Especial < (Cantabria); Mariano Gómez, del Mirador de Cabañeros (Ciudad Real), y José Valls, del Río Mundo (Albacete). Berta Cabré advirtió que hacer promoción es fundamental, pero requiere dinero y apuntó que la labor de proyectar una imagen moderna del camping es responsabilidad de todos, cada uno desde su establecimiento: «Tenemos que aprovechar cualquier oportunidad de salir en medios de comunicación porque es una buena forma de transmitir al público la buena oferta de camping que tenemos». Incidiendo sobre este tema, Yolanda Alru, del camping Amaido (Asturias), y Manuel Domingo, del Rural Ría de Arosa II (A Coruña), abogaron por el mantenimiento del Día del Camping, que tal como se anunció «se mantendrá y potenciará». El Día del Camping ha sido
«uno de los grandes éxitos de la estrategia de reposicionamiento del sector», según Alvaro García. La iniciativa ha sido aplaudida por la EFCO, que se plantea –según anunció la presidenta de la FEEC– celebrar el Día Europeo del Camping, lo que sin duda tendrá más repercusión, apuntó. AUTOCARAVANAS Y CAMPINGS Javier Alonso, del camping El Greco (Toledo), hizo una reflexión sobre el esfuerzo de los campings por adaptarse a los clientes autocaravanistas, que han ido en aumento, y mostró su preocupación por el vacío legal sobre la pernocta de estos vehículos en lugares distintos a los campings. Ana Beriaín explicó que después de varios años de trabajo, «como no podemos hacer que prohíban las acampadas, estamos intentando que se regulen. Las
autocaravanas son una parte importante de nuestra clientela y seguiremos dándoles facilidades para que pernocten en nuestros campings. Son una minoría los que no quieren entrar». La relación entre campings y autocaravanas se repitió en la segunda par-
la de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR), su presidente, José Manuel Jurado, además de Ramón Terradellas y Luis Miguel González, miembros de la junta directiva. También intervino Francesc Ventura, consultor y arquitecto que está desarrollando el pro-
josep mª pla: tenemos que estar con las nuevas tecnologías, pero sin olvidar los medios tradicionales te del Encuentro, dedicada a la mesa redonda sobre el tema «Estaciones de servicio para autocaravanas en España: pros y contras», en la que participaron, por parte de la FEEC, Ana Beriaín, presidenta, y los vicepresidentes Josep María Pla y Álvaro García; y por parte de la Asociación Españo-
yecto de un área de servicio para autocaravanas en Barcelona, por encargo del Ayuntamiento de la Ciudad Condal. Abrió la mesa Antonio Rojas, director de Publicaciones de Peldaño y moderador del Encuentro, haciendo referencia a las históricas diferencias sobre el tema en-
Empresarios de caravaning y de camping debatieron sobre la necesidad de regular las áreas de servicio para autocaravanas.
Panorama
21