EDICION DEL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2025

Page 1


Mara Lezama confirma módulos en OPB, Playa del Carmen y Puerto Morelos

Robert Pattinson

‘Bati’ regreso

Vuelve como el “Caballero

Oscuro” en “The Batman: Part II”, que iniciará rodaje en 2026. ›18

Jeremy Renner

Desata polémica

La cineasta china Yi Zhou lo acusa de amenazas, pero el actor lo niega. ›18

2,100 EN PLAYA

420 EN PUERTO MORELOS CASAS PROYECTADAS

975

ADEMÁS ANUNCIA MARA TRADUCCIÓN AL MAYA DE LA CARTILLA DE DERECHOS DE LAS MUJERES ›15

2,600 MDD DE

BUSCAN INNOVAR EN EL TURISMO

Las decisiones van desde temas tarifarios y de precios hasta marketing desde el punto de vista del sector empresarial, complementando la labor que realiza la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo”. JEAN AGARRISTA, PRESIDENTE FUNDADOR DE LA CÁMARA ESPAÑOLA DE COMERCIO EN EL SURESTE MEXICANO

Lunes I 10 de Noviembre de 2025 No. 8734 I Año 26

› El objetivo del Foro de Competitividad Turística fue analizar las herramientas del sector para ser más competitivos en los diferentes mercados.

Analizan la evolución del sector turístico

› Elena Ochoa Ruiz, directora de la Cámara Española de Comercio en México.

EL TURISMO EN EL CARIBE MEXICANO SE REFLEJA EN:

› La capacidad de innovar, conectar y personalizar la experiencia del viajero.

Alianzas estratégicas entre:

› Hoteles.

› Agencias.

› Plataformas digitales.

› Proveedores.

› España ha sido un socio estratégico de Quintana Roo al ser el primer inversor extranjero, al acumular una inversión de dos mil 600 mdd, entre 2006 y septiembre de 2024.

› El evento clave reunió a líderes del ramo para analizar estrategias que fortalezcan el posicionamiento de Caribe Mexicano.

más eficientes y rápidos en la toma de decisiones para actuar.

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

De cara a la temporada alta, la Cámara Española de Comercio en el Sureste Mexicano realizó en Cancún el Foro de Competitividad Turística para analizar las herramientas del sector para ser más competitivos en los diferentes mercados, con miras a poder reaccionar con oportunidad a cualquier eventualidad que se presente en 2026.

Encabezado por el presidente fundador de la Cámara Española de Comercio en el Sureste Mexicano, Jean Agarrista, los panelistas analizaron particularmente la importancia de las nuevas tecnologías en la toma de decisiones, cuyo uso empezó a acentuarse durante la pandemia.

En este marco, se analizó la evolución del sector turístico en temas comerciales para ver la manera de ser más eficientes para reaccionar en lo que sucede hoy en día, así como ser más competitivos en los distintos mercados, considerando CÁMARA

› Jean Agarrista, presidente fundador de la Camescom en el sureste mexicano.

factores externos, tipos de cambio, tendencias o sucesos en distintos países que hacen que los turistas vengan o no vengan.

En lo que representó el preámbulo del Octavo Torneo de Golf de la Cámara Española de Comercio en Cancún y sesión de networking para hacer relaciones y contactos comerciales entre los participantes, los panelistas coincidieron en la sensibilidad del sector al uso de las nuevas tecnologías para ser

Esas decisiones, dijo, van desde temas tarifarios y de precios hasta marketing desde el punto de vista del sector empresarial, complementando la labor que realiza la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

SOCIO ESTRATÉGICO

Por su parte, la directora de la Cámara Española de Comercio en México, Elena Ochoa Ruiz, señaló que más allá del número de habitaciones y vuelos, el turismo en el Caribe Mexicano se refleja en la capacidad de innovar, conectar y personalizar la experiencia del viajero, así como en las alianzas estratégicas entre hoteles, agencias, plataformas digitales y proveedores.

En este escenario, destacó que las nuevas estrategias comerciales se centran en la segmentación inteligente, el uso de datos y herramientas de Inteligencia Artificial para anticipar tendencias, y en la creación de valor a través de experiencias auténticas y sostenibles, pues el turista ya no busca solo descanso, sino propósito, conexión y coherencia con sus valores.

En este contexto, resaltó que España ha sido un socio estratégico de Quintana Roo al ser el primer inversor extranjero, al acumular una inversión de dos mil 600 mi-

llones de dólares entre 2006 y septiembre de 2024, según datos de la Secretaría Federal de Economía, lo cual representa el 26% del total de la inversión recibida a nivel estatal, colocándose como el cuarto estado con mayor captación de capital español después de Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León.

Recordó que el año pasado durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, se anunciaron nuevas inversiones para Quintana Roo, lo cual se prevé se replicaría en enero de 2026 cuando México será el país invitado del evento, por lo cual la Cámara Española de Comercio busca fortalecer su papel en este proceso y seguir siendo un puente esencial como hasta ahora, pero más robusto, entre la comunicación entre empresas, autoridades y actores, lo cual favorece que los proyectos se consoliden bajo modelos de colaboración.

Apuntó que España y México tienen ejemplos notables de cómo el trabajo conjunto entre las empresas del sector privado y el sector público pueden elevar la visibilidad de un destino y fortalecer su marca internacional, por lo cual señaló que la Cámara Española de Comercio en México seguirá trabajando más estrechamente por el futuro del turismo, que será más colaborativo, tecnológico y sostenible, dentro de lo cual Cancún suena a innovación, talento y cooperación, además de ser un paraíso por sus aguas azul turquesa.

DISFRUTAN CELEBRACIÓN DEL ARTE ESCÉNICO

Cultura. La 45ª Muestra Nacional de Teatro en Cancún continúa haciendo historia. Hasta el momento, más de 5,800 personas han participado en las funciones y actividades paralelas, incluyendo el desfile inaugural. Autoridades agradecen profundamente al público por su entusiasmo.

Cancún

Impulsa disciplina y deporte

CANCÚN CELEBRA LA XX EDICIÓN

Por Redacción › Quequi

En un ambiente lleno de energía, color y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, engalanó la vigésima edición del Campeonato Estatal de Bailes de Porras 2025 en el emblemático Gimnasio Kuchil Baxal, que reunió a niñas, niños y jóvenes de más de 40 academias de Cancún, Quintana Roo y el Estado de México, quienes demostraron su talento, disciplina y espíritu deportivo. En dicho marco, la alcaldesa que encabezó la ceremonia inaugural, reafirmó su compromiso con el impulso al deporte, la inclusión y la diversidad de disciplinas que fortalecen la convivencia familiar y comunitaria.

“El deporte es una fuente de alegría, diversión sana y unión. Nos llena de orgullo ver cómo desde la infancia se fomenta la pasión, la disciplina y el trabajo en equipo. En Cancún seguimos apoyando con fuerza todas las expresiones deportivas y artísticas que promueven

El deporte es una fuente de alegría, diversión sana y unión. Nos llena de orgullo ver cómo desde la infancia se fomenta la pasión, la disciplina y el trabajo en equipo”.

ANA PATY

una niñez feliz, activa y con valores”, destacó la primera autoridad municipal durante su mensaje.

En ese sentido, detalló que el campeonato contó con la participación de academias de Cancún, una de Puerto Morelos y otra proveniente del Estado de México, con más de 800 competidores de entre 3 y 25 años de edad.

El director general del Instituto del Deporte del Municipio de Benito Juárez (IDM), Alejandro Luna López, destacó que la competencia se dividió en categorías de baile grupal, porristas, solos, dúos y tríos, en una jornada que combinó talento, coordinación y entusiasmo.

Finalmente, Ana Paty Peralta acompañada por autoridades municipales y representantes del Gobierno del Estado, realizó la inauguración oficial, convivió con las y los atletas y sus familias, quienes abarrotaron el recinto deportivo con gritos, aplausos, globos y colores.

Con esta edición número XX,

› En un ambiente lleno de energía, color y alegría, el evento reunió a niñas, niños y jóvenes.

el Campeonato Estatal de Bailes de Porras reafirma su papel como un espacio de expresión artística

y deportiva que fomenta valores, disciplina y sana convivencia en la juventud cancunense.

Foto:
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, engalanó la vigésima edición del Campeonato Estatal de Bailes de Porras 2025.
› Se contó con la participación de academias de Cancún, una de Puerto Morelos y otra proveniente del Estado de México, con más de 800 competidores.

Agenda climática en México

ÓSCAR RÉBORA, TITULAR DE SEMA, ADVIERTE QUE NUESTRO PAÍS ES UNO DE LOS 15 MÁS VULNERABLES .

Por Redacción › Quequi

En el marco del 19º Congreso de Estudiantes de Ingeniería, Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, afirmó que México es uno de los países más vulnerables del mundo, por lo que es importante definir la agenda de adaptación al cambio climático.

Durante su conferencia titulada “Adaptación. El planeta no se está calentando ... ya se calentó”, la cual tuvo una entusiasta participación del estudiantado, destacó que Quintana Roo es uno de los estados con mayor biodiversidad y uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina y del mundo; pero al mismo tiempo uno de los que más riesgo corre ante el calentamiento global.

Explicó que cada año, la tempe-

COMUNA

DATO

El funcionario estatal invitó a los jóvenes universitarios presentes a participar en las actividades de limpieza de playas y arborización, entre otras.

ratura a nivel mundial está aumentando 2.5 grados por los gases de efecto invernadero y los animales lo pueden resistir cada vez menos; los corales empiezan a estresarse y empiezan a morir; los manglares que hoy nos protegen también están muy estresados.

“¿Qué pasa si llegamos a los 2 grados? El mar el mar va a aumentar entre 40 y 80 cm. Y lugares como Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, muy probablemente vayan a desaparecer. ¿Qué pasa si aumenta 5 grados la temperatura? Estaríamos prácticamente extintos. Es por eso que tenemos que empezar a hablar de una nueva agenda, la agenda de adaptación”, advirtió.

AFECTA EL SARGAZO

Señaló que en Quintana Roo, la afectación del cambio climático se ve directamente con el sargazo que, según el Banco Interamericano de

› Previene el gobierno de Benito Juárez la violencia de género

ORGANIZA EL ICCAL CURSOS DE CAPACITACIÓN EN ESTE MES.

Por Redacción › Quequi

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (Iccal), mantiene capacitaciones permanentes con temas de prevención a la violencia de género, sobre todo este noviembre cuyo día 25 es la conmemoración internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha establecida para visibilizar, denunciar y erradicar todas las formas de esa práctica.

El jueves 13 de noviembre, se ofrecerá el curso sobre: “Lenguaje incluyente y no sexista” y el martes 18, se dará con el tema: “Prevención del acuso y hostigamiento sexual”, ambos de forma presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en la avenida Nader, Edificio Madrid No. 29, manzana 1, locales 2 y 3.

De forma complementaria al tema, se tendrán los contenidos sobre: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres” que se dará el jueves 20 de noviembre, de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, a impartirse el lunes 24 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en

› El Instituto de Capacitación en Calidad mantiene capacitaciones permanentes con temas de prevención.

ambas formas por la plataforma de videoconferencia de Zoom.

Para quienes lo requieran en el ámbito laboral o académico, se ofrecerán los cursos gratuitos de: “Cómo hablar en público”, este martes 11 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, y “Estrategias efectivas para la ansiedad”, el miércoles 19 de noviembre, en el mismo horario y en ambos casos por Zoom. Se invita a los interesados a consultar fichas técnicas e inscribirse en el link: https://forms.gle/j5nn7Qe7EEgpyB4x9, o en los medios oficiales de la dependencia que son: Iccal.cancun en Facebook; ICCAL_CANCUN en “X”; en el número 998 887 89 29 y en el correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.

... ya se calentó”.

Desarrollo, genera una afectación económica directa al estado, por más de 2 mil millones de dólares al año. Explicó que estas macroalgas se contenían en el mar de los sargazos, porque las corrientes eran circundantes, pero con el cambio

climático, el deshielo de los polos rompió las corrientes y se creó un gran círculo del sargazo, que incluye a Quintana Roo. Este año, dijo, se rompieron todos los récords de toneladas de biomasa que estaban flotando en el Caribe mexicano.

Foto: Redacción › Quequi
› Óscar Rébora, secretario de Ecología y Medio Ambiente en estado, disertó la conferencia “Adaptación. El planeta no se está calentando
Foto: Redacción › Quequi

Mantenimiento carretero

TRABAJOS SE EJECUTAN EN TRES

TRAMOS

DE LA VÍA FEDERAL 307, ENTRE BACALAR, BUENAVISTA Y FCP. ›

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), avanza en los trabajos de conservación periódica de la carretera federal Mex-307 Chetumal-Puerto Juárez en el estado de Quintana Roo.

Como parte del Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025, las acciones de conservación contemplan una meta total de casi 11 kilómetros, divididos en tres tramos:

Tramo 1: del km 20+000 al km 25+677.

Tramo 2: del km 38+530 al km 43+263.

Tramo 3: del km 71+180 al km 71+680.

Los trabajos se desarrollan conforme al programa establecido, con avances visibles en el fresado y en la reposición de la carpeta asfáltica en el tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto.

Para estas actividades, el personal técnico del Centro SICT Quintana Roo supervisa permanentemente la ejecución de los trabajos, a fin de garantizar que concluyan en la fecha programada y se cumplan con los estándares técnicos de calidad.

Las carreteras son el factor principal que propicia el desarrollo social, económico y cultural de los habitantes, resulta imprescindible

› Para estas actividades, el personal técnico del Centro SICT Quintana Roo supervisa permanentemente la ejecución de los trabajos.

› Actualmente se realizan labores de fresado y reposición de carpeta asfáltica en el kilómetro 71+180 al 71+680, del tramo Cafetal-Felipe Carrillo Puerto.

preservarlas en buenas condiciones de operación, para que los costos de operación se mantengan en niveles aceptables y no se presenten incrementos notables que afecten el tiempo y la economía de los usuarios.

El “costo de operación” de una carretera, representa la suma total de los gastos que efectúan los usuarios al transitarla, como son el consumo de combustible, la depre-

ECONOMÍA

ciación de los vehículos, el desgaste de neumáticos, el costo del tiempo de los usuarios, etc.

Por lo que cuando una carretera presenta deterioros y fallas, el costo de su operación se incrementa notablemente, ocasionando pérdidas económicas, problemas sociales, molestias y quejas, entre los usuarios.

Los pavimentos con el trascurso del tiempo sufren una serie de

› Invitan a jornada de Ven y Empléate Itinerante

LA CITA ES HOY EN LA PLAZA DE LA REFORMA, DE 9 AM A 2 PM.

Por Redacción › Quequi

Con el objetivo de apoyar la economía y el bienestar familiar, el Ayuntamiento de Benito Juárez, llevará a cabo una edición más de “Ven y Empléate Itinerante”, donde habrán más de mil vacantes de más de 30 empresas participantes, por lo se invita a la ciudadanía en general a participar en el programa que se realizará este lunes 10 de noviembre de 9:00 a 14:00 horas, en la Plaza de la Reforma del Palacio Municipal.

Durante la jornada, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar y las direcciones de Desarrollo Económico y del Servicio Municipal de Vinculación Laboral, habrán diversos módulos de información y trámites como Antecedentes Registrales con la Fiscalía General del Estado (FGE); registro a Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF); trámites de certificados escolares con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA); stand de información del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), así como del IMSS Bienestar y servicio de optometría.

fallas o deterioros que al manifestarse en la superficie de rodadura disminuyen su capacidad para proporcionar un tránsito cómodo y seguro al usuario.

Estas fallas y deterioros son producidos por la repetición continua de cargas, debidos a las condiciones propias de la estructura del pavimento y de la acción de los agentes climáticos.

› Por medio de esta iniciativa las y los empleadores contratan de manera inmediata.

Por medio de esta iniciativa las y los empleadores contratan de manera inmediata, por lo que se invita a las y los buscadores de empleo a presentarse y llevar consigo sus documentos personales como credencial de elector, comprobante de domicilio, currículum vitae, CURP, etcétera. Para mayor información, se pide a las y los interesados comunicarse al correo electrónico direccionvinculacionlaboralmbj@ gmail.com, o bien, a los números: 998 264 3432 o al 998 887 4291.

Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

CAE PRODUCCIÓN

AUTOMOTRIZ

Economía. La producción y exportación automotriz en México cayeron en octubre por la incertidumbre generada con EU y menor manufactura en varias armadoras como Honda y Mazda.

Dinero

El sector aún espera superar los cuatro millones

Hoteles en mantenimiento

ESTÁN CERRADAS 3,500 HABITACIONES; YA ABREN MÁS NUEVOS RESORTS.

Por Blanca Silva › Quequi

De cara a la temporada alta, permanecen cerradas casi tres mil 500 habitaciones de hotel en el corredor Costa Mujeres-Puerto Morelos por trabajos de mantenimientos o remodelación principalmente, mientras continúa la apertura de nuevos hoteles tras una multimillonaria inversión.

En este marco, la cadena hotelera Posadas anunció la apertura del nuevo Fiesta Inn Express Cancún Cumbres, que fortalece su presencia en el Sureste del país y cuenta con 141 habitaciones, con lo cual la compañía suma 14 hoteles bajo este concepto y más de 75 de la marca, que representan un inventario de más de 11 mil llaves en operación, enfocadas al segmento de viajeros de negocios y viajes prácticos.

Por su parte, la compañía Royalton Hotels & Resorts anunció la reapertura oficial de sus propiedades insignia en el Caribe Mexicano: Ri-

› El nuevo Fiesta Inn Express Cancún Cumbres suma 141 habitaciones y refuerza la oferta hotelera en la zona.

viera Cancún y Hideaway Riviera, tras una inversión multimillonaria para realizar una renovación integral, que incluyó mejoras estructurales, diseño interior contemporáneo, ampliación de áreas públicas y modernización de servicios.

El vicepresidente de Marketing y Relaciones Públicas de Royalton Hotels & Resorts, Alejandro Rodríguez, explicó que la renovación busca reinventar la experiencia de

la hospitalidad bajo el concepto All-In Luxury, para lo cual se renovaron mil 183 habitaciones y suites, se remodelaron 22 restaurantes y bares, se modernizaron áreas públicas y sociales, se actualizó el centro de convenciones y los salones para eventos, y se renovaron las instalaciones de bienestar y ocio.

Puntualizó que la inversión no solo fortalece la oferta del grupo, sino la imagen de Cancún como uno de los destinos más competitivos y atractivos del mundo, además de contribuir al impulso de la economía turística local y la generación de empleos directos e indirectos en Quintana Roo.

Profepa clausura obras ilegales en costas del país

ACCIONES

ENFOCADAS EN CUIDAR LOS ECOSISTEMAS.

Por Blanca Silva › Quequi

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un operativo simultáneo de inspección en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en

ecosistemas costeros en 14 estados del país, incluyendo Quintana Roo, con el objetivo de prevenir, detectar y sancionar actividades ilegales que afecten manglares, humedales, dunas y zonas federales marítimoterrestres.

En este marco, realizó inspecciones y recorridos de vigilancia en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en la Costa Occiden-

› La renovación del Royalton incluye más de mil habitaciones y áreas clave para elevar la experiencia All-In Luxury.

tal de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc, donde se solicitó a embarcaciones levantar anclas en zonas de pastos marinos, prohibidas para esta actividad.

Durante la jornada, la Profepa realizó 50 visitas de inspección, de las cuales 37 corresponden a obras y actividades en ecosistemas costeros y 13 a ocupaciones en la Zofemat), lo cual derivo en 31 clausuras totales o parciales temporales a proyectos inmobiliarios, obras o actividades que no contaban con la autorización en materia ambiental que emite la Semarnat.

En el operativo participaron 151 elementos de la Profepa, la Guardia Nacional, Semar, la Policía Estatal y la Conanp.

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero Foto: Redacción › Quequi
› Alejandro Rodríguez destaca que la renovación de Royalton Hotels busca elevar la experiencia “All-In Luxury”.
Foto: Blanca Silva › Quequi
Foto: Blanca Silva › Quequi

SOCIEDAD

Respalda edil a las familias

La presidenta municipal entregó sillas de ruedas y triciclos en Leona Vicario y la cabecera municipal.

LOS APOYAN CON VIVIENDA

Sociedad. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio a conocer la Jornada de Registro del Programa de Vivienda para el Bienestar, estrategia del gobierno federal que coordinan la Conavi.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

Se realizará en la colonia Zetina Gasca

Puerto Morelos

PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE 1 LAS TORRES

Detalles técnicos y justificación de la nueva obra de infraestructura en Leona Vicario.

1 millón

268 mil 610.77 pesos la inversión total.

› El Comité de Participación Ciudadana presenció el comienzo de la importante obra.

140

metros lineales la longitud a pavimentar.

700

metros cuadrados de superficie de asfalto.

› Uso prioritario: Acceso a Puerto Morelos y Ruta de los Cenotes.

Cumplen con más obras

SE DIO EL BANDERAZO PARA LA PAVIMENTACIÓN DE 140 METROS LINEALES EN LEONA VICARIO.

En esta Delegación luchamos con trabajo coordinado, buena voluntad y compromiso para superar el abandono en el que estuvo por décadas”, expresó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz durante el banderazo de inicio de la pavimentación de 140 metros lineales de la Calle 1 Las Torres, entre Puerto Morelos y Periférico Sur La Ceiba.

“Nuestro objetivo es construir la infraestructura necesaria para transformar la realidad y la vida de las y los leonenses. Nos interesa ejecutar obras que se vean, que es-

DATO

Leona Vicario se caracterizó por ser un centro productor de chicle y palo de tinte, llevando estos productos a Punta Corcho (hoy Puerto Morelos).

tén a la vista de todas y todos, pero, sobre todo, que sean útiles y beneficien a la gente”, añadió.

Señaló que, en Leona Vicario, luego del olvido que generó un atraso histórico, se tomó la decisión de emprender obras y programas que ayudaran a la población a superar esa situación. Indicó que, con los trabajos efectuados durante la anterior y la presente administración para mejorar su infraestructura, se están sentando las bases para el desarrollo de la comunidad.

La presidenta municipal destacó que los vecinos esperaron muchos años para que obras como esta se hicieran realidad y aseguró que

› Maquinaria pesada inició con la pavimentación de la Calle 1 Las Torres.

también se atiende una prioridad: mejorar la imagen en las entradas y salidas de la Delegación. A su vez, el secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, señaló que es justo que el progreso llegue a Leona Vicario, comunidad fundada en 1902 como Hacienda Santa María, rica en historia, cultura y tradiciones.

Detalló que en esta obra —que se justifica por ser el paso de quienes vienen de Puerto Morelos y de la Ruta de los Cenotes— se invertirán 1 millón 268 mil 610.77 pesos para pavimentar 700 metros cua-

drados con una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.

En el evento estuvieron presentes integrantes del Comité de Contraloría Social, que preside Ismael Alejandro Hernández Canté; la delegada Lucelly Benítez Arzápalo; los regidores Reyes Antonio Chuc Pech, Jairo Botes Betancourt y Gonzalo Calderón Poot; así como los secretarios de Bienestar, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Alexander May Chi, Leonel Salazar Trejo y Rolando Melo Novelo, respectivamente, además de servidores públicos.

› La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio el banderazo de inicio a los trabajos.
Fotos: Redacción › Quequi

TURISMO

Libres de la macroalga

Playas de Isla Mujeres limpias, ordenadas y libres de sargazo, el esfuerzo y trabajo diario se nota en los arenales.

RECONOCEN A DEPORTISTAS

Sociedad. Con la finalidad de reconocer la disciplina, constancia y talento de las y los deportistas de Isla Mujeres, se realizó la gran Gala del Premio Municipal del Deporte “Profesor Hugo Ravell Magaña”.

Redacción › Quequi

El evento se realizó en la explanada

Isla Mujeres

› Familias isleñas se reunieron en el Parque de Las Fragatas para participar en el exitoso “Pelufest”.

› La aplicación de vacunas antirrábicas a las mascotas fue gratuita.

› Se recaudaron donaciones y se ofrecieron servicios de salud gratuitos.

PORMENORES DEL “PELUFEST”

Esfuerzos para fortalecer el Centro de Bienestar Animal y la adopción.

› Ubicación: Parque de Las Fragatas, Isla Mujeres.

› Servicios ofrecidos: Vacunación antirrábica y entrega de placas de identificación.

› Propósito: Bazar con causa a beneficio del Centro de Bienestar Animal.

› Temática: Adopción responsable y tenencia de mascotas.

Impulsan bienestar animal

EL “PELUFEST” PROMOVIÓ ADOPCIÓN RESPONSABLE Y DONACIONES EN FAVOR DEL CUIDADO DE MASCOTAS.

Por Redacción › Quequi

Con el firme propósito de promover el bienestar animal, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, realizó con gran éxito el programa “Pelufest”, un bazar con causa a beneficio del Centro de Bienestar Animal, celebrado en el

Parque de Las Fragatas, como parte de las audiencias públicas del Día del Pueblo “ATEndiendo a la Gente”.

Durante esta jornada, familias isleñas acudieron para participar en actividades que impulsaron la adopción responsable, el cuidado de las mascotas y la participación ciudadana.

“Consolidamos una agenda per-

manente para promover el trato digno a los animales, reforzar la cultura de protección y crear espacios que acerquen los servicios municipales para las familias isleñas”, destacó Atenea Gómez Ricalde.

UN HOGAR

A través del estand de adopciones, niñas, niños, jóvenes y adultos conocieron a perros y gatos que buscaban un hogar, para promover la tenencia responsable mediante el cariño, la empatía y el compromiso. Como parte del esfuerzo para fortalecer el Centro de Bienestar Animal, se instalaron mesas de do-

nación que recaudaron fondos destinados a mejorar la atención, alimentación, servicios veterinarios y espacios seguros para los animales que permanecen bajo resguardo. Además, se aplicaron vacunas antirrábicas y se entregaron placas de identificación a las mascotas registradas y se aplicaron vacunas antirrábicas, como parte de las acciones de salud pública. Con estas acciones, el Gobierno de Isla Mujeres refrenda su compromiso de continuar impulsando actividades que promuevan el bienestar animal y la convivencia familiar para fortalecer el tejido social.

SOCIEDAD
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero

EVENTOS

Realizan tercera Expo Tatoo

Un éxito la tercera Expo Tatoo Cozumel, participantes dieron muestra de sus trabajos con descuentos.

ELIMINATORIA DE CLUBES DEPORTIVOS

Voleibol. Con la participación de 25 equipos que integran clubes deportivos y selectivos se llevó a cabo la eliminatoria municipal de voleibol en tres categorías y ramas varonil y femenil.

Cozumel

Participa

Renán en la liberación de tortugas

REAFIRMA EL DIPUTADO APOYO A PROTECCIÓN DEL AMBIENTE.

El presidente del Congreso del Estado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, junto a su esposa Vale, visitó el Campamento Tortuguero San Martín en la zona oriente de Cozumel, donde participó en la liberación de crías de tortuga marina, reafirmando su compromiso con la conservación ambiental y la educación ecológica en la isla.

El legislador reconoció la labor de las y los voluntarios del campamento, quienes año con año protegen los nidos y promueven la conciencia ambiental entre las

nuevas generaciones.

“Cuando las niñas y los niños cuidan la naturaleza, aseguramos un futuro más responsable y sustentable para todos”, añadió.

Asimismo, Renán Sánchez Tajonar subrayó que el Partido Verde continuará impulsando políticas públicas para la conservación de especies, el turismo sustentable y la protección de las playas de Quintana Roo.

“Cuidar la naturaleza es una responsabilidad compartida. Cada esfuerzo cuenta, y juntos podemos hacer la diferencia”, enfatizó.

El Campamento Tortuguero San Martín es uno de los principales puntos de anidación de tortugas marinas en Cozumel y un ejemplo de cómo la comunidad y las instituciones pueden trabajar unidas en favor del medio ambiente.

Se han distinguido por ser líder en deporte volea.

Supervisan la pavimentación

REALIZA GOBIERNO DE LUIS CHACÓN RECORRIDO EN OBRA, EN COORDINACIÓN CON EL ESTADO.

Por Luis Roel Itzá › Quequi

El gobierno municipal de José Luis Chacón Méndez y una constructora realizaron un recorrido de supervisión en la obra de pavimentación que se lleva a cabo en la colonia Centro, donde escucharon y atendieron las peticiones de locatarios y ciudadanos.

En este recorrido participaron

Andrés Enrique Catzim Gómez, director de Obras Públicas, y Elías Farah, director de Turismo y Desarrollo Económico, quienes sostuvieron una reunión con personal del Grupo Empresarial Firme, empresa encargada de los trabajos.

Los trabajos se iniciaron en el tramo de la 10 avenida a la Melgar. Durante la reunión se informó que la obra quedará concluida en aproximadamente 28 días; sin embargo, se prevé una apertura parcial para motocicletas, bicicletas y vehículos pequeños dentro de 21 días.

Una caminata entre mitos y aves de la isla

Con el objetivo de fomentar el respeto y gusto por la naturaleza y las tradiciones mayas, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel

(FPMC) llevó a cabo la actividad

“Descubre: Aves, mitos y leyendas de Cozumel”, en el Parque Urbano Corazón, donde niñas, niños, jóve-

nes y adultos disfrutaron de un recorrido lleno de historia, cultura y observación de avifauna. Durante la tarde, familias completas participaron en una caminata guiada para conocer las especies que habitan en el parque y escuchar las leyendas mayas del colibrí, el pájaro carpintero, el tor-

do ojos rojos y el zopilote, relatos que reflejan la conexión espiritual del pueblo maya con la naturaleza y los mensajes de respeto, transformación y equilibrio que transmiten estas aves.

La actividad se realizó en coordinación con el biol. Adrián Tun Cano, del Parque Urbano Corazón.

› Durante la reunión se informó que la obra quedará concluida en aproximadamente 28 días.

Con estos trabajos, el gobierno estatal y municipal reafirman su compromiso con la ciudadanía, ya que después de más de 20 años esta vialidad no había recibido pavimentación, convirtiéndose en la primera calle del nuevo Cozumel.

› Llevaron a cabo un recorrido lleno de historia, cultura y observación de avifauna en el

Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Parque Urbano Corazón.
AYUNTAMIENTO
Por Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Daniel Romero
› Renán Sánchez Tajonar y su esposa Vale, ayudan a liberar crías de quelonios.
Foto:

DELITOS

Atrapan a un ladrón en tienda

“Atoran” a ladrón en el Chedraui de Villas del Sol, policías municipales lo arrestaron.

DERROTAN

A LOS GUERREROS

Basquetbol. Imparable el equipo de la secundaria “Ignacio Zaragoza” turno matutino que cosecharon su segundo triunfo del torneo, luego de derrotar a los Guerreros, tras emocionante encuentro.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: David Romero Ignot

Dejaron “el corazón” en la cancha

Playa del Carmen

› Estefanía Mercado y Cristina Torres realizaron un recorrido por los módulos de atención, entregando actas de nacimiento de infantes, con atención directa a ciudadanos.

Con derecho a la identidad

REALIZAN ESTEFANÍA

MERCADO

Y CRISTINA TORRES, JORNADA DE SERVICIOS GRATUITOS.

Por Redacción › Quequi

Con el propósito de fortalecer el derecho a la identidad de las y los playenses, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Gobierno, que encabeza Cristina Torres Gómez, en coordinación con el Ayuntamiento de Playa del Carmen, que preside la alcaldesa Estefanía Mercado, llevó a cabo una jornada gratuita “Tu identidad es tu derecho”.

El evento, realizado en el segundo domo del fraccionamiento La Guadalupana, registró una afluencia de alrededor de 300 personas provenientes de distintos puntos de la ciudad.

Durante la jornada se ofrecieron servicios totalmente gratuitos, entre ellos correcciones de actas de naci-

Acercar estos servicios de manera gratuita y con calidez humana es una prioridad de nuestro gobierno. Estefanía Mercado

miento y matrimonio, expedición de copias certificadas y entrega de actas extemporáneas, en beneficio de la población que más lo necesita. De manera simbólica, la presidenta municipal Estefanía Mercado y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, realizaron la entrega de actas de nacimiento a infantes, refrendando el compromiso de ambos órdenes de gobierno con el derecho a la identidad desde la primera infancia.

Asimismo, la presidenta municipal y la secretaria de Gobierno recorrieron los módulos de atención instalados durante esta jornada de identidad, saludando a las familias beneficiadas y dialogando con el personal del Registro Civil, que brindó orientación y atención directa a la ciudadanía.

ADMINISTRACIÓN

› Da Consejo Municipal luz verde a calendario del PDU

DEFINEN FECHAS PARA MESAS DE TRABAJO Y CONSULTAS.

Por Luis García › Quequi

Del 9 al 27 de febrero del año 2026 se llevará a cabo la consulta pública acerca de la actualización del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) que se trabaja para la ciudad de Playa del Carmen, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Uri Carmona Islas.

Como parte de la nueva calen-

darización de las mesas de trabajo para su actualización, aprobada en la tercera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Playa del Carmen.

De acuerdo con Carmona Islas, “todo el mundo tiene derecho a opinar sobre lo que se va a hacer”.

Las nuevas fechas para el PDU son del 25 al 27 de este noviembre para los talleres en zonificación primaria y secundaria, del 10 al 12 de diciembre con el tema de instrumentación.

En enero de 2026, las mesas se llevarán a cabo el 22 y el 23.

› La intervención en esta vialidad forma parte de las acciones calendarizadas del PDU, con énfasis en movilidad sostenible y desarrollo ordenado.

Avistan cocodrilos en Punta Esmeralda

Por Luis García › Quequi

Tras los últimos reportes de cocodrilos en el mar, en las inmediaciones de la playa Punta Esmeralda, la jefa del Departamento de Fauna Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático en Playa del Carmen, Grisel Chico, confirmó que sí ha habido reportes de algunos avistamientos en diversas zonas de la

› Los avistamientos han sido de especies pequeñas, pero no se descarta que se vea a algún Moreletti.

franja costera.

Recordó que en algunas partes hay mangle, que es el hábitat natural de los cocodrilos; sin embargo, los avistamientos han sido de especies pequeñas.

No obstante, comentó que no se descarta la posibilidad de encontrarse con un cocodrilo más grande, como un Moreletti.

Foto: Luis García › Quequi
FAUNA
VOZ
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Luis García › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Capacitación laboral

Signan hermanamiento los ICAT de Quintana Roo y Yucatán para fortalecer la colaboración.

CONVENIO DE COLABORACIÓN

Reunión. El director general del IEEJA se reunió con Adrián Flores, director del programa Sembrando Vida en Quintana Roo, como parte de la firma de convenio entre la Sebien y el INEA.

Chetumal

› Llamado a mejorar servicios

EMPRESAS

LOCALES DEBEN PREPARARSE

PARA COMPETIR.

El Instituto Municipal de Economía Social (IMES) del Ayuntamiento de Othón P. Blanco llamó a los empresarios locales a fortalecer y elevar la calidad de sus productos y servicios, con el fin de mantenerse competitivos ante la instalación de nuevas franquicias en Chetumal.

La directora del organismo, Rossana Ayala Ramírez, señaló que la llegada de inversiones nacionales es positiva porque dinamiza la actividad comercial y aumenta el flujo económico en la capital del Estado.

No obstante, indicó que este escenario exige que los negocios locales se preparen para competir y conservar su presencia en el mercado.

Destacó que los micronegocios deben apostar por mejorar procesos, ofrecer servicios eficientes y mantener establecimientos limpios y confortables, que resulten atractivos para los consumidores.

Agregó que las grandes franquicias pueden servir como referencia para identificar estándares de calidad y servicio que impulsen la renovación de la oferta local, incorporando valor agregado que distinga a los productos regionales.

Estrechan lazos tras firma de acuerdo

› Las empresas del ramo de la construcción han logrado recuperar gran parte de sus plantillas laborales.

Constructoras recuperan a trabajadores

SE REINCORPORAN A EMPRESAS PRIVADAS TRAS EMPLEARSE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA.

Por Jared García › Quequi

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Chetumal confirmó que cerca del 80% de los trabajadores que habían dejado el sector para emplearse en la construcción del Tren Maya han regresado y se están reincorporando a las empresas privadas.

Juan Manuel Mercader Rodríguez, integrante de Canadevi en la capital del estado, explicó que la escasez de personal afectó el desarrollo de proyectos habitacionales y urbanos, debido a la elevada demanda de mano de obra en las obras ferroviarias.

Sin embargo, tras la culminación del proyecto federal, las empresas del ramo han logrado recu-

perar gran parte de sus plantillas laborales.

“Durante la construcción del Tren Maya la situación fue complicada, prácticamente nos quedamos sin personal. Hoy hemos recuperado alrededor del 80% de la plantilla. Aún continúa el trabajo relacionado con ese proyecto, pero conforme avance su conclusión, más trabajadores regresarán al sector privado y podremos retomar nuestros planes”, señaló.

Indicó que, si bien el sector no puede igualar los salarios que se ofrecían en las obras del Tren Maya, muchos obreros están retomando sus antiguos puestos debido a las prestaciones laborales y seguridad social que las empresas desarrolladoras de vivienda ofrecen de manera estable y continua.

La construcción es una actividad que requiere mano de obra especializada y experiencia, por lo que el retorno de personal capacitado representa una oportunidad para acelerar la ejecución de fraccionamientos y desarrollos particulares.

Afirmó que con la recuperación de la fuerza laboral confían en reactivar proyectos de vivienda y contribuir a la dinamización económica en la zona sur de Quintana Roo, donde el sector ha mantenido una demanda constante de edificación y urbanización.

Foto: Redacción › Quequi
› El IMES destacó que los negocios deben mejorar el proceso y calidad de productos y servicios.
EMPLEO
Editor: Francisco Balam › Diseñador: Daniel Ignot
› Muchos obreros están retomando sus antiguos puestos por las prestaciones laborales y seguridad social que reciben.
Fotos: Redacción

GOBIERNO

Justicia social para mujeres mayas: Mara

ANUNCIA LA TRADUCCIÓN DE LA CARTILLA DE DERECHOS DE LAS MUJERES A SU LENGUA MATERNA.

Por Redacción › Quequi

En un hecho histórico, la gobernadora Mara Lezama anunció la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya, convirtiéndose Quintana Roo en el primer estado del país en realizar esta acción que representa un acto de justicia social y reconocimiento hacia las mujeres indígenas de las comunidades mayas.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este logro simboliza un paso firme hacia la igualdad sustantiva y la inclusión.

“Estamos haciendo historia. Por primera vez, los derechos de las mujeres están escritos y hablados en la lengua que aprendieron de sus madres, conservada por sus abuelas y que heredarán sus hijas”, expresó.

La gobernadora subrayó que este avance se enmarca en la visión humanista y feminista del gobierno de la República, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha colocado la justicia social para las mujeres en el centro de las políticas públicas durante 2025, declarado como el Año de la Mujer Indígena en México.

“Esta es la verdadera transformación que impulsa nuestra presidenta. Con hechos concretos seguimos construyendo un país más justo e igualitario”, afirmó.

La titular de la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo (Semujeres), Esther Burgos, sostuvo que

› La gobernadora destacó que este logro simboliza un paso firme hacia la igualdad sustantiva y la inclusión.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› Inicia jornada de registro a programa de vivienda

LA TERCERA ETAPA SERÁ DEL 10 AL 15 DE NOVIEMBRE.

Por Redacción › Quequi

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de registro del programa “Vivienda para el Bienestar” en los municipios de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos, informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), se instalarán módulos de atención para brindar orientación, acompañamiento y resolver dudas de

las personas interesadas en acceder a una vivienda digna. Los módulos estarán ubicados en:

* Othón P. Blanco: Casa ejidal de Calderitas

* Playa del Carmen: Domo deportivo de la colonia Luis Donaldo Colosio

* Puerto Morelos: Domo Cetina Gasca

Los requisitos y horarios de atención serán publicados oportunamente a través de canales oficiales del Gobierno del Estado y de la Sedetus.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que este programa es directo con las personas y sin intermediarios, lo que fortalece la transparencia y combate la corrupción, además de garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

AYUNTAMIENTO

la traducción constituye una herramienta fundamental para acercar a las comunidades mayahablantes información clara sobre sus derechos, lo que permitirá fortalecer su acceso a la justicia y promover una participación más plena en la vida comunitaria.

El proyecto fue resultado del trabajo coordinado entre Semujeres y la Universidad Intercultural Maya, donde especialistas en lengua y cultura maya realizaron la traducción en tan solo dos meses, tras un proceso de consulta con mujeres de distintos municipios para asegurar que cada palabra mantuviera su sentido y valor cultural.

Con la versión en maya, las mujeres mayahablantes podrán acceder a una herramienta que les permitirá conocer y ejercer sus derechos sin barreras lingüísticas.

› La gobernadora anunció que se instalarán módulos en Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Puerto Morelos.

Conmemoran 151 aniversario del natalicio de Carrillo Puerto

FELIPE

Por Redacción › Quequi

El gobierno municipal, en coordinación con la escuela primaria Moisés Saénz y la Guardia Nacional, conmemoró con homenaje cívico el 151 aniversario del natalicio de Felipe Carrillo Puerto, acto cívico al pie del monumento del apóstol rojo de los mayas.

A la ceremonia cívica acudieron funcionarios y trabajadores de la comuna. El secretario general Hugo Flores Vega, en representación de la presidenta municipal Mary Hernández, encabezó los honores a la bandera y los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano.

› El homenaje cívico se realizó al pie del monumento a Felipe Carrillo Puerto en la cabecera municipal.

Seguidamente, el cronista de la ciudad Mario Chan Collí en calidad de orador oficial del evento conmemorativo, dio lectura a un esbozo histórico de la vida y obra del político, periodista y revolucionario mexicano, destacando que Felipe Carrillo Puerto luchó por los derechos de los pueblos indígenas, promovió el voto femenino y fue defensor de la lengua maya.

Agregó que Felipe Carrillo Puerto fue gobernador de Yucatán de 1922 a 1924, donde impulsó reformas sociales progresistas como la repartición de tierras y el apoyo a la educación, promulgó leyes laborales avanzadas, impulsó la creación de cooperativas y creó la Universidad del Sureste hoy Universidad Autónoma de Yucatán.

CARRILLO PUERTO
› Mara Lezama fortalece el acceso a la información para las mujeres mayahablantes de Quintana Roo.
Fotos:
Foto: Redacción

nice!

Encuentrode camaradería Skål

El Club Skål Internacional Isla Mujeres–Puerto Morelos, presidido por el empresario Federico Gil, celebró su novena comida reglamentaria en el restaurante La Ramona, donde se congregaron socios e invitados especiales en un ambiente de fraternidad y colaboración.

Durante el encuentro destacaron las presencias de Ricardo Segovia Gil, presidente de Skål Cozumel, y de Diana Torrejón Rodríguez, presidenta de Skål Taxco, quienes visitaron el estado con motivo de un acto de hermanamiento entre clubes, fortaleciendo así los lazos que distinguen a la comunidad Skål a nivel nacional.

El Club Isla Mujeres–Puerto Morelos celebró su novena comida reglamentaria en “La Ramona”.

SOCIALES

El menú fue motivo de conversación por su impecable presentación: crema de calabaza de Castilla con espuma de tocino, ensalada de betabel rostizado con encurtido y queso de cabra, filete de res Angus con puré de papa trufado y chalotes caramelizados, y un exquisito tiramisú para cerrar con broche de oro.

Durante el tradicional brindis, Federico Gil presentó un informe de actividades que incluyó la participación del club en el reciente Congreso Mundial de Skål celebrado en Perú, así como la exitosa comida de hermanamiento con Skål Taxco y Skål Cozumel, además de su asistencia a la reunión reglamentaria en Veracruz. También se

revisaron los estados financieros del club, reafirmando su compromiso con la transparencia y la buena gestión.

Uno de los anuncios más esperados fue el próximo hermanamiento con Skål Querétaro, programado del 28 al 30 de noviembre. Gil hizo un llamado a los socios para sumar esfuerzos y garantizar el éxito de esta nueva alianza.

La velada culminó entre brindis y palabras de agradecimiento, consolidando la comida reglamentaria de Skål Internacional Isla Mujeres–Puerto Morelos como un espacio de encuentro, planeación y fortalecimiento de la comunidad turística del Caribe Mexicano.

FARÁNDULA

Bajan sus ganancias

Abogados de Blake

Lively aseguran que ya perdió millones por daño a su reputación en el juicio.

OVACIÓN DE 13 MINUTOS

Italia. “Frankenstein” tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, consolidando a Del Toro como uno de los autores más admirados del cine contemporáneo. Ya se puede ver en Netflix.

Foto: Agencias ›

Show!

› La cineasta asegura tener pruebas contra el héroe de Marvel.

Jeremy Renner niega todo

Yi Zhou lo acusó de acoso y tratar de deportarla.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Jeremy Renner, conocido por interpretar a “Hawkeye” en el universo Marvel, enfrenta una polémica tras ser acusado por la cineasta china Yi Zhou. Según Zhou, mientras trabajaban juntos en dos proyectos —el documental “Chronicles of Disney” y la película animada “Stardust Future”—, Renner comenzó a escribirle con insinuaciones románticas y le envió imágenes íntimas no solicitadas. Ella afirma que el actor la sedujo con llamadas y promesas de una relación seria, y que incluso iniciaron un vínculo sentimental durante la colaboración profesional. La situación se complicó cuando Renner se negó a promocionar el documental. Tras confrontarlo por su conducta, asegura que él la amenazó mencionando su estatus migratorio en Estados Unidos. Renner, por medio de su abogado, niega completamente las acusaciones y sostiene que todo es falso.

La cinta tiene el sello indiscutible de Del Toro

Repetirá comohéroedeGótica

“The Batman: Part II” se rodará el próximo año con Robert Pattinson como el “Caballero Oscuro”. ›

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

En una carta dirigida a los accionistas de Warner Bros. Discovery (WBD), el consejero delegado David Zaslav confirmó que la película The Batman Part II, dirigida por Matt Reeves, comenzará su rodaje en la primavera de 2026. El estreno en cines ya tiene fecha fijada para el 1 de octubre de 2027. La nota interna además elogió el reciente éxito de Superman, producido por el co-jefe de DC Studios James Gunn, que ha recaudado más de 770 millones de dólares a nivel mundial. Con estos anuncios, WBD marca una nueva etapa en la reorganización del universo cinematográfico de DC Comics.

En la misma carta, Zaslav indicó que James Gunn ya está trabajando en el guion para la próxima película de la “superfamilia” de DC. El comunicado dijo que Gunn “ya se está preparando para escribir” el próximo capítulo del universo de súper-héroes. Los proyectos citados explícitamente incluyen Supergirl: Woman of Tomorrow (2026), Clayface (2026) y una próxima película de Wonder Woman –Nuevo Capítulo. Este enfoque se enmarca en una visión a diez años para DC que abarca cine, televisión, videojuegos, produc-

› La película “The Batman” (2022) recaudó aproximadamente $770.9 millones de dólares a nivel mundial.

DATO

Warner Bros. Discovery impulsa la secuela de The Batman y planea expandir DC Studios con más películas y series en los próximos años.

tos de consumo y re des sociales, según el documento a los accionistas. a película vol verá a contar con Robert Pat tinson en el pa pel del “Caba llero Oscuro”, mientras que Matt Reeves ha confirmado el regreso de Colin Farrell como el “Pingüino”, en continuidad con la serie de HBO.

› La reina de belleza de Quintana Roo, expuso mediante las redes sociales las injustas acciones de las que fue víctima.

FARÁNDULA

› Miss Quintana Roo sufrió actos de violencia

Michelle Domínguez demandó a Jorge Figueroa.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi Jorge Figueroa, el director de Miss Universo México, enfrenta una nueva acusación. En esta ocasión, la denuncia pública proviene de Michelle Domínguez, Miss Quintana Roo 2025, quien lo expuso por “actos de violencia” y, por lo mismo, anticipó que procederá legalmente. Además, lo describió como un “monstruo” por lo que vivió junto a él y aseguró que la acosa; a fin de sostener su versión, la reina de belleza publicó una prueba.

Fue mediante redes sociales que la representante de Quintana Roo en Miss Universo México 2025 alzó la voz en contra de George Figueroa -como es mejor conocido el directivo de la organización local-. Recibe el apoyo de otras figuras clave, como la actriz y exreina de belleza Martha Cristiana, quien incluso lo señaló como el responsable de la agresión de Nawat Itsaragrisil, director ejecutivo tailandés en Miss Universo, contra Fátima Bosch, Miss Universo México 2025.

“Fui víctima de violencia de Jorge Figueroa”, aseguró Michelle Domínguez.

Mediante un video publicado en redes sociales, Michelle Domínguez recordó que un día antes denunció a Jorge Figueroa.

“Vengo a manifestar nuevamente que soy víctima de agravios, manipulación de chats y de más de Jorge Figueroa. Esta persona, a quien denuncié (el viernes) sobre actos de violencia en mi contra durante mi participación en Miss Universo México”, recordó Miss Q. Roo 2025.

DATO

La joven tiene el respaldo de Martha Cristiana, quien señaló que se le debe de dar el mismo apoyo que recibe Fátima Bosch, por lo sucedido en Tailandia.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

Inhabilitado por mes y medio

Kevin Mier, portero de Cruz Azul, sufrió una fractura leve en el peroné derecho tras un choque accidental con Adalberto “Coco” Carrasquilla.

Red

GOLEADA EN EL MUNDIAL

SUB-17

Futbol. Marruecos goleó 16-0 a Nueva Caledonia en el Mundial Sub 17 en Qatar, logrando la mayor victoria en la historia de todos los mundiales FIFA de cualquier categoría.algo no visto. Superó el récord de España 13-0 en 1997. A pesar del marcador, Marruecos quedó tercero del grupo B, detrás de Japón y Portugal.

› Supervisión del área donde se colocará el ring principal.

Marruecos se enfrentará ahora a Panamá

› CUIDAN LOS DETALLES

LA FUNCIÓN “NEXT GENERATION” EN EL GIMNASIO KUCHIL BAXAL TENDRÁ UN MONTAJE ESPECIAL.

Por Sajhid Domínguez › Quequi

Este lunes empezó la cuenta regresiva para lo que será la gran función de box denominada “Next Generation” y que se efectuará en el gimnasio Kuchil Baxal de Cancún, por lo que el equipo técnico y creativo de la promotora “Cancun Boxing” ya trabaja para cuidar al máximo la duela de esta icónica instalación deportiva. Bajo la experta producción de “Cancun Boxing”, de Pepe Gómez; “Latin KO”, de Oswaldo Küchle y “Boxing Time”, de Memo Rocha, este sábado 15 de noviembre, el emblemático Kuchil Baxal de la Sm 21 de Cancún será el escenario de esta gran función que será transmitida a todo el país por señal abierta y a todo el mundo a través de la pla-

DATO

La promotora instalará un sistema de bases alfombradas para repartir la carga del equipo de iluminación y audio sin dañar la duela.

taforma ViX.

TRABAJOS

Por este motivo, el equipo de logística de “Cancun Boxing” de Pepe Gómez, encabezado por el gerente de operaciones de la promotora caribeña, Carlos Milhe, realizaron una visita a este complejo que es uno de los más utilizados por los deportistas cancunenses para afinar detalles de lo que será el magno escenario de la función boxística.

“Al ser una función que será transmitida por Televisa a todo el país, los técnicos de esta empresa te piden algunas cuestiones que tienen que ver con los ‘tiros de cámara’ y los espacios para la colocación de su gente, entonces es lo que estamos trabajando y en este sentido neutralizar cualquier daño a la duela o a

› Técnica de montaje para proteger la duela del Kuchil Baxal.

los tableros, así como nos la presta el Instituto del Deporte, así de la misma forma se la entregaremos”, dijo Calos Milhe, cabeza del equipo logístico de “Cancun Boxing”.

El gerente de operaciones explicó la justificación técnica del sistema de reparto de carga en el “ground support” de iluminación y audio y es que con el propósito de garantizar la estabilidad estructural y la correcta distribución de cargas del sistema destinado al montaje de iluminación y audio, se implementará un sistema de bases

de madera alfombradas que funcionarán como elementos de reparto de carga en cada punto de apoyo de la estructura, esto con la finalidad de además de mantener un soporte balanceado, sea también la principal protección para que la distribución de esta carga la proteja ampliamente, garantizando cero daño debajo de estas bases.

Carlos Milhe explicó que cada pata principal del soporte se colocará sobre una tarima de madera alfombrada de 80 cm x 80 cm, cuya función es expandir el área de contacto con el suelo para reducir la presión puntual y evitar daños en la superficie o asentamientos diferenciales.

De manera complementaria, los tensores se apoyarán en bases de madera alfombradas de 25 cm x 25 cm, las cuales actúan como elementos de soporte secundario para absorber las tensiones generadas por los cables de anclaje, contribuyendo así al equilibrio y rigidez del conjunto, además de proteger la duela deportiva.

› Personal de logística ajusta detalles del escenario boxístico.
› Cancún se alista para una noche de box transmitida a nivel nacional.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Foto: Redacción › Quequi
BOX

› El torneo resultó todo un éxito para el deporte y las negociaciones.

CAMESCOM: NEGOCIOS Y GOLF

UNOS 100 PARTICIPANTES SE

REUNIERON PARA LA OCTAVA EDICIÓN DE ESTE CERTAMEN.

CANCÚN

Por Sajhid Domínguez › Quequi

En un ambiente de camaradería y con la presencia de la directora nacional de la Cámara Española de Comercio, Elena Ochoa Ruiz, se celebró la octava edición de este ya tradicional “Torneo de Golf Camescom 2025” que reunió a 70 participantes venidos de todas partes del país y el extranjero en el “course” del campo del Iberostar en la Zona Hotelera de Cancún.

En un evento diseñado para fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas en un ambiente de camaradería y “networking”, la jornada reunió a alrededor de 100 participantes para la comida de premiación, incluyendo socios, fi-

DATO

En algunos torneos de la Camescom, se han ofrecido premios de alto valor para el “Hole in One”, incluyendo autos o carritos de golf de marcas reconocidas.

guras gubernamentales y represen tantes de la sociedad.

De esta forma, la Delegación Sureste de la Cámara Española de Comercio en México (Camescom), celebró este fin de semana la octava edición del Torneo de Golf CAMESCOM 2025, consolidándose como uno de los encuentros más importantes para la comunidad empresarial hispano-mexicana en el Caribe.

Este evento, que año con año se realiza en Cancún, tiene como propósito impulsar el turismo de negocios en la región, fortalecer la vinculación empresarial y fomentar alianzas estratégicas entre los sectores público y privado y como novedad, este año el torneo se complementó con el Foro de Competi-

› El

› Las Iguanas se quedaron con el segundo puesto de la tabla.

tividad Turística, celebrado el viernes, donde se vivió un espacio de análisis y diálogo sobre cómo fortalecer el posicionamiento del destino, mejorar la eficiencia del sector turístico y promover la proveeduría local a través de colaboraciones sostenibles.

Para este importante fin de semana, se contó con la presencia y participación de figuras clave del sector empresarial y turístico, entre ellas Elena Ochoa Ruiz, directora general de la Camescom; así como de Regina Lambert, directora de la

LEONESNEGROS ‘AGUARON’LAFIESTA

general de la competencia, ya que hubo un triple empate en puntos en lo más alto de la tabla de la Liga de Expansión.

CANCÚN

Por Sajhid Domínguez › Quequi Los Leones Negros de la UdG le aguaron la fiesta al Cancún FC y es que el equipo tapatío derrotó a las Iguanas en el caribe y esta derrota significó que el cuadro cancunense no termine el torneo como líder

La combinación de resultados hizo que el Cancún FC terminara como segundo lugar de la competencia y es que, en esta última jornada, hubo un triple empate en la punta, todos con 30 puntos, pero fueron los Potros de Hierro del Atlante los que concluyeron con una mejor diferencia de goles (+25) y eso al final fue la diferencia.

Delegación Sureste; Jean Agarrista, vicepresidente de la Delegación Sureste; y Guillermo Pantoja, “managing director” México de Meliá Hotels International. No obstante que el clima del sábado parecía que iba a impedir el inicio del torneo, los jugadores llegaron muy motivados al “course” del Iberostar, mismo que se caracteriza por su belleza natural y por la presencia de grandes cocodrilos que ya “conviven” con los golfistas que no perdieron la oportunidad de tomarse fotos y videos.

Y es que, en medio del drama y nerviosismo, con su afición apoyándolo en todo momento, Cancún FC culminó con una derrota (0-1) ante el campeón, Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, su histórica fase regular en el Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX.

La escuadra dirigida por el profesor ecuatoriano, Miguel Ángel Bravo, finalizó con 30 puntos, a dos de igualar el récord de 32 que impuso Venados FC en el Clausura 2024, sin embargo, sumó 555 minutos sin recibir gol en el estadio ‘Andrés Quintana Roo’, hasta que Alejandro Bravo puso fin al encanto al 16’ con un disparo de tiro libre, al ángulo izquierdo de Christopher Andrade. Las Iguanas de Cancún serán un rival a vencer.

Quequi › Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.

Ventas de publicidad

Teléfono: 998 361 1665 Whatsapp: 998 405 7106

Cancún FC culminó su fase regular con una derrota (0-1) ante los Leones Negros.
› Los jugadores demostraron su talento sobre el campo de golf.
Foto: Sajhid Domínguez › Quequi
Foto: Sajhid Domínguez
Quequi

DESASTRE

Hay alerta por posible tsunami

Japón emitió un aviso de tsunami después que un movimiento telúrico de magnitud 6.7.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

SE REDUCE LA CONVOCATORIA

Gobierno. El número de jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) se redujo de doce a nueve.

Foto: Nombre Apellido › Quequi

Mundo

IMPACTO

AÉREO POR CIERRE

El tráfico aéreo en EU., se ha visto paralizado por la falta de personal esencial.

+2 mil cancelaciones de vuelos.

› Miles de pasajeros se vieron afectados por las cancelaciones de vuelos en aeropuertos de EU.

Aumenta la crisis aérea

MÁS DE DOS MIL VUELOS SE HAN CANCELADO POR EL CIERRE DE GOBIERNO DE EU.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Por segundo día consecutivo, el tráfico aéreo en Estados Unidos se vio gravemente afectado con la cancelación de más de mil vuelos este sábado, sumándose a una cifra similar del viernes y superando el total de dos mil en el fin de semana. Esta situación se debe directamente a la reducción de operaciones ordenada por la Administración Federal de Aviación (FAA), una medida forzada por la escasez de controladores aéreos en medio del cierre gubernamental más largo en la historia del país, que ya suma 39 días. Los con-

Lacumbreesperada se celebra en Colombia

+3 mil

700 retrasos reportados.

2.5 horas la demora promedio.

2 mil controladores ausentes.

› Viajeros aguardaron por sus vuelos con gran incertidumbre.

radas temporales en tierra en Chicago y JFK por la falta de personal.

La raíz del problema radica en los dos mil controladores aéreos que se han ausentado de sus puestos debido a la falta de pago por el cierre federal. Esta situación ha obligado al Departamento de Transportes a reducir el tráfico aéreo hasta un 10% en 40 aeropuertos, con la advertencia de que los recortes podrían alcanzar el 20% si el conflicto no se resuelve pronto. La FAA ha anunciado un aumento en los recortes para el martes, y podrían llegar al 10% del total de vuelos para el próximo viernes.

DATO

Durante los cierres de gobierno anteriores, los cuales fueron más cortos, se observaron efectos menos drásticos en el sector de la aviación.

Frena Corte Suprema la ayuda SNAP

Por Agencias › Quequi

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió una orden el viernes que permite temporalmente al gobierno del presidente Donald Trump retener aproximadamente 4 mil millones de dólares. Estos fondos son cruciales para financiar completamente el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como cupones de alimentos, que beneficia a unos 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos este mes, en medio del actual cierre de la Administración. La decisión judicial otorga un respiro a la Administración que se había enfrentado a un plazo ese mismo día para financiar en su totalidad el programa.

troladores, clasificados como personal esencial, han solicitado bajas en masa al no percibir su salario. Los principales aeropuertos afectados incluyen Charlotte, Newark, John F. Kennedy (JFK), Chicago, Atlanta, Dallas, Denver, Orlando y Miami. Además de los vuelos cancelados, se reportaron más de 3,700 retrasos, con demoras medias superiores a dos horas y media. Los retrasos en llegadas al JFK superaron las 2.5 horas, mientras que en Newark excedieron las cuatro horas. Las aerolíneas más impactadas incluyen American Airlines, Southwest, United, Delta y Jetblue, y la FAA implementó pa-

El impacto es inmediato para los pasajeros, quienes han manifestado su frustración y la dificultad añadida al ya estresante proceso de viajar. Si bien la mayoría ha logrado reubicarse, persiste la incertidumbre sobre la continuidad de las cancelaciones. Asimismo, empresas de alquiler de autos han notado un alza en las reservas de trayectos de solo ida, y algunos viajeros han optado por cancelar por completo sus planes ante la falta de alternativas viables.

Las consecuencias de la crisis se extienden al ámbito económico y logístico. Expertos advierten que, dado que casi la mitad de la carga aérea de EU., se transporta en aviones de pasajeros, las interrupciones podrían elevar los costos de envío y los precios al consumidor.

La orden, conocida como una suspensión administrativa, fue dictada por la jueza Ketanji Brown Jackson. Su fallo tiene como objetivo dar tiempo adicional a un tribunal inferior, específicamente al Tribunal de Apelaciones del 1er Circuito de Estados Unidos en Boston, para que se pronuncie sobre la solicitud formal del Gobierno.

PUEDE TRUMP RETENER LOS FONDOS PARA BENEFICIARIOS.
La Corte Suprema dictó una suspensión administrativa sobre los fondos del programa SNAP.

Procesan a matricida

Alan Emmanuel

fue vinculado a proceso por el feminicidio en contra de su madre en León.

CABECILLA DEL CJNG, A JUICIO

Delito. Un juez federal vinculó a proceso a Armando Nava Gallegos “El Charro”, presunto jefe regional del CJNG y principal generador de violencia en el estado de Aguascalientes.

Foto: Agencias › Quequi

El País

SEGURIDAD

› Capturan a otro líder criminal

PUEBLA

Por Agencias › Quequi

La Fiscalía General de Puebla informó la detención de un sujeto identificado como líder de un grupo dedicado al “huachicol” de gas en la zona limítrofe con Tlaxcala.

Las autoridades lo identificaron como Enrique “N”, alias “El Carretas”, además de que era considerado un objetivo prioritario a nivel estatal y federal.

Además del “huachicol” de gas, el grupo que encabezada este sujeto está ligado a otros hechos delictivos como el robo de transporte de carga en la zona de Río Frío y San Martín Texmelucan.

También se le señala a esta célula delictiva de extorsión y cobro de piso en San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, Españita, Benito Juárez, y zonas en los límites con Tlaxcala.

La fiscalía estatal afirmó que esta aprehensión se logró tras un trabajo de inteligencia en coordinación con autoridades federales.

Recluido en penal de El Altiplano

Cae involucrado en asesinato de Colosio

EXAGENTE DEL CISEN ES SEÑALADO POR LA FGR COMO EL SEGUNDO TIRADOR EN LOMAS TAURINAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a un exagente del antiguo Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), implicado en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta.

Jorge Antonio Sánchez Ortega, señalado como presunto segundo tirador, fue detenido en Tijuana, Baja California, en cumplimiento de una orden de aprehensión federal.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Sánchez Ortega fue detenido a las 16:37 horas

Investigaciones revelan que Sánchez Ortega vestía una chamarra manchada con sangre de Colosio, después de que le dispararan en marzo de 1994.

del sábado 8 de noviembre, en la colonias Los Reyes, de Tijuana, entre las calles Rey Carlos y Rey Baltazar, sobre la Avenida de los Reyes, casi esquina con Rey Baltazar.

La autoridad que efectuó la detención fue la Policía Federal Ministerial y Sánchez Ortega se encuentra en la Delegación de Tijuana de la Fiscalía General de la República.

Cabe destacar que es la segunda vez que es detenido por el denominado Caso Colosio.

Investigaciones revelaron que Sánchez Ortega vestía una chamarra manchada con sangre de Colosio Murrieta, después de que le DEDICADO AL HUACHICOL Y OTROS HECHOS DELICTIVOS.

dispararan la tarde del 23 de marzo de 1994.

Una vez detenido, Sánchez Ortega dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio que detecta residuos de disparos de arma de fuego. Pese a ello, la entonces Procuraduría General de la República le dejó en libertad al día siguiente, luego de que se determinara que el arma que le había quitado la vida a Luis Donaldo Colosio había sido la de Mario Aburto.

Fue hasta 2024 que la Fiscalía General de la República lo identificó como segundo tirador y solicitó nuevamente su detención. Lo señala como agente del Cisen asignado a la seguridad del político priista. Acusa que en su momento Jorge Antonio Sánchez fue liberado por un “evidente encubrimiento delictivo” en el que habría intervenido Genaro García Luna como subdirector operativo del Cisen.

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
DATO
› Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California, la tarde del 23 de marzo de 1994.
› Enrique “N”, alias “El Carretas” operaba en límites entre Puebla y Tlaxcala.
› Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Cisen señalado de participar en el asesinato de Colosio.
Lázaro
“N”
Fotos: Agencias

‘La seguridad de Michoacán es prioridad’

PRESENTA SHEINBAUM EL PLAN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA TRAS ASESINATO DE CARLOS MANZO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Tras el asesinato del alcalde Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este domingo 9 de noviembre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en el que se reforzarán los cuatro ejes de la estrategia de seguridad.

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, la presidenta estuvo acompañada de su gabinete legal y ampliado, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC), refrendó las condolencias por la muerte de Carlos Manzo: “Nos indigna y nos compromete aún más por la justicia”.

Aseguró que no habrá impunidad y los responsables serán llevados ante la ley.

Destacó que el Gobierno reforzará los cuatro ejes de la estrategia de seguridad: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y coordinación.

Resaltó que Michoacán fue el punto de partida de la estrategia nacional contra la extorsión, por lo que se fortalecerán los protocolos, habrá subsedes y capacitación avanzada del personal que opera el 089.

“Se incrementará el estado de fuerza en coordinación con autoridades estatales y municipales”, destacó.

“La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional”, dijo.

El gabinete realizará visitas a distintos municipios y a petición de la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, se visitará el municipio la próxima semana.

Añadió que el gabinete de seguridad mantendrá reuniones con productores de limón y aguacate para garantizar su seguridad.

Sedena y Marina desplegará más de 12 mil elementos en Michoacán para contener la violencia Por su parte, el secretario de la

‘SELLARÁN’ MICHOACÁN

Plan para pacificar a la entidad.

DESPLIEGUE DEL EJÉRCITO Y MARINA:

12 mil elementos en la entidad.

5 helicópteros y 18 drones.

› La gobernadora Mara Lezama manifestó su respaldo a la presidenta Sheinbaum, tal como lo hizo el Consejo Consultivo de Morena.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció el despliegue de 10 mil 506 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional como parte del Plan de Operaciones “Paricutín”, con el objetivo de “sellar el estado” e impedir que los grupos delincuenciales entren o salgan de Michoacán.

Trevilla Trejo detalló que el plan busca contener los homicidios dolosos, la extorsión y otros delitos de alto impacto, mediante una coordinación institucional entre los tres órdenes de gobierno.

“Este plan tiene la finalidad de contribuir a evitar la extorsión y contener los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, facilitando que la población desarrolle sus actividades con normalidad”, señaló el titular de la Sedena.

1,000 vehículos militares.

3 vehículos desminadores.

› Claudia Sheinbaum resaltó que se incrementará el estado de fuerza en coordinación con autoridades estatales y municipales.

› La mandataria destacó que el gobierno reforzará los cuatro ejes de la estrategia de seguridad.

El Plan de Operaciones Paricutín contempla una estrategia regionalizada, en la que cada unidad militar tendrá funciones específicas según la operación de los grupos criminales y el tipo de delito. Algunas unidades se dedicarán a combatir la extorsión; otras, a ejecutar órdenes de investigación y aprehensión; y otras, a destruir laboratorios de drogas sintéticas y plantíos de enervantes, además de aplicar un plan antibloqueo para evitar enfrentamientos.

De acuerdo con Trevilla, el despliegue incluirá 4 mil 386 efectivos ya presentes en el estado, a los que se sumarán mil 980 más a partir de

este sábado, además de 4 mil 140 elementos adicionales en operaciones de contención en las fronteras con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

En total, el dispositivo contará con cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células contra explosivos, tres vehículos desminadores y más de mil vehículos militares.

Asimismo, se desplegarán 860 militares en zonas de producción de limón y 820 en regiones aguacateras para atender la problemática de extorsiones en ambos sectores.

› La presidenta estuvo acompañada de su gabinete legal y ampliado, y del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Fotos: Agencias
Quequi

Ayuda a localizarla

Activa FGE búsqueda de Vianey Aimée Alamilla Salazar, vista por última vez en Mahahual. Inf. al 8350050, ext. 1132.

CHOCA CONTRA POSTE Y HUYE

Accidente. Un conductor chocó su auto contra un poste en la avenida Huayacán y huyó del lugar, abandonando el auto. El coche fue remolcado a un corralón donde para sacarlo deberá cubrir los daños.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

Asegura FGE drogas y armas

DETIENEN A 5 PERSONAS EN CATEOS CUMPLIMENTADOS

TULUM, BJ Y COZUMEL.

TULUM

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General del Estado, en conjunto con fuerzas del Grupo Interinstitucional, ejecutó cinco órdenes de cateo en los municipios de Tulum, Benito Juárez y Cozumel, logrando el aseguramiento de diversas sustancias con características similares a drogas y la detención de cinco personas. En Tulum, las autoridades realizaron un cateo en un inmueble de la calle Sol Poniente, donde encontraron fragmentos granulados parecidos al cristal y la marihuana. En las cercanías, detuvieron a César “N” y Sandra Guadalupe “N”

con posesión de las drogas cristal, éxtasis y marihuana, siendo vinculados a un grupo criminal dedicado al narcomenudeo.

En Benito Juárez se llevaron a cabo tres cateos. En la Supermanzana 249, se detuvo a Eduardo Remigio “N” y se aseguraron drogas, un arma de fuego y una báscula. En otro domicilio del mismo fraccionamiento, se detuvo a Jhonatan Jeremy “N” y Jessica Zuleimy “N” con marihuana y cristal. En la Supermanzana 100 también se halló marihuana en una vivienda.

En Cozumel, en la colonia Félix González Canto, se realizó otro cateo donde se encontraron marihuana, crack, cocaína y un arma larga

El auto Golf gris tenía placas de este estado

› Los detenidos por delitos contra la salud son César “N”, Sandra Guadalupe “N”, Eduardo Remigio “N”, Jhonatan Jeremy “N” y Jessica Zuleimy “N”.

› Fuerzas de seguridad colocan sellos de aseguramiento tras cumplir órdenes judiciales en tres municipios.

con cartuchos útiles. La operación contó con el apoyo de la Guardia Nacional, Sedena y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Tras los cateos, se colocaron sellos de aseguramiento en los in-

Resultados tangibles con golpe a grupo criminal.

DROGAS ASEGURADAS:

ARMAS ASEGURADAS:

› 1 arma corta (Benito Juárez).

› 1 arma larga con cargador abastecido (Cozumel).

OBJETOS ADICIONALES ASEGURADOS:

muebles intervenidos. Las eviden cias y los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Ministe rio Público, quien determinará su situación jurídica conforme a los plazos legales establecidos.

en cuenta las condiciones de la vía y, tras perder el control de su vehículo, terminó volcándose sobre su costado izquierdo, sin que resultara lesionado.

El accidente ocurrió en la mañana del domingo en la avenida Allende de la colonia irregular México, hasta donde llegaron elementos de la Coordinación de Peritos de la Dirección de Tránsito, quienes se

hicieron cargo de la volcadura. Se trata de un volquete marca Kenworth, de color verde, sin placas, que era conducido por Raúl Enrique C.C., de 43 años de edad. Según los primeros informes, el conductor del volquete trató de orillarse a un costado de la carretera; sin embargo, no tomó en cuenta que la calle no estaba a nivel, lo que provocó su volcadura.

› Cristal, éxtasis, marihuana, cocaína y crack.

Hace poco más de un año, en el preludio de la elección presidencial, ante los señalamientos que se dieron en el calor del debate entre Xóchitl y Sheinbaum, recuerdo que la frase #Narcocandidata generó múltiples cuestionamientos y discusiones. El absurdo debate partidista, la polarización emocional e ideológica, se sobrepusieron al análisis serio y responsable. Una persona bien informada, me dijo: “yo no quiero creer que la política esta infiltrada por el narco”. El terrible asesinato de Carlos Manzo hizo que aquella frase, volviera a resonar en mi cabeza. Llevamos años en que el terrible amasiato entre crimen y política nos envuelve con noticias cotidianas. Desde Ayotzinapa, donde vimos cómo presidentes municipales conviven con la delincuencia para que ésta desaparezca a personas, hasta el Rancho Izaguirre, donde verificamos cómo se masifica el proceso en campos de entrenamiento y exterminio. Pese a las evidencias, la gente prefiere “ignorar” y se resiste a discernir lo que ocurre en México.

PARTE DE LO MISMO

La muerte del presidente municipal de Uruapan, vuelve a poner de manifiesto esta situación. Aunque las voces de críticos y opositores se alzan con indignación, para llenar con lugares comunes sus declaraciones y análisis, tristemente, han sido parte de lo mismo. Por su parte, el oficialismo descalifica, se pone a la defensiva, llena de propaganda y “cajas chinas” los foros de debate, para luego proponer “planes de rescate” que recuerdan, las mismas acciones fallidas de sus antecesores.

Decía Karl Marx que “la historia ocurre primero como tragedia y después como farsa”. Con un grupo gobernante que busca concentrar al máximo el poder, que ha modificado la Constitución y las leyes, para emular de cierta forma, lo que vivimos con el viejo PRI como partido de Estado, vale la entender que la corrupción simplemente evolucionó.

Sirva para ello, poner frente a nosotros aquella fotografía de Enrique Peña Nieto, el primer día que tomó posesión en Palacio Nacional. En la imponente escalera enmarcada por el mural de Diego Rivera, mejor conocido como “La Epopeya del pueblo mexicano”, el mexiquense decidió posar junto con los gobernadores de las entidades federativas. Sobresalían a su lado priistas relevantes como Javier Duarte de Veracruz, Jorge Borge de Quintana Roo, Andrés

La convocatoria de la “Generación Z”

Granier de Tabasco, Rodrigo Medina de Nuevo León, César Duarte de Chihuahua, Roberto Sandoval de Nayarit, Fausto Vallejo de Michoacán, todos ellos -salvo Vallejo cuyo secretario general fue encarcelado tras difundirse videos departiendo con la “Tuta”-acabaron en la cárcel. El distintivo en cada caso, fueron los terribles casos de corrupción, donde el uso de presupuesto público -etiquetado desde el Presupuesto de Egresos de la Federación- fue empleado para ganar campañas, con ejemplos puntuales como “la estafa maestra”.

LA GRÁFICA

Hace poco vi una fotografía de AMLO con la mayoría de gobernadores de su época, muchos de ellos, por cierto, aún en funciones. La gráfica de López Obrador, arropado por los mandatarios de Morena, podría ayudarnos a hacer una revisión de lo que significó su sexenio. Ahí están los ejecutivos de Tabasco y Chiapas, aquellos que encabezaban sus entidades en tiempos de “La Barredora”; el de Sinaloa, meses antes de que tras su detención, el mismo “El Mayo” lo acusara de participar en aquella traición que lo llevó a El Paso, Texas; la gobernadora de Baja California, tiempo antes de que el gobierno de Estados Unidos le retirara la visa y el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien hoy está en el ojo del huracán, tras el artero homicidio del líder independiente del movimiento de “El sombrero”.

Sirvan estas reflexiones, para enmarcar la convocatoria que ha hecho la llamada “Generación Z”, para movilizarse el próximo 15 de noviembre, en contra de la violencia y la inseguridad que prevalece en México. En mi opinión, mas allá de lugares comunes, para modificar la problemática imperante, se requiere, ante todo, entender la profunda corrupción política que ha caracterizado a nuestra clase dirigente desde hace ya más de una década. ¿Podría esta marcha plantearle a la propia presidenta Sheinbaum que, más allá de colores partidistas, ella encabece la indignación social prevaleciente? ¿Podría la presidenta aprovechar la coyuntura, para cortar de tajo con ese pasado reciente descrito anteriormente?

NO SE DEBE IGNORAR

La visión y la actuación de un estadista, se desarrolla frente a este tipo de coyunturas. Desde “el alma de México” como muchos conocemos a Michoacán, ha surgido una voz que nadie debe ignorar.

PIDEN LISTA DE INFORMACIÓN A LOS 11 MUNICIPIOS PARA VERIFICAR.

CHETUMAL

Por Jared García › Quequi La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo solicitó a los 11 ayuntamientos del estado entregar la información y documentación de los establecimientos que operan como crematorios de mascotas, con el fin de verificar su situación jurídica y ambiental.

La medida se tomó tras detectarse que el crematorio “Casa Xibalbá”, ubicado en Chetumal, operaba sin ninguno de los cuatro permisos ambientales que exige la normativa estatal.

Óscar Rébora Aguilera, secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, reconoció que la falta de cruce de información entre dependencias estatales y municipales fue un factor determinante que permitió que este establecimiento funcionara fuera de la ley.

Explicó que la empresa no contaba con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el estudio de riesgo ambiental, la licencia de funcionamiento estatal ni el plan de manejo de residuos, documentación requerida ante la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA).

Ante esta situación, dijo que ya se giraron oficios a los 11 municipios para conocer cuántos crematorios de mascotas existen en cada demarcación, así como identificar

OPERATIVOS

aquellos que operan mediante servicios ofertados en línea o plataformas digitales, a fin de programar inspecciones y verificar el cumplimiento de la normativa.

Indicó que se trabaja en la digitalización y sistematización conjunta para mejorar la gestión y evitar que casos como el de “Casa Xibalbá” se repitan.

› Se trabaja en la digitalización y sistematización conjunta para mejorar la gestión y evitar que casos exhibidos se repitan.

Capturan a cuatro con drogas y armas

COZUMEL

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detuvo a cuatro personas en este municipio por su presunta participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. En una primera acción, Fernando “N” y Ángel Jesús “N” fueron arrestados en la colonia Félix González Canto con marihuana, cocaína y armas de fuego, siendo vinculados a proceso con prisión preventiva. En otra intervención, Wilbert Rigoberto “N” y Fátima del Rosario “N” fueron capturados en la colonia Centro mientras intercambiaban marihuana. Durante la inspección, se les aseguraron drogas, un arma de fuego y una motocicleta usada para actividades ilícitas. Todos los detenidos fueron puestos a disposición del MP para definir su situación jurídica.

Autoridades señalaron que los cuatro individuos podrían formar parte de un grupo criminal dedicado a la venta de estupefacientes.

Fernando “N” y Ángel Jesús “N” se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

› Wilbert Rigoberto “N” y Fátima del Rosario “N” fueron detenidos con narcóticos.
Foto: Jared García › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

Todo listo para la gala de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.