teó una travesía en el tiempo donde los expertos participantes en la mesa redonda trazaron el perfil del gestor de la seguridad en 2025 y los nuevos riesgos y oportunidades que surgirán del avance de la tecnología. El Global Day también tuvo como protagonista al Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR por sus siglas en inglés), apenas cinco días después de convertirse en un texto legal de obligado cumplimiento, en una mesa de debate para analizar el nuevo paradigma y lo que supondrá para la actividad de las empresas y sus clientes. En la segunda jornada, centrada exclusivamente en temáticas de ciberseguridad, se trató una amplia variedad de temas, desde la figura del hacker como profesión en auge hasta la revolución que supone el blockchain en ámbitos como el turismo o las finanzas, pasando por la necesidad de establecer protocolos flexibles y dinámicos para responder ante los ciberincidentes o para securizar los procesos de automatización y control en la industria. Ya en el área de exposición, los Expert Panels se ocuparon de aspectos de máximo interés como las primeras actuaciones policiales con drones, las políticas de ciberseguridad aplicada a negocios hosteleros y su impacto en los clientes o las medidas de protección para empresas ante atentados yihadistas, entre otras cuestiones.
Todo ello, complementado con la amplia variedad de soluciones tecnológicas que se mostraron en los stands de los expositores en ámbitos desde la videovigilancia a la protección contra incendios, pasando por el control de accesos, la ciberseguridad o los sistemas anti intrusión, entre otros. Y si el espíritu de Security Forum se caracteriza por poner en valor la innovación aplicada a Seguridad, su plasmación se concreta en los premios que cada año reconocen a los mejores proyectos. Unos galardones que se entregaron durante una cena-coctel en el hotel Diagonal Zero -patrocinada por Cuadernos de Seguridad- que contó con la presencia del anterior delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo. Tras recordar en cifras la relevancia del sector en la economía nacional, el entonces máximo representante del Gobierno central en Cataluña solicitó a los profesionales que lo integran que «mantengan la misma ilusión, la misma entrega y la misma profesionalidad de siempre». Como en ediciones anteriores, Security Forum ha vuelto a contar con un amplio respaldo institucional, así como de empresas y asociaciones del sector y de Fuer-
zas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Mossos D’Esquadra, Generalitat de Catalunya, Ertzaintza, ACAES, ACPJT; ADESyD, ADISPO, ADSI, AECRA, AEDS; AES; AJSE; ADSP, ANPASP, ANTPJI, APROSER; ASIS; CEPREVEN, Cloud Community, CSC, Foro Efitec, Escola de Prevenció y Seguretat Integral UAB, FES, ISACA, ISMS Forum Spain, OSICH, PESI, PROTECTURI, SWISS, TECNIFUEGO-AESPI y UAS. Como patrocinador global, el evento ha contado con Hikvision, y como patrocinadores del Congreso Security Forum con Alai Secure, Eulen Seguridad, Pycseca, Securitas Dirwect, S21sec, Secure &I T, Sophos, Techco y Transcomm. ● Texto: Emilio S. Cófreces Fotos: Xavi Gómez
Instalsec 9