EL ESCÁNDALO DETONÓ tras el decomiso del buque “Challenge Procyon” en marzo pasado, el primer gran caso mediático de “huachicol” fiscal.




![]()
EL ESCÁNDALO DETONÓ tras el decomiso del buque “Challenge Procyon” en marzo pasado, el primer gran caso mediático de “huachicol” fiscal.




› ORDENA JUEZA LA APREHENSIÓN DEL CONTRALMIRANTE FERNANDO FARÍAS LAGUNA, ANTE LA NEGATIVA A PRESENTARSE POR TERCERA VEZ A LAS AUDIENCIAS POR “HUACHICOL” FISCAL. ›8




INVESTIGADO POR LA FGR
Fernando Farías es acusado de encabezar junto con su hermano una red criminal de tráfico de combustible a través de buques.
› EL CONTRALMIRANTE ES SEÑALADO POR LA FGR COMO PRESUNTO LÍDER DE UNA RED DE “HUACHICOL” FISCAL CONOCIDA COMO “LOS PRIMOS”, LA CUAL HABRÍA OPERADO JUNTO A SU HERMANO, EL VICEALMIRANTE MANUEL ROBERTO FARÍAS LAGUNA.

› EL COMBUSTIBLE INGRESABA SIN PAGAR IMPUESTOS NI CUMPLIR CONTROLES ADUANEROS.
› “LOS PRIMOS” HABRÍA MOVIDO MILLONES DE LITROS DE COMBUSTIBLE DESDE ESTADOS UNIDOS HACIA MÉXICO.
› SON SEÑALADOS DE PERMITIR EL INGRESO DE MÁS DE 30 BUQUES
DATO
LA JUEZA DE CONTROL NANCY SELENE HIDALGO PÉREZ INSTRUYÓ LA REACTIVACIÓN DE LA ORDEN DE APREHENSIÓN TRAS CONSIDERAR QUE EL ALTO MANDO NAVAL SE SUSTRAJO DE LA ACCIÓN DE LA JUSTICIA. LA DECISIÓN FUE TOMADA A SOLICITUD DE LA FGR.
DENUNCIA
Está bloqueando llave de bomberos
Piden mover un auto que lleva días en calle camino andador a Huizachito, en la colonia Granjas Navidad.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Clima. La alerta amarilla se mantiene, piden a la ciudadanía tomar todas las precauciones necesarias, y en caso de necesitarlo, pueden acudir a los refugios habilitados por las autoridades de la alcaldía.
Foto: Redacción › Quequi
Las temperaturas serán de 4 a 6 grados

HÍDRICO EN CUAJIMALPA
Detalle de la obra de drenaje impulsada en la alcaldía.
› Zona beneficiada: Texcalco.


› Tipo de obra: Nueva red de drenaje.

› Objetivo principal: Mejorar la calidad de vida.

› Funcionario impulsor: Carlos Orvañanos Rea.

Por Redacción › Quequi
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, anunció la construcción de una nueva red de drenaje que beneficiará directamente a los residentes de la zona de Texcalco, como parte de los esfuerzos continuos para mejorar la infraestructura y los servicios básicos en la demarcación. Esta acción se enmarca en una estrategia de fortalecimiento que busca resolver las necesidades históricas de la comunidad.
Orvañanos Rea subrayó que este tipo de obras son esenciales para el desarrollo y bienestar de la población. “Seguimos fortaleciendo a Cuajimalpa con la construcción de una nueva red de drenaje que bene-
DATO
El nombre “Cuajimalpa” proviene del náhuatl Cuauhximalpan, que es “sobre las astillas de madera” o “lugar donde se labra o talla madera”.
ficiará a nuestras vecinas y vecinos, ahora de la zona de Texcalco”, indicó el alcalde durante su anuncio, destacando el impacto positivo en el día a día de las familias.
La nueva infraestructura hídrica está diseñada para prevenir problemas recurrentes asociados a las lluvias y al manejo de aguas residuales, garantizando un entorno más saludable y seguro para los habitantes de Texcalco. La gestión eficiente del drenaje es una prioridad para la actual administración, enfocada en la resiliencia urbana.
Con esta obra, la alcaldía reitera su compromiso con las colonias que históricamente han enfrentado rezagos en servicios públicos. La atención a la red de drenaje es un pilar fundamental para asegurar la

› Los vecinos de la zona de Texcalco manifestaron su alegría por la atención a una demanda histórica.
sustentabilidad y la calidad de vida en una de las zonas con mayor altitud de la Ciudad de México. El proyecto de drenaje no solo implica la instalación de tuberías, sino también una modernización integral que asegura la durabilidad y eficiencia del sistema a largo plazo. Se espera que los trabajos se realicen con la menor afectación posible
a la vida cotidiana de los colonos. Finalmente, el alcalde Carlos Orvañanos Rea enfatizó que "con acciones como esta, mejoramos el día a día de nuestras familias", reforzando la visión de un gobierno cercano y enfocado en obras concretas que transforman positivamente el entorno social y urbano de Cuajimalpa.
Por Redacción › Quequi
El compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas y el cuidado del medio ambiente se materializó en Cuajimalpa con la inauguración del Centro de Acopio de la Flor de Cempasúchil. Este espacio, puesto en marcha por autoridades de la alcaldía, busca ofrecer a los ciudadanos una alternativa sustentable para deshacerse de las flores utilizadas durante las festividades de Día de Muertos. La iniciativa es un paso significativo
para fomentar el reciclaje.
Con esta acción, Cuajimalpa no solo honra una de sus celebraciones más arraigadas, sino que también establece un modelo de gestión de residuos orgánicos. El objetivo principal es garantizar el aprovechamiento responsable de las miles de flores de temporada que, de otra forma, terminarían en la basura. La alcaldía invitó a la comunidad a participar activamente, llevando sus flores al centro recién abierto.
“Démosles nueva vida a nuestras flores”, indicaron las autoridades

› Autoridades de la alcaldía cortaron el listón para inaugurar el nuevo centro de acopio.
durante el corte de listón. Este lema resume la visión detrás del centro de acopio, donde el cempasúchil recolectado será transformado en composta, abono natural o utilizado en talleres ambientales. De esta manera, una flor que simboliza la guía de las almas en el altar se convierte en un recurso valioso para nutrir el suelo local.
La promoción del reciclaje del cempasúchil es una estrategia de doble impacto. Por un lado, reduce la cantidad de residuos sólidos urbanos generados después de la temporada alta de Día de Muertos. Por el otro, proporciona material orgánico de alta calidad que puede ser reintroducido en los espacios verdes de la demarcación, cerrando así un ciclo ecológico virtuoso.
La alcaldía de Cuajimalpa desta-
ca que este proyecto es un reflejo de la necesidad de integrar prácticas ecológicas en las costumbres cotidianas. Al convertir un desecho en un recurso, la administración local no solo cuida el entorno inmediato, sino que también eleva la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad. Se busca que la práctica de reciclar el cempasúchil se arraigue como una tradición más. Finalmente, el Centro de Acopio representa una oportunidad para que los habitantes de la demarcación se involucren directamente en el mantenimiento de un entorno más limpio y saludable. La iniciativa asegura que el legado cultural de la flor, que representa los rayos del sol y guía a los difuntos, continúe después de la ofrenda, aportando un beneficio concreto al ecosistema.

› Ciudadanos depositaron sus primeras flores de cempasúchil para iniciar el proceso de reciclaje.

UNA SEGUNDA VIDA Detalles del nuevo centro de acopio para el reciclaje de la flor de Día de Muertos en la alcaldía.
› Ubicación del centro: Explanada de la alcaldía de Cuajimalpa.
› Objetivo principal: Promover el reciclaje y el aprovechamiento de la flor de temporada.
› Uso de la flor: El material orgánico será transformado principalmente en composta.
› Propósito ambiental: Reducir los residuos sólidos y generar abono natural.
› El centro de acopio recibió una gran cantidad de flores, listas para convertirse en composta.

TRANSPORTES
Supervisan la nueva tarifa
La Semovi supervisa cumplimiento de nuevas tarifas en transporte público de la ciudad capital.


Comunidad. La temporada de Navidad trae una reunión para amantes de los gatos y del universo de Hello Kitty. Previo a Nochebuena, en el espacio del parque Revolución, el 13 y 14 se llevará cabo el “Navidad felina: Adopta un ronroneo.
En el evento habrá jornada de adopción


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el programa “Autonomía Económica de las Mujeres”, una iniciativa que busca garantizar oportunidades reales, ingresos propios y redes de apoyo para las mujeres de la Ciudad de México.
Con una inversión superior a 500 millones de pesos, el programa tiene como meta impulsar la independencia económica femenina como base de una vida libre de violencia.
Durante su mensaje, Brugada reiteró la tolerancia cero hacia la violencia de género, y expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, tras los recientes hechos de acoso.
“La presidenta no está sola y desde esta capital le expresamos
SEGURIDAD
DATO
El programa del Gobierno de la CDMX se compone de cuatro ejes: Activación, estímulos, acompañamiento feminista y progreso económico.
todo nuestro respaldo y respeto. En la Ciudad de México ninguna mujer está sola”, afirmó. Subrayó, además, que la autonomía económica es una condición esencial para romper los ciclos de desigualdad y violencia que enfrentan millones de mujeres.
El programa se compone de cuatro ejes: Activación, estímulos, acompañamiento feminista y progreso económico. Incluye tres tipos de apoyos: Capital semilla de 25 mil pesos no reembolsables, microcréditos accesibles para fortalecer micro y pequeñas empresas, y empleo a través de empresas sororas que abrirán espacios laborales a mujeres que enfrentan barreras de acceso al mercado. Brugada explicó que la iniciativa está basada en la confianza en las mujeres, especialmente en aquellas excluidas por el sistema financiero tradicional.
› Se dispara 224% el delito
denuncias pasaron de 369 casos en 2024 a 1,197 en 2025, lo que representa un aumento del 224% en tan solo un año.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La extorsión en la Ciudad de México vive uno de sus incrementos más alarmantes de los últimos años. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicados por el diario Reforma, las
El repunte coloca a este delito entre los que más preocupan a especialistas e instituciones, debido a su impacto directo en comerciantes, transportistas, restauranteros y familias de distintas alcaldías.
Según el reporte, la cifra negra -casos que no se denuncian- alcanza el 94.1%, lo que significa que miles de víctimas optan por no acudir a las autoridades por temor

› La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha la Autonomía Económica de las Mujeres.
Finalmente, la jefa de Gobierno destacó que este programa forma parte de una estrategia integral vinculada al Sistema Público de Cuidados y a los proyectos de bienestar social.
“Queremos que las mujeres pasen de ser cuidadoras a ser jefas de sus empresas, líderes de sus em-
a represalias o desconfianza en los procesos de investigación.
Muchos prefieren pagar las cuotas exigidas por los delincuentes antes que arriesgar su seguridad o la de sus negocios.
Las modalidades de extorsión van desde cobros a restaurantes y locales comerciales, hasta amenazas a trabajadores de la construcción o el uso de credenciales falsas de supuestas dependencias públicas o del Congreso para intimidar.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) informó que este año ha detenido a 573 presuntos extorsionadores, varios de ellos vinculados a grupos delictivos que operan principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Expertos en seguridad señalaron que la capital requiere una

prendimientos. La igualdad debe traducirse en programas concretos”, afirmó.
La Secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, añadió que este esfuerzo responde a una convicción feminista: Ninguna mujer puede ser libre si no tiene autonomía económica.

estrategia integral que combine prevención, fortalecimiento policial, denuncias seguras y combate financiero a las células criminales. Advirtieron que la extorsión se ha convertido en uno de los principales desafíos de la seguridad pública en la Ciudad de México.
tados con las intimidaciones telefónicas.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), informó que habrá cortes de agua en la Ciudad de México hasta 15 días; el desabasto que vivirán los capitalinos será por diferentes motivos en cada una de las alcaldías.
El tiempo en que se restablecerá el servicio, aunque el más largo será de más de dos semanas, en algunas colonias y alcaldías volverá a la normalidad en menos tiempo.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ha confirmado una importante disminución en el servicio del agua que afectará principalmente a dos alcaldías durante un periodo de aproximadamente 15 días.
Esto iniciará a partir del arranque de los trabajos que comenzaron el 6 de noviembre, por lo que se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas tomar las previsiones necesarias, como el almacena-
Detrás de la drástica reducción en el suministro de agua para las Alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta radica en la ejecución de trabajos en el Pozo Tecómitl 13.
miento de agua.
En dichas alcaldías habrá ciertas colonias que se verán más afectadas, dos en la Milpa Alta y cinco en la Tláhuac.
Alcaldía Tláhuac: Pueblo de San Francisco Tlaltenco. Pueblo de San Pedro Tláhuac. Pueblo de San Juan Ixtayopan. Pueblo de San Nicolás Tetelco y Pueblo de San Andrés Mixquic
Alcaldía Milpa Alta: Barrio de Noxcalco y San Antonio Tecómitl
La razón fundamental detrás de la drástica reducción en el suministro de agua para las Alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta radica en la ejecución de trabajos de rehabilitación esenciales en el Pozo Tecómitl 13.
Este pozo es un componente vital dentro de la infraestructura hídrica que abastece a la región suroriente de la Ciudad de México.
Al detenerse, el Pozo Tecómitl 13 deja de tener su caudal normal hacia el Acueducto Chalco-Xochimilco. Este acueducto funciona como una arteria principal de distribución.
por las festividades tradicionales de nuestro país a través de tres actos llenos de danza, luces y color.

› Aunque el más largo será de más de dos semanas, en algunas colonias y alcaldías el agua volverá a la normalidad en menos tiempo.
El objetivo de estos trabajos es asegurar que, una vez concluidos los 15 días, el pozo reanude su operación con una mayor eficiencia y confiabilidad, garantizando así el suministro futuro a largo plazo.
Además de Tláhuac y Milpa Alta, otras alcaldías tendrán algunas reducciones en el suministro del agua, cada una por motivos diferentes y con fechas de normalización distintas de igual manera.
En la Alcaldía Benito Juárez se
harán trabajos de reforzamiento de la infraestructura hidráulica en Calle 7 de la colonia San Pedro de los Pinos, que provocará una reducción en el abasto en dicha región. Se espera que el servicio se normalice el viernes 7 de noviembre alrededor de las 4:00 horas de la mañana.
En la Alcaldía Coyoacán, personal técnico realizará trabajos en el equipo de bombeo del Pozo Viveros del Reloj 2 derivada de una falla mecánica.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Será del próximo 25 de diciembre al 10 de enero de 2026, cuando el público podrá celebrar las fiestas navideñas con música, danza y tradición de la mano de Banamex y del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
Navidades en México invita al público a disfrutar de un recorrido
Director Editorial
Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
El recorrido comienza con la anunciación y nacimiento, pasando por la muestra de las ofrendas de los Reyes Magos con danzas de diferentes regiones y finaliza con la alegría de la posada mexicana acompañada de cantos, letanías, velas y la tradicional piñata, un símbolo de esperanza y renovación.
“Para Banamex es un orgullo celebrar nuevamente Navidades en México, un espectáculo que enaltece nuestras raíces y une a las familias. A través de estas inicia-
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
tivas reiteramos nuestro apoyo y compromiso con la promoción del arte popular, al igual que nuestras tradiciones y la preservación de la identidad mexicana”, mencionó Juan Carlos Almaguer, coordinador de Difusión de Fomento Cultural Banamex.
Explicó que durante 17 años consecutivos, Banamex ha sido el presentador oficial de Navidades en México, fortaleciendo su compromiso con la difusión del patri-
monio cultural del país.
Además, hay beneficios exclusivos a través de nuestras tarjetas para que nuestros clientes puedan disfrutar de esta fiesta llena de magia y espíritu navideño.
El espectáculo se llevará a cabo en la explanada del Castillo de Chapultepec del 25 de diciembre hasta el 10 de enero. A excepción del 31 de diciembre y contará con 11 funciones que se llevarán a cabo a las 19:00 horas.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de
04-2009-071017432900-101.
Brilla Benito Juárez en ‘Tritón Teques 2025’
El equipo de Aguas Abiertas AOFM conquistó medallas y demostró que el esfuerzo y la pasión hacen campeones.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Deporte. Felicitamos al Equipo Representativo de Tiro con Arco de Benito Juárez por su clasificación rumbo a los Juegos Deportivos de la Ciudad de México 2026. Son ejemplo del talento deportivo.
Regresaron como unos verdaderos campeones





› Un dentista realizó una valoración a un residente como parte de los servicios de salud ofrecidos.
Por Redacción › Quequi
Las Brigadas BJ, una iniciativa de la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, registraron una gran afluencia en su reciente jornada en el Parque Pascual Ortiz Rubio. Esta actividad, enfocada en acercar servicios esenciales a la población, fue recibida con entusiasmo por las y los vecinos de la demarcación.
Autoridades de la alcaldía expresaron su gratitud por la participación comunitaria, destacando la importancia de estos encuentros para atender las necesidades directas de los habitantes. "Gracias
DATO
La alcaldía Benito Juárez es una de las 16 zonas territoriales de la CDMX y ostenta uno de los índices de desarrollo humano más altos del país.
a todas y todos los vecinos que se acercaron a nuestras Brigadas BJ en el Parque Pascual Ortiz Rubio. Seguiremos trabajando de cerca con la comunidad y en favor de las y los benitojuarenses", indicaron los representantes. Durante la jornada, se brindó una amplia gama de servicios gratuitos, convirtiendo el parque en un centro de atención integral para la salud y el bienestar. El objetivo principal es garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a beneficios fundamentales sin tener que desplazarse grandes distancias. Uno de los apoyos más solicitados fue la entrega de lentes a quie-
nes, tras una valoración, se confirmó que los requerían. Esta acción impacta directamente en la calidad de vida de los beneficiarios, facilitando sus actividades diarias y mejorando su salud visual. Además de los servicios ópticos, las Brigadas BJ ofrecieron consultas médicas generales y valoración dental, dos pilares esenciales de la prevención y el cuidado de la salud. Estos servicios se complementaron con otras atenciones y trámites que la administración local pone a disposición de sus residentes.
La alcaldía Benito Juárez reafirmó su compromiso de mantener una presencia constante en las colonias, utilizando las brigadas como un mecanismo eficaz para el diálogo y la acción directa. La meta es continuar fortaleciendo el tejido social y respondiendo de manera oportuna a las peticiones de sus ciudadanos.
Se realizaron diversas acciones en favor del bienestar de la comunidad.
› VALORACIÓN DENTAL.


› CONSULTA MÉDICA GENERAL.

› ENTREGA DE LENTES Y EXÁMENES.

›
POLÍTICA
Lanza Zohran una advertencia
Si agentes migratorios de Estados Unidos violan la ley en NY rendirán cuentas: Mamdani.

Clima. “Hemos fracasado” en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C respecto a la era preindustrial, lamentó el secretario general de la ONU, António Guterres, en la cumbre de líderes.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
GOBIERNO
Son varias décadas de retraso mundial

ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Cientos de vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos, en una jornada que se prevé caótica tras la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo. La medida, que afecta a unos cuarenta aeropuertos, incluyendo los de Nueva York, Washington, Chicago, Los Ángeles y Atlanta, responde a la falta de personal provocada por la paralización presupuestaria, conocida como “shutdown”, el más largo en la historia del país. Esta situación ha dejado sin salario a miles de controladores aéreos y personal de seguridad aeroportuaria, generando una escasez crítica de trabajadores esenciales.
La reducción inicial del tráfico aéreo se implementa de forma gradual, con un recorte del 4 por ciento que podría aumentar al 10 por ciento la próxima semana si demócratas y republicanos en el Congreso no logran un acuerdo
DATO
La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA) demandó al gobierno federal de EU por la falta de pago a sus miembros.

› Vuelos cancelados: Más de 817.

› Recorte de tráfico inicial:
Por Agencias › Quequi
Tres personas más murieron en el mar Caribe luego de que el ejército de Estados Unidos atacara la embar-
› Aeropuertos afectados: Cerca de 40 (incluye Nueva York, L.A., Atlanta, Dallas).
› Trabajadores sin salario: Unos 14 mil controladores aéreos.
Cancelaciones de vuelos y restricciones de tráfico por falta de personal esencial sin sueldo. 4% (podría subir al 10%).
› Cientos de vuelos fueron cancelados este viernes debido a la orden de reducir el tráfico aéreo.
presupuestario. American Airlines y United Airlines, dos de las principales compañías, informaron a la AFP que reducirán su actividad en ese 4 por ciento durante el fin de semana, lo que se traduce en cerca de 220 vuelos cancelados diarios para la primera y menos de 200 para la
cación en la que viajaban, según confirmó el secretario de Defensa, Pete Hegseth. Este último ataque eleva a 18 el número de lanchas hundidas en apenas dos meses bajo las operaciones contra el “narcoterrorismo” de la Administración de Donald Trump, acciones extrajudiciales que ya suman un total de 69 vidas de civiles. El secretario de Defensa anunció el “ataque cinético letal” en X, confir-
segunda. Delta prevé alrededor de 170 cancelaciones solo este viernes.
La orden de reducir los vuelos fue anunciada por el gobierno de Donald Trump el miércoles, buscando rebajar “la presión” sobre el sistema y evitar accidentes ante el aumento de ausencias de personal.

› Una de las 18 embarcaciones fue atacada y hundida por las fuerzas armadas de EU.
mando la muerte de tres hombres a quienes calificó de “narcoterroristas”, asegurando que el incidente ocurrió en aguas internacionales.
Como es habitual en estos operativos iniciados en septiembre,
Foto: Agencias › Quequi Fotos: Agencias › Quequi
Cerca de 14 mil operadores aéreos vigilan el cielo estadounidense y, tras 31 días sin recibir sueldo, están sometidos a un “estrés y un cansancio enormes”, comunicó la FAA el 31 de octubre, destacando que “casi el 80 por ciento de los controladores aéreos están ausentes”.
Hegseth afirmó que los tres fallecidos, a quienes no identificó ni precisó la supuesta organización o tipo de droga transportada, “traficaban con narcóticos”. El secretario lanzó una amenaza directa: “Los ataques navales contra los narcoterroristas continuarán hasta que cesen sus actividades de envenenamiento del pueblo estadounidense... si quieren seguir con vida, dejen de traficar con drogas. Si siguen traficando con drogas mortales, los mataremos”. Expertos internacionales han alzado la voz denunciando que estas acciones podrían constituir ejecuciones extrajudiciales. Naciones Unidas, por su parte, ha declarado que no existe “ninguna justificación”.
Un policía perdió la vida al chocar la patrulla durante el traslado de un reo en Tapachula, Chiapas.

Justicia. Siete expolicías municipales de Nicolás Romero, Estado de México, fueron sentenciados a 47 años y medio de prisión por homicidio, como resultado de la Operación Enjambre.
Quequi
Foto: Agencias ›
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Detenidos en la Operación Enjambre

› Otra multitudinaria marcha se realizó ayer en Uruapan para exigir justicia por el asesinato del alcalde
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Fue activada la orden de aprehensión en contra del contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar una red criminal de tráfico de combustible a través de buques tanque en los que también se traficaban armas y estupefacientes.
Ante la negativa presentarse por tercera ocasión a las audiencias ordenadas por la juez Nancy Selene Hidalgo, convocadas para el 30 de septiembre, 20 de octubre y 5 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó activar la orden de aprehensión en contra del prófugo, Fernando Farías Laguna, misma que en audiencia privada fue girada por la juzgadora.
La orden de aprehensión indica que “previa petición de la Fiscalía y atendiendo a que en el juicio de amparo en cita se negó la suspensión definitiva y se declaró sin materia el incidente de suspensión derivado del mismo, se declaró sustraído de la acción de la justicia al imputado Fernando Farías Lagunas y ante una evidente necesidad de cautela, emití orden de aprehensión en su contra”.

rías Laguna es acusado de encabezar una red de huachicol.

MILES DE PERSONAS PARTICIPAN EN UNA NUEVA MARCHA PARA EXIGIR UN ALTO
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
Miles de ciudadanos de Uruapan, Michoacán, participaron en la Marcha por la Paz realizada este viernes 7 de noviembre de 2025, para exigir un alto a la inseguridad y justicia por el homicidio del alcalde Carlos Manzo. El recorrido de la manifestación dio inicio a las 10:00 horas, y que partió desde la glorieta ubicada entre Paseo Lázaro Cárdenas y avenida Latinoamérica hasta el centro de Uruapan. También se convocó a un paro total de actividades, como un símbolo de luto por lo ocurrido esta semana.

› También se convocó a un paro total de actividades, como un símbolo de luto por lo ocurrido esta semana.
Los ciudadanos, quienes en su mayoría portaron ropa en color blanco, exigieron justicia por el homicidio de Manzo Rodríguez.
“¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, “Quiero regresar a Uruapan sin miedo” y “Carlos, escucha, esta
es tu lucha”, fueron algunas de las consignas de la marcha.
También manifestaron su apoyo a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo y recién nombrada alcaldesa de Uruapan.
“Grecia, no estás sola, el pueblo de Uruapan te apoya”, “Ni un paso atrás” y “El legado del sombrero seguirá”, escribieron.
Carlos Manzo Rodríguez, alcalde Uruapan, Michoacán, fue asesinado a balazos la noche del sábado 1 de noviembre de 2025, durante un evento relacionado con el Día de Muertos en el municipio. En esta agresión armada también fue herido el regidor Víctor Hugo de la Cruz, quien ya fue dado de alta.
Grecia Quiroz, viuda de Manzo Rodríguez, tomó posesión el miércoles 5 de noviembre como presidenta municipal sustituta de Uruapan, en donde aseguró en su discurso que el legado de su esposo, de lucha y de justicia, “está más fuerte que nunca”.
“No nos vamos a ir de Michoacán”, tenemos que hacer “todo lo que está en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial, esa es nuestra misión…”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al mencionarle que el autor material del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tenía 17 años.
Con atención a las causas, “hay que abrazar a los jóvenes”, sostuvo. Las familias y jóvenes de Michoacán “no están solos” y el domingo presentaremos los ejes centrales del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, afirmó.
Dijo que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y todos los secretarios del gabinete, se han estado acercando con los distintos sectores en la entidad, Con “los presidentes municipales; ayer tuvo reunión con las igle-
INVESTIGACIÓN

› Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las familias y jóvenes de Michoacán “no están solos”.
sias y ha habido reunión con los maestros y maestras. Y el domingo lo presentamos (el plan), porque no nos vamos a ir de Michoacán, y después se puede seguir ampliando”. Porque seguirá habiendo reuniones para “seguir fortaleciendo”.
PLANEABA IRÁN MATAR A KRANZ-NEIGER, AFIRMA EU.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Gobierno de México, a través de los Servicios de Inteligencia y Seguridad, frustró un atentado contra la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, planeado desde finales de 2024 para ejecutarse en el verano de 2025.
De acuerdo con el portal Enlace Judío, un funcionario estadounidense informó que los perpetradores del plan para arrebatar la vida
a la embajadora Kranz-Neiger son identificados como la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
“El plan fue ideado por la misma unidad de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria -la Unidad 11000- que, según fuentes familiarizadas con el asunto, en los últimos meses intentó perpetrar ataques contra objetivos judíos e israelíes en Australia y Europa”, indica la información publicada en dicho portal.
Asegura que, de acuerdo con las declaraciones del funcionario estadounidense de quien no se menciona el nombre, “el complot de asesinato estuvo activo durante la primera mitad de 2025 y fue conte-

› La presidenta reiteró que se fortalecerá la estrategia de seguridad en Michoacán” con más fuerzas federales.
Esta tarde, tendrá una reunión más con ese fin con su gabinete, en la que estará el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Subrayó que en el estado “están todos los programas de bienestar; ha habido la presencia de la Guardia Nacional, pero tenemos que fortalecerla más. Así lo dije el primer día hay que fortalecer la estrategia en Michoacán”.
Pero resaltó que la estrategia de seguridad “no es solamente presencia de las fuerzas de seguridad, el fortalecimiento de las fiscalías, las detenciones, tiene que tener un contenido necesariamente de atención a las causas… Abrazar a los jóvenes a las y a los jóvenes”.
Nuestro objetivo, sostuvo, “es justamente a través de la cultura, del deporte, de la educación y de una visión distinta de las y los jóvenes, la posibilidad de darles todas las opciones para que no tengan a la delincuencia organizada como una opción de vida”.
Ningún mexicano, mexicana, “nadie quiere que los jóvenes se acerquen a los grupos delincuenciales”, advirtió la presidenta.
La presidenta señaló que fueron
nido y no representa una amenaza actual”.
Menciona que el plan fue dirigido por la “Unidad 11000” que se ha dedicado a reclutar a personas en Latinoamérica “desde la embajada de Irán en Venezuela, según una fuente con conocimiento del caso. Para cuando el plan se puso en marcha, el operativo ya había regresado al cuartel general de la Fuerza Quds en Teherán”.
Según la declaración del funcionario estadounidense, “este es solo el último de una larga historia de intentos de asesinato perpetrados por Irán en todo el mundo contra diplomáticos, periodistas, disidentes y cualquier persona que discrepe con ellos; algo que debería preocupar profundamente a todos los países donde Irán tiene presencia”.
ISRAEL AGRADECE A MÉXICO
La embajada de Israel en México agradeció a México por neutralizar el ataque que habría atentado con-
“demasiados años, 36, de abandono de los jóvenes. Apenas se recuperó durante seis años -gobierno de Andrés Manuel López Obrador- una política de avance en la educación y en atención a los jóvenes”. Entonces, insistió, “una estrategia de seguridad tiene que tener la parte formal de presencia de la policía, de la Guardia Nacional, de las fuerzas federales, si es necesario; la inteligencia, la investigación, la coordinación, las detenciones, la judicialización, pero tiene que tener atención a las causas”.
Manifestó que la derecha “criticó mucho esto de abrazos, no balazos, porque decían ellos que era abrazos a la delincuencia. Falso, nadie planteó nunca eso.
“El asunto es que hay que acercarse a los jóvenes. Les llamaron ninis, rechazados, no. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para que ningún joven se acerque a un grupo delincuencial… Hay que seguir trabajando en ello todos los días”.
Indicó que el Plan Michoacán por la Paz “no solamente es la presencia de las fuerzas federales o las detenciones”.

tra la vida de Einat Kranz Neiger, la titular de este órgano diplomático, y que habría sido planeada por Irán. En un comunicado, la embajada caracterizó al conato de atentado de terrorista y agradeció las labores de inteligencia y seguridad proporcionados por México.
Calles limpias y más seguras
Continúan las acciones de barrido y pepena en diferentes puntos de la ciudad, como la avenida Yaxchilán.

Se contará con 11 sedes en distintos puntos de la ciudad
Cultura. Por primera vez, nuestra ciudad se convierte en el epicentro del arte escénico nacional; durante 10 días, más de 500 artistas de 17 estados presentarán 29 obras totalmente gratuitas, además de talleres.
Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez



› La alcaldesa entregó 12 togas para los jueces cívicos y batas médicas para llevar a cabo una mejor actuación de sus funciones.
Por Redacción › Quequi “
Hoy es un día importante, porque damos paso a la transformación de Cancún a una ciudad de paz, armonía y respeto”, destacó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, al inaugurar la sala oral del nuevo Modelo Homologado de Justicia Cívica en Benito Juárez, y con ello, se convierte en el primer municipio de Quintana Roo en sumarse a ese esquema, para dar atención integral a los infractores y se promoverá una cultura de la legalidad. En las instalaciones de los Juzgados Cívicos, ubicados en la Supermanzana 247, puntualizó la sinergia que prevalece con la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, alineada a la estrategia nacional que encabeza la presidenta
Se trata de una nueva forma de entender la justicia, que va más allá de leyes y procedimientos, es poner en el centro a las personas, es resolver las diferencias con diálogo.
ANA PATY PERALTA
Claudia Sheinbaum para recuperar precisamente esa condición desde los orígenes, desde un compromiso de la justicia cívica.
Ana Paty Peralta señaló que este nuevo mecanismo que resuelve los conflictos comunitarios de forma rápida, transparente y cercana, con mecanismos alternativos que privilegian el acuerdo sobre el castigo y la mediación sobre la confrontación entre habitantes.
“Se trata de una nueva forma de entender la justicia, que va más allá de leyes y procedimientos, es poner en el centro a las personas, es resolver las diferencias con diálogo, atender los conflictos antes de que se conviertan en problemas mayores”, dijo.
La primera autoridad municipal detalló que la sala está equipada
El Modelo Homologado de Justicia Cívica es una política pública que busca mejorar la convivencia y prevenir la criminalidad, por lo que ofrece una atención integral a los infractores. Entre sus objetivos están: Prevenir que los conflictos escalen a conductas delictivas, dar solución a conflictos comunitarios, mejorar la convivencia cotidiana, mejorar la percepción del orden público y de la seguridad, así como disminuir la reincidencia en faltas administrativas.
con tecnología moderna y espacios dignos para garantizar audiencias transparentes, ya que todo se graba y se transmite con total apertura,
con equidad y respeto a los derechos de los ciudadanos, además de que se tendrá un equipo de psicólogos, médicos y trabajadores sociales para entender las causas de fondo y evitar la reincidencia.
“Les pido a los jueces, mediadores y todo el equipo que asuman esta etapa con la mayor responsabilidad, compromiso, porque recuerden que el respeto a la ley es la base de la paz duradera que queremos para Cancún, porque vamos a estar tratando con personas, que pueden cometer errores”, dijo.
A su vez, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, puntualizó que la instrucción puntual de la presidenta municipal es la atención, el acompañamiento y la prevención en casos de violencia familiar, adicciones y conflictos comunitarios construyendo un ambiente más armónico, por lo que estas audiencias son una nueva forma de escuchar los conflictos cotidianos y no solo de sancionar, sino prevenir y dar seguimiento integral a cada caso.
› Recibe Mara Lezama la Presea “Mensajero de La Paz”, una de las 16 existentes en todo el mundo.

GOBIERNO
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
Quintana Roo se convirtió en el iniciador de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ) en México, en el marco del lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el Rector Head Master del Corporativo de Inteligencia Educa (CIE) y CEVER Siglo XXI, Eduardo Carreón Muñoz.
Ante más de 3 mil jóvenes reunidos con el Poliforum de Cancún, Mara Lezama recibió la presea “Mensajero de la Paz”, avalado por
GOBIERNO

ESCANEA este código QR para visualizar el video.
la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, la primera y única en México de las 16 que se crearon en todo el mundo desde el año 2022.
Mara Lezama destacó que el programa “Mentes Brillantes” que tiene el propósito de promover en niñas, niños y jóvenes de secundaria y media superior el desarrollo de habilidades socioemocionales que fortalezcan la convivencia pacífica, la empatía y el respeto.
“Se trata, explicó la gobernadora, de construir la paz, unir paz con este Pacto Global de Naciones Unidas, con la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, con Inteligencia EDUCA, con estas alianzas que han logrado a nivel in-

› Más de 3 mil jóvenes se reunieron en el Poliforum de Cancún para el inicio del programa.
ternacional más de mil 600 organizaciones. El objetivo es la construcción de paz desde la educación con el modelo SER, Ser alumno, Ser compañero, Ser humano”.
Durante el lanzamiento de este programa también se llevó a cabo la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, en el marco de la Jornada Estatal por la Paz.
El taller promueve entre las y los jóvenes el reconocimiento y manejo saludable de las emociones, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos. Estas competencias, consideradas partes de la educación socioemocional, resultan fundamentales para prevenir el bullying, fortalecer las relaciones interpersonales y fomentar comunidades más respetuosas y solidarias.
“Mentes Brillantes” es un espacio dirigido para adolescentes entre 12 y 17 años de los niveles de secundaria y media superior, que desean comprender el funcionamiento de su cerebro, gestionar sus emociones y convertirse en agentes de cambio, construyendo una cultura de paz en su comunidad, explicó la secretaria de Educación Elda Xix Euán.
Durante el encuentro, Mara Lezama destacó que la iniciativa forma parte del programa “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que convoca a gobierno y sociedad a construir un modelo de convivencia basado en la justicia social, la igualdad de oportunidades y la empatía.
Al dirigirse a las y los asistentes,
acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo subrayó que “construir la paz es tarea de todas y todos”, y que este proceso inicia en el interior de cada persona, mediante el desarrollo de la inteligencia emocional, el autoconocimiento y la empatía.
“Ustedes, chavas y chavos, tienen derecho a una vida mejor, pero también el poder de crearla”, expresó Mara Lezama al dirigirse a los estudiantes, destacando la importancia de aprender, ser críticos y usar el conocimiento para transformar positivamente su entorno.
La gobernadora de Quintana Roo señaló también que, en una época saturada de información, especialmente en redes sociales, pensar con criterio y regular las emociones se vuelve esencial para evitar la desinformación y las reacciones impulsivas.
“La inteligencia emocional nos ayuda a entendernos mejor, a ponderar nuestras respuestas y a relacionarnos con respeto y tolerancia”, afirmó.
Como parte del programa “Mentes Brillantes”, las y los participantes continuarán su formación en cinco sesiones virtuales, al término de las cuales recibirán un certificado. Además, algunas y algunos serán reconocidos como Embajadores de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Estas sesiones virtuales se realizarán una vez por semana, iniciando el 22 de noviembre de 2025 y concluyendo el 20 de diciembre del mismo año.
CANCÚN
Por Agencias › Quequi
El director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, anunció que el proyecto del Puen-
te Vehicular Nichupté registra un avance global del 89.1%, encaminándose a su conclusión total el próximo mes.
En un informe detallado sobre los avances, destacó que la obra entra en su fase final, con las zonas terrestre del entronque Colosio y la zona Manglar al 97%, y el puente en arco al 93% de ejecución. En estas secciones, sólo resta la colocación de la carpeta asfáltica y el señalamiento correspondiente para su operatividad. Respecto a la zona de la laguna, señaló que el avance es del 87%, habiendo superado ya la etapa más compleja de la cimentación y pilas.
Actualmente, sólo quedan pendientes por levantar diez columnas, específicamente en el área del canal de navegación, una sección que contará con una altura de 14 metros del espejo de agua a la parte más baja para permitir el paso de embarcaciones.

› En diciembre se tendrá la conexión total entre la Colosio y Kukulcán, permitiendo la circulación.
Ayer se reportaron:

OPERACIONES 229
› 162 nacionales › 295 internacionales
LLEGADAS 228 SALIDAS
Turismo. Grupo Lomas destacó en los Travvy Awards 2025 al recibir cinco premios internacionales: tres de plata y dos de bronce. Los reconocimientos los recibió Dolores López Lira.
Foto: Redacción › Quequi
El segmento se consolida como motor de la economía

ECONOMÍA
TECNOLOGÍA
CANCÚN
Por Agencias › Quequi México presentó I’AM, la primera plataforma nacional de inteligencia artificial generativa operada y desarrollada completamente dentro del país. El proyecto fue impulsado por la empresa IAMEX y respaldado por NVIDIA, convirtiéndose en la infraestructura de IA más grande de América Latina al trabajar con servidores de última generación como los NVIDIA H100 y B200.
La plataforma fue creada por
especialistas mexicanos y entrenada con datos en español y referencias culturales nacionales, con el objetivo de ofrecer soluciones reales en sectores como educación, salud, ciencia, industria y gobierno. Además, I’AM garantiza soberanía tecnológica al mantener la información dentro del territorio mexicano y bajo la legislación nacional.
IAMEX tiene origen en Cancún, consolidando al Caribe Mexicano como un polo de innovación. Hace una década, jóvenes cancunenses desarrollaron la aplicación oficial del Gran Premio de México; hoy, desde la misma ciudad, una empresa local lleva al país al mapa global de la inteligencia artificial.


›
ECONOMÍA

Por Agencias › Quequi
La inflación general de México se moderó en octubre, aunque el índice subyacente siguió por arriba de la meta, respaldando las perspectivas de que el banco central recortaría nuevamente la tasa clave en su próximo anuncio de diciembre.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desaceleró a un 3.57% a tasa interanual, después de dos meses en ascenso, de acuerdo con cifras divulgadas este viernes por el instituto nacional de estadística, Indec.
Analistas anticipaban una tasa
DATO
Banxico acumula 400 puntos base de recortes desde 2024 y dejó la tasa en 7.25%, pero advirtió que futuras reducciones serán más cautelosas.
del 3.56%, de acuerdo con un sondeo de Reuters.
Por su parte, la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se ubicó en un 4.28%, sin cambios frente a septiembre.
El Banco de México (Banxico), que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, rebajó en la víspera la tasa referencial en 25 puntos base (pb) a un 7.25%, como esperaba el mercado, en su duodécima disminución al costo de los créditos desde que inició un ciclo de recortes el año pasado.
Cruz Azul pidió seguir como local en Ciudad Universitaria en el Clausura 2026, antes de volver al Azteca tras el Mundial. Solicitó a Pumas extender la renta, pero no enfrentarlos ahí.

Futbol. Lionel Messi participó en el América Business Forum, donde reflexionó sobre su carrera y su futuro tras el retiro. Agradeció a Dios por el don recibido y el éxito alcanzado. Reconoció que su trayectoria ha requerido sacrificio y esfuerzo constante. También destacó que ser profesional implica mucho más que talento: exige dedicación total.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez

Destacó que su carrera no ha sido nada sencilla

PORTEROS:
› Luis Malagón
› Raúl Rangel
› Carlos Acevedo
DEFENSAS:
› Kevin Álvarez
› Israel Reyes
› César Montes
› Johan Vásquez
› Jesús Orozco
› Jesús Gallardo
› Mateo Chávez
› Edson Álvarez
MEDIOS:
› Erik Lira
› Fidel Ambriz
› Gilberto Mora
› Erick Sánchez
› Orbelín Pineda
› Obed Vargas
› Marcel Ruiz
DELANTEROS:
› Alexis Gutiérrez
› Roberto Alvarado

› La Selección Mexicana combina experiencia y juventud en su lista de noviembre.
› Diego Laínez › Raúl Jiménez › Germán Berterame › Armando “Hormiga” González › Jorge Ruvalcaba › Hirving Lozano

› El Tricolor se enfrentará a Paraguay y a Uruguay en la última Fecha FIFA del año calendario.

› Nuevos talentos se integran al grupo con la ilusión de consolidarse en el equipo mayor.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Selección Mexicana ya tiene lista su convocatoria para los compromisos ante Uruguay y Paraguay. Javier Aguirre presentó una lista que combina experiencia, juventud

y talento emergente, con el objetivo de consolidar su proyecto rumbo a futuras competencias.
Entre las principales novedades destacan Jorge Ruvalcaba, Obed Vargas y Armando “Hormiga” González. Estos tres jugadores han tenido un crecimiento notable en sus
respectivos clubes y ahora reciben la oportunidad de integrarse al proceso del técnico mexicano. En particular, el llamado de Hormiga González marca un momento especial, ya que el delantero de Chivas se ha convertido en la revelación del torneo.
Gilberto Mora también figura en la lista tras superar una etapa de recuperación física y médica. El mediocampista estará disponible para ambos encuentros y es considerado por Aguirre como una pieza clave en el equilibrio del medio campo, gracias a su capacidad para recuperar y distribuir el balón.
La convocatoria mantiene una columna vertebral de jugadores consolidados como Edson Álvarez, Orbelín Pineda, Diego Laínez, Hirving Lozano y Raúl Jiménez. A ellos se suman jóvenes de gran proyección como Fidel Ambriz, Erick Sánchez, Mateo Chávez y Marcel Ruiz, quienes representan el futuro del equipo nacional.
Las federaciones de fútbol de Noruega e Italia fueron sancionadas por la FIFA debido a incidentes ocurridos durante los partidos de clasificación para la Copa del Mundo frente a Israel. Las infracciones incluyeron interrupciones a los himnos nacionales, invasiones al campo de juego y fallos en el mantenimiento del orden y la seguridad. Aunque se exhibieron banderas palestinas en los estadios de Oslo y Udine, estas no fueron objeto de sanción. Las multas impuestas fueron de 12 mil 500 francos suizos para Italia y 10 mil para Noruega.
La FIFA explicó que estas sanciones buscan reforzar la seguridad y el respeto al protocolo internacional deportivos. En los últimos años, ha intensificado su vigilancia sobre el comportamiento de los aficionados, especialmente en partidos con implicaciones políticas. ›

CARTELERA
Niño muy talentoso
Kim Kardashian
celebra el debut como actor de doblaje de su hijo Psalm en “Angry Birds 3”.
Cdmx. Galilea Montijo contó que vivió una experiencia que cambió su percepción del universo. Durante una charla con Michelle Rodríguez, Sofía Niño de Rivera y un especialista en fenómenos paranormales, relató haber visto una “estrella” fuera de lo común.
TELEVISIÓN
Afirma que el avistamiento fue en Cuernavaca


Millie Bobby Brown y David Harbour estuvieron juntos en el estreno de “Stranger Things 5”.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Las estrellas de “Stranger Things”, Millie Bobby Brown y David Harbour, reaparecieron juntos en la alfombra roja del estreno mundial de la quinta y última temporada de la exitosa serie de Netflix. La interacción habría disipado —al menos en apariencia— los rumores sobre un presunto conflicto entre ambos. El video de su llegada y encuentro frente a fans fue especialmen-

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

te destacado por las redes sociales oficiales de Netflix y “Stranger Things”.
Dicho enfoque no sería casual ya que, solo algunos días atrás, The Daily Mail publicó que Brown había presentado una supuesta denuncia por bullying contra Harbour antes de la temporada final.
En las imágenes captadas por la prensa, Brown y Harbour se mostraron cercanos y sonrientes. La actriz, de 21 años, quien interpreta a Eleven, y Harbour, de 50, que encarna a su figura paterna


› “Dustin”, “Mike”, “Lucas” y “Will”, lucieron muy elegantes en la fiesta.
en la ficción, Jim Hopper, compartieron risas, abrazos y bromas con los fans que aguardaban en el evento.
EL GRAN FINAL
Esta vez Netflix ha ido más allá y dividirá “Stranger Things 5” en tres bloques: el primero, que se estrena el 27 de noviembre de madrugada, consta de cuatro episodios; el segundo llega el 26 de di-
ciembre con otros tres capítulos, mientras que el episodio final aterriza el 1 de enero, tanto en Netflix como en cines selectos.
Para hacer aún más emocionante el final de “Stranger Things”, el próximo 14 de diciembre se abrirá en Expo Reforma de la Ciudad de México una experiencia inmersiva sobre esta serie de Netflix, el costo general es de 600 pesos y el VIP 900.
DECESO
Un hombre de la tercera edad fue hallado sin vida en la vía pública de la colonia Del Valle, Benito Juárez.

Jurídico. La FGR incineró más de 203 kilos de droga y 137 objetos relacionados con 64 expedientes en Puebla, en presencia de autoridades federales y estatales con la legalidad y transparencia.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero


Actuación del Ministerio Público por transparencia



› Localizaron varios ejemplares de especies en peligro de extinción, como tucanes esmeraldas, una víbora de cascabel, una boa constrictora, pericos, lagartijas y una pitón bola.
aproximadamente 30 kilogramos de hierba con características similares a la marihuana. También se encontraron 124 dosis del mismo vegetal, distribuidas en empaques de distintos colores.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Durante un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en un domicilio de la alcaldía Gustavo A. Madero, se logró el rescate de diversas especies animales protegidas y el decomiso de sustancias ilícitas. A pesar del hallazgo, no se reportaron personas detenidas durante la intervención.
La acción fue resultado de múltiples denuncias ciudadanas que alertaban sobre actividades relacionadas con el almacenamiento y distribución de drogas en una vivienda ubicada en la calle José Rolón, colonia El Tepetatal. En respuesta,

› Se aseguraron 17 bolsas con material sintético, una bolsa negra con unos 30 kilos de marihuana y dosis de la misma droga.
las autoridades realizaron labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento en la zona, lo que derivó en la obtención de una orden de cateo.
Durante la inspección, se aseguraron 17 bolsas con material sintético y una bolsa negra que contenía
Además del material ilícito, se localizaron varios ejemplares de fauna silvestre en peligro de extinción, entre ellos tucanes esmeralda, una víbora de cascabel, una boa constrictora, pericos, lagartijas y una pitón bola. La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC intervino para trasladar y resguardar a los animales, garantizando su protección.
El inmueble quedó asegurado y bajo custodia policial, mientras que lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público. También se brindó atención a una mujer de 87 años hallada en el lugar en situación vulnerable, quien fue entregada a una de sus hermanas. Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir el crimen y proteger a la ciudadanía.
TEZOYUCA, CDMX
Por Redacción › Quequi
Un fuerte incendio consumió al menos cuatro autobuses del transporte público en un predio de Tequisistlán, Tezoyuca, donde las unidades estaban resguardadas. El siniestro se registró la noche del miércoles en la Calzada de los Gallos, camino a Nexquipayac, generando alarma entre los vecinos.
Las llamas se propagaron afectando vehículos de la línea Teotihuacanos. Habitantes de la zona solicitaron apoyo urgente a las autoridades municipales y cuerpos de emergencia, ante el temor de que el fuego alcanzara viviendas cercanas.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tezoyuca, Chiconcuac y Atenco acudieron al lugar y lograron controlar el incendio tras varios minutos de trabajo. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas. Se espera la presencia de representantes de la empresa transportista para rendir declaración. Las autoridades ministeriales ya realizan las investigaciones correspondientes.


www.periodicoquequi.com
AL GRITO DE “GRECIA, NO ESTÁS SOLA, el pueblo de Uruapan te apoya”, los ciudadanos, en su mayoría vestidos con ropa blanca, exigieron justicia por el homicidio de Manzo Rodríguez. Falta de personal por la parálisis presupuestaria, la causa
Durante dinámica con marca tailandesa que patrocina a Miss Universo, conductores dan voz a todas, menos a la representante de México. Fátima Bosch Otra vez


