G U Í A T U R Í S T I C A

Montecristi es una ciudad con historia y tradición en la costa manabita.
Cuna del sombrero de paja toquilla, destaca por su artesanía, arquitectura colonial y su identidad cultural. Es un destino ideal para conocer talleres artesanales, recorrer cerros como el Montecristi y disfrutar de la esencia auténtica de Manabí, lejos del turismo masivo.
Montecristi, en la costa central de Manabí, se ubica a solo 10 km de Manta, a 180 km del aeropuerto de Guayaquil y a unos 370 km de Quito.
Con excelente conexión vial, es un destino accesible que combina historia, artesanía tradicional y paisajes naturales. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto ideal para descubrir la cultura manabita y recorrer tanto la costa como el interior de la provincia.
Desde Quito: Toma un bus hacia Manta desde la Terminal Quitumbe (USD 12–15, 8–9 h) con cooperativas como Reina del Camino Desde Manta, puedes tomar un taxi o bus local a Montecristi (USD 1–2, aprox 20 min)
Desde Guayaquil: Hay buses frecuentes hacia Manta desde la Terminal Terrestre (USD 6–8, 4–5 h) con cooperativas como Coactur o Reina del Camino. Desde Manta, continúa hacia Montecristi en taxi o bus local.
Desde Manta: Montecristi está a solo 10 km. Puedes llegar en bus urbano, camioneta (USD 1–2) o taxi (USD 3–5).
Ex escuela de niñas Eloy Alfaro
Este centro cultural rinde homenaje al expresidente Eloy Alfaro y a la historia de Montecristi, con salas temáticas, exposiciones artísticas y su mausoleo.
Precio: Entrada gratuita
Ubicación: Av. Eloy Alfaro y Rocafuerte, Montecristi, Manabí.
Con más de 5 km de costa entre las comunidades de Río Caña y Pile, Playa San José destaca por sus manglares, aguas cristalinas y bosque seco. Desde aquí se puede apreciar la Isla de la Plata. Es ideal para nadar, surfear, practicar kayak y parapente, además de ofrecer alquiler de cabañas para los visitantes.
Precio: Acceso libre
Ubicación: Montecristi, Manabí.
Cerro Montecristi
Con vistas panorámicas al océano Pacífico y la ciudad, el Cerro Montecristi es un destino popular para senderismo, observación de aves y picnic en un entorno natural.
Precio: Entrada gratuita
Ubicación: Montecristi, Manabí.
Viche de pescado
Sopa tradicional con pescado, mariscos, plátano y maní, típica de la región.
Encocado de pescado
Pescado cocinado en salsa de coco con especias, muy popular en la costa manabita.
Arroz con menestra y carne asada
Plato clásico manabita con arroz, frijoles y carne a la parrilla, acompañado de ensalada fresca.
Los hoteles y hostales económicos tienen precios entre $12 y $20 por noche. La alimentación en restaurantes locales o mercados cuesta entre $5 y $9 diarios, la movilización interna es accesible: taxis desde $1.50 a $2.00 y transporte público entre $0.30 y $0.50 por viaje.
Lleva ropa ligera, gorra y protector solar por el clima cálido de Montecristi.
Usa efectivo, ya que no todos los comercios aceptan tarjetas.
Hidrátate bien y consume alimentos en lugares confiables.
Respeta las costumbres locales, especialmente en zonas rurales del cantón.
Utiliza transporte autorizado y acuerda el precio antes de movilizarte.