Hh Equipamiento sociosanitario - 56

Page 50

ENTREVISTA

Verónica Chazín Tirado. Nutricionista. Hospital Virgen de la Torre. Madrid (Vallecas)

«Una dieta adecuada mejora la calidad de vida de los pacientes» Verónica Chazín Tirado es la nutricionista del Hospital Virgen de la Torre. En esta entrevista nos explica el día a día de su trabajo y la importancia de controlar y mantener la calidad de las dietas para mejorar la estancia del paciente en el centro y ayudar a su recuperación. —¿Cuál fue la razón que le motivó a estudiar Nutrición? —Siempre me ha gustado todo el tema de la alimentación, me ha parecido interesante saber qué comer en las diferentes enfermedades o situaciones de la vida, o según el deporte que realices, cuál es la mejor alimentación y mejorar así el rendimiento. O simplemente qué es lo indicado para perder o ganar peso y, de esta forma, ayudar a la gente a sentirse bien. —¿Cuál es su labor diaria en el Hospital Virgen de la Torre? —Mi principal labor es en planta, visitando a todos los ingresos y realizándoles una valoración nutricional para así poder detectar pacientes que ingresen desnutridos o en riesgo de estarlo, dejarlo registrado en su historia clínica y poder de esta forma actuar en prevención evitando que durante su ingreso se puedan desnutrir más. A diario, también realizo seguimientos a los pacientes que tras la valoración inicial ingresan desnutridos o en riesgo, valorando la ingesta que dentro de su dieta pautada está tomando durante el ingreso y, adaptando desde cocina los alimentos, comidas o en muchos casos la textura que quizás le agradaría más tomar al paciente y mejorar así su ingesta. Intentando siempre que si el paciente no come no sea por desagrado del menú, sino porque realmente está inapetente por su enfermedad o está tan dormido o tan mal que no puede, no porque no le guste la comida que le ofrecemos. Hh 50

Imagen cortesía del Hospital Virgen de la Torre de Madrid.

El emplatado es una de las funciones diarias que realizo también en cocina, supervisando que cada bandeja lleva la comida correcta según la dieta que el paciente tenga pautada. Al finalizar el emplatado y las valoraciones de los ingresos, consulto en los controles de enfermería las altas que van a producirse para dar al paciente y familiares unas recomendaciones nutricionales al alta y que continúe con las pautas dietéticas en su domicilio. —¿Cuáles son las principales dificultades con que se encuentra un nutricionista que trabaja en la cocina de un hospital? —Bueno realmente creo que no lo llamaría dificultades, sino costumbres, el que llegue alguien a organizar los menús y quizás cambiar platos o modificar ciertas cosas que se podrían


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hh Equipamiento sociosanitario - 56 by Peldaño - Issuu