Cuadernos de Seguridad - 262

Page 16

S EGURIDAD

En portada/ENTREVISTA

EN HOSPITALES

Juan Manuel Navas Muñoz. Responsable de Seguridad del Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba

«En un gran centro hospitalario, el trabajo preventivo es arduo, y para que sea efectivo debe realizarse a diario y sin descanso» RAS más de dos años de crisis económi-

ron en vigor el 18 de agosto de este año (a los seis

ca, ¿cómo cree que está afectando al sec-

meses de su publicación), a excepción de la Orden

tor de la Seguridad? ¿En qué aspectos es-

INT/315/2011, de 1 de febrero, por la que se regu-

tá teniendo una mayor repercusión en el ámbito

lan las Comisiones Mixtas de Coordinación de la Se-

de la seguridad en centros hospitalarios?

guridad Privada, que entró en vigor al día siguiente

T

Es indudable que la crisis económica está afectando a la mayor parte de los sectores de nuestro país, incluido el sector de la Seguridad, si bien por la información que me llega a este último sector no Juan Manuel Navas Muñoz, responsable de Seguridad del Hospital Universitario Reina Sofía.

le está repercutiendo de forma significativa. Considero que los hospitales no se están vien-

de su publicación (19 de febrero), el resto de las órdenes ministeriales son las siguientes: • Orden INT/317/2011, de 1 de febrero, sobre medidas de seguridad privada. • Orden INT/314/2011, de 1 de febrero, sobre empresas de seguridad privada.

do muy afectados, sobre todo porque la actividad

• Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre

hospitalaria necesita de unos niveles de protección

funcionamiento de los sistemas de alarma en el ám-

óptimos y adecuados,

bito de la seguridad privada.

que repercutan positi-

La Orden INT/317/2011, recoge las características

va y eficazmente en el

de aquellos establecimientos que, por la singularidad

buen funcionamiento

de su actividad, deben contar, de forma obligato-

del Centro.

ria, con una serie de medidas de seguridad. Los establecimientos referenciados son los siguientes: trans-

—Recientemente

porte de monedas, billetes, títulos-valores y objetos

han entrado en vi-

preciosos; entidades de crédito; joyerías y platerías,

gor las nuevas órde-

galerías de arte y tiendas de antigüedades; estacio-

nes ministeriales que

nes de servicio y unidades de suministro de combus-

afectan a la Seguri-

tibles y carburante; oficinas de farmacia, administra-

dad Privada, ¿qué

ciones de lotería y despachos integrales de apuestas

aspectos tienen una

mutuas y establecimientos de juego.

mayor repercusión

El Hospital Universitario Reina Sofía, ofrece un

en el ámbito de la

Servicio de Farmacia de cara al público, no obstan-

Seguridad en hospi-

te entendemos que esta orden no nos afecta direc-

tales?

tamente ya que las medidas de seguridad plasmadas

— Efectivamente, el día 18 de febre-

16 /C UADERNOS DE SEGURIDAD

serían aplicables a establecimientos con actividad nocturna, lo cual no es nuestro caso.

ro del presente año se

Disponemos de tres puestos de dispensación

publicaron en el Bole-

donde pueden producirse incidentes de tipo anti-

tín Oficial del Estado

social, por ello cuentan con un elemento separador

una serie de órdenes

que impide el ataque a las personas que se hayan

ministeriales relativas

en su interior, también dispone de dos alarmas an-

a la Seguridad Priva-

tipánico conectadas con el Servicio de Vigilancia y

da, las cuales entra-

Seguridad. D ICIEMBRE -2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Seguridad - 262 by Peldaño - Issuu