PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA - PEDRO UGARTE 2025

Page 1


PORTAFOLIO

ARQUITECTURA

PEDRO UGARTE REJAS

Bachiller de la carrera de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencia Aplicadas - UPC. Pertenecí al décimo superior de mi facultad y al Grupo de Excelencia Académica de mi casa de estudios. Mención en Tecnologías Digitales, interés por el área de diseño, además presento conocimientos sólidos en el área de gestión, planeamiento y desarrollo de proyectos de construcción, post venta y supervisión de obra. Poseo la habilidad de adaptarme a cualquier circunstancia, al trabajo bajo presión y al trabajo en equipo, de esta manera, generar un crecimiento constante en la empresa y en mi persona. Busco oportunidades donde pueda poner en práctica mis conocimientos y habilidades adquiridas.

Este portafolio es una evidencia de todo lo que he desarrollado en la Carrera de Arquitectura, en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, tiene como fin dar a concer mi evolución y como es que los Arquitectos docentes influyen en ella.

Hotel + Museo Miraflores

01 Conceptualización del proyecto

El proyecto que se desarrollo en el taller fue un Hotel con un museo, frente a la Huaca Pucllana, en Lima. Con un terreno limitante.

El objetivo del taller, fue desarrollar la aplicación de nuevos sistemas constructivos, en las cuales se utilizo la placa bandera.

Se tomo como concepto la discontinuidad de la huaca para la volumetría del proyecto.

Render Exterior

SketchUp - Vray

01 01 Materialidad del proyecto

El proyecto al estar ubicado al frente de la Huaca Pucllana, necesitaba tomar texturas de este, es por ello, que principalmente tomo el color terroso de los ladrillos de adobe.

Se estaba trabajando con un material de concreto y que mejor solución que tomar un concreto pigmentado unificando la solidez del material con el color y la textura de la Hua

ca.

01 Estructura del proyecto

Render de Habitación

SketchUp - Vray

Detalle

SketchUp - Vray - Photoshop

Piel

Se recubre con una piel metalica la parte del frente, junto con un concreto pigmentado color tierra.

Estructura trasparente

En la parte de los destajos, el recubrimiento es con muro cortina con estructura de acero negro.

Losas

Se complementa con el esqueleto las losas, amarradas verticalmente por el nucleo de los asensores.

Columnas, Vigas y Placa El esqueleto del proyecto esta conformado por columnas vigas y placas, el tipo de placas es la placa bandera.

Sistema Estructural

SketchUp - Illustrator

Render Exterior
SketchUp - Vray
Render del Corredor
SketchUp - Vray
Campus Universitario Jesus María

02 Campus

Universitario

02 Conceptualización del proyecto

El proyecto que se desarrollo en el taller fue un Campus Universitario, en Lima.

El objetivo del taller, solucionar un problema urbano con el proyecto, a su vez generar mejoras en la zona.

Se tomo como concepto la continuidad de las calles para poder generar la volumetría.

Render Exterior

SketchUp - Vray

Campo de Marte Jesus María

02 02 Render Interior Corredor

Volumetria 3D
SketchUp - Illustrator
Render de Corte
SketchUp - Vray
Render de Corredor
SketchUp - Vray - Photoshop
Parque Frutícola + Mercado Barrios Altos

03 Parque Frutícola + Mercado

El proyecto que se desarrollo en el taller fue un parque Frutícola con actividades economicas par generar ingresos en la zona.

El objetivo del taller, rehabilitar una zona en Lima en desuso.

Para ello se utilizaron una variedad de arboles y a la elaboración de lugares públicos.

Plano de entorno AutoCad - Photoshop
Collague
SketchUp - Photoshop
Render de Exterior
SketchUp - Enscape - Photoshop
Corte Fugado
SketchUp - Photoshop

Centro de Rehabilitación Ancón

Juvenil en Conflictos con la Ley

Parque Industiral Ancón

Render Exterior

Sketchup + Enscape + Photoshop

04 Conceptualización del Proyecto

El proyecto que se desarrollo en el taller de tesis fue un Centro de Rehabilitación Juvenil. El objetivo principal del centro es la rehabilitación y esto se pretende lograr mediante la arquitectura In-Between, con la creación de unos espacios intermedios mediante la tension de volumenes generando espacios abiertos, los cuales se trata de reinterpretar el exterior en el interior, esto con el fin de no dar una sensación de encierro.

De igual forma con este centro se pretende cambiar el pensamiento de las personas que se tiene de estas edificaciones, con la ayuda de materiales modernos ademas de una gran espacialidad y juego de luces.

Renders

Interiores y Exteriores

Renders

Sketchup + Enscape + Photoshop

Corte Fugado + Tratamiento

Sostenible

Corte Fugado
Sketchup + Illustrator

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.