
7 minute read
presentación
Gema Bonache
Directora de GACETA DENTAL
«La Odontología que se practica en España es del máximo nivel, es una de las mejores del mundo». Esta declaración me la han repetido una y otra vez profesionales de gran prestigio en nuestro país con los que he tenido la ocasión de hablar a lo largo de mis más de diez años vinculada al sector dental. Y alcanzar estos niveles de excelencia no se logra así como así. Se llega a través de la formación, del esfuerzo por especializarse, de reciclarse y por estar al día, en una profesión sanitaria que no para de evolucionar. Y todo ello con el objetivo prioritario de ofrecer el mejor tratamiento posible a unos pacientes, que, por otra parte, son más exigentes y están más informados que nunca.
El desarrollo de técnicas, tecnologías, protocolos, herramientas y materiales en el campo de la Odontología no cesa. Instituciones educativas, organizaciones profesionales y empresas, principalmente, impulsan esta innovación e investigación permanente y, al mismo tiempo, ofertan programas formativos tanto de postgrado como de formación continua para ayudar a los profesionales a adaptarse a los constantes cambios y las nuevas demandas.
Con esta, ya son siete ediciones las que cumple esta Guía de formación Gaceta Dental, una publicación que, tanto en su versión print como digital, es todo un referente en el sector odontológico, una herramienta de consulta obligada tanto para quienes comienzan a dar los primeros pasos de su carrera profesional como para los que ya la han consolidado y no se quieren quedar atrás.
Para todos ellos, la publicación incluye un amplio escaparate de la oferta que universidades, centros educativos, asociaciones y colegios profesionales, sociedades científicas y empresas, ponen al servicio de los profesionales de la Odontología, además de una parte introductoria con información de interés y consejos.
Los últimos meses han sido complicados porque la formación ha tenido que adaptarse a las situaciones derivadas de la pandemia, adaptando fechas, formatos y metodología de enseñanza. Un gran reto para todos del que se ha salido airoso porque lo más importante es que no ha parado ni la actividad académica ni el interés de los profesionales por seguir el camino de la excelencia.
En esta edición, más que nunca, queremos agradecer su presencia a los centros que aparecen en la Guía de formación Gaceta Dental 2021/2022 y, por supuesto, a nuestros lectores, que nos siguen preguntando año tras año cuándo sale la nueva edición.
Gema Bonache, directora de Gaceta Dental «La excelencia se consigue formándose, con esfuerzo e interés por mejorar como profesional día a día»
La Guía de formación Gaceta Dental es todo un referente en España para la formación continua y de postgrado del sector odontológico. Una herramienta de orientación tanto para estudiantes como para profesionales en ejercicio. Esta guía incluye una selección de los mejores programas formativos de diferentes universidades, organizaciones y centros. Estos datos se organizan a modo de fichas, que, a su vez, se estructuran en tres áreas de conocimiento específicas: odontólogos y estomatólogos, protésicos e higienistas dentales. Toda la información para que quienes están buscando aumentar sus competencias y conocimientos puedan escoger la formación que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
diversidad de la oferta formativa. tipos de cursos ............................ 16
Másteres oficiales, títulos propios, doctorados, programas de formación continua... Una vez conseguida la titulación universitaria las alternativas para mejorar nuestra cualificación y especialización son muy variadas. Descubre las características de cada tipo de programa y curso para ver cuál te interesa más.
claves para elegir centro y curso .............................................................. 23
¿Dónde estudiar? ¿Qué curso elegir? Estas son algunas de las preguntas que se plantean, tanto los estudiantes como los profesionales en activo del campo de la Odontología. Factores como el prestigio del centro, el profesorado o el programa académico son aspectos a tener en cuenta, pero ¡hay más!
¿Qué me aporta el curso que elegí? los alumnos opinan ...................... 30
¿Qué aporta la formación de postgrado y continua a tu perfil profesional? Es la pregunta que hemos formulado a un grupo de estudiantes que han apostado por la especialización y por reforzar su cualificación ante un mercado laboral cada vez más competitivo. Descubre lo que nos han contado.
avance en las especialidades. camino hacia la equiparación ....................... 37
El sector dental de nuestro país continúa volcado en sus demandas para lograr que la formación odontológica se equipare con la de otros países europeos: la creación de las especialidades oficiales de Odontología y el reconocimiento del carácter obligatorio de la formación continuada.
odontología digital, La tecnología al servicio del profesional ............................................... 42
La tecnología ha irrumpido con fuerza en el sector dental. Lo analógico se mezcla con lo digital para optimizar tratamientos y procesos en beneficio tanto de los profesionales como de los pacientes, pero hay que formarse. Dedicación y esfuerzo son claves para que «las máquinas» sean nuestras grandes aliadas.
Formación en gestión Clínica. Conocimientos de dirección empresarial .... 48
Finalizados los estudios algunos se animan a emprender montando su propia consulta y otros muchos, en un futuro cercano, deberán tomar las riendas de la clínica familiar. Son los dentistas-empresarios, un colectivo que demanda formación en los múltiples campos que abarca la gestión.
retrato robot del dentista ‘cum laude’. NUEVAS NECESIDADES FORMATIVAS ................... 54
No solo de conocimientos viven los profesionales de la Odontología. Eso es algo que cualquier alumno o alumna descubrirá desde sus primeros meses de estudio. Un gran dentista no solo necesita tener un amplio nivel de educación y el conocimiento y la experiencia para llevar a cabo una multitud de procedimientos, sino que también necesita desarrollar otras habilidades y aptitudes.
referencias online. Páginas web con información de interés ...........................60
Para encontrar la mejor formación en Odontología hay que informarse bien. Por ello es fundamental disponer de un directorio de las principales webs con información útil: portales educativos, organismos nacionales e internacionales, sociedades científicas, colegios profesionales, perfiles sociales, etc.
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
centros
3DSolutions (Fresdental) ..............................65 Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB)...66 Be international Dental Expert (BEIDE) .......... 67 BTI Biotechnology Institute ...........................68 CBS ............................................................ 70 Centro de Postgrados Odontológicos IPAO-UDIMA ................................................ 72 Colegio Odontológico de Formación Integral de León....................................................... 74 CEODONT .................................................... 76 Colegio de odontólogos y Estomatólogos de la I Región .............................................. 78 Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española ........................ 79 EDE Posgrados Odontológicos .....................80 Escuela Universitaria ADEMA ........................82 Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València .................................................83 I2 Academy .................................................84 Institución Mississippi .................................88 Instituto de Desarrollo Odontológico (IDEO) ...90 Jacobo Somoza Institute ..............................91 Osteophoenix ..............................................92 PerioCentrum Academy ................................94 PLAN SYNERGIA - Consultoria Dental Ética ....96 Progressive Orthodontic Seminars (POS) ....... 97 Radhex........................................................98 Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) .............................100 Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) ................................ 102 Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) 103 Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) ................................................104 Sociedad Española de Implantes (SEI) ........ 105 Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO) ................................106 Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) 107 Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) ......................................................108 Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) ...109 Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) .............. 110 Societat Catalana d’Odontologia I Estomatologia (SCOE) ..............................112 Stericycle ..................................................113 UCAM- Postgrados en Odontología .............. 114 Universidad Complutense de Madrid ...........118 Universidad de Oviedo ...............................122
Universidad Europea Miguel de Cervantes ...130 Universidad Rey Juan Carlos. Clínica Universitaria .............................................. 131 Universitat Internacional de Catalunya (UIC) .132 VP20 Consultores ......................................135
PROTÉSICOS DENTALES
la digitalización de la prótesis dentaL. Un colectivo profesional imprescindible ........................ 138
Esta profesión se encuentra en un momento de cambio constante, pues está viviendo una transformación digital fundamental. Además, los procesos de fabricación más tradicionales se están reconvirtiendo con el uso de la tecnología más vanguardista en la fabricación de prótesis dentales.
centros
3DSolutions (Fresdental) ............................ 142 Centro de Formación de Grado Superior Folguera Vicent .........................................143 Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España ..............144 Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas ...........................................145 Grupo Dentazul ..........................................146 iLab-17 Laboratorio Dental ......................... 147 Il·lustre Col·legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya (COPDEC) ..................148 Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid ..................... 149 OPESA - Centro FP Grado Superior ..............150 Ortoteamsoft ............................................. 151 Sineldent® - Centro de Asistencia en Tecnología CAD ..................................... 152
HIGIENISTAS BUCODENTALES
EL FUTURO DE LA HIGIENE. los cursos apuestan por la tecnología .......................................... 156
La revolución tecnológica que afecta a todos los sectores no puede ni quiere dejar de lado el de la higiene dental. La innovación ha llegado para quedarse y la revolución digital ha ‘tomado’ al asalto procedimientos administrativos, pero también procesos clínicos.
centros
Asociació D’Higienistes Dentals i Auxiliars de Catalunya – AHIADEC .................................160 Campus Dental .......................................... 161 Centro de Formación Profesional Kapital Inteligente ...................................... 162 Colegio de Higienistas Dentales de Madrid ..163 Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas .......................................... 165 OPESA - Centro FP Grado Superior ..............166 Stericycle ................................................. 167
ÍNDICE DE PUBLICIDAD
3SHAPE Int. Portada CENTRO DE POSTGRADOS ODONTOLÓGICOS IPAO-UDIMA 73 EXPODENTAL 2022 Int. Contraportada GDF USUARIOS 164 HENRY SCHEIN 134 LA TIENDA GD
NOBEL BIOCARE
NORMON DENTAL
SINELDENT
ZIACOM 128-129
11
Contraportada
153
7
