on 26

Page 1

Energía sin límites junio | julio 2012 Nº26

AMPLIA ENTREVISTA

António Mexia La estrategia ganadora para los próximos años

QUIÉN ES QUIÉN Masaaki Imai Fundador del Kaizen Institute

WINDFLOAT EDP inaugura eólica offshore flotante



editorial

La EDP de todos

D

esde 2006, EDP viene desarrollando un proyecto estratégico que la ha diferenciado del resto del sector. El objetivo, muy concreto y ambicioso, era alcanzar una posición de liderazgo en las áreas de las renovables e hídricas. “Eso ha convertido nuestra historia en distintiva y nos ha permitido anticipar tendencias en el mercado”, como afirma António Mexia, en una amplia entrevista publicada este número. En este momento, somos el tercer mayor productor del mundo en eólica y tenemos el mayor proyecto hídrico de toda Europa. Una compañía que, hoy, está en 13 países y tiene personas de 29 nacionalidades. Para los próximos tres años, el listón se eleva más: apuesta por nuevos mercados de energía eólica, fuerte inversión en presas en Portugal y mayor exposición en Brasil. Estos son los vectores principales del nuevo plan de negocios de EDP, que puedes conocer, a rasgos generales, también en este número. La liberalización del mercado de energía, en Portugal, es un tema caliente, que supone un desafío para EDP. Llegamos al momento de la verdad: las tarifas dejan de existir y los clientes de electricidad y gas natural tienen que escoger a su comercializador. EDP Comercial es la empresa comercializadora del Grupo EDP que opera en el mercado liberalizado. Más que nunca, EDP debe apostar por el desarrollo y la comunicación de su oferta comercial y por su posicionamiento como marca cercana, humana y de confianza. De este mix nace la campaña Casa Total 10+2: combina una nueva oferta (gas natural + electricidad), con un descuento del 10% y 2%, respectivamente, y con una faceta de comunicación humanizada. El concepto “Descuentos en gas y electricidad son bienvenidos” invita a los portugueses a abrir la puerta de sus casas a los descuentos de EDP. Queremos seguir siendo la elección de todos los portugueses y, por ello, tenemos preparadas nuevas campañas con ofertas comerciales y asociaciones con marcas reconocidas, incorporando la creciente tendencia de comunicación corporativa cada vez más comercial. 3 edpon

por Paulo Campos Costa Director de Marca y Comunicación

Más que nunca, EDP debe apostar por el desarrollo y la comunicación de su oferta comercial y por su posicionamiento como marca cercana, humana y de confianza.


Energía sin límites junio | julio 2012 Nº26

í

n

d

i

c

e

junio | julio

AMPLIA ENTREVISTA

António Mexia La estrategia ganadora para los próximos años

WINDFLOAT

QUIÉN ES QUIÉN

EDP inaugura eólica offshore flotante

Masaaki Imai Fundador del Kaizen Institute

26

El Consejo de Administración Ejecutivo de EDP presentó, en el Día del Inversor, el Plan de Negocios de la compañía. Conoce las líneas estratégicas para los próximos tres años.

33

EN FOCO Apuesta por nuevos mercados de energía eólica, fuerte inversión en presas en Portugal y mayor exposición en Brasil, son las mayores apuestas del nuevo plan de negocios de EDP.

EDP ON ES UNA EDICIÓN BIMESTRAL Proprietario EDP - Energias de Portugal, SA Praça Marquês de Pombal, 12, 1250-162 Lisboa Tel: 210 012 680 Fax: 210 012 910 gm@edp.pt Director Paulo Campos Costa

EDITORA PENÍNSULA PRESS SL / RUA DOS CORREEIROS 120, 4º ESQ / 1100-168 LISBOA ADMINISTRADOR EJECUTIVO STELLA KLAUHS INFO@PENINSULA-PRESS.COM REDACCIÓN EDUARDO MARINO (EDITOR), JOANA PERES (REDATORA) ARTE MARTA CONCEIÇÃO, NUNO F BARBOSA FOTOGRAFÍA HUGO GAMBOA, JOÃO REIS Y ADELINO OLIVEIRA REVISIÓN ANA GODINHO COORDINACIÓN EDP MARGARIDA GLÓRIA | DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN PORTUGAL — 23.000 EJEMPLARES; ESPAÑA — 2.000 EJEMPLARES; BRASIL — 2.500 EJEMPLARES | LISGRÁFICA - IMPRESSÃO E ARTES GRÁFICAS, RUA CONSIGLIERI PEDROSO, Nº. 90, CASAL DE STA. LEOPOLDINA, 2730-053 BARCARENA - PORTUGAL. TEL +351 21 434 54 00 (GERAL); FAX +351 214 345 494 ISENTA DE REGISTO NA E.R.C., AO ABRIGO DO DECRETO REGULAMENTAR 8/6, ARTIGO 12º Nº1 - A

4 edpon


índice

18

22

INNOVACIÓN

06

Windfloat: Ya ha sido inaugurada la primera plataforma eólica ‘offshore’ flotante de la Unión Europea.

FORO Edpon pregunta: ¿Qué planes tienes para estas vacaciones?

07 BOLSA

08 MERCADO EDP posee el 40 por ciento de Arquiled. Entrevista con el fundador de esta start-up.

12

44

C U LT U R A E D P Ética en EDP: un caso de estudio a nivel mundial.

A DEBATE

24

¿Qué podemos hacer para impulsar el emprendimiento dentro de las empresas?

CAUSAS

46

34

NUESTRA ENERGÍA

43

SPOTLIGHT António Mexia traza los objetivos de la compañía para los próximos años y destaca la importancia de los empleados para que el Grupo siga alcanzando los resultados esperados.

48 QUIÉN ES QUIÉN Conoce a Masaaki Imai, fundador del Kaizen Institute.

58 ENSAYO FOTOGRÁFICO La nueva sede de EDP en Oporto, a través del objetivo del empleado Filipe Pessoa Neto.

64 DESTACADO José Novais Gonçalves, Dirección de Planificación y Control de Negocio de EDP Comercial.

edpon 5


Foro Vacaciones - EDP PREGUNTA Por mucho que nos guste trabajar –y aquí, en EDP, nos gusta mucho–, llega siempre el momento del año en que necesitamos desconectar de la rutina, meter el ajetreo del día a día en la carpeta y cambiar el chip, las ganas y la vestimenta. Las vacaciones son un momento especial en la vida de todos, para descansar, renovar nuestras fuerzas y gastar tiempo, dinero y energía en cosas que no estén relacionadas con el trabajo. Son épocas oportunas también para cuidar más de nuestra vida personal, hacer planes y desacelerar.

ON QUIERE SABER: ¿QUÉ VAS A HACER EN TUS VACACIONES ESTE AÑO? Obtuvimos 236 respuestas 29.4%

25%

25%

PORTUGAL

22% 20.5%

20.7%

ESPAÑA 18.2% 16.7%

BRASIL

17.4%

16.7%

15.9%

11.4%

10.9% 8.7%

8.3%

8.3% 5.3%

4.5%

4.3%

5.4%

3.3% 1.5% Pasaré las vacaciones en casa con la familia

Todavía no tengo nada planeado

0.8%

0%

0% Quiero ir a la playa

Voy a viajar al extranjero

Voy a aprovechar para hacer cursos

Optaré por el turismo rural

Voy a coger el coche para visitar otras ciudades dentro de mi país

0% 0%

No voy a tener Voy a probar vacaciones nuevas formas de vacaciones, como home exchange o couchsurfing

+ C O M EN TAR I O S “Tengo la suerte de trabajar en esta gran empresa, con todos sus desafíos y sus oportunidades, lo que afortunadamente me permite, a mí y a mi familia, disfrutar de algo que comienza a ser raro en Portugal: viajar y conocer otros lugares y otras culturas”. “Voy a pasar las vacaciones con la familia en la casa del pueblo, ¡el mejor lugar del mundo!”. “Voy a optar por una semana de home exchange. Esta vez, en Irlanda, en Dublín”. “Además del viaje al extranjero que hago con amigos, normalmente paso 15 días de vacaciones con

mi familia en el Algarve. Son unos días fantásticos a los que no renuncio. Es verdad que siempre llevo una carpeta… pero no siempre la abro”. “La formación de los hijos incluye el programa Erasmus; este año, mi hija irá a Italia, lo que me empuja a un viaje con la familia”. “Voy a tener vacaciones, siempre con la familia, y de la forma más o menos habitual”. “Intentaré conocer un poco de Brasil, donde EDP tiene alguna actividad e intereses, y donde me gustaría ir a trabajar, en nombre de la EDP que tanto admiro y estimo.

Quién sabe, a lo mejor me dan esa oportunidad…” “Paseo en coche por la ruta de Canadá: Nueva Escocia, Terranova, Labrador y Quebec”. “Como tengo una segunda casa cerca de la playa, pasaré allí 15 días de vacaciones”. “Tres semanas en el camping de Ribeira do Tomão, en Castelo Bode, lugar bajo la orientación del Club de Personal de EDP. Un lugar paradisíaco, donde encontraré un merecido descanso. Año tras año las mejoras son visibles. ¡Enhorabuena Club Personal de EDP!”.

6 edpon

“Voy con mi familia al Algarve, a relajarme en un clima de playa. El agua es un relajante fantástico”. “Me gustaría también, si es posible, visitar una o dos presas, porque no conozco el interior de ninguna, ni mi familia”. “No tomo vacaciones desde 2007. Con una hipoteca y tres hijos, es difícil que me decida a gastar un dinero que después me hará falta. Todos los años me digo a mí misma que voy a invertir en mi salud y disfrutar de unas vacaciones, pero este año voy por el mismo camino”. “Voy a hacer un IntraRail por el norte de Portugal, durante 15 días”.


20 12 20 /05 12 /0 20 /05 2 1 / 20 2/0 03 1 5/ 20 2/0 04 12 5/ 20 /05 07 12 /0 20 /05 8 1 / 20 2/0 09 1 5 20 2/0 /10 1 5 20 2/0 /11 1 5/ 20 2/0 14 1 5/ 20 2/0 15 1 5/ 20 2/0 16 1 5 20 2/0 /17 1 5 20 2/0 /18 1 5/ 20 2/0 21 1 5 20 2/0 /22 1 5 20 2/0 /23 1 5 20 2/0 /24 1 5 20 2/0 /25 1 5 20 2/0 /28 1 5 20 2/0 /29 1 5 20 2/0 /30 1 5 20 2/0 /31 1 6 20 2/0 /01 1 6/ 20 2/0 04 1 6/ 20 2/0 05 1 6 20 2/0 /06 1 6 20 2/0 /07 12 6/0 20 /0 8 1 6 20 2/0 /11 1 6 20 2/0 /12 12 6/ 20 /0 13 1 6 20 2/0 /14 1 6 20 2/0 /15 12 6/ 20 /0 18 1 6 20 2/0 /19 1 6 20 2/0 /20 12 6/ 20 /0 21 1 6/ 20 2/0 22 1 6 20 2/0 /25 1 6 20 2/0 /26 12 6/ 20 /06 27 12 /2 /0 8 6/ 29 20 12 20 /05 12 /0 20 /05 2 12 /0 3 20 /05 12 /0 4 20 /05 12 /0 7 20 /05 12 /0 8 20 /05 12 /0 20 /0 9 12 5/1 20 /0 0 12 5/ 1 20 /05 1 1 /1 20 2/0 4 12 5/ 1 / 0 20 5 5 1 /1 20 2/0 6 12 5/1 20 /0 7 1 5/ 20 2/0 18 12 5/ 20 /05 21 12 /2 20 /05 2 12 /2 20 /0 3 12 5/2 20 /05 4 1 / 20 2/0 25 1 5 20 2/0 /28 1 5 20 2/0 /29 12 5/ 20 /05 30 1 / 20 2/0 31 1 6/ 20 2/0 01 1 6/ 20 2/0 04 1 6/ 20 2/0 05 12 6/ 20 /06 06 12 /0 20 /06 8 1 / 20 2/0 11 1 6 20 2/0 /12 1 6 20 2/0 /13 1 6/ 20 2/0 14 1 6/ 20 2/0 15 12 6/ 1 20 /06 8 1 /1 20 2/0 9 12 6/2 / 20 0 0 1 6/ 20 2/0 21 1 6 20 2/0 /22 12 6/ 20 /0 25 12 6/2 20 /0 6 1 6/ 20 2/0 27 12 6/2 /0 8 6/ 29

20 1 20 2/0 12 5/0 20 /0 1 1 5/ 20 2/0 02 12 5/ 20 /0 03 1 5/ 20 2/0 04 1 5 20 2/0 /07 1 5 20 2/0 /08 12 5/ 20 /0 09 1 5/ 20 2/0 10 12 5/ 20 /05 11 1 / 20 2/0 14 1 5 20 2/0 /15 1 5 20 2/0 /16 12 5/ 20 /0 17 1 5/ 20 2/0 18 1 5 20 2/0 /21 1 5 20 2/0 /22 1 5/ 20 2/0 24 1 5/ 20 2/0 25 1 5 20 2/0 /28 1 5/ 20 2/05 29 1 / 20 2/0 30 1 5/ 20 2/0 31 1 6/ 20 2/0 01 1 6/ 20 2/0 04 1 6/ 20 2/0 05 1 6/ 20 2/0 06 1 6/ 20 2/0 07 1 6/ 20 2/0 08 1 6 20 2/0 /11 12 6/ 20 /06 12 1 / 20 2/0 13 1 6 20 2/0 /14 1 6 20 2/0 /15 1 6 20 2/0 /18 1 6/ 20 2/0 19 1 6/ 20 2/0 20 1 6 20 2/0 /21 1 6 20 2/0 /22 1 6 20 2/0 /25 1 6 20 2/0 /26 12 6/ 20 /0 27 12 6/2 /0 8 6/ 29

Bolsa Las recomendaciones de los analistas 2,5

15

12

4,0

3,0

2,0

2,27

Portugal

Valor en Euros

2,0

1,92

1,5

1,66

1,0

0,5

0,0

Brasil

Valor en Reales

RECOMENDACIONES DE LOS ANALISTAS

13,75

9

12,40

6

3

0

Renováveis

3,5

Valor en Euros

3,52

2,5

2,60

1,5

1,0

0,5

0,0

Analista Recomendación Precio objetivo Fecha

Goldman Sachs International Neutro 2,70€ 18-06-2012

Deutsche Securities Hold (mantener) 2,40€ 08-06-2012

Exane BNP Paribas Underperform 1,90€ 25-05-2012

Merrill Lynch Comprar 2,40€ 25-05-2012

Citigroup Neutral 1,82€ 25-05-2012

Cheuvreux Outperform 2,89€ 24-05-2012

Santander Infraponderar 2,75€ 24-05-2012

Morgan Stanley Sobreponderar 2,60€ 24-05-2012

BPI - Banco Português de Investimento

Comprar

2,60€

24-05-2012

NATIXIS Securities

Neutro

1,95€

24-05-2012

Millennium BCP

Comprar

2,85€

23-05-2012

Société Générale

Hold (mantener)

2,30€

22-05-2012

N+1

Neutro

2,40€

18-05-2012

Fidentiis

Comprar

2,49€

07-05-2012

Hammer Partners

Vender

2,15€

22-03-2012

UBS - Investment Research Neutro

2,50€

16-03-2012

edpon 7


Mercado Los métodos más eficientes y los valores que sirven de ejemplo

EDP VENTURES Y ARQUILED

El matrimonio perfecto EDP Ventures decidió adquirir, en 2012, el 40% del capital de Arquiled. Hoy, esta ‘startup’ ha conseguido situar a Portugal en el mapa de los productos de iluminación.

R

afael Santos y António Ferreira, los fundadores de Arquiled, trabajaban en el mismo medio (iluminación para espectáculos) cuando decidieron, en 2005, empezar su propio negocio. Apostaron por la tecnología LED (Light Emitting Diode) para enfrentarse a la crisis que vivía Portugal desde 2002. No fue fácil demostrar que se trataba de una tecnología eficiente, ya que estaba dando sus primeros pasos, pero el proyecto del Casino Lisboa les abrió las puertas y se convirtió en la prueba viva de que el LED ha llegado para quedarse, y que es enormemente rentable. La empresa tuvo en 2011 una facturación de 3,4 millones de euros y su internacionalización ya es una realidad.

¿Cómo consiguió Arquiled convencer a los inversores, en 2002, del potencial de la tecnología LED?

Buscamos proyectos en los que pudiésemos incorporar la tecnología LED. No fue fácil convencer a los inversores, hasta que tuvimos la oportunidad de diseñar, desarrollar, concebir e instalar el proyecto de iluminación del espacio lounge del Casino Lisboa. Es de los proyectos más reseñables y es, además, el mayor proyecto con tecnología LED: concentra 1,2 millones de LEDs en el mismo espacio. Además, tiene una particularidad importantísima: la durabilidad. El Casino, actualmente, es la prueba viva de que la tecnología dura más de lo que esperábamos (50.000 horas proyectadas); gran parte de las soluciones existentes ya cuentan con casi 60.000 horas de uso y continuarán algún tiempo más, teniendo en cuenta los indicadores de la tecnología en la actualidad.

Rafael Santos, CEO y uno de los fundadores de Arquiled

8 edpon


PORTFOLIO DE PRODUCTOS ARQUICITY C4-C12 Arquicity es una respuesta sostenible al problema de la eficiencia energética para la iluminación pública viaria. Arquicity está asociado a un conjunto de módulos de sensores que permiten una optimización del funcionamiento de la lámpara: • Sun Sensor - Célula que permite medir el estado de la luminosidad ambiente. • Thermal Sensor - Sensor con el objetivo de proteger la tecnología, cortando la emisión de luz cuando alcanza temperaturas límite. • Tractus Sensor - Módulo que hace la gestión del flujo luminoso en función de la presencia de vehículos y de la presencia humana. • G Sensor - Sensor que permite desconectar automáticamente la lámpara si es derribada o si sufre un impacto considerable que accione el sistema.

Después del proyecto del Casino Lisboa, ¿qué otros proyectos han desarrollado?

Trabajamos con proyectistas, arquitectos e ingenierías, a nivel nacional, para ayudarles a mejorar sus proyectos desde el punto de vista de la arquitectura y de la eficiencia energética, como hoteles y centros comerciales de referencia. Hemos diseñado proyectos para varios hoteles (Sheraton, Plaza, Sana, etc.) y centros comerciales (Grupo MDC, Chamartín, etc.). Conseguimos aplicar nuestro know-how como light designers y como ingeniería. Han conseguido llamar la atención de EDP Distribución. ¿Qué han desarrollado en asociación con la empresa?

ARQUIHISTORIC Con el mismo objetivo que Arquicity, este producto posee la más avanzada tecnología disponible en la actualidad para fuentes de luz: la tecnología SSL con fuente de luz LED, unida a una imagen clásica. Especialmente pensada para la iluminación pública en zonas históricas. ARQUIWASH Luminaria wall washer/beam light con leds de alto rendimiento, dispuestos de forma lineal. Optimizado para uso en exterior o interior, con la principal función de iluminar fachadas, paredes interiores o cualquier otra aplicación, de acuerdo con las características ópticas del equipo. ARQUISTORE Arquistore es una lámpara versátil, con fuente

“Incluso en un año de crisis, para nosotros es una oportunidad, toda vez que nuestra tecnología permite ahorrar y reducir costes a quien invierte” la iluminación pública, sino que podíamos convertirnos en una referencia para el mercado de exportación, que era y es el gran objetivo.

de luz de tecnología LED, que usa LEDs SMD de alto brillo, con un campo de aplicación amplio, que incluye iluminación de tiendas, espacios de restauración, grandes almacenes y oficinas. ARQUIWAY La serie Arquiway tiene como objetivo vencer grandes distancias en iluminación continua (aparcamientos, pasillos peatonales, espacios comerciales, etc.). ARQUITRAFFIC Luminaria con tecnología LED, con aplicación en la iluminación de semáforos, ya que sustituye semáforos tradicionales incandescentes. Esta tecnología ha sido desarrollada para trabajar en las instalaciones existentes. Está dotada de un sistema de control que regula el flujo luminoso según la luminosidad ambiente (SunSensor). www.arquiled.pt

tenemos una prueba piloto funcionando en Lisboa, desde hace dos años, entre Marqués de Pombal y la Plaza del Comercio. Son semáforos ArquiTraffic, con un sistema de gestión autónomo e inteligente. Tienen un sensor que mide el flujo del sol y que, en función de su brillo, aporta más o menos intensidad a la luz. ¿Qué proyectos les gustaría desarrollar en el futuro?

Tenemos la intención de especializarnos en áreas en las que el mercado nos dice que somos especialistas: iluminación pública, iluminación industrial, iluminación automóvil. En este momento, una reconocida marca de motocicletas nos ha invitado a diseñar la óptica frontal de las motos, proceso que ya está finalizado (ya tenemos la homologación para Europa). Otra área que no abandonaremos es la arquitectónica. Forma parte de nuestro ADN.

Hemos fabricado una lámpara para iluminación pública con la tecnología LED, siguiendo las premisas de EDP Distribución. Durante ese año escuchamos a la gente de EDP Distribución que está en el terreno, para conocer cuáles eran las dificultades. Estudiamos muchas normas de iluminación pública y desarrollamos, entonces, Arquicity; para nosotros, un producto premium de iluminación pública. El producto logró atraer el interés de EDP y la aproximación por parte de EDP Ventures. La empresa se sintió motivada a participar en nuestro capital y, así, a ayudarnos a desarrollar nuevos proyectos. Fue el matrimonio perfecto.

¿En qué fase se encuentra la internacionalización de Arquiled?

Pese a sus innumerables ventajas, ¿la tecnología LED continúa siendo cara?

¿Cree que la tecnología LED se impondrá a corto plazo?

¿Qué impacto ha tenido en Arquiled la entrada de EDP Ventures en su capital?

Las grandes ventajas de la tecnología son los ahorros energéticos que proporciona. Sin control de la gestión de energía, la tecnología LED ahorra el 50% de energía, comparado con cualquier fuente de iluminación; con sistemas de gestión, puede llegar al 95%. Un buen ejemplo son los semáforos, donde

Ya es una realidad. Hace dos años, en Light +Building (feria internacional de arquitectura, iluminación y gestión inteligente de edificios), el 90% de la feria todavía era tecnología convencional; este año, el 90% era LED. Ha habido una inversión en dos años. Por lo tanto, la tecnología LED ha venido para quedarse

EDP Ventures ha traído una dinámica y una profesionalización que Arquiled, en ese momento, no tenía. No solo podíamos tener, al lado de EDP, el apoyo al desarrollo de nuestras áreas de negocio en relación a

Estamos haciendo una prueba piloto para EDP Brasil, en Aparecida, donde el Grupo EDP está aplicando el concepto InovGrid. África es una nueva apuesta que tenemos, con la base en Mozambique, a la que llamaremos ArquiledAustral, ya que operará para Sudáfrica. Nuestra idea es que, dentro de dos o tres años, sea una realidad y Arquiled pueda tener una cuota considerable en ese mercado. Tenemos también planes concretos para entrar en el mercado norteamericano.

edpon 9

¿Cuál es la facturación anual de la empresa?

El último ejercicio fue de 3,4 millones de euros y esperamos, este año, alcanzar los 5 millones. Incluso en año de crisis, para nosotros es una oportunidad, toda vez que nuestra tecnología permite ahorrar y reducir costes a quien invierte.


mercado

NUEVA COMUNIDAD EDP

edp EMS: la nueva plataforma de mensajes El Grupo EDP ya posee una plataforma corporativa de mensajes que permite enviar SMS, MMS y correos a clientes, con informaciones personalizadas relacionadas con servicios de EDP. En 2011, en los primeros cuatro meses de uso de esta plataforma, se enviaron más de un millón de mensajes. Esta herramienta supone un cambio de paradigma en la forma de concebir los servicios prestados por el Grupo y en la forma de usar la tecnología para enriquecer nuestra relación con los clientes. El Proyecto edp EMS, del Programa Sharedp, comenzó en junio de 2011. Tres meses después, el 1 de septiembre, la plataforma ibérica de mensajes comenzó a funcionar. El éxito de este proyecto, cuya dirección ha estado a cargo de EDP Soluciones Comerciales (EDP SC), se debe al compromiso y gran esfuerzo de diferentes equipos: ecustomer, DSI, Logica y Link. EDP SC comenzó el envío de mensajes a los clientes residenciales de baja tensión con tres servicios prioritarios:

> Petición de Lectura – el mensaje se envía en nombre de EDP Distribución; > Factura Electrónica – el mensaje se envía en nombre de los comercializadores, EDP Servicio Universal y EDP Comercial, actuando proactivamente cuando el email con la factura no se entrega al cliente, suministrando datos para el pago; > Aviso de Corte – el mensaje se envía en nombre de EDP Servicio Universal, informando de que la fecha de pago expira al día siguiente y recordando datos para pago en Multibanco. La plataforma ha dotado al Grupo de un canal de comunicación muy eficiente con el cliente. Cerca del 50% de los clientes suministra la lectura tras la recepción del SMS, y se ha observado una reducción del 10% en los costes con la realización de órdenes de servicio de corte, en septiembre de 2011.

+ Directora de proyecto: Ione Leila (EDPSC) Gestor del proyecto: António Lisboa (DSI) PMO: Nuno Lima (DSI) Gestor proyecto: João Ribeiro (Logica) Gestora proyecto: Sandra Mendes (LINK)

Equipo ecustomer: Ione Leila (líder); Anabela Henriques Silva; Isabel Pacheco; Luis Filipe Serodio; Marta Belo

10 edpon

En la comunidad edp el cliente encuentra una red de socios que le ofrecen descuentos para todo, desde las compras cotidianas hasta los momentos de ocio. Son pequeños negocios, en las más diversas áreas de actividad, que el cliente puede encontrar en su barrio, cerca de su lugar de trabajo, en las calles por donde pasa diariamente, y también empresas de renombre con presencia en todo Portugal. Además de esos descuentos, que puede disfrutar siempre que lo desee, el cliente puede también recibir entradas de cine y otras sorpresas. Además, tiene acceso a un conjunto de funciones en la nueva web (www. comunidade.edp.pt) que le permiten recibir alertas sobre ofertas y novedades de sus socios favoritos, consejos de eficiencia energética y tener acceso a la nueva tarjeta digital de cliente edp, utilizando una aplicación innovadora que le permite guardar también todas las demás tarjetas de cliente. En mayo se lanzó un mailing para la unión de pequeños negocios como socios de la comunidad edp, reforzando los beneficios de pertenecer a la comunidad edp y potenciar su adhesión en ese momento. La comunidad edp ha desarrollado también una pegatina con tecnología QR Code, cuyo objetivo es facilitar la identificación de los socios y permitir que los clientes sepan, de forma inmediata e innovadora, los descuentos, las ofertas y novedades del establecimiento donde está colocada la pegatina


mercado

PREMIO RELACIÓN CON LOS INVERSORES EDP fue galardonada por IR Magazine Europe Awards 2012, en las categorías de mejor empresa en el área de investor relations, en Portugal, y entre las utilities europeas. Este evento anual promueve la excelencia y el liderazgo internacional en el área de las relaciones con los inversores, reuniendo a los líderes del área de toda

Europa. Pero no solo se destacó la relación con los inversores: EDP Renovables recibió también una distinción en el área de alternative energy en Europa. Estos premios reconocen a personas y empresas que han mostrado un rendimiento sobresaliente en sus resultados en los últimos 12 meses. Los premiados son

Más de 170.000 puntos de suministro de gas natural en Cantabria

escogidos mediante una serie de encuestas realizadas, por correo electrónico o por teléfono, a un universo superior a 500 analistas (sell-side y buy-side) y gestores de portfolio europeos. La metodología transparente e independiente adoptada por IR Magazine ya se ha convertido en una referencia a nivel mundial.

Naturgas Energía, bajo la marca HC Energía, superó, en enero, los 170.000 puntos de suministro de gas natural en Cantabria y 20.000 clientes de electricidad, además de los 38.000 clientes del Servicio Funciona, de mantenimiento de instalaciones domésticas de gas y electricidad. Este es un hito importante para la empresa, que comenzó a operar en el mercado de gas y electricidad en Cantabria en enero de 2010. Con esta cifra de suministros, Cantabria se sitúa por encima de la media nacional en relación al nivel de gasificación, al contar con 28 puntos de entrega por cada 100 habitantes, comparados a los 15, de media, en España. Tomando como referencia el número de hogares, el grado de penetración del gas natural es de cerca del 70 por ciento de las unidades familiares, una tasa muy elevada. Actualmente, los 44 municipios de mayor tamaño de Cantabria poseen red de gas natural. “Este crecimiento ha sido posible”, afirma José Alonso, director de Cantabria, “gracias a la cultura del gas que existe en la población, que exige este tipo de energía sobre otras”. Cantabria cuenta hoy con una extensa red de gas, con un total de 1.712 kilómetros de gasoductos de diferentes presiones, que se adaptan a las necesidades de todos los clientes.

CAMPAÑA MINIGENERACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA Después de los resultados positivos obtenidos por las campañas de microgeneración para el segmento residencial, EDP Servicios apuesta ahora por la comunicación de su oferta de minigeneración. Recientemente se ha lanzado una campaña de minigeneración solar fotovoltaica, destinada a los segmentos negocios y empresas, bajo el lema Una inversión brillante como el sol. La campaña consiste en el envío de un mailing a potenciales clientes, donde se comunica las ventajas de ser un miniproductor edp.

La minigeneración solar fotovoltaica es la producción de energía de origen solar, sobre todo por empresas, mediante la utilización de sistemas a pequeña escala, principalmente paneles solares fotovoltaicos. La oferta de minigeneración edp se compone de soluciones adecuadas a las características de cada cliente, con servicios extra disponibles, como el mantenimiento y monitorización del sistema, así como la oportunidad de comunicación para empresas que quieran divulgar su apuesta por la sostenibilidad. edpon 11


Culturaedp Los métodos más eficientes y los valores que sirven de ejemplo

ÉTICA EN EDP

UN CASO DE ESTUDIO A NIVEL MUNDIAL EDP ha entrado en el grupo exclusivo de las 145 compañías más éticas a nivel mundial. El Grupo ha sido reconocido por su fomento de la ética en sus negocios.

E

DP ha sido una de las tres únicas empresas del sector eléctrico que entra a formar parte, en 2012, del grupo de las 145 World’s Most Ethical Companies (empresas más éticas del mundo), según el Ehisphere Institute, que ha analizado compañías de más de 100 países, abarcando 36 sectores de actividad. Esta clasificación reconoce el liderazgo en el fomento de la ética en los negocios e incluye el análisis de códigos de ética, inversión en innovación y prácticas empresariales sostenibles, actividades de ciudadanía empresarial y opinión de directivos, suministradores y clientes.

Para el presidente del CAE, António Mexia, “la ética en EDP no es una cuestión de tener conciencia tranquila. Es lo que separa empresas que ganan de las que no ganan. El posicionamiento de EDP se basa en la total transparencia en la fijación de objetivos, en la comunicación con sus stakeholders y en la adopción de valores, de los que no abdicamos. Es una verdadera cuestión de consistencia”. Tras la realización del Programa éticaedp, que recorrió todos los países entre mayo de 2009 y septiembre de 2011, desarrollado bajo el lema somos lo que hacemos, se elaboró un caso de estudio, en asociación 12 edpon

con la Universidad Católica e Inspire, con los siguientes objetivos: evaluar la eficacia del programa de formación, delinear las acciones futuras y compartir con la sociedad la experiencia interna de reflexión sobre este tema. Sin embargo, EDP quería ir más lejos. Voluntariamente, se sometió a una evaluación mundial, para comparar todo el recorrido realizado hasta entonces y descubrir nuevos caminos para la mejora. Algo que ha supuesto, ahora, la entrada en el exclusivo grupo de las 145 World’s Most Ethical Companies del Ethisphere Institute.


+ INICIATIVAS SOBRE ÉTICA • Apoyo a iniciativas de divulgación de buenas prácticas en materia de ética en los negocios, en las comunidades académica y empresarial; • Realización de un análisis de madurez del sistema de gestión de los temas de la ética, a través de acciones de benchmarking internacional, principalmente recurriendo a la metodología del Ethisphere Institute. • Establecer un Protocolo de Colaboración con institución externa para la creación de un módulo formativo sobre Ética Empresarial, que pudiese asentar y divulgar en el medio empresarial conocimientos sobre este tema y, al mismo tiempo, proporcionase formación avanzada sobre ética a los empleados de EDP. En este contexto se estableció, en 2011, el Protocolo entre EDP y la AESE, Escuela de Dirección y Negocios, que llevó a la institución de la Cátedra Ética en la Empresa y en la Sociedad, bajo la orientación del Prof. Raul Dinis.

PITA DE ABREU El administrador del Grupo EDP subraya la importancia de una empresa con “carácter”, hecha por personas íntegras y que respeta los valores éticos EDP forma parte de las empresas más éticas del mundo. En el actual contexto de crisis, ¿qué relevancia tiene un tema como la ética e integridad en los negocios? La cara visible de las empresas se construye por sus agentes de interés y, principalmente, por sus empleados directos e indirectos. Son esas mujeres y hombres los que, con sus posicionamientos y conductas, sedimentando las prácticas culturales de la empresa, le confieren un carácter. Este carácter es el principal director de comportamientos. Su calidad es más importante cuanto más confuso e incierto sea el contexto que nos rodea. Cuando las referencias se vuelven vagas o desenfocadas es el carácter el que, como un piloto automático, nos tiende a guiar hacia el buen comportamiento. Ahora, la integridad y la ética son dos de los componentes fundamentales del carácter. La interiorización de esos valores y la práctica cotidiana resultante es muy importante para garantizar la sostenibilidad de las empresas y de los negocios en un mundo que deseamos que sea un buen lugar para vivir. En épocas de crisis, con el surgimiento de

dilemas y de tensiones, se vuelve crucial ser una empresa de carácter, hecha por personas íntegras. Damos mucho valor a eso en EDP, y tenemos una sensación de deber cumplido, cuando se reconoce externamente, como ha hecho el Ethisphere Institute.

haya dudas sobre la buena conducta de cualquier proceso. Si hay disconformidad, deberá actuarse con justicia, pero sin complacencia. Finalmente, tendremos que trabajar con todos los demás agentes de interés, principalmente suministradores de equipos o de servicios, para garantizar la corrección de más prácticas eventuales.

¿Cuáles son los retos futuros para profundizar en el tema de la ética en la cultura EDP? Como en las personas, ser íntegro y respetar los valores éticos es una cuestión de educación y, así, de aprendizaje, de convivencia con buenos ejemplos, de incentivos y de castigos. Estos son los vectores que tendremos que trabajar. En la práctica habrá que revisitar el Código de Ética de EDP y los códigos de conducta que cubren actividades y unidades de negocio más específicas, introduciendo los ajustes y complementos que se hayan mostrado necesarios. Habrá que, desde la cúspide del organigrama hasta su base, llamar la atención para que, en todos los casos, se asuman las opciones de solución más éticas. Es decir, incentivar que se den, siempre, buenos ejemplos. Habrá, a su vez, que apurar, siempre que

EDP ya ha alcanzado cierta madurez en su proceso ético; compartirlo con la sociedad puede ser un valor para todos. La Cátedra Empresarial para el fomento de la Ética, lanzada por AESE y EDP, ¿se enmarca en ese contexto? El apoyo al lanzamiento de la Cátedra de Ética es, con seguridad, un empujón al intercambio de las prácticas en las que creemos, y de apertura y aportación de otros en la consolidación interna de esas nuevas convicciones. La implantación del Programa Ética EDP ha dado origen a un estudio de caso, divulgado interna y externamente. De ese programa ha resultado un conjunto de recomendaciones que persiguen algunos objetivos: hacer crecer y mantener vivo el tema de la ética en EDP y dar respuestas a las dudas de los participantes en el programa.

edpon 13


cultura edp

EDP brilla en los premios Marketeer Paulo Campos Costa, director de Marca y Comunicación del Grupo EDP, fue reconocido por su trabajo en el área de la comunicación, al obtener el Premio Marketeer del Año, en la cuarta edición de los premios de la revista Marketeer. EDP, además, ganó el Premio Energía, gracias al Concierto Energía Duero, un espectáculo único que se realizó en un escenario flotante sobre las aguas del río Duero, en 2011. Estos galardones reconocen el esfuerzo de la empresa en el área de Comunicación y Responsabilidad Social. La agencia Desafio Global Ativism, que organizó el Concierto Energía Duero, se llevó el premio en la categoría Eventos y Entretenimiento. Los premios fueron entregados en 18 categorías diferentes, y reconocieron a las mejores empresas de 2011 de los sectores del Automóvil, Banca, Distribución, Energía, Medios, Turismo y Seguros, entre otros, y en áreas como Agencias de Comunicación, Agencias de Publicidad y Branding.

Direcciones de Red y Clientes en reunión inédita Las seis direcciones de Red y Clientes de EDP Distribución se reunieron, por primera vez, en Vila Franca de Xira, en abril, para intercambiar experiencias y hacer el balance de su actividad. La iniciativa, bajo el lema Pasión por hacerlo bien, contó con la presencia de 500 empleados que, según João Torres, presidente de EDP Distribución, son los “herederos de la historia de la electrificación de Portugal”. Durante la mañana, los presentes debatieron temas como la prevención y seguridad, relaciones con el exterior, asistencia comercial, estudios de la red, áreas operacionales y ayuda a la gestión. Siguió una animada charla con el conocido chef José Avillez, que explicó su experiencia profesional y dio un mensaje sobre qué es lo más importante en cualquier actividad: “La capacidad de creer en

nosotros mismos, el esfuerzo por un trabajo con pasión, buscando la perfección y adoptando un principio: el de terminar siempre lo que comenzamos”. La sesión de la tarde contó con la intervención de todos los responsables de las direcciones de Red y Clientes. Hubo tiempo también para otro panel, en el que participaron los directores de Envíos y Transporte, Mantenimiento, Proyecto y Construcción, Gestión de Energía y Planificación. La jornada fue clausurada por el administrador Martins da Costa, que subrayó el hecho de que EDP Distribución sea un activo esencial del Grupo. Afirmó, también, que a pesar de que se haya internacionalizado, su sede está en Portugal. “Es muy importante que EDP pertenezca al tejido social del país, donde su actividad es la clave de todas las decisiones”, remató.

14 edpon


cultura edp

EDP Renovables

En la lista de las mejores empresas de España EDP Renovables fue considerada la sexta mejor empresa para trabajar, según el estudio realizado por Great Place to Work en España, en 2012, que escogió a las 50 mejores tras estudiar a 250 compañías. Este estudio anual se basa en datos de más de 10 millones de empleados en 45 países, que representan a más de 5.500 empresas de distintas áreas. En la lista española de las 50 Mejores Empresas para trabajar, la puntuación media del Índice de Confianza es de 80 puntos, y el nivel de absentismo bajó hasta el 1,77%. Los mejores ambientes de trabajo se construyen mediante las relaciones que los empleados establecen en el día a día, no mediante una lista de programas y beneficios. Los empleados sienten que trabajan en una gran organización cuando, de una forma consistente, creen en las personas que las dirigen, sienten orgullo por lo que hacen y aprecian a las personas con las que trabajan.

EDP LOGRA PREMIO PREVER EDP, representada por la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo de EDP Valor, ha sido galardonada con el Premio Internacional de Prevención Prever 2011. Es uno de los premios más reconocidos y antiguos de España, creado en 1998; una referencia no solo en España, sino también en la Unión Europea. Los Premios Prever son concedidos anualmente por el Consejo General de Relaciones Industriales y Licenciados en Ciencias del Trabajo de España a una entidad que el año anterior haya destacado por su acción a favor de la prevención de los riesgos laborales, dentro y fuera de España. La distinción otorgada a EDP le fue entregada a Sérgio Manuel, director de la dirección de Seguridad y Salud de EDP Valor, que lo recibió de Gabino de Lorenzo, ex alcalde de Oviedo y Delegado del Gobierno en Asturias, en una ceremonia celebrada durante las XIII Jornadas Técnicas de Prevención Prever 2011, realizadas en el Auditorio Príncipe Felipe, en Oviedo, el pasado 31 de marzo.

EDP Distribución: mejor calidad de servicio y menos reclamaciones EDP Distribución ha controlado el OPEX y el CAPEX, ha mejorado sustancialmente la Calidad de Servicio (el TIEPI MT fue de 75 minutos) y las reclamaciones han disminuido, además de que tanto los consumos como las llamadas realizadas han sido inferiores a 2010. Estas fueron algunas de las conclusiones de la reunión de la dirección de EDP Distribución, realizada en Lisboa el 2 de marzo, donde se hizo un balance de 2011 y una previsión de los desafíos para el presente año. El presidente del Consejo de Administración de EDP Distribución, João Torres, consideró el año 2011 muy positivo para la empresa y para

el Grupo. Fue un año en el que se negoció con la ERSE un nuevo modelo de tarifas para el periodo regulatorio que empezó en 2012, con importantes resultados. Pero fue también un año en el que la empresa recibió un premio internacional por la calidad en la supervisión de proyectos de formación y, además, por el proyecto InovGrid, que recibió, en Londres, el premio Utility of the Year. Se trata de un proyecto estrella de EDP Distribución, que se dirige, ahora, hacia su implantación en Guimarães, Lamego, São João da Madeira, Batalha, Marinha Grande, Alcochete y en las Islas Barreira (Culatra, Farol y Armona), el Algarve, buscando la consolidación del modelo.

edpon 15

+ ALGUNOS NÚMEROS: MÁS DE 303 M€ de inversión

MÁS DE 129 M€ de gastos en conservación

MÁS DE 46.500GWH de energía distribuida

CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO TIEPIMT de 75 minutos (-36% que en 2010)

MEDIA DE 1.715 CLIENTES por trabajador

EBITDA de 641 M€ (un 14,8% más que en 2010)


cultura edp

Naturgas, en asociación europea Naturgas Energía firmó, junto a otras 14 compañías, los estatutos que constituyen el GERG (European Gas Research Group) como asociación sin ánimo de lucro. Con sede en Bruselas, el GERG fue fundado en 1961 para el fortalecimiento del sector gasista en la Unión Europea, mediante la promoción de la investigación y de la innovación tecnológica en todos los aspectos relacionados con el gas natural. Actualmente, cuenta con 24 empresas asociadas de 13 países, entre las que figuran algunas de las más importantes de Europa. Se trata de una institución que incentiva cualquier actividad relacionada

con la investigación en la industria del gas natural relevante para las infraestructuras o en la utilización de gas natural a todos los niveles, tanto en el procesamiento, transporte, distribución o almacenamiento. La asociación cuenta, a partir de ahora, con un presidente y tres vicepresidencias; una de ellas, ocupada actualmente por Naturgas. El GERG está abierto, además, a miembros que no estén directamente relacionados con el sector gasístico. Según los nuevos estatutos, todos los miembros tienen los mismos derechos y deben estar representados en el Consejo.

¡El entrenamiento comienza ahora! Recientemente, la Escuela de Desarrollo de Directivos de EDP ha lanzado el programa de coaching para empleados. El objetivo es entrenar los puntos fuertes de cada uno. En una EDP cada vez más global, dinámica y diversificada, se vuelve fundamental adoptar las más recientes prácticas de desarrollo que marquen la diferencia en las personas de EDP y, por ello, en los resultados y en el negocio. Escuchar, dialogar, construir relaciones basadas en la confianza, aceptar el error como punto de partida para nuevos aprendizajes, delegar autonomía, dar y recibir feedback o reducir las tensiones en el equipo son algunos ejemplos de comportamientos que, aunque aparentemente sencillos, requieren entrenamiento. El coaching, que forma parte de las competencias del líder EDP, está, por ello, presente en programas de formación y de desarrollo de la Escuela de Directivos de la Universidad EDP, suele formar parte de

planes de formación y se pretende que sea práctica común en el desarrollo personal y profesional de los empleados promovidos por sus superiores o por coachs internos o externos. La filosofía del coaching en EDP se basa en la premisa de que todos los empleados pueden tener acceso a un medio de aprendizaje personal y profesional que esté enfocado, individualizado y adaptado a las necesidades y puntos fuertes de cada uno. De esta forma, se trabaja el potencial y se superan obstáculos, al tiempo que se fomentan mejoras en la eficacia y en el esfuerzo. En este ámbito, se van a reforzar tres tipos de relaciones de coaching: el coaching interno, el externo y el coaching como estilo de liderazgo. A rasgos generales, el Líder Coach se centra en el desarrollo profesional de 16 edpon

su equipo para concretar los objetivos de negocio definidos por la organización. Las relaciones de coaching a este nivel tienden a ser informales y se mezclan con las rutinas diarias del líder y del equipo. El coach interno es un empleado que recibe formación específica de otro empleado EDP, con el objetivo de desarrollar competencias e incorporar metodologías que le permitan hacer de coach de otros compañeros. La relación de coaching externa es, en gran medida, similar al coaching interno. Como su propio nombre indica, la principal diferencia reside en el hecho de que el coach no pertenece a la plantilla de EDP. El coaching será una de las apuestas del Grupo EDP en los próximos años, y el Líder Coach es una apuesta por los líderes EDP. ¡El entrenamiento comienza ahora!


cultura edp

INFORME FINANCIERO CON BUENA NOTA El reconocimiento explícito al trabajo desarrollado por todos los responsables del SCIIF (Sistema de Control Interno del Informe Financiero) ha sido de nuevo reconocido por el Auditor Externo KPMG, mediante la emisión del 2º Informe Independiente sobre el Sistema de Control Interno del Grupo EDP, publicado en el

R&C de las Cuentas Consolidadas del Grupo EDP y en el R&C de EDP R. El citado informe certificó, sin reservas, la calidad, actuación y fortaleza de nuestro sistema de control interno, que está de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.

+

SERVICENOW OFRECE CUATRO GRANDES FUNCIONALIDADES • INCIDENCIA Abrir una incidencia sin tener que usar el teléfono o e-mail

SERVICENOW:

¡SIN PROBLEMAS! Solucionar incidencias de TI o pedir equipos informáticos va a ser, a partir de ahora, más rápido. Aprende cómo el ServiceNow va a facilitar la vida de todos los empleados del Grupo EDP. La aplicación antes conocida como PUC (Punto Único de Contacto) tiene una nueva cara y un nuevo nombre: ServiceNow. Con esta herramienta es posible, a partir de ahora, resolver incidencias de TI o pedir equipos informáticos de una forma más fácil, rápida y eficaz. Estés donde estés, a cualquier hora, a la velocidad de un clic. Trabajando desde el comienzo de 2012 en la reformulación del ServiceNow, la Dirección de Sistemas de Información (DSI) apuesta por la mejora y simplificación de la aplicación, con el “objetivo de fomentar su uso como canal principal para todas actividades relacionadas con pedidos de TI”, como subraya Pedro Botequilha, gestor del proyecto. El ServiceNow deberá ser, a partir de ahora, la primera opción de los empleados en el momento de solicitar la solución de una incidencia o cualquier tipo de servicio y o equipo, ya que, a finales de este año, los pedidos y notificación de incidentes por correo electrónico van a terminar.

REDUCCIÓN DE COSTES Con el uso frecuente de esta aplicación, disponible en la intranet, los empleados pueden controlar y supervisar sus

peticiones de servicio, la situación de su puesto de trabajo y las incidencias TI y pueden, también, ayudar a una reducción significativa de costes para el Grupo EDP. Las grandes transformaciones realizadas por la DSI se han centrado en la página de inicio. Según Pedro Botequilha, “el requisito principal del proyecto fue siempre tener en cuenta el punto de vista de quien va a usar esta herramienta, y se pretende, a través de la página de inicio, divulgar y presentar un canal renovado que lleve a los empleados de EDP a probar nuevas funciones, lo que signifique una buena experiencia. La presentación del ServiceNow es solo una de las acciones de un proyecto más ambicioso que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de los servicios prestados por la DSI a los empleados. Este proyecto prevé, también, la implantación de un plan de comunicación que incentive el uso de herramientas online como el ServiceNow y el IAM, una aplicación que permite desbloquear o modificar la contraseña sin necesidad de teléfono. El ServiceNow estará también disponible, en breve, en HC, NG y EDP Renovables y será, de hecho, una herramienta global de interacción con el service desk. edpon 17

Para pedir la resolución de una incidencia referente a un equipo o servicio, basta clicar en Notificar Incidencia y rellenar el formulario. Para concluir la acción, clica en Guardar.

• PEDIDOS Clicar para pedir En el área de Pedidos, puedes solicitar equipos o servicios. Selecciona una de las opciones –Equipo o Software– y haz tu pedido de forma fácil y rápida. Si estas opciones no se corresponden con lo que buscas, selecciona Otros Pedidos y sigue las instrucciones.

• CONTRASEÑA Cambiar o desbloquear Contraseña sin perder tiempo Desbloquear la contraseña o cambiarla es ahora mucho más fácil. Esta funcionalidad te permite gestionar el acceso a la red EDP y a tu ordenador sin perder tiempo ni tener que usar el teléfono.

• CONOCIMIENTO Conocimiento es poder En el ServiceNow, estará disponible una Base de Conocimiento completa y funcional, donde podrás encontrar respuestas y soluciones para tus preguntas. En esta área, estarán disponibles informaciones y manuales sobre equipos de trabajo, templates, aplicaciones y otras herramientas.


I

nnovación

WINDFLOAT

A HC Energíxxxxxmento de energia elétrica, o Redox 2015, que dentro de três anosxxxxxxxxxxxa capacidade.

YA PRODUCE ENERGÍA

espués de cinco meses en mar profundo y soportar el riguroso invierno (llegando a estar expuesto a olas de hasta 15 metros), WindFloat fue inaugurado en la playa de Aguçadoura, el pasado 16 de junio. EDP y socios se reunieron, con la presencia del presidente de la República y del Gobierno, en Póvoa de Varzim, para ver de cerca el que es un proyecto pionero a nivel mundial. Gracias a WindFloat, EDP ha dado un paso más en innovación. Una tecnología que no solo sitúa a EDP en el mercado deep offshore mundial, sino que permite también el aprovechamiento de recursos endógenos y la reactivación de sectores

D

económicos nacionales. “La determinación de la búsqueda de recursos propios y el trabajo conjunto de más de 60 empresas (de las que más de 40 son portuguesas), han ayudado en esta búsqueda de liderazgo mundial, con la primera plataforma de este tipo”, aseguró António Mexia en la ceremonia de inauguración. “WindFloat es el resultado de la imaginación por encima de conocimiento puro”, afirmó. Además de aprovechar el potencial de la costa portuguesa, WindFloat muestra cómo es posible revitalizar infraestructuras y conocimiento nacionales para nuevas aplicaciones, principalmente en los astilleros navales, incentivando, al mismo

18 edpon


Ya ha sido inaugurada la primera plataforma eólica ‘offshore’ flotante de la Unión Europea. Pesa más de dos mil toneladas, se encuentra a seis kilómetros de la costa, tiene un aerogenerador de 2MW y ya ha aportado a la red energía equivalente al consumo anual de 1.300 hogares. Una inversión de 23 millones de euros.

La inauguración de WindFloat contó con la presencia del Presidente de la República, Cavaco Silva, de la ministra Assunção Cristas y del presidente del CA de EDP, António Mexia.

tiempo, la colaboración entre empresas portuguesas, danesas y americanas. En la ceremonia de inauguración, el Presidente de la República, Cavaco Silva, resaltó la importancia del proyecto para la explotación eólica en aguas profundas y su aportación a la reducción de la dependencia externa. “Podemos estar dando un paso de gigante en el aprovechamiento de las potencialidades de Portugal en energía eólica offshore, mediante un proyecto que une energías renovables y tecnologías de vanguardia, sacando partido a ese enorme recurso natural que tiene Portugal, que es el mar”, subrayó el Jefe de Estado.

Este proyecto piloto será objeto de pruebas a lo largo de Aguçadoura durante dos años. El prototipo, en funcionamiento desde diciembre de 2011, ya ha aportado a la red una cantidad de energía equivalente al consumo anual de 1.300 hogares. Tras las pruebas al aerogenerador de 2MW, lo objetivos son concretos: “Queremos construir, en una segunda fase, cinco plataformas, con una potencia total de 27MW, que será suficiente para suministrar energía a 50.000 personas”, anunció António Vidigal, presidente de EDP Innovación.

edpon 19


innovación

EDP Starter Donde las buenas ideas cobran energía

La idea de crear una incubadora de empresas en EDP comenzó a revolotear hace más de un año en la cabeza de Carla Pimenta y João Maciel, ambos empleados de EDP Innovación. “Nos dimos cuenta de que, en este contexto de crisis económica, Portugal está exportando sus cerebros, los que hacen falta aquí”, recuerda Carla Pimenta. Ante este escenario, concluyeron que podían contribuir a apoyar a los jóvenes emprendedores que tienen buenas ideas en Portugal. “João y yo colaboramos con el premio EDP Innovación desde la primera edición en 2009; evaluamos los proyectos y supervisamos de cerca las ideas más prometedoras. Tenemos en Portugal jóvenes con elevado potencial que tienen buenas

ideas. Pero el problema surge cuando llega la hora de ponerlas en práctica. Muchas de ellas no avanzan por falta de ayudas. Nos dimos cuenta de que la mayoría de las startups necesitaban un trampolín que las ayudase a crecer”, explica. El Grupo EDP ha apoyado la idea y, hoy, EDP Starter es una realidad. ACELERAR En Sacavém, el espacio ya alberga cuatro startups: tres de ellas, físicamente, y otra virtualmente en Oporto, que hace el programa de incubación virtual. EDP Starter no solo es un espacio físico donde obtener un techo, mesas, sillas, teléfonos e internet. Es, también, un accelerator, es 20 edpon

decir, una forma de acelerar las empresas para que se preparen mejor para el mercado. “Las empresas que se encuentran aquí se benefician de una gran proximidad al ecosistema EDP y de todas las ventajas asociadas. Una excelente red de contactos en el sector energético permite, por ejemplo, convocar una reunión con la persona adecuada para que ayude en un problema concreto. Además, EDP Starter tiene un grupo de socios que dan todavía más velocidad a las startups. “La idea es siempre esta: hacer un work in progress con ellos. Son empresas que, en breve, van a buscar otros inversores, una fase que interesa a EDP Ventures, el Fondo de Capital Riesgo de EDP. EDP Starter es, por


innovación

Con el objetivo de acercar empresas, clientes e inversores del desarrollo de productos y servicios habitualmente generados en startups, EDP ha creado EDP Starter. Un concepto innovador de incubación de empresas, en el área de energía, que pretende ser un acelerador para grandes ideas de pequeñas empresas.

+ LO QUE PROPORCIONA EDP STARTER

ello, una inversión en una relación a largo plazo”. PREPARAR CEO’s Además de acelerar buenas ideas, EDP Starter ofrece, también, herramientas útiles para el futuro de los jóvenes emprendedores. Proporcionará talleres y seminarios; sobre todo, en las áreas de gestión, negociación y liderazgo. “Es importante que los jóvenes empresarios comiencen pronto a desarrollar habilidades de gestión imprescindibles para el éxito de su negocio. En el fondo, estamos preparando CEOs de empresas”. Es fundamental que haya una apuesta fuerte en otras áreas, además de las

ingenierías, la formación habitual de estos jóvenes. Para apuntarse al programa de aceleración de EDP Starter no basta con tener una idea innovadora. “Buscamos startups que estén en una fase más avanzada. Tienen que tener una idea con gran potencial, consistente y que se pueda concretar rápidamente”, explica. Si estás interesado en tu idea cobre energía más rápidamente, basta contactar con EDP Starter y enviar tu proyecto, por email, para que sea evaluado.

PARA MÁS INFORMACIÓN, VISITE:

www.edpstarter.edpinovacao.com edpon 21

• Un contacto cercano con EDP, en concreto, con las áreas de Innovación, Ingeniería y Capital de Riesgo Corporativo; • Acceso privilegiado al FabLabEDP, laboratorio de modelado rápido nacido en el seno del MIT; • Acceso a expertos e instalaciones de laboratorio aptas para las áreas eléctrica, electromecánica, química, métrica, etc.; • Acceso a una red de emprendimiento, que incluye grandes empresas y clientes en el área de a energía, business angels, fondos de capital riesgo, universidades, etc.; • Acceso a formación en las áreas clave para el emprendimiento.


innovación

LABELEC Y LA FUNDACIÓN TECNALIA

ASOCIACIÓN INTELIGENTE Labelec y la Fundación Tecnalia (entidad de investigación con sede en Bilbao) han creado una asociación dentro de las pruebas a los smart meters que va a adquirir el Grupo EDP, exceptuando a aquellos que se destinarán al mercado español. Con un mercado de energía eléctrica que cada vez es más competitivo, cobra especial relevancia que las utilities opten por las soluciones tecnológicas más eficientes, fiables, seguras y que complementen el suministro de

energía eléctrica con otros servicios que sean percibidos por los clientes como diferenciadores y que los vuelvan agentes activos en la gestión de su propio consumo energético. Se enmarcan en este tipo de servicios los basados en la información puesta a disposición por los smart meters y que proporcionan una actuación sobre in-home products, flexibilidad en la opción tarifaria, modulación del consumo, mejor calidad de servicios, etc. La asociación recién establecida con

Tecnalia prosigue con la estrategia de valorización de competencias en Labelec, y permite al Grupo de Metering de esta empresa efectuar la certificación del protocolo DLMS_EDP_Companion (estándar que define el modelo de datos – funciones y respectivos códigos– aplicable al mercado portugués), utilizando para ello una herramienta desarrollada por Tecnalia que, además, realizará la certificación de la tecnología de comunicación PRIME.

REMARKS: NUEVO GESTOR DE “FAVORITOS”/ http://remarks.edp.pt Recurrimos, cada vez más, a internet para obtener información y conocimiento, lo que nos ayuda a desempeñar mejor nuestra actividad. Tanto bajo la forma de webs externas de universidades o empresas, de redes sociales o de la blogosfera, como a través de portales internos, la World Wide Web se configura como la fuente de conocimiento, a la distancia de un click. Y, ¿qué hacemos normalmente con este conocimiento? Lo utilizamos y lo guardamos para nosotros. Muchas veces complementamos esa información con conocimiento personal (notas, palabras clave…) que continuamos guardando, para uso exclusivo y con una gestión más o menos compleja. La nueva plataforma remarks, desarrollada por EDP Innovación, nos ofrece un gestor de favoritos más funcional, sencillo e intuitivo, al mismo tiempo que nos estimula a compartir el conocimiento, de forma automática y anónima, con la comunidad EDP. Guardados como favoritos personales, y puestos a disposición como favoritos edp así es como remarks trata los enlaces o, si se prefiere, las direcciones de internet. Al usar remarks como gestor de favoritos, además de disfrutar de las distintas funcionalidades de búsqueda y organización de la información, estás colaborando en un almacén de conocimiento EDP. Así, quien consulta remarks, obtiene información ya depurada y organizada por otros compañeros. Esta información ya ha sido útil a algún empleado EDP que, por eso, la guardó en gestor de favoritos. Pero en esta plataforma el concepto de favorito no se acaba con las direcciones de internet. Hay otros contenidos que pueden compartirse del mismo modo. ¿Has hecho una presentación que te gustaría compartir con la comunidad EDP? ¿Dispones de un documento que consideras útil para otros empleados del Grupo y que puedes compartir? A partir de ahora, estos y otros tipos de archivos también pueden ser compartidos a través de remarks. Mira en http://remarks.edp.pt, y empieza a crear tus favoritos. 22 edpon


Plan Agua Caliente

Disfruta del agua caliente sin interrupciones

Conéctate al gas natural y renueva tu viejo calentador por uno más seguro y eficiente.

Desde solo

18

´27

€/mes*

Además, con Plan Agua Caliente Hogar:

50%

DTO.

en para el mantenimiento y reparación de tu instalación y aparatos de consumo (aplicable para nuevas altas en el servicio).

Y si contratas

20%

DTO.

En el fijo de

gas

7.000

2%

DTO.

En el consumo de

luz

untos para canjear por regalos o energía gratis

Contrata Plan Agua Caliente llamando al 902 123 456 o en www.naturgasenergia.com

*18,27 € al mes: cuota calculada para el precio recomendado de la oferta 968,14 € (IVA incluido), con financiación a 5 años, el tipo de interés nominal anual del primer año es el 5% (TAE 5,244%). Para el resto del plazo se aplicará el 90% del IRPH, con un mínimo del 5%. La comisión de apertura es del 0,25%, aplicada en el inicio de la operación. La concesión de la financiación está supeditada a los criterios de análisis de riesgos de las entidades financieras adheridas: BBK, Ipar Kutxa y Kutxa. Consulta vigencia, condiciones y ámbito de aplicación de la oferta en wwww.naturgasenergia.com


Causasedp Capacidad económica y esfuerzo social

ORGANIZADO POR EDPSC Y LABELEC

NIÑOS VISITAN FABLAB EDP EDP Soluciones Comerciales (EDPSC) y Labelec han unido ganas y esfuerzo, y ofrecieron en mayo una visita al FabLab EDP a un grupo de niños, de entre seis y siete años. La idea partió de Anabela Silva, voluntaria y empleada de EDPSC, dentro de su participación en el programa Aprender a Emprender, que desarrolló para los niños de 1er curso del Colegio EB1 Maria da Luz de Deus Ramos (Galinheiras, Lisboa). La mañana comenzó con la salida de autobús, desde el colegio hasta las instalaciones del FabLab EDP, en Sacavén, en un recorrido protagonizado por el extraordinario ambiente de complicidad entre todos, y por el cariño demostrado por todos los niños hacia la profesora y los voluntarios Anabela, Teresa Paulo y Davide. En el laboratorio, la visita fue guiada por Catarina Santos, una de las responsables del FabLab EDP, que rápidamente hizo las delicias de todos los participantes. El interés demostrado por los niños por ver y aprender lo que se puede hacer con los equipos del FabLab EDP fue notable. La alegría fue un sentimiento presente incluso durante el almuerzo, organizado por la compañera Conceição Santos, en un momento mágico para todos. ¡Para recordar y repetir! 24 edpon


causas

EQUIPOS DE HC DONAN PREMIOS EN METÁLICO

700 litros de aceite puro de oliva virgen extra

3€ por cada litro donativo de los empleados

ACEITE SOLIDARIO

Siete equipos de trabajo de HC Energía han donado a organizaciones no gubernamentales (ONGs) los premios en metálico recibidos por iniciativas de mejora continua y por la mejora de la gestión de información como herramienta para obtener mayor eficiencia. Los donativos –desde 1.500 a 2.500 euros– fueron distribuidos a diferentes instituciones. Este ha sido el primer año en el que los empleados han podido escoger las organizaciones. Las elegidas han sido la Asociación de Síndrome de Down del Principado de Asturias; la Asociación Proclade, vinculada al Colegio Corazón de María de Gijón; la Cuenta Solidaria del Ayuntamiento de Lorca, que gestiona todas

las ayudas a los afectados por el terremoto de la localidad de Murcia; la organización Creo Desarrollo, que trabaja en proyectos de protección infantil en Paraguay; la Asociación Amigos de la Naturaleza en Asturias; y la Coordinadora Ornitológica de Asturias. HC Energía desarrolla este tipo de programas desde hace más de cinco años, unos programas que los propios empleados acogen con entusiasmo. A lo largo de estos años, más de 600 empleados han participado en alguno de estos proyectos. El acto de entrega de las donaciones a las ONGs tuvo lugar en la sede social de HC Energía, con la presencia del consejero delegado de la compañía, Miguel Stilwell D’Andrade.

EDP SERVICIO UNIVERSAL OFRECE BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO La iniciativa prevé la distribución de un millón de bombillas de bajo consumo entre las instituciones y familias ayudadas por estas últimas. Organizada por EDP Servicio Universal, esta acción forma parte del Programa ECO EDP y se desarrolla en asociación con la Fundación EDP y con ENTRAJUDA, y será financiada por el Plan de Fomento de la Eficiencia en el Consumo de energía eléctrica, aprobado por la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos. El objetivo es sensibilizar a la población sobe la eficiencia energética y ayudar al ahorro en la factura eléctrica. La campaña contempla la oferta de paquetes de 40 bombillas de bajo consumo entre instituciones y paquetes de 4 bombillas para las familias. Al instalar las nuevas bombillas, que consumen un 80% menos de energía que las incandescentes, y que pueden durar hasta 8 veces más, tanto las instituciones como las familias reducirán los gastos de su factura. Durante su vida útil, esta acción permitirá ahorrar una energía equivalente a la consumida por más de 93.000 familias portuguesas en un año entero, así como evitar la emisión de más de 22.000 toneladas de CO2. Los gastos energéticos evitados con esta acción ascienden a más de 34 millones de euros. EDP continúa fomentando la Eficiencia Energética, a través de esta y otras acciones del Programa ECO EDP, que puede visitarse en www.eco.edp.pt edpon 25

Cerca de 700 litros de aceite de oliva virgen extra, provenientes de olivos plantados junto a la central de Bioener, en Jaén, fueron cedidos a HC Cogeneración. Posteriormente, HC puso a disposición de todos los empleados el aceite. La forma escogida fue sencilla: al adquirir un litro de aceite, se donaban tres euros a un proyecto de responsabilidad social. La llamada a la solidaridad de los empleados de HC fue, como siempre, un éxito. En esta iniciativa la demanda fue tal que se hizo necesario realizar un sorteo entre los empleados que deseaban adquirir el aceite solidario. A pesar de la demanda, todos los empleados tuvieron derecho a donar su parte al adquirir, por lo menos, un litro de aceite.


Plan de Negocios 2012/2015

NUEVO PLAN DE NEGOCIOS APUESTA POR ENERGÍAS LIMPIAS

E

n foco

LAS EDP APUESTAS ENERGÍAS RENOVABLES POR LAS prevé crecer LIMPIAS PRESAS representarán un 30 por con seis el 70 por ciento ciento hasta obras en de aquí a tres 2015. Brasil, curso en la años Rumanía actualidad, y Polonia son la capacidad los países hídrica que más deberá contribuirán crecer un 42 al crecimiento por ciento

EDP BRASIL representa el 18 por ciento del EBITDA del Grupo EDP y el 8 por ciento de la capacidad total instalada

MAYOR BENEFICIOS CAPACIDAD PARA INSTALADA ACCIONISTAS la expectativa EBITDA es aumentar crecerá la capacidad un 5 por instalada ciento hasta hasta 26,4 GW, 2015 y los en 2015 accionistas recibirán entre 55 y 65 por ciento de los beneficios

26 edpon

ASOCIACIÓN PREVISIÓN DE INVERSIÓN CON CTG financiará la compañía EDP mediante prevé invertir, la compra en los próximos de pequeñas tres años, participaciones 2.100 millones minoritarias de euros en parques a un ritmo eólicos por anual valor de 2.000 millones de euros


edpon 27


en foco

a estrategia está definida: apuesta por nuevos mercados de energía eólica, fuerte inversión en presas en Portugal y mayor exposición en Brasil. Estos son los vectores principales del nuevo plan de negocios de EDP, presentado a los inversores el 23 de mayo, en la sede del Grupo en Oporto, y que prevé una inversión, en los próximos tres años, de 2.100 millones de euros anuales. En el periodo 2012-15, EDP prevé un crecimiento medio de sus beneficios de entre un 0 y un 5 por ciento. La compañía espera distribuir un dividendo anual de entre un 55 y 65 por ciento de su resultado neto. Debe recordarse que,

L

por ciento de la inversión operacional está dirigida a la energía eólica, 28 por ciento a las hídricas en Portugal y el resto a Brasil. Para este objetivo, EDP considera fundamental la asociación estratégica acordada con China Three Gorges (CTG), que financiará a EDP a través de la compra de pequeñas participaciones minoritarias en parques eólicos por valor de 2.000 millones de euros. La primera remesa de 800 millones estará disponible en mayo de 2013. Además de la financiación acordada con CTG, EDP espera que, para el plan de expansión hasta 2015, contribuya la liberación de efectivo a través de sus

considerado un país con perfil de bajo riesgo, donde habrá una significativa exposición, con una inversión de 700 millones de reales anuales. Entre 2012 y 2015, EDP prevé distribuir un dividendo anual equivalente a entre el 55 y 65 por ciento de su resultado neto recurrente, basándose en los 0,185 euros de 2011. DIVERSIFICACIÓN DE PORTFOLIO

EDP mantendrá, también, su diversificación de portfolio, una forma de disminuir el riesgo. Nuno Alves, administrador del Grupo, cree que “en

“La expectativa es aumentar la capacidad instalada de 23,2 GW hasta 26,4 GW en 2015. Un crecimiento asentado en las inversiones en tecnologías limpias, que suponen un 10 por ciento más que en 2011” en 2011, EDP superó los mil millones de euros de beneficios. La empresa espera, además, reducir la relación entre deuda neta y EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones), excluyendo activos regulatorios de los actuales 4,1x hasta menos de 3x en 2015. En los próximos tres años, EDP espera un crecimiento medio del EBITDA del 5%, entre 4,5 y 4,7 millones de euros. Un aumento medio anual del 5 por ciento, basado en el crecimiento de nueva capacidad hídrica y eólica. Cerca del 64

operaciones (free cash-flow), que superará los mil millones en 2015. Según el nuevo plan de negocios, la expectativa es aumentar la capacidad instalada hasta los 24,6 GW en 2015, frente a los 23,2 GW de 2011. Un crecimiento basado en las inversiones en tecnologías limpias –hídrica y eólica–, lo que supondrá un 73 por ciento de la capacidad de aquí a cuatro años; es decir, un 10 por ciento más que en 2011. Otro de los puntos fuertes será Brasil, 28 edpon

cuantos más países logremos estar, más se diversifica el riesgo, más se puede equilibrar el EBITDA esperado”. Según el CFO del holding, “estamos esperando un crecimiento que será retribuido a los accionistas y a EDP en general. El crecimiento del EBITDA nos va permitir, con la disminución de la inversión operacional, generar más caja y, con ese extra de caja, comenzar a reducir parte de la deuda que tenemos hoy en día. De esta forma”, continúa, “seremos una empresa


en foco

ESTRATEGIA EN 4 PUNTOS: António Mexia resumió, a rasgos generales, la estrategia de la compañía hasta 2015. 1. “Mantener el perfil de riesgo bajo de la compañía, que es un claro distintivo en relación al resto del sector”. 2. “Liberar cash-flow, medios financieros suficientes para un desapalancamiento importante”.

más sólida, con mejor remuneración a los accionistas”. ASOCIACIÓN ‘WIN-WIN’

Con el Plan de Negocios diseñado, EDP va a mantener la apuesta por las energías limpias. Una apuesta que será impulsada por la asociación estratégica con China Three Gorges: “Las oportunidades de negocio hacen que, en conjunto, estemos mejor. Es un caso claro de los llamados win-win, porque ambos nos beneficiamos de esta asociación”, afirmó João Marques da Cruz, administrador de EDP. Ganar músculo financiero y mayor capacidad de inversión son ventajas que el nuevo accionista trae a EDP: capital indispensable para cumplir uno de los objetivos estratégicos para el próximo trienio. Según el administrador Martins da Costa, esto significa “capacidad de financiarse en el futuro” o, en otras palabras, “lo que se llama

3. “Un compromiso de crecimiento enfocado a áreas muy claras y en países que nos permitan diversificar riesgo de mercado y riesgo regulatorio, y también crear nuevas opciones. Hemos sabido crear opciones, tanto en el área hídrica como, también, en concreto, en las renovables en los últimos años. Es necesario crear nuevas opciones de crecimiento, dado que Europa y EEUU son mercados que, hoy, no están creciendo”.

desapalancamiento del balance de las empresa: la contención de la deuda”. En el ámbito de la apuesta por las energías limpias, las hídricas continúan siendo uno de los puntos fuertes de la empresa. Actualmente EDP tiene seis obras en curso. En 2015 la capacidad hídrica habrá crecido un 42 por ciento. Según Pita de Abreu, es una cifra muy importante: “Nos sitúa en primer lugar en el sur de Europa en hídricas, y muy bien posicionados en Europa en general”, resaltó. DESAFÍO: MERCADO LIBERALIZADO

El mercado liberalizado también está contemplado en la estrategia de EDP: se trata de uno de los grandes desafíos de la empresa en los próximos años. La empresa considera que la liberalización será una oportunidad y que traerá valor añadido a los clientes. Según Miguel Stilwell d’Andrade, EDP deberá ser “una empresa que ofrece productos

4. “Seguir una política muy clara de credibilidad y de estabilidad en la remuneración de nuestros accionistas”.

y servicios que aporten algo más que la simple venta normal de electricidad”. ¿Cómo se va a concretar esta intención? El administrador lo explica: “Mediante campañas, mediante una participación más activa en el terreno. La ventaja del mercado liberalizado es que tenemos mucha más flexibilidad para hacer lo que queremos hacer para estar junto al cliente”.

ESTRATEGIA PARA EL NUEVO TRIENIO 2012-2015 EBITDA REGISTRARÁ MAYOR SUBIDA EN EDP RENOVABLES Y HABRÁ MÁS INVERSIÓN EN HÍDRICAS Y EÓLICAS Evolución de los aumentos de capacidad instalada por tecnología

EBITDA por país

50% 32%

42%

40%

Evolución de la inversión por fuente de energía

2012-2015 35%

50%

43%

30% 27%

3 38% 8%

27%

40%

25%

32%

30% 21% %

31% %

30%

20%

19%

38%

35%

32%

20%

39%

15%

21% %

14%

20%

18% % 18 18%

16% 14% %

10%

12 2% 12%

10%

5%

13% % 10% %

10%

8% %

2015E 2

2011 2015E

0% Portugal

España

Brasil

EDP Renovables

2011

0%

2007

0% Hídrica en Portugal

Eóli Eólica en nuevos mercados

Eólica Iberia Generación y EEUU en Brasil

edpon 29

Hídrica

Eólicas

Térmicas

Otros


en foco

EDP

RENOVABLES

• EBITDA crecerá 25% por MW • Resultado neto deberá triplicarse en 4 años • Entre 25% y 35% del resultado neto se distribuirá a accionistas

EDP Renovables prevé un aumento de la capacidad instalada del 30 por ciento hasta 2015. Gran parte de este desarrollo depende de la evolución de los mercados donde el Grupo está presente, sobre todo Rumanía, Polonia y Brasil. Según João Manso Neto, CEO de EDPR, “el 60 por ciento de nuestro crecimiento proviene de mercados que no son ficción, mercados donde ya estamos presentes. Polonia y Rumanía son fundamentales, pero Brasil también es importante. Por otro lado, el mercado central, Portugal, España y EEUU, representa solo el 20 por ciento”. En la presentación del plan de negocios para el próximo trienio, EDPR anunció un aumento del 25% del EBITDA por MW medio en operación. Según Rui Teixeira, CFO de EDPR, “vamos a tener cerca de 2.300 millones de euros acumulados en este período, entre 2012 y 2015, disponibles, desde ya, para hacer el reparto de dividendos al accionista pero, también, para reducir la deuda corporativa con EDP y, por último, tener caja disponible para cumplir potenciales crecimientos”. EDPR espera recaudar 3.800 millones de euros hasta 2015 provenientes de sus operaciones. 30 edpon

EBITDA por MW en operación 200

155

150 MILLONES DE EUROS

120

100

50

0 2011

2015


en foco

EDP BRASIL

Hasta 2015, Brasil quiere reforzar el crecimiento en la generación y garantizar la continuidad de la disciplina financiera. Brasil representa el 18 por ciento del EBITDA del Grupo EDP y el 8 por ciento de la capacidad total instalada.

EDP Brasil presentó su plan de negocios para los próximos tres años. Hasta 2015, la empresa pretende reforzar el crecimiento en la generación y buscar oportunidades de crecimiento, garantizando la disciplina financiera. “Las prioridades para este año se centrarán en la regulación. Queremos conseguir los mejores resultados y, después, trazar un plan de acción, buscar nuevas oportunidades de inversión para crecer. En este momento, en realidad, lo que presenta mayor margen y mayor estabilidad es la generación”, aseguró Ana Maria Fernandes, CEO de EDP Brasil. Crecer de forma sostenida es uno de los principales objetivos de Brasil y Miguel Amaro garantiza la continuidad de todas las inversiones. “El objetivo ha sido una inversión rentable, con crecimiento en la generación. Y eso va a continuar, principalmente con la finalización de la central térmica de Pecém y con el arranque de la central hídrica de Santo António do Jari”, subraya el CFO de EDP Brasil.

edpon 31

EBITDA BRASIL 80% 71%

70% 60% 52%

50%

48%

40% 30%

29%

20% 10%

2011 2015E

0% Distribución ó

Generación y Comercialización


en foco

DIA DEL INVERSOR Dentro del Día del Inversor, inversores y analistas aprovecharon para visitar las obras del refuerzo de potencia de Venda Nova II y el Despacho de EDP Renovables, en la sede de Oporto.

Un grupo de analistas e inversores, nacionales y extranjeros, estuvo en Portugal para participar en el Día del Inversor de EDP, con el objetivo de conocer el plan de negocios de la empresa para los próximos años. La ocasión fue aprovechada para conocer la mayor obra subterránea de EDP en Portugal, el refuerzo de potencia de Venda Nova III. “Creo que es muy importante que conozcan la obra real que estamos haciendo. Nosotros somos, en este momento, quien está construyendo más hídricas en Europa. Es un hito. Estamos haciéndolo bien, dentro de los

plazos y dentro de los costes. Y es importante que este grupo vea cómo se materializa la obra”, afirmó António Castro, administrador de EDP Producción. Maria Carolina, analista del Santander, afirmó durante la visita: “La construcción de nuevas presas como esta, con un rendimiento técnico cada vez más eficiente, muestra que la empresa está buscando nuevas soluciones para poder atender a su mercado, consiguiendo crear retorno para sus accionistas”. El programa incluyó también una visita a 32 edpon

la Central de Frades y a la sede de EDP en Oporto, con el objetivo de dar a conocer el sistema de distribución de EDP Renobables. Rui Chousal, director de la dirección de control remoto y distribución de EDP Renovables, aprovechó el momento para subrayar: “EDP Renovables tiene un control efectivo sobre sus activos de producción, tiene sistemas y recursos humanos para realizar operaciones de calidad y poder impulsar acciones de mejora de eficiencia de disponibilidad y, con ello, aumentar el beneficio de la empresa”.


en foco

Asamblea general

de accionistas La asamblea general ordinaria de EDP, celebrada en el centro de congresos de FIL, en Lisboa, el pasado abril, aprobó, por un 99,99 por ciento del capital accionista representado, la propuesta de aplicación de resultados del ejercicio 2011, que prevé la distribución de dividendos por valor de 676,5 millones de euros (lo que supone un dividendo

de 0,185 euros por acción). “No ha habido ningún punto que haya sido aprobado con menos del 99,7 por ciento”, resaltó António Mexia, añadiendo que “significa un apoyo claro de los accionistas a todos los puntos”. “Una amplísima mayoría”, comentó también el presidente del Consejo General y de Supervisión de

edpon 33

EDP, Eduardo Catroga. Los accionistas de EDP representados en la reunión magna también aprobaron las cuentas relativas al ejercicio 2011, año en el que la eléctrica obtuvo un resultado neto de 1.125 millones de euros, un 4% más que el año anterior, lo que representa el mejor año de la historia de la eléctrica.


spotlight

s

p

o

t

light

34 edpon


spotlight

NUEVO PLAN DE NEGOCIOS?

ANTÓNIO

MEXIA

“Con las decisiones adoptadas, el equipo correcto y el refuerzo accionarial estamos en condiciones de vencer los retos que aparezcan”

edpon 35


spotlight

Está al frente de EDP desde hace seis años y ha sido, recientemente, reelegido para su tercer mandato, un hecho inédito en la historia de la empresa. ¿Qué balance hace de su gestión?

Para estos tres años, que ahora hemos querido anticipar con este plan estratégico, el principal reto es partir de un sector en una fase muy difícil en toda Europa. El sector de las utilities, de las empresas eléctricas, está en un contexto de mercado macroeconómico y de relación con la parte legislativa y regulatoria muy exigente. Además de estar en un mercado difícil, esta empresa tiene una base portuguesa, lo que lleva a que el mercado la vea con mayor riesgo. Esto, a pesar de que el 60 por ciento de los resultados, actualmente, vienen de fuera. Por lo tanto, es un sector difícil, con una base difícil. Y el reto que tenemos ahora es cómo asentar el papel de EDP en el mundo global, en el contexto de la nueva privatización, mediante la asociación con China Three Gorges. Esa es la cuestión. ¿Cuáles son los principales retos para la tercera fase?

Para estos tres años, que ahora hemos querido anticipar con este plan estratégico, el principal reto es partir de un sector en una fase muy difícil en toda Europa. El sector de las utilities, de las empresas

por la capacidad financiera añadida. La adquisición de 2.000 millones de posiciones minoritarias en parques eólicos va a aumentar nuestros capitales propios; en segundo lugar, por la capacidad de inversión conjunta; es decir, vamos a abordar nuevos mercados que, solos, no seríamos capaces. Principalmente, por la escala de algunos de esos proyectos, que pasan por el mercado africano y asiático y, también, por América Latina, partiendo de nuestra base en Brasil. En tercer lugar, permite el acceso a financiación en términos más competitivos de los que tenemos hoy, por el riesgo de Portugal. El acceso a una línea de 2.000 millones de euros que, obviamente, nos garantiza visibilidad más allá de lo que tenemos hoy, de 4.000 millones a finales de marzo. Esto nos permite mirar hacia 2015 con otra tranquilidad, desde el punto de vista de las inversiones en nuestros proyectos. Esta asociación nos da mucho más músculo. La entrada de los chinos ha tenido una gran visibilidad, quizás por ser la mayor. Sin embargo, tenemos otros accionistas de Argelia o Abu Dhabi. Una base accionarial diversificada, ¿hace que una empresa como EDP sea más atractiva?

Es importante. Es bueno que las personas sepan, por ejemplo, que nosotros

ahora presidido por Eduardo Catroga. Es interesante esa diversidad de mercados, así como la diversidad de la compañía. Esos accionistas son, sin duda, una plusvalía. Esta diversidad cultural y la diversidad accionarial vuelve a la compañía más atractiva, seguro. A pesar de esta diversidad accionarial, siempre ha afirmado la importancia de tener accionistas portugueses en la compañía.

Es verdad. Estamos en la mayor empresa portuguesa, en la empresa que más ha invertido, estructuralmente, en Portugal en los últimos años. Como mayor multinacional portuguesa, somos la que más invierte fuera de Portugal, lo que representa una aportación importante para otras empresas, que ahora ven esta globalización de otra forma. Preservar la base nacional es fundamental. El refuerzo del Grupo Mello, en los últimos años; la entrada y después el refuerzo del Grupo Espírito Santo, son dos ejemplos de la importancia de la inserción de esta empresa en el contexto nacional. Ahora, es un contexto difícil, porque los accionistas portugueses están todos, como todas las entidades de Portugal, en una situación de enorme exigencia desde el punto de vista del esfuerzo financiero. Y desde el punto

“La privatización es una enorme oportunidad para EDP, por la capacidad financiera adicional. Nos permite mirar hacia 2015 con otra tranquilidad, desde el punto de vista de las inversiones en nuestros proyectos”

La asociación con China Three Gorges es la mayor privatización hecha, hasta ahora, en Portugal. ¿Cómo impulsará el negocio de EDP esta asociación estratégica con CTG?

La privatización es una enorme oportunidad para EDP: en primer lugar,

conseguimos llegar a un acuerdo con Sonatrach (petrolífera de Argelia) antes de que otros intentasen asociarse con ellos. Esa innovación nos dio visibilidad en el mercado gasístico. Nos enfrentamos al mercado de Oriente Próximo con EPIC, de Abu Dhabi, unos años antes de que otros viesen aquel mercado como fuente de capital. Y, ahora, de nuevo, hemos sido los primeros de Europa en tener un acuerdo con China. Además, la inversión de CTG en EDP es la mayor inversión de China en Europa, en 2011. Esto muestra, efectivamente, que estamos creando una nueva línea. Yo creo que las fuentes de financiación de la economía mundial han cambiado mucho en la última década. Y países como China e India son hoy fuentes de financiación del resto del mundo. Hoy somos una empresa más global. Todos estos accionistas está representados en el Consejo General y de Supervisión, 36 edpon

de vista de la percepción del riesgo externo sobre lo que pasa en Portugal, pero también por las crisis de las economías periféricas a Portugal. Como decía en una entrevista, nos estamos enredando con Grecia. Hay una serie de cosas que, independientemente de que hagamos bien nuestro trabajo como país y como empresa, hacen que suframos, debido a las ondas expansivas de lo que pasa en economías periféricas, como es el caso del problema griego. EDP ha presentado su plan de negocios para los próximos tres años, basado en tres pilares: crecimiento sostenible, riesgo controlado y una mayor eficiencia. ¿Es la estrategia adecuada dada la actual coyuntura?

A EDP foi, indiscutivelmente, nos últimos En los últimos tres años, EDP ha sido, sin duda, la utility europea que mejor ha conseguido dar al mercado lo que este v

eléctricas, está en un contexto de mercado macroeconómico y de relación con la parte legislativa y regulatoria muy exigente. Además de estar en un mercado difícil, esta empresa tiene una base portuguesa, lo que lleva a que el mercado la vea con mayor riesgo. Esto, a pesar de que el 60 por ciento de los resultados, actualmente, vienen de fuera. Por lo tanto, es un sector difícil, con una base difícil. Y el reto que tenemos ahora es cómo asentar el papel de EDP en el mundo global, en el contexto de la nueva privatización, mediante la asociación con China Three Gorges. Esa es la cuestión.


spotlight

“EDP siempre ha dicho, y continuará diciendo, que nos gusta que haya competencia. Queremos competencia. Que venga, porque hacemos todo mejor que los demás” edpon 37


spotlight

ENTREVISTA EN NÚMEROS

+ 12.000

13

29

EMPLEADOS

PAÍSES

NACIONALIDADES

82% DE SATISFACCIÓN EN LA ENCUESTA A EMPLEADOS

60% DE LOS RESULTADOS VIENEN DE FUERA DE PORTUGAL

2.000 MILLONES DE EUROS EN INVERSIONES EN PARQUES EÓLICOS

+ 5% EN RESULTADOS OPERACIONALES HASTA 2015 v

a quienes creen en nosotros y ponen su capital a nuestra disposición para que la compañía crezca. La apuesta de EDP continúa siendo por la energía eólica y las hídricas. ¿La energía solar puede ser una de las apuestas futuras de EDP? ¿En qué mercados?

El objetivo es que, más o menos, tres cuartos de la generación de nuestra capacidad instalada en 2015 sea libre de CO2. Estamos hablando de agua y de viento. Son tecnologías que tienen, hoy, el margen más estrecho, tienen menor riesgo que las fuentes convencionales, y es, también, donde hemos destacado y donde el mercado reconoce que lo hacemos bien. La solar entra hora también en la ecuación. El proyecto hasta 2015 prevé, para una primera fase, 75 MW de solar. Parece poco, pero es significativo para alguien que, en realidad, todavía no ha entrado en la solar. Como era una tecnología muy cara, decidimos esperar a que se volviese más competitiva. Los costes han descendido a un ritmo impresionante, de manera que ya comienza a configurarse como una alternativa viable. 38 edpon

El recorte en las primas a la producción, ¿han tenido algún impacto en las inversiones hídricas?

El recorte en la garantía de potencia no es una buena decisión para Portugal. Ya lo hemos dicho públicamente. Crea una discriminación que favorece a las compañías con sede en España, en relación a las que tienen más generación en Portugal, además de aumentar el volumen de importaciones de energía venida de España. Es comprensible en un contexto de esfuerzo global de reducción de costes, pero no era aquí, con seguridad, donde se debería haber hecho el esfuerzo. Pero, en fin, la decisión está tomada. Y puede tener consecuencias en la capacidad de nuestras centrales térmicas que compiten en el mercado libre. En relación a las hídricas, en principio las nuevas reglas van a conservar los incentivos a las inversiones. El mercado liberalizado presenta grandes retos. Tenemos el ejemplo de Galp, que se ha anticipado con la electricidad. ¿De qué forma EDP se está preparando para enfrentarse a la competencia?

La campaña de Galp no es una anticipación. EDP ya había hecho una

v

esperaba, y que menos se ha desviado de sus objetivos. Las 12.000 personas que forman este Grupo lo han conseguido. Ese es un aspecto absolutamente decisivo. Ahora bien, dentro de estos tres pilares surgen, en este nuevo plan, cuatro mensajes importantes que queremos transmitir al mercado. El primero, es la prioridad absoluta de gestionar el marco legal y regulatorio en las diferentes economías en las que estamos. Segunda prioridad, desapalancar la compañía, es decir, garantizar que el movimiento de consolidación financiera de la compañía prosigue hasta 2015, con el objetivo claro de que el ratio de deuda sobre los resultados operacionales no sea mayor que tres veces. Tercera prioridad: continuar creando opciones para el futuro. Una de las cosas que hemos hecho bien en los últimos años, mediante el proyecto hídrico y las renovables, fue crear rápidamente opciones que no estaban previstas. En este momento, con las renovables, somos número uno en Polonia, número dos en Rumanía, número tres en EEUU y Francia. ¿Quién podría llegar a pensar en ello en 2006? No era previsible. En cuarto lugar, continuar remunerando bien a los accionistas. Tenemos que ser capaces de recompensar


spotlight

edpon 39


spotlight

v

campaña dual pero, debido a una asimetría de acceso a la base de datos (toda la gente tiene acceso a la base de los clientes eléctricos, pero es difícil tener acceso a los clientes de gas), tuvimos más dificultades en conseguir entrar en el campo del gas. Eso supone pescar cada cliente con caña. Me gustaría destacar que, desde el primer momento, estamos tanto en el mercado liberalizado de electricidad como en el de gas. Ahora hemos tenido, con el ejemplo de la campaña de Continente, una prueba clara de que el equipo de EDP es más imaginativo, más proactivo, y que ha abordado el mercado, llevando más de 150.000 clientes regulados al mercado liberalizado y que son, hoy, nuestros clientes de EDP Comercial. EDP siempre ha dicho, y continuará diciendo, que nos gusta que haya competencia. Queremos competencia. Que venga, porque hacemos todo mejor que los demás. ¿Qué ofrece EDP, además de electricidad y gas?

Más que vender una simple commodity, debemos sentir que vendemos soluciones a las personas, tanto en casa como en las empresas. Queremos vender soluciones. Transformar la energía en un producto que no sea solo electricidad o gas, sino un servicio completo, es un enorme desafío. Fundamental, además, para la fase de liberalización que, en este momento, entra en una fase decisiva con el fin de las tarifas eléctricas. Pero, al ser EDP la empresa afectada, ¿no se dará una tendencia natural a perder clientes?

Es normal. Quien tenía el 100%, solo puede perder. Es inevitable. Pero debemos tener la capacidad de, como también debemos hacer en el sector industrial, buscar clientes que estén en EDP Servicio Universal y traerlos a EDP Comercial. Nunca tendremos el 100%, eso es inevitable, y ha sucedido en todos los países del mundo. El sistema eléctrico y su sostenibilidad han estado en el centro de la polémica. ¿Cómo puede afectar a EDP?

El tema de la sostenibilidad ha sido un falso problema en el sector. He insistido en cuatro cosas. La primera es que, en Portugal, pasamos demasiado tiempo hablando de electricidad, que solo representa el 20% de la energía, y poco hablando del otro 80% del petróleo. Y aquí es donde está el principal problema de la economía portuguesa en lo referente a la energía, porque es aquí donde están todas nuestras importaciones. Deberíamos estar discutiendo cómo Portugal se puede volver menos dependiente del petróleo, y cómo podemos pasar a ser 40 edpon


spotlight

un país que usa la energía de una forma más eficiente. Eficiencia y menor dependencia son las dos cuestiones críticas, y no el tema del sector eléctrico. Segunda realidad, muy importante: los precios de la electricidad, en Portugal, son más bajos que la media europea y más bajos que en España. Esto es cierto para todos los escalones del sector industrial y, por eso, no se puede decir que la electricidad esté asociada a un problema de competitividad. Esto es tan cierto como que la electricidad supone solo, de media, el 1,7% de los gastos de la industria transformadora en Portugal. Nada que suponga un 1,7% es un problema de competitividad. Tampoco es un problema de calidad de vida, porque solo supone el 2,5% de los gastos de una unidad familiar. Tercera realidad, que ha sido tergiversada: no hay un problema de sostenibilidad, a la vista, en el sector. Estudios que no son nuestros, pero que confirman los nuestros, demuestran que con aumentos reales de entre un 1,5% y un 2% del precio de la electricidad hasta 2020, el déficit sería absorbido. Es decir, el sistema es sostenible. Cuarto, el falso problema, también muy discutido últimamente: la cuestión de las excesivas subvenciones. Ya hemos tenido la oportunidad de explicar al Gobierno,

Si no fuese presidente de EDP, ¿qué le gustaría ser?

Cuando soy feliz con lo que estoy haciendo, no pienso en ninguna alternativa. Además, incluso cuando no estoy muy feliz haciendo lo que hago, que no es el caso actual, siento siempre la obligación de estar concentrado en lo que estoy haciendo. No le doy muchas vueltas, porque si no, pierdo la disciplina que me impongo a mí mismo. Pero después de EDP, será muy difícil pensar en otra cosa. Porque, de todas mis experiencias profesionales –dar clases, ser presidente de diferentes compañías, una experiencia fugaz en la política– esta es, de lejos, la mejor experiencia profesional de toda mi vida. Me cuesta enormemente pensar qué voy a hacer después para encontrar el grado de satisfacción que tengo aquí. ¿Qué recuerdo quiere dejar en EDP?

El recuerdo de una empresa global, que tiene un papel indiscutible en Portugal y en el mundo, que cumple su función económica y social, que crea más oportunidades a la sociedad de los países donde opera. Una empresa que se diferencia de todas las demás que están en su sector, por la voluntad de mezclar su función más básica, la de dar energía

estrategia, en la capacidad de ejecución y en la determinación del equipo por los resultados, principalmente, a los accionistas. Demuestra coordinación, convergencia, creación de valor, cohesión, y visión sobre dónde queremos ir. EDP es hoy una empresa ganadora, usted ha sido elegido por tercera vez, algo inédito en la compañía. ¿Cuál es el secreto en su gestión?

Não há, propriamente, regras. Uma vez No hay reglas. Una vez preguntaron a Jack Welch, el empresario del siglo XX, qué le había marcado en su carrera. Voy a decir sus mismas palabras. La primera es que le gustaba energizar a las personas, liberar esas energías de las personas que existen a nuestro alrededor. La segunda regla es que él nunca era la persona más inteligente de su clase, y lo más importante es cómo se ponen esas ideas colectivas a funcionar. Creo que, independientemente de que el mercado esté difícil, e independientemente del grado de exigencia, nosotros mantenemos siempre nuestra determinación por hacer más y mejor todos los días. No hay, realmente, un secreto; es la suma de ambición, libertad, pragmatismo, disciplina, apertura y resiliencia. Puede que resiliencia sea una buena palabra, que es

“Después de EDP será muy difícil pensar en otra cosa. Porque de todas mis experiencias profesionales, esta ha sido, de lejos, la mejor. Me cuesta mucho pensar qué voy a hacer después” y a los demás socios, que no hay una subvención excesiva. Eso se debe a un estudio con errores claros, y tenemos dos estudios, uno inglés y otro de una universidad portuguesa, que demuestran la inexistencia de subvenciones. Ha asegurado que 2012 y 2013 van a ser los años más difíciles para la compañía. ¿Por qué?

En este momento hay una suma de diferentes dificultades, desde la crisis generalizada a la presión legislativa y regulatoria. Pero yo soy optimista por naturaleza y estoy seguro de que vamos a hacer crecer nuestros resultados. Creo que, en 2015, vamos a aumentar los resultados operacionales un 5 por ciento, y vamos a tener un EBITDA de entre 4.500 y 4.700 millones de euros. Lo digo convencido, porque creo firmemente en nuestras competencias, en nuestro equipo y en nuestra ambición, equilibrada con nuestro pragmatismo.

–que no es solo electricidad y gas–, con la energía de crear un mundo mejor. Esto parece utópico, pero no lo es. Alguien, un día, definía liderazgo como alguien que hace caminar a la gente, que libera energía y competencia en nombre de un bien mayor. Este es un punto decisivo. Tiene que ver con las personas, pero también con instituciones que consiguen diferenciarse de las otras como líderes de la sociedad, liberando competencia y energía, en nombre de un bien mayor. Creo que es lo que está pasando. En la Asamblea General, los accionistas demostraron una total confianza en su liderazgo, al ser reelegido con el 98,8% de los votos. ¿Cómo lo valora?

Es un resultado interesante. Supone el reconocimiento de los accionistas al trabajo de esta empresa en su totalidad. Yo comparto este 98,8% con las 12.000 personas. No es un resultado mío ni del CAE; es la confianza en una edpon 41

conseguir jugar al ataque y a la defensiva al mismo tiempo. El secreto está en ser globales en este juego del ataque y de la defensa. El índice de satisfacción de las personas que trabajan en el Grupo es grande. ¿Se siente un presidente feliz?

En Portugal, el 92 por ciento de las personas respondieron a la encuesta de satisfacción. A nivel global, ese ratio fue del 84 por ciento (y la encuesta se tardaba un tiempo en responder, porque era exigente). Por lo tanto, las personas quisieron decir lo que pensaban, lo que tiene que ver con esas ganas de implicarse. No podemos producir bien si no estamos implicados. Estos han sido nuestros mejores resultados de la historia, no solo por el número de respuestas, sino también por el grado de satisfacción. Las personas más felices producen más para la compañía. Las empresas ganan más si las personas son más felices.


A debate Miguel Setas - Vicepresidente de DistribuciĂłn e InnovaciĂłn de EDP Brasil

Neo emprendimiento. Ä? /Z *) ')- " , * , #'*/&- , & '*, ( #'# (.) (.,) & - '*, - - #(-.#./# -Ä… )') - & -) ÄŽ

R

ecientemente, la Global Entrepreneurship Research Association situĂł a Brasil como el paĂ­s con la mayor tasa de emprendimiento del G20. En 2010, el 17,5% de los brasileĂąos en edad adulta tenĂ­a un negocio de hasta 3,5 aĂąos. Es decir, Brasil se ha transformado en una verdadera startup nation, como era conocida Israel hace algunos aĂąos. TambiĂŠn en Portugal hemos asistido a algunas iniciativas que procuran fomentar el emprendimiento nacional, como es el caso del proyecto EnergĂ­a de Portugal, en el que EDP participa, y que pretende promover el lanzamiento de start-ups. Pero este es un fenĂłmeno global. Internet ha ofrecido condiciones para que los emprendedores se lancen al mercado con mucha facilidad y rapidez. AdemĂĄs de la rapidez e intensidad del fenĂłmeno, es interesante resaltar la apariciĂłn de diferentes clases de emprendedores. Hay cuatro tipos que nos llaman la atenciĂłn: z-preneurs, betapreneurs, indie-preneurs y seniorpreneurs. Z-preneurs es el nombre con que designamos a jĂłvenes de la generaciĂłn Z (nacidos despuĂŠs de 1996). Internet ha permitido a estos jĂłvenes digitales montar sus propios negocios online. PĂĄginas de asesoramiento de imagen, como la de la famosa Bethany Mota, son un ejemplo de cĂłmo emprende la generaciĂłn Z. Los beta-preneurs son emprendedores que se dedican a lanzar o probar productos y servicios en fases avanzadas de desarrollo, pero que todavĂ­a no han alcanzado su versiĂłn final: la llamada versiĂłn beta. El lanzamiento reciente de la organizaciĂłn beta-i en Portugal, promoviendo el emprendimiento colaborativo en red, ilustra bien esta tendencia. Los indie-preneurs son emprendedores independientes, que usan la facilidad de la web y de las redes sociales para lanzar su propio negocio. Un estudio reciente del site enterprisenation.com mostraba que en Reino Unido hay mĂĄs de cinco millones de personas que gestionan sus propios negocios desde casa, con el llamado trabajo de 5 a 9. Senior-preneurs es el nombre que otorgamos a los emprendedores de edad mĂĄs avanzada. Un informe de Kauffman Foundation muestra que en los Ăşltimos aĂąos ha surgido en EEUU un elevado nĂşmero de emprendedores en la franja entre 54 y 65 aĂąos, que se benefician del aumento de la edad de vida y que crean negocios asociados al fortalecimiento de la economĂ­a del conocimiento. Es decir, el emprendimiento es hoy un rasgo definitorio de nuestra sociedad. Lo que denominamos neo emprendimiento ha dejado de ser un concepto de las Escuelas de Negocio, para ser una realidad presente en todo el tejido social. Este movimiento emprendedor nos hace pensar tambiĂŠn en el emprendimiento corporativo. ÂżQuĂŠ podemos hacer para impulsar el neo emprendimiento dentro de las empresas instituidas, como es el caso de EDP? 42 edpon


Las opiniones de diferentes personalidades

+

+

Carla Pimenta

Miguel Coutinho

Pedro Camacho

· EDP Inovação

· Direção de Relações Institucionais

· Diretor da revista Visão

EDP es pionera en el apoyo al emprendedor en Portugal, y ofrece, en la actualidad, un apoyo global al emprendedor, desde la fase de la concepción de la idea hasta la constitución de su empresa. El Premio EDP Innovación, el laboratorio de modelado Fablab EDP, la incubadora de start-ups EDP Starter, EDP Innovación y el fondo de capital riesgo EDP Ventures han tenido un papel fundamental en la dinamización del emprendimiento en el sector energético portugués. El emprendimiento corporativo tiene un potencial enorme de crecimiento dentro del Grupo EDP, que podrá ser impulsado mediante una llamada continua a la creatividad, a una nueva forma de ver las cosas. Es también importante desmitificar la idea de que innovación es sinónimo de cambio de paradigma. Muchas veces son las ideas más sencillas las más eficaces, ya que tienden a ser las de más fácil implantación. En un Grupo que se enfrenta a desafíos a escala global, es esencial que haya una constante adaptación a los diferentes contextos. La voluntad de innovar, crear, hacer más y mejor debe estar en el ADN de EDP. Traer nuevas ideas y nuevos proyectos a la mesa de reuniones deber ser incentivado en todas las empresas del Grupo, fomentando una cultura organizacional energética, abierta al cambio y con confianza.

Como pone de manifiesto Miguel Setas, el espíritu emprendedor no depende ni de la edad ni del horario. Un estudio reciente de Kauffman Foundation revela que la edad media de los fundadores de las 500 empresas con crecimiento más rápido está por encima de los 40 años; y los indie-preneurs de los que habla en su texto tienen un horario en su trabajo de 9 a 5, y se convierten en emprendedores de 5 a 9. Con el permiso del escritor Marcel Proust, podríamos decir que el emprendimiento es también una especie de búsqueda del tiempo perdido. Pero no solo eso. En una gran organización, hay otro requisito para quien desea ser emprendedor (es decir, para quien lleva dentro el deseo de cambio): el que permite romper las rutinas y toda la inercia y, a veces, la indiferencia que llevan consigo. Las grandes empresas son las que tienen tiempo para escuchar las ideas y ambiciones de sus empleados. Las grandes empresas son las que, conservando un sentido colectivo, acogen y estimulan el talento y la creatividad de cada uno de los suyos. Las grandes empresas son las que tienen la valentía y flexibilidad para modificar, a mitad de camino, su guion. Por pequeños proyectos o por grandes ideas.

El emprendimiento y la innovación son hoy (incluso más) fundamentales, porque las tradicionales fuentes de financiación y de dinamización económica, demasiado dependientes del Estado, se están secando. La crisis, unida a las oportunidades que la nueva economía ofrece, potencia el espíritu emprendedor citado por Miguel Setas: surgen nuevos proyectos, empujados por la falta de trabajo y por los bajos salarios, y también nuevos procesos y nuevas áreas de negocio en las empresas existentes. Portugal no es una start-up nation, pero ha realizado su camino, con varios casos de éxito en los mercados nacional e internacional. Es necesario garantizar que continúe siendo así. La falta de crédito, sobre todo para start-ups, y el recorte en los gastos de las empresas están matando mucha innovación y mucho emprendimiento. Esto tiene que combatirse. Aunque no sea la solución a todos los males, serán fundamentales para ayudar a Portugal a salir del sofoco y ser competitivo en el futuro. Es, por ello, urgente que el Estado cree el marco de condiciones que permita al emprendimiento dar frutos; que la banca se recupere y vuelva a apostar por las start-ups; y que las empresas con capacidad de innovar, como EDP, inviertan en la inteligencia que tienen en casa. Las grandes ideas y negocios están, muchas veces, mucho más cerca de lo que pensamos.

edpon 43

Vicepresidente de EDP desde 2008. Actualmente es Director Presidente de EDP Bandeirante, de EDP Escelsa, de EDP Renovables Brasil y responsable del área de Innovación. Desde 1998 en el sector energético, ha desempeñado funciones de Dirección y Administración en el sector del Petróleo, Gas y Electricidad. Comenzó su carrera como consultor en McKinsey & Co. Es Licenciado en Ingeniería Física y posee un Máster en Ingeniería Electrotécnica y de Computadores por el IST, y MBA por la Universidad Nova de Lisboa.

“El emprendimiento es hoy un rasgo definitorio de nuestra sociedad. Lo que denominamos neo emprendimiento ha dejado de ser un concepto de las Escuelas de Negocio, para ser una realidad presente en todo el tejido social. Este movimiento emprendedor nos hace pensar también en el ‘emprendimiento corporativo’”.


N uestra energía ESCLUSAS DE NAVEGACIÓN En 2011 fueron varios los barcos y pasajeros que subieron y bajaron por las esclusas para navegar por las tranquilas aguas del río Duero, y pudieron apreciar los paisajes únicos de esa zona. Las esclusas del tramo portugués del río Duero, presentes en las instalaciones hidroeléctricas del Grupo EDP, contribuyen a la dinamización económica de una amplia región que tiene como espina dorsal el río que nace español (en la sierra de Urbión) y desemboca en el océano Atlántico en la ciudad Invicta, tras recorrer 850 kilómetros. RESULTADOS DE 2011 ESCLUSAS

BARCOS

PASAJEROS

10 588

9 598

518 254

44 edpon


n ue st ra e n e rg ía

LUZ EN LA SIERRA DE SERPA La luz ha llegado por fin a la sierra alentejana de Serpa, de manos de EDP Distribución, en asociación con la Cámara Municipal de Serpa y la Asociación de Agricultores del Municipio de Serpa. Se trata de un proyecto de expansión de la red eléctrica rural que, en dos fases, construirá más de 210 km de red de BT (baja tensión) y MT (media tensión) y 86 nuevos PT (puntos de transformación), una inversión con un valor de cerca de 5 millones de euros, lo que contribuirá al desarrollo de la región gracias al suministro de energía eléctrica.

El proyecto, financiado por el PRODER (Programa de Desarrollo Rural), llevará electricidad a un total de 246 casas y explotaciones agroalimentarias de tipo familiar, dispersas por la Sierra de Serpa. “Hemos traído el siglo XXI a estas personas, haciendo lo que nos compete. Somos un grupo con una gran conexión con la sociedad”, afirmó António Mexia en la ceremonia que señaló, en febrero, la inauguración de la primera fase del proyecto. A finales de este año, la luz llevará una nueva vida a la sierra, con la conclusión de la segunda fase del proyecto.

Día Mundial del Agua El Día Mundial del Agua fue celebrado, por segundo año consecutivo, en el astillero de las obras de construcción de la instalación hidroeléctrica de RibeiradioErmida. El lugar contó con la visita especial de más de 50 niños de la Escuela Básica 1, de Souto Maior; de las guarderías de Ribeiradio y Souto Maior y de la Escuela Básica 1 de Ribeiradio. Los visitantes fueron recibidos y acompañados por el gerente de obra, João Rodrigues, y por dos miembros del equipo de proyecto, Fernando Pinto y João Nunes. El viaje comenzó con una

UNIVERSIDADES DE VISITA Cerca de 50 alumnos de las universidades de Évora y de la Nueva de Lisboa, del área de Geología, recorrieron las obras de los refuerzos de potencia de Salamonde II y Venda Nova III. Una visita donde los alumnos pudieron conocer el tipo de trabajos que se desarrollan a nivel geotécnico en las obras del grupo EDP, desde los trabajos de excavación y contención de taludes a cielo abierto, así como los relativos a la excavación y contención de los túneles de ataque, de acceso a la caverna de la central propiamente dicha. edpon 45

visita a la plataforma de producción de hormigón y al puerto de contenedores de hormigón, donde los niños tuvieron la oportunidad de observar las obras desde el interior del autobús. En el comedor de la obra, con su pasaporte en la mano, viajaron hasta el Continente Hídrico, donde conocieron a nuestra amiga Rita Riacho. Un viaje educativo en el que aprendieron cómo se produce la electricidad en las instalaciones hidroeléctricas, descubrieron el Ciclo del Agua y cómo se distribuye en el planeta Tierra.


q

u

i

é

n es quién

MASAAKI IMAI Sensei Lean/Kaizen Fundador del Kaizen Institute. Es considerado el padre de la filosofía de mejora continua (kaizen) y autor del primer libro sobre el secreto del ‘lean’. Recientemente ha estado en EDP, dentro de un seminario conjunto en la Universidad EDP y Proyecto Lean EDPWay, donde explicó todo sobre la metodología lean/kaizen.

Kaizen es una palabra que existe en el diccionario japonés desde hace miles de años y que significa cambiar para mejor, en la que Kai significa Cambiar y Zen significa Para mejor. Kaizen significa, así, un proceso de Cambio Continuado. Uso la palabra Continuado en vez de la más usual Continuo, para reforzar el hecho de que el Cambio debe ser hecho por todos, todos los días y en todas las áreas. Debe ser un proceso natural y diario de pequeñas mejoras y evolución constante. Se realizan también mejoras radicales, pero los nuevos métodos y formas de trabajo deben ser, después, perfeccionados día a día. ¿Cuáles son las diferencias entre Lean y Kaizen?

En el libro que escribí en 1986, Kaizen: la llave para el éxito competitivo de Japón, describo el recorrido realizado por empresas japonesas, como Toyota, Canon, Ricoh, Pentel o Japan Steel Works para mejorar sus niveles de calidad y productividad, debido a los problemas sufridos tras el fin de la 2º Guerra Mundial. En ese tiempo, muchas

organizaciones ya miraban a Japón como el ejemplo a seguir, tanto en los Sistemas de Mejora de Calidad Total, como en el llamado Sistema Just-In-Time, que permitió a Toyota Motor Company superar la primera Crisis del Petróleo, en 1972, sin entrar en números rojos. Solo en 1992 nace la palabra Lean, con el libro de Jim Womack “La máquina que cambió el mundo”. Sin embargo, considero que el Lean es simplemente la adaptación occidental de la filosofía Kaizen, que ya era practicada en Oriente hace decenas de años. ¿De qué forma ayuda a las empresas a alcanzar mejores resultados la aplicación de la metodología Lean/Kaizen?

Las herramientas Kaizen permiten encontrar soluciones sencillas que ayudan a cambiar para mejor. Más que una metodología, compuesta por herramientas de gestión lean (sinónimo de delgado), destinadas a eliminar grasas y reducir desperdicio, la filosofía Kaizen es una forma de vida. Los empresarios de hoy aplican herramientas y tecnologías sofisticadas en problemas que pueden ser resueltos de una forma sencilla y sin grandes costes. El espíritu Kaizen parte de

46 edpon

v

¿Qué significa Kaizen para usted?


edpon 47


quién es quién Sensei Lean/Kaizen

v

conceptos sencillos y aplicables en cualquier sector de actividad: hay que cuestionar los métodos actuales y pensar en la mejor forma de hacer las cosas. Esta forma de estar exige líderes fuertes, dinámicos, con capacidad de cambio a todos los niveles, desde la cima hasta el lugar de trabajo. El objetivo es identificar desperdicio, crear valor añadido para que las empresas sean más eficientes y competitivas. Ahora bien, para identificar el desperdicio tenemos que ir donde realmente es posible identificarlo. Tenemos que ir al Gemba. Gemba es la palabra japonesa para el área donde se añade valor, el lugar donde ocurren los problemas.

pilares: Kaizen Diario, Kaizen Proyecto y Kaizen Soporte. El primero es el responsable de las mejoras incrementales, donde los equipos practican la mejora de forma diaria resolviendo los problemas en conjunto o de forma estructurada. El segundo es el pilar que permite innovaciones disruptivas: mediante el análisis detallado del proceso e involucrando equipos multidisciplinares, se consiguen transformaciones que implican a toda la organización y que, muchas veces, modifican por completo la forma de trabajar y los hábitos de las personas. El tercero –Soporte– es el responsable de la motivación, entrenamiento y comunicación de todas actividades de mejora.

¿La idea inicial del Kaizen es ahorrar?

¿Cuáles son los factores críticos de éxito/ fracaso en la aplicación del Lean?

Hacer Kaizen es identificar el desperdicio de los procesos transformándolo en valor

En todos estos años, nunca he visto un

de información, pero en los días que corren hay distintas soluciones que permiten superar esa dificultad. En el caso de haber mucha dispersión geográfica es también importante tener un buen equipo de Kaizen Soporte, para garantizar el mismo nivel de conocimiento y la difusión de las buenas prácticas entre las distintas unidades. ¿Una organización puede ser naturalmente Kaizen? ¿O tendrá siempre la necesidad de albergar dinamizadores pensando sobre el programa de mejora continua?

Es sabido que las organizaciones y las personas que realizan procesos diarios de trabajo lo hacen de una forma casi automática, fruto de una práctica. A veces, de años, realizando las mismas tareas, día tras día. Para cambiar

“Es sabido que, de media, se tarda 21 días en cambiar un hábito de trabajo, y la única manera conocida de hacerlo es practicando.” añadido. Sin consigo realizar mejoras que me permiten tener tiempo/capacidad disponible, el paso siguiente es ocupar ese tiempo con actividades de valor añadido. Ejemplo: después de una mejora realizada, consigo la mitad de una zona de almacén. Sin embargo, solo es una ganancia efectiva si consigo vender el espacio u ocuparlo con otras actividades de valor añadido. Me gustaría también alertar de que no se debe hacer Kaizen para reducir el número de empleados, sino para aprovechar de la forma más eficaz su tiempo.

proyecto Lean que haya empeorado los resultados de una organización. Hay proyectos que tienen más éxito, y otros menos, pero siempre hay mejoras que podemos observar y cuantificar. Sin embargo, lo que diferencia un buen proyecto de un proyecto medio es el compromiso de los gestores superiores. Normalmente las personas están bastante ocupadas y van ejecutando las tareas por orden de prioridad. El papel del compromiso es exactamente ese: dictar las prioridades.

Ya vemos que Kaizen/Lean tiene que ver con la mejora incremental, pero ¿va contra la innovación?

¿El método Kaizen es solo apropiado para empresas industriales en ‘cluster’ de producción o puede ser también aplicado con éxito a empresas grandes y dispersas?

En el Kaizen hay margen para ambas mejoras: incremental y disruptiva. Creemos, además, que la existencia de una depende de la otra. Ninguna empresa consigue estar innovando permanentemente, sin tener periodos de mejoras incrementales. Nuestro modelo de gestión del cambio se basa en tres

Os métodos de melhoria são independentes Los métodos de mejora son independientes de la dispersión geográfica de la organización. Basta mirar a Toyota, que tiene fábricas fuera de Japón y no por ello deja de tener el Kaizen en su ADN. A veces la dispersión puede dificultar algún tipo de intercambio

no basta solamente con explicar los objetivos y las herramientas (tal y como se hace en la formación habitual en un aula). Solo esto no garantiza que las personas vayan a cambiar sus hábitos de trabajo. El verdadero cambio solo llega cuando se comienzan a practicar formas diferentes, y mejores, de realizar tareas. Por eso el método de cambio debe estar basado en dos aspectos: las mejoras técnicas (físicas, tales como una modificación de sistemas informáticos; de distribución de almacenes, o de herramientas de trabajo). Es sabido que, de media, se tarda 21 días en cambiar un hábito de trabajo y la única manera conocida de hacerlo es practicando (en otras palabras, entrenando). ¿Conoce casos de empresas del sector de la energía que hayan obtenido buenos resultados?

Hay varias empresas a nivel mundial que están aplicando este tipo de metodologías. Estamos hablando de países como España, Brasil,

+ MASAAKI IMAI EN EDP Dentro del Proyecto Lean EDPWay y Universidad EDP, EDP recibió, el 23 de abril, a Masaaki Imai, el fundador del Kaizen Institute y uno de los grandes pensadores mundiales de la metodología Lean/Kaizen en las organizaciones. Con un total de más de 4.600 iniciativas y 3.000 empleados, el programa de mejora Lean de EDP es uno de los buenos ejemplos en Portugal de aplicación de

metodología Lean en su gestión. Pero, al tratarse de una buena práctica, el programa está también en continua mejora. Durante la visita de Imai a Portugal, para la entrega de los premios Kaizen, EDP fue seleccionada para ser una de las empresas que intercambien experiencias acerca de cómo está aplicando el Lean/Kaizen en sus actividades y cómo puede mejorar. Para saber más sobre el evento y sobre el Lean EDP, puedes consultar la web lean.edp.pt.

48 edpon


Sensei Lean/Kaizen quién es quién

EEUU o Alemania, entre otros. Y, a pesar de presentar diferentes grados de madurez, los resultados son interesantes, tanto en mejoras en el nivel de servicio como en la reducción de gastos o aumento de calidad. Los libros que ha escrito han sido éxitos a nivel mundial, cuenta historias de una experiencia profesional muy rica. En el panorama actual, ¿todavía tiene sentido hablar de Kaizen? ¿O incluso tiene más sentido?

Cada vez más, los empresarios y gestores son conscientes de la necesidad de transformar sus organizaciones para que sean más delgadas y eficientes. Puedo incluso dar un ejemplo muy concreto de esta necesidad. Desde el punto de vista macroeconómico, y con la reciente caída en la concesión de crédito por parte de la banca, las empresas se enfrentan a enormes dificultades de tesorería. Uno de los objetivos de las herramientas Kaizen Lean es la reducción de stocks (físicos o de información). Estos stocks representan dinero que está inmovilizado y que, al ser liberado, contribuye al aumento del cash-flow, mejorando la situación de la empresa desde el punto de vista de la tesorería. ¿Cuál es el papel de la gestión en la dinamización de una cultura de mejora continua?

La gestión tiene el papel de demostrar su compromiso con la mejora continua. Solo así es posible que una organización vaya modificando su cultura. Algunas de las formas que normalmente se utilizan para crear este compromiso son la organización de eventos de divulgación de las buenas prácticas, la realización de auditorías en los departamentos, visitas al terreno para observar los cambios y, a largo plazo, la introducción de KPI’s relacionados con la mejora en el plan de remuneración de los empleados. Tras este breve intercambio de experiencias con EDP, si le pedimos un consejo sobre cómo mantener nuestro recorrido Lean, ¿qué nos diría?

Por lo que he podido analizar, EDP ya ha iniciado con éxito su programa Lean hace varios años y, fruto de este trabajo, ya ha visto resultados en el Gemba. Sin embargo, hay que garantizar que la mejora permanece enraizada en la cultura de la organización, que todos los días se practica y que se consigue nivelar las distintas unidades o departamentos. Así, el gran desafío está en conseguir que la mejora sea algo natural y menos dependiente de proyectos o del tiempo disponible. Para ello hay que trabajar mucho el Kaizen Diario y garantizar que el Kaizen Soporte hace un análisis de las asimetrías de las distintas unidades o departamentos.

De Japón para el mundo Conocido como uno de los gurús del Lean y el padre del Cambio Continuado, Masaaki Imai ha sido un pionero y un líder en la divulgación de la filosofía Kaizen por todo el mundo. En términos académicos, su base de formación es de la Universidad de Tokio. Mantiene, desde hace mucho tiempo, una fuerte relación con Toyota Motor Corporation, donde ha acompañado todo el desarrollo de las actividades Kaizen, inicialmente como miembro del equipo y más tarde como socio privilegiado. Ha estado también, durante varios años, ligado al Japan Productivity Center. Además de la publicación en más de 20 lenguas de dos best seller: Kaizen: the key to Japan´s Competitive Success y Gemba Kaizen: A commonsense, low-cost Approach to Management, está actualmente terminando su tercer libro. En esta edición afirma que va a reforzar la inclusión de casos de estudio recientes en la aplicación del Kaizen, de diferentes sectores y continentes. En 1985 fundó el Kaizen Institute, empresa multinacional de consultoría, que actualmente tiene más de 40 oficinas y más de 600 expertos repartidos por los cinco continentes. Ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo en 1988 el premio por la enorme dedicación y aportación a la evolución de negocio y la productividad. El libro Gemba Kaizen fue galardonado también, en 1999, con el premio Shingo – Scientific and expert Literature. Es conferenciante habitual en distintos continentes y acompaña frecuentemente a Benchmark Tours a empresas de Excelencia en la aplicación del Kaizen. Este verano estará presente también en la Kaizen Expo 2012 en China. edpon 49


Capital humano

EDP ATRAE A JÓVENES UNIVERSITARIOS Entre febrero y abril de este año, EDP estuvo presente en un total de ocho ‘jobshops’, ferias académicas realizadas en Lisboa y Oporto, donde promovió la propuesta de valor de EDP como mejor empresa para trabajar. Los jobshops tuvieron lugar en instituciones de enseñanza superior de referencia, como el Instituto Superior Técnico, Universidad Católica, Instituto Superior de Economía y Gestión, Universidad Nueva de Lisboa, ISCTE –Instituto Universitario de Lisboa– y Facultad de Economía de la Universidad de Oporto, entre otros. A lo largo de los últimos años, debido al crecimiento y evolución del negocio, el Grupo EDP ha apostado por la captación

de nuevos talentos, en un proceso de rejuvenecimiento. La idea es posicionar al Grupo como employer of first choice en el mercado de trabajo y captar jóvenes con potencial, capaces de contribuir a la creación de valor. Para ello, en 2009, se creó e implantó el On Top Recruitment Program, una iniciativa que tiene como objetivo atraer y captar jóvenes con elevado potencial. Además, busca fomentar la aproximación entre EDP y la comunidad académica, interactuar y 50 edpon

compartir knowhow, dar a conocer a los estudiantes el posicionamiento y estrategia de la empresa. El resultado de la cercanía de EDP con la comunidad académica es bien visible. Solo en el último año, EDP colaboró con 722 becas. Las diferentes tipologías de beca (curriculares/escolares, de verano, de aproximación a la vida activa y profesionales) que la empresa promueve ayudan al desarrollo de competencias de estos jóvenes.


EDP LANZA PROGRAMA TRAINEE

Atraer, captar, desarrollar y retener jóvenes con potencial es el gran objetivo de la primera edición de Programa Trainee lanzado por EDP, que prevé un conjunto de iniciativas de acogida corporativa que pretenden garantizar una rápida integración del joven en la realidad del negocio de EDP. Basado en tres pilares –formación, jobrotation y desarrollo de proyectos– permitirá a los jóvenes en prácticas comenzar su recorrido profesional a través de un programa estructurado. Alcanzar una visión transversal del Grupo EDP, adquirir experiencia profesional y desarrollar sus competencias son sus grandes prioridades. Lanzado y comunicado, por primera vez, en febrero, a través de los medios y en las instituciones de enseñanza superior, contó con la inscripción de más de 2.800 jóvenes, un número que muestra el atractivo de la compañía. En este momento se está realizando el proceso de selección para que, en octubre, se incorporen 12 o 15 jóvenes licenciados que, a lo largo de los 20 meses del programa, tendrán la oportunidad de desarrollarse y, al mismo tiempo, de traer nuevas ideas y procesos innovadores a la empresa. Con una periodicidad anual, la evolución del EDP Trainee Program dependerá de las necesidades de rejuvenecimiento del Grupo. Los jóvenes en prácticas llegan en octubre para vivir una aventura en EDP.

ROADSHOW CONCILIAR Más de cuatro mil empleados visitaron el stand del Roadshow Conciliar, realizado entre abril y mayo, que recorrió 24 instalaciones de EDP (Oporto, Gaia, Lisboa, Coimbra, Setúbal y Carregado). Una forma de recoger sugerencias de mejora y de resolver dudas a los empleados. Esta fue una de las iniciativas más destacadas del Programa Conciliar, con vistas a la certificación de EDP como Empresa Familiarmente Responsable. El programa fue lanzado en 2008, con el objetivo de crear condiciones para que los empleados del Grupo gestionen mejor los distintos ejes que constituyen su vida: trabajo, vida profesional y vida personal.

722 BECAS EN 2011 En 2011, EDP incorporó un total de 728 nuevos empleados a sus empresas. La suma de contrataciones registradas en los últimos tres años es de 1.968. A nivel de becas, en el último año EDP ayudó al desarrollo de competencias de 722 jóvenes, a través de becas curriculares/escolares, de verano, de aproximación a la vida activa y profesionales, un aumento del 21,5% en relación a 2009.

PROTOCOLOS CONCILIADORES A su vez, ya está disponible en la Intranet información sobre un total de cerca de 40 protocolos denominados conciliadores, que tienen el objetivo de dar a los empleados EDP y a sus familias un conjunto de ventajas y beneficios especiales, que buscan equilibrar y ayudar en sus vidas profesionales y personales. Agencias de viajes y bancos, pasando por centros de ocio para niños, salud y bienestar, servicios domésticos, cuidados especializados para mayores, entre otras, son algunas de las áreas abarcadas por estas colaboraciones. Todas ellas reúnen un abanico de productos y servicios con descuentos especiales y exclusivos para empleados de EDP. Para saber más, ve a la Intranet y accede al área Conciliar, dentro de Protocolos. ¡No dejes de conciliar tu vida profesional y personal! edpon 51


S

ostenibilidad RESPONSABILIDAD POR EL MEDIO AMBIENTE

POR LOS CAMINOS DE PORTUGAL El Camión Tu Energía ha vuelto a la carretera, y ha transportado a muchos niños en un viaje rumbo a la eficiencia energética.

E

sta iniciativa, que nació en 2009 en el Espacio Sostenibilidad de EDP, en Lisboa, ha comenzado a ganar importancia, así que la necesidad de expandir este proyecto a más puntos de Portugal era inevitable. Con una ruta diseñada estratégicamente, varios colegios de norte a sur del país se han sumado al 2º año de esta iniciativa.

Los protagonistas de la acción, el profesor Energía y la profesora Chispa, hicieron las maletas y salieron a la aventura el 17 de abril, con destino a Loulé. En el equipaje llevaban consejos sobre eficiencia energética, principios de seguridad en el uso de energía y muchas ganas. En 26 días de acción tomaron contacto con cerca de 5.000 niños del 1er Ciclo 52 edpon

de Enseñanza Básica, ofreciendo un día diferente, en un aula fuera de lo común –un camión–, y mostrando principios de sostenibilidad, conciliando el lado lúdico y el didáctico. En términos gráficos, en comparación con el año anterior, el Camión presentaba algunas novedades, como los objetos domésticos en 3D, a un tamaño


Este proyecto, destinado al target infantil y juvenil, está financiado por la Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos, y se enmarca en el Programa ECO EDP, dentro del Plan de Fomento de la Eficiencia Energética.

proporcional a los niños, sobre los que se explican consejos útiles de eficiencia. Esta es una forma de que los más pequeños sepan cómo utilizar de forma eficiente los electrodomésticos de casa. El tour del Camión estuvo marcado, este año, por el lanzamiento de la canción Tu Energía, un verdadero éxito entre los alumnos, que la recibieron con excitación y entusiasmo. Empleando un lenguaje accesible y un contenido ajustado a las temáticas promovidas a lo largo de toda la acción, la música se mostró como una herramienta de aprendizaje muy eficaz. El objetivo último de esta acción es el intercambio de conocimiento y la formación de las nuevas generaciones, conscientes de que los niños tienen la capacidad de interferir en los hábitos de los adultos e inculcarles principios de eficiencia energética.

RUTA CAMIÓN TU ENERGÍA El Camión Tu Energía estuvo recorriendo las carreteras portuguesas de norte a sur, entre los días 17 de abril y 24 de mayo. Con salida en Algarve y llegada en la región de Alentejo, el tour pasó por Loulé , Moura, Elvas, Tomar, Fundão, Gouveia, Lamego, Chaves, Mirandela, Guimarães, Viana do Castelo, São João da Madeira, Marinha Grande, Alcochete y Montemoro-Novo. Fueron 26 días llenos de buena energía, donde los más jóvenes aprendieron consejos de eficiencia energética que, seguro, pondrán en práctica.

edpon 53


F

undaci贸n

54 edpon


causas

EXPOSICIONES EN LISBOA Y OPORTO El Museo de la Electricidad acoge dos nuevas exposiciones desde el 5 de julio. Uma Pátria Assim… Such a Homeland…, de Vítor Pomar, una antología de 30 pinturas recientes de gran formato; y Casa Deitada, de Carlos Nogueira, molde de una escultura casa presentada en Vila Nova

da Barquinha, estarán abiertas al público hasta el 16 de septiembre. En Oporto, en la Galería Fundación EDP, se inaugura el 12 de julio una exposición sobre Vieira da Silva. Una gran muestra que puede ser vista hasta el 21 de octubre.

EDP CON EL ARTE BRASIL ANUNCIA GANADORES/ El Premio EDP con el Arte, iniciativa del Grupo EDP en asociación con el Instituto Tomie Ohtake, anunció en junio a los tres finalistas de su tercera edición. Un premio que tiene como objetivo incentivar la formación y el perfeccionamiento de jóvenes artistas brasileños. Esta distinción ya está considerada una referencia en arte contemporáneo, arquitectura y diseño en América Latina y uno de los principales centros culturales de São Paulo. Virgílio Neto, de Brasilia, ha logrado el primer lugar con su obra, sin título, compuesta por un óleo sobre papel, acuarela, lápiz de color y grafiti. Alan Adi, natural del estado de Sergipe y residente en São Paulo, quedó en segundo lugar, con la obra Fólego, 2012, que utiliza elementos como piedra, bocina de bicicleta, lector mp3, altavoz y caja de madera. El paulista André Tereyama quedó en tercer lugar, con el proyecto Vídeo 2’26, y la carioca Fernanda Furtado recibió una mención especial por su obra Volume Remanescente de uma parcela desprezível de ar, elaborada con grafiti sobre pared. El primer clasificado ha ganado una beca de dos meses en The Banff Centre, en Canadá. El segundo clasificado y la profesora indicada por el vencedor han recibido un viaje al extranjero, a través del programa Dynamics Encounters. El tercero tendrá acceso a cursos en el Instituto Tomie Ohtake. Los tres primeros ganadores, además, contarán con la supervisión de su obra por parte de críticos durante un año, además del premio diseñado por el artista Artur Lescher, famoso escultor brasileño. Los vencedores Virgílio Neto, Alan Adi, André Terayama y Fernanda Furtado edpon 55


ensayofotogrรกfico Sede de EDP en Oporto Por Filipe Pessoa Neto

56 edpon


LÍNEAS DE LA BELLEZA La sede de EDP en Oporto, inaugurada en abril del año pasado, fue la elección natural para la presentación del nuevo plan de negocios del Grupo EDP. Localizado junto a la Casa de la Música, en el corazón de la ciudad de Oporto, este edificio moderno y sostenible sorprende por sus características arquitectónicas y por el fantástico espacio envolvente. Las fotografías que presentamos en estas páginas no dejan lugar a dudas. ¿Y quién mejor que alguien que trabaja en el edificio para presentarlo? Filipe Pesso Neto, 45 años, empleado de EDP Distribución, 20 años en la empresa, ha captado y humanizado su belleza estética. Las fotografías presentadas forman parte de la serie EDP Oporto – Edificio A – Lado B, fotografías obtenidas en y para los Edificios de EDP Oporto.

La Luz

edpon 57


ensayo fotográfico

El Camino

Reflejos 2

El pasar de una nueva página

58 edpon


ensayo fotogrĂĄfico

En un lugar extraĂąo edpon 59


ensayo fotogrรกfico

Caminos alternativos 60 edpon


ensayo fotogrรกfico

Libre

Enfocar edpon 61


ensayo fotográfico

Angustia

Sínfonia

Reflejos 62 edpon


ensayo fotogrรกfico

Descendiendo al Cielo edpon 63


Destacado JOSÉ NOVAIS GONÇALVES, Dirección de Planificación y Control de Negocio (DPCN) de EDP Comercial ¿Con la total liberalización del mercado de energía, cuál es el gran desafío de la DPCN de EDP Comercial (EDP C)?

EDP ha comenzado una iniciativa estratégica de concentración de sus áreas comerciales en Portugal (Electricidad, Gas y Servicios) en una única organización y con un enfoque orientado al mercado y a cada cliente. Para la DPCN es un enorme desafío. Somos un equipo de expertos que existe para entregar productos y servicios de alto valor a un conjunto de clientes internos exigentes, para complementar el conjunto de herramientas de que disponen para competir en el mercado. Entregar este tipo de producto con calidad es un reto que gana incluso más relevancia en este contexto de creciente cambio. Con un cargo lleno de responsabilidades, ¿cómo concilia su vida profesional con la personal?

Es un ejercicio de conciliación exigente que solo se consigue administrar con mucha organización, flexibilidad y colaboración. En mi caso, no puedo dejar de destacar dos pilares fundamentales. En EDP C, un equipo extraordinario con quien puedo contar siempre. En casa, una familia excepcional que me apoya en todo momento. ¿Qué recuerdo le gustaría dejar en esta renovada unidad de negocio del Grupo?

Me gustaría dejar una infraestructura de PCN todavía más sólida, pero también ágil y flexible (tal y como EDP debe ser cada vez más como empresa); solidificar el posicionamiento de esta área como un consejero estratégico valioso, tanto para el equipo de gestión como para cada una de las unidades de negocio de EDP C y, finalmente, ayudar a formar un equipo más fuerte y con experiencia, con las competencias necesarias para, en el futuro, contribuir todavía más al crecimiento del Grupo. ¿Qué es lo que más le motiva en este nuevo desafío profesional?

Es un desafío apasionante. Por un lado, se trata de asumir un papel de elevada responsabilidad en una gran empresa del Grupo EDP, con los mayores niveles de calidad, y contribuir a elevar aún más esos niveles. Por otro, es poder formar parte de un proyecto profesional sin igual en los días que corren. Las personas de EDP y de EDP C se enfrentan a la oportunidad única de, en un contexto de contracción generalizada, poder trabajar y actuar en un registro de crecimiento y desarrollo, en un mercado que va a ver una enorme dinámica de innovación y competición.

“Vamos a ver una enorme dinámica de innovación y competición”

¿Cuáles son las características necesarias que debe tener EDP C, en concreto en este escenario de mercado libre?

Son las características clave que creo que debe tener cualquier empresa ganadora: observación minuciosa y consecuente del mercado y la competencia, definición muy clara de objetivos, un equipo dinámico y creativo, planificación estructurada y realista, y gran agilidad y flexibilidad en al paso a la acción en el mercado. ¿Cómo ve la evolución del mercado de energía en Portugal y el posicionamiento de EDP, en 5-10 años?

Una de las características del mercado energético será, cada vez más, la mayor competitividad e innovación, principalmente en la oferta y la relación con el cliente, así como una preocupación creciente por la eficiencia en el consumo. EDP está especialmente bien posicionada para enfrentarse a esas tendencias, por las condiciones que se han creado y por la forma en que se ha transformado como organización. 64 edpon


un e Pa r añ l sotic o rt ipa de eo e en de n er gí a

G RA TI S

¿Buscas una buena idea para ahorrar en luz? Fórmula luz

4% 50%

de descuento en tu consumo de luz 100% Renovable

de descuento en el servicio

5.000 que puedes canjear por energía y regalos GRATIS 6.000 puntos = 40 kWh de luz

Y si te apuntas a la facturación electrónica te regalamos

Contrata Fórmula Luz llamando al 902 860 060 o en www.hcenergia.com

4% de descuento aplicable sobre el término de energía respecto a la TUR, asociado a la contratación del servicio Funciona luz, para suministros con potencia > 3kW. 2% de descuento si no contrata el servicio Funciona luz y contrata la facturación electrónica. Para los suministros con discriminación horaria contratada, el descuento se aplicará en el consumo de las horas valle. 50% de descuento en el servicio Funciona luz durante el primer año para nuevas contrataciones. Con Fórmula luz tu suministro eléctrico será 100% Renovable, hecho que te garantizaremos con las correspondientes Garantías de Origen. Consulta la información sobre las fuentes de energía suministrada por HC ENERGÍA y su impacto medioambiental en www.cne.es. Bases depositadas ante notario. Consulta fecha fin de la oferta y ámbito de la aplicación en www.hcenergia.com.

empresa 114 / 01-2011 / AENOR


moveon Planeta EDP on Po

v

Portugal

rt

Po

SOY+EDP: IST - Management Challenge Un evento destinado a los alumnos del Instituto Superior Técnico de Lisboa. Se seleccionarán los equipos de alumnos que nos representarán en el Global Management Challenge 2013. En el Museo de la Electricidad, Lisboa. 10

Po

07

rt

25

07

Br

Encuentro Internacional RH 2012 Este evento se celebra para reunir durante un día a todos los profesionales de recursos humanos de las diferentes empresas y países del Grupo. Lugar por determinar.

21

Es

EDP Renovables en Expofacic EDP Renovables estará presente en la XXII Feria Agrícola, Comercial e Industrial de Cantanhede. Del 25 de julio al 5 de agosto será posible ver y conocer la tecnología de la energía del viento.

rt

Lean Summit Brasil Durante dos días se realiza el mayor evento sobre Lean en Brasil. Este año, el encuentro contará con la participación de EDP en calidad de ponente, con la presentación del panel Repensando el valor y procesos críticos. En São Paulo. 08 08

09

p

Es

Encuentro anual de EDP Renovables El equipo de de EDP Renovables tendrá su encuentro anual en septiembre. Madrid ha sido la ciudad escogida para anunciar estrategias y hacer balances.

26

a

09

Semana Asturiana de Vela Del 14 al 22 de julio, Asturias recibe a los más importantes regatistas. Un clásico del calendario de vela asturiano, patrocinado por la Fundación HC Energía. En la costa central asturiana.

14

66 edpon

p

07


Festival EDP Paredes Coura 2012 Del 13 al 17 de agosto, EDP dará su nombre a un conocido festival de música en Portugal. Paredes de Coura acoge a decenas de grupos y miles de festivaleros. www.paredesdecoura.com 13

Es

08

p

Feria Internacional de Muestras Del 4 al 19 de agosto, HC Energía tendrá, una vez más, su pabellón en esta importante feria de Gijón. La empresa espera la llegada de miles de visitantes para conocer la exposición, sus productos y servicios. 04 08

rt

Po

EDP Cool Jazz 2012 Oeiras recibe en el mes de julio, una vez más, este festival con ambiente más jazzístico. Desde el 29 de junio hasta el 22 de julio, y por primera vez con la colaboración de EDP, grandes nombres subirán al escenario. www.cooljazzfest.com 29

Es

06

Po

“Vamos a recuperar Valledor” La Fundación HC Energía ha desarrollado un programa para recuperar esta zona de montaña asturiana, devastada por un enorme incendio. Durante este verano, muchos van a remangarse para dar nueva vida a esta montaña. 01

Ganadores del proyecto TWIST EDP hizo entrega de los premios a los colegios, alumnos y profesores de todo el país que participaron en este proyecto. Estuvieron presentes cerca de 500 alumnos, además de administradores de la empresa y varias instituciones públicas. 06

p

08

rt

07

rt

EDPartners Los premios EDPartners van a galardonar las mejores iniciativas de las diferentes áreas en su relación con EDP. Se premiarán los proyectos desarrollados por proveedores que más se han ajustado a los objetivos del Grupo. 19

09

edpon 67

moveon

Po

On España

rt

v

Po


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.