1 minute read

V. Propuesta Metodológica

Next Article
II. Antecedentes

II. Antecedentes

bimestral como un ejemplo de respuesta docente no exenta de dificultades, pero con resultados palpables. La propuesta se caracteriza por ofrecer foros altamente estructurados con finalidades específicas, una temporalización secuenciada de las actividades, un entrenamiento inicial para el buen uso de los foros, mecanismos de recogida de información sobre los alumnos, videoconferencias de apoyo a los trabajos de campo, programas de radio, actividades formativas coherentes con el sistema de evaluación (tests y reelaboración) y un sistema rotatorio de atención de modo que cada profesor/a hace un esfuerzo de respuesta diaria mientras le toca la atención.

Trabajar en grupo supone unas condiciones de desarrollo de la actividad que plantean dificultades de cara a la atención de la diversidad: ritmos diferentes, intereses propios, motivaciones específicas, niveles de conocimientos variados, etc. Sin embargo, también debemos sacar partido de las posibilidades del propio grupo. El grupo, necesario por viabilidad y por sociabilidad, es una fuente de interacción, que permite el desarrollo de muchas actividades comunicativas, colaborativas y reflexivas. Por ello, podemos plantear tres líneas de trabajo.

Advertisement

1. Repartiendo el trabajo: En los pasos de un problema o la búsqueda de información de un tema. 2. Rotando sucesivamente las tareas entre los miembros: En la tarea que hace uno la revisa y corrige otro con color diferente, los datos que recoge cada una/o los filtra otro, los organiza otro y los sintetiza otro, o los datos recogidos los enriquece cada uno por etapas. 3. Evaluando el proceso de trabajo: Cuando se está realizando la actividad en soporte virtual o debates en los balances de etapas intermedias.

En definitiva, trabajar en grupo no es hacer todos todo y lo mismo al mismo tiempo, ni descuidar el seguimiento de las actividades y valorar tan sólo los resultados o productos. En muchos casos, el valor no está o no está sólo en el producto que se presenta para su proceso. Es, ante todo, contribuir a un fin común del grupo y esto puede hacerse de muchos modos.

DIRIGIDA POR TUTOR: M. EN C. LUZ ARELY CARRILLO OLIVERA 13

This article is from: