INFORME PRESIDENCIA CAH 2023-2024

Page 1


El arquitecto tiene el poder de transformar el espacio y en consecuencia la sociedad y es nuestra responsabilidad que esa transformación sea positiva.

ÍNDICE CONTENIDO

Palabras del presidente

Junta directiva

Tribunal de Honor

Fondo de Auxilio colectivo

Comisiones

ACTIVIDADES

Dia del niño, Chiminike

PerspectivArte

Entrega de Reconocimientos 20, 25 Y 30 años

Cena de Gala

Almuerzo navideño, Pensionados

Celebración día del Arquitecto

Torneo de Futbol

Pronunciamientos y comunicados

CAPACITACIONES

Capacitación cáncer de Mama

Capacitación Presupuesto y Cantidades de Obra

Capacitación SAR, Tasas e Impuestos Tributarios

Capacitación Normas Parlamentarias

Capacitación Asistencia Medica (GEA)

Capacitación Financiera (Cooperativa ELGA)

Capacitación seguridad Emocional (Clínica San Jorge)

ÍNDICE

INFRAESTRUCTURA

Remodelación Edificio Sede

Cambio de Oficina Capitulo Nor-Oriental

Compra de Mobiliario Capitulo Nor-Occidental

IMAGEN INSTITUCIONAL

Creación de Chaleco Institucional

Creación de Mascota CAH

Creación de Nuevo PIN CAH

Creación de Folder Institucionales

Creación de Stikers, Gorras, llaveros CAH

Diseño y entrega de Bolígrafo CAH

Recuperación de Dominio y Creación pagina Web

Creación de APP Gremial

Creación de Bandera CAH

Entrega de Agenda CAH

Entrega de uniformes Personal Administrativo

Entrega Camisa Institucional Juntas directiva

CONVENIOS

Convenios gubernamentales

Convenios institucionales

Convenios Internacionales

ÍNDICE ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Actualización de Expedientes

Creación de Perfiles Puestos y Funciones

Creación de Matriz de desempeño

Capacitación Personal Administrativo

Creación de Evaluaciones de Desempeño

Mejora de Clima Laboral

EVENTOS NACIONALES

reunión de junta directiva nacional y directorios

Bienal de Arquitectura

Coalición ambiental

Acercamiento para firma de representantes en alcaldías

LOGROS

Seguro asistencial medico Gratuito

Acercamiento con asociación de municipalidades de Honduras

Estructura por resultados

Plan de trabajo para acreditaciones y certificaciones

Reconocimiento a fundadores CAH

Becas FCA

IMPLEMENTACIONES Y ESTADÍSTICAS

Palabras del Presidente del CAH

Estimados agremiados del Colegio de Arquitectos de Honduras, Es un honor dirigirme a ustedes al concluir este fructífero período 20232024. Nuestra gestión ha estado marcada por numerosos logros y avances que han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto y la dedicación inquebrantable de todos los miembros de nuestra comunidad. Quiero comenzar agradeciendo profundamente a la Junta Directiva, a los directorios del Capítulo Noroccidental y del Capítulo Nororiental, y a las diversas comisiones creadas durante este período. Su compromiso y arduo trabajo han sido fundamentales para alcanzar nuestras metas y superar los desafíos que enfrentamos.

No podemos dejar de reconocer y agradecer el trabajo de las juntas directivas anteriores. Sus gestiones sentaron las bases sobre las que hemos podido construir y avanzar. Su legado de dedicación y profesionalismo continúa inspirándonos.

Finalmente, quiero expresar mi gratitud a todos los miembros del Colegio de Arquitectos de Honduras por su apoyo y colaboración. Juntos hemos demostrado que, trabajando en equipo, podemos alcanzar grandes cosas y seguir elevando los estándares de nuestra profesión. Miremos hacia el futuro con optimismo y determinación, sabiendo que, unidos, podemos enfrentar cualquier desafío y aprovechar cada oportunidad para seguir creciendo y contribuyendo al desarrollo de nuestra nación. Con gratitud y compromiso,

Ángel D. Payan Sierra

Presidente del Colegio de Arquitectos de Honduras

ACTIVIDADES

Durante este período, nos hemos esforzado por fortalecer la cohesión y el sentido de comunidad entre nuestros agremiados a través de diversas actividades sociales. A continuación, destacamos algunas de las más significativas

• Dia del niño, Chiminike

• PerspectivArte

• Entrega de Reconocimientos

• Cena de Gala

• Almuerzo navideño, Pensionados

• Celebración día del Arquitecto

• Torneo de Futbol

Estas actividades no solo han enriquecido la experiencia de nuestros miembros, sino que también han fortalecido nuestra identidad y cohesión como gremio. Seguiremos trabajando para ofrecer más eventos que enriquezcan y fortalezcan nuestra comunidad.

20,25 y 30

PRONUNCIAMIENTOS Y COMUNICADOS

Durante el período 2023-2024, el Colegio de Arquitectos de Honduras ha asumido un papel proactivo en la defensa y promoción del ejercicio profesional de nuestros agremiados. A través de diversos pronunciamientos y comunicados en medios de comunicación televisivos, radiales y escritos, hemos trabajado arduamente para proteger y dignificar la labor de los arquitectos en nuestro país.

1. Publicación del Salario Mínimo del Arquitecto: Hemos difundido ampliamente, tanto en medios escritos como en redes sociales, la tabla de salarios mínimos para arquitectos, de acuerdo con el arancel vigente. Esta acción busca asegurar que los arquitectos reciban una remuneración justa y acorde con su nivel de preparación y responsabilidad profesional.

2. Nota a Servicios Civiles: Enviamos una comunicación oficial a los servicios civiles del gobierno, subrayando la importancia de respetar el arancel profesional para los arquitectos contratados dentro del sector público. Este esfuerzo es crucial para garantizar que se reconozcan y respeten los derechos salariales de nuestros colegas en el ámbito gubernamental.

3. Acercamientos Televisivos: Hemos participado en múltiples programas de televisión para abordar y aclarar temas relacionados con la construcción de hospitales, cárceles y otras obras de infraestructura en el país. Estos acercamientos permiten informar y educar al público sobre la importancia de la buena práctica arquitectónica y el impacto de nuestras contribuciones en la sociedad.

CAPACITACIONES

Durante el período 2023-2024, el Colegio de Arquitectos de Honduras ha dado prioridad a la capacitación continua y al desarrollo profesional, entendiendo que el conocimiento y la formación son fundamentales para mantener la excelencia en nuestra profesión. Con este objetivo en mente, hemos implementado una serie de programas y actividades de capacitación dirigidas tanto a nuestro personal administrativo como a los agremiados. Para el personal administrativo,

Se llevaron a cabo talleres y cursos orientados a mejorar la eficiencia operativa,. Estas capacitaciones han permitido optimizar los procesos internos, garantizando una administración más efectiva y un mejor servicio a nuestros miembros.

En cuanto a nuestros agremiados, se desarrollaron programas de formación especializados en temas de presupuestos y normas tributarias, también el capitulo norte desarrollo una serie de conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales de gran renombre. Estas actividades no solo han enriquecido el conocimiento técnico de nuestros arquitectos, sino que también han fomentado el intercambio de ideas y la colaboración profesional.

Gracias a estas iniciativas, hemos logrado fortalecer las competencias de todos los miembros de nuestra comunidad, asegurando que el Colegio de Arquitectos de Honduras continúe siendo un referente de excelencia y liderazgo en el ámbito de la arquitectura.

CAPACITACIONES

1. Capacitación cáncer de Mama

2. Capacitación Presupuesto y Cantidades de Obra

3. Capacitación SAR, Tasas e Impuestos Tributarios

4. Capacitación Normas Parlamentarias

5. Capacitación Asistencia Medica (GEA)

6. Capacitación Financiera (Cooperativa ELGA)

7. Capacitación seguridad Emocional (Clínica San Jorge)

INFRAESTRUCTURA

La Importancia de Edificaciones Representativas para los Arquitectos

Desde el primer día de nuestra gestión, la Junta Directiva se comprometió a renovar y mejorar la imagen del Colegio de Arquitectos de Honduras a nivel nacional, entendiendo que nuestras edificaciones deben reflejar la excelencia y el profesionalismo que nos caracteriza como arquitectos.

Iniciamos un ambicioso plan de cambio de imagen que incluyó la remodelación de la fachada principal, una nueva pintura y renovación de la cancha, la creación de murales artísticos, iluminación adecuada de toda la sede, embellecimiento con jardinería, y la remodelación de la recepción y la sala de juntas. Además, llevamos a cabo la pintura general de nuestras instalaciones, el reemplazo de toda la ventanería dañada, y la reparación y mantenimiento de la cisterna, cambio de mobiliario entre muchas otras reparaciones. Todo esto fue posible gracias a un proyecto de donación de ladrillos, cuyas contribuciones de empresas y agremiados están honradas con sus nombres grabados en una placa de cobre.

Asimismo, apoyamos a los capítulos regionales en su renovación física. En el Capítulo Noroccidental, adquirimos nuevo mobiliario y comenzamos con una remodelación integral. Para el Capítulo Nororiental, se apoyó en la adquisición de una renta para una sede con mayores comodidades, brindando a nuestros miembros un espacio más adecuado y funcional. Estos esfuerzos no solo mejoran nuestras instalaciones físicas, sino que también fortalecen nuestra identidad y presencia en la comunidad. Sin embargo, el trabajo no termina aquí. Debemos continuar creciendo y mejorando tanto en nuestra arquitectura física como en nuestra arquitectura organizacional, asegurando que cada aspecto de nuestro Colegio refleje el alto estándar y la innovación que promovemos en nuestra profesión

Imagen Institucional y el Posicionamiento

del Colegio de Arquitectos en la Sociedad

En el Colegio de Arquitectos de Honduras, entendemos que una imagen institucional sólida y un posicionamiento claro en la sociedad son fundamentales para fortalecer nuestra identidad y crear un sentido de pertenencia entre nuestros agremiados. La imagen que proyectamos no solo refleja nuestros valores y profesionalismo, sino que también influye en cómo nos perciben y nos respetan en el ámbito local e internacional.

Durante el período 2023-2024, nos hemos enfocado en mejorar y consolidar nuestra imagen y posicionamiento de marca a través de diversas iniciativas estratégicas. Estos logros no solo han aumentado nuestra visibilidad y prestigio, sino que también han fomentado un mayor compromiso y orgullo entre nuestros miembros

Estas iniciativas han sido esenciales para fortalecer nuestra imagen institucional, posicionarnos mejor en la sociedad y crear un profundo sentido de pertenencia entre nuestros agremiados. trabajaremos para mantener y mejorar estos estándares, asegurando que el Colegio de Arquitectos de Honduras siga siendo un referente de excelencia y profesionalismo en el campo de la arquitectura.

Imagen Institucional

y

el

Posicionamiento del Colegio de Arquitectos en la Sociedad

1. Creación del Chaleco Institucional: Un distintivo que refuerza la identidad visual de nuestros agremiados.

2. Creación de la Mascota CAH: Una figura emblemática que representa nuestros valores y espíritu, acercándonos más a la comunidad y creando un símbolo de unidad.

3. Creación del Nuevo PIN CAH: Un emblema renovado que nuestros agremiados pueden llevar con orgullo, simbolizando su pertenencia y compromiso con el Colegio.

4. Creación de Folders Institucionales: Material de oficina personalizado que refleja la profesionalidad y la cohesión de nuestra organización.

5. Creación de Stikers, Gorras y Llaveros CAH: Artículos promocionales que ayudan a difundir nuestra marca y a fortalecer el sentido de pertenencia.

6. Diseño y Entrega de Bolígrafo CAH: Un detalle significativo que nuestros miembros pueden usar y mostrar, promoviendo nuestra identidad en su vida diaria.

Imagen Institucional

y el Posicionamiento del Colegio de Arquitectos en la Sociedad

1. 7. Recuperación de Dominio y Creación de la Página Web: Una plataforma moderna y funcional que facilita la comunicación y la interacción con nuestros agremiados y el público en general.

2. 8. Creación de la APP Gremial: Una herramienta digital que mejora la conectividad y la gestión de servicios para nuestros miembros.

3. 9. Creación de la Bandera CAH: Un símbolo visual que representa nuestra unidad y nuestros valores en todos los eventos y actividades oficiales.

4. 10. Entrega de la Agenda CAH: Un recurso útil y personalizado para nuestros miembros, fomentando la organización y el profesionalismo entregado en el mes de Diciembre.

5. 11. Entrega de Uniformes al Personal Administrativo: Refuerza la identidad institucional y presenta una imagen coherente y profesional.

6. 12. Entrega de Camisas Institucionales a la Junta Directiva: Promueve una apariencia uniforme y profesional en todas las actividades oficiales.

CONVENIOS

Convenios y Alianzas Estratégicas del Colegio de Arquitectos de Honduras

Durante el período 2023-2024, el Colegio de Arquitectos de Honduras ha trabajado intensamente en la consolidación de alianzas estratégicas a través de la firma de diversos convenios. Estas alianzas son fundamentales para fortalecer nuestro gremio, expandir nuestras oportunidades y asegurar un desarrollo sostenible y continuo para nuestros agremiados. Los convenios firmados abarcan distintos sectores: gubernamentales, institucionales, empresariales e internacionales.

Convenios Gubernamentales Hemos firmado convenios de cooperación con las municipalidades de Choloma y Ocotepeque, lo que nos permitirá colaborar y posicionar a nuestros agremiados en estas comunidades. Además, hemos iniciado un acercamiento con la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) para establecer una colaboración que promueva la planificación urbana y el desarrollo sostenible en todo el país.

Convenios Institucionales, Un convenio significativo fue firmado con la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC). Esta alianza se enfoca en la formación y capacitación continua de nuestros agremiados, permitiendo el acceso a programas académicos avanzados y facilitando la transferencia de conocimiento y tecnología.

Convenios Empresariales, Para fortalecer nuestra capacidad operativa y ofrecer más beneficios a nuestros miembros, hemos establecido convenios con varias empresas y patrocinadores destacados, entre ellos:

• SEL

• CENTRO DE CERAMICA

• SOLTEC

• ITECH

• FERCO

• SHERWING WILLIAMS

• ARISTA

• PROTECTO

• SYTEC

• CASTEL

• PANAMERICAN LIFE

• BANCO ATLANTIDA

• LUMIART

• LED STORE

• CONSTRUHOME

Convenios Internacionales, En el ámbito internacional, hemos firmado importantes convenios con el Colegio de Arquitectos Mexiquenses y el Colegio de Arquitectos de Ecuador. Estas alianzas promueven el intercambio cultural y profesional, ampliando nuestras redes y oportunidades de colaboración internacional. Además, hemos asumido la presidencia de la Federación Centroamericana de Arquitectos, una posición que nos permite liderar y trabajar por el desarrollo y la integración de la arquitectura en la región centroamericana.

estos convenios y alianzas estratégicas son esenciales para el fortalecimiento del Colegio de Arquitectos de Honduras, asegurando que nuestros agremiados se beneficien de oportunidades de crecimiento, desarrollo y colaboración tanto a nivel nacional como internacional.

Todos los traslados y viáticos de estas firmas de convenios y representaciones internacionales han sido con fondos propios y personales de cada miembro de junta directiva

ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

En el Colegio de Arquitectos de Honduras, hemos implementado una arquitectura organizacional basada en la gestión por resultados, tanto para la Junta Directiva como para el personal administrativo. Este enfoque nos ha permitido optimizar nuestras operaciones, mejorar la eficiencia y garantizar un alto nivel de rendimiento y profesionalismo en todas nuestras actividades.

Durante este Periodo, se llevaron a cabo las siguientes iniciativas clave para fortalecer nuestra arquitectura organizacional:

Actualización de Expedientes : Se realizó una revisión y actualización exhaustiva de los expedientes de todos los miembros, asegurando la precisión y la disponibilidad de la información relevante.

Creación de Perfiles de Puestos y Funciones: Definimos claramente los roles y responsabilidades de cada puesto dentro del Colegio, estableciendo una estructura organizativa más clara y eficiente.

ARQUITECTURA ORGANIZACIONAL

Matriz de Desempeño y Evaluaciones: Desarrollamos una matriz de desempeño que permite medir y evaluar el rendimiento del personal administrativo y de la Junta Directiva. Este sistema de evaluación ha sido fundamental para identificar áreas de mejora y reconocer el desempeño destacado.

Capacitación del Personal: Se implementaron programas de capacitación para el personal, enfocados en mejorar sus habilidades y competencias, lo que ha contribuido a un desempeño más eficiente y efectivo.

Mejora del Clima Laboral: Se llevaron a cabo diversas acciones para mejorar el clima laboral, promoviendo un ambiente de trabajo más positivo y colaborativo, lo que ha incrementado la motivación y satisfacción del personal.

Inventario Nacional: Realizamos un inventario nacional que nos permitió tener un control más preciso de nuestros recursos y necesidades, facilitando una gestión más eficaz de los mismos.

Estas iniciativas han sido esenciales para la modernización y mejora de nuestra organización, asegurando que el Colegio de Arquitectos de Honduras funcione de manera eficiente y efectiva, siempre orientado a la excelencia y a la consecución de resultados concretos y medibles.

EVENTOS NACIONALES

El Colegio de Arquitectos de Honduras ha celebrado varios eventos nacionales importantes durante el período 2023-2024, los cuales han sido cruciales para fortalecer nuestro gremio, promover la excelencia en la arquitectura y unificar esfuerzos en pro del desarrollo sostenible y la protección ambiental. A continuación, destacamos algunos de los eventos más significativos:

Primera Reunión de la Junta Directiva Central y los Directorios de los Capítulos Noroccidental y Nororiental en La ciudad de la Ceiba. Este evento marcó un hito en la unificación de criterios y esfuerzos para el fortalecimiento del gremio. Bajo el lema "El CAH es de todos", esta reunión permitió una colaboración más estrecha entre las distintas regiones, promoviendo una visión compartida y objetivos comunes.

Celebración de la Bienal Nacional de Arquitectura: La bienal es uno de los eventos más prestigiosos en el calendario arquitectónico nacional. Este año, reunió a arquitectos destacados de todo el país para presentar sus proyectos, intercambiar ideas innovadoras y celebrar la excelencia en el diseño y la construcción. La bienal subraya nuestro compromiso con la calidad y la creatividad en la arquitectura hondureña.

EVENTOS NACIONALES

Unión de Voces a Nivel Nacional con la Coalición Ambiental de Honduras: En un esfuerzo por abordar los desafíos ambientales, nos unimos a la Coalición Ambiental de Honduras. Esta alianza refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, asegurando que la arquitectura contribuya positivamente a la preservación de nuestros recursos naturales.

Acercamiento para la Firma de Representantes Municipales en La Ceiba y Valle de Ángeles: cumpliendo por con la aprobación de la asamblea se buscan Estos acercamientos que son fundamental para establecer colaboraciones con los gobiernos locales, facilitando proyectos que beneficien a las comunidades y promuevan un desarrollo urbano ordenado y sostenible. La firma de estos representantes municipales fortalecerá nuestra presencia y nuestra influencia en importantes ciudades del país.

Estos eventos no solo han fortalecido nuestra organización, sino que también han aumentado nuestra visibilidad y prestigio a nivel nacional, permitiéndonos avanzar en nuestra misión de promover la arquitectura de calidad y el desarrollo sostenible en Honduras

LOGROS DESTACADOS

DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE HONDURAS 2023-2024

El período 2023-2024 ha sido un año de grandes avances y logros significativos para el Colegio de Arquitectos de Honduras. Nos hemos enfocado en fortalecer nuestra estructura organizacional, mejorar la imagen institucional y establecer alianzas estratégicas que beneficien a nuestros agremiados. Estos esfuerzos han culminado en una serie de hitos importantes que reflejan nuestro compromiso con la excelencia y el desarrollo profesional de nuestros miembros. A continuación, destacamos algunos de los logros más significativos:

Seguro Asistencial Gratuito: Implementamos un seguro asistencial gratuito para todos nuestros agremiados, asegurando que cuenten con protección y apoyo en momentos críticos, reafirmando nuestro compromiso con el bienestar de nuestros miembros.

Acercamiento con la Asociación de Municipalidades de Honduras (AMHON): Este acercamiento ha sido clave para establecer colaboraciones que promuevan la planificación urbana y el desarrollo sostenible en todo el país, fortaleciendo nuestro impacto en el ámbito gubernamental.

Plan de Trabajo para Acreditaciones y Certificaciones Internacionales: Desarrollamos un plan de trabajo enfocado en obtener acreditaciones y certificaciones internacionales, asegurando que los arquitectos hondureños tengan un reconocimiento y valor global, y puedan competir en el mercado internacional.

LOGROS DESTACADOS DEL

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE HONDURAS 2023-2024

Becas de la Federación Centroamericana de Arquitectos: Conseguimos becas para nuestros agremiados, otorgadas por la Federación Centroamericana de Arquitectos, facilitando oportunidades de formación y especialización en el extranjero.

Reconocimientos Personales a Arquitectos Referentes: Honramos a arquitectos destacados en el país, reconociendo sus contribuciones y trayectorias profesionales. Estos reconocimientos no solo celebran sus logros, sino que también inspiran a las nuevas generaciones de arquitectos.

Imagen Institucional y Posicionamiento de Marca: Introdujimos el chaleco institucional, la mascota CAH, el nuevo PIN CAH, folders institucionales, stickers, gorras, llaveros, bolígrafos CAH, y la agenda CAH. Recuperamos el dominio y creamos la página web, desarrollamos la APP gremial, creamos la bandera CAH y entregamos uniformes y camisas institucionales a la Junta Directiva y al personal administrativo.

Arquitectura Organizacional: Actualizamos expedientes, creamos perfiles de puestos y funciones, desarrollamos una matriz de desempeño y evaluaciones, capacitamos al personal y mejoramos el clima laboral. También realizamos un inventario nacional para optimizar la gestión de recursos.

Estos logros no solo fortalecen nuestra institución, sino que también reflejan nuestro compromiso con el desarrollo profesional de nuestros agremiados y el impacto positivo en la sociedad.

IMPLEMENTACIONES Y ESTADÍSTICAS

En el Colegio de Arquitectos de Honduras, la gestión financiera eficiente y transparente es una prioridad fundamental. Con el objetivo de optimizar nuestras operaciones y garantizar una administración sólida y confiable, estamos implementando un sistema contable a nivel nacional.

La importancia de este nuevo sistema contable radica en varios aspectos clave:

1. Transparencia y Rendición de Cuentas: Un sistema contable unificado permitirá una mayor transparencia en nuestras finanzas, facilitando la rendición de cuentas y asegurando que los recursos sean gestionados de manera responsable y ética.2.

2. Eficiencia Operativa: La implementación de este sistema optimiza nuestros procesos financieros, reduciendo la posibilidad de errores y mejorando la eficiencia en la administración de los fondos del Colegio.

3. Unificación de Procesos: Al estandarizar los procedimientos contables a nivel nacional, garantizamos una coherencia en la gestión financiera en todas nuestras sedes, fortaleciendo la estructura organizativa del Colegio.

4. Toma de Decisiones Informada: Con un sistema contable centralizado, dispondremos de datos financieros precisos y actualizados, lo que nos permitirá tomar decisiones estratégicas más informadas y efectivas para el beneficio de nuestros agremiados.

5. Cumplimiento Regulatorio: Este sistema asegura que nuestras prácticas contables estén alineadas con las normativas nacionales e internacionales, cumpliendo con los requisitos legales y fiscales correspondientes.

PROPUESTA 1

PROPUESTA 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.