EDICION DEL 16 DE OCTUBRE DEL 2025

Page 1


EN 3 MUNICIPIOS SÍ HAY ACTIVIDAD

› Sólo la delegación

Cancún se ha sumado a este movimiento nacional en Q. Roo; el personal del SAT en Cozumel, Playa del Carmen y Othón P.

Blanco trabaja de manera normal.

Solo pedimos dos cosas: justicia laboral y ajuste salarial.

En cuanto nos depositen lo que corresponde, nos quitamos los carteles y regresamos a nuestras labores.

REPRESENTANTE DEL MOVIMIENTO 80% DEL PERSONAL DE LAS OFICINAS LOCALES SUSPENDIÓ ACTIVIDADES

EN CANCÚN, la mayor parte del personal de las oficinas del SAT suspendió actividades ayer a media mañana y salió del edificio portando pancartas.

SE SUMAN LAS OFICINAS EN CANCÚN A LA PROTESTA NACIONAL POR MEJORES SALARIOS Y CONDICIONES LABORALES; NO DARÁN ATENCIÓN HASTA RECIBIR SOLUCIÓN A SUS DEMANDA. ›3

‘FRENO FISCAL’ POR PARO EN EL SAT

INICIA CARRERA ELECTORAL PARA LA PRESIDENCIA DE BJ ›5

Lucha vs. cáncer de mama

Encuesta de De las Heras Demotecnia pone a BustamantePabloa la cabeza

Solo pedimos dos cosas: justicia laboral y ajuste salarial. En cuanto nos depositen lo que corresponde, nos quitamos los carteles y regresamos a nuestras labores. REPRESENTANTE DEL MOVIMIENTO 80% DEL PERSONAL DE LAS OFICINAS LOCALES SUSPENDIÓ ACTIVIDADES NO HAY ATENCIÓN EN CANCÚN

› Sólo la delegación Cancún se ha sumado a este movimiento nacional en Q. Roo; el personal del SAT en Cozumel, Playa del Carmen y Othón P. Blanco trabaja de manera normal.

‘FRENO FISCAL’ POR PARO EN EL SAT

Felipe Carrillo Puerto

Afecta el paro en el SAT a la recaudación

EMPLEADOS DE LAS OFICINAS EN CANCÚN SE SUMARON A

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

Empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Cancún, se sumaron ayer a la protesta nacional en reclamo de justicia laboral y ajuste salarial, para lo cual realizaron un paro de brazos caídos.

Sin embargo, hasta ahora solo los trabajadores de Cancún se han sumado al paro nacional, ya que las oficinas ubicadas en Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen laboraron de manera habitual.

En el caso de Cancún, la mayor parte del personal de las oficinas del SAT suspendió actividades a media mañana y salió del edificio portando pancartas en reclamo de justicia laboral ante las condiciones laborales que enfrentan para desempeñar sus funciones, así como el ajuste salarial correspondiente a 2025.

Precisaron que el retroactivo del ajuste salarial ya está dentro del

presupuesto anual y sí fue aplicado a los trabajadores sindicalizados, a diferencia de los de confianza, quienes representan gran parte del personal operativo.

Dejaron en claro que una vez que el Gobierno Federal cumpla sus peticiones, ellos retornarían a sus labores de inmediato, pues su intención no es perjudicar a los contribuyentes, uno de los cuales dio la nota al reclamar de mala manera durante la manifestación, ser atendido.

Fue una persona que llegó al acceso a reclamar de manera agresiva ser atendido, lo cual fue grabado por las cámaras, argumentando que fue pateado por las empleadas y decidió llamar a una patrulla, optando finalmente por pedir apoyo de una ambulancia para salir de la zona, tras perder el equilibrio por su peso, provocándose un esguince.

Lo anterior, luego de que el personal informó a los contribuyentes que a partir de que iniciara su movimiento no atendería a más

› Los trabajadores afirmaron que una vez que el Gobierno Federal cumpla sus peticiones, ellos retornarían a sus labores de inmediato.

› Denunciaron que al menos más de 20 vacantes no se han cubierto, cuyas responsabilidades se suman a su carga laboral.

DATO

Se dio a conocer que las oficinas ubicadas en Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen laboraron de manera habitual, con lo que no se afectaron los trámites.

› A nivel nacional, la dependencia ha tenido que reagendar miles de citas en diversas oficinas del país.

personas, por lo que sus citas serían reprogramadas, permitiendo únicamente el ingreso de quienes ya estaban formados antes de que empezara el paro.

De acuerdo a lo previsto, la protesta continuará este día como ha sucedido en otras partes del país, por lo que tampoco habría atención a los contribuyentes hasta recibir respuesta de las autoridades.

Explicaron que la exigencia de trabajar horas extras no se los dicen abiertamente, pero se ven obligados a hacerlo si tienen un plazo que está por vencer, ya que de lo contrario representa una auditoría y una recaudación menos, además de que les cobran el crédito derivado del incumplimiento.

Adicionalmente, denunciaron que al menos más de 20 vacantes no se han cubierto, cuyas responsabili-

dades se suman a su carga laboral y la de los excompañeros que se han ido al no aguantar la situación.

Asimismo, comentaron que cada vez son menos los beneficios que tienen como trabajadores, por lo cual esperan que sus peticiones sean escuchadas, ya que también las condiciones en que laboran se han ido precarizando, debido al abandono de las instalaciones, falta de insumos básicos y cortes en el suministro de agua y energía eléctrica, que contrasta con el incremento en la recaudación que presumen las autoridades.

A nivel nacional, el SAT ha tenido que reagendar miles de citas tras el paro que realizan trabajadores desde el lunes pasado en diversas oficinas del país, en demanda del pago de horas extras, contrato y aumento salarial del 12%.

› La mayoría del personal de las oficinas del Servicio de Administración Tributaria en Cancún suspendió actividades a media mañana y salió del edificio.

Se mejoran las vialidades

Cancún se sigue transformando con obras que mejoran la movilidad y el bienestar.

SE UNEN A LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Social. Con gran éxito se realizó el “Zumbatón Rosa”, organizado por Aguakan en el Malecón Tajamar, en donde se llevó a cabo una clase de zumba masiva y diferentes actividades, en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

Cancún

El evento fue organizado por Aguakan

Asiste a inicio de congreso

CELEBRA ANA PATY PERALTA ESPACIO DE DIÁLOGO PARA JÓVENES, ACADÉMICOS E INVESTIGADORES.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, participó en la inauguración del XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI), que se celebra en Cancún del 15 al 17 de octubre, un espacio de diálogo para jóvenes, académicos e investigadores de más de 20 instituciones tanto públicas como privadas, sobre importantes temas como poder global, desarrollo, derechos humanos y la cooperación internacional. En el evento realizado en el Poliforum “Benito Juárez”, la prime-

DATO

En el evento realizado en el Poliforum “Benito Juárez”, se destacó que el encuentro coincide con el 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún.

ra autoridad municipal destacó que el encuentro coincide con el 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún, una institución que ha hecho de la excelencia académica, el pensamiento crítico y la formación de líderes con valores su mayor aporte a la sociedad.

RECONOCE LIDERAZGO

“El mundo enfrenta desafíos sin precedentes que demandan diálogo, cooperación y soluciones compartidas; por eso, reconocemos el liderazgo de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su visión de una política exterior basada en la soberanía nacio-

› La alcaldesa enfatizó que el mundo enfrenta desafíos sin precedentes que demandan diálogo y soluciones.

nal, la dignidad del pueblo mexicano y la defensa de los derechos humanos como principios irrenunciables”, dijo. Previo a dar la declaratoria inaugural, la gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró que este evento permite el diálogo sobre retos y asuntos globales que debe ser tratados como: Protección de los derechos humanos, equidad de género, nuevas tecnologías de la información y sus consecuencias, violencia, migración, crimen organizado y medio ambiente, por lo que también exhortó a los jóvenes asistentes a que tomen buenas decisiones personales desde su inte-

rior, para ayudar a transformar el mundo.

El representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México y también embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, destacó que México es una potencia económica, comercial y turística que tiene mucho que ofrecer al mundo, por lo que se debe seguir apoyando el multilateralismo y negociando con Estados Unidos para contribuir al nuevo orden internacional que está surgiendo.

TEMAS CENTRALES

Adriana Sletza Ortega Ramírez, presidenta de AMEI, indicó que dicha asociación también es un espacio estudiantil de formación y una plataforma de colaboración para profesionistas y especialistas, por lo que quisieron hacer un gran evento para el cierre de la administración mesa directiva 2023-2025, antes de que tome posesión la presidenta electa del siguiente periodo. De igual forma, la rectora de la casa de estudios anfitriona en Cancún, Yoani Paola Rodríguez Villegas, indicó que durante tres días hablarán sobre ciertos ejes centrales como son: Cooperación internacional, desafíos del poder global, desarrollo y derechos humanos, por lo que invitó a los participantes a asumir la responsabilidad de elevar el discurso con argumentos para asumir los retos contemporáneos.

› La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, participó en la inauguración del XXXVIII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI).
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
› Quequi

Degradación de arrecifes en el Caribe mexicano

ESTIMAN QUE ESTÁN CRECIENDO UN CENTÍMETRO CADA 10 AÑOS.

Por Alejandro García › Quequi

El Caribe mexicano podría perder su protección costera en este siglo por el aumento en el nivel del mar y la propia degradación arrecifal, advierte Lorenzo Álvarez Filip, académico del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, quien colaboró en la investigación que se publicó en la revista Nature sobre el tema.

Ya empezó la carrera por Benito Juárez

DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 2027, PABLO BUSTAMANTE SE PERFILA, DE ACUERDO CON UNA ENCUESTA.

Del británico Chris T. Perry con un equipo de especialistas internacionales, y ocupó buena parte de los datos generados por el Laboratorio de Biodiversidad y Conservación Arrecifal Barcolab generados en el Caribe mexicano y el Golfo de México, por lo que la relevancia de estos resultados es de particular importancia para el país.

Álvarez Filip reconoció que los arrecifes coralinos del Caribe mexicano atraviesan una situación crítica. “Hoy en día estimamos que ya están creciendo alrededor de un centímetro cada 10 años; es decir, cinco veces menos que como lo han hecho históricamente”.

e cara a las próximas elecciones del 2027, la empresa especializada en estudios políticoelectorales y de mercado De las Heras Demotecnia, realizó una encuesta para conocer a los posibles candidatos a la Presidencia Municipal de Benito Juárez. En la reciente encuesta, trascendió que Pablo Bustamante Beltrán, actual secretario de Bienestar en Quintana Roo, encabeza las preferencias electorales para el 2027; sin embargo, aún falta camino por recorrer y hay otros candidatos que también destacan en los resultados de otras encuestadoras nacionales. Entre ellos se ubica Verónica Lezama Espinosa, quien también se mantiene arriba en las recientes encuestas. El estudio de De las Heras Demotecnia ubica a Pablo Bustamante Beltrán en la primera posición, quien inició el año con 16% de las preferencias del electorado y actualmente cuenta con 28%; le sigue muy de cerca Verónica Lezama Espinosa.

› A la pregunta: ¿Quién sería el mejor presidente municipal de Benito Juárez?, el 28% de los encuestados por De las Heras Demotecnia, se declinó a favor de Pablo Bustamante Beltrán.

Mientras que la actual diputada federal, Marybel Villegas Canché, de un 25% que tenía a principios de año, tuvo una estrepitosa caída al 12%. En el mismo sondeo se encuentra la senadora Anahí González Hernández y el legislador local Jorge Sanén Cervantes. Hay que recordar que las elecciones para renovar la administración están lejos y otros quintanarroenses están siendo tomados en cuenta, pero dependerá del trabajo que realicen en el próximo año para que la ciudadanía evalúe a quién elegirá en las urnas. POLÍTICA

“Reduced Atlantic reef growthpast 2 °C warming amplifies sea-level impacts” es el nombre del artículo que publicó la revista en septiembre pasado, en el cual colabora Álvarez Filip; la investigación fue dirigida por

Se analizaron datos de más de 400 sitios en el Atlántico occidental tropical. La conclusión es contundente: Para 2040, más del 70% de los arrecifes estarán en estado de erosión.

› Académico de la UNAM reconoció que los arrecifes coralinos atraviesan una situación crítica.

COMUNIDAD

Apoyan a personas vulnerables

Por Alejandro García › Quequi

Como parte de los programas de atención y reinserción social que impulsa el gobierno municipal, 60 personas en situación de calle han sido canalizadas hacia distintos centros de rehabilitación, informó Alberto Ortuño Báez, titular del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA) de Benito Juárez.

La dependencia refuerza los operativos de atención y rescate, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para canalizar a los afectados a centros especializados donde puedan recibir techo, cama y apoyo integral.

Además de estas acciones, el funcionario destacó que están en los últimos detalles del Albergue para Personas en Situación de Calle, una infraestructura que está construyendo el Ayuntamiento de Benito Juárez y que se espera entre en operación en las próximas semanas.

“Ya en los pasos finales del albergue para personas en situación de calle; muy contentos, porque por fin vamos a poder abrir esta casa de vida que tanta falta nos hace, seguimos canalizando personas en situación de calle para ayudarles, ya en breve empezaremos operaciones”. El albergue contará con capacidad para 50 personas, ofreciendo servicios de alimentación, atención médica, apoyo psicológico, así como programas de reinserción social y laboral.

› Alberto Ortuño Báez, titular del Instituto Municipal Contra las Adicciones.
Foto: Alejandro García › Quequi
Foto: Alejandro García › Quequi
› Pablo Bustamante Beltrán, Verónica Lezama Espinosa y Jorge Sanén, son fuertes aspirantes para contender por la Presidencia Municipal de Benito Juárez.
Fotos: Alejandro García › Quequi

› Destaca Gino la fortaleza de la economía nacional

ATRÁS QUEDÓ

EL MODELO

NEOLIBERAL: SENADOR.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, reconoció desde la tribuna del Senado de la República el trabajo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por consolidar el crecimiento económico del país bajo la visión transformadora de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hace siete años, México dejó atrás el modelo neoliberal que beneficiaba solo a los más ricos. Hoy avanzamos con un nuevo paradigma: Una economía moral, basada en el humanismo mexicano y en la prosperidad compartida”, afirmó el legislador quintanarroense.

Segura destacó que el Plan México se ha convertido en la hoja de ruta para fortalecer la soberanía productiva del país, elevar el contenido nacional y reducir la dependencia del exterior. Los resultados, dijo, son tangibles: 13.5 millones de personas han salido de la pobreza y la brecha entre ricos y pobres se redujo de 27 a 14 veces, un logro histórico que refleja el impacto real de una política económica centrada en el bienestar social.

Asimismo, subrayó que la confianza internacional en México se mantiene en niveles récord, con más de 34 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2025, mientras que la tasa de desempleo continúa en mínimos históricos, impulsada por el aumento sostenido del salario mínimo por parte del gobierno.

“La visión económica de nuestra presidenta es clara: Fortalecer la productividad nacional y distribuir la riqueza con justicia. El sello Hecho en México y los Polos de Desarrollo para el Bienestar son prueba de ello. Uno de los primeros se encuentra en Chetumal, capital de Quintana Roo, una de las zonas con mayor potencial y prosperidad del país”, puntualizó Segura.

Durante la comparecencia, el secretario Marcelo Ebrard reconoció que el sistema de transporte público eléctrico que se construye en Chetumal representa un paso decisivo hacia la modernización del sureste mexicano.

“El sistema se estableció en Chetumal por decisión de la presidenta Sheinbaum. Será el primer sistema integral de transporte eléctrico fabricado en Norteamérica, lo que coloca a Quintana Roo y a México a la vanguardia tecnológica y ambiental”, señaló Ebrard.

› Eugenio “Gino” Segura reconoció el trabajo de Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Decisión que transforma

EXHORTA MARA LEZAMA A UNIVERSITARIOS A CONTRIBUIR POR UN MÉXICO

MEJOR PARA TODOS.

Anuncian hoy los acuerdos

Autoridades de los tres niveles de Gobierno estarán este jueves en Tulum para anunciar los acuerdos a los que llegaron para incentivar la afluencia de turistas, tras la reunión sostenida esta semana en la Ciudad de México.

Se trata de la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quienes visitarán dicho destino turístico, adelantó el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo. Lo anterior, tras afirmar que

los videos que exponen un Tulum vacío de turistas no son reales, ya que septiembre y octubre tradicionalmente son meses en los que la afluencia turística tiende a bajar, por lo cual también bajan las tarifas hoteleras, tendencia que se repite todos los años.

Por ello, Diego Castañón Trejo adelantó que el sector hotelero del noveno municipio prevé un incremento en la ocupación a partir de diciembre con la llegada de la temporada invernal, así como con la realización de la Copa Mundial de Futbol 2026.

Por Redacción › Quequi

Al inaugurar el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI), la gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó a las y los participantes de diferentes universidades de México a contribuir en la transformación del país, a tomar las mejores decisiones para ser un parteaguas.

Con la presencia del embajador Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo, con la representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y de Yoani Paola Rodríguez Villegas, rectora de la Universidad Anáhuac Cancún, la titular del Ejecutivo dijo a los estudiantes “que van a tener una gran cantidad y grandes ponencias, expertos hablando sobre temas que están estudiando, pero la decisión de la política pública, del proyecto que vayan a presentar ya en el campo laboral es de ustedes”.

Desde 1986, la AMEI ha celebrado sus congresos de forma anual en donde se reúnen más de 600 conferencistas especializados en el análisis de la realidad internacional. En el convergen más de 2 mil estudiantes de relaciones internacionales y disciplinas afines, como ciencia política, negocios internacionales, sociología, derecho, economía e historia, entre otras.

Para este XXXVIII Congreso Anual, que inició ayer y concluye mañana, la AMEI ha unido esfuerzos con la Red Mexicana de Estu-

› En su mensaje a los universitarios, la jefa del Ejecutivo local dijo que algún día tendrán la oportunidad de servir al pueblo.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

dios en Cooperación Internacional y Desarrollo A. C. (Remecid), para centrar su atención en torno a la cooperación internacional ante los desafíos del poder global, el desarrollo y los derechos humanos.

“Sí pueden transformar el mundo. Claro que lo pueden transformar. Claro que estoy convencida que esta generación será un parteaguas hacia la historia de nuestro país. Estoy convencida porque van a tener todos los conocimientos de grandes expertos en este Congreso, pero va más allá del conocimiento, son las decisiones que se toman en tu vida personal, en la oficina, o aquellas que nos dedicamos por un tiempo, porque es un encargo, a las políticas públicas o al gobierno, a servir al pueblo”, agregó la gobernadora.

GOBIERNO
› La gobernadora Mara Lezama inauguró el 38 Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales A.C. (AMEI).
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción

Ayer se reportaron:

› 160 nacionales › 215 internacionales

SE ELEVA COSTO DE LA OFRENDA

Economía. Este año colocar una ofrenda de muertos costará de mil 15 a mil 880 pesos, pero en caso de que opte por productos gourmet o artesanales, el gasto puede superar los $2,500.

Dinero

Mexicanos así honran a sus difuntos

› El Hotel se modernizó para incursionar en el turismo wellness, cuenta con un nuevo lobby bar y la apertura un concepto “grab & go” 24 horas.

Nuevas metas para Seadust

EL RESORT APUESTA POR EL TURISMO EXTRANJERO Y EL WELLNESS, TRAS RENOVAR SUS INSTALACIONES.

Luego de invertir 25 millones de dólares en los últimos cuatro años, el Seadust Cancún Family Resort busca incrementar la participación de huéspedes extranjeros, particularmente norteamericanos, además de incursionar en el segmento wellness, a la par de lo cual invertirá en los próximos meses otros cuatro millones de dólares para renovar más áreas para mejorar la atención al público.

Tras su separación de la operadora Grupo Playa Hotels & Resorts el pasado 30 de septiembre, el hotel se prepara de manera independien-

DATO

Los hoteleros apuestan a incrementar la afluencia de turismo estadounidense y canadiense, que actualmente representa apenas el 15% y 16% de sus huéspedes.

te para la temporada invernal con nuevas estrategias comerciales y un motor de reservaciones 3D, cuya proyección de crecimiento es de 8% en noches e ingresos para 2026. Para ello, le apuesta a incrementar la afluencia de turismo estadounidense y canadiense, que actualmente representa apenas el 15% y 16% de sus huéspedes, respectivamente; mientras el turismo nacional alcanza el 58%, para lo cual centra su operación en la calidad en el servicio, alimentos y bebidas, seguridad e higiene.

El hotel, operado por sus propietarios y gestionado por un grupo de socios regiomontanos, ha invertido

Difícil panorama por la inflación

Blanca Silva › Quequi

La inflación, el tipo de cambio y una carta tributaria complicada han puesto en aprietos a la hotelería en el destino frente a competidores como República Dominicana, por lo que el sector ve un 2026 incierto ya que la oferta de asientos de avión está creciendo hacia Punta Cana, reveló el director general del hotel Seadust, Mauricio Martínez Alva. Explicó que el hecho de que sus ingresos estén dolarizados y sus gastos operativos en pesos, representa un reto financiero importante, ya que tampoco pueden trasladar al huésped los incrementos en impuestos y derechos, por lo que cualquier ajuste que quiera realizar el gobierno federal en el Derecho de No Residente el próximo año impactará en la competitividad del destino.

director general del hotel Seadust.

en los últimos años más de 25 millones de dólares en la modernización del spa para incursionar en el turismo wellness, un nuevo lobby bar y la apertura un concepto “grab & go” 24 horas, mientras que en los próximos meses invertirá en equipo de cocina, renovación de baños en habitaciones, mobiliario y ampliación de restaurantes y zona de albercas.

christfieldr@hotmail.com

La presidenta...

...Sheinbaum, con dura tarea por delante. Mejorar la imagen de la Marina tras escándalo de contrabando de combustible que evidencia a la institución de las Fuerzas Armadas. Evasión de impuestos. Es huachicol fiscal o importación ilegal de combustibles y hacerlos pasar por otros productos para evitar pago de impuestos al gobierno en aduana, detalla Mexicanos contra la Corrupción. Al comprar el combustible mucho más barato en el extranjero se obtiene un beneficio, y se vende después al precio real en el mercado. Esa cuantiosa diferencia termina en manos de grupos delictivos en lugar de la SHCP. Sheinbaum buscó apaciguar las aguas al asegurar que esta red de contrabando ha generado querellas por 16 mil mdp y ha descartado que el daño al erario público fuese de 600 mil millones. Sheinbaum empodera a la Marina y envió al Congreso propuesta de ley para reforzar el poder de la Marina, con nuevas competencias en aeropuertos y aduanas, a pesar del escándalo al seno de la institución. Varios marinos detenidos, por vínculos a redes de contrabando de combustible, que dejó al descubierto la corrupción que llega hasta altas esferas.

Reconocido periodista financiero.
OPINIÓN
Dinero y Poder Román Rosas Christfield
› Mauricio Martínez Alva,
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
HOTELERÍA
Fotos: Blanca Silva › Quequi

GOBIERNO

Revisan el alcantarillado

Ante el aviso de un temporal de lluvia, el personal de Servicios Públicos lleva a cabo trabajos preventivos de limpieza en alcantarillas para disminuir las posibilidades de inundaciones.

ACOMPAÑA A LA GOBERNADORA

Gobierno. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, asistió al XXXVIII Congreso Anual AMEI organizado por la Anáhuac Cancún e inaugurado por la gobernadora Mara Lezama.

Puerto Morelos

SOCIEDAD

JANAL PIXAN 2025:

UN MAR DE TRADICIÓN

El Poliforum de Cancún fue sede del evento

Fechas clave para el registro y los premios a repartir en las principales categorías.

10

19 13 y 8 mil pesos los premios del concurso de catrinas monumentales. 7 y 3 mil pesos los premios del concurso de catrinas y alebrijes.

› 17 de octubre, cierre de inscripción de embarcaciones.

› 1 y 2 de noviembre, recorrido de embarcaciones.

› Se presentó el nutrido programa de actividades de este gran y esperado festival.

Fomentan las tradiciones

CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS CON FESTIVAL, UNA PROCESIÓN

MARINA Y CONCURSOS DIVERSOS.

Por Redacción › Quequi

Con motivo de la celebración del Día de Muertos en México, tradición que honra a los difuntos con ofrendas y altares, la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz invita a la población a unirse a esta

festividad, los días 1 y 2 de noviembre a la procesión de embarcaciones decoradas dentro del festival

“Janal Pixan 2025, Mar de Almas, Tradición que da Vida”.

“Es importante que sigamos fomentando este festejo único en el mundo, que forma parte de nues-

DEPORTE

tras ancestrales culturas donde se mezclan elementos prehispánicos y católicos, reuniendo a las familias para recordar y recibir a los espíritus de nuestros seres queridos, que regresan durante esos días. Estos eventos traen consigo un impulso a la economía local y convivencia social”, expresó Blanca Merari.

La directora del Instituto Municipal de Cultura y las Artes, Adriana Nava Gómez, instancia organizadora del Festival, dio a conocer que se lanzó la convocatoria en una edición del Janal Pixan 2025, con

la nueva propuesta para que participen embarcaciones que harán brillar la costa de Puerto Morelos en dos días de recorrido para deleite de residentes y turistas.

El llamado a este concurso de lanchas y embarcaciones decoradas dijo, es para cooperativas pesqueras, prestadores de servicios náuticos, clubes deportivos y ciudadanos en general. “Las embarcaciones deberán estar decoradas con motivos del Día de Muertos y utilizar materiales que respeten el entorno marino”, mencionó.

RETO MAPACHE

CELEBRA LA TERCERA EDICIÓN DEL EVENTO.

Por Redacción › Quequi

Con el total apoyo de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ratifica su compromiso con el deporte y la recreación, hoy fue pre-

sentada la tercera edición de la carrera ciclista Reto Mapache En busca de Toh, que se llevará a cabo el 16 de noviembre en la Ruta de los Cenotes.

En conferencia de prensa, Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos, dijo que la competencia, que será sin fines de lucro, se correrá en las ramas femenil y varonil e incluirá 11.5 km de selva. “Serán

dos días de intensa actividad recreativa y deportiva. Se trata de un evento sustentable en el cual los participantes convivirán con la flora y fauna de la Ruta de los Cenotes”, añadió.

Jaime de Jesús Barbera Gálvez, representante de Mapaches MTB Puerto Morelos, agrupación organizadora de la competencia, indicó que sus principales objetivos son promover el ciclismo de montaña.

› La presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz invitó a la ciudadanía a participar en el festival Janal Pixan 2025.
› Representantes de Mapaches MTB Puerto Morelos anunciaron el evento.

SALUBRIDAD

Recolectan cacharros

El programa de descacharrización recorrió las colonias La Gloria, en la Isla y San Valentín 1 y 2 en Zona Continental.

REFIRMANDO COMPROMISOS

Sociedad. En seguimiento al programa de atención ciudadana “Miércoles con la Gente”, la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, encabezó una nueva jornada de cercanía con la gente.

Foto: Redacción › Quequi

Atendió en persona a la ciudadanía isleña

Isla Mujeres

Van nuevos pozos pluviales

ESTE

PROYECTO BUSCA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA Y PREVENIR LAS INUNDACIONES.

Por Redacción › Quequi

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, supervisó la obra de los nuevos pozos pluviales que se construyen en distintos puntos de la Zona Insular.

La alcaldesa destacó que la isla se está transformando con obras que embellecen el destino como parques, espacios deportivos y calles, pero también con obras que no se ven, pero que mejoran significativamente la calidad de vida de las familias isleñas.

“Estos seis nuevos pozos de absorción que se realizan en las distintas colonias de la Isla, serán de gran ayuda porque permiten reforzar la seguridad, prevenir accidentes y encharcamientos”, reiteró Atenea Gómez.

DATO

El primer sistema de alcantarillado moderno del que se tiene registro en la historia, fue el que se construyó en la imponente y antigua Roma.

Agregó que su gobierno municipal está comprometido con la cultura de la prevención, por ello se refuerza la infraestructura hídrica en el municipio.

“Hemos rehabilitado los cárcamos de las Salinas, donde además de las mejoras en su infraestructura, adquirimos dos nuevas bombas de achique y dos generadores de energía eléctrica para que las bombas puedan operar de manera independiente, aunque se registren cortes de energía eléctrica”, puntualizó la presidenta municipal.

Por último, la alcaldesa isleña llamó a la población a tomar sus precauciones ante los cierres de vialidades que se realizan, pidiéndoles su paciencia, al recordar que las molestias serán temporales, pero los beneficios permanentes.

PROYECTOS PARA LA COMUNIDAD

Obras clave de infraestructura para el municipio de Isla

› Proyecto: Construcción de seis nuevos pozos de absorción.

› Ubicación: Distintas colonias de la Zona Insular.

› Objetivo: Prevenir inundaciones y mejorar la calidad de vida.

› Adquisiciones: Dos bombas de achique y dos generadores eléctricos.

› La alcaldesa, Atenea Gómez Ricalde, inspeccionó las nuevas obras de drenaje.
bombas.
Mujeres.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi

Invitan a limpieza de los arenales

Súmate a la Jornada Internacional de Limpieza de Playas, la cita es el sábado en el Museo de la isla.

LE CAE LA JUSTICIA A LA ‘JUSTINA’

Operativo. Autoridades de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Fiscalía catearon a la “Justina”, un clandestino en la calle 29 con 30 avenida. El sitio es conocido por venta ilegal de alcohol, otras sustancias y las riñas.

Cozumel

ADMINISTRACIÓN

Cambios en el gabinete municipal, a fin de mes

Será a fin de mes cuando se den a conocer los ajustes, cambios y enroques que se realizarán en el equipo de trabajo del gobierno municipal, adelantó el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, quien por otro lado informó que en noviembre llegarán nuevas patrullas para la Policía Municipal y se iniciará el cambio de pavimento en la Décima Avenida y Calle 2, como parte de la primera etapa.

El alcalde cozumeleño señaló que ya se está llevando a cabo una evaluación del desempeño de cada uno de sus colaboradores, y que a fin de mes se realizarán los nombramientos pendientes, como la Subdirección de Tránsito y la Dirección de Turismo, que se encuentran acéfalas debido al fallecimiento de sus titulares. Los cambios y enroques que se implementarán próximamente tienen como objetivo mejorar la efectividad y, sobre todo, optimizar la atención a la ciudadanía.

Asimismo, recordó que ya se realizó una inversión de 25 millones de pesos para la adquisición de nuevas patrullas, las cuales llegarán en el mes de noviembre. Con ello se pretende reforzar la seguridad en la isla, además de que continúa la contratación de más elementos interesados en formar parte de la Policía Municipal.

AYUNTAMIENTO

Se desconoce qué halló la Policía en el lugar

DEPENDENCIAS

› Logra DIF convenio por las mujeres

DONA EXPLORA CARIBE TOURS 40 MASTOGRAFÍAS.

Cobrará vida el pasado: Chacón

PRESENTA

EL

ALCALDE PROGRAMA OFICIAL DEL 5º FESTIVAL DEL DÍA DE MUERTOS “ALMAS CON TRADICIÓN”.

Por Luis Roel Itzá › Quequi

El presidente municipal

José Luis Chacón Méndez realizó la develación del cartel oficial y la presentación del programa de actividades del 5.º Festival del Día de Muertos “Almas con Tradición”, una celebración que año con año reafirma la identidad, el orgullo y la riqueza cultural de la isla. Este evento turístico y cultural se consolida como una de las festividades más representativas del Caribe mexicano, que atrae a visitantes nacionales e internacionales deseosos de vivir la magia de las tradiciones mexicanas en Cozumel. Durante su intervención, el edil

› José Luis chacón realizó la develación del cartel oficial y la presentación del programa de actividades del 5.º Festival del Día de Muertos “Almas con Tradición”. › El presidente municipal declaró que

José Luis Chacón Méndez destacó que este festival simboliza el alma

Este festival cultural simboliza el alma viva de nuestras costumbres y la conexión entre las generaciones. José Luis Chacón Alcalde

viva de nuestras costumbres y la conexión entre generaciones. A través del arte, la música, la gastronomía y los altares, se rinde homenaje a quienes trascendieron y así se mantiene viva la herencia que nos une como comunidad. “Este festival es motivo de orgullo, unión y amor por nuestras raíces; sigamos celebrando juntos lo que nos hace únicos”, expresó el presidente municipal. Asimismo, resaltó que “Almas con Tradición” es un festival que atrae turismo nacional e internacional, donde los visitantes tienen la oportunidad de conocer, disfrutar y ser parte de las tradiciones de Cozumel, en una de las celebraciones más significativas del país, fortaleciendo con ello la proyección cultural y turística de la isla.

Por Luis Roel Itzá › Quequi Con el propósito de prevenir y detectar de manera oportuna el cáncer de mama, el gobierno de José Luis Chacón, a través del Sistema DIF Cozumel, que preside Diana Sosa Blanco, invita a las mujeres de 40 años en adelante a aprovechar el servicio gratuito de mastografías. Esta acción es posible gracias a la colaboración de Explora Caribe Tours, que por tercer año consecutivo se suma a esta causa a través de su programa Go Pink, con la donación de 40 mastografías, así como de Radiología del Caribe, que aporta 20 estudios más, destinados a mujeres que más lo necesiten.

El gerente comercial de Explora Caribe Tours, Alejandro Briceño, destacó el compromiso social de la empresa al señalar: “Somos una empresa cozumeleña y, como tal, queremos el bien de Cozumel. Siempre estaremos apoyando las causas que le duelen a nuestra isla”.

VOZ
› Diana Sosa Blanco invitó a las mujeres de 40 años y más a aprovechar las mastografías gratuitas.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Daniel Romero
Foto:

TURISMO

Selfies con legado maya

Los visitantes se toman la foto en la fuente ubicada en la Quinta avenida, donde están las estatuas del legado milenario de la cultura maya.

PREPARAN EL DÍA DE MUERTOS

Cultura. Varios guerreros mayas engalanaron con gallardía la presentación de la cartelera que se estará presentando en el marco del festejo del tradicional Día de Muertos en Playa del Carmen.

Utilizaron incienso que purifica el alma

Playa del Carmen

› Estefanía Mercado presenta el Programa Cultural “Janal Pixán 2025” en el mágico Cenote Chaak Tun, acompañada por su gabinete.

Honrarán a los ancestros

EL “JANAL PIXÁN 2025” PROYECTARÁ A PLAYA DEL CARMEN COMO REFERENTE CULTURAL: ESTEFANÍA.

Con el propósito de celebrar la vida, honrar a los ancestros y fortalecer la identidad cultural del municipio, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó el Programa Cultural “Janal Pixán 2025”, una festividad emblemática del Caribe Mexicano, que se realizará del 31 de octubre al 3 de noviembre con una amplia cartelera de actividades artísticas, gastronómicas y tradicionales. En conferencia de prensa realizada en el emblemático Cenote Chaak Tun, la alcaldesa destacó que esta celebración —cuyo nombre en lengua maya significa “comida de las almas”— representa una oportunidad para rendir tributo a la

El Janal Pixán 2025, una festividad que no solo honra a quienes ya no están con nosotros, celebra nuestras raíces y fortalece nuestra identidad. Estefanía Mercado

ADMINISTRACIÓN

› Propone Estefanía la Dirección de Vivienda

PLANTEA

INICIATIVA PARA PONER ALTO A INVASIONES.

Por Luis García › Quequi

La presidenta municipal Estefanía Mercado presentó ante el Cabildo una iniciativa histórica para frenar las ocupaciones irregulares de terrenos y proteger el patrimonio privado, al tiempo que impulsa la regularización de tierras para las familias que viven en situación irregular, de manera ordenada, eficiente y transparente. En su mensaje, afirmó que no se permitirán más invasiones en Playa del Carmen y que las existentes comenzarán a regularizarse. Mercado explicó que se vigilará que quienes ocupan predios de forma irregular realmente lo necesiten y no lucren con esta situación, ya que se han detectado casos de personas con vivienda en otras colonias que buscan apropiarse de terrenos en asen-

MEDIO AMBIENTE

› La presidenta municipal quiere que las familias accedan a una vivienda con documentos en regla.

tamientos irregulares. Subrayó que el programa está dirigido a la población vulnerable que no tiene acceso a una vivienda digna. Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria, la presidenta municipal destacó que el gobierno contará con el respaldo de fuerzas federales y estatales para garantizar la seguridad de la propiedad privada. También se trabajará en el levantamiento de información sobre el número de invasiones y familias en esta situación.

memoria colectiva y mantener viva una tradición que une a familias y comunidades a través del arte, la espiritualidad y la convivencia.

“Nos llena de orgullo presentar el programa cultural de Janal Pixán 2025, una festividad que no solo honra a quienes ya no están con nosotros, sino que celebra nuestras raíces y fortalece nuestra identidad como pueblo”, expresó Estefanía Mercado, acompañada por integrantes de su gabinete.

La presidenta subrayó que este año el festival contará con la participación de 386 artistas y estudiantes, entre ellos 69 bailarines de danza mexicana, prehispánica y contemporánea; 88 músicos de géneros como son jarocho, mariachi, huapango, salsa, cumbia y pop.

Colectan en 4 meses más de 500 colchones

La secretaria de Servicios Públicos municipales, Julieta Martín, informó que en cuatro meses van más de 500 colchones recolectados en las calles de la ciudad, principalmente en la colonia Colosio y Villas del Sol.

Por este motivo, informó que se está trabajando en un programa con una empresa de Puebla que recicla los colchones y les da otra vida.

Asimismo, se trabaja con otra empresa en el tema de las llantas, con la empresa Nómada, que se

› Se está trabajando en un programa con una empresa de Puebla que recicla los colchones y les da otra vida.

las lleva a hornos cementeros industriales, donde se queman sin contaminación y se reutilizan. En cuatro meses se han recolectado más de 549 llantas, indicó la funcionaria, lo que da una idea del número que se recolecta. También, cada jueves a las 11 de la mañana se están dando pláticas informativas vía Zoom para la ciudadanía acerca del adecuado manejo de los residuos.

VOZ
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

ENFERMEDAD

IEEJA se une al ‘Mes Rosa’

Personal del IEEJA se suma al “Mes Rosa” para reforzar la prevención del cáncer de mama.

PREVENCIÓN DE MALTRATO

Taller. Para sensibilizar a madres y padres de familia sobre la importancia de brindar atención a sus hijos, el SESESC realizó el taller “Prevención del Maltrato Infantil y Abuso Sexual”.

Chetumal

› Entrega Mara Lezama apoyo a mujeres rurales

REFRENDA SU COMPROMISO CON LA JUSTICIA E IGUALDAD.

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Redacción › Quequi

En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Gobierno del Estado realizó un evento conmemorativo que reunió a mujeres rurales de toda la entidad en el Domo doble Cecilio Chi, en el corazón de la Zona Maya.

La jornada incluyó la Firma de Convenio de Colaboración a Favor de las Mujeres Rurales de Quintana Roo; la entrega de 38 certificados de derechos sobre tierras de uso común en la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social y la inauguración de la Expo de Mujeres Rurales que reunió a más de 100 mujeres productoras del campo.

“Me da mucho gusto estar aquí, y en esta tierra no le podemos venir a hablar de trabajo, porque si hay gente trabajadora son ustedes, mujeres extraordinarias, de resistencia, una tierra de amor por la vida y estamos unidas para celebrar algo que nos llena de emoción, su día. Este Día Internacional de las Mujeres Rurales, que durante tanto tiempo no fueron visibilizadas, y pareciera que el único que trabajaba el campo eran los hombres, que sí lo trabajan y lo hacen muy bien, pero las mujeres ahí con las manos, bajo

el rayo del sol, jamás habrían sido visibilizadas” expresó la titular del Ejecutivo.

En un trabajo colaborativo entre la Procuraduría Agraria y la Secretaría de las Mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, firmó el Convenio de Colaboración a Favor de las Mujeres Rurales de Quintana Roo, para impulsar políticas públicas con perspectiva de género para las mujeres del campo, conseguir que participen en la toma de decisiones dentro de sus ejidos y garantizar la prosperidad compartida.

La secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, mencionó que con la firma de este importante convenio, “estamos colocando a las mujeres rurales en el centro de la toma de decisiones cumpliendo con la instrucción de la gobernadora de trabajar en territorio creando políticas públicas que permitan a las mujeres de las comunidades ejercer sus derechos en libertad”.

“Las mujeres del campo son raíz y sustento. Son quienes siembran la tierra, la esperanza, la memoria y el porvenir de sus comunidades. Este convenio es para ellas, para que nunca más su esfuerzo sea invisible, para que su liderazgo florezca con las mismas oportunidades que los hombres, y para que la tierra —símbolo de vida y dignidad— también les pertenezca en igualdad de condiciones”, dijo Esther Burgos Jiménez.

Evento en la primaria Kohunlich

Rehabilitará la Codeq estadio Nachan Ka’an

DESCARTA

QUE SE

BUSQUE

DEMOLER LA INFRAESTRUCTURA PARA DARLE UN USO DISTINTO AL PREDIO.

Por Jared García › Quequi

El titular de la Comisión del Deporte en Quintana Roo (Codeq), Jacobo Arzate, informó que ya se contemplan al menos tres proyectos para la rehabilitación del estadio de beisbol Nachan Ka’an en Chetumal, descartando que se busque demoler la infraestructura para darle un uso distinto al terreno.

El funcionario señaló que se proyecta una inversión aproximada de 60 millones de pesos para el próximo año, recursos que están en proceso de gestión con la finalidad de rescatar uno de los principales espacios deportivos de la capital del estado.

El estadio Nachan Ka’an, que

DATO

La rehabilitación permitirá no solo reactivar la práctica deportiva, sino también recuperar un sitio de relevancia cultural y social para la capital.

en su historia reciente albergó encuentros de beisbol y de la disciplina conocida como pelota caliente, se encuentra actualmente en un estado de deterioro que limita su uso.

Por lo que la rehabilitación permitirá no solo reactivar la práctica deportiva, sino también recuperar un sitio de relevancia cultural y social para la comunidad local.

La recuperación de este espacio dijo, representa una oportunidad para fomentar el deporte y la sana convivencia, convirtiéndose además en un atractivo que puede fortalecer la identidad de Chetumal y ofrecer a visitantes y residentes un referente emblemático del patrimonio deportivo y cultural del sur de Quintana Roo.

› Se proyecta una inversión de 60 mdp para el rescate del emblemático estadio de beisbol Nachan Ka’an.
La gobernadora Mara Lezama entregó apoyos para empoderar a las mujeres productoras del campo.
DEPORTE
Editor: Francisco Balam › Diseñador: Daniel Ignot
Foto:

GOBIERNO

FCP, ejemplo de lucha social y tenacidad

ENCABEZA LA GOBERNADORA

MARA LEZAMA EL FESTEJO DEL 175 ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO.

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Redacción › Quequi

Al presidir la conmemoración del 175 aniversario de la fundación de la antigua Noj Kaaj Santa Cruz X-Balam Naj, hoy Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, seguirá trabajando 24/7 por la justicia social, el bienestar y la prosperidad compartida de este municipio que es ejemplo de lucha y tenacidad.

Durante el evento, realizado en la plaza central de Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama aseveró que la Cuarta Transformación llegó para cambiarle la vida a esta tierra, con dos estaciones del Tren Maya, el aeropuerto internacional, la puerta al mar, el nuevo hospital en construcción, que generan empleos y prosperidad a las personas, pues esta nueva forma de gobernar pone a las personas en el centro de las decisiones.

“Felipe Carrillo Puerto es el corazón rebelde de Quintana Roo y con esa rebeldía hay que responderle para poder acortar las brechas de desigualdad, para lograr la justicia, para poder tener siempre el poder que el pueblo se merece con una unión, una fe y una gran solidari-

dad. Por eso estamos el día de hoy aquí, seguiremos gestionando, seguiremos trabajando de su mano a lo largo de los años, porque son el corazón de nuestra cultura maya que fue olvidado”, citó la titular del Ejecutivo.

Al desear más éxitos a los carrilloportenses, la gobernadora de Quintana Roo afirmó que trabajará duro para que vengan muchos años más, pero con prosperidad compartida, que no sea un municipio que vea pasar el éxito turístico, sino que lo abrace, como se está haciendo con Maya Ka´an, con un turismo comunitario.

Previo a la ceremonia protocolaria, la gobernadora, acompañada de la presidenta municipal Mary Hernández; de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; del diputado José María Chacón Chablé, en representación de la XVIII Legislatura; de los representantes de las fuerzas armadas, regidoras y regidores, presidentas y presidentes municipales, así como dignatarios mayas, observó una ceremonia maya.

La conmemoración incluyó la explicación de la celebración por el secretario general del Ayuntamiento, Hugo Flores Vega, así como las palabras de la presidenta municipal Mary Hernández.

› Encabezan Mara y Mary celebración de aniversario

RESALTAN LA LUCHA POR SU AUTONOMÍA Y LIBERTAD.

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Redacción › Quequi

Chan Santa Cruz, fue el nombre original de lo que hoy es Felipe Carrillo Puerto, su fundación el 15 de octubre de 1850 y más de medio siglo de resistencia por su autonomía y libertad, la convierten en ícono cultural y espiritual de la raza y cultura maya.

A 175 años de la fundación de esta ciudad, Felipe Carrillo Puerto, -el municipio-, tiene una fuerte presencia indígena, más del 70 por ciento de su población es maya hablante y mantienen vivas sus tradiciones, su cosmovisión y, sobre todo, su lengua, preservando así el legado de sus antepasados.

La gobernadora Mara Lezama, encabezó, junto con la presidenta municipal, Mary Hernández, las celebraciones por esta fecha tan significativa, en la que honraron la historia que se ha forjado en torno a este lugar que, en algún momento fue orgullosa capital del entonces territorio federal de Quintana Roo, hasta alcanzar su denominación actual, Felipe Carrillo Puerto, en honor al “Dragón Rojo”, Don Felipe Carrillo Puerto, destacado líder defensor de los indígenas mayas.

En su intervención, la presidenta municipal, Mary Hernández, bosquejó lo que este lugar ubicado en el ombligo de Quintana Roo, ha representado y aún representa: “Estamos triplicando la edad de nuestro estado y aquí, sucedieron muchísimas cosas, de las cuales, nuestros antepasados, mucho antes de la Guerra de Castas, hemos podido mostrar nuestra valentía, nuestra rebeldía, todo por preservar nuestros usos y costumbres y nuestra lengua, como hoy lo seguimos haciendo”.

Destacó su agradecimiento para con la gobernadora Mara Lezama, por sus acciones dirigidas a impulsar el desarrollo de esa demarcación, y por impulsar la vida política en las nuevas generaciones y, sobre todo, en las

mujeres.

“Por supuesto que hoy lo hacemos de la mano de mujeres valientes y visionarias como nuestra gobernadora Mara Lezama, y aquí, de manera muy especial, si alguien ha abierto paso en los espacios públicos para las mujeres, eres tú, querida gobernadora que, con tu ejemplo, con tu trabajo incansable, yo que soy un poco más joven, que, de verdad, admiro mucho, aunque tienes a tu familia esperando, siempre priorizas a Quintana Roo”, manifestó enfática.

Hizo referencia al proyecto “Caminos Ancestrales”, que pretende narrar la historia de la región desde diversas perspectivas, todo, en aras de que las familias carrilloportenses tengan una actividad económica permanente, en este sentido, agradeció la coordinación que ha prevalecido con diversas áreas del gobierno del estado para avanzar en este propósito.

La primera mujer que gobierna el estado, con verdadera pasión habló de lo que concibe como un municipio maya, ejemplo de lucha, de resistencia, de orgullo por su identidad.

“Hoy en esta gran celebración, que son 175 años de historia, pero también de resistencia, son 175 años de amor por la vida, aquí donde nace ese movimiento social de justicia que transformó para siempre el destino del pueblo maya, en esta tierra en donde floración la libertad, se forjó la identidad de un pueblo que jamás, que jamás se rindió”, destacó la mandataria.

Pero, la fiesta, no es únicamente por los 175 años de la fundación de un pueblo que, fue más allá de representar un centro de población, para convertirse en referente de una lucha histórica, una de las más largas y cruentas guerras desarrolladas en México, por preservar su libertad, autonomía, e identidad que se refleja en los usos y costumbres vigentes aún, la fiesta es también por la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, porque, la historia de Felipe Carrillo Puerto, está estrechamente vinculada comparten la misma esencia, la historia de lucha, manifestó la gobernadora.

› La gobernadora Mara Lezama y Mary Hernández honraron la historia que se ha forjado en torno a este municipio.

› Acompañada de autoridades municipales y estatales, Mara Lezama celebró el 175 aniversario de Felipe Carrillo Puerto.
Foto: Redacción

nice!

Por Jesús Ricalde › Quequi

Con gran éxito se llevó a cabo una nueva edición del Zera Wellness Weekend, un retiro dedicado al bienestar integral que reunió a participantes de distintas partes del estado y el país, en un fin de semana enfocado en la conexión física, mental y espiritual.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de diversas actividades como yoga, pilates, ice bath, sound healing y dinámicas de respiración consciente, guiadas por especialistas en cada disciplina. El encuentro destacó por su ambiente de comunidad, relajación y reconexión personal, consolidándose como uno de los eventos de bienestar más esperados en la región. Los organizadores anunciaron que la próxima edición se llevará a cabo en febrero de 2026, aunque la sede está aún por definirse. No obstante, adelantaron que se buscará un espacio natural que permita ele-

Un exitoso fin de semana de yoga, pilates, ice bath y sound healing reunió a amantes del wellness.

SOCIALES

var aún más la experiencia sensorial y transformadora del retiro. Zera Wellness Weekend reafirma con esta edición su compromiso de promover un estilo de vida saludable y consciente entre los habitantes y visitantes de Quintana Roo.

CELEBRIDADES

Se solidariza con ‘Beli’

Kenia Os apoya a Belinda tras demanda contra Lupillo Rivera por violencia digital.

HALLOWEEN MÁGIC0

EU. Ariana Grande y Cynthia Erivo, protagonistas de la película musical basada en el “El Mago de Oz”, anunciaron que las anfitrionas oficiales de la fiesta de Halloween de “Wicked” en México serán nada más y nada menos que “Las Perdidas”.

Show!

FARÁNDULA

Wendy, Paola y Karina, las anfitrionas oficiales

KimKardashianabre su corazón

La socialité revela los motivos reales de su divorcio de Kanye West y califica su matrimonio como “tóxico”.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Kim Kardashian detalló los episodios de inestabilidad emocional, conflictos familiares y pérdida de seguridad que la llevaron a poner fin a su matrimonio con el rapero Kanye West tras casi una década juntos.

En una entrevista íntima en el podcast Call Her Daddy, Kim Kardashian habló abiertamente sobre los momentos más difíciles de su matrimonio con Kanye West y reveló qué situaciones marcaron el punto final en su relación.

Según la empresaria, la falta de estabilidad emocional y financiera fue determinante para decidir su separación del rapero.

Kim describió su matrimonio con West como “tóxico”, explicando que la inestabilidad emocional y los comportamientos impredecibles de Kanye generaban un ambiente insostenible para ella y sus hijos.

“No sentirme segura, emocional ni financieramente, fue una de las señales más claras de que debía terminar el matrimonio”, confesó Kardashian.

TRASPASÓ LOS LÍMITES

Uno de los episodios más impactantes fue cuando Kanye, durante un episodio emocional, regaló cinco Lamborghinis. “Un día estaban ahí, al otro ya no. Se los daba a sus amigos sin más”, relató Kim.

Kim también recordó como

La negativa de Kanye a buscar ayuda médica afectaron profundamente la dinámica familiar y cuando mi salud mental comenzó a deteriorarse, supe que debía actuar”.

KIM

› Kim Kardashian y Kanye West se casaron se casaron en 2014 y se divorciaron oficialmente en 2022, tras pedir la separación en 2021.

uno de los momentos más dolorosos el hecho de que Kanye hiciera pública una conversación privada sobre un posible aborto durante el embarazo de su hija North.

“Hay cosas que simplemente no se dicen en público. Eso cruzó todos los límites”, agregó.

La socialité señaló que las constantes tensiones, las ausencias emocionales de Kanye, y su negativa a buscar ayuda médica afectaron profundamente la dinámica familiar.

La prioridad de Kim Kardas-

› Según Kim, la falta de esta bilidad emocional y financiera fue determinante para decidir su separación del rapero.

hian siempre ha sido su rol como madre. Según expli có, cuando su salud men tal comenzó a deteriorar se, supo que debía actuar por el bien de sus cuatro hijos: North, Saint, Chi cago y Psalm.

“Cuando tu estabili dad emocional está en juego, y eso te impide criar bien a tus hijos, tienes que tomar decisiones. Tuve que salvarme”, confesó.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

‘Se pone laverde’

El

cantante canadiense luce playera del tricolor y escucha banda sinaloense.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Para nadie es un secreto que Justin Bieber ha mostrado en diversas ocasiones su gusto por la música mexicana. Sin embargo, en esta ocasión no fue el tradicional mariachi el que captó su atención, sino la energía y el ritmo de la banda sinaloense, lo que ha llamado la atención de sus seguidores y del público en

FARÁNDULA

general.

El cantante canadiense fue captado en un evento en Los Ángeles, donde se le vio acompañado de sus amigos disfrutando del espectáculo musical de la agrupación

“Joya Sinaloense”. Lejos de mantener una actitud reservada, Bieber se mostró animado, bailando al ritmo de la agrupación con una sonrisa en el rostro, claramente pasándola bien.

Uno de los momentos más co-

mentados de la noche fue cuando el intérprete de “Peaches” se unió a los músicos para tocar la tarola, demostrando no solo su entusiasmo, sino también su interés genuino por la música regional mexicana. Su participación fue recibida con aplausos y gritos por parte de los presentes.

En otro instante, se puede apreciar a “Fuerza Regida”, representantes del movimiento regional urbano, teniendo un gesto especial con el compositor de talla internacional: regalándole una camiseta de México personalizada, que Bieber aceptó con gusto. Este acto simbolizó el aprecio y la conexión cultural entre el artista canadiense y la música mexicana.

En desacuerdo con herencia

Abogados revelan que Paris Jackson, ya recibió 65 mdd.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

A dieciséis años de la muerte del “Rey del Pop”, el patrimonio de Michael Jackson sigue siendo motivo de enfrentamientos. Esta vez, su hija Paris Jackson, de 27 años, mantiene un conflicto legal con los ejecutores del patrimonio —John Branca y John McClain— a quienes acusa de haber realizado pagos indebidos y ocultar información sobre los gastos de administración del multimillonario legado de su padre. Según documentos judiciales, Paris presentó en julio una petición para impugnar los llamados “pagos premium” o boni-

ficaciones que los ejecutores habrían otorgado en 2018 a varios bufetes de abogados por trabajos “no registrados” o “no facturados oficialmente”.

Su equipo legal sostiene que estos pagos, que ascenderían a unos 625.000 dólares, fueron “gratuidades injustificadas” y que los administradores del patrimonio “no tenían autoridad” para hacerlos.

Los ejecutores John Branca y John McClain respondieron el 9 de octubre con un documento que busca desacreditar las acusaciones y que, además, revela por primera vez cuánto ha recibido Paris desde la muerte de su padre en 2009. “Pocos se han beneficiado más del juicio empresarial de los ejecutores que (Paris) misma, quien ha recibido aproximadamente 65 millones de dólares en beneficios del patrimonio”, señalan los documentos citados por People.

› Paris y sus abogados solicitan que el tribunal anule una orden de 2010 que permite a los ejecutores pagar a los abogados sin aprobación previa del juez.

Foto: Agencias › Quequi

› Fuerza Regida le regaló una camiseta de la Selección Mexicana de Futbol.
Fotos: Agencias › Quequi

Isaac del Toro hizo historia al coronarse campeón del Giro del Veneto, reafirmando su lugar como una de las grandes promesas del ciclismo mexicano a nivel internacional.

PELEARÁ EL GUANTE DE ORO

Beisbol. La terna para el mejor catcher defensivo de la Liga Americana fue revelada, Cal Raleigh no está entre los tres finalistas. En su lugar aparecen el mexicano Alejandro Kirk de Toronto, Carlos Narváez de Boston y Dillon Dingler de Detroit. acuerdo con los reportes de MLB Statcast, figura en el percentil 99 en “fielding run value” con un total de 22, sólo superado por Patrick Bailey de San Francisco.

Kirk se consolida entre los mejores en su puesto

GUERREROS EN EL RING

Una delegación de niños y jóvenes boxeadores de Playa del Carmen viajará a Tijuana para participar en la primera edición del Mundial de Box Amateur organizado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC por sus siglas en ingles).

Un total de ocho pugilistas, la mayoría proveniente del municipio vecino de Playa del Carmen, estará viajando a la frontera norte del país para ser participe del noveno torneo amateur que está organizando el CMB y que, según números del organismo mundial, ya cuenta con más de 500 inscritos.

DATO

El torneo reunirá a más de 500 pugilistas de hasta 15 países en tres categorías: Infantil, Juvenil y Élite, con apoyo de hospedaje para los primeros 300.

En la sala de juntas del Instituto del Deporte, se presentaron los jóvenes y niños que realizarán este viaje para ser partícipes de este primer torneo que convoca el CMB y que no tiene validez para la Federación Mexicana de Box Olímpico ni para sus asociaciones estatales. Y es que organizar este “Torneo Mundial Amateur Verde y Oro” avalado por el Consejo Mundial de Boxeo, programado del 16 al 19 de octubre en Tijuana, estimando alrededor de 500 boxeadores, representa un enorme esfuerzo, señaló el coordinador del magno evento Monroy González, en entrevista con el Diario de los Deportistas,

EVENTO DE CLASE MUNDIAL

Los encuentros permitirán adquirir experiencia a los peleadores.

8

pugilistas viajarán a Tijuana para ser parte del torneo amateur.

› Nombre: “Torneo Mundial Amateur Verde y Oro”.

› Sede: Auditorio “Fausto Gutiérrez Moreno”.

› Fecha: 16 al 19 de octubre en Tijuana.

Categorías varonil y femenil:

› Infantil (13-14 años)

› Juvenil (15-17 años)

› Élite (18-32 años)

pero, al mismo tiempo, resaltó el gran apoyo que existe para que se convierta en todo un éxito.

El torneo tendrá como sede el auditorio “Fausto Gutiérrez Moreno” en la ciudad fronteriza e informó que, por medio del alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, se les brindará a los primeros 300 boxeadores que se inscriban apoyo con el hospedaje y alimentación, para impulsar aún más el torneo entre los nuevos valores del deporte de los puños; la inscripción tendrá un costo de mil pesos.

La competición estará repartida en tres categorías: Infantil (13-14 años), Juvenil (15-17 años) y Élite (18-32 años), todas en la rama varonil y femenil, sabiendo de la gran respuesta que ha habido en torneos anteriores celebrados en distintas sedes de la república mexicana.

Trascendió que esperan entre 10 y 15 países, con sus respectivas selecciones, ya confirmada la de Jamaica con el ex campeón mundial, Lennox Lewis, a la cabeza.

“Será el primer evento mundial de este tipo en Tijuana, todo avala-

› El WBC impulsa nuevas generaciones con fogueo internacional.

do por el Consejo Mundial de Boxeo. Es un enorme esfuerzo el que se hace para que todo salga bien, desde estos días en los que ya se trabaja y hasta esa semana en la que se realiza”, expresó el también promotor de boxeo.

Recordó que, el año pasado, se realizaron varios eventos de esta magnitud, teniendo como sede Huayamilpas, con la presencia de 350 boxeadores; después el Centro Ceremonial Otomí, incrementando la cifra a 750, enseguida en Tlaquepaque, con la presencia de las delegaciones de Gran Bretaña, Colombia, Argentina, Japón, Estados Unidos y varios estados de la república.

“Hemos organizado varios eventos y todos con una gran respuesta de los atletas, siempre participando de la mejor manera. Ahora toca en Tijuana, estamos muy entusiastas, trabajando fuerte para que todo sea un éxito”, mencionó.

Resaltó que este tipo de eventos son auténticos semilleros para las nuevas generaciones al tener un gran fogueo, siendo un impulso importante en su desarrollo y crecimiento.

› Jóvenes de Playa del Carmen rumbo a su primera cita mundialista.

SE ALISTAN LAS PORRAS

EL GRAND PRIX 2025 SE PRESENTA COMO UN CIRCUITO IDEAL PARA VOLVERSE REFERENTE DEL SECTOR.

Por Sajhid Domínguez › Quequi

Con precios accesibles y tratando de empezar una dinastía, se presentó el primer “Grand Prix Cheer 2025” como el campeonato de porras que ya cuenta con varios equipos inscritos y que quiere convertirse en un referente de este deporte.

Con el firme compromiso de posicionar a Cancún como un referente nacional en el deporte y el turismo deportivo, se presentó de manera oficial el Grand Prix Cheer 2025, un evento de alto impacto que reunirá a lo mejor del talento en cheer y baile del municipio, marcando un hito para la comunidad atlética local.

El anuncio se realizó en la sala de juntas del Instituto del Deporte de Cancún, encabezado por su director general, Alejandro Luna López, y la directora del Grand Prix Cheer, Karla Maurel Domínguez, quienes

DIRECTORIO

DATO

El cheerleading o porrismo fue reconocido como deporte por el Comité Olímpico Internacional (COI) en 2016, lo que impulsó su crecimiento global.

destacaron el alcance y proyección de esta competencia que busca formar atletas de alto rendimiento y fortalecer la identidad deportiva de Cancún.

“Estamos viviendo un año histórico en el deporte; ha generado una conciencia del wellness, del estar bien. Hoy tenemos este evento de porristas, un tema muy importante que trae consigo la oportunidad de fortalecer el turismo deportivo. Tenemos una ciudad que es una ventana de México al mundo, y eventos como este nos permiten conformar una gran selección que represente no solo a Cancún, sino a todo el estado”. afirmó Alejandro Luna López, durante la presentación.

Karla Maurel enfatizó que este circuito nace como una propuesta innovadora y formativa, dirigida a la población cancunense que practica y ama el cheer y el baile, ofreciendo una plataforma profesional de crecimiento y competencia.

› ELCALORDECANCÚN LANZAACADEMIA

BUSCAN IMPULSAR EL DEPORTE CON BECAS.

Por Sajhid Domínguez › Quequi

El Calor de Cancún se expande y se realizó el anuncio de la creación de la Academia infantil y juvenil del equipo de baloncesto, que también otorgará becas para los jugadores que así lo necesiten.

En una rueda de prensa encabezada por el director general de El Calor, Roberto Alvarado, y celebrada en una agencia automotriz de la avenida Xcaret, se informó el nacimiento de la “Academia Formativa” de la quinteta cancunense, misma que será dirigida por el jugador profesional Miguel Ramírez, teniendo el apoyo de la también jugadora y a la par nutrióloga Dulce Pérez, sin dejar de lado a los cancunenses Pavel Salguero y Javier Galera.

Además de los antes mencionados, en la mesa del presídium, también estuvieron presentes Raúl Villarreal, director deportivo de la quinteta caribeña y su head coach, el argentino José “Pepe” Pidal.

Y es que no cabe duda que “El Calor de Cancún” se ha convertido en una marca importante del deporte en la ciudad, como ya lo son los Tigres de Quintana Roo en el Béisbol desde el 2007 y las Iguanas del Cancún Fútbol Club en el balompié a partir del 2020. Es por ello que la organización caribeña anunció la tarde de este miércoles su nuevo proyecto, con el cual buscan posicionarse de manera definitiva en la entidad.

Roberto Alvarado dijo que la

idea de conformar esta Academia es formar no solo a cancunenses que en un futuro puedan ser parte del equipo profesional, sino a la par generar buenos estudiantes y ciudadanos.

Mientras que Miguel Ramírez señaló que se busca seguir desarrollando el baloncesto en Quintana Roo, con buenos coaches que tengan preparación, ya que tarde o temprano se pretende nutrir de jugadores surgidos de la Academia al primer equipo. Las categorías que se tendrán en la “Academia Formativa” de El Calor de Cancún, cuya sede será el “Polifórum Cancún”, comenzarán desde la U-8 (Mixta 201718), continuando con la U-10 (Varonil y Femenil 2015-16), U-12 (Varonil y Femenil 201314), además de la U-14 y U-16 (Varonil 2008-12).

Cabe señalar que a partir del lunes 20 de octubre y hasta el viernes 31, todos los interesados podrán acudir a las Muestras Gratis, pero a partir de noviembre comenzarán las mensualidades. Y es que el costo de inscripción por alumno será de 549 pesos, con un jersey de entrenamiento incluido, mientras que las mensualidades serán de mil 499 pesos, lo que significan menos de 100 pesos diarios, además de que todos los inscritos serán sometidos también a un plan nutricional.

Por su parte, Raúl Villarreal explicó que en las redes sociales de El Calor de Cancún estará todo lo referente al proceso de inscripción, a la par de señalar que las prácticas tendrán una duración de una hora y 15 minutos para la categoría U-8 y de hora y media a partir de la U-10.

ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.

Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez

Gerente de Sistemas Michel Sánchez García

Director Comercial Alberto Cuauhtli

Ventas de publicidad

Teléfono: 998 361 1665 Whatsapp: 998 405 7106

› El presídium realizó la conferencia de prensa en una agencia automotriz.
› Autoridades y organizadores presentaron el Grand Prix Cheer 2025.
Foto: Sajhid Domínguez › Quequi
Foto: Sajhid Domínguez
Quequi

CONFLICTO

Revelan acción de espionaje

Donald Trump ha autorizado a la CIA a llevar a cabo acciones encubiertas dentro de Venezuela.

RETIRAN VISAS POR ‘CHISTES’

Gobierno. El Departamento de Estado de EU, anunció la revocación de las visas de al menos seis personas que presuntamente “celebraron” el asesinato de Charlie Kirk, así lo confirmaron las autoridades.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

TENSIÓN POR DESARME

Hamas busca retener armas ligeras mientras restablece el orden interno con mano dura.

› Amenaza de Trump:

Desarme rápido y posiblemente violento.

Denuncian violación de Primera Enmienda

› Oferta de Hamas:

Entregar sólo armas pesadas (cohetes y misiles).

› Acciones de seguridad:

Ejecución de 8 supuestos “colaboradores” de Israel.

› Amnistía:

Más de 70 pandilleros se entregaron a las fuerzas de Hamas.

Advierte Trump represalias

EL GRUPO HAMAS SE ABRE A CEDER ARMAS PESADAS; EL PRESIDENTE DE EU ALISTA LA VÍA VIOLENTA.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó ayer una firme advertencia a Hamas, amenazando con desarmar al grupo islamista, “incluso con el uso de la violencia”, si se niega a acatar

CONFLICTO

la exigencia. “Si ellos (Hamas) no se desarman, nosotros los desarmaremos. Y eso sucederá rápidamente y, quizá, de forma violenta”, afirmó el mandatario republicano. Según sus declaraciones, el diálogo ya habría iniciado: “Hablé (por conducto de mi gente) con Hamas y les dije: ‘van a desarmarse, y ellos dijeron: ‘sí se-

Ataques en Gaza violarían la tregua

Aviv de violar el alto al fuego pactado en el plan de paz del expresidente estadounidense Donald Trump. Por su parte, el ejército de Israel sostuvo que los abatidos eran “sospechosos” que se acercaban a sus posiciones.

Nueve palestinos murieron ayer por ataques de tropas israelíes en la Franja de Gaza. El gobierno del enclave denunció que las muertes ocurrieron mientras los civiles “inspeccionaban sus casas” y acusó a Tel

Según Mahmoud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, cinco personas fueron asesinadas en el distrito de Shujaiya, en la ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) justificaron el ataque al afirmar que abrieron fuego “para eliminar la amenaza” de

ñor, vamos a desarmarnos’”, aseguró Trump.

La respuesta de Hamas, sin embargo, no fue total. El medio Axios informó que “un funcionario estadunidense y una fuente relacionada confirmaron que el grupo palestino expresó su voluntad de entregar sus armas pesadas, principalmente cohetes y misiles, a una entidad palestina o árabe, pero insistió en mantener el arsenal que sirva para guardar la seguridad pública y la propia”. Al cierre de esta edición, la Casa Blanca no había aclarado si el presidente estadunidense aceptaría que el

sujetos que cruzaron la “línea amarilla” establecida en el acuerdo para la retirada parcial de sus tropas.

Además, Basal declaró que un ataque con drones israelíes mató a otra persona en la localidad de Al Fukhari, en el sureste de Jan Younis. La cadena de noticias Al Jazeera, con sede en Catar, elevó el número total de víctimas a nueve. Hazem Qassem, portavoz de Hamas, calificó los incidentes como una “violación del acuerdo de alto al fuego” y pidió a los mediadores que vigilen el

grupo palestino conserve las armas ligeras y cortas que desea retener. Mientras se desarrolla el pulso sobre el desarme, Hamas lucha por reimponer su control en las áreas de la Franja de Gaza de las cuales el ejército israelí se retiró como parte del plan de paz propuesto por Washington. En el norte del enclave, la policía gazatí reanudó sus patrullajes, y una nueva unidad de seguridad comenzó operaciones contra clanes y bandas armadas, algunos de los cuales presuntamente contarían con el respaldo total de Israel.

comportamiento del ejército israelí. La entrega de 20 cadáveres de rehenes se ha complicado. Según Hamas y la Cruz Roja, la vasta destrucción en Gaza.

› Donald Trump amenazó con una intervención violenta si Hamas se niega a entregar su arsenal.
› La Autoridad Nacional Palestina condenó las ejecuciones extrajudiciales realizadas por Hamas.
› El personal de la Defensa Civil de Gaza se preparó para una misión de búsqueda y rescate.
Fotos:

INSEGURIDAD

Asesinan a exalcaldesa

Gabriela Mejía, exalcaldesa del municipio de Cuauhtémoc, en Colima, fue asesinada a balazos.

ATAQUE CON EXPLOSIVOS

Violencia. Cinco elementos de la Fiscalía de Justicia de Zacatecas resultaron lesionados tras una agresión con explosivos cuando realizaban un operativo cerca del municipio de Tabasco.

El País

Hasta el momento hay 11 detenidos

Localizan 60 cuerpos en fosas ilegales

FISCALÍA ACUSA QUE FUERON PRIVADAS DE LA VIDA POR AJUSTES DE CUENTAS DEL CRIMEN.

SONORA

Por Agencias › Quequi

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora confirmó el hallazgo de 60 cuerpos sobre una carretera en un sitio de búsqueda de personas desaparecidas sobre la carretera 26, al poniente de Hermosillo.

A finales de enero, el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas.

La búsqueda de cuerpos se prolongó hasta principios de febrero, dando como resultado la recuperación de 60 cuerpos.

Desde entonces, expuso la Fisca-

TRAGEDIA

DATO

Las investigaciones han llevado a la identificación de siete personas involucradas y señaladas de homicidio, de las cuales cinco ya fueron detenidas.

lía, las investigaciones han llevado a la identificación de 7 personas involucradas, señaladas de homicidio.

Hasta el momento se ha detenido a cinco: Sergio Andrés “N”., Roberto “N”., Ángel Ubaldo “N”., Jesús José ‘El Siete’ y Daniel Antonio “N”.

Las otras dos personas cuentan con órdenes de aprehensión por homicidio y desaparición cometida por particulares, siendo ya buscados.

La Fiscalía de Sonora añadió que las 60 víctimas fueron privadas de la vida por ajustes de cuentas del crimen organizado.

Es de destacar que algunas víctimas ya fueron identificadas y sus cuerpos entregados a familiares.

Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro han dejado hasta el momento 66 personas muertas y 75 más no localizadas.

Se apuntó que el Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la participación de los titulares de dependencias federales y de los estados afectados.

Protección Civil federal reveló la

› Autoridades de Sonora confirman la recuperación de 60 cuerpos en un sitio de búsqueda de personas desaparecidas.

› Algunas de las víctimas ya fueron identificadas y sus cuerpos entregados a sus familiares.

cifra actualizada de muertos, desaparecidos y municipios afectados a partir de los datos proporcionados por las entidades:

Veracruz: 30 muertos, 18 personas no localizadas y 40 municipios afectados; Hidalgo: 21 muertos, 50 personas no localizadas y 29 municipios afectados; Puebla: 14 muertos, 7 personas no localizadas y 23 municipios afectados; Querétaro: un muerto y 8 municipios afectados y San Luis Potosí: 14 municipios afectados.

La CFE informó que se lleva un avance del 91% gracias al trabajo ininterrumpido del personal elec-

tricista. En las últimas 24 horas se recuperó el suministro a 18 mil 28 usuarios en los estados afectados; mientras que 23 mil 779 están en proceso de restablecimiento.

› Protección Civil federal actualizó el saldo de muertos y desaparecidos por las lluvias en cinco estados.

Niega Claudia retroactividad en nueva ley

LA PRESIDENTA GARANTIZA EL DERECHO DE AMPARO, A PESAR DE CAMBIOS EN ALGUNOS PUNTOS.

La

Claudia Sheinbaum Pardo señaló que con los cambios que se aprobaron en la Cámara de Diputados no hay retroactividad en la Ley de Amparo, y quedan salvaguardadas las demandas colectivas.

En la conferencia de prensa, dijo que el cambio del artículo 3° transitorio de la Ley de Amparo es prácticamente el mismo que propuso Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno y ministro en retiro.

Recalcó que así se define en qué casos se aplica el nuevo procedimiento y en cuáles se mantiene la normatividad, por lo que ahora se envió al Senado para su discusión y eventual aprobación.

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó aquí el ministro Zaldívar. Voy a repetir lo que él dijo el ministro, dado su conocimiento jurídico, la corte, la antigua Corte tiene jurisprudencia sobre en qué temas de procedimientos se

DIPLOMACIA

Aclara que el cambio del artículo transitorio en la ley define en qué casos se aplica el nuevo procedimiento y en cuáles se mantiene la normatividad.

aplican nuevas leyes y en qué temas no. Y eso es lo que quedó en el transitorio, basado en la jurisprudencia de la Corte a qué casos se aplicarán los nuevos procedimientos, aún, cuando son casos que se levantaron hace tiempo? Repito, basados en la jurisprudencias de la corte y qué casos se aplica la ley anterior”, argumentó.

“Sí, todavía ayer la Cámara de Diputados también hizo algunas observaciones, cambiaron unos puntos que los diputados consideraron que era necesario modificar, tenía que ver con la suspensión en permisos y concesiones que fue modificado para que se quedara como está actualmente, es decir que si pueda haber suspensión Provisional, hicieron esa modificación, estuvieron en contacto con la consejería jurídica, por lo que me informaron, indicó.

La presidenta Sheinbaum Pardo dijo que garantiza el derecho de amparo, en estos casos que es importante, y ya pasaría la Cámara de Senadores. Entiendo para su aprobación.

› Avala Murat nombramiento de Roberto Velasco en SRE

EL SENADOR

RESALTA LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El senador Alejandro Murat respaldó el nombramiento de Roberto Velasco como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y destacó que la reconstitución de esta subsecretaría envía un mensaje claro a los más de 43 millones

de mexicanos que viven en Estados Unidos, incluyendo a quienes nacieron, se naturalizaron o tienen algún estatus migratorio regularizado o diferente.

Hay que destacar que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat, resaltó que “con firmeza”, el gobierno mexicano ha defendido la soberanía nacional y ha demostrado que no es espectador, sino que está listo para ser protagonista de esta nueva etapa de la historia, a través del diálogo. Sobre el nombramiento de Ro-

—¿Este cambio que propone, no significaría de todas maneras una retroactividad parcial a los procesos”, se le insistió.

—No, repito, en el transitorio queda redactado, lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acotó.

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

Insistió que todavía el martes la Cámara de Diputados realizó algunas modificaciones en cuanto a suspensión, permisos y concesiones. “Fue modificado para que quedara como está actualmente; es decir, que sí puede haber suspensión provisional”. Dijo que para esa modificación “estuvie-

ron en contacto con la Consejería Jurídica, por lo que me informaron ayer, y garantiza el derecho de amparo en estos casos. Creo que es importante y pasaría a la Cámara de Senadores para su aprobación”.

berto Velasco, resaltó que “ha demostrado que tiene las capacidades en política pública desde la perspectiva académica para tomar este puesto. Pero, también desde su experiencia profesional, pasando por puestos en la delegación Miguel Hidalgo, habiendo tenido también puestos en ProMéxico y últimamente en la Secretaría Técnica América del Norte, ha demostrado que tiene la capacidad, el talento, por supuesto la experiencia en el servicio exterior mexicano y el compromiso de ser un hombre solvente, moralmente para poder construir las relaciones de confianza y amistad que merece Canadá y Estados Unidos con México”, dijo Murat.

RATIFICACIÓN DE VELASCO

El Pleno del Senado de la República ratificó la noche del pasado martes a Roberto Velasco Álvarez

como subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) El nombramiento propuesto la semana pasada por la presidenta Claudia Sheinbaum fue avalado con 89 votos a favor.

› La noche del pasado martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo.
› Alejandro Murat felicitó a Roberto Velasco por su nombramiento como subsecretario para América del Norte de la SRE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
presidenta
DATO
› Claudia Sheinbaum asegura que con la reforma también quedan salvaguardadas las demandas colectivas.
Foto: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

Ayuda a localizarla

Activa la FGE ficha de búsqueda de Anna Sofía Flores Ramos, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext.2130.

SOLO UN POSTE LO DETUVO

Accidente. Ayer miércoles, un vehículo Seat León blanco se impactó contra la base de un semáforo en la avenida 135 con avenida 127 de Cancún, posiblemente por conducir a exceso de velocidad.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

Lo ponen tras las rejas por feminicidio

ASESINÓ A SU PAREJA EN UN PREDIO DE CALDERITAS.

OTHÓN P. BLANCO

Por Redacción › Quequi

Por su probable relación en hechos constitutivos del delito de feminicidio, en agravio de una víctima de identidad reservada, un juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso para Francisco Alberto “N”, luego de que la Fiscalía General del Estado aportara los datos de prueba correspondientes.

Los sucesos por los que Francisco Alberto “N” es señalado, ocurrieron el 28 de septiembre del presente año, cuando se presentó al hotel en el que trabajaba la víctima, quien era su pareja desde hacía 15 años, tiempo en el que procrearon cuatro hijos.

Tras llegar al lugar, la convenció de irse con él en su motocicleta, trasladándola a un predio ubicado en Calderitas, donde la lesionó con un arma punzocortante; la mujer perdió la vida por herida cortante en el cuello, además de otras en tórax, abdomen y brazo, en total 41 lesiones. El cuerpo de la víctima fue encontrado el día siguiente.

El conductor fue llevado al hospital

Mandan a proceso 16 por narcomenudeo

REFUERZA LA FGE EL COMBATE

CONTRA EL DELITO DE VENTA Y TRÁFICO DE DROGAS EN EL ESTADO.

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General del Estado refuerza el combate contra el narcomenudeo con obtención, por separado, por parte de jueces de control, de 16 vinculaciones a proceso, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en este municipio.

En una primera acción, Miguel Armando “N”, Óscar Manuel “N” y Uriel Guadalupe “N” fueron imputados por delitos contra la salud, el primero en la variante de suministro de los narcóticos marihuana y

DATO

Todos los detenidos quedaron bajo la media cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso judicial por separado.

metanfetamina, los dos últimos por posesión con fines de suministro. Cabe señalar que es la segunda vinculación a proceso para Uriel Guadalupe “N”, la primera fue por narcomenudeo en suministro de los estupefacientes cannabis sativa, cocaína y metanfetamina.

En una segunda acción, Carlos Mauricio “N”, Luis Enrique “N”, David “N”, Daniel “N”, Juan Carlos “N” y Carlos Alberto “N”, fueron imputados por narcomenudeo, los dos primeros en variante de suministro de marihuana y los demás por posesión para suministro.

Por otro lado, a Edwin “N” y Juan Fidelio “N” los vincularon a

proceso por delitos contra la salud, el primero en la variante de suministro de los estupefacientes cannabis sativa y cocaína, y el segundo por posesión con fines de suministro de los mismos narcóticos.

Derivado de su detención en flagrancia por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Concepción “N” y José Gaspar “N” recibieron el auto de vinculación a proceso por delitos contra la salud en la variante de posesión con fines de suministro de cannabis sativa.

Jorge Emeterio “N” y Luis Orlando “N” fueron imputados por delitos contra la salud (narcomenudeo), el primero por posesión con fines de suministro de las drogas cannabis sativa y cocaína, y el segundo por posesión.

Finalmente, Miguel Adrián “N” fue vinculado a proceso por narcomenudeo en posesión de cannabis sativa y metanfetamina.

› Miguel Armando “N”, Óscar Manuel “N”, Uriel Guadalupe “N”, Luis Enrique “N”, David “N” y todos los demás permanecerán en prisión preventiva.
› Francisco Alberto “N” mató a su pareja ocasionándole heridas con arma punzocortante.
› En una segunda acción, Carlos Mauricio “N”, Luis Enrique “N”, David “N”, Daniel “N”, Juan Carlos “N”, entre otros, fueron imputados por narcomenudeo.
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción
Quequi

levantamiento del cadáver.

Hallan muerto a ‘El Pocho’

EL CUERPO DE UN HOMBRE DE 54 AÑOS FUE

HALLADO EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN EN LA SM 95.

CANCÚN

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi

Un hombre de 54 años de edad, conocido como “El Pocho”, fue encontrado en estado de descomposición dentro de su domicilio ubicado en la Supermanzana 95, Manzana 68, lote 1, calle Oaxactun, donde también se aseguró una pequeña bolsa de nylon con sustancias parecidas a la marihuana.

Los hechos ocurrieron ayer miércoles mañana, cuando elementos de Seguridad Pública fueron alertados sobre olores fétidos al interior de la casa, ubicada en la Supermanzana 95, Manzana 68.

En el lugar, los agentes se entrevistaron con el propietario del departamento, quien dijo llamarse César L.L., originario de Tenosique, Tabasco, el cual mencionó que su inquilino respondía al nombre de Carlos Fernando C., de 54 años de edad.

Aseveró que el hoy occiso llevaba rentándole el departamento desde hace cinco años, pero que nunca le pidió algún documento de identificación y únicamente lo conocían con el sobrenombre de “El Pocho”. Cuando rentó el departamento, les comentó que él era ciudadano americano; que siempre que le preguntaban por su nombre o su fami-

› Los peritos de la FGE trasladaron el cuerpo sin vida del hombre para hacerle la autopsia de ley.

DATO

Al abrir la puerta el casero con otras inquilinas, se percataron de que el hombre se encontraba tirado en el suelo de la recámara en estado de descomposición.

› Biker pierde dedo tras choque con un combiero

LA VAN LE INVADIÓ EL CARRIL EN EL ARCO NORTE.

CANCÚN

Por Ramón Uresti Hernández › Quequi

Un motociclista perdió el dedo meñique al chocar con una combi de pasaje que circulaba sobre la avenida Arco Norte, casi esquina con Rancho Viejo, en dirección de Poniente a Oriente, tras invadir el carril.

El accidente ocurrió a las 08:57 horas de ayer miércoles, cuando vecinos del lugar alertaron al personal de Tránsito sobre un accidente, donde un motociclista había perdido uno de sus dedos.

Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja que se encargaron de trasladar a José G.P. al IMSS de la Región 510 para que recibiera atención médica.

Se trata de una moto Honda, de color negro con placas de circulación 87UNM6, que condu-

› Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al motociclista, quien sufrió una amputación tras el impacto.

cía José G., de 28 años de edad, el cual se impactó con una combi de pasaje, Toyota tipo Hiace de color blanco con rojo, con placas A362TRU, que conducía Juan Carlos A.M., de 32 años de edad. Ambas unidades implicadas en el accidente fueron enviadas al corralón, en tanto el conductor de la combi de pasaje quedó detenido hasta que el conductor de la moto realice su declaración en torno al percance.

› Al parecer la combi de transporte se le atravesó al motociclista.

ARRESTO

Los detienen por orinar en la vía pública y por ser agresivos

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

lia era muy reservado y se negaba a darles algún dato.

La última vez que lo vieron con vida fue durante la madrugada del domingo 12 de octubre del presente año, lo escuchaban tosiendo y como atragantándose. El día de ayer, otra de sus inquilinas les mencionó que sentía olores fétidos que provenían del departamento de “El Pocho” y que había moscas en la ventana, por lo que acudió al departamento y, al abrir la puerta, se percataron de que su inquilino se encontraba tirado en el suelo de la recámara en estado de descomposición, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades correspondientes.

En recorridos de vigilancia, elementos del Grupo de Investigación, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se percataron de dos masculinos que se encontraban orinando atrás de la cajuela de un vehículo estacionado.

Al aproximarse para indicarles que, la acción que estaban haciendo era una falta administrativa; estas personas comenzaron a tener una actitud agresiva, refiriendo una serie de amenazas, insultos y golpes hacia los elementos.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Paseo de Crisantemos, entre la calle Crisantemos 1 y la calle Claveles 1 del municipio de Benito Juárez, en donde se procedió a su aseguramiento, quedando re-

› Ángel Emiliano “N” y Ali alexander “N fueron detenidos por ponerse agresivos con la Policía.

gistrados como indicios: una gorra, una chamarra de color negro y un teléfono. La puesta a disposición fue ante la Fiscalía General del Estado.

› Elementos de servicios periciales hicieron el
Foto: Ramón Uresti › Quequi
Foto: Ramón Uresti › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

› El evento genera la posibilidad de entretejer alianzas, fomentar el emprendimiento sostenible y detonar el desarrollo.

› Mujeres rurales, sinónimo de lucha: Mary Hernández

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Redacción › Quequi

Con la finalidad de reconocer el trabajo de las mujeres rurales y ponerlo en el centro de la atención pública, se llevó a cabo en Felipe Carrillo Puerto, el primer encuentro de mujeres rurales, evento encabezado por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández, féminas que, a través de su gestión cotidiana, han establecido hitos históricos en la visibilización de las mujeres indígenas de la entidad.

Este primer encuentro de féminas del ámbito rural, genera la posibilidad de entretejer alianzas, fomentar el emprendimiento sostenible y detonar el desarrollo de comunidades al tiempo de ensanchar el diálogo con autoridades municipales y federales.

El encuentro de Mujeres Rurales, realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, funciona como una plataforma para visibilizar e impulsar la comercialización de productos elaborados, pero, también pretende generar alianzas de negocios que reactiven la economía de las localidades, fomentando el emprendimiento sostenible de las familias, generalmente lideradas por mujeres.

En el marco de este evento, la presidenta municipal Mary Hernández, destacó el la fortaleza y tesón de las mujeres, que, con determinación han conquistado espacios que históricamente habían permanecido tácitamente vetados para el género femenino.

“Y eso es bueno para Quintana Roo, porque, mientras haya esa prosperidad compartida de la que tanto hablamos, sigan viniendo

› La alcaldesa Mary Hernández destacó la fortaleza y tesón de las mujeres, que han conquistado espacios.

cosas buenas para la Zona Maya de Felipe Carrillo Puerto, y hoy, en este encuentro de Mujeres Rurales, que también, son de las cosas buenas a celebrarse, hoy estamos celebrando el 175 aniversario de la fundación de Felipe Carrillo Puerto y eso me llena de mucho orgullo, porque, imagínense, todo lo que tuvo que pasar, cuántas mujeres tuvieron que estar en la lucha para que nosotras estem9os en un evento como este, que antes, ni siquiera de eso teníamos derecho”, anotó.

Puso en relieve la gestión de mujeres que encabezan el gobierno, desde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Mara Lezama y ella, a la cabeza del Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, han marcado una enorme diferencia al evidenciar un alto compromiso y sensibilidad que permiten atender las más altas prioridades. Compartió que proyectos diseñados para mejorar el nivel de vida de las comunidades indígenas y rurales, abatirá el desplazamiento de grupos productivos hacia las grandes ciudades, que eran, hasta ahora, la única posibilidad de captar ingresos para la subsistencia de las familias.

Fortalecerán la economía

INICIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO LA CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO PÚBLICO: MARA LEZAMA.

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Redacción › Quequi

Con una inversión municipal superior a los 26 millones de pesos, comenzó la construcción del nuevo mercado público en Felipe Carrillo Puerto, una obra histórica que beneficiará a todo el municipio y sus comunidades.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por la presidenta municipal Mary Hernández, destacó que este proyecto responde a una demanda histórica de locatarias y locatarios, quienes durante años esperaron la modernización del espacio. “Muy pronto será una realidad y permitirá a las familias carrilloportenses ofrecer y adquirir productos con higiene, comodidad y seguridad”, aseguró la gobernadora.

La presidenta Mary Hernández explicó que el nuevo mercado, que contará con más de 3 mil 500 metros cuadrados, se convertirá en un punto de encuentro para la vida diaria del municipio, donde se podrán comercializar frutas, verduras y productos del campo, así como disfrutar de comidas caseras en un ambiente seguro.

› Se anunció que la inversión municipal será superior a los 26 millones de pesos.

› La gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Mary Hernández (derecha), destacaron que el mercado responde a una demanda histórica de locatarios y habitantes.

Muy pronto será una realidad y permitirá a las familias carrilloportenses ofrecer y adquirir productos con higiene, comodidad y seguridad. Mara Lezama

Durante el inicio de obra, se enfatizó que los trabajos se realizarán en un plazo aproximado de 90 días, generando empleo para la población local y utilizando materiales de la región. “Así gobernamos en esta nueva forma de gobierno, de la mano del pueblo y con certeza de que los recursos regresan a la comunidad”, subrayó la gobernadora.

Con esta inversión, Felipe Carrillo Puerto refuerza su economía local y avanza en la transformación social y comunitaria impulsada por los gobiernos de la Cuarta Transformación, promoviendo la participación activa de las mujeres en la gestión.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

VOZ
Fotos: Redacción
Quequi

› El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, informó sobre una reunión clave en la Ciudad de México con los tres niveles de Gobierno para abordar temas críticos que han afectado al destino.

Cierran filas por el turismo

DIEGO CASTAÑÓN GESTIONA SOLUCIONES PARA ACCESOS AL PARQUE DEL JAGUAR.

TULUM

InZoom.Mx › Quequi

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, informó sobre una reunión clave en la Ciudad de México con los tres niveles de Gobierno para abordar temas críticos que han afectado al destino, como los accesos al Parque del Jaguar y las tarifas de servicios turísticos.

La mesa de trabajo incluyó la participación de 12 dependencias federales y estatales, incluyendo la Sedena, Semar, Profeco, Fonatur e INAH.

Castañón Trejo enfatizó que se llegaron a “muy buenos acuerdos” que serán anunciados por el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado. El enfoque principal fue el Parque del Jaguar, donde se busca dar prioridad al acceso norte, crucial para turistas y la plaza de artesanos.

“Fue una reunión de mesa de trabajo de coordinación. Nosotros fuimos a platicar lo que estaba pasando con las y los ciudadanos”, declaró el edil, asegurando que el tema central fue la falta de comunicación

Fue una reunión de mesa de trabajo de coordinación. Nosotros fuimos a platicar lo que estaba pasando con los ciudadanos. Diego Castañón

que “fue agrandando este problema” que escaló hasta la Presidencia.

CAMPAÑA NEGRA

Castañón atribuyó la baja ocupación reciente a una “crisis mediática” y una “campaña negra fuertísima del destino”, aunque reconoció que septiembre y octubre son históricamente los meses más bajos para el turismo.

“Hemos tenido un 10% menos de ocupación que el año pasado, pero bueno, es una temporada que siempre ha sido baja”, explicó.

Pese a la percepción negativa, aseguró que no ha habido cancelaciones y que las reservas para noviembre y diciembre son optimistas, con un 70% de ocupación proyectado para noviembre y un 90% para diciembre.

El líder de la Asociación de Hoteleros de Tulum, David Ortiz, complementó que la baja reciente fue influenciada por factores externos, como la incertidumbre económica en el mercado norteamericano y el sargazo, el cual fue el más difícil en la historia, pero que afortunadamente ya ha cesado.

› Realiza la SEMA recorrido en buque sargacero Natans

IMPULSAN UNA AGENDA COMÚN DE INNOVACIÓN.

PUERTO MORELOS

Por Redacción › Quequi

Con el objetivo de consolidar un modelo de sostenibilidad para el manejo del sargazo en Quintana Roo y en el marco de las acciones de cooperación internacional en materia ambiental, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora; el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; el comisario europeo para Asociaciones Internacionales, Josef Síkela; el subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la Semarnat, José Luis Samaniego Leyva; y la Semar realizaron un recorrido en el buque sargacero Natans y el Centro de Monitoreo del Sargazo.

Con estas acciones, enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gober-

nadora Mara Lezama Espinosa, se fortalece la cooperación bilateral entre la Unión Europea y México, con el objetivo de impulsar una agenda común de sostenibilidad, innovación y desarrollo compartido.

Durante el recorrido, la Secretaría de Marina (Semar) presentó los avances en las operaciones de la flota sargacera, donde Óscar Rébora resaltó que Quintana Roo es el primer estado de América Latina con un Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo, herramienta clave en la lucha contra este fenómeno.

“Contamos con un barco oceánico con capacidad de 250 toneladas, 11 buques sargaceros con capacidad de 20 toneladas cada uno, 22 embarcaciones menores, 9 mil 500 metros lineales de barreras antisargazo instaladas y 7 mil 500 metros adicionales previstos para 2026. Hemos recolectado más de 180 mil toneladas de sargazo en lo que va de la administración y más de 87 mil toneladas retiradas entre enero y octubre de 2025”, detalló el secretario.

TRANSPORTES

› Funcionarios encabezados por Óscar Rébora, titular de la SEMA, visitaron el Centro de Monitoreo del Sargazo.

Imoveqroo te lleva a Expofer

CHETUMAL

Por Redacción › Quequi

En apoyo a las familias chetumaleñas y con el objetivo de facilitar el acceso a una de las celebraciones más esperadas del año, el Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), implementará un servicio especial de transporte público denominado “Expoferia Chetumal”, que conectará Plaza Las Américas con el Parque Quintana Roo, sede de la Feria de la Frontera Sur Expofer Chetumal 2025.

Este servicio estará disponible a partir del primer día de la Expofer; es decir, del 17 de octubre al 1 de noviembre, los días viernes, sábado y domingo, con horarios de salida desde Plaza Las Américas de 6 pm a 8 pm, con una frecuencia de 30 minutos entre cada viaje y un costo accesible de 15 pesos por persona.

› El servicio estará disponible del 17 de octubre al 1 de noviembre.

Asimismo, se realizarán retornos programados del Parque Quintana Roo hacia Plaza Las Américas a partir de las 9 de la noche a 11 de la noche.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el Imoveqroo reafirman su compromiso de garantizar un transporte público seguro, digno, y accesible, acercando a las familias chetumaleñas a los espacios de convivencia y tradición que fortalecen la identidad de nuestra capital.

VOZ
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Agencia InZoom.mx

Rompe el silencio sobre su matrimonio “tóxico” con Kanye West y los motivos reales de su divorcio. ›18 Kim Kardashian Revela su verdad

RESCATARÁN EL ESTADIO NACHAN KA’AN

Logra la vinculación a proceso de

La rehabilitación de este espacio permitirá no solo reactivar la práctica deportiva, sino también recuperar un sitio de relevancia cultural y social para la comunidad de Chetumal”.

JACOBO ARZATE, TITULAR DE LA CODEQ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.