Ciencia y clínica
CIENCIA Y CLÍ NICA. Caso clínico
Uso de antibióticos locales en el tratamiento de las enfermedades periimplantarias DR. JUAN JOSÉ SOLERI COCCO
Doctor Cum Laude Facultad Medicina UCM. Odontólogo Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Cirugía y Traumatología Oral y Maxilofacial. A.O.A. Soc. Arg. de C.B.M.F. Arg. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. Colegio de Médicos Estomatólogos y Cirujanos Maxilofaciales. París (Francia). Postgado en Implantología y Periodoncia. NY University - EEUU. Fellow European Board Oral Surgery. Madrid España.
58
Dr. L.F. López Arias Doctor en Cirugía Dental. Universidad USAM, Facultad de Odontología. Máster en Terapéutica Dental. Universidad Santiago de Compostela. Especialista Universitario en Implantología Oral. Universidad de Santiago de Compostela. M. Ángeles Repiso Becerra Técnico en Higiene Dental. Formación Postgrado para Higienistas Dentales UCM. Dra. Lucía Hernando Calzado Grado de Odontología UCM. Máster en Ciencias Odontológicas UCM. Dr. Marcos Cabaña Lic. en Odontología UNC. Argentina. PhD. UCAM Murcia. Máster en Dolor y Disfunción ATM. Máster en Investigación Sociosanitaria. Dr. Manuel Díaz Lanciego Profesor Adjunto en Universidad CEU San Pablo. MD, DDs, MSc, PhD. Madrid. España.
E
n la actualidad la utilización de los implantes para tratar el edentulismo parcial o total es una opción terapéutica de elección, segura y efectiva a largo plazo. Si bien el uso de los implantes comenzó a generalizarse en la década de los 80 ha ido evolucionando constantemente en los materiales, diseños y técnicas usadas derivando en una especialidad al servicio de la salud oral de la sociedad; el uso masivo en todo el mundo ha traído consigo la aparición de nuevas patologías que afectan a los tejidos que rodean a los implantes. Los problemas de los tejidos periimplantarios y el fracaso de los implantes pueden producirse en dos fases diferentes: - Primarias: Alteraciones previas a la oseointegración definitiva o durante el desarrollo de la misma. - Secundarias: Enfermedades o alteraciones periimplantarias que pueden producirse después de establecida la oseointegración. Los implantes colocados en un individuo están expuestos o influenciados por distintos factores
Gaceta Dental · N o 353 | Enero 2023
058-079 Ciencia_Soleri Cocco.indd 58
23/12/2022 15:22:01