Panorama del sector Camping - 192

Page 37

Punto de vista profesional < sin necesidad alguna de movernos de nuestro camping. ¿DEBEMOS SEGUIR APOSTANDO POR LAS FERIAS? A pesar de los cambios que el sector turístico ha vivido, las ferias siguen siendo una buena herramienta a tener en cuenta, siempre y cuando pasemos de entenderlo únicamente como un elemento de promoción. Por ello, es necesario saber gestionar nuestra participación, apostando por la comercialización «in situ» y la generación de nuevos negocios, complementándolo con acciones «on-line», en las redes sociales y a través de otros medios. Por tanto, ¿cómo podemos actuar hoy en día en las ferias?. Lo importante es ser conscientes de que la presencia en ferias ya no se basa en la entrega de una bolsa llena de folletos y pósters, pues ahora hay que buscar nuevas acciones de negocio y reforzar dos claros objetivos: fomentar el contacto directo con los clientes potenciales y buscar la reserva inmediata o a corto plazo. Uno de los hechos más destacados por los asistentes a ferias es, en general, la falta de empatía y profesionalidad de algunas de las personas de determinados stands, o incluso la ausencia de dichas personas. Como responsables de la gestión de un camping debemos aprovechar que en cualquier feria nos encontramos cara a cara con un posible cliente, al cual hay que mimar e intentar hacer que se sienta único, rompiendo la frialdad que a veces puede generarse a través de Internet. Debemos buscar una relación personal con el posible cliente, dando una atención personalizada que le atraiga, para que pase de potencial a nuevo cliente. Por otro lado, y complementariamente a una mayor y mejor atención, es importante buscar la comercialización (o reserva en el caso de los campings) de nuestro establecimiento y sus servicios, ya sea «in situ» o a corto plazo. Por eso es importante haber establecido unas acciones comerciales y de promoción: — Ofrecer descuentos por reservas hechas en la feria. — Ofrecer cupones de descuento. — Ofrecer vales de estancia gratis (o persona gratis) — Ofrecer vales de obsequio en destino (obsequio bienvenida, servicio peluquería gratis, visita parque atracciones, etc.) Por último, previamente a nuestra llega-

da a la feria debemos establecer cuales serán nuestros objetivos para nuevos negocios y programar la agenda de reuniones, contactando con aquellos empresarios, representantes de asociaciones, administraciones, proveedores, agentes de viajes, etc. con los que queramos reunirnos, para concretar una cita. En muchas ocasiones, se ha demostrado mucho más efectivo tener un calendario de trabajo predefinido. Además, durante una feria se realizan seminarios, ponencias, fórums, etc. dirigidos a profesionales del sector, donde expertos muestran sus opiniones, inquietudes e impresiones sobre un aspecto en concreto o sobre el camping en general, generando un debate único y enriquecedor que nos ayudará a captar nuevas ideas y estrategias, beneficiosas para la gestión de nuestro camping y, por tanto, para su rentabilidad. Así, las ferias han sido y pueden seguir siendo una buena herramienta a utilizar, siempre y cuando se de un paso adelante, buscando la innovación y siendo proactivos. 7

Para más información: http://grupcervero. blogspot.com. www.grupcervero.com JOSEP CERVERO (PRESIDENTE GRUP CERVERÓ) LARA LAPIEZA (CONSULTORA GRUP CERVERÓ)

Las ferias pueden ser una buena herramienta de promoción del camping si se preparan y analizan antes y después de participar en las mismas.

Panorama

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Panorama del sector Camping - 192 by Peldaño - Issuu