

El sueño que se hizo realidad: educación para el Alma.
CONOCE A MIS PROFES
Hace 30 años, una maestra llamada Sonia Izquierdo tuvo una gran idea: crear un colegio donde los niños aprendieran con amor, respeto y mucha sabiduría. Al principio, no fue fácil, pero con esfuerzo y pasión logró hacerlo realidad. ¿Cómo lo hizo? ¿De dónde vino el nombre del colegio? ¡Descúbrelo en este emocionante reportaje sobre la historia del Colegio Séneca! una Institución de servicio a la comunidad cuyo propósito es ofrecer oportunidades únicas de formación y desarrollo, basadas en la consideración de que cada ser humano es una identidad irrepetible de alma, cuerpo y mente
ENTREVISTA A FRANCHESCADIHARCE
¡Los profes del Colegio Séneca tienen historias asombrosas! Algunos han enseñado durante muchos años, otros son nuevos, pero todos tienen algo en común: aman enseñar y ayudar a los niños a aprender cosas nuevas. En esta sección, te contaremos quiénes son, cómo llegaron al colegio y qué sueños tienen ¡No te lo pierdas!
Franchesca Diharce nació en Quito y desde pequeña le encantaba leer y dibujar Creció rodeada de amor y siempre soñó con contar historias. En el Colegio Séneca conoció a profesores y amigos que la ayudaron a convertirse en la escritora que es hoy.
“YO COMENCÉ EL COLEGIO ABSOLUTAMENTE SIN NADA”
l sueño que se volvió realidad: educación para el alma.
Hace 30 años, una maestra llamada
Sonia Izquierdo tuvo un sueño: crear un colegio donde los niños pudieran aprender con amor, respeto y mucha sabiduría. Pero, ¿cómo logró hacer realidad su sueño? En esta entrevista, Sonia nos cuenta cómo fueron los primeros días del Colegio Séneca y por qué este lugar es tan especial.
José Martín Paredes: ¿Cómo nació la idea de crear el Colegio Séneca y cómo empezó este gran sueño?
Cuando el colegio comenzó, no había dinero para pagar muchos profesores, así que la misma Sonia Izquierdo se convirtió en maestra de primero de básica Ella quería a los mejores docentes para los niños, así que eligió con mucho cuidado. Primero encontró a una chica que era muy buena con los pequeños y la puso como maestra de preescolar Luego, llegó Paola Jaramillo, una profesora que venía de Estados Unidos y que enseñaría inglés.
Por: Kiana Pineda
Con el tiempo, algunas maestras del colegio Los Pinos fueron a pedir trabajo, y Sonia seleccionó a las mejores. Gracias a ellas, ya pudieron abrir segundo de básica Las maestras de Los Pinos ayudaron mucho a Sonia y, poco después, se unió al equipo Mónica Márquez Así, el colegio comenzó a crecer El nombre "Séneca" viene de un filósofo muy sabio que vivió en Córdoba, España. Sonia Izquierdo quería que su colegio fuera un lugar donde los niños aprendieran no solo matemáticas o idiomas, sino también a ser sabios y a tratar a las personas con respeto. Por eso, el colegio lleva ese nombre, porque
"sabiduría" no solo es conocer muchas cosas, sino también ser una buena persona.
Alejandro Carrión: Antes de que el Colegio Séneca fuera tan bonito como es ahora, ¿cómo era en sus inicios? ¿Cómo eran las aulas y con cuántos ladrillos comenzó la construcción?
“EDUCACIÓN PARA EL ALMA”
Por: Kiana Pineda
Antes de tener su propio edificio, el Colegio Séneca funcionaba en unas aulas prestadas por otro lugar llamado "El Jardín de la Fantasía". Sonia Izquierdo trabajó mucho para presentar su proyecto al Ministerio de Educación y conseguir la autorización. Necesitaba tener un aula lista con mesas, sillas, libros y todo lo necesario para los niños Tuvieron que esperar un año para recibir la aprobación, pero finalmente lograron abrir desde inicial hasta tercero de básica.
Sonia Izquierdo: "Si un niño tiene dificultades, debe estar con los demás Todos enfrentamos desafíos, pero algunos pueden tener mayores retos. Aun así, ¿por qué no debería estar con nosotros? Somos personas del mundo y debemos crecer juntos, con amor, comprensión y respeto. Eso nos hace felices Con ese ambiente de alegría y unión nació este colegio "
Pero Sonia quería más Empezó a decirles a los padres que el colegio tendría su propio edificio. Aunque no tenía dinero, confiaba en que su trabajo valía la pena. Y así, con esfuerzo y pasión, el sueño de un colegio propio se hizo realidad Cuando era niña, Sonia Izquierdo no pensaba ser maestra En realidad, quería ser diplomática, pero descubrió que aprender idiomas no era lo suyo. Nació en una pequeña ciudad llamada Azogues y estudió en un colegio de monjas Al principio, no quería ser profe
pero cuando intentó cambiarse a otro colegio, no le gustó y regresó Allí descubrió que enseñar era algo que le hacía feliz Mientras estudiaba en la universidad, empezó a dar clases de historia y geografía Aunque intentó estudiar leyes para dejar de ser maestra, pronto se dio .
cuenta de que enseñar era su verdadera pasión. Con el tiempo, trabajó en varias escuelas y en diferentes ciudades, hasta que finalmente fundó el Colegio Séneca. Hoy, 30 años después, el Colegio Séneca es un lugar donde muchos niños aprenden con amor y respeto. Gracias al esfuerzo de Sonia Izquierdo y sus maestros, este sueño sigue creciendo y ayudando a formar niños sabios y felices.
¡Feliz aniversario, Colegio Séneca!
Por: Ema Ortiz
“los padres de familia esperamos sinceramente que cumpla muchos años más para que persista en su trabajo docente construyendo una escuela que ofrezca a sus alumnos una formación científica e integral...”
Carta 31 de enero de 1997 del Presidente Cómite Central de Padres de Familia.
visual por sus 30 a
"Cuando el colegio apenas contaba con 13 niños, 13 nombres que nunca se olvidan, cada uno con su propia historia y su esencia única: José Vicente Olmedo 1. Luis Felipe Lalama 2. Miguel Salcedo 3.
Bernardo Sáenz 4
Pablo Andrés Castillo 5. Fausto Andrade 6.
Anita Belén Leiva 7.
Anita Gabriela Eguiguren 8. Maribel Alarcón 9
Silvia Patricia Ordóñez 10.
Alejandra Borja 11. Natalia Burbano 12. Mariela Erazo" 13.
Por: Matias Salazar
INICIAL
PRIMERO DE BÁSICA
TERCERO DE BÁSICA
QUINTO DE BÁSICA
SEGUNDO DE BÁSICA
CUARTO DE BÁSICA
SÉPTIMO DE BÁSICA
Por: Matias Salazar
OCTAVO AÑO
NOVENO AÑO
PRIMERO DE BACHILLERATO
DÉCIMO AÑO
SEGUNDO DE BACHILLERATO
Por José María Guerra
Hace mucho, cuando empezó a usarse Internet, muchos pensaron que los periódicos desaparecerían porque todos empezarían a leer en sus computadoras o teléfonos Pero, aunque los periódicos han cambiado, no han desaparecido Grandes periódicos como The New York Times y El País siguen existiendo tanto en papel como en Internet En Ecuador, Diario EL UNIVERSO sigue informando en papel y también en su página web
Los periódicos digitales tienen cosas como videos, imágenes y audios, mientras que los de papel solo tienen lo que está impreso A pesar de eso, ambos siguen siendo importantes porque ayudan a que la gente se informe de manera confiable, algo muy importante en un mundo donde muchas veces hay información falsa
Un estudio en Guayaquil y Quito mostró que más de un millón de personas prefieren leer los periódicos impresos Juan Gonzalo Betancur, un periodista, dice que los periódicos existen porque las personas necesitan saber lo que está pasando de manera precisa
Hoy, los periódicos no solo nos cuentan las noticias, sino que también nos entretienen y enseñan Pero, ¿serán suficientes los periódicos digitales para que los de papel sigan siendo importantes?
Lo que comenzó como una medida de seguridad en el Colegio Séneca terminó convirtiéndose en un proyecto artístico que llenó de color el regreso a clases. Para proteger a los estudiantes, se construyeron nuevas paredes, y un grupo de profesoras decidió transformarlas en murales vibrantes y llenos de vida. Las profes Génesis, Karito, Cata y Adri, lideraron la iniciativa, con el apoyo de docentes como el profe Adam y el profe Dario.
"Queríamos que los estudiantes volvieran a un colegio más alegre y acogedor", comentaron. Ahora, además de brindar seguridad, las paredes inspiran y conectan a la comunidad escolar. El arte ha demostrado que puede transformar espacios y unir a las personas en un mismo propósito: hacer del colegio un lugar más especial. ��✨
POR JOSÉ MARTÍN PAREDES
Franchesca Diharce una escritora que ha cumplido su sueño es contar historias.
Cuando entró al Colegio Séneca, conoció a profesores como Sonia y Freddy, quienes la apoyaron y le enseñaron muchas cosas que hoy le sirven en su carrera como escritora En el colegio, empezó a escribir sus primeros textos, sin imaginar que algún día sus libros serían leídos en diferentes países. Uno de los libros que más esfuerzo le costó hacer se llama Crónicas de una mente psicópata.
Lo terminó a finales del año pasado y fue todo un reto para ella, ya que había comenzado la historia cuando todavía estaba en el colegio. A Franchesca le gusta escribir sobre distintos géneros como poesía, fantasía y romance, pero en este momento se está enfocando en el terror psicológico, un estilo que busca asustar y emocionar a los lectores. Hace poco, Franchesca participó en una antología (un libro donde escriben varios autores) llamada Poetas que cruzan el mar. Lo presentó en Bogotá junto a otros escritores de Latinoamérica, y el libro se ha vuelto muy popular en países como México, Colombia y Ecuador
“Para mi el Séneca es un colegio lleno de oportunidades para aprender y sobre todo para tener amigos y cumplirse los sueños”, nos comenta Franchesca.
Además de ser una gran escritora, Franchesca es una persona que cree en la inclusión. Para ella, es importante aceptar a los demás tal como son y respetar que todos tenemos los mismos derechos. “El Colegio Séneca siempre ha sido inclusivo, y yo también lo soy Creo que debemos aceptar a la gente como es ” , nos cuenta con una gran sonrisa
Franchesca demuestra que con esfuerzo y pasión, los sueños pueden hacerse realidad. Su amor por la literatura la ha llevado muy lejos, y seguramente seguirá escribiendo muchas más historias para compartir con el mundo. ¡Quién sabe, tal vez algún día sus libros lleguen a tus manos y te hagan viajar con la imaginación!
Hola, soy Jhanys Actualmente enseño en nivel inicial y séptimo grado Llevo siete meses en el Séneca Desde pequeña me han gustado las Ciencias Naturales, y aunque ahora soy profesora, si no lo fuera, me hubiera encantado ser policía. Me apasiona trabajar con niños y disfruto cada momento en el aula Una frase que siempre repito a mis alumnos de séptimo es: "Siéntense bien y hagan silencio " Un consejo que les doy es que siempre tengan ganas de aprender y trabajar con entusiasmo Recuerdo una vez que me caí en clase, y todos mis alumnos se rieron muchísimo Entre mis gustos personales, mi película favorita es Cómo entrenar a tu dragón, mi género musical preferido es el vallenato, y mi comida favorita es KFC Además, si pudiera viajar a cualquier lugar, elegiría Corea
¡Soy la profe Karito enseño Español y un poquito de Inglés a los más chiquitos Llevo 13 años como profe, aunque en este cole apenas medio año Me encanta la Lengua y la Historia, y si no fuera maestra, sería periodista Pero enseñar a los niños es mi pasión También me gusta bailar, cantar y molestar un poquito
Una vez intenté sentarme y terminé en el piso con los niños encima. ¡Fue un caos! Ah, y de estudiante me escapé del colegio ¡y las monjas me fueron a buscar! Amo la pizza, la música romántica y Anatomía de Grey Sueño con conocer Roma y ya he cumplido un gran logro: escribir libros para los más pequeños
Mi consejo: ¡Estudien mucho! ��
"Amorcitos, vivan un día a la vez"
Soy Mónica Márquez Robalino y llevo 28 años dedicados a la enseñanza, de los cuales 23 han sido en el Colegio Séneca. Actualmente, imparto Lengua, Sociales y Matemáticas a los más pequeños de 2º de Inicial y 1º de Básica, un trabajo que me llena. Desde niña, la educación me marcó profundamente. Mi profesora de 1º grado fue mi mayor inspiración, su paciencia y dedicación me motivaron a seguir sus pasos. Sin embargo, si no me hubiera convertido en docente, probablemente me encontrarían en un taller, pues siempre me ha fascinado la mecánica. En el aula, mis estudiantes han sido fuente de alegría y anécdotas inolvidables. Una de las más graciosas ocurrió cuando los niños creían que mi cabello tenía harina… ¡qué imaginación tan linda tienen! Siempre los aliento con mi frase típica: "Amorcitos, vivan un día a la vez" , y fuera de la escuela, disfruto cocinar y bordar en punto de cruz, dos pasatiempos que me relajan y me permiten expresar mi creatividad. En mis ratos libres, me encanta escuchar la música de Ricardo Arjona y Morat, y mi serie favorita es Dios vuelve en una Harley .
POR ISABELLA TORRES
Soy Génesis Monserratte Escobar Toledo, profesora de Matemáticas en 3ro y 7mo Llevo 10 años enseñando, aunque en este colegio apenas uno Curiosamente, mi materia favorita siempre fue Sociales Si no fuera profe, me gustaría ser restauradora o museóloga, pero me enamoré de la enseñanza También me encanta maquillar y cantar
Siempre les digo "Carpe Diem", que significa vive el día Y mi consejo es: nunca se den por vencidos, siempre hay una luz al final del camino Una vez, en 3ro, hablábamos sobre explotación de género y un niño dijo que era una bomba que mataba a hombres y mujeres ¡Me dejó sin palabras! Amo los camarones, las series Outlander y Blue S.A.S, y sueño con conocer Roma Además, he logrado algo increíble: escribir libros académicos de Matemáticas ¡Nos vemos en clase! ��
"Nunca digas 'no puedo', ni en broma"
Soy Antonella, profesora de Matemáticas, Lengua y Sociales en 4to, y de Lengua y Literatura en octavo Llevo siete años enseñando y desde hace un año y medio formo parte del Colegio Séneca
Siempre amé la Literatura, aunque en la escuela era famosa por no llevar bien el uniforme Elegí ser profesora para cambiar el mundo a través de la educación Si no lo fuera, sería artista, porque el arte es mi otra pasión Mis alumnos me escuchan decir: "¿Qué está pasando aquí?" y "Nunca digas 'no puedo', ni en broma" Amo la música en otros idiomas, Anne with an E y sueño con recorrer Europa Mi mayor logro ha sido obtener una beca, y mi consejo es simple: nunca se rindan, confíen en sí mismos y trabajen por sus sueños ¡El esfuerzo siempre da frutos!
Hola, soy Ximena Ramos Soy docente de Español en 5to y 7mo grado Llevo 15 años en la enseñanza, de los cuales cinco han sido en este colegio Cuando era estudiante, mis materias favoritas eran Matemáticas y Geometría, porque me resultaban fáciles También fui algo traviesa: una vez organicé una fuga en la escuela y participé en una protesta con mis amigas Si no hubiera sido docente, me hubiera gustado ser arquitecta
Decidí ser maestra porque me encanta trabajar con niños No creo tener un talento oculto, pero algo curioso sobre mí es que casi siempre digo "¡Caracoles de colores!" Siempre les digo a mis estudiantes que sean excelentes en todo lo que hagan Una de mis anécdotas más graciosas fue cuando, sin querer, llamé mamá a una profesora.
Mi libro favorito es La vida es bella, me gusta la música en inglés, y disfruto mucho la menestra y el ceviche Me encantaría pasar más tiempo en la playa, participar en un club de lectura y ser la mejor estudiante posible
POR ALEJANDRO CARRIÓN
En el Séneca me conocen como la profe May. Enseño Lengua y Literatura en 6to y 9no año. Llevo seis años como docente y uno en el colegio.
Siempre amé Lengua y Dibujo. Mi aventura más loca en la escuela fue tomar la bici del inspector sin saber manejar… ¡choqué contra una pared y terminé enyesada por dos meses! Si no fuera profe, sería cantante (aunque no tenga la mejor voz). Amo enseñar porque quiero un mundo mejor y la educación es el camino. También me apasiona la producción de radio y audiovisual. Una de mis mayores bendiciones es que mis hijos estudien en el mismo colegio. Cuando llego al aula, siempre digo: “Buenos días, murcielaguitos”, porque mis chicos de 6to prefieren las clases a oscuras. Me encanta la música que me haga bailar y cantar, mis series favoritas son El Mentalista y Good Doctor, mi comida preferida es el encebollado y el hornado. Sueño con conocer Argentina y mi mayor logro es construir mi Fundación. El periódico Primicias del Séneca nació desde el primer día que llegué al colegio y que, junto a mis estudiantes, estamos haciéndolo realidad. ¡Siempre pongan sus talentos al servicio de los demás! No hay sensación más bonita que sentirse orgullosa de una misma.
“Pretty bad”
Soy Darío Javier Quespaz Muncha, profesor de Inglés y Science Lab. Llevo tres años en la enseñanza y un año en el Colegio Séneca, donde disfruto compartir conocimientos y motivar a mis estudiantes. Siempre me gustaron el inglés y la educación física, aunque en el colegio también fui de los que se escapaban de clase. Hoy, como docente por vocación, me apasiona enseñar y ver crecer a mis alumnos. Si no fuera profesor, sin duda sería productor musical, pues la música, especialmente el hip-hop, es parte esencial de mi vida. Mi talento es el rap, y no es casualidad que mi serie favorita sea 8 Mile. En el aula, mi frase típica es "Pretty bad", y mi consejo para todos es: "Duerman temprano y coman bien."
Me encanta viajar y sueño con conocer Ámsterdam. En cuanto a la comida, ¡todo es bienvenido! Entre mis logros personales destacan un premio de lectura y varios campeonatos de fútbol. Actualmente, estoy viviendo una de mis anécdotas más divertidas en la Casa Abierta del colegio. Enseñar es un desafío constante, pero también una experiencia llena de aprendizajes y momentos inolvidables.
Soy profesora de Educación Física desde Inicial hasta Tercer Año de Bachillerato, con ocho años de experiencia. Siempre me gustó Lengua y Literatura, pero mi verdadera pasión está en el movimiento, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades físicas y emocionales a través del deporte. Decidí ser docente porque me motiva ver cómo mis estudiantes descubren sus capacidades, superan desafíos y encuentran alegría en la actividad física. Creo firmemente que el ejercicio es una herramienta poderosa para formar personas con valores, disciplina y confianza en sí mismas. Si no fuera profesora, probablemente sería parte de un consorcio jurídico. Sin embargo, disfruto la danza como una forma de expresión y movimiento. Mi frase típica en el aula es: "El ‘no puedo’ no existe", porque cada desafío es una oportunidad para descubrir nuestra fuerza interior. Mi consejo para todos es: "Cada día es una nueva oportunidad para superarse. No importa si el paso es pequeño, lo importante es seguir avanzando." En mi tiempo libre, disfruto la música de Chila Jatun y mi serie favorita es Harry Potter. Amo el encebollado y sueño con viajar a Valencia, España. La enseñanza es una experiencia llena de aprendizajes y momentos únicos, y me enorgullece formar parte de este camino.
Soy Ligia Estefanía Caicedo Ayala, profesora de Sociales en noveno y décimo, y docente de Historia en el Bachillerato Internacional. Llevo siete años en la enseñanza y cinco en el Colegio Séneca, donde disfruto compartir mi pasión por la historia con mis estudiantes.
Desde pequeña, me fascinaban Historia y Ciencias Naturales, ya que me encantaban las historias y la naturaleza. En el colegio, tuve una aventura inolvidable: abrí la puerta con tanta fuerza que terminé golpeando a mi maestra sin querer.
Decidí ser docente por mi compromiso con la justicia social en la educación. Si no lo fuera, probablemente sería investigadora, porque siempre me ha intrigado descubrir el porqué y el para qué de las cosas. Mi talento especial es el baile flamenco, y mis estudiantes me conocen por mi frase típica: "Hergo". Siempre les doy un consejo importante: "Hay que tenerse paciencia con uno mismo, y dormir ocho horas es necesario."
En mi tiempo libre, disfruto la música clásica y las bachatas, y mi serie favorita es Harry Potter. Mi comida preferida son las salchipapas, y mi sueño es viajar a Inglaterra.
Uno de mis logros más grandes ha sido participar en Enseña Ecuador y obtener una beca. La enseñanza es un camino lleno de aprendizajes, y cada día es una oportunidad para crecer junto a mis estudiantes.
Hola, me llamo Paola, aunque todos me dicen Pao. Actualmente, doy clases de LAB en 6to y 8vo, Science en 10mo, y TDC. Llevo 30 años en el colegio, y les quiero contar que una de mis peores travesuras fue no entrar a una clase. Sabían que, en lugar de ser profesora, hubiera querido ser médico, pero me convertí en docente porque me encanta enseñar y aprender. Mi talento oculto es leer y bordar. Una de las frases célebres que siempre digo en clase es: "Luchen siempre por sus sueños."
La música que más escucho es la de otros idiomas, y mi comida favorita es el cangrejo. Mi lugar soñado para viajar son las Maldivas. Además, tuve el privilegio de impulsar el BI en el colegio.
Una maestra de vocación y corazón
Johanna Cristina Bedoya Vaca, con 25 años de experiencia en la enseñanza, ha dedicado gran parte de su carrera a impartir Matemáticas y Química en niveles de Bachillerato Internacional. A pesar de su exitosa trayectoria, siempre ha soñado con enseñar en el área de parvularia. Apasionada por el aprendizaje y la enseñanza, se distingue por su lógica, energía y motivación, alentando a sus estudiantes con frases como "lógicamente" y "nada es imposible" Amante de la literatura, el cine romántico y la música suave, también guarda divertidas anécdotas de su juventud, como cuando se fugó de clases en 5to Su pasión por la educación y su dedicación han dejado una huella profunda en todos los que han tenido el privilegio de conocerla
POR MATHIAS WITT
Soy profesora de Inglés en todo el Bachillerato Internacional, y de Science y Lab en noveno y décimo. Llevo 23 años como docente, de los cuales 16 los he pasado en el Colegio Séneca, compartiendo mi pasión por el aprendizaje con mis estudiantes. Desde pequeña, siempre me gustaron la música y el inglés, materias que, hoy en día, sigo enseñando con mucho entusiasmo. En el colegio, viví una aventura inolvidable cuando un grupo de estudiantes quemó las mesas de química… ¡un verdadero caos!
Si no fuera profesora, sería traductora de idiomas, ya que siempre me ha interesado la comunicación y los diferentes lenguajes. Enseñar es una pasión para mí, y me llena de satisfacción ver el crecimiento y los logros de mis alumnos. Me encanta cantar y cocinar, dos de mis talentos que disfruto en mi tiempo libre. Una de mis frases típicas es: “Me quiero volver chango”, algo que digo cuando me siento relajada y contenta. Mi consejo para todos es simple: “Que sean felices”.
Mi serie favorita es Las travesuras de la niña mala y mi música preferida es el rock. En cuanto a la comida, no tengo una favorita, ya que me gusta de todo. Me encantaría conocer más de Ecuador, un país lleno de riqueza y diversidad.
La enseñanza me ha dado grandes satisfacciones, y siempre estoy en búsqueda de nuevos aprendizajes, tanto para mí como para mis estudiantes
Me llamo Jacqueline Vintimilla y soy profesora de 1ro, 2do y 3ro BGU Llevo 10 años enseñando en este colegio De pequeña, mi materia favorita era Matemáticas, y una de mis peores travesuras fue quemar mis cuadernos al final del año Me encanta enseñar, por eso decidí convertirme en profesora Si no fuera docente, creo que me habría gustado ser doctora
Una de mis grandes aficiones es bailar Según mis estudiantes, la frase que más utilizo es: "¿Tienen alguna pregunta?" Mi libro favorito es Harry Potter y la piedra filosofal
Una anécdota que siempre recordaré es cuando los estudiantes de 3ro BGU me hicieron un testamento frente a todo el colegio En cuanto a música, mi cantante favorito es Bruno Mars, y mi comida favorita es el ceviche
Un logro del que me siento muy orgullosa es haber obtenido una maestría en Marketing Y mi consejo para todos es: hagan las tareas a tiempo
Soy profesora de Lengua en 1ro y 3ro BI, con más de 30 años de experiencia
Siempre me ha encantado el Arte y, si no fuera docente, sería animadora gráfica
Me gusta trabajar con gente joven y disfruto de las artes en todas sus formas Mi frase típica es: “Las acciones hablan lo que el corazón guarda”, porque creo que lo que hacemos dice más que las palabras
Siempre les digo a mis estudiantes que nunca dejen de soñar y que, para cumplir sus metas, deben trabajar duro Una de mis experiencias más divertidas fue cuando fuimos de campamento, ¡una aventura inolvidable!
Mis series favoritas son Más allá de los sueños y Harry Styles Amo la sopa de bolas de verde, sueño con recorrer el mundo y lo más emocionante que he hecho es volar en parapente
La vida está llena de momentos increíbles ¡Atrévanse a vivirlos!
POR ISABELLA TORRES
Hola, soy Fredy Peñafiel y llevo 30 años en la enseñanza, de los cuales 7 los he dedicado a este colegio, impartiendo la materia de Lengua y literatura Cuando era estudiante, mis materias favoritas eran Historia y Lengua Mi mayor travesura en la escuela fue fugarme a la clase de música, pero me descubrieron
Si no hubiera sido profesor, me hubiera gustado ser periodista o chef Sin embargo, decidí dedicarme a la docencia porque el primer día que di clases me enamoré de esta carrera Tengo una pequeña afición y talento que es escribir libros Según mis estudiantes, la frase que más repito es: "Guaguas bonitos y no tanto" Un consejo que siempre les doy es que sigan lo que su corazón les dicte Mi película favorita es Cinema Paradiso, mi cantante preferido es Silvio Rodríguez, y mi comida favorita es el tamal que hace mi mamá, que me parece delicioso Mi lugar soñado para viajar es Checoslovaquia Me enorgullece mucho ser profesor y sentir que tengo un impacto positivo en la vida de mis estudiantes
"Disfruten su infancia sin apuros"
Soy Gabriela Pillajo Cóndor y trabajo en administración, con nueve años de experiencia en mi campo Aunque mi camino ha sido la gestión, siempre he soñado con ser veterinaria, porque amo a los animales
Uno de mis mayores consejos para los niños es que disfruten su infancia sin apuros, porque es una etapa única e irrepetible También valoro mucho la amistad y tengo una muy especial con una profesora a quien admiro profundamente
En mis tiempos libres, me gusta leer libros que me inspiran, como Padre Rico, Padre Pobre, y la música romántica siempre me acompaña A lo largo de mi carrera, he mantenido un buen promedio, reflejo de mi esfuerzo y dedicación Cada día aprendo algo nuevo y sigo buscando crecer tanto personal como profesionalmente ¡Siempre hay algo por descubrir!
Soy secretario educativo con 5 años de experiencia, y actualmente llevo 7 meses en el Colegio Séneca. Desde pequeño, me apasionaron las matemáticas, aunque mi vida profesional la encaminé hacia la administración. Si no fuera secretario, me hubiera gustado ser ingeniero civil, pero en este rol he aprendido mucho sobre la parte administrativa y me encanta ayudar a los demás, sobre todo en todo lo relacionado con la organización y el manejo eficiente. Uno de mis talentos es la cocina, disfruto mucho preparar diferentes platillos. También soy una persona que le gusta gimnasio, Mi frase típica es: “Cada día es un regalo de Dios para seguir adelante con Dios todo sin Dios nada”, un recordatorio constante de la importancia de valorar cada momento.
Recuerdo con mucha gracia la vez que, junto con mis compañeros, nos llevamos el bus del colegio y el chofer nos siguió corriendo. ¡Qué anécdota tan divertida!
En mi tiempo libre, disfruto de series como El Mentalista y La Ley de los Audaces, además de escuchar música rock alternativo. Mis platos favoritos son el encebollado y la guatita, dos comidas tradicionales que siempre me alegran el día. Un lugar que me gustaría conocer es las Islas Galápagos, y uno de los logros de los que me siento más orgulloso es que me voy a graduar de contador.
¡Hola! Me llamo Jhon Marcelo Lemos Soy docente del Colegio Séneca desde hace seis meses Soy profesor de matemáticas desde 8vo EGB a 10mo Esta materia, siempre fue mi preferida En la escuela y colegio, siempre fui muy aplicado Si tuviera que escoger otra profesión, sería cocinero, porque ya lo he sido antes y tengo mucha experiencia La verdad, no tengo muy claro por que decidí ser profesor, pero me gusta serlo Uno de mis talentos, es el fútbol La palabra que más utilizo es “manifestar” Mi libro favorito es “La Madre” Una de las anécdotas que más recuerdo en mi corto tiempo en el colegio, es cuando hice que Julieta dé clase a mis estudiantes Escucho todo tipo de música, pero mis artistas favoritos son The Beatles Mi comida favorita es el seco de pollo y quisiera viajar a Francia Mi consejo para los estudiantes es que siempre los estudios deben ir primero
Hola, me llamo Santiago Lozano y soy profesor de Música, desde Inicial hasta 10mo grado, en el colegio Séneca Tengo 7 años de experiencia en la enseñanza, de los cuales 2 años y medio los he dedicado a este colegio Mi materia favorita siempre fue la música Una de mis peores travesuras en la escuela fue cuando traje una pizza y se la vendí a todos mis compañeros. Si no hubiera sido músico, me hubiera gustado ser veterinario
Disfruto ser profesor porque me da la oportunidad de enseñar música a las nuevas generaciones. Mi consejo para mis estudiantes es que disfruten de su niñez de manera sana y que, por encima de todo, se propongan ser felices
Hola, soy Xavier Tobar y soy profesor de Computación, desde Inicial hasta 1ro BGU. Llevo 6 años como docente. Aunque me encanta enseñar, si no fuera profesor, me hubiera gustado ser político. Decidí ser docente porque me apasiona compartir mis conocimientos con los demás. Tengo un talento oculto: toco la guitarra y practico lucha olímpica. A mis estudiantes, siempre les digo que "El mundo es de los valientes" y que aquí no existe la democracia, pero lo importante es aprender, reír y disfrutar. Un recuerdo muy bello que tengo es cuando una alumna pequeña se acercó y me regaló una flor, diciendo con una voz tierna: "Te quiero, profe Xavi." Mi película favorita es Salvando al soldado Ryan, y mi banda de música preferida es The Beatles, seguida de Bob Marley. Mi comida favorita es la menestra y el ceviche. Además, mi lugar soñado para viajar es China. No puedo olvidar que fui campeón intercolegial, provincial, nacional e internacional de lucha olímpica, y también forme parte de un grupo de danza ecuatoriana en Santiago de Chile. Espero que sepan que todos ustedes forman una gran parte de mi vida.
Soy Catalina Pérez, aunque en el colegio me conocen como Cata. Enseño francés desde 4to de básica hasta 1ro de bachillerato y llevo un año y medio formando parte de esta comunidad, aunque mi experiencia en la docencia abarca ya 30 años.
Desde siempre me ha encantado trabajar con niños y enseñar lenguas. Mi camino en la enseñanza comenzó con la convicción de que cada día trae nuevas oportunidades de aprendizaje, por eso siempre les digo a mis estudiantes: "No tengamos prisa", "Aprovechen la niñez" y "Todos los días son inspiradores".
Cuando era estudiante, cometí mi travesura más memorable: fugarme del colegio. Si no me hubiera dedicado a la docencia, probablemente sería diseñadora gráfica, pues el arte y la creatividad siempre han estado presentes en mi vida.
Mi libro favorito es Cien años de soledad, disfruto la salsa, amo los mariscos y sueño con volver a Francia. Uno de mis mayores logros ha sido ilustrar el libro de los derechos de los niños y adolescentes, un proyecto que me llena de orgullo y refuerza mi compromiso con la educación y el bienestar infantil.
Soy Amparito Maribel Reyes Pérez, educadora con 24 años de experiencia Enseño science, inglés y lab desde segundo hasta séptimo grado Desde pequeña soñaba con ser doctora, lo que me llevó a enamorarme de las Ciencias Naturales y, con el tiempo, a dedicarme a la enseñanza
Llevo tres años en mi actual institución, donde me he convertido en un pilar para mis estudiantes y colegas Siempre repito mi lema: "Nunca cansarse de aprender", porque creo que el conocimiento es un camino infinito Aunque prefiero la humildad, sé que mi dedicación se refleja en los avances de mis alumnos, quienes son mi mayor orgullo
Mi música favorita es el vallenato, disfruto la pizza y sueño con conocer Egipto Después de más de dos décadas en la docencia, sigo sintiendo la misma pasión por educar, porque para mí, enseñar es más que una profesión: es una vocación
Soy Adam, profesor apasionado por enseñar inglés a estudiantes de 8vo, 9no y 10mo grado Siempre busco encender la pasión por el aprendizaje en mis alumnos, porque creo que el mundo es de los valientes y no hay espacio para la democracia de las opiniones negativas
En el aula, mi enfoque va más allá de las clases: les recuerdo a mis estudiantes que "estamos grabando una película", una metáfora de cómo veo la vida
En mi tiempo libre, disfruto de la música de Nirvana, sigo la serie Breaking Bad y practico Jiujitsu, porque mis intereses van tan lejos como mi vocación
“Soy Adriana, pero todos me llaman Adri Soy profesora de Inglés y Laboratorio de 1ro a 3ro, además de coordinadora de primaria Tengo 35 años y llevo cinco en el colegio Siempre amé Ciencias Naturales, Biología y Química De estudiante, me gustaba ir sin uniforme y escaparme del rector. Hoy, soy docente porque me encanta enseñar, aprender y jugar
También disfruto componiendo canciones infantiles en inglés Mi frase favorita es “Don’t worry, be happy”, porque creo que aprender debe ser divertido Lo más bonito ha sido ver a mis pequeños leer a los 4 años con los bits
Me encanta la música de los 80 y el rock, mi libro favorito es Cometas en el cielo, y mi plato preferido es el locro de queso Sueño con conocer Grecia y uno de mis mayores logros ha sido convertirme en profesora universitaria
Mi consejo: ¡Disfruten siempre del aprendizaje!
“Soy Viviana Viviana: “You can do it!”
Soy Viviana Karina Oñate Carvajal, profesora de Inglés en 4to y 5to, Science en 3ro y 7mo, y Lab en 2do Tengo 25 años de experiencia como docente, de los cuales 20 los he dedicado al Colegio Séneca, enseñando con pasión y compromiso
Desde la escuela, siempre me gustaron las matemáticas, aunque mi verdadera vocación estuvo en la educación De niña, me divertía haciendo travesuras, como darle la vuelta a la mochila de mis compañeros.
Si no fuera docente, sería abogada, pero elegí la enseñanza porque es mi verdadera pasión Además, el deporte siempre ha sido parte de mi
"Soy Dominike, psicóloga en primaria Lleva cuatro años en el colegio. Mi pasión por los niños y el deseo de compartir con ellos y guiarlos es lo que me motiva cada día.
Amo la música en casi todos sus géneros, excepto el vallenato En mi tiempo libre, sueño con mi "Camino hacia una estrella" y disfruto participando en eventos especiales, como la celebración de Navidad.
Llevo una vida activa y siempre estoy en movimiento, aunque prefiero mantener mi vida personal en reserva. Para mí, lo más importante es seguir creciendo y acompañando a los niños en su desarrollo.
POR MATIAS WITT
Soy Darwin Jiménez, Inspector General, con 20 años de experiencia.
Siempre me han apasionado las Ciencias Naturales, me gusta trabajar con grandes grupos y la enseñanza.
Creo firmemente que "la disciplina y la constancia llevan al éxito", por eso siempre les digo a los estudiantes: "Crece feliz, estudia lo que te gusta y, si eres responsable, tu futuro llegará cargado de buenas cosas".
Disfruto del turismo y, cuando se trata de música, la salsa siempre me acompaña. Mi serie infantil favorita es Los Thundercats, y cuando se trata de comida... ¡me gusta todo!
Para mí, la educación es el camino para construir un gran futuro.
Soy María José Coordinadora del DECE y psicóloga de secundaria en el Colegio Séneca. Tengo 23 años de experiencia en el ámbito educativo, acompañando a niños y jóvenes en su desarrollo emocional y académico. Desde la escuela, me encantaba Lengua y Literatura. Una de mis anécdotas más graciosas fue cuando, sin querer, manché el pantalón de un profesor. También recuerdo con ternura la vez que, siendo maestra de inglés en tercero, un niño se enamoró de mí y me organizó una boda.
Si no estuviera en el campo educativo, me dedicaría al teatro, otra de mis grandes pasiones. Me encanta el bienestar integral, por eso también tengo talento en terapias ancestrales. Mi frase típica es “¡Ya vas!”, y siempre aconsejo a los demás que disfruten el presente, porque es lo más importante.
En mi tiempo libre, disfruto ver Friends, escuchar a Calle 13 y comer cangrejos, mi plato favorito. Un sueño pendiente es viajar a Tailandia, un destino que me fascina. Mi trabajo es mi vocación, y cada día me motiva seguir ayudando a mis estudiantes a sentirse bien consigo mismos y con su entorno.
Soy Paulina, profesora de Inglés, Ciencias y Laboratorio, tambien la Doctora del colegio. Amo la enseñanza, especialmente cuando se trata de ayudar a los niños a descubrir nuevas lenguas y conocimientos
Además de la educación, disfruto construir muebles de madera, una actividad que me relaja y me reta En cuanto a mis gustos, el rock siempre está en mi lista de reproducción, y soy una gran fan de El Señor de los Anillos
Siempre animo a mis estudiantes a aprovechar su tiempo y a mantener viva la curiosidad por aprender No suelo hablar de mis logros personales, porque para mí, el mayor éxito es ver a mis alumnos crecer y superarse cada día
POR EMA ORTIZ
Soy Digna Rojas y siempre he valorado el aprendizaje En la escuela, disfruté mucho la alfabetización, pues me encantaba leer y descubrir nuevas palabras
Si no estuviera en mi trabajo actual, sería niñera, ya que me gusta el cuidado y la atención a los más pequeños. Mi mayor talento es no darme por vencida, siempre sigo adelante sin importar los obstáculos
Mi consejo para todos es: “Aprovechen todo lo que les dan sus padres”, porque el esfuerzo y amor de la familia son invaluables
Me encanta bailar, es algo que disfruto mucho No tengo una serie favorita en particular, pero me gusta ver de todo. En cuanto a la música, mi preferida es Ana Gabriel, y mi comida favorita es un buen caldo de pollo
Soy Miguel Ángel Bonete Cajamarca, conserje con 28 años de experiencia Durante mi etapa escolar, mi materia favorita era Matemáticas, aunque lo que más disfrutaba era molestar a mis compañeros bromear con ellos con buenos amigos
Si no estuviera en este trabajo, sería deportista, ya que siempre me ha gustado mantenerme activo También me apasiona la tecnología, es algo que disfruto aprender y explorar
Mi consejo para todos es: “Pórtense bien”, porque una buena actitud abre muchas puertas
En mi tiempo libre, disfruto ver Smallville, escuchar música pop y comer lasaña, mi plato favorito Un sueño que tengo pendiente es viajar a Estados Unidos.
Soy Luis Homero Fueltala Pozo, conserje del Colegio Séneca, con 17 años de experiencia Durante mi época escolar, mi materia favorita era Educación Física, y me divertía haciéndole bromas a mis profesores
Si no fuera conserje, me hubiera gustado ser chofer profesional Siempre disfruto compartir con los estudiantes, especialmente cuando jugamos fútbol juntos
Mi consejo para todos es: “Que estudien mucho”, porque el conocimiento es la clave para un buen futuro
En mi tiempo libre, me gusta ver MacGyver, escuchar rock y disfrutar de todo tipo de comida Un sueño pendiente es viajar a Estados Unidos, Cuando era niño, ganó una carrera olímpica en Tulcán
a profe Monita como le digo de cariño, nos relató algunas de las experiencias que ha vivido en sus 23 años de carrera en nuestro querido colegio Séneca
Para empezar, nos dijo que ella se siente como una estudiante más, que aprende a la par con sus pequeños. Nos comentó que antes, los profes eran los que sabían todo y enseñaban en clase, pero ahora aprendemos juntos Nosotros usamos más tecnología y cosas nuevas, por eso la escuela cambia. Aprendemos con curiosidad y hacemos preguntas sobre lo que nos gusta Los profes nos ayudan y nos guían, pero nosotros también descubrimos cosas por nuestra cuenta
La generación que marco antes y un después para Monita fue su tercer año de trabajo, en el que conoció a una niña llamada Vanessa, que tiene síndrome de Down, y eso cambió su vida Se dio cuenta de que a veces nos preocupamos por cosas pequeñas, pero estos niños le enseñaron lo que realmente importa Aprendió que ellos necesitan más ayuda y amor, y gracias a Vanessa, empezó a querer mucho enseñar y ayudar a niños como ella
En el colegio Seneca, los valores más importantes son la solidaridad, la empatía y la honestidad Los profesores ayudan a que los niños aprendan estos valores y los sigan usando en su vida
Estos valores son importantes porque ayudan a todos a mejorar y crecer juntos en la escuela Nuestro colegio Seneca es muy importante para la Moni porque ahí ha aprendido mucho y ha crecido como maestra. Lo que más le gusta es trabajar con niños que tienen necesidades diferentes, porque ellos le enseñan cosas nuevas y la hacen querer aprender más
Gracias a ellos, todos en la comunidad educativa buscan mejorar y aprender nuevas formas de enseñar para ayudar a los que más lo necesitan
También le preguntamos ¿Cómo ve el Colegio Seneca frente a otros centros educativos y que hace la diferencia? Y nos dijo que es un lugar grande y seguro para los niños A diferencia de otros colegios, aquí se preocupan por los niños con cariño y trabajan con vocación Eso hace que la escuela sea especial y diferente.
Los profes son muy buenos porque les gusta mucho ayudar y enseñar Los profes trabajan tantas horas juntos que se sienten como una familia Se llevan bien, se ayudan y siempre están pendientes de los niños y de sus compañeros. Son solidarios cuando alguien necesita apoyo y el colegio se destaca por tener excelentes profesionales y amigos
Y otra pregunta importante fue ¿Hay alguna historia de un alumno o grupo de alumnos que le haya dejado una huella? La Monita nos contó que un primero de junio, ella no pudo ir a la escuela porque su papá falleció Cuando regresó, los niños le dieron cartas muy bonitas para animarla Le dijeron que su papá era una estrella en el cielo y que siempre estaría con ella La profe se sintió muy querida porque los niños la veían como parte de su familia y compartieron su tristeza con ella
Tiempo después, cuando su perrita falleció, también se sintió muy triste Ese día, los niños se dieron cuenta de que ella también podía llorar y estar triste Dijeron a sus papás: "La Moni también llora" La profe entendió que los maestros a veces quieren demostrar que siempre están bien, pero que también tienen momentos difíciles Los niños le enseñaron que está bien sentirse triste y compartir esos sentimientos con los demás
Finalmente, la profe Monita dejo un mensaje para todos nosotros, quiere que disfrutemos nuestra estancia en colegio, y que seamos agradecidos y estemos siempre felices, que recordemos que el tiempo pasa rápido y que lo que hoy aprendemos con nuestros profes nos servirá en el futuro Un fuerte aplauso para Monita Márquez
¡Estas
talentosas chicas viajaron a Uruguay! ¿Lo puedes creer? La razón de su viaje es su increíble marca de llaveros biodegradables, Sugi Ja, que las ha llevado a cruzar fronteras con su creatividad y compromiso con el medio ambiente. ��✨
Quiénes forman parte de este proyecto
Este increíble proyecto está formado por 14 estudiantes comprometidos con su desarrollo Entre ellos, Isabela Rodríguez Flores lidera el área de finanzas junto a María Jesús Montero También forman parte del equipo María Fernanda Emanuela Córdoba, Valentina Montesano, Camila Paredes, Camila Vaca, María José Montero, Isabela Ortiz, Elis Ron y Juan Fernando, quienes trabajan en conjunto para llevar este proyecto al éxito ��✨
Es una pequeña empresa o proyecto que nace en el colegio Séneca, busca eliminar de una manera natural el plástico con llaveros biodegradables y amigables para la naturaleza.
El equipo de este proyecto se esfuerza por convertirse en una empresa mucho más grande, ya que consideran que esto es mucho más que un solo proyecto; es un cambio que desean impulsar para ayudar a la naturaleza Esperan que todos puedan unirse y dejar su huella. Pueden encontrarlos en el Colegio Séneca o seguirlos en Instagram en @sugija. ¡Los esperan con entusiasmo!
Por Victoria Restrepo
Por Luciana Almeida
CUADRO DE HONOR 2024-2025
Chávez Safla Luisa Doménica
Pabellón Nacional
Lucina Mena Santiago Alejandro
Pabellón de Quito
Davalos Albuja Ariel Isaisi
Pabellón del Colegio.
ESCOLTAS DEL PABELLÓN NACIONAL
Meza Oñate Emily Abygail
Alemán Cuvi Dennis Fabian
Rueda Carrera Milena Martina
Ramírez Cabezas Matías Agustín
Larco Pullas María Paula
Proaño Jiménez Emilia Alexandra
Por Elaya Guerrero
Núm. 1
El Colegio Séneca se enorgullece de su nuevo proyecto: el periódico escolar Después de un emocionante concurso entre los estudiantes para elegir el nombre de este medio, se decidió llamarlo Las Primicias del Séneca, en honor a la historia del periodismo ecuatoriano y a la primera publicación impresa en el país, Las Primicias de la Cultura de Quito.
En el proceso de selección, surgieron diversas propuestas como Noticias Séneca, TV Séneca, Seneca, La Voz del Séneca, El Chismógrafo y Chismes Séneca, pero finalmente la votación favoreció Las Primicias del Séneca, reflejando el interés de los estudiantes por mantener un vínculo con la historia y la cultura periodística El nombre del periódico escolar tiene sus raíces en Las Primicias de la Cultura de Quito, el primer periódico ecuatoriano, fundado el 5 de enero de 1792. Esta publicación fue creada por Eugenio Espejo, un pensador clave en la historia del país, y se distinguía por su lenguaje elitista y su compromiso con la difusión del conocimiento.
Además, el proyecto reconoce la importancia de Johan Carolus, considerado el primer editor de periódicos en la historia, cuya labor pionera sentó las bases para el desarrollo del periodismo impreso en el mundo Las Primicias del Séneca nace con la misión de informar, entretener y dar voz a los estudiantes A través de sus páginas, se cubrirán noticias relevantes de la comunidad educativa, reportajes sobre cultura y sociedad, y artículos de opinión que fomenten el pensamiento crítico y el análisis.
Con este nuevo medio de comunicación, el Colegio Séneca no solo honra la historia del periodismo, sino que también abre un espacio donde los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades de escritura, investigación y expresión. Sin duda, Las Primicias del Séneca se convertirá en un referente informativo dentro de la institución y un legado para futuras generaciones
Palabras de la profe May
"Quiero agradecer a mi equipo periodístico de sexto grado, unos niños y niñas increíbles que se atrevieron a ser periodistas y sacar el primer periódico del Colegio Séneca. Sabían que era mi sueño construir un medio de comunicación hecho por estudiantes para toda la comunidad educativa. Este sueño se ha hecho realidad, inspirado con alma y corazón. Gracias, mis pequeños, por lograrlo".
Niños artistas: la sección de dibujos del colegio
¿Qué significa el Séneca para mí? a través del dibujo.
Niños artistas: la sección de dibujos del colegio
¿Qué significa el Séneca para mí? a través del dibujo.
“Nonosatrevemosa muchascosasporque sondifíciles,peroson difícilesporquenonos atrevemosahacerlas” Séneca
Firmas de los periodistas de 6to 15/03/2025
Primer Periódico: Las Primicias del Séneca “Pequeñas voces, grandes noticias: niños haciendo periodismo con pasión y verdad." (Profe May)