Por nuestra voz, Por nuestro cuidado
Tras el estallido social que se vivió en todo el país en el 2021 por las políticas del gobierno de turno,
Estas movilizaciones transcurrieron de forma pacífica, acompañadas de expresiones artísticas y culturales.
La permanencia se dio durante el día y la noche.
integrantes de la comunidad civil, jóvenes y diferentes organizaciones fueron convocados en Popayán a través de redes sociales y del voz a voz para participar en las movilizaciones.
A pesar de ello, se presentaron hostigamientos por parte de la fuerza pública contra los y las manifestantes y se infiltraron personas para generar caos.
Según Indepaz desde el 28 de abril hasta el 28 de junio del 2021, se registraron 28 casos de violencia sexual y 1468 casos de violencia física.
En medio de los hostigamientos una adolescente fue detenida arbitrariamente y llevada a la URI.
Durante el trayecto, la joven fue víctima de violencia sexual, violencia física y violencia psicológica por actores de la fuerza pública.
El actuar de la fuerza pública agudizó la desconfianza institucional. Ante la falta de garantías, la joven no denunció los hechos por miedo a represalias, el proceso revictimizante y la impunidad.

Este caso, así como la represión y uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y el ESMAD, causó gran inconformidad entre las y los manifestantes.
ESTUDIO
Esto llevó a profundizar el estallido social en diferentes ciudades del país a través de la toma de CAIS...