1 minute read

3.2 CADENAS HOMOGÉNEAS Y NO HOMOGÉNEAS

En este modelo, Tinto menciona una perspectiva interaccional estudiante-institución en la que se explica como el estudiante se adapta a la vida estudiantil y sobre todo a la exigencia académica, en este se denota antecedentes familiares, destrezas y habilidades del estudiante, denota la influencia del sistema social y académica y como estos desempeñan un papel importante en la toma de decisión de abandonar o continuar con sus estudios, como se puede observar en la siguiente figura (Tinto, 1987).

FIGURA 4. MODELO TINTO. MAPA CONCEPTUAL.

Advertisement

Figura 4. Modelo Tinto Mapa conceptual de la relacion Estudiante-Institución. (Tinto, 1987).

Todos estos estudios se realizan con la finalidad de hallar soluciones a la problemática de deserción escolar y muchas instituciones educativas han replanteado sus estrategias para combatir esta situación, como es la implementación de nuevos métodos como son el acceso a nuevas modalidades, o estar en ciertos programas sin importar su edad, además de que hoy en día se ha logrado un significativo logro al apoyo de recursos económicos que el gobierno a través de sus programa de becas ofrece a los jóvenes para poder ayudar a pagar en parte sus gastos que ocasiona el estar estudiando.

Como se ha mencionado el fenómeno de deserción escolar es un problema educativo que limita el desarrollo humano, social y económico de una persona y del país, por lo que es necesario

UnADM | DCEIT| PT2 22

This article is from: