ON 23 España

Page 1

Energía sin límites septiembre | octubre 2011 Nº23

ENSAYO FOTOGRÁFICO

Las mejores fotos del concierto en el Duero ve r sa r

i

o

ani

SPOTLIGHT

Sérgio Figueiredo

La importancia de la Fundación EDP para Portugal

ES_01_Capa_Final.indd 1

2º año consecutivo EDP es líder mundial en los Índices Dow Jones Sostenibilidad

11/10/18 12:15


ES_02_PUB.indd 2

11/10/18 12:16


editorial

Razones para celebrar

E

DP fue creada en 1979, mediante la fusión de 13 empresas nacionalizadas el año anterior. Como empresa estatal, estaba encargada de la electrificación de todo el país, de la modernización y ampliación de las redes de distribución eléctrica, de la planificación y construcción del parque productor nacional y del establecimiento de una tarifa única para todos los clientes. En los últimos años, muchas cosas han cambiado. Durante los últimos 35 años, la historia de EDP ha estado guiada por su capacidad de anticipar tendencias y de ejecutar los cambios necesarios que han llevado a la mayor compañía portuguesa a importantes conquistas. El Grupo EDP tiene, hoy, una fuerte presencia en el sector eléctrico mundial, estando presente en 13 países: Portugal, España, Brasil, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Bélgica, Polonia, Rumania, Canadá, Angola y China. Actualmente, el Grupo EDP cuenta con 9,8 millones de clientes en electricidad, 1,1 millones de clientes en gas, y más de 12.000 empleados en todo el mundo. En esta edición, el destacado es, naturalmente, para nuestro 35º aniversario, que incluye un reportaje fotográfico del concierto único, realizado en un escenario flotante sobre las aguas del río Duero. Una celebración en un formato sorprendente e innovador, como EDP sabe y gusta de hacer. Y, muestra del saber hacer de EDP, ha sido recibir, con mucho orgullo, por segundo año consecutivo, el título de líder mundial en los Índices Dow Jones de Sostenibilidad en las empresas del Sector Eléctrico. Esto quiere decir, dicho de otra forma, que somos la Eléctrica más sostenible del mundo. Este año, la empresa ha obtenido una calificación de 86 puntos, 2 puntos más que el año 2010, y es líder mundial en Dimensión Social. En Dimensión Económica, EDP continúa siendo una de las mejores empresas del sector. Cabe destacar el mantenimiento de la máxima puntuación en el apartado Risk & Management. Tenemos, y vamos a seguir teniendo, con seguridad, muchos otros motivos para celebrar en los próximos años.

por Paulo Campos Costa Director de Marca y Comunicación

Hemos recibido con mucho orgullo, de nuevo, el título de líder mundial de los Índices Dow Jones de Sostenibilidad, en las empresas del Sector Eléctrico

3 edpon

ES_03_Editorial_v3.indd 3

11/10/19 11:22


sumario septiembre| octubre A lo largo de 35 años, EDP ha crecido. Ha ampliado sus negocios y se ha convertido en una empresa mundial. Conoce la obra de la mayor multinacional portuguesa

06 FORO

Edpon pregunta: ¿Qué motiva a los empleados a hacer voluntariado?

07

BOLSA

08

MERCADO

EDP Renovables tiene nuevas inversiones en Brasil, Rumania y Polonia.

14

CULTURA EDP

20

CAUSAS

24

38

35 años edp

Historia, obras y conquistas de la mayor empresa portuguesa del sector eléctrico.

ON ES UNA EDICIÓN BIMESTRAL Propietario EDP – Energias de Portugal, SA Praça Marquês de Pombal, 12, 1250-162 Lisboa Tel: 210 012 680 Fax: 210 012 910 gm@edp.pt Director Paulo Campos costa

ES_04_05_Indice_V2.indd 4

Energía con Vida demuestra que los jóvenes también son solidarios.

22

INNOVACIÓN

Nueva intranet del Grupo nace con nuevo aspecto.

EDITORA PENÍNSULA PRESS SL / RUA DOS CORREEIROS 120, 4º ESQ / 1100-168 LISBOA ADMINISTRADOR EJECUTIVO STELLA KLAUHS INFO@ PENINSULA-PRESS.COM REDACCIÓN EDUARDO MARINO (EDITOR), JOANA PERES (REDATORA) ARTE MARTA CONCEIÇÃO, ANDRÉ NOIVO FOTOGRAFÍA HUGO GAMBOA, JOÃO REIS E ADELINO OLIVEIRA, CDME-CENTRO DE DOCUMENTAÇÃO DO MUSEU DA ELETRICIDADE, ISTOCKPHOTO, SXC REVISIÓN ANA GODINHO COORDINACIÓN EDP MARGARIDA GLÓRIA | DISTRIBUCIÓN GRATUITA PORTUGAL — EJEMPLARES; ESPAÑA – 2.000 EJEMPLARES; BRASIL – 2.500 EJEMPLARES| HESKA INDÚSTRIAS TIPOGRÁFICAS CAMPO RASO, 2710 - 139 SINTRA — PORTUGAL. TEL +351 21 929 89 58 (GERAL); FAX +351 923 89 51 ISENTA DE REGISTO NA E.R.C., AO ABRIGO DO DECRETO REGULAMENTAR 8/6, ARTIGO 12º Nº1 - A ESTA PUBLICAÇÃO FOI ESCRITA AO ABRIGO DO NOVO ACORDO ORTOGRÁFICO

11/10/19 11:28


44

49

SPOTLIGHT

Sérgio Figueiredo, de la Fundación EDP, explica por qué es tan importante apostar por la conexión de la empresa con la sociedad.

40

CAPITAL HUMANO

‘Una noche en el Museo de la Electricidad’ cautivó a más de 70 participantes.

42

NUESTRA ENERGÍA

Noticias que conectan los centros productores a las comunidades donde actúan.

54

FUNDACIÓN

‘The Time Machine’ es el resultado de la mirada del fotógrafo Edgar Martins sobre las presas.

56

ENSAYO FOTOGRÁFICO

Imágenes de la fiesta de los 35 años EDP.

64

DESTACADO

Pedro Vasconcelos, jefe de Gabinete del presidente del CAE, habla sobre el desafío.

ES_04_05_Indice_V2.indd 5

50

53

SOSTENIBILIDAD

El Grupo EDP mantiene el liderazgo mundial del sector eléctrico en los Índices Dow Jones Sostenibilidad.

11/10/19 11:25


foro Responsabilidad Social Corporativa • Edp on pregunta

VOLUNTARIADO 2011 es el Año Europeo del Voluntariado. La Responsabilidad Social Corporativa y su implicación en iniciativas sociales de ayuda a la sociedad, principalmente a través del fomento y desarrollo de acciones de Voluntariado, se ha convertido en un eje del desarrollo de las sociedades modernas. En este sentido, EDP ha lanzado varios proyectos en los distintos países en los que desarrolla su actividad, intentando implicar a los empleados e incluso a sus familiares; la iniciativa más reciente ha sido Parte de Nosotros, en Portugal (www.partedenos.com). EDP quiere saber: ¿qué motivaría a los empleados a participar en acciones de voluntariado empresarial?

•4 9,32% - Contribuir a una sociedad mejor 49,32%

• 35,14% - Ayudar a quien más lo necesita • 6,08% - Realizar una actividad diferente a la de mi día a día

35,14%

• 4,73% - Creer que este tipo de acciones refuerza la imagen de la empresa en la sociedad • 2,70% - La actual situación de mi país • 1,35% - Adquirir otras competencias que pueden ser 6,08%

útiles al desempeño de mis funciones 4,73%

2,70%

1,35%

0,68%

• 0,68% - El efecto de contagio de ver a otros compañeros haciéndolo

COMENTARIOS “Siento que tengo la obligación de

“Me gustaría pasar por la vida y sentir

entregarse cada vez más a una causa?

devolver a la sociedad parte de lo que

que he hecho algo diferente. Esa es la

Seguro que las razones no terminan

ella me da, poniendo al servicio de

gran Misión que me llama desde siempre”.

en esta reflexión, pero creo que es uno de los motores del voluntariado:

otros mis habilidades personales. Y si puedo ayudar a quien más lo necesita,

“La complejidad del voluntariado hace

las experiencias y vivencias positivas

realizar una actividad diferente de mi

que muchos defiendan que no es sano,

que proporciona a todos los que se

ritmo diario y ver nacer una sonrisa,

o posible, hacer las cuentas, es decir,

involucran en este tipo de actividad”.

yo también salgo ganando por la

equilibrar lo que se da y lo que se recibe.

experiencia y por el retorno que recibo.

No obstante, no podemos negar que el

“Un pequeño gesto o acción puede

Hace ya unos años que practico el

mundo actual encierra en sí mismo esa

marcar la diferencia a quien lo necesita,

Voluntariado”.

dicotomía. Así, y sin la necesidad de

y podemos tener una sociedad más

pensar nunca, concluyo fácilmente que

equilibrada sin injusticias”.

“Sobre todo, ayudar a la sociedad

esta actividad, que realizo diariamente,

civil a comprender que también el

me permite recibir más de lo que

“Hay un retorno social en este tipo de

sector empresarial, y principalmente

doy. Lo que, ahora sí, reflexionando,

acciones, que no tiene parangón en

EDP, tiene preocupaciones sociales y

genera cierta contradicción, ya que

retornos de tipo financiero”.

medioambientales, intentando conservar

ser voluntario es ser altruista y

el medio ambiente y también, de una

desinteresado, es decir, dar más o, por

“En una sociedad cada vez más

forma sostenible, el hábitat natural

lo menos, lo mismo, de lo que se recibe.

individualista, es bueno ayudar a alguien

donde construye varias instalaciones

¿Es esta búsqueda de equilibrio lo que

que solo necesita una mano para seguir

energéticas”.

hace a los voluntarios tan especiales, de

su camino”.

6 edpon

ES_06_forum.indd 6

11/10/19 11:27


01 01 /0 /0 7/ 7/ 7/ 20 20 20 11 11 11 08 08 08 /0 /0 /0 7/ 7/ 7/ 20 20 20 11 1 11 1 15 151 5/ 07 /0 /0 /2 7/ 7/ 01 20 2 1 11 011 22 22 22 /0 7/ /0 /0 20 7/ 7/ 11 20 20 1 1 11 2/ 08 12 121 /2 /0 /0 01 8/ 8/ 1 20 2 1 11 011 9/0 8/ 19 19 20 /0 /0 11 8/ 8/ 20 2 26 11 011 /08 /2 26 26 01 /0 /0 1 8/ 8/ 0 20 20 2/0 11 11 9/2 02 02 01 /0 /0 1 09 9/ 9/ /0 20 20 11 11 9/20 09 09 11 /0 /0 16 9/ 9/ /0 20 20 9/ 20 1 11 11 16 161 29 /0 /0 / 09 9/ 9/ 20 20 /2 01 1 11 1 29 291 /0 /0 9/ 9/ 20 2 11 011

2,50

18-07-2011

/0

01 01 010 /0 /10/0 7/ 7/7 20 2/2 11 010111 0808 08 /0/0 /0 7/7/2 7/ 20 20 111 01111 15 5/ 15 /0 07 /0 7/ /20 7/ 2 1 20 1122 0111 22 /0 22 /0 7/2 /0 7 7/ 20 1 /20 011 11 2/ 11 12 08 12 /0 /20 /0 8 8/ 20 19 /20 11 11 /0 11 19 8/ 19 / 2 /0 8/ 208/ 011 20 6/ 20 1 0 1 261 8/2 1 26 0 / /0 8/ 0208/ 11 20 /0 20 1 9 1 021 /201 02 1 / /0 9/ 090/9/ 1 20 0920 11 /2101 09 09 11 /0 1/60 9/ /9 20 0/92/0 210 1 111 1612 16 /90/ /0 90/9 9/ 2/02 20 1011 1 1 291 29 /0 /0 9/ 9/ 2 20 11 011

01 01 /0 /0 77// 7/ 220 2 011 01 11 1 0088/ 08 /007 /0 7//20 7/ 201 20 111 11 15 15/015 /07/2/0 7/ 017/ 20 1 20 11 11 22 22/0722 /0 /2/00 7/ 171/ 20 20 12 11 11 /0 8 12 1/22 /0 /001 8 81 19 /20 /20 1 1 /0 8/ 1 1 19 1920 /0 /011 26 8/2 8/2 /0 01 01 8/ 1 1 26 26201 / / 1 02 08/ 08/ /0 20 20 9/ 1 1 2 1 1 02 02 011 09/09 /09 /0 /2 /2 9/ 0 0 20 11 11 09 09 11 16 /0 /0 /0 9 9 9//2 /2 2001 01 11 1 126 16 1 9//0 /0 99// 9/ 2200 20 1111 11 29 29 /0 /0 9/ 9/ 20 20 11 11

3,0 3,0 Portugal

Brasil

5 4

3

0

ES_07_cordões da bolsa.indd 7

los hilos de la bolsa

2,5 3,0 2,5

2,0 2,5 2,0 2,35

2,0 1,5 1,5

1,0 1,0 1,5

0,5 0,5 1,0

0,5

0,0 0,0 0,0

Valor en euros

38

40

40

39 40

39

38 39

37 38 37 38

36 37 36

35 35 36

34 34 35

33 33 34

5 Renovables

5

4

2

2 10

1 0

Analista Espírito Santo Investimento Recomendación Comprar Precio objetivo Fecha

2,70 26-09-2011

Citigroup Mantener 2,50 16-09-2011

Overweight

2,85 15-09-2011

UBS – Investment Research Comprar 3,00 02-09-2011

33

Exane BNP Paribas UNDERPERFORM

2,00 31-08-2011

Valor en reales

Fidentiis Comprar 2,66 31-08-2011

Goldman Sachs International Comprar 3,40 30-08-2011

BPI – Banco Português de Investimento Acumular 2,85 04-08-2011

4 3

Merrill Lynch

Comprar

2,95

29-07-2011

3 21

Deutsche Securities

Mantener

2,60

28-07-2011

Cheuvreux

OUTPERFORM

2,97

25-07-2011

Collins Stewart

Comprar

3,25

19-07-2011

Nomura

Vender

4,13

RECOMENDACIONES DE LOS ANALISTAS

HSBC (aumentar su exposición)

(expectativa de desempeño inferior)

(previsión de desempeño superior al índice de referencia)

Societé Generale Mantener

2,50

30-09-2011

Valor en euros

N+1

2,42

29-09-2011

Vender

edpon 7

11/10/18 12:42


mercado Negocios de EDP

El proyecto de Tramandaí es el más reciente episodio del recorrido de éxito de EDPR en medio de la actual crisis. Rumania y Polonia son otros buenos ejemplos

Inversiones con buenos aires DP Renovables está doblegando a los vientos adversos de la crisis, apostando por la diversificación de sus fuentes de financiación para mantener en marcha su ambicioso plan de inversión, que abarca hoy destinos tan distintos como EEUU, Brasil o Europa. El ejemplo más reciente fue la firma, en julio, de un Project Finance con el Banco Nacional de Desarrollo Económico de Brasil (BNDES), por valor de 220 millones de reales (unos 100 millones de euros) para el

E

parque eólico de Tramandaí, en el estado de Rio Grande do Sul, y que será el primero en ser desarrollado y construido por EDPR en Brasil. El parque contará con una potencia de 70 MW. El proyecto de Tramandaí es el más reciente episodio del recorrido de éxito de EDPR en medio de la actual crisis económica y financiera. Además de Brasil, la empresa ha conseguido, también en julio, dos Project Finance por valor de 188 millones de euros, para la construcción

de tres parques eólicos en Rumania, otorgados por un consorcio de bancos liderado por el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) y el IFC, del Banco Mundial. El primer montante, por valor de 115 millones de euros, se destina a los parques Cernavoda I y II, con una potencia total de 138 MW, mientras que el segundo será destinado al parque Pestera, que ofrecerá una potencia de 90 MW. Estas infraestructuras son el estreno de EDPR en el mercado rumano.

8 edpon

ES_8-12_mercado.indd 8

11/10/18 12:57


mercado

Tiendas EDP EDP venden Certificaciones Energéticas

EDP Soluciones Comerciales colabora con EDP

calcula la clase energética e indica las medidas

Servicios y Home Energy, atrayendo clientes

a tomar. Posteriormente se registra el certificado

interesados en obtener la Certificación Energética

energético del inmueble en la ADENE y se envía al

(CE) de sus inmuebles. Tras recibir la formación

cliente. Clasificando el rendimiento energético de un

adecuada, los empleados de las Tiendas y Agentes

edificio o zona autónoma, en una escala de A+ a G,

Exclusivos EDP están aptos para ofrecer este servicio

la CE recomienda medidas de mejora que permiten

desde comienzos de junio. El procedimiento en el

reducir gastos energéticos. La CE es válida por un

terreno es sencillo. Se establece una visita de un

periodo de 10 años, y constituye, en la actualidad, una

perito cualificado de Home Energy al inmueble, quien

obligación legal para la venta o alquiler de inmuebles.

EDP VENTURES

La apuesta por la innovación tecnológica

188M€

Para la construcción de tres parques eólicos en Rumania

228

Millones Reais Para la construcción del parque eólico de Tramandaí

535

Millones Zlotys

Rui Teixeira ha sido elegido mejor CFO de 2010

Para el parque eólico de Margonin, en Polonia

en su relación con el mercado en Portugal

Los países del Centro y Este europeo no son terreno desconocido para la empresa. En septiembre del año pasado, Polonia pasó a engrosar la lista de financiación acordada. Para el parque eólico de Margonin, que posee una capacidad de 120 MW, fue acordada una financiación de 535 millones de zlotys (cerca de 135 millones de euros), provenientes de otro consorcio de bancos, liderados por el BERD y por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El plan de financiación de este proyecto fue reconocido como Best Sustainable Agreement 2010 por EMEA Finance, que lo consideró una “referencia para la región” donde se encuentra. El apoyo a estos proyectos y otros en fase de negociación muestran el reconocimiento que EDPR tiene entre los inversores, que continúan apostando por la compañía y su plan de expansión. Además del éxito en obtener estructuras contractuales favorables, EDPR ha conseguido financiarse a intereses muy atractivos, en una época en la que

la inversión no está disponible o es demasiado cara. Según Rui Teixeira, Chief Financial Officer (CFO) de EDP Renovables, “la participación de bancos internacionales en nuestros Project Finance más recientes ha dado a los inversores la confianza para continuar apostando por EDPR, que está financiándose a tasas del 6% a diez años, y evitar los efectos de la crisis en Europa”. Rui Teixeira ha sido elegido recientemente, por Deloitte, mejor CFO de 2010, en su relación con el mercado en Portugal. La confianza de los mercados y de los inversores en el proyecto EDPR está relacionada también con los excelentes resultados obtenidos. El primer semestre de 2011, el resultado neto alcanzó los 90 millones de euros, el doble que el mismo periodo de 2010, mientras que el beneficio operacional subió un 49%, hasta los 353 millones. La inversión sumó 345 millones. En los primeros seis meses del año, la compañía instaló una potencia de 486 MW, cerca del 60% de la capacidad instalada prevista para 2011.

En junio, EDP Ventures –Fondo de Capital Riesgo de EDP– finalizó su segunda inversión directa, a través de una participación accionarial en Feedzai, Consultora e Innovación Tecnológica, S.A. Empresa portuguesa constituida en diciembre de 2008, Feedzai es resultado de una spin-off tecnológica de la Universidad de Coimbra, que desarrolla software de procesamiento de gran volumen de datos, en tiempo real, para mercados de Complex Event Processing (CEP) y Business Activity Monitoring (BAM). Este tipo de software tiene una creciente importancia para el Grupo EDP, con aplicación directa en diferentes áreas: monitorización y detección de problemas en la red de distribución de alta y media tensión, gestión de información en el proyecto Inovgrid, monitorización y detección de problemas en parques eólicos y gestión de información en el ámbito de nuevos servicios de energía. El software ya ha sido probado, no solo por EDP, sino también por BES y por Novabase (contando con Vodafone y a SIBS), con resultados excepcionales. Espírito Santo Ventures y Novabase Capital forman parte del consorcio de inversores que se ha sumado a la primera ronda de ampliación de capital de Feedzai.

edpon 9

ES_8-12_mercado.indd 9

11/10/17 15:19


mercado

Contact Center Ibérico EDP CUENTA YA CON UNA PLATAFORMA DE VOZ ÚNICA QUE SIRVE DE MANERA INTEGRADA A PORTUGAL Y ESPAÑA. EL 1 DE MARZO FUERON ATENDIDAS LAS PRIMERAS LLAMADAS DE HC EN PORTUGAL. BIENVENIDOS AL NUEVO CONTACT CENTER IBÉRICO Los cuatro puestos donde existen centros de atención telefónica –Odivelas, Seia, Bilbao y Gijón– han pasado a formar parte de un único gran contact center. Todo comenzó dentro del proyecto Sharedp, donde se identificó, a finales de 2009, un gran

potencial de obtención de sinergias, mediante la integración de los cuatro contact center que existían en la Península Ibérica. Este proyecto obligó a una inversión de EDP en tecnología, personas y formación, para poder hacer más y mejor.

A comienzos de Diciembre finalizó la integración de la plataforma de voz entre los puestos de España y Portugal

EVOLUCIÓN DEL PROYECTO La importancia de este proyecto y la calidad del Contact Center de EDP Soluciones Comerciales han sido reconocidas y premiadas por la Asociación Portuguesa de Contact Centers, a finales de mayo: • Mejor Contact Center de Utilities 2011 • Innovation Award 2011, otorgado por Altitude Software Por la creación del nuevo canal click-to-call, que facilita el contacto con los clientes Por la Integración del Contact Center a nivel ibérico Por la implantación de la operación basada en best practices y controlada numéricamente

números contact center

En Junio de 2010 finalizó la renegociación de los contratos de prestación de servicios de operación de contact center para los dos puestos de España

160 80

90%

230

llamadas atendidas menos de 1 min.

380*

50%

13,5

>

llamadas atendidas menos de 10 seg.

850

puestos de trabajo

Millones de llamadas atendidas (aprox.)

4,5

1.200

+

operadores

18M

>

min. tiempo medio de atención

Euros Valor anual de la prestación de servicios

45

Líneas de atención

* Los números representados en el mapa equivalen a puestos de trabajo

10 edpon

ES_8-12_mercado.indd 10

11/10/17 15:19


mercado

EdpOnline está cambiando Diez años. Una cifra redonda que lleva evolución a edpOnline.

suministradores a través de canales remotos. La comodidad del

Estamos creando la base de un área reservada para los clientes

hogar y la flexibilidad de los horarios, asociados a la sencillez

EDP, el Área de Cliente. Comenzamos cambiando la tecnología

de los procesos, lleva a que cada vez más Internet y el teléfono

y la arquitectura de navegación. Y la imagen también ha sido

sean los canales escogidos.

renovada con el estilo de la nueva marca EDP.

EDP también responde a sus clientes, modernizando y

Actualmente, en edpOnline están presentes EDP Servicio

aumentando la capacidad de respuesta de los canales

Universal, EDP Comercial y EDP Distribución. En el Área de

digitales. Ofrecer una experiencia de calidad, persiguiendo las

Cliente, también EDP Gas dispondrá de servicios este mismo año.

necesidades de los clientes es la vocación de la nueva Área

Hoy en día, los clientes prefieren contactar con sus

de Cliente.

23 Km Longitud 9M€ Inversión

Naturgas Energía inaugura gasoducto La compañía inauguró, el 17 de junio, como HC Energía, el gasoducto Serinyà-Figueres, de 23 kilómetros, en el que ha invertido nueve millones de euros. Esta infraestructura, que conecta Figueres a la red gasista, viene a mejorar no solo la seguridad del suministro, sino que evita el elevado tráfico de camiones –que llegaban al medio millar por año–, al eliminar la central de gas natural licuado (GNL), que abastecía también a Vilafant. Además, gasifica otros

municipios como Navata y Santa Llogaia D’Àlguema. Las cuestiones medioambientales prevalecieron en la ejecución de la infraestructura, con importantes inversiones en acciones preventivas, y la recuperación paisajista final de todo el trazado. Este es el segundo gran proyecto del Grupo en la zona, con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de suministro de gas desde la integración de Gas Figueres. El primer gran proyecto fue el Plan

Director de la subestación de redes de Figueres, con la sustitución por nuevos materiales plásticos de polietileno, a la que fueron destinados seis millones de euros. La inauguración contó con la presencia del director general de Energía, Minas y Seguridad industrial de la Generalitat, Josep Canós i Ciurana; el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Figueres, Manuel Toro, y con el director general de Negocios Regulados de Naturgas Energía, Juan Ramón Arraibi.

edpon 11

ES_8-12_mercado.indd 11

11/10/17 15:19


mercado

1 er semestre 201 1

Resultado neto crece 8% l resultado neto de EDP creció un 8%, hasta los 609 millones de euros, en la primera mitad del año. Resultados fuertes, basados en una estrategia de diversificación: “El aumento del 8% se debe a nuestra capacidad como empresa de haber creado oportunidades fuera de Portugal, con crecimiento básicamente en Brasil y en Renovables en el todo el mundo”, afirmó António Mexia, presidente de EDP. A pesar de la desfavorable coyuntura internacional,

E

el 61% del EBITDA fue generado fuera de Portugal: un crecimiento del 15% en Brasil y del 19% en EDP Renovables. En Portugal, el EBITDA, que cayó un 10%, estuvo afectado por el fin del Contrato de Adquisición de Energía (CAE) de Carregado, y por la caída en el consumo de electricidad. Pese a que el crecimiento del EBITDA está soportado por la expansión fuera de Portugal, António Mexia resaltó que, en los primeros seis meses, cerca del “40% de la inversión de la

40%

€3,0MM

de la inversión de la empresa fue realizada en Portugal

liquidez financiera

€609M Resultado neto

empresa fue realizada en Portugal”, y añadió que ese valor “muestra el peso de la eléctrica para Portugal”, que trabaja directamente con “más de mil empresas nacionales”. En cuanto a la liquidez financiera del Grupo, 3.000 millones de euros, están aseguradas las necesidades de financiación hasta el primer semestre de 2013, gracias a que la colocación en el mercado del 14% de EDP Brasil proporcionó un encaje financiero de 350 millones.

61%

del EBITDA fue generado fuera de Portugal (15% en Brasil y 19% en EDP Renovables)

€1.900M EBITDA

12 edpon

ES_8-12_mercado.indd 12

11/10/17 15:19


ES_13_PUB.indd 2

11/10/18 12:49


culturaedp Los métodos más eficientes y los valores que sirven de ejemplo

Asamblea General Aprobado el fin de la participación del Estado Los accionistas de EDP votaron y aprobaron, el 25 de agosto, en asamblea general, el fin de los derechos especiales del Estado, tal como era exigido por la troika, en el memorando de entendimiento firmado con el Gobierno. Los votos favorables alcanzaron el 94% del capital representado. António Mexia, presidente de EDP, afirmó que la empresa es “atractiva para nuevos accionistas”, porque ha crecido más deprisa que el resto del sector y con menos riesgo que su competencia. “La operación de privatización puede y debe ser vista como una oportunidad para la compañía”, subrayó. António Mexia destacó, asimismo, el “quórum record” de la asamblea general, en el que más 71% del capital estaba representado. El reto, ahora, es que “todos los participantes” de EDP den lo mejor para que el proceso de privatización “sea un éxito”. Varios son los interesados en la privatización de la eléctrica que, con los derechos de voto desbloqueados se vuelve, incluso, más apetecible.

EDP, con mejor Informe y Cuentas EDP ha sido distinguida en la

la actividad del Grupo en 2010.

profesionales y a las organizaciones

categoría Mejor Informe y Cuentas

La versión resumida contenía

con el mejor funcionamiento durante

en el sector no financiero, en la 24ª

también un vídeo de animación 3D,

2010. Es una iniciativa promovida

edición de los Investor Relations &

sintetizando la actividad del Grupo.

por Deloitte, en asociación con

Governance Awards (IRGA), en una

António Mexia, presidente del

Diário Económico, que premia

ceremonia celebrada en julio. El

Consejo de Administración

a directivos, profesionales del

Informe y Cuentas 2010 del Grupo

Ejecutivo, recibió el premio en

mercado, personalidades o

EDP, elaborado por la agencia Happy

nombre de EDP y reivindicó la

instituciones que hayan contribuido

Brands, contaba con una versión

importancia del equipo y del

a la calidad de la información

resumida además de la versión

trabajo desarrollado en busca de la

financiera y que, simultáneamente,

normal, en la que se destacaban

transparencia.

fomenten buenas prácticas en el

los principales indicadores de

Los premios IRGA consagran a los

sector.

14 edpon

ES_14-15_cultura edp.indd 14

11/10/19 11:30


cultura edp

Excelencia en Comunicación La intranet, la televisión interna y la edición especial EDPLife han sido distinguidos este año con el Premio Excelencia en Comunicación de la APCE –Asociación Portuguesa de Comunicación Empresarial–. Es el tercer año consecutivo en que la comunicación de EDP es premiada por diferentes iniciativas dentro de la Comunicación interna, Comunicación institucional, y Marca y Eventos.

Encuentro de empleados de EDP Distribución

Cerca de 800 empleados de EDP Distribución, y más de un centenar de invitados, estuvieron presentes en el Encuentro Anual de la empresa. João Torres, presidente del Consejo de Administración (CA) de EDP Distribución, abrió el Encuentro haciendo balance del programa Distribución 2012, presentando los resultados relacionados con el KPI (Key Performance Indicator) corporativos de la Empresa, cuyas metas fueron plenamente alcanzadas. Para João Torres, EDP Distribución tiene un papel fundamental en el cambio de paradigma. “Caminamos hacia un sistema eléctrico de distribución inteligente, centrado en la telegestión de energía y en la microgeneración, transformando de modo radical la eficiencia de las operaciones y la calidad del servicio, donde la interacción con el Cliente es determinante. Queremos y vamos a hacer la empresa de energía inteligente por excelencia. Para eso, estamos creando ciudades InovGrid”. Los miembros del CA de la empresa, motores de los cuatro ejes estratégicos del Programa Distribución 2012 – Excelente Calidad de Servicio, Riesgo Controlado, Rentabilidad Superior e Innovación Constante– respondieron a cuestiones sobre temas tan distintos como outsourcing, movilidad eléctrica, futuro del operador de red, gestión

de transporte y otras, formuladas por miembros de la empresa en el transcurso de cuatro workshops de preparación del Encuentro. El Caso EDP, cuando se trazó la hoja de ruta de la distribución de energía eléctrica en Portugal, con especial incidencia en el período post creación de EDP Distribución, constituyó un momento importante del Encuentro. El PCAE de EDP, António Mexia, cerró la sesión de la mañana con palabras de reconocimiento y ánimo, destacando que “tenemos que marcar la diferencia a partir de lo que es nuestro”. António Mexia subrayó el hecho de estar “en una empresa en la que generamos y distribuimos energía de forma diferente. Las redes inteligentes son un gran reto, que hace a EDP Distribución más importante de lo que ya es. La distribución está viviendo el comienzo de una fuerte revolución que tiene que ver con la introducción de más inteligencia en la gestión de la red y en la relación con el consumidor final”. António Mexia terminó su intervención afirmando: “Estamos del lado de la solución de la economía portuguesa, de la ayuda al crecimiento, de la innovación tecnológica, de la modernización de la sociedad, de la cualificación de los recursos humanos. Del lado de los accionistas y de los clientes”.

Para António de Almeida, presidente del Consejo General y de Supervisión, que hizo un recorrido de la evolución de la distribución de energía eléctrica en Portugal, ha valido la pena crear EDP Distribución. “Es, hoy, una empresa muy eficiente y que se compara con las mejores empresas de distribución del espacio económico en el que nos encontramos”, concluyó. António Martins da Costa, administrador de EDP, cerró el Encuentro, celebrando la dinámica y eficiencia operacional que EDP Distribución está demostrando, corroborada, entre otros indicadores, por una mejora firme en la calidad de servicio. Se mostró, también, orgulloso por la forma en que el Proyecto InovGrid, concretado en la InovCity de Évora, ha evolucionado y merecido especial atención internacional, como demuestra la reciente distinción por el Consejo Europeo. Novecientos libros, resultado de las donaciones de los participantes en el Encuentro, fueron recogidos y entregados al Centro Parroquial de Avanca, en una manifestación de solidaridad activa de la empresa con la sociedad. El Encuentro fue clausurado con un momento de alegría y buena disposición, cuando quince empleados de EDP Distribución interpretaron y cantaron varios temas musicales de inspiración popular.

edpon 15

ES_14-15_cultura edp.indd 15

11/10/18 12:50


cultura edp edp way

EDP WAY Los actores del intercambio

900

empleados directamente implicados (multirregión y multinegocio)

5

proyectos

5

Partiendo de la necesidad de aumentar el conocimiento entre proyectos, más de una vez se ha intentado crear un movimiento unificador, movilizador e inspirador de la filosofía edp way. Y los cross teams han sido los grandes impulsores de esta forma de estar EDP. Conoce de qué forma y hasta dónde han conseguido llevar el edp way

cross teams cortos

En un programa formado por cinco proyectos, basados en los dos ejes estratégicos, cultura y ejecución, este movimiento significa, por encima de todo, compartir conocimiento y experiencia. Con la convicción de que el todo es mayor que la suma de sus partes, se ha diseñado un plan de dinamización interna, con el concepto de cross teams como núcleo. Es decir, equipos multidisciplinares, multinegocio y multirregión, que representen los cinco proyectos edp way. Estos equipos –constituidos por cerca de 11 elementos cada uno (cuatro elementos trainers, cuatro presentation y tres provenientes de un caso práctico del proyecto en cuestión)– han adoptado el enorme reto de preparar una presentación de cada uno de los proyectos con un lenguaje emocional, a través del desarrollo de cortometrajes. Uno de los grandes objetivos de este formato era aumentar la eficacia de la comunicación, evitando las jergas técnicas de cada proyecto, permitiendo la aproximación del público al mensaje transmitido. La implicación de los equipos, aunque con experiencias muy diferentes, fue muy grande; incluso la distancia geográfica fue fácilmente salvada con la realización de videoconferencias. El resultado fue sorprendente. Quien no conocía algunos de los proyectos, pudo conocerlos todos gracias a los cortos realizados por los cross teams. Fueron los verdaderos actores del intercambio. 16 edpon

ES_16_19_cultura edpWay_V2.indd 16

11/10/18 12:56


edp way cultura edp

+ opex lean edpro sharedp

“(…) el descubrimiento de esta cultura organizacional, que sabemos que está aquí, pero que edp way quiere traer y decir: estos son nuestros cromosomas” António Martins da Costa

opex sou+edp edpro sharedp

sou+edp lean edpro sharedp

cross teams

opex sou+edp lean sharedp

opex sou+edp lean edpro

“¿Qué tenemos que hacer? ¡¿Una película?! ¡Estoy en el casting equivocado! Después reunimos a las personas, unimos los sueños de cada una, añadimos y compartimos la alegría, la dedicación y la amistad. Agitamos todo bien… ¡y ya está! El corto edp way” Felicidade Costa (dinamizadora cross team)

edpon 17

ES_16_19_cultura edpWay_V2.indd 17

11/10/17 15:24


cultura edp edp way

+

Las distintas fases…

Equipo del proyecto Reuniendo competencias complementarias, el equipo Umanism / edp juntó focal points de los proyectos, consultores, directores creativos, técnicos de medios audiovisuales y a la actriz Ana Brito e Cunha que, además de hacer la dirección de actores, asumió el papel de embajadora edp way, siendo el eje de los eventos celebrados.

¡Compartir para que suceda! Una forma de comenzar a compartir con los demás sucedió en el preestreno, realizado el 14 de marzo, donde todos los cross teams estuvieron presentes. Fue el momento de presentar todos los equipos, los trabajos realizados por todos y de revelarlos a algunos invitados EDP. En el Museo de la Electricidad se creó un test totalmente adaptado al espacio y proyecto, para dinamizar el grupo que, gracias a él, conquistó el acceso a la visualización de los cortos. Este preestreno fue también el momento escogido para que los equipos, como verdaderos conocedores del proyecto, votasen el cross team cuyo trabajo les pareciese que cumplía los criterios establecidos: sencillo, sorprendente, concreto, creíble y emocionante. La elección señaló al cross team OPEX, que se llevó como premio una actividad de teambuilding, a la que fueron invitados miembros de los demás equipos. Una actividad que consistió en una prueba de orientación en jeeps y en el descenso del río Zêzere en canoas. Los equipos fueron mezclados de nuevo, y con la dosis correcta de ambición y cooperación, reforzaron de nuevo la frase juntos tenemos más sentido.

En el preestreno todos los equipos se enfrentaron a un desafío: constituirse como dinamizadores de las sesiones que seguirían, para supervisar y prestar ayuda a los equipos de trabajo en el evento y en el roadshow. ¡Y así fue! De aquí salieron los

dinamizadores que jugaron un papel determinante en el éxito de todas las sesiones, junto a sus compañeros: consiguieron generar claridad, así como facilitar y energizar a sus compañeros, atrayéndolos hacia el proyecto.

18 edpon

ES_16_19_cultura edpWay_V2.indd 18

11/10/18 12:57


edp way cultura edp

Llevar más lejos “Creo que la buena disposición demostrada en las tareas que hemos realizado juntos ha fortalecido el hábito de observar las cosas con esperanza, pensando siempre en un futuro mejor. Y eso… es algo contagioso. Ser dinamizador del edp way ha reforzado todavía más mi idea de que trabajar con alegría constante es una muestra de sabiduría” Virgínia Andrade (dinamizadora cross team)

“Dinamizar el edp way fue un intercambio justo, con saldo muy positivo… Desafié y fui desafiada, pero lo importante es que he aprendido mucho y me divertí aún más”

EDP Way Day, el 30 de marzo, fue un gran día dedicado a la implicación y reconocimiento de todo el trabajo del edp way. Pero el EDP Way Day fue más lejos, gracias al roadshow por los distintos países donde el Grupo EDP actúa. Se pretendía, así, llevarlo de una forma sencilla a todos los que, a pesar de estar implicados en el movimiento, no estuvieron presentes el día del evento. Se realizaron seis sesiones entre Portugal y España, donde se implantaron réplicas del mural y del workshop de ideas. Los responsables del proyecto supervisaron todas las sesiones, en un evidente esfuerzo de generar cercanía y claridad sobre los proyectos, siempre en un tono coloquial, abierto y transparente.

Marisia Giorgi (dinamizadora cross team)

“Haber sido dinamizador ha sido reconocer y valorar la tendencias, practicar la empatía y transmitir energía para que fuese dirigida hacia los trabajos. Ha sido... aprender con todos los que aprendían” Teixeira Pedro (dinamizador cross team)

Porque solo así tiene sentido En un Grupo como EDP, donde impera una cultura fuerte y jerárquica, la filosofía de este programa es un enrome reto. El edp way es un agitador de mentalidades, un impulsor del cambio y de la cultura EDP. El edp way es, además, un excelente embajador de los valores de la marca: de la humanización por la voluntad, implicación e intercambio entre

personas y equipos; de la sostenibilidad, ya que busca mantener prácticas de negocio sostenibles y transversales a toda la organización; y de la innovación, pues busca sin cesar ideas, mejoras y optimizaciones. Es la marca y la cara visible de que el cambio es una constante en la organización. La ejecución es lo que permite que el cambio se produzca.

edpon 19

ES_16_19_cultura edpWay_V2.indd 19

11/10/17 15:24


causasedp Capacidad económica y compromiso social

¿Quién dijo que los jóvenes no son solidarios? La primera edición de la iniciativa Energía con Vida, patrocinada por EDP Gas, demostró lo contrario

Energía con Vida demuestra solidaridad de alumnos La primera edición del proyecto Energía con Vida, de EDP Gas, terminó a finales del año lectivo 2010-11 y fue un éxito. En total, los colegios participantes realizaron 78 proyectos de intervención en las diferentes áreas dinamizadas por Energía con Vida: pobreza y hambre, población mayor, analfabetismo, convivir con la diferencia, desempleo, sostenibilidad medioambiental y

A

asociación global. El proyecto permitió demostrar la solidaridad de alumnos de diferentes colegios del 2º y 3º ciclo de enseñanza básica, de los distritos de Oporto, Braga y Viana do Castelo. Diez colegios fueron distinguidos por su excelente compromiso solidario, y sus alumnos vieron sus proyectos expuestos en el evento final, que reunió a estos equipos en la nueva sede de EDP en Oporto.

20 edpon

ES_20_21_causas.indd 20

11/10/18 12:59


causas

FUNDACIÓN SÍNDROME DE DOWN CANTABRIA

RECIBE ORDENADORES

Naturgas Energía entregó a la Fundación Síndrome de Down de Cantabria 12 ordenadores, que serán utilizados en la formación de personas con síndrome de Down. El acuerdo entre la empresa y la citada institución fue firmado el 28 de junio, y en el acto de entrega del equipo estuvieron presentes María Victoria Troncoso, presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria, y José Alonso, director general de Naturgas Energía en Cantabria.

Entrega de los premios Naturcuentos

familias de alumnos de baja renta •R ecogida de ropa, calzado y libros • Iniciativas de Alfabetización, Gestión Financiera y Ahorro Creativo Analfabetismo: • Enseñanza a leer y escribir a mayores • Creación de un colegio para mayores, con programa estudiado pedagógicamente, que incluye clases de idiomas, de informática, visitas culturales, etc. Convivir con la diferencia: • Conferencia sobre Accesibilidades • Integración de personas con deficiencias en equipos escolares • Realización de obras en la vivienda de una familia de etnia gitana ALGUNOS EJEMPLOS DE PROYECTOS DE ACTUACIÓN Población mayor: • Convivencia con la población mayor (animación de centros de día, almuerzo con ancianos en el colegio) • Participación de mayores en actividades de comunidad escolar (a destacar una alumna especial que, a los 91 años, fue por primera vez al colegio); • Cuidado de cabello y uñas de ancianos

Sostenibilidad medioambiental: • Acciones de reforestación, recogida de residuos • Limpieza de espacios escolares • Creación de rutas de espacios naturales a visitar

Pobreza / Hambre / Desempleo: • Recaudación de fondos para instituciones de solidaridad social • Distribución de cestas de alimentos a

Aquí están algunas imágenes y la invitación para descubrir más sobre esta iniciativa, en la web: www. energiacomvida.org.

Asociación global: • Recolección de libros y material didáctico para Mozambique • Campaña de recolecta de donativos Reconstruyendo Haití

Los premios Naturcuentos, una parte de la iniciativa Viva Nuestra Energía, fueron entregados el 21 y 23 de junio. Cuatro niños se llevaron un ordenador a casa. El primer premio, para las edades comprendidas entre los 6 y los 8 años, fue entregado a Hugo Mazariegos, de 7 años, de la Escuela Ander Deuna de Sopelana. Para la categoría entre 8 y 10 años, los premios fueron para Cristina Santos, de 9 años, del Colegio Juan Delmás, del barrio de La Peña, en Bilbao, a quien la emisora de radio Cadena Ser hizo una entrevista y resumió su cuento, que fue emitido el día 24. Los otros dos premios fueron para Lucía Rivas, de 10 años, del Colegio San Martín de Vitoria, y para Mirari Aguado, de 9 años, residente en Portugalete. EDP On y Cadena Ser entrevistaron a Mirari, que relató su cuento sobre una gaviota que vuela por la costa vasca, observando los abusos hechos sobre el medio ambiente. Al final, todos los colegios expresaron su satisfacción y cariño por esta iniciativa.

edpon 21

ES_20_21_causas.indd 21

11/10/18 12:59


innovación ¡El actor principal eres tú!

Visión y misión de la nueva intranet

Novedades: TOP 5

Visión: Ser un espacio privilegiado de encuentro,

• Comunicación global y más

¡Empieza ya a participar

intercambio y trabajo de todos los empleados del

procesos de negocio

en la construcción de la

Grupo EDP. • Web 2.0 (comentarios,

nueva intranet! Todavía

foros, blogs)

estás a tiempo de

Misión:

ayudarnos a hacer una

• Fomentar el intercambio de conocimiento y de

intranet a tu medida,

las mejores prácticas del Grupo

• Directorio de empleados

sencilla, accesible,

• Ofrecer servicios que faciliten el día a día de los

global e interactivo

funcional y bonita.

empleados

Esperamos tus

• Transmitir la cultura común del Grupo,

• Alertas, notificaciones y

comentarios, sugerencias

respetando las especificidades locales de cada

personalización

e ideas para la nueva

empresa

intranet. Envíalas a

• Potenciar sinergias entre las diferentes áreas de

intranet@edp.pt.

negocio de la empresa • Informar sobre las actividades del Grupo

• Acceso externo y móvil … y ¡mucho más!

• Añadir herramientas de trabajo

Nueva intranet EDP: estreno en 2012 Más de 60 personas están trabajando contrarreloj, en este momento, en el proyecto moveON. Todo para que, en 2012, asistamos al gran estreno de la nueva intranet del Grupo EDP Por primera vez, todos vamos a hablar una sola voz, ya estemos en Portugal, Brasil, España, Estados Unidos o en cualquier otro punto del planeta. Esta será una intranet verdaderamente global y, al mismo tiempo, única y hecha a medida de cada uno de los empleados EDP. Participación, sencillez, personalización y movilidad son las características que marcarán la tendencia a partir de 2012. La nueva intranet pretende transformar la torre de babel que es EDP –un mundo de lenguas, empresas y países– en un foro abierto de intercambio y debate de ideas, saberes y culturas. Esta va a ser una herramienta de comunicación y de trabajo indispensable, en la que será más fácil encontrar

y ser encontrado, participar y recibir feedback, conocer y ser conocido. EL TRABAJO ENTRE BASTIDORES HA COMENZADO MoveON es el nombre de este proyecto osado, ambicioso y pionero que pasará del papel a la pantalla de tu ordenador la nueva intranet. El equipo de producción de la nueva intranet es transversal, y engloba a personas de todas las empresas y países en que EDP está presente. Más que un proyecto de comunicación o de sistemas de información, moveON es un proyecto de transformación cultural de la empresa, en una EDP más innovadora, abierta y participativa. El estreno está señalado para el próximo año. ¡No faltes!

22 edpon

ES_22-23_inovação_4.indd 22

11/10/19 11:32


innovación

Puesto Único de Contacto

Service desk más global Resolver los incidentes es ahora más sencillo que nunca: basta acceder al PUC (Puesto Único de Contacto), nueva herramienta de Service Desk, en el portal Soy EDP, e informar. Las ventajas son muchas: además de que el incidente se dirige y resuelve más rápido, podrás contribuir a una reducción de costes de la empresa. El uso de los medios más comunes para la resolución de incidentes y pedidos –teléfono y email– conlleva algunas limitaciones. El teléfono es, muchas veces, el medio que más tarda, especialmente en situaciones de gran tráfico. En el caso del email, el pedido corre el riesgo de no ser correctamente interpretado y tipificado. Todos estos condicionantes pueden poner en riesgo la calidad de la información y aumentan considerablemente el tiempo empleado en la resolución del pedido. Todo ello, y la voluntad de

unir todos los países EDP, llevaron a la creación del PUC.

¿Cómo acceder? El portal se encuentra en la red, utilizando el Cloud Computing, que permite una fácil consulta de tus pedidos, donde te encuentres, si tienes conexión a internet. En la página del PUC se pueden realizar innumerables tareas relacionadas con programas y equipos tecnológicos: consultar el estado de tus pedidos y saber quién

los gestiona; ver qué equipos de software y hardware están disponibles en tu puesto de trabajo; listas de plantillas y manuales útiles; acceder al catálogo de servicios y hacer tu pedido. El uso del PUC es fácil e intuitivo. Por ejemplo, para hacer pedidos de compra de equipo tecnológico, basta añadir los objetos que quieras al carrito de la compra y proceder al check-out cuando quieras terminar. Transversalidad en todos los sentidos A finales de año, el PUC estará disponible en Portugal, España, el resto de Europa y EEUU, con contenidos en los respectivos idiomas de cada país. Más tarde, le tocará a Brasil. Pero esta nueva herramienta no sirve solo para los usuarios EDP. El PUC estará disponible, también, para los propios suministradores de TIC que, al usar la misma plataforma, permitirá que los servicios tecnológicos requeridos sean suministrados lo más rápido posible.

Windows 7, 1.400 nuevos puestos de trabajo hasta fin de año EDP fue una de las primeras empresas portuguesas en adoptar

Recientemente, la DSI ha obtenido un certificado de Microsoft

el sistema operativo Windows 7, hace cerca de un año. Nuevas

de la imagen del puesto de trabajo y plataforma de gestión. Los

funciones y mejor eficiencia energética frente a versiones anteriores,

resultados fueron bastante positivos, la aplicación del Windows 7

comprobadas por la DSI, hacen que esta opción sea perfecta para

Empresas, en el Grupo EDP, es de las mejores del mundo. En la gran

los usuarios exigentes de EDP. Ya son más de 9.980 puestos de

mayoría de problemas relacionados con el uso del sistema operativo,

trabajo con Windows 7, y se espera alcanzar 1.400 usuarios más,

como aplicaciones, seguridad y hardware, EDP ha obtenido una

este mismo año. HC y Naturgas están incluidas en este programa de

clasificación excelente, presentando muchos menos problemas que

expansión.

la media de empresas evaluadas. edpon 23

ES_22-23_inovação_4.indd 23

11/10/19 12:04


en foco Aniversario de EDP

24 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 24

11/10/18 13:13


en foco

A Ă‘ OS edpon 25

ES_24_38_em foco_V4.indd 25

11/10/19 11:39


en foco

La historia de EDP ha estado marcada por su capacidad de anticipar tendencias y de ejecutar los cambios necesarios que han llevado al Grupo a importantes conquistas. Descubre, paso a paso, los 35 años de la mayor empresa portuguesa DP fue creada en 1976, a través de la fusión de 13 empresas que habían sido nacionalizadas en 1975, bajo el nombre de Electricidad de Portugal. Como empresa estatal, EDP quedó encargada de la electrificación de todo el país, la modernización y ampliación de la red de distribución eléctrica, de la planificación y construcción del parque de generación eléctrica nacional, y del establecimiento de una tarifa única para todos los clientes. Ese mismo año, entra en servicio la instalación hidroeléctrica de Valeira y, entre 1977 y 1989, se electrifican 5.380 lugares (cerca de dos por día útil). En la década de los 80, la red de distribución de EDP cubría ya el 97% del territorio de Portugal continental, y aseguraba el 80% del suministro de energía eléctrica de baja tensión. En 1991, el Gobierno decide modificar el estatuto jurídico de EDP, de Empresa Pública a Sociedad Anónima. Tres años después, en 1994, después de una profunda reestructuración, se constituyó el Grupo EDP con un Holding y 19 empresas: Companhia Portuguesa de Produção de Electricidade, Rede Eléctrica Nacional, Electricidade do Norte, Electricidade do Centro, Electricidade de Lisboa e Vale do Tejo, Electricidade do Sul, Hidroeléctrica do Norte, Hidroeléctrica do Centro,

E

Hidroeléctrica do Tejo, Edinfor, Internel, Hidrorumo, Labelec, Enernova, Sãvida, Mudança e Recursos Humanos, Edalpro y Econoler. El año siguiente se crearon SPE MACAU y ENERGIA – RE. Portugal se había vuelto pequeño para tanta capacidad y, en 1996, se dan los primeros pasos para la internacionalización del Grupo. En consorcio con Chilectra (Chile) y Endesa (España), EDP adquiere el 21% de CERJ (una distribuidora de electricidad de Rio de Janeiro (Brasil), y se queda con el 30% de su bloque de control. La internacionalización avanza, así, con la firma del contrato para la construcción y explotación de la Presa Luis Eduardo Magalhães (Brasil), una

instalación que tendrá una potencia instalada de 902,5 MW, en la que EDP posee el 73,10% del capital votante. PRIVATIZACIÓN En junio de 1997 se da la primera fase de privatización de EDP, con la oferta del 30% del capital. Una operación con enorme éxito, ya que la demanda fue treinta veces mayor que la oferta. Más de 800.000 portugueses, cerca del 8% de la población, se convirtieron en accionistas de EDP. La presencia del Grupo en Brasil se consolida, en 1998, con la adquisición de una posición de control en la empresa Bandeirante Energia (São Paulo); también se tomaron posiciones en Guatemala, en asociación con Iberdrola; y en Redal (Marruecos), en una operación que significó la entrada

26 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 26

11/10/18 13:13


en foco

+

ANTÓNIO MEXIA, CEO de EDP “Son 35 años de una empresa que es, hoy, la mayor de Portugal, y que consigue hacer no solo lo que es su función básica en el área de la energía, sino también proporcionar a las personas, desde el punto de vista cultural y social, todo lo necesario para hacerlas partícipes. ¡Para crear un país con más energía y capaz de enfrentarse al futuro!

del Grupo EDP en una nueva área de negocio: la multiservicios –distribución conjunta de electricidad, agua y saneamiento básico–. En 2000 se realiza la cuarta fase de privatización del Grupo, quedando el 70% del capital en manos privadas. En 2004 se concreta una nueva etapa de la estrategia de desarrollo ibérico como negocio. La estrategia de crecimiento de EDP, en España, pasa por la toma de posición del 39,5% de Hidrocantábrico, en diciembre de 2001. Tres años más tarde, en 2004, la compañía reforzó su posición, asumiendo el control de la empresa, con el 95,7% ‘PLAYER’ EÓLICO MUNDIAL En 2007, el Grupo EDP, a través de su

filial Energías Renovables, adquiere, por 2.740 millones de dólares americanos, uno de los mayores productores de energía eólica del mundo, Horizon Wind Energy (LLC), con generadores en Nueva York, Iowa, Pensilvania, Washington y Oklahoma, y con proyectos en Minnesota, Oregon, Texas e Illinois. En el mercado de las energías renovables, EDP, a través de EDP Renovables, es hoy el tercer mayor player eólico mundial, con 7.163 MW instalados hasta el primer semestre de 2011. El Grupo EDP tiene hoy una fuerte presencia en el sector energético mundial, estando presente en 13 países. Actualmente, cuenta con más de 10 millones de clientes y más de 12.000 empleados en todo el mundo. En 2010, la marca EDP figura en la 192ª posición

de la lista de las 500 mayores del mundo, siendo la marca portuguesa mejor posicionada, con un valor de 3.200 millones de euros. EDP es, hoy, líder mundial en los Índices Dow Jones de Sostenibilidad en el sector de las utilities, un hecho inédito para una empresa portuguesa. En resumen: en 35 años, EDP se ha convertido en una empresa líder en el sector de la energía, que integra en su cultura valores y compromisos con sus clientes, con las personas y el medio ambiente. En las páginas siguientes, presentamos algunos de los principales logros de EDP, compañía que tiene tres pilares fundamentales: ser humana, sostenible e innovadora. ¡Viva nuestra Energía!. v

edpon 27

ES_24_38_em foco_V4.indd 27

11/10/18 13:13


en foco

EDP: momentos clave • Entrada en funcionamiento de la central hidroeléctrica de Aguieira, en el río Mondego, con 336 MW de potencia.

• Nace la primera marca EDP con la denominación de EDP - Electricidad de Portugal/Empresa Pública

1978

• Entrada en funcionamiento de la central hidroeléctrica de

1983

Pocinho, en el río Duero, con 186 MW de potencia.

1981

1976

1982

1979

• Se crea la empresa EDP – Electricidad de

1985 • Entrada en funcionamiento de la central hidroeléctrica

Portugal. Surge de un

• Entrada en

proceso de fusión de

de Crestuma-Lever, en el río

funcionamiento de la

13 empresas del sector

• Entrada en

eléctrico portugués,

funcionamiento de la

nacionalizadas en 1975.

central termoeléctrica

Mondego, con 24 MW

de Setúbal, con 946,4

de potencia.

• Entrada en

Duero, con 117 MW de potencia.

central hidroeléctrica de Raiva, en el río

• Entrada en funcionamiento la central termoeléctrica de Sines, con 1.180 MW de potencia.

MW de potencia.

funcionamiento de la

• Se instala el primer parque

central hidroeléctrica de

eólico de Portugal, en Porto

Valeira, en el río Duero,

Santo, Madeira, con nueve

con 240 MW de potencia.

aerogeneradores de 270 kW. En Portugal continental, el primero

• Entrada en funcionamiento

• EDP entra en el mercado de

será en Sines, en 1992, con 12

gas español.

turbinas de 150 kW.

la central de biomasa de Mortágua, con 9 MW de

• Toma de posición en el

potencia.

39,5% de Hidrocantábrico, en

• Entrada en funcionamiento

diciembre de 2001.

de la central hidroeléctrica de

• Creación de la empresa

Frades, en el río Rabagão, con

EDP Comercial en Portugal,

191,6 MW de potencia.

para competir en el mercado liberalizado de electricidad.

1999 1998 • Segunda y tercera fase de la privatización. En la tercera, el Estado portugués posee el 51% del capital de EDP.

2005

2001 2004

2000

2007 • EDP adquiere

• Presentación de una nueva

Horizon Wind Energy

marca: EDP – Energias de

y entra, así, en el

• Cuarta fase del

Portugal, asociada a un nuevo

mercado de EEUU.

proceso de privatización.

logotipo.

El capital de EDP es

• En diciembre, el

mayoritariamente

• Refuerza su posición, asumiendo

Grupo crea una

privado (70% del capital).

el control de HC Energía, con el

nueva empresa: EDP

95,7% de su capital.

Renovables.

• Entrada en servicio de la central

• Lanzamiento del

termoeléctrica de Ribajeto, con

proyecto InovGrid.

• Creación de EDP Distribución.

1.176 MW de potencia. 28 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 28

11/10/18 13:13


en foco • EDP – Electricidade de Portugal, SA se convierte en • Entrada en

Grupo Empresarial.

funcionamiento de la

• Entrada en

central hidroeléctrica

funcionamiento de la

• Entrada en funcionamiento

de Torrão, en el río

central hidroléctrica de

de la central hidroeléctrica

Tâmega, con 140 MW

Alto Lindoso, en el río

de Caldeirão, en el río

de potencia.

Lima, con 630 MW de

Caldeirão, con 40 MW de

potencia.

potencia.

1988

1992

• EDP inicia el proceso de internacionalización en Brasil. • Publicación de la primera directiva comunitaria, que generó cambios de organización y jurisdicción en el sector eléctrico europeo.

1994

1996 1995

1993

1991

• Entrada en

• EDP – Electricidade de Portugal se convierte en Sociedad Anónima.

• El 15 de mayo, el Grupo presenta la OPV (Oferta Pública de Venta) de EDP Renovables, convirtiéndose en la mayor de Europa, en 2008.

1997

funcionamiento de la

• Entrada en funcionamiento de la central hidroeléctrica de Touvedo, en el río Lima, con 22 MW de potencia.

central hidroeléctrica de Miranda II, en el

• Primera fase de privatización. Venta del 30% del capital.

río Duero, con 189 MW de potencia.

• Entrada en funcionamiento de la central hidroeléctrica de Pracan, en el río Ocreza, con 41 MW de potencia.

• EDP adquiere Home Energy. • El 4 de septiembre, EDP se convierte en la única empresa portuguesa de los Dow Jones Sustainability Indexes: World y STOXX. Ese año, EDP fue una de las siete mejores empresas eléctricas

• El 22 de julio de 1993, EDP – Empresa Pública hace la presentación oficial de su nueva marca, que sustituye a la chispa, la primera marca EDP.

• Presentación de la nueva marca EDP, en julio, común a Portugal, España y Brasil. • Privatización de la

cotizadas en el DSJI a nivel mundial

participación del Estado en

y una de las cinco mejores utilities a

EDP (25,7%).

nivel europeo. • EDP alcanza, una vez más, el liderazgo en los índices Dow

2010

2008 2009

• EDP presenta, a principios de abril, el proyecto InovCity (ciudad inteligente) en Évora, la primera de la Península

Jones de Sostenibilidad.

2011

Ibérica. • EDP alcanza el liderazgo mundial en

• El Holding y las empresas en Brasil adoptan el nombre de la matriz portuguesa: EDP.

los índices Dow Jones de Sostenibilidad, en el sector Utilities. Un hecho que sucede por primera vez con una

• EDP entra, por segundo año consecutivo, en los Índices de Sostenibilidad DJSI World y STOXX.

empresa portuguesa. • EDP se asocia con el Alto

• Creación de la empresa EDP Servicios.

Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para llevar energía

• Entrada en funcionamiento de la central de ciclo combinado de Lares, con 862 MW de potencia.

renovable al campo de refugiados de Kakuma, en Kenia.

edpon 29

ES_24_38_em foco_V4.indd 29

11/10/18 13:13


en foco

EDP EN EL MUNDO

Empleados

23

Potencia instalada (MW)*

341

Producción neta (GWh)

336

Producción a partir de fuentes renovables**

Empleados

16

100% 45

Empleados

Empleados

326

Potencia instalada (MW)*

3.278

Producción neta (GWh)

5.105

Producción a partir de fuentes renovables**

100%

Potencia instalada (MW)*

396

Producción neta (GWh)

248

Producción a partir de fuentes renovables** 100%

Reino Unido Francia Bélgica Polonia Rumania

Portugal

EEUU Canadá

España

China

Italia

Angola Brasil

Empleados

14

Empleados

2.039

Clientes de electricidad

1.019.747

Clientes de gas Empleados Clientes de electricidad Potencia instalada (MW)* Producción neta (GWh) Producción a partir de fuentes renovables**

2.444 2.784.805 1.828 4.0141 100% 12.296

Empleados

7.212

Clientes de electricidad Clientes de gas

6.090.875 258.650

Potencia instalada (MW)* Producción neta (GWh) Producción a partir de fuentes renovables**

10.542

806.113

Potencia instalada (MW)*

6.075

Producción neta (GWh)

7.465

Producción a partir de fuentes renovables**

41%

Distribución de electricidad (GWh) Distribución de gas (GWh)

4.952 25.789

13.571 61% 23.576

Distribución de electricidad (GWh)

3.767

* MW EBITDA **Incluye hídrica, eólica, biomasa y residuos

30 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 30

11/10/18 13:13


en foco

Portugal

Producción 4.578 MW Régimen Ordinario Hídricos Instalados 5.040 MW Régimen Ordinario Térmicos Instalados 355 MW Régimen Especial Instalados

Comercialización 6,1 Milhões de Clientes 8,8 TWh Mercado Libre (cuota del 51%) 30,6 TWh Mercado Regulado El Grupo EDP desarrolla la actividad de comercialización en Portugal en el mercado regulado a través de EDP Servicio Universal, que asegura el suministro de electricidad a unas tarifas fijadas de manera regulada, y en el mercado libre a través de EDP Comercial. Durante 2010, el número global de clientes en el Mercado Regulado (MR) disminuyó un 0,9%, debido al cambio de cerca de 100.000 clientes netos al mercado libre, parcialmente compensado por la entrada de 51.000 nuevos clientes. 2010 fue un año de asentamiento del Mercado Libre de energía eléctrica, después de su relanzamiento en 2009, en particular en el segmento B2B. Un contexto tarifario y de mercado más favorable permitió el desarrollo de un mercado más competitivo, donde EDP Comercial, mediante su relación de asociación con los clientes, mantuvo una posición de liderazgo. EDP Comercial alcanzó una cuota del 51% de la energía vendida, realizando, al final de diciembre, el 88% de las instalaciones en mercado libre. El segmento B2B, siguiendo los pasos dados en 2009 para el relanzamiento del mercado, fue, una vez más, el que mostró mayor dinámica competitiva en 2010, con la entrada de nuevos players en el mercado. La oferta de una propuesta de valor ajustada a las necesidades de los clientes supuso un volumen de ventas de cerca de 7,7 TWh, a lo largo de 2010, y una cartera de 8.993 instalaciones a final del año. En el segmento B2B, EDP Comercial fue escogida por 305.000 clientes residenciales y pequeñas empresas (90% del Mercado Libre), equivalente a un volumen de ventas de cerca de 1,3 TWh. En relación a EDP Servicios, 2010 fue un año de consolidación de la oferta existente, siembre basada en tres vectores estratégicos –Eficiencia energética, Servicios multitécnicos y Producción descentralizada de energía–, y de desarrollo de soluciones diseñadas a medida de las necesidades específicas, como las de las pymes.

EDP cuenta con uno de los portfolios de generación más equilibrados de la Península Ibérica, considerando el peso significativo de la generación hidráulica, la eficiencia operacional de sus centrales de carbón y su creciente capacidad en centrales de ciclo combinado. Al finalizar 2010 su potencia instalada total era de 9.974 MW; 4.735 MW (47,5%) del total, en centrales hidroeléctricas y 5.238 MW (52,5%) en centrales termoeléctricas. ¡Pero la apuesta por la producción hidroeléctrica continúa! Destaca la construcción, a buen ritmo, de los refuerzos de potencia de Picote (246 MW) y Bemposta (191 MW), que entrarán en funcionamiento en 2011; de Alqueva (256 MW), con entrada programada para 2012; de Salamonde (207 MW), con final previsto para 2015, y de Venda Nova III (746 MW), en 2015. Por otro lado, transcurren a buen ritmo la construcción de las dos nuevas centrales hidroeléctricas de Baixo Sabor (171 MW), con final previsto para mediados de 2014; de Foz Tua (259 MW), con final previsto para 2015, y de Ribeiradio/Ermida (77 MW), que deberá estar lista en 2014.

PRINCIPALES HITOS A LO LARGO DE 35 AÑOS Arranque de los proyectos

la renegociación de los CAE fue

hidroeléctricos

también posible la ampliación

Después de un largo periodo

de las concesiones hídricas que,

de inversiones en esta área,

además del valor estratégico

tenemos ahora el plan más

que han aportado al Grupo,

ambicioso de Europa, con la

han permitido avanzar con los

construcción de seis nuevas

cinco refuerzos de potencia

presas y seis refuerzos

actualmente en construcción.

de potencia de centrales existentes. Destaca que,

Entrada en producción de la

actualmente, transcurren ocho

CCGT Ribatejo en el mercado

obras simultáneas (tres presas y

libre

cinco refuerzos de potencia).

La CCGT (central de gas natural) fue la primera en Portugal

Renegociación CAE/CMEC y la

en funcionar en régimen de

extensión de concesiones

mercado, mientras que el resto

Los CMEC (Costes de

continuaba siendo explotado

Mantenimiento de los Equilibrios

en el régimen de los CAE. Su

Contractuales) nacieron de

construcción fue crítica para

la renegociación de los CAE

garantizar la seguridad de

(Contratos de Adquisición

suministro en un momento de

de Energía). Este proceso,

incertidumbre sobre la evolución

ampliamente discutido, fue

regulatoria. Fue una apuesta

aprobado por las autoridades

del Grupo por el mercado

europeas y creó las condiciones

liberalizado, anticipando, en

para una mayor liberalización

cerca de cuatro años, la entrada

del mercado y permitió la

de los CMEC y la creación del

creación del MIBEL. Gracias a

MIBEL.

edpon 31

ES_24_38_em foco_V4.indd 31

11/10/18 13:13


en foco

Distribución 47.836 GWh 6.149.046 puntos de conexión a la red 220.318 KM red 404 subestaciones 63.223 centros de transformación EDP, como empresa vertical, que integraba producción, transporte y distribución de energía eléctrica, tuvo cerca de veinte años de vida, entre 1976 y mediados de los 90. Durante ese periodo, la entonces Electricidad de Portugal, en una primera fase, procedió a una metódica y articulada modernización y ampliación de la red de distribución de energía eléctrica, que alcanzó a más del 98% del territorio continental portugués. Hechos no menos relevantes fueron la creación de entidades de regulación y certificación, la ERSE (Entidad Reguladora del Sector Energético) y CERTIEL. Por vía legislativa y reglamentaria, se cambió el modelo de negocio de la distribución y comercialización de energía eléctrica, ya sea por la fijación de tarifas o por la regulación de las relaciones con los clientes y los requisitos de calidad de servicio, comercial y técnico. El marco legislativo de los últimos cinco años del siglo XX se constituye como un factor determinante de cambio.

El Grupo se abre a la competencia y a la captación de capitales del sector privado, mediante la primera fase de privatización, en 1997, con la consecuente dispersión en Bolsa del 30% del capital, mayoritariamente privado en 2000. Ese mismo año, REN, responsable del transporte de la energía eléctrica, sale del Grupo EDP. Es en este marco de liberalización del mercado interno, de apertura al capital privado, de adecuación regulatoria de la actividad desarrollada en la áreas de distribución y comercialización de energía eléctrica cuando, en febrero de 2000, se crea EDP Distribución. EDP Distribución se ha enfrentado, con éxito, a muchos desafíos, colaborando en la ampliación y mejora de los resultados del Grupo. Cabe señalar la consolidación de su posición en el mercado liberalizado; la mejora de la calidad de servicio; la inversión con criterio; la garantía de estabilidad con nuevos contratos de concesión con los municipios, por un periodo de 20 años; el refuerzo del telecontrol de la red de

Media Tensión; la mejora constante de la monitorización y automatización de la red; la generalización de la medición remota y el desarrollo de una cultura medioambiental integrada en la gestión, y el fomento de la eficiencia energética. Todo, integrando, racionalizando y respondiendo positivamente a las profundas transformaciones sufridas en el área de la distribución de la energía eléctrica. Algunas, consecuencia de la transposición al ordenamiento jurídico portugués de la legislación europea, como la separación del negocio de las redes y el comercial, o la creación del comercializador de último recurso; otras, fruto de la capacidad organizativa de EDP Distribución, de su dinámica innovadora y de una visión que le permite estar en la vanguardia de muchas de las soluciones de futuro, previendo la evolución del mercado. En particular, a nivel de las redes inteligentes, como el Proyecto InovGrid, en la InovCity de Évora; la microgeneración y el vehículo eléctrico, materializado en el Proyecto Mobi-e.

+ Auditoría Interna: apuesta por el rigor y transparencia Recordar la evolución de la Auditoría Interna, en el Grupo EDP, en los

mundo, con presencia en varios países, lo que ha conducido, a su vez, a

últimos años, permite constatar la forma sabia en que ha sido articulada

la creación de nuevas áreas de auditoría, principalmente para EDP R, con

su actividad, con los hitos fundamentales de la vida de la empresa. En su

sede en Madrid y Houston, y para NGE, en Bilbao.

recorrido es indiscutible la fuerte apuesta por el rigor y transparencia de

Actualmente, las actividades desarrolladas por la dirección de Auditoría

las cuentas de la empresa.

Interna se concentran, sobre todo, en el establecimiento y gestión de la

La constitución de EDP – Electricidad de Portugal SA ha llevado a

planificación sistemática de auditorías a nivel del Grupo en cuestiones

la creación de una única estructura de auditoría interna, con sede

financieras, informáticas, operacionales y de gestión, así como en la

en Oporto y Lisboa, con tareas específicas de ayuda a la gestión y

monitorización, implantación y mantenimiento del SCIIF. El equipo está

al auditor externo. Pasados 35 años, la estrategia de crecimiento ha

constituido por cerca de 50 empleados, en Portugal, España, Estados

transformado a EDP en la mayor empresa portuguesa cotizada en Bolsa,

Unidos y Brasil, en su gran mayoría jóvenes, aptos para responder a las

en el mayor inversor en Portugal y en el mayor inversor portugués en el

exigencias del Grupo y de su profesión.

32 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 32

11/10/18 13:13


en foco

UNA FUNDACIÓN DE SOLIDARIDAD, CIENCIA, CULTURA Y PATRIMONIO

Gas 3.827 KM Red de Distribución 6,8 TWh Gas Distribuido 8,9 TWh Gas Comercializado 245.000 Clientes

El año 2004 está marcado por la

tercera edición, habiendo beneficiado hasta

constitución de la Fundación EDP, que surge

ahora a 13 organizaciones y a más de 15.000

de la voluntad del Grupo EDP de afirmar, de

personas.

forma clara, su compromiso por la sociedad, sostenibilidad y modernidad. Esta institución

GRAN PREMIO EDP ARTE

sin fines lucrativos tiene la misión de

Es el premio más importante otorgado en

profundizar y divulgar los temas de energía

Portugal a las artes plásticas, reconociendo

y medio ambiente, apoyo a la cultura y a las

a artistas con una carrera relevante. En 10

artes y proyectos sociales.

años, el Gran Premio EDP ya ha galardonado

Instalada en el campus de la Central Tejo,

a grandes nombres del arte contemporáneo

la antigua fábrica que durante décadas

portugués, como Lourdes Castro (2000),

fue la responsable de la iluminación de la

Mário Cesariny (2002), Álvaro Lapa (2004),

ciudad de Lisboa y que hoy acoge el Museo

Eduardo Batarda (2007) y Jorge Molder (2010).

de la Electricidad, la Fundación ha ampliado y consolidado, año tras año, su esfera de

PREMIO EDP NUEVOS ARTISTAS

actuación mediante un posicionamiento

Nombres como Joana Vasconcelos, Leonor

innovador que ha contribuido a la creciente

Antunes y André Romão, entre otros, ya

notoriedad de sus actividades. Aquí están

han sido dados a conocer por este premio

algunos de los principales proyectos que la

que distingue a jóvenes talentos del arte

mueven y, claro, que la llenan de orgullo.

contemporáneo.

MUSEO DE LA ELECTRICIDAD

COLABORACIONES SOCIALES

Abrió sus puertas en mayo de 2006, a la luz

La Fundación EDP es uno de los miembros

de un concepto museístico más actual. Hoy

fundadores de la Bolsa de Valores Sociales

es uno de los museos portugueses más

y del proyecto Dentistas do Bem. Es socia

visitados, y el que más visitas de público

de la Operación Nariz Roja. De la Escuela

escolar recibe: más de 190.000 visitantes

de Judo Nuno Delgado. Del proyecto Para ti

en 2010.

si no faltas, en asociación con la Fundación Benfica. La calidad de vida de las personas

PROGRAMA EDP SOLIDARIA

es la meta.

Es uno de los mayores programas nacionales de ayuda a instituciones solidarias, teniendo

MECENAS DE EXCELENCIA

como objetivo valores como la inclusión

Teatro Nacional de São Carlos. Compañía

social y la reducción de los ciclos de pobreza.

Nacional de Danza. Orquestra Sinfónica

Ya ha contribuido con 100 proyectos, es

Juvenil. Casa da Música. Fundación

decir, a más de 635.000 beneficiarios

Serralves. Fundación Paula Rego. Estamos

directos. En paralelo a este programa, ha

entre los grandes mecenas de las artes

nacido EDP Solidaria Presas, que está en su

en Portugal.

El Grupo EDP, a través del Holding para el Gas, EDP Gas SGPS, cuenta con una presencia de referencia en el mercado ibérico del gas natural. Está presente en Portugal en Distribución, Comercialización Regulada y mercado libre de grandes consumos de gas natural, a través de EDP Gas Distribución, EDP Gas Servicio Universal y EDP Gas.Com. Cuenta, asimismo, con una participación en Setgás, que opera en la Distribución y Comercialización Regulada de Gas Natural. En la actividad de Distribución, continúa el desarrollo de la concesión, garantizando la ampliación de la cobertura de red de abastecimiento a nuevos municipios, llegando a Vila Nova de Cerveira, Lousada, Valença y Paços Ferreira, así como la densificación de la misma, lo que ha significado un incremento de más de 24.000 puntos de suministro (+10,8% frente a 2009). El mercado de comercialización de gas natural, desde el 1 de enero de 2010, es totalmente libre; a pesar de esta nueva realidad, y aunque EDP Gas Servicio Universal, empresa que opera en el mercado regulado, ha disminuido el volumen de gas comercializado, fruto del fin de las tarifas reguladas para grandes usuarios de gas natural, ha visto aumentar el número de clientes este año en más de 23.000. Por otro lado, EDP Gas Comercial ha fortalecido su posición de importante agente en el mercado libre de grandes consumos (B2B), continuando con la concentración de su acción estratégica tanto en la actividad del trading, contratando 9,9 TWh de gas natural, como en la actividad de comercialización, alcanzando las 186 cuentas y una cuota de mercado del 28,4%. En 2010, además, EDP Comercial obtuvo la licencia de comercialización de gas natural para que, en paralelo a su papel de comercializador de energía eléctrica, pueda operar también en el mercado de gas natural con una oferta dirigida al segmento empresarial (B2B) y al segmento residencial y pequeños negocios (B2C), siendo el primer comercializador en el mercado libre en presentar una oferta dual para el B2C.

edpon 33

ES_24_38_em foco_V4.indd 33

11/10/18 13:13


en foco

Producción

Distribución

429 MW en centrales hidroeléctricas 3.444 MW en centrales termoeléctricas

España

Asturias: 9.452 GWh 628.077 puntos de conexión a la red 7.016 KM red AT 46 subestaciones

El Grupo EDP está presente en la actividad de producción de electricidad a través de HC Energía, en producción en Régimen Ordinario y en Régimen Especial. A finales de 2010, la potencia instalada en Régimen Ordinario era de 3.875 MW, de los que 429 MW (11%) pertenecen a centrales hidroeléctricas y 3.444 MW (89%) a centrales termoeléctricas. En 2010, HC Energía alcanzó el máximo histórico de producción hidroeléctrica, con una producción de 1.045 GWh, superando los valores de 1996.

Madrid: 57 GWh 6.863 puntos de conexión a la red 76 KM red AT 1 subestación

PRINCIPAL HITO:

Aragón: 22 GWh 2.961 puntos de conexión a la red 109 KM red AT 2 subestación Cataluña: 9 GWh 18 puntos de conexión a la red 5 KM red AT 1 subestación Com. Valenciana: 210 GWh 13.082 puntos de conexión a la red 368 KM red AT 3 subestación

HC Energía realiza su actividad de distribución eléctrica en cinco comunidades autónomas, con un total aproximado de 22.200 km de red y más de 9 TWh de energía distribuida, con un crecimiento del 2% sobre el año anterior. Las inversiones llevadas a cabo en los últimos años, así como los procedimientos de actuación puestos en práctica, han permitido conseguir una reducción del tiempo de interrupción del suministro a menos de una hora en Asturias, la principal zona de Distribución, que concentra más del 96% de sus clientes. HC Energía continúa liderando la calidad de servicio en el sistema eléctrico español.

PRINCIPAL HITO: Distribución en nuevos territorios CENTRAL DE CICLO COMBINADO DE CASTEJÓN

La llegada del año 2000 supuso un cambio importante en

Castejón, la primera central de ciclo combinado del Grupo EDP

el negocio de distribución de electricidad de HC Energía.

en el mundo, significó el inicio de la diversificación en el modo de

Asturias, donde la compañía ha desarrollado su negocio

generación eléctrica. El inicio de las centrales de ciclo combinado

durante casi un siglo, ha dejado de ser el único territorio

modificó el mix de generación más dependiente de la térmica

donde crecer. La Comunidad Valenciana, primero con

tradicional, en favor del gas natural. Castejón fue también la primera

redes de distribución de baja y media tensión y luego

central que HC Energía construyó fuera de su mercado tradicional

con líneas de alta tensión y subestaciones, fue el primer

de Asturias. Actualmente, EDP tiene en España cuatro grupos de

objetivo de expansión de la empresa. Hoy, el Grupo tiene

generación con gas natural, el 44% de la potencia instalada.

cerca de 25.000 puntos de suministro de distribución

Castejón 1 fue una de las tres centrales de este tipo en entrar en

eléctrica repartidos por Valencia, Madrid, Aragón y

operación en España. Seis años después, en el mismo lugar, entró en

Cataluña. HC Energía fue la primera compañía española

funcionamiento el segundo grupo de esta central. El Grupo tiene una

que comenzó la construcción de líneas de distribución

potencia instalada de 392,9 MW.

fuera de su territorio habitual. 34 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 34

11/10/18 13:13


en foco

Comercialización 1,0 Millón de Clientes 20,3 TWh Mercado Libre (11% cuota) 1,1 TWh Mercado Regulado En España, EDP está presente en el mercado regulado a través de HC Energía Último Recurso, y en el mercado libre a través de HC Energía y CHC Energía, actuando en régimen de competencia con otros operadores ibéricos. El Grupo EDP ha alcanzado un total de cerca de 651.000 clientes en el Mercado Libre, lo que representa un aumento del 23% en relación a 2009. El segmento de mercado B2B ha registrado ventas de 18.124 GWh, con un crecimiento del 41% respecto al año anterior. Por otro lado, también se optimizó la estructura de la cartera de clientes, mejorando el margen de los segmentos de Grandes Cuentas y Empresas. Según las acciones realizadas, el nivel de satisfacción general de este tipo de clientes es superior al 95%. La estrategia en el segmento B2C se ha centrado en el análisis de carteras para la captación de clientes rentables y su fidelización con una oferta dual y servicios de mantenimiento residencial. El nivel de satisfacción de este tipo de clientes se sitúa en el 87%.

PRINCIPAL HITO: DUALIZACIÓN: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ESTRATEGIA HC Energía ha abierto un camino que, hasta hoy, ha servido para mantenerse en la cúspide de la tabla en el mercado liberalizado español (en porcentaje de cartera entre mercado libre y regulado) y, así, ganar la fidelidad de sus clientes. El Grupo ofreció a sus clientes, en 2005, la posibilidad de unificar en un solo contrato todo el suministro energético del hogar: luz, gas y servicios. Esta fórmula dual ha permitido que la compañía duplicase el porcentaje de clientes, de la media española, en el mercado liberalizado.

Gas 9.938 KM Red de Distribución 45,6 TWh Gas Distribuido 29,8 TWh Gas Comercializado 824.000 clientes El Grupo EDP está presente en el mercado del gas natural en España con el Grupo Naturgas. Es el segundo mayor distribuidor de gas natural en España, con una coordinación de funciones con EDP Gas SGPS. En la actividad de transporte, destaca la conclusión de la construcción de la tercera y última fase del desdoblamiento del gasoducto de transporte Bergara-Irún, del gasoducto Serinyà-Figueres, la entrada en funcionamiento del gasoducto CorveraTamon, así como el inicio de las obras del gasoducto Bilbao-Treto. En la actividad de Distribución, el volumen transportado más que se duplica respecto al año anterior, con la incorporación de los activos de alta presión, así como de las dos distribuidoras de Murcia y Cantabria. Los puntos de suministro conectados crecieron cerca de 20.000 respecto a 2009, con el incremento del esfuerzo de

densificación y con la llegada a nuevos núcleos de población, como Ólvega, Monte Berriaga (La Bilbaina) en el País Vasco, Etxebarria PNN (País Vasco) y de Villarejo Salvanes (Madrid). Durante 2010, la coyuntura del mercado, de reducción de demanda y de aumento de la oferta spot disponible, colocó a muchas comercializadoras ibéricas bajo presión para dejar escapar su gas contratado a largo plazo en régimen firme. Para combatir ese efecto, Naturgas apostó por la diversificación, tanto de la cartera de compras, con un importante recurso al mercado spot durante 2010, como de la de ventas, beneficiándose además de las sinergias resultantes de una gestión conjunta de la cartera de aprovisionamiento de EDP y de la optimización de esta entre los mercados portugués y español, por un lado, y entre los consumos en ciclos combinados o colocación a pequeña escala, por otro.

edpon 35

ES_24_38_em foco_V4.indd 35

11/10/18 13:13


en foco

Distribución 84.636 KM Red 23,7 TWh Energía Distribuida En la distribución, EDP en Brasil posee el control integral de las empresas EDP Bandeirante y EDP Escelsa, sirviendo a cerca de 2.740 millones de clientes y distribuyendo 23,7 TWh de energía eléctrica.

Comercialización 86 Clientes 8 TWh/ano energía comercializada

Brasil

En el segmento de Comercialización de energía eléctrica, actúa a través de su comercializadora de energía, que en 2010 comercializó 8 TWh a clientes en el mercado liberalizado, con una cuota de mercado del 12,6%. La energía vendida en 2010 fue un 5,2% inferior al año anterior. Además de aprovechar las oportunidades en el segmento del corto plazo a lo largo de 2009, la reducción del volumen comercializado se debe a los contratos vendidos en la Subasta de Ajuste de 2009, lo que llevó a Enertrade a batir records mensuales de comercialización de energía.

Producción 1.741 MW Instalados 7.263 GWh Producidos La actividad de Producción comprende la gestión de Centrales Hidroeléctricas (UHE) y Pequeñas Centrales Hidroeléctricas (PCH), con una capacidad instalada total de 1.735 MW, en diciembre de 2010. Durante 2010 se produjo la repotenciación de la PCH Rio Bonito, que aumentó su capacidad instalada en 1,9 MW, y de

la UHE Mascarenhas, que se prevé que finalice en 2012. La adquisición de dos proyectos de PCHs en Mato Grosso; la negociación incluye la compra de la PCH Cabeça de Boi, con 30 MW de capacidad instalada, y de la PCH Fazenda, con 19,5 MW, sumando 49,5 MW de potencia instalada y 27,5 MW medios

de energía asegurada. En 2009, EDP en Brasil adquirió, a través de su joint-venture con EDP Renovables, control total de la empresa Elebrás proyectos, que posee un portfolio de 533 MW, incluyendo el parque eólico de Tramandaí, que posee 70 MW de capacidad instalada, y entró en operación en mayo de este año.

PRINCIPALES HITOS 1996 Llegada a Brasil

2005 - OPV

En 1996, el Grupo EDP comenzó a operar

2005 Construcción de la UHE Peixe Angical

en Brasil. Un año después, asumió el 25%

Para la construcción récord de la

lanzamiento de la oferta pública de venta

de la central hidroeléctrica Luís Eduardo

central hidroeléctrica de Peixe Angical

(OPV) en el mercado de capitales brasileño

Magalhães (Lajeado), en Tocantins,

–38 meses–, en el río Tocantins, se

y, en concreto, en el Nuevo Mercado, el nivel

realizando así su primera inversión en el

elaboró un estudio de viabilidad

más elevado de gobierno corporativo de la

área de generación en el país.

ambiental que maximizó la generación

Bolsa de Valores de São Paulo.

13 de julio de 2005. Día histórico para EDP, después de nueve años de su llegada a Brasil:

de energía eléctrica y minimizó los impactos ambientales. Con la entrada en operación comercial en 2006, representó una inversión total de 1,6 billones de reales. La central tiene una potencia instalada de 452 MW y es una asociación entre EDP y Electrobras Furnas.

36 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 36

11/10/18 13:13


en foco

EDP RENOVABLES

EEUU 3.278 MW de capacidad instalada 144 MW en construcción Portugal 874 MW de capacidad instalada 50 MW en construcción (1) Incluye 239 MW de ENEOP2

Brasil 84 MW França 284 MW de capacidad instalada 22 MW en construcción Espanha 2.190 MW de capacidad instalada 61 MW en construcción

Bélgica 57 MW de capacidad instalada Polónia 168 MW de capacidad instalada 22 MW en construcción Roménia 228 MW de capacidad instalada 57 MW en construcción Canadá 100 MW Itália 20 MW

en pipeline

en construcción

Reino Unido 1.448MW en pipeline

EDP Renovables es líder mundial en el sector de las energías renovables. Está presente en los mercados más atractivos y continúa expandiendo su actividad a nuevos países. Actualmente es el tercer operador eólico europeo y mundial, siendo una de las tres compañías a nivel mundial con mayor crecimiento en el sector. El Grupo EDP está presente en la actividad de producción de energía eólica a través de EDP Renovables (EDPR), que a finales de 2010 se encuentra presente en 11 países: Portugal, España, Francia, Bélgica, Polonia, Rumania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Canadá y Brasil. Durante 2010, EDPR aumentó su capacidad instalada en 1.101 MW (19,7%), de los que 501 MW (17,9%) fueron a través de su plataforma europea, y 600 MW (22,9%) en su filial norteamericana. Esta presencia global permite alcanzar una posición relevante de cuota de mercado del 4,1% en Europa y del 8% en EEUU.

Reino Unido

Canadá

Bélgica

Polonia

Francia

EEUU

Rumania Portugal España

Italia

Brasil

edpon 37

ES_24_38_em foco_V4.indd 37

11/10/18 13:13


en foco

+ Pita de Abreu, presidente de EDP Brasil He asistido a la transformación de Empresa única en

de riqueza originado por nuestras operaciones en

Grupo de empresas, con un Holding y 14 empresas,

el extranjero. En Brasil somos, entre las empresas

en 1994, cuando el sector fue desverticalizado.

privadas del sector eléctrico, la quinta mayor en

Asistí, desde 1997, a todas las distintas fases de

producción, la cuarta mayor en distribución y la

privatización de la empresa, principalmente, las tres

tercera en comercialización.Y, desde hace varios

en las que el capital fue colocado en Bolsa. Asistí a

años, una referencia en sostenibilidad. EDP ha ido

la internacionalización, con la entrada en Brasil en

creciendo, ampliando sus negocios, volviéndose una

1996; después en España, en 2001; y en EEUU, en

empresa mundial. ¡Hemos hecho un trayecto muy

2007. Fui asistiendo al progresivo aumento del flujo

bonito!

Recordar el pasado, confirmar el presente y mirar hacia el futuro TESTIMONIOS, EN PRIMERA PERSONA, DE QUIEN ESTÁ EN EDP DESDE HACE 35 AÑOS.

Maria Natália Torres Faria

ALBERTO TEIXEIRA,

José Eduardo Marques

EDP Soluciones Comerciales, S.A.

EDP Distribución

Gabinete de Servicio

Dirección de Operaciones de Red -

Director de la Dirección de Red y Clientes

al Cliente y Calidad

Departamento de Soporte a Clientes

Lisboa

Entré en EDP a través de la Cámara

Guardo muy buenos recuerdos del día en

La creación de EDP me cogió volviendo de

Municipal de Braga. En ese momento,

que entré en EDP. Era joven, ¡muy joven!

la guerra, en un momento histórico para

el trabajo se hacía manualmente, en

Y de la inmensa felicidad por entrar

Portugal, repleto de dinámicas políticas,

máquinas de escribir, calculadoras, etc.

en la Compañía. El método de trabajo

económicas y sociales excitantes. Subrayo

Los registros se hacían en libros y papel.

era más cerrado y muy dependiente de

el esfuerzo desarrollado en la creación de

Después, aparecieron los ordenadores

la jerarquía. Hoy se trabaja en equipo,

centros productores capaces de impulsar

frente a nosotros. Sin ningún tipo de

con horizontes mucho más amplios y

crecimientos de las redes de transporte

formación, fue complicado, pero tuve

en diálogo abierto y permanente, tanto

y distribución, para realizar el deseo ya

que adaptarme al cambio. El desafío fue

vertical como horizontalmente.

antiguo: impulsar la economía a través de

superado. Hoy, dependemos de ellos para

En aquel tiempo, la CPPE (EDP de la

más y mejor energía, y elevar el nivel de

todo. Creo que Mi Empresa es una Gran

época) era la empresa portuguesa de

bienestar de los portugueses a través de

Empresa: sostenible, eficiente, innovadora,

electricidad. Hoy, EDP es una empresa del

la distribución universal. Hoy, la visión y la

con constantes desafíos y objetivos, que

mundo, de diversas energías y con una

misión de EDP tienen, claro, otras formas.

se preocupa por el medio ambiente, con

visión y estrategia globales.

Vamos a cumplirlas como también se

el desarrollo social, con el bienestar de

En cuanto a los cambios desde hace 35

cumplieron las de hace 35 años.

sus empleados. Por eso es gratificante

años a esta parte, destaco la apertura

Después de cuarenta y cinco años en el

ser unas de sus empleadas. El ambiente

a nuevas energías, a nuevas formas de

sector, recuerdo con admiración a aquellos

de trabajo es bueno, se comparten los

gestión, a nuevos países. ¡Por fin somos

que, por su competencia en la gestión

conocimientos y se ayuda al compañero.

una multinacional!

y las enseñanzas que de ellos recibí, se

¡Es bueno trabajar en EDP!

Pese a los numerosos cambios, hay

convirtieron en mis referencias. Recuerdo,

valores de EDP que permanecen

sacándome el sombrero, a Fernando Ivo

inalterados: la ética, el profesionalismo

Coelho Gonçalves, con quien tuve el placer

y, quiero creer, el amor a la camiseta.

de trabajar en ETP –Empresa Termoeléctrica

Pasados ya 35 años, continúo trabajando

Portuguesa– y CPE –Compañía Portuguesa

en EDP ¡con una ENORME PASIÓN!

de Electricidad–, de 1967 a 1970, como chico de los recados de la Gerencia.

38 edpon

ES_24_38_em foco_V4.indd 38

11/10/18 13:13


ES_39_PUB.indd 2

11/10/18 13:16


capital humano Una Noche en el Museo Los dos primeros días de julio fueron intensos para los jóvenes que pasaron Una Noche en el Museo de la Electricidad. Entre caras conocidas y otras nuevas –porque la familia EDP está siempre creciendo–, más de 70 participantes estuvieron en el encuentro

Directamente de Oporto al Museo de la Eletricidad, varios hijos y nietos de empleados se prepararon para una noche diferente. Reunidos con el grupo de Lisboa, formaron equipos y comenzaron la aventura, teniendo la oportunidad de conocer más y mejor el mundo de la energía y todo el espacio del Museo. A Ricardo Soares, uno de los participantes más jóvenes, le gustaron los juegos, el taller de construcción de un coche solar, y le encantó visitar el museo y todas las experiencias que hicieron durante el recorrido de la visita. André Carreiro fue otro entusiasta de la iniciativa. “Me gustó mucho la ginkana y estar despierto hasta las 2.30 h pero, por la mañana, todavía tuve un poco de energía para las actividades”, explicó. Inês Assunção también hizo referencia al contacto

con los otros participantes y al Museo de la Electricidad. “Este encuentro fue bueno para conocer a otras personas, y el Museo, donde nunca había estado. Le voy a decir a mis amigos que, cuando vengan a Lisboa, lo visiten”. Instalado en el edificio de la Central Tejo, un marco arquitectónico de la ciudad de Lisboa y, antiguamente, pionero de la producción eléctrica, el Museo de la Electricidad es hoy un espacio privilegiado de conocimiento. La idea fue captada por los jóvenes participantes en la Noche en el Museo. Para Margarida Marques, “ha sido una oportunidad de aprender más cosas sobre electricidad y nuevas formas de produción”. Incluso para los que ya conocían el Museo fue una buena experiencia. “Solo tengo cosas buenas para contar cuando salga

de aquí, y espero volver el próximo año. Ya conocía el Museo, había venido con mis padres, pero esta vez fue más emocionante”, dijo Benedita Macedo. La noche pasada en el Museo de la Electricidad fue muy apreciada por todos, incluyendo también a los animadores. “Fue una experiencia espectacular, muy gratificante. Los niños tienen muchas cosas que enseñar. Siempre están entusiasmados”, afirmó Dominique Silva. El programa se cerró con la seguridad de que, en 2012, todos quieren regresar. La iniciativa, organizada y desarrollada en colaboración entre la DRH-CC y el Museo de la Electricidad, dentro del Programa +Conciliar, es un éxito garantizado. Permanece atento: ¡el año que viene hay más!

40 edpon

ES_40_41_CAPITAL HUMANO.indd 40

11/10/18 13:19


capital humano

Celebrar la experiencia

Desayuno con el presidente A Moment with Energy lleva ya cuatro ediciones. Una iniciativa que reúne a empleados de diferentes países en un desayuno con el PCAE. Una forma informal de debatir ideas y conocer de cerca a António Mexia Realizada desde 2008, la iniciativa reúne a empleados EDP de los diferentes países en un desayuno con el presidente del Consejo de Administración Ejecutivo (PCAE), António Mexia. A Moment with Energy está destinado a los empleados que trabajan en EDP desde hace más de un año, y menos de cuatro, con perfecto dominio del inglés. Los escogidos son seleccionados por las diferentes empresas del Grupo. Un momento, informal, donde se debaten asuntos de actualidad y se escoge un tema para el desarrollo de un trabajo en grupo. En encuentro

prevé actividades de networking, reuniones de estos empleados con sus pares en Portugal y una visita a una instalación técnica. En la última edición, Gabriel Molinero (EDPR Europa), Laura Lazar (EDPR Europa), Phillip Westerby (EDPR América), Maria Esteban Goutayer (HC), Ana Margarida Vicente (EDP Distribución), Ana Taborda (EDP Servicio Universal), Sara José (EDP, SA), Sofia Féria (EDP, SA), Mirian Herzog (Escelsa) y Marcela Rodrigues (Energias do Brasil), tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la Central Termoeléctrica de Ribatejo.

Celebrar el intercambio de conocimiento y valorar nuestras personas. Estas fueron las ideas maestras del encuentro que, el 6 de julio, reunió en el Museo de la Electricidad a 300 empleados, que participaron en la edición piloto del Programa Valorar la Experiencia. “Mucho del conocimiento que adquirimos existe en libros, en manuales, en internet, pero hay otro conocimento –aquel que, a veces, es más difícil de descubrir– que cada uno de nosotros transporta, casi como una enciclopedia viva, sobre lo que ha aprendido y, sobre todo, lo que ha sentido y ha ido adquiriendo en su experiencia vital. Queremos celebrar el conocimiento que existe dentro de cada uno de vosotros, aquello que sois como personas, y celebrar la voluntad de compartir ese conocimiento”. Maria João Martins, directora de Recursos Humanos del Grupo EDP, dio, así, la bienvenida a los cerca de 300 participantes de Valorar la Experiencia. Y añadió: “Vosotros sois aquello que conocéis, la experiencia que tenéis, sois lo mejor que tiene EDP”. Hasta el momento, destacan las 163 iniciativas ya registradas –67 de ellas, realizadas– en áreas tan diversas como formación, voluntariado, acogida y integración, entre otras. Según la información disponible, EDP tiene hoy 2.935 candidatos potenciales a futuras ediciones de Valorar la Experiencia.

+ Bienvenida a los primeros nuevos empleados de 2011 “Esta es una forma relajada de saber más y

de bienvenida están destinadas a los

nuestras prioridades estratégicas, nuestros

conocer mejor la empresa. Me gustó mucho”.

empleados que entran en la compañía a lo

valores, nuestros compromisos. Creemos

Quien habla es Maria Ana Guedes, empleada

largo del año. El objetivo es dar a conocer

que debe realizarse lo más cerca posible

de DRH-CC y una de las participantes de la

mejor el mundo y el espíritu EDP para que

del día de entrada, porque facilita mucho, a

primera sesión cuatrimestral de bienvenida

se integeren, de una forma más rápida, en

quien llega, la comprensión de aquello que

a los nuevos empleados. Un encuentro que,

la cultura de la empresa. “Se pretende que

se les pide, en términos de misión”, afirma

en mayo, reunió a cerca de 50 personas en

haya una apropiación de lo que significa

Maria João Martins, directora de Recursos

el Museo de la Electricidad. Las sesiones

Ser EDP, de lo que es este ADN y cuáles son

Humanos del Grupo EDP.

edpon 41

ES_40_41_CAPITAL HUMANO.indd 41

11/10/18 13:19


nuestra energía

Automóviles antiguos en la presa de Fratel La Central Hidroeléctrica de Fratel recibió a los participantes de la tercera edición del Nisa Clásica, un paseo de automóviles antiguos, promovido por el Club Alentterra

(Club de Aire Libre de Alto Alentejo). Cerca de 70 pilotos y copilotos abandonaron sus volantes y comenzaron otro viaje: conocer una central hidroeléctrica y aprender el

proceso de producción de energía. Un viaje que fue dirigido por los técnicos del centro de producción TejoMondego, Rosalino Castro y Samuel Antunes.

Foz Tua en el aula La escuela infantil de S. Mamede de Ribatua, en Alijó, fue el escenario escogido por el jefe de obra de la central hidroeléctrica de Foz Tua, António Vallejo Paes, para explicar a los niños cómo se construye y funciona una presa. A través de herramientas sencillas, consiguió desmitificar una obra compleja. Un molino de agua, un cuenco y una botella de agua fueron suficientes para explicar cómo funciona una turbina, reproduciendo el modelo y el funcionamiento de las turbinas empleadas en las centrales de EDP. Una actividad divertida que se tradujo en un momento didáctico y pedagógico para los niños portugueses. 42 edpon

ES_42_43_A NOSSA ENERGIA.indd 42

11/10/18 13:20


n u e s t ra e n e r g í a

Niños visitan invernaderos

Un grupo de alumnos de la Unidad de ayuda especializada a la multideficiencia, de la Escuela EB1/ J1 Quinta da Courela, de Aldeia de Paio Pires, en Seixal, visitó el complejo de invernaderos de la Estación de Reproducción de Plantas Autóctonas de EDP, localizada en la Central Termoeléctrica de Setúbal. Guiados por

los técnicos del Laboratorio Nacional de Energía y Geología, Fátima Rodrigues y David Loureiro, que tienen a su cargo la gestión de los invernaderos del Grupo, los niños tuvieron la oportunidad de entrar en contacto directo con la tierra y las semillas, en una actividad de complemento a su desarrollo sensorial y afectivo.

EDP en el Día Mundial del Niño Siempre atenta a las comunidades donde está presente, EDP no dejó pasar en blanco el Día Mundial del Niño, en Vila Franca de Xira. La empresa consiguió realizar el evento programado por la administración: llevar a cientos de niños a la Quinta da Piedade, en Póvoa de Santa Iria, proporcionando un día diferente a los más pequeños. La colaboración del Centro de Producción Ribatejo se tradujo en la organización del transporte y en la entrega de camisetas y gorras EDP, que vistieron a la organización y a todos los voluntarios presentes, incluyendo a ancianos y personas deficientes.

EDP, volcada con la gente

En la Fiesta de la Cereza EDP Producción, a través del Proyecto de la Central Hidroeléctrica de Baixo Sabor, patrocinó y participó en la Fiesta de la Cereza, en Alfândega da Fé, al igual que el pasado año. En el espacio EDP se mostró una exposición de imágenes sobre el avance de las obras, y de maquetas 3D de la Capilla de Santo Antão, que será reubicada. También destacaron los programas desarrollados por la Fundación EDP, especialmente la nueva actividad relacionada con el Proyecto de Desarrollo Agrícola. En Vila Velha de Ródão EDP Producción estuvo presente, con un stand sobre la central hidroeléctrica de Alvito, en la Feria de Actividades Económicas de Vila Velha de Ródão, en Castelo Branco. También estuvieron presentes António Castro, administrador de EDP Producción; Eduardo Guedes, de la Dirección de Desarrollo del Negocio Hídrico, y Carlos Alves, jefe del Departamento de Comunicación. En la sesión de apertura, la presidenta de la Cámara Municipal de Vila Velha de Ródão, Maria do Carmo Sequeira, elogió a EDP y resaltó las nuevas oportunidades que la construcción de Alvito traerá a la región. Según António Castro, las obras del proyecto deben avanzar durante este año y crearán cerca de mil puestos de trabajo directos.

edpon 43

ES_42_43_A NOSSA ENERGIA.indd 43

11/10/18 13:20


SPOTLIGHT

SÉRGIO FIGUEIREDO Una Fundación para transformar Portugal EL ADMINISTRADOR DELEGADO DE LA FUNDACIÓN EDP EXPLICA, EN ESTA ENTREVISTA, POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE APOSTAR FUERTE POR LA CONEXIÓN ENTRE EMPRESA Y SOCIEDAD

¿El año 2010 fue bueno para la Fundación EDP? Fue un año de expansión de la actividad. No creemos que cuanto peor esté Portugal, mejor es para la Fundación. Nuestra vocación no es combatir la pobreza, sino promover nuevas formas de inclusión social. Portugal se moviliza algunas veces por año para recoger alimentos, en uno de los proyectos de voluntariado más exitosos a nivel nacional. Independientemente del mérito que esta iniciativa tiene, el país no debe tener como objetivo crear el mayor banco de alimentos del mundo, porque eso no resuelve el problema de fondo: la pobreza. Por eso, nuestra Fundación procura promover soluciones innovadoras, capaces de romper ciclos de pobreza, atacando a nivel de las causas y no de las consecuencias y, así, contribuir a la reducción del número de personas que sobreviven gracias a la donación de alimentos. ¿Esa es la diferencia entre la caridad y la

innovación social? Es la diferencia entre subsidio e inversión, entre caridad e innovación. Procuramos arriesgar en fórmulas que el Estado normalmente no prueba, pero que el mercado tampoco viabiliza, porque no son rentables. La innovación social no es, desde este punto de vista, diferente de la innovación tecnológica o de producto, ya que nunca es rentable en su fase de laboratorio. Las empresas que se dan cuenta de ello antes que las otras, que entienden la innovación social como un factor de éxito y de competitividad, tienen una ventaja muy grande, porque están conquistando el capital de confianza de la sociedad. Fue ese posicionamiento el que encontramos para la Fundación EDP: estar a la vanguardia de la creación de esa conexión entre empresa y sociedad. 2010 nos dejó muy orgullosos, porque cuando decimos que más de 1.700.000 personas se beneficiaron de la actividad de la Fundación EDP, quiere decir dos cosas fundamentales: una, que ya tenemos v

44 edpon

ES_44-49-SPOTLIGHT.indd 44

11/10/18 13:23


edpon 45

ES_44-49-SPOTLIGHT.indd 45

11/10/18 13:23


spotlight

v cómo medir el impacto de nuestro trabajo (y eso, por sí mismo, ya es diferenciador en la forma de gestionar); la otra tiene que ver con la propia dimensión del número, ya que, para la realidad portuguesa, es bastante significativo.

+

Iniciativas de la Fundación EDP, en estilo directa: Dentistas do Bem: “Cambiar la vida de un

Emprendimiento Barragens: “Contrariar la

niño, devolviéndole algo que había perdido:

inevitabilidad del descenso demográfico

la capacidad de sonreír”.

y del empleo del municipio, fomentando la

Operación Nariz Roja: “Humanizar el

iniciativa y el riesgo, desde el colegio hasta

ambiente hospitalario, en las unidades

la creación de start up”.

pediátricas, con el método de los médicos y

Programa Voluntariado EDP: “La forma

la alegría de los payasos”.

más profunda y viral de colocar a las

Bolsa de Valores Sociales: “La primera de

comunidades y a los empleados de la

Europa, un laboratorio en red para producir

empresa a compartir la misma realidad”.

vacunas contra la pobreza”.

Parte de Nosotros: “La mayor acción de

EDP Solidaria: “El mayor programa

voluntariado hasta hoy hecha en el grupo

portugués promovido por una empresa

EDP. Rompe el dogma de la exclusividad,

de lucha contra la exclusión social y que,

porque decenas de otras empresas se

tras siete años, ya se ha convertido en

han unido. Interviene en algo que significa

una red de cooperación entre unas cien

mucho para todos los portugueses:

instituciones sociales”.

una decena de hospitales, de norte a

Orquesta Generación: “Romper el ciclo de

sur. Será un ejemplo, de EDP y nuestros

pobreza, combatir el abandono escolar,

socios de negocio, de que la crisis no es

en ambientes sociales adversos, junto a

disculpa para la falta de movilización para

familias desestructuradas de la forma más

alcanzar resultados concretos: mejorar

improbable posible: Beethoven y un violín en

las condiciones físicas y el ambiente

manos del niño” .

hospitalario. Una jornada de gran impacto”.

¿Qué iniciativas o proyectos destacaría? Alcanzamos un nivel impresionante de actividad propia, centrada en el Museo de la Electricidad (casi 200.000 visitantes en 2010) y en las exposiciones que nuestro equipo cultural concibe y realiza dentro y fuera de casa, vistas por más de 350.000 personas. Pero también afirmamos nuestro papel de protagonista en el cambio de comportamientos colectivos, a través de una red de 250 colaboradores. Solo en 2010, las actividades desarrolladas por nosotros, directamente o en colaboración, llegaron a la vida de unas 400 localidades en Portugal. Además, teníamos que dotar a nuestra estrategia de una visión y ambición globales. Los temas de sostenibilidad no se conforman con enfoques localistas. Sobre todo, porque un Grupo transnacional como EDP, que tiene gran parte de su actividad fuera del país, no sería coherente si, también en este campo, no promoviese a escala mundial las buenas prácticas de gestión que le son reconocidas en las áreas medioambiental y social. Dicho esto, quizás destaque dos casos, por el simbolismo y por los valores que representan. Primero, el proyecto Kakuma, que ha demostrado que tenemos la capacidad de crear de raíz proyectos con fuerte impacto social, con el capital humano y conocimientos que tiene EDP, a una escala nunca desarrollada por otra empresa portuguesa y en una geografía distante. El segundo es complementario a este. El hecho de que tengamos esa ambición global, que estemos en Kenia con Naciones Unidas, no nos puede hacer perder la perspectiva de nuestros lazos con las comunidades locales. Los proyectos que EDP y la Fundación están promoviendo en las zonas de las nuevas presas son innovadores, socialmente inclusivos, centrados en las personas y las comunidades. La Fundación y EDP Producción han colocado a esas personas de Trás-os-Montes y Alto Douro en los procesos de decisión empresarial, que son tradicionalmente centralizados y cerrados. Con eso, nuestra Empresa ha pasado a gestionar riesgo en vez de andar a remolque del conflicto; está construyendo el Derecho Social a Gestionar, que va mucho más allá de lo que la Ley contempla.

46 edpon

ES_44-49-SPOTLIGHT.indd 46

11/10/18 13:23


spotlight

¿Es así, también, como la Fundación lleva los negocios de EDP para the next level (el siguiente nivel?)? Suelo decir que lanzar una Bolsa de Valores Sociales en Portugal es tan inexplicable y anacrónico para una compañía de electricidad como invertir en eficiencia energética. EDP no duda en hacer una cosa y la otra, porque sabe que gana mucho más si lidera las tendencias que si se resiste a los cambios que, quiera o no, terminarán sucediendo. Y que, al hacerlo, está no solo entendiendo sino provocando fenómenos sociales. Dicho de otra forma: en vez de adaptarse a las circunstancias, toma la iniciativa de cambiar la naturaleza de su relación con las personas. Con esa actitud de compañero, de compartir poder, la base del negocio es claramente la confianza. Quizás así todos entienden por qué EDP debe invertir en una sociedad más inclusiva y más eficiente en la utilización de recursos. Ese es

el Grupo opera; y llevarlo al core de la gestión y del negocio. ¿Ese discurso no sonará a utopía para muchos? No es casualidad que la Fundación La Caixa tenga un presupuesto anual de 500 millones de euros. Se debe a que, hace mucho tiempo, quien gestionaba el banco tuvo la capacidad de construir y de invertir en una relación de pertenencia con la sociedad catalana. Cataluña tiene dos símbolos nacionales: un club de fútbol y un grupo financiero. Es algo insólito, nadie tiene relaciones afectivas con un banco. Es extraño, pero no inexplicable. Porque esta Fundación, con ese presupuesto impresionante, se traduce en una visión de gestión que comprende simplemente esto: la competitividad se juega más allá de los intereses, de los spreads, de la calidad del servicio. Quien invierte 500 millones en cultura, en sociedad, en la relación con las universidades, en ciencia, no invierte

a líder mundial del Índice Dow Jones Sostenibilidad. No es por ser grande (a escala global no lo es), sino porque lo estamos haciendo diferente al resto. No es casualidad que, de los nueve criterios en los que somos best in class del mundo, seis se refieren a la dimensión social. Esta empresa ha entendido, hace tiempo, que las personas son, efectivamente, su principal activo. Y esto no es solo una cosa que queda bien decir en una conferencia o colocada en un power-point. El reconocimiento internacional es la prueba de que EDP hace lo que dice. ¿La crisis económica ha cambiado algo en la orientación de la Fundación? No somos indiferentes al contexto que nos rodea. El área social es, hoy, la principal prioridad de nuestra política de mecenazgo. Pero más importante que la dimensión del presupuesto, es nuestra forma de trabajar. Volvamos al tema del hambre en Portugal. Ya he

Llegamos a líder mundial del Índice Dow Jones Sostenibilidad, porque estamos haciéndolo diferente de los otros el next level en la gestión empresarial y, por eso, gestionar una Fundación es, al mismo tiempo, un placer y una responsabilidad. En el fondo, tenemos que responder siempre a un conjunto de cuestiones cuando asumimos una elección: ¿quién se beneficia de nuestros recursos? ¿Quién ha quedado desamparado, en función de mi decisión? ¿Qué diferencia podemos hacer en la vida de los otros? Pero, como es obvio, ya que somos una fundación corporativa, buscamos en el negocio la legitimidad de las decisiones que adoptamos. En el caso de EDP es importante conocer, con el fin de las tarifas, con la privatización integral, qué es realmente distintivo en la relación con el consumidor para que no se vaya. ¿Precio y calidad? Seguramente sí, es importante, pero no llega. Lo que es diferenciador es la relación que EDP construye con las comunidades en las que opera, desde las que viven en los lugares donde se construye una presa o un parque eólico, hasta el consumidor final. Ese next level se define en la naturaleza de la relación absolutamente diferente y transformadora que estamos construyendo con las sociedades donde

por lujo o capricho, sino porque es estratégico. En una empresa de energía, que vive en un mercado cada vez más abierto y competitivo, no es diferente. La relación que las empresas del Grupo EDP tienen con los portugueses, con los asturianos, con los vascos, con los brasileños, es nuestro principal activo. Invertir en ello no es utopía, sino simplemente clarividencia. ¿Esta responsabilidad social contribuye a la construcción de una nueva identidad empresarial? Cambia completamente la cultura corporativa. EDP podía ser una empresa muy competente pero, encerrada en sí misma, podía confundir el orgullo con la soberbia, el narcisismo, pensando que toda la gente nos adora. Otra cosa es ver a esa misma empresa competente, innovadora y abierta al contagio de la creatividad artística, a la inquietud de los científicos, a las exigencias de la sociedad y hasta a las críticas de los rivales. Hasta ahora, las empresas creían que era suficiente hacer para –y, en realidad, eso ha bastado durante mucho tiempo–. EDP cada vez más está haciendo con, por eso ha llegado

explicado por qué evitamos la visión asistencialista, pero eso no significa que ignoremos el drama. Desgraciadamente, hay demasiadas personas que no tienen lo suficiente para alimentarse. Nuestra respuesta será más útil si contribuye al cambio de comportamientos. En la última edición del Programa EDP Solidaria, han aparecido como nunca proyectos de huertas solidarias, huertas comunitarias, en fin, iniciativas promovidas por el IPSS, asociaciones de vecinos y otras instituciones, que incentivan el regreso de las personas a la tierra. Evidentemente, este súbito despertar del tercer sector para la micro-agricultura es resultado de la crisis que vivimos y responde a carencias que, hasta ahora, cubrían los sistemas públicos. La Fundación ha decidido agrupar los mejores proyectos en un nuevo programa nacional, que está siendo presentado ahora, y que los clasifica de una forma que sería imposible si hubiésemos optado por la ayuda aislada. Si estuviese todo bien en la sociedad portuguesa, ¿tendría sentido la existencia de la Fundación? Si consideramos que una Fundación sirve v

edpon 47

ES_44-49-SPOTLIGHT.indd 47

11/10/18 13:23


spotlight

v solo para sustituir al Estado (y no para complementarlo), si nos conformamos con una sociedad civil apática y pasiva, entonces la pregunta tendría sentido. Si, por el contrario, creemos que no debemos colocar nuestro futuro colectivo en manos de los demás, si queremos una sociedad más exigente, entonces el papel de las fundaciones se vuelve más importante. El papel de remiendo social que se les atribuye es reductor. Nuestra sociedad tiene cada vez menos protagonistas. Y, como yo concibo EDP como un agente de cambio, un transformador de la sociedad, espero que la Fundación EDP crezca para y con Portugal. ¿Siente la Fundación EDP que ha contribuido a la construcción de una nueva actitud colectiva? Estamos, sin duda, cambiando comportamientos en el tercer sector y, con ello, contaminando a la sociedad

un pequeño equipo dedicado en exclusiva, y en contacto permanente con responsables de RRHH y de otras fundaciones en todos los países. El sistema debe ser seguro, por eso estamos clasificando a las instituciones y ONG que necesitan trabajo voluntario. Ya está operativa una bolsa de horas, una especie de mercado de trabajo en el que las necesidades y disponibilidades se cruzan automáticamente, por libre elección del empleado. Damos formación a los voluntarios de todos los niveles. Hay un sistema de informe, por el que las instituciones declaran el trabajo realizado por el voluntario y miden su impacto. Tengo la noción de que, al menos en los casos estudiados, lo que EDP está haciendo es único, porque se basa en la lógica del capital humano, está planificado y gestionado, en las palabras acertadas de Pita de Abreu, como si fuese una “empresa virtual, que presta servicios a la sociedad, sin fines

condenadas a cargar, una obligación moral, que los accionistas deben pagar, preferentemente en efectivo y sin muchas preguntas. Ahora estamos probando una fórmula que me gustaría mucho que se convirtiese en un ejemplo, demostrando que la sostenibilidad no tiene por qué ser un gasto. En el campo de refugiados de Kenia, nuestras soluciones ayudaron a cambiar vidas. Pero muchas otras, más de 1.500 millones de personas en todo el planeta, tampoco tienen acceso a la electricidad. Constituyen la llamada base de la pirámide del desarrollo humano, que alguien que ganó el premio Nobel de la Paz demostró ser financiable mediante microcréditos; y la Fundación EDP tiene la ambición de probar que esa gigantesca masa humana de pobres también es electrificable, es decir, puede ser incluida en el sistema de mercado mediante soluciones energéticas renovables. Estamos trabajando con gobiernos de la CPLP, con el Banco Mundial y

Como yo concibo EDP como un agente de cambio y como un agente transformador de la sociedad, espero que la Fundación EDP crezca con Portugal con una cultura de exigencia y resultados. No prestamos ayuda a instituciones. Preferimos construir un camino conjunto con ellas, viabilizando proyectos que se miden por las personas que se benefician de ellos. No es mera retórica, es la diferencia entre ser mecenas o ser socio. Preferimos lo segundo, porque desencadenamos un movimiento que, inevitablemente, llevará al cambio de mentalidades. La sociedad ha llegado a un punto en el que solo puede depender de sí misma. ¿De qué forma la Empresa puede motivar a sus propios empleados en acciones de voluntariado? El primer incentivo es crear reglas que lo permitan –algo que ya fue hecho hace un tiempo, cuando el Consejo de Administración Ejecutivo decidió atribuir cuatro horas al mes, de cada uno de sus empleados, para acciones de voluntariado en horario laboral. Esto sitúa a EDP a leguas de distancia de las mejores prácticas corporativas de voluntariado, a nivel mundial. Después de crear las condiciones, es necesario ponerlas en práctica; y es en esa fase en la que estamos. Estamos gestionando el programa profesionalmente, con

lucrativos”. La adhesión de nuestros empleados es algo excepcional, en Portugal y en otros países. Estamos afirmando el carácter de esta empresa, subiendo un peldaño más en la relación de confianza con la sociedad. Las empresas, como las personas, que no tienen ni carácter ni personalidad, además de no tener autoestima, son un fracaso anunciado. ¿Hay algún proyecto a nivel internacional que le gustaría ver realizado en Portugal? Valga la inmodestia, creo que EDP está interpretando el concepto de innovación social mucho más allá que la mayoría de las empresas. La responsabilidad social, vista como un concepto pasivo, una mera reacción de la empresa a las presiones externas, está gastada y condenada. Las empresas que encaran este tema como algo externo de la gestión y del negocio, que prefieren hablar con un megáfono en la mano para el exterior, que creen que son socialmente responsables con un cheque en una mano y su logotipo en la otra, no son verdaderamente responsables y difícilmente su propósito será social. Por otro lado, es un error que la sociedad encare la sostenibilidad como un paquete que las empresas están

otras organizaciones de cooperación multilateral, para probar nuestro concepto. Es decir, una vez más, la importancia de invertir en las personas… Es importante que los portugueses estén orgullosos de otras cosas diferentes de Ronaldo y Mourinho. Empresas como EDP son un activo que la sociedad portuguesa tuvo la capacidad de construir, pero no siempre es valorada. EDP tiene un patrimonio histórico, que es su fuertísima relación con los portugueses. En un marco de liberalización, de privatización, de fin de tarifas, de profundo cambio de las reglas del juego, sería absurdo desperdiciar esa ventaja. ¿En qué fase está el nuevo Centro Cultural de la Fundación EDP? Está en la fase de consulta a las entidades. Tenemos que tener permiso de construcción, tenemos que tener autorización y, en este momento, estamos esperando a la opinión de quienes gestionan el patrimonio en Portugal y en la ciudad de Lisboa. Solo si las opiniones son positivas, la obra avanzará.

48 edpon

ES_44-49-SPOTLIGHT.indd 48

11/10/18 13:23


spotlight

Es un proyecto que ha sido blanco de muchas críticas. ¿Cómo responde a estas valoraciones no tan positivas? No entiendo por qué. Cuando la empresa decidió invertir cerca de 50 millones de euros a precios actuales (mucho más del doble de lo que costará el futuro centro cultural) en la recuperación de la Central Tejo y transformarla en el Museo de la Electricidad, ¿fue una mala decisión? Recibe 200.000 personas al año, el segundo más visitado del país; es un edificio único en Portugal. ¿Hay alguien que cuestiona su existencia? Tenemos la tendencia a autoflagelarnos. La dirección y los accionistas de EDP están dispuestos a invertir en proyectos para la ciudad, para dinamizar la oferta cultural, abrir todavía más este espacio magnífico al disfrute público… ¿Por qué hay polémica? La crítica es esencial para que una sociedad progrese, siempre que la voluntad de los críticos sea esa, corregir para seguir adelante. Pero disparar a todo lo que se mueva, sin presentar argumentos convincentes o mejores alternativas, no me parece la mejor forma de elevar el listón de la exigencia. ¿Qué recuerdo quiere dejar en la Fundación EDP? Hay un importante reto personal en la decisión que tomé hace más de cuatro años: demostrar que conseguiría hacer otras cosas además de periódicos y formar y liderar equipos en el periodismo. Hacerlo en una Fundación tenía dos alicientes añadidos: que era posible llevar gestión a un área que no está muy habituada a emplear el concepto; el otro, que fuese percibido por el mercado como algo que debe entrar en el core de la gestión del propio negocio. El primero está conquistado, el segundo lleva más tiempo. No hago ningún favor al decir que, evidentemente, todo esto se debe a la visión de António Mexia, el día en que miró al director de periódico y pensó en una fundación. Hoy tenemos una visión clara de nuestro papel, hemos sido capaces de construir opciones y dar contenido programático a nuestra intervención en la sociedad. La Fundación es mucho más que un distribuidor de cheques. La marca está creada desde el momento en que estamos seguros del camino que queremos construir. Solo el tiempo dirá si este es o no un camino consolidado e irreversible. La historia de la Fundación EDP no comenzó y no va a acabar con António Mexia y Sérgio Figueiredo. Reconozco que el listón ha ido subiendo todos los años. Seremos también medidos por lo que permanezca.

Del periodismo a la Fundación Sérgio Figueiredo, 45 años, casado, padre de cuatro hijos, licenciado en Economía por el ISEG, es desde 2007 el administrador-delegado de la Fundación EDP. Forma parte de varios comités de gestión en el Grupo: Comité de Innovación, Comité de Sostenibilidad y Medio Ambiente, y el Consejo Estratégico del Instituto EDP en Brasil. Antes de asumir funciones de gestión en el sector empresarial, ejerció durante 19 años la profesión de periodista, sobre todo en el área de Economía. Fue director de Diario Económico durante 5 años (entre octubre de 1996 y septiembre de 2001) y de Jornal de Negócios durante 4 años y medio (de septiembre de 2002 a enero de 2007). En la televisión, fue el autor y presentador del programa semanal de entrevistas Balance & Cuentas, en RTP2, donde ya había realizado otro programa semanal, Negocios aparte. Antes, en SIC Noticias, coordinó y presentó Línea de Crédito, comenzando así un ciclo de entrevistas semanales con diversos protagonistas nacionales e internacionales, que duró prácticamente siete años. En 2000 fue distinguido como Periodista del Año por la Casa de la Prensa y, en 2006, recibió el premio Carrera de Periodismo Económico en el Investor Relations Awards de Deloitte. Asimismo, fue columnista de la revista Sábado y los periódicos Público y Correio da Manhã, y comentarista de RTP1, RTP2, SIC Noticias y TVI, así como de las radios TSF, Rádio Comercial y Antena 1. Actualmente, en el Grupo EDP, coordina el Proyecto de gestión de stakeholders en las regiones de las nuevas presas en Portugal, el Programa Voluntariado y, a partir de la experiencia que la Fundación EDP ha desarrollado en Kakuma, lidera un equipo que desarrolla proyectos piloto de Energías Renovables para el Desarrollo.

edpon 49

ES_44-49-SPOTLIGHT.indd 49

11/10/18 13:23


sostenibilidad Responsabilidad por el medio ambiente

Índices Dow Jones Sostenibilidad

EDP, líder por 2º año consecutivo El Grupo EDP mantiene el liderazgo mundial del sector eléctrico en los índices Dow Jones Sostenibilidad, consolidando el primer lugar conseguido en 2010. EDP también ha entrado en el FTSE4Good Index Series

EDP es, de nuevo, la eléctrica más sostenible del mundo. El Grupo mantiene el primer lugar en los índices Dow Jones Sostenibilidad, e incluso ha mejorado su puntuación respecto a 2010. El buen rendimiento de la empresa en este ámbito ha sido también reconocido con la entrada en el FTSE4Good Index Series. La presencia de EDP en el Dow Jones Sostenibilidad World Index (DJSI World) y en el European Dow

Jones Sostenibilidad Europe Index (DJSI Europe) cumple cuatro años consecutivos. “Es el reconocimiento a una estrategia consistente y con capacidad de valoración de la compañía, en su vertiente económica, social y ambiental. Significa la capacidad de crear ventajas competitivas y diferenciadoras”, afirma António Mexia, presidente de EDP. “Es una buena noticia para los accionistas, para quien trabaja aquí, para clientes

y para las comunidades donde actuamos”, añade. Este año, la empresa ha obtenido 86 puntos, 2 más que en 2010, y es líder mundial en Dimensión Social. En Dimensión Económica, EDP continúa siendo una de las mejores empresas del sector. Es de destacar la conservación de la puntuación máxima en Risk & Management. La mejora de nuestra posición en Dimensión Medioambiental se debe a una mejor armonización con las

50 edpon

ES_50_53_SUSTENTABILIDADE.indd 50

11/10/18 13:26


sostenibilidad

+ EDP, miembro del FTSE4Good El FTSE4Good Index Series evalúa la sostenibilidad de las empresas cotizadas en bolsa. Este índice existe desde hace cerca de diez años, y se diferencia de los índices Dow Jones por las dimensiones de la sostenibilidad tenidas en cuenta, y por la forma de evaluación: solo se evalúan las dimensiones medioambientales y sociales, y el gobierno corporativo en la dimensión económica. Por otro lado, debe señalarse que este índice está destinado, en gran medida, a inversores europeos y asiáticos. La evaluación se realiza a más de 2.300 empresas, de las que menos de la mitad son consideradas aptas para ser incluidas en el índice.

mejores prácticas, y es el resultado del esfuerzo realizado, tanto en el área de la biodiversidad y de la gestión ambiental, como en la estrategia relacionada con el cambio climático. Destaca la puntuación máxima en los criterios de Biodiversidad y Cambio Climático. En un conjunto de 22 categorías, EDP tiene la mejor puntuación en 10 de ellas y ha alcanzado la puntuación máxima en seis. La incorporación

de EDP en los índices Dow Jones de Sostenibilidad es un reconocimiento a su compromiso con el Desarrollo Sostenible, que se traduce tanto en un refuerzo de las mejores prácticas de Corporate Governance, como en su estrategia de expansión de las energías renovables y en el uso de tecnologías de producción más eficientes e, incluso, en un constante compromiso con el desarrollo de los RRHH y con la sociedad, y en la

estrecha relación con los agentes de interés. La incorporación en los índices Dow Jones de Sostenibilidad se ha obtenido gracias a un riguroso proceso de evaluación realizado por SAM Group, que incluye, principalmente, un cuestionario con 116 preguntas, en el que se conocen y explicitan los aspectos básicos de las tres dimensiones del Desarrollo Sostenible: económica, medioambiental y social.

edpon 51

ES_50_53_SUSTENTABILIDADE.indd 51

11/10/18 13:26


sostenibilidad

El regreso del águila pescadora EDP ha iniciado el proyecto de reintroducción del águila pescadora en Portugal, en asociación con el Centro de Investigación en Biodiversidad y Recursos Genéticos (CIBIO). La recuperación de la población reproductora de esta especie, que dejó de nidificar en Portugal al inicio de la última década, es el gran reto de los próximos cinco años

52 edpon

ES_50_53_SUSTENTABILIDADE.indd 52

11/10/18 13:26


sostenibilidad

Neves de Carvalho presentó este proyecto en el espacio de Sostenibilidad EDP

ortugal vio desaparecer, hace nueve años, la última hembra de águila pescadora y, con ella, la posibilidad de reproducción de esta especie en el país. Desde 2002, Portugal pasó a ser un punto de paso en la ruta migratoria de estas aves rapaces, que siguen hasta África. Casi una década después, EDP y el CIBIO traen la esperanza de reintroducir el águila pescadora como especie nidificante. Una esperanza recogida en los nidos de Suecia y Finlandia –donde la especie es estable y abundante– y transportada hasta los márgenes de Alqueva. Se trata de una inversión de 640.000 euros por parte de EDP, que, una vez más, muestra que es posible revertir pérdidas en la biodiversidad, siempre que se adopten acciones adecuadas de conservación. Con ese objetivo, ya se encuentran en Portugal diez crías de águilas pescadoras. “La idea de traer juveniles es para hacer el imprinting del lugar, es decir, tienen que saber que son de allí. Si trajésemos adultos, volverían al mismo sitio”, explica el biólogo Predro Beja, del CIBIO. El destino escogido para la adaptación al hábitat de la primeras crías, oriundas de los países escandinavos, ha sido Herdade do Roncão, junto a la gran albufera de Alqueva. Es la opción ideal, ya que se trata de una zona con poca agitación, mucho espacio y peces en abundancia. Dentro de las jaulas de madera

P

montadas sobre estacas, todos los movimientos son monitorizados por un circuito interno de televisión, y controlados por un equipo de biólogos. Esta adaptación al ecosistema portugués es crucial para el éxito de proyecto. Sirve, precisamente, para que en sus rutas migratorias puedan reconocer Alqueva como su lugar de nacimiento y, así, nidificar en el país. Después de sueltas, tendrán a su disposición estructuras de madera situadas a la orilla de la albufera, con traviesas donde posarse y alimentadores con peces. PROYECTO PARA CONTINUAR El primer paso está dado, pero todavía falta mucho por hacer. Cada año, llegarán diez aves a Portugal, durante un período mínimo de cinco años, permitiendo la recuperación de la población reproductora de esta especie. Según Neves Carvalho, director del departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente de EDP, este es un proyecto que “da continuidad a la estrategia de EDP de añadir valor a la biodiversidad”. Esta es la concreción de un proyecto antiguo, que cuenta con la colaboración del ICNB (Instituto para la Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad), y que está siendo desarrollado en asociación con TAP, la SAIP (Sociedad Alentejana de Inversión y Promoción) y la EDIA (Empresa de Desarrollo de Infraestructuras de Alqueva). A nivel internacional, incluye investigadores de los países donantes de las aves, Finlandia y Suecia, y cuenta con la estrecha colaboración de socios españoles, donde un proyecto similar está siendo desarrollado con gran éxito desde 2003.

edpon 53

ES_50_53_SUSTENTABILIDADE.indd 53

11/10/18 13:26


fundación El fotógrafo Edgar Martins exploró, durante dos años, 19 presas; desde Douro y Douro Internacional, hasta Tajo-Mondego y Cávado Lima. La exposición The Time Machine es el resultado de su mirada

LA MÁQUINA DEL TIEMPO Son escenarios futuristas diseñados décadas atrás. Es ese “pasado de exultante innovación tecnológica y de creencia optimista en el futuro” el que Edgar Martins nos ofrece en The Time Machine, expuesta en el Museo de la Electricidad a partir de la última semana de octubre. El artista quedó fascinado con la arquitectura de la sala de máquinas de Miranda y Fratel, con el aspecto museológico de Castelo de Bode y Vila Nova, con la viveza de los colores de la Cave do Pocinho, con el pozo de 100 metros de Alto Rabagão (lecho del río, en la foto) y el clasicismo de Picote y Bemposta. “Lo más interesante fue poder explorar los espacios en cuestión con alguna libertad –dentro de los parámetros de seguridad que habían sido establecidos previamente– y, así, entender mejor la dinámica de este mundo y su temporalidad fascinante”, cuenta. Las imágenes captadas, que serán publicadas en un libro, son el resultado y el testimonio de la larga historia de la electricidad contada a través de los espacios, máquinas, instrumentos y tecnologías.´

54 edpon

ES_54-55_FUNDACAO.indd 54

11/10/18 13:28


fundación

FUNDACIÓN EDP LANZA PROGRAMA HUERTAS SOLIDARIAS Huertas urbanas, sostenibles, que producen alimentos, contribuyendo así a la subsistencia de sus usuarios, así como a la sostenibilidad de las instituciones de solidaridad social que las gestionan. En el ámbito de su misión de romper ciclos de pobreza y de dependencia, la Fundación EDP está presentando el Programa Huertas Solidarias que, en asociación con la Fundación Gulbenkian, resultará en la creación de una red nacional de huertas. Las diez primeras ya están identificadas en Algarve, Lisboa, Aveiro, Condeixa, Matosinhos, Santarém, Sintra, Telhal Braga y Ericeira. La idea nació en el ámbito del Programa EDP Solidaria, al que varias instituciones de solidaridad social optaron este año con proyectos de huertas solidarias que, entre otros valores, pretenden promover la integración social de personas en situación desfavorecida.

EDP Solidaria Presas con record de 92 candidaturas La tercera edición del Programa EDP Solidaria Presas ha recibido, este año, un número record de 92 candidaturas de instituciones de solidaridad social, duplicando así el número de proyectos candidatos de la edición de 2010. El Programa EDP Presas, que ya ha ayudado hasta hoy a 13 instituciones y a más de 15.000 personas, es una aportación creciente para mejorar la calidad de vida de la población de los municipios afectados por las nuevas instalaciones hidroeléctricas de EDP – Baixo Sabor, Tua, Fridão, Alvito y

Ribeiradio –, así como por las obras de refuerzo de potencia, en Picote y Bemposta. Se promueven las obras y se comparten los beneficios. Además del número de candidaturas y de la mayor amplitud geográfica, este año el programa ha crecido también en las ayudas concedidas, con un presupuesto actual de medio millón de euros. Los vencedores de la edición 2011 serán conocidos en una ceremonia en la nueva sede de EDP en Oporto (más detalles en el próximo número).

+ EN AGENDA Nuestras propuestas culturales hasta final de este año.

Museo de la Electricidad en Lisboa What Makes a Writer Great Fotografías de Julião Sarmento 22 de septiembre a 11 de diciembre Bosão de L Pintura de José Loureiro Inauguración a finales de octubre

Recuperar el patrimonio eléctrico del país

Marginália Pintura de Ana Luísa Ribeiro Inauguración 6 de diciembre

Convertir centrales eléctricas en museos, conservar calderas, recuperar motores y poner en funcionamiento antiguos generadores. Seis proyectos –de Alcobaça, Seixas, Lousal, Serpa, Seia y Torres Novas– optan al programa Ilumina el Patrimonio, lanzado por la Fundación EDP, para la conservación, valorización y divulgación del patrimonio industrial eléctrico portugués. Hasta fin de año serán seleccionadas las propuestas que recibirán ayuda. La apertura del patrimonio eléctrico a la sociedad es parte de la misión de la Fundación EDP, dinamizadora de la Red Nacional de los Museos de Energías. La recuperación de la Fábrica de la Pólvora Negra en Oeiras (en la foto) es un ejemplo del trabajo que se está haciendo.

Espacio Fundación EDP Oporto My Choice Obras seleccionadas por Paula Rego en la Colección del British Council Hasta 23 de octubre A Caçadora Furtiva Dibujos y Pinturas de Paula Rego Hasta 23 de octubre Remade 5 Objetos de diseño realizados con material reciclado por creadores portugueses Inauguración 4 de noviembre Um Diário da República Fotografías del colectivo Kameraphoto

edpon 55

ES_54-55_FUNDACAO.indd 55

11/10/18 13:28


ensayo fotográfico Concierto EDP en el río Duero

56 o n

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 56

56 edpon

11/10/18 13:30


o

ensayo fotográfico

CONCIERTO EN OPORTO Para celebrar sus 35 años, EDP realizó un concierto inusual. En un escenario flotante sobre el río Duero, en Oporto, actuaron Rui Veloso, Rodrigo Leão & Cinema Ensemble y The Gift. El concierto, organizado en asociación con la televisión SIC y retransmitido en la web de EDP y en SIC Internacional, contó con un equipo de 70 profesionales de televisión, tres vehículos de exteriores y 15 cámaras. Los residentes de la zona fueron sorprendidos por un espectáculo único e inolvidable, que llenó ambas márgenes del río. El concierto es parte de la estrategia de eventos de EDP en los últimos años, en las zonas de influencia de sus proyectos hidroeléctricos. edpon 57

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 57

11/10/18 13:30


ensayo fotográfico

2 1

4

3

1 - Rui Veloso, uno de los mayores embajadores de la ciudad de Oporto.

de The Gift, banda portuguesa que ha hecho la música de la nueva campaña de EDP.

2 - La iniciativa de EDP y SIC juntó a miles de personas en las dos márgenes del Duero.

5 - Más que un espectáculo musical, esta iniciativa fue una gran fiesta de luz y color, que encantó a todos los presentes.

3 - Bárbara Guimarães fue la presentadora del gran espectáculo, retransmitido en directo por SIC. 4 - Sónia Tavares, vocalista

6 - Cientos de invitados se unieron a António Mexia, presidente del CAE de EDP, en el aplauso a esta iniciativa

58 edpon

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 58

11/10/18 13:30


ensayo fotográfico

5

+ Números del concierto: 400 invitados (150 barcaza + 250 Millenium Douro) 5 meses de preparación 1 semana de viaje ida y vuelta de la barcaza 2 semanas de montajes en el puerto de Leixões 300 personas de staff implicadas en montajes y eventos 150 personas de staff en la barcaza durante el evento, incluyendo los artistas Pantallas de leds con 1 tonelada cada una Montaje del mismo escenario tres veces (montaje en Leixões, pruebas finales, desmontaje y embalaje para viaje por el Duero; montaje en el Duero, pruebas la víspera, desmontaje para protección de los equipos por la noche y montaje el día del evento) Barcaza de 45 x 25 m Transporte de la barcaza por remolcadores 1.000 l de gasóleo para generadores 2 generadores de 500 kv + generador de servicio para grúas 4 grúas eléctricas montadas para fondeo en el Duero, con 80 m de cuerda cada uno 7 Entidades oficiales implicadas: • IPTM (Instituto Portuario y de Transportes Marítimos) • APDL (Administración de los Puertos del Duero y Leixões) • Capitanía de Oporto y del Puerto de Leixões • Metro de Oporto • Cámara Municipal de Gaia – Gaianima • Cámara Municipal de Oporto – PortoLazer • Muelle de Gaia 8 Entidades oficiales de Seguridad: • Protección Civil • ISN • INEM • Bomberos Voluntarios de Oporto • Bomberos Voluntarios de Coimbrões • Bomberos Ingenieros de Oporto • PSP • Policía Marítima 5 embarcaciones de socorro en el agua durante el evento, incluyendo buzos

6

30.000 W Sonido 180.000 W Iluminación 20.000 W Ledwall edpon 59

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 59

11/10/18 13:31


ensayo fotogrรกfico

Happy family Fue fรกcil ser conquistado. Las fotos no ofrecen dudas: el Grupo EDP estรก mรกs unido que nunca, por una marca que es de todos

Camilo Castelo Branco 43 60 edpon

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 60

11/10/18 13:31


ensayo fotogrรกfico

Boavista

edpon 61

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 61

11/10/18 13:31


ensayo fotográfico

José Malhoa

Camilo Castelo Branco 46

62 edpon

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 62

11/10/18 13:31


ensayo fotográfico

Marquês de Pombal

edpon 63

ES_56_63_ENSAIO FOTOGRAFIC_V3.indd 63

11/10/18 13:32


destacado PEDRO VASCO N C E L O S , J E F E D E G A B I N E T E D E L P R E S I D E N T E D E L C A E

¿Cuáles son los mayores desafíos para un jefe de gabinete del PCAE (presidente del Consejo de Administración Ejecutivo)? Hasta el momento, mi experiencia me ha brindado dos desafíos principales. El primero tiene que ver con la correcta priorización de las decenas de solicitudes diarias que tiene el PCAE. Y el segundo está relacionado con la capacidad de anticipación a las preocupaciones del PCAE. Esto, claro está, limitado al ámbito de las responsabilidades atribuidas al jefe de gabinete.

“Estoy preparado para aceptar cualquier desafío”

¿Cómo es su día a día? No hay dos días iguales. Todos los días surge algo nuevo en lo que participar, hacer, resolver, lo que hace que sea difícil, pero necesario, crear una rutina. Así, el día discurre preparando los temas en los que está involucrado el PCAE en las semanas que se avecinan, a dirigir proyectos paralelos, cuyo patrocinador es el PCAE, y a lidiar con temas de última hora. ¿De qué forma espera marcar la diferencia? Mis predecesores han colocado y mantenido un listón extremadamente elevado. Mi objetivo es intentar no bajar esa meta. Pero, en realidad, el que marca la diferencia es el PCAE. ¿Cuáles son sus expectativas de futuro? Como miembro de la plantilla de EDP, estoy preparado para cualquier desafío, en Portugal o en el exterior. Después de haber vivido recientemente dos años en EEUU, tengo que admitir que desarrollar mi carrera profesional fuera de Portugal es algo que me atrae y que no está descartado del todo. ¿Qué características básicas debe tener un jefe de gabinete? Una combinación de pragmatismo y organización. Sin estas dos características, los días pueden volverse muy largos… ¿Cuál es el mejor recuerdo que, hasta el momento, guarda de su trabajo? El día en que se definió el precio de las acciones de EDP Renovables en el

proceso de OPV. Supuso la culminación del mayor proyecto en el que haya estado alguna vez involucrado. El trabajo duró varios meses, con algunas noches en vela. ¿Cuáles son sus hobbies? Tengo dos grandes pasiones. Una, más antigua, que es el mar. Otra más reciente, el jiujitsu. Todo lo que tiene que ver con el mar me fascina, por lo que comencé a hacer surf muy joven, en Baleal, y allí es donde alimento el vicio durante los fines de semana. La caza submarina y la vela son también deportes que me gustan.

El jiujitsu funciona como un escape semanal, del que muchas veces salgo roto pero, paradójicamente, con una sonrisa. ¿Tiene algún lema de vida? John Wooden, un famoso entrenador de baloncesto norteamericano de los años 60, colocó en palabras, mejor de lo que yo sería capaz, algo que intento alcanzar todos los días: “Success is peace of mind, which is a direct result of self-satisfaction in knowing you made the effort to do your best to become the best that you are capable of becoming”.

64 edpon

ES_64_EM DESTAQUE.indd 64

11/10/18 13:33


ES_65_PUB.indd 2

11/10/18 13:34


moveon Planeta EDP Po

v

Portugal

rt

Po

rt

Es

p

Encuentros EDP

The Lisbon MBA

Seminario Gas Natural

Encuentros de los empleados EDP

The Lisbon MBA apuesta por la formación

Primer seminario para la alta dirección

en Portugal. Momento para compartir

de gestores, contando con un cuerpo de

organizado por la Escuela de Gas de la

opiniones, conocer resultados y convivir con

docentes de gran calidad. Reuniones y

Universidad EDP, en Bilbao. Se abordarán

compañeros. (21 noviembre en Oporto; 23 y

conferencias con gestores y líderes de

temas como el funcionamiento de los

24 noviembre en Lisboa).

referencia. En el Museo de la Electricidad.

mercados organizados o la evolución del mercado ibérico de gas.

21

Es

11

p

16

Es

20

11

p

Al

10

e

Curso Economía de la Cadena del Gas Natural

Nuevo logo de Naturgas Energía

Reunión del GEIG

La presentación del nuevo logotipo de

Segunda reunión anual del Consejo Directivo

Dos empleados de Naturgas Energía

Naturgas contará con el concierto de uno

del Grupo Europeo de Investigaciones

participan como docentes en este Curso,

de los grupos musicales más conocidos del

Gasistas, del que Naturgas es presidente,

organizado por el Club Español de la Energía,

pop-rock español: Amaral. En el Palacio de

con la participación de dos empleados de la

en Madrid.

Congresos y Auditorio Kursaal, San Sebastián.

empresa, en Essen, Alemania.

20

10

12

28

11

10

66 edpon

ES_66_67_MOVE ON.indd 66

11/10/18 13:35


Es

p

Br

a

Br

a

Presentación de Resultados de EDP Renovables

Ciclo de Conferencias EDP 2020

Reunión Grandes Clientes

Jornada sobre redes de distribución

Comercializadora de EDP va a reunir grandes

A finales de octubre tendrá lugar la

inteligentes. EDP 2020 quiere transformar la

clientes para exponer sus buenos índices

presentación de los Resultados del

empresa en líder en innovación y construir

de crecimiento, acompañados por una

tercer trimestre de EDP Renovables.

los modelos de gestión que preparen a la

conferencia sobre el escenario económico

empresa para esta nueva década.

y mercado brasileño.

26

Ca

10

n

28

US

10

08

A

Br

11

a

CanWEA Annual Conference and Exhibition

Timber Road Wind Farm Dedication

Rodeo de Electricistas

Varios empleados de EDP Renewables North

Un evento que pretende celebrar el comienzo

mostrarán toda su buena energía y técnicas

America participan en la mayor conferencia

de las operaciones del primer parque eólico a

de seguridad en el trabajo, en un nuevo año

de Energía Eólica, que se realiza en

gran escala, en el estado de Ohio.

de competiciones. En São Paulo (15/10) y en

Vancouver, en Canadá.

05

10

15

10

On España

ES_66_67_MOVE ON.indd 67

moveon

edpon 67

v

10

Espírito Santo (29/10).

Planeta EDP

03

Electricistas de São Paulo y Espírito Santo

11/10/18 13:35


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.