Pasaian 89 (Mayo 2009)

Page 1

PASAIAN

89

ZKIA

Gure badiako albisteak

2 0 0 9 M A Y O - M A I A T Z A | Pasaia Errenteria Lezo Oiartzun Donostia |1 12.999 EJEMPLARES GRATUITOS

www.pasaian.com


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

02 zenbaki berezia Cerca de 1.000.000 de ejemplares repartidos desde 1999

Más de 50.000 fotografías tomadas

un número especial

T

IENES EN TUS MANOS UNO DE LOS 12.999 EJEMPLARES que se han editado de este número especial de PASAIAN, dedicado a su décimo aniversario. Los contenidos que en él vas a encontrar no son los habituales, salvo en las últimas páginas, que sí están dedicadas a informaciones ligadas a la actualidad. Este medio de comunicación vio la luz por primera vez el 20 de mayo de 1999. El camino recorrido hasta cumplir estos

«Zorionak por vuestro interés y compromiso con Pasaia, por un trabajo bien hecho, adelante»

«Zorionak PASAIAN eta mila esker herriarekiko daukazuen konpromezuagatik»

«Aupa PASAIAN! Segi aurrera beste hamar urte gehiago, Pasaiak behar zaituzte!»

Ekaitza Gazte Taldea

«Proporcionar información a la ciudadanía desde el mismo lugar donde ésta se produce, además de posibilitar un mayor grado de veracidad, supone también contar con el plus de sensibilidad por lo conocido, lo cercano y lo querido, de quien la facilita. Por ello, PASAIAN, tanto la publicación mensual como la página web, representa un magnífico altavoz para las reivindicaciones populares; demandas que en estos farragosos tiempos en los que se propugnan tantos proyectos económicos para la regeneración de la Bahía de Pasaia, no queda nada claro qué lugar ocupan en las prioridades de los que están decidiendo. Saber que en este rincón pasaitarra trabaja un grupo de profesionales, la familia Domingo-Otero, que día a día y desde hace 10 años, trata de coger el pulso a la vida y los anhelos de la amplia, variada y complejísima comunidad humana de nuestra bahía, a los trintxerpearras nos llena de orgullo y esperanza. Zorionak denoi eta aurrera»

diez años ha sido lo suficientemente intenso como para que queramos ofrecer un resumen de los hechos más destacados de esta década, así como de las vicisitudes de este proyecto. La limitación de espacio nos impedirá ser exhaustivos en el repaso. Pedimos disculpas por lo que no vayamos a poder mencionar. Pese a ello, confiamos en que este documento logre aportar una visión global de lo que han sido diez años en la historia de esta bahía guipuzcoana.

Mendiazpi Auzo Elkartea

«Zorionak PASAIAN aldizkariari azken hamar urte hauetan pasaitarroi eskeinitako informazio on eta zehatzagatik»

Boveda Gazte Elkartea

«Eskerrik asko gure herriaren berri emateagatik, zuen lanarekin guztien jarduerak suspertzen bait dituzue. Mila esker PASAIAN»

Astarloza Taldea

«Lankide eta bidaide izan zaituztegu aspaldiko urteotan eta horrelaxe nahi genuke izatea aurrerantzean ere. Mila esker eta zorionak!»

Pasaia Kayak 2005 K.E.

«Enhorabuena por un trabajo digno y bien hecho. Sois un referente informativo para Pasaia, tanto la publicación impresa como la web. Zorionak»

Bonantza Auzo Elkartea

«Desde la Asociación de Arte de Errenteria LAGUNART nos apetece muchísimo felicitaros por esos 10 años regalándonos noticias. Siempre habéis estado ahí para nosotros y sabemos que seguiréis estando. Millones de gracias a todo el equipo»

«Felicitamos a PASAIAN efusivamente por la excelente calidad de la información que nos ofrece. Le agradecemos cordialmente su atención al mundo de los mayores»

Asociación de artistas Lagunart de Errenteria «En estos años PASAIAN ha sido un auténtico soplo de aire fresco, ofreciendo información sobre todas las cuestiones que interesan a nuestro pueblo. Todos esperamos que podáis seguir así por muchos años. Zorionak!!!»

Club de Jubilados de Trintxerpe

«¡Parece que fue ayer pero ya han pasado 10 años...! La de veces que hemos formado parte de vuestras páginas y el orgullo que nos da poder seguir haciéndolo mucho tiempo más. Zorionak Eva eta konpainia, jarraitu hain gertu!»

Coordinadora de Asociaciones de Pasaia

Plataforma Ciudadana Trintxerpe XXI

«Pedalekin sortutako hitzak esaldi bihurtzean, PASAIANeko bidegorriak gure nekeak arintzen ditu. Zorionak PASAIAN, eta izan daitezela beste 10 urte!»

Festival de Cortometraje Ikuska

«Zorionak PASAIAN kaleratzen duzuen talde guztiari eta ea danon artean inguru osasuntsu bat lortzen dugun. Termikarik ez!»

Oarsoaldeko Kalapie

Pasaia Musikal

«Desde Trintxer Kulturala os felicitamos por estos diez años de información, especialmente por la difusión entre vuestros lectores de la actividad cultural pasaitarra. Zorionak.»

Termikarik Ez Taldea

Trintxer Kulturala

Eva Domingo Komunikazioa, S.L.

PASAIAN 89 - 2009 Maiatza · Mayo Posta kutxatila/Apartado de Correos: 131 Pasaia Helbidea: Arrandegi kalea, 2 entplta-ezk Tel. eta Fax.: 943 395655 e-mail: pasaian@pasaian.com Lege Gordailua/ Depósito Legal: SS-33/99 ISSN: 1575-3344

Redacción/ Erredakzioa: Eva Domingo pasaian@pasaian.com Publicidad/Publizitatea: María Eugenia Otero publi@pasaian.com Diseño y maquetación: Iñigo Domingo idomingo@pasaian.com Ohiko kolaboratzaileak: Rodrigo Milla

Para insertar publicidad en nuestras páginas: publi@pasaian.com o 943 39 56 55 Aldizkari hau gorde nahi ez baduzu, birziklatu! Si no me coleccionas, ¡recíclame!

«El club Vasco de Camping de San Sebastián os felicita, por vuestro apoyo y sensibilidad con los deportes de montaña y con la naturaleza»

Club Vasco de Camping

«Abristedes unha xanela para PASAIA e transformastedesla nunha fiestra para a bisbarra do Oarsoaldea. Zorionak PASAIAN» Fato Daniel Castelao

«Cuando mensualmente llega a nuestras manos PASAIAN no dejamos de pensar el extraordinario cúmulo de información que se está creando para el futuro. Zorionak!» Itsastarrak Mendi Taldea

«Felicitaros por la valentía y perseverancia del proyecto. Y felicitarnos por contar con vuestra voz»

Topo Taller de Teatro

«Enhorabuena. Seguid por ahí que vais muy bien.»

Jaizkibel M.T. PASAIAN es una publicación completamente independiente, que no recibe subvenciones económicas. No está al servicio de ninguna institución, grupo o asociación. Se financia mediante la publicidad que los anunciantes deciden insertar en sus páginas. Los entrevistados y los colaboradores son libres para expresar sus opiniones. PASAIAN no las comparte necesariamente. PASAIAN argitalpen guztiz independentea da eta ez du inolako dirulaguntzarik jasotzen. Ez dago inongo erakunde, talde edo elkarteren pean. Bere orrietan agertzen den publizitatea du finantziazio bakarra. Elkarrizketatu eta kolaboratzaileek beren iritziak askatasun osoz ager ditzakete. Horrek ez du esan nahi PASAIAN horiekin derrigorrez ados dagoenik.

«Zorionak PASAIAN y que sigáis otros diez años más tomando el pulso a Pasaia»

Illunbe de Remo

«Zorionak por vuestras páginas amigas de la naturaleza y que reflejan verazmente las demandas sociales»

Jaizkibel Bizirik

«Ante una sociedad anestesiada, qué importante es informar, de primera mano, de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Zorionak zuen lanagatik» Sanpedrotarra Auzo Elkartea

«BIXI-BIXI ren partez jaso ezazue besarkada handi bat eta jarraitu ezazue orain arte bezala. Zorionak»

Bixi-Bixi

«Los diez años de PASAIAN son a la Bahía, como los del Kursaal a Donostia»

Los del banco de la Alameda

«Me adhiero a la celebración de este periódico PASAIAN, que cumple 10 años desde su lanzamiento. Por la mínima parte que ocupo con mis líneas, compruebo que tiene gran aceptación de los lectores. Aunque reconozco que no siempre he acertado, de vez en cuando algún halago o reconocimiento he recibido. Muchas gracias. ¡Feliz aniversario!» José Iturgaiz, Pepito


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

número especial 03

milesker! amar urte hauek ospatze-

H

ra iritsi bagara, lagun askori esker izan da.

Besarkada handi bat izan daitezela lerro hauek irakurle, bezero, kolaboratzaile eta informazio iturri ditugun elkarte guztientzat. Eskerrik asko zenbaki berezi honi zuen ekarpena egin diozuenei. Eskerrik beroenak egiten dugun lana aintzat hartzen duzuenei.

nº1 mayo 99 Hubo

nº41 febrero 05

nº53 marzo 06

nº62 enero 07 Las

nº85 enero 09

un número 0, pero el primer PASAIAN que se distribuyó por toda la bahía tenía esta portada. La noticia principal era nuestro nacimiento.

Agentes sociales de los cuatro distritos reclaman juntos el protagonismo de los pasaitarras para construir el futuro de la bahía.

Una imagen curiosa en portada. Algunos sanjuandarras contaban a PASAIAN sus graves problemas con el suministro eléctrico.

empresas de La Herrera no estaban contentas con las condiciones de su trasladao a Nabalaldea. Se lo explicaron a PASAIAN.

Portada de la última época, que permite avanzar más contenidos. El conflicto de las mugas va a adentrarse en la vía judicial.

ESTAS SON LAS CARAS DEL PROYECTO El equipo· Por si alguna vez te has preguntado qué equipo se esconde detrás de PASAIAN y de la web www. pasaian.com, aquí nos tienes. Cada profesional tiene su tarea y todas ellas son importantes para que el resultado final sea satisfactorio. Cada número de nuestra publicación comienza a trabajarse el mismo día en que ve la luz el anterior.

A por la noticia

Redacción

Diseño

Diario on line

La calle es nuestro medio más importante. Nos informa sobre qué es lo que los pasaitarras quieren saber. En la calle buscamos noticias y reportajes. En la imagen, entrevistando a Xabier Agote, de Albaola.

Todo el material que nuestras fuentes nos han proporcionado debe ser trabajado. Hay que redactar, resumir, decidir el espacio y tratamiento que tendrán en el número. .. Aquí, Eva en la redacción.

La imagen de nuestra publicación ha ido evolucionando a lo largo de estos años. Maquetación, tratamiento de imágenes y diseño de anuncios son las labores de las que se ocupa Iñigo.

Desde hace un par de años, www. pasaian.com nos permite ofrecer información diaria del municipio y de la comarca. En esta fotografía, Mónica en la redacción, actualizando las noticias de la web.

1

2

3

4

Programación web

Publicidad

Colaboradores

Rotativa

Distribución

www.pasaian.com nació en marzo de 2007 con el eje principal de las noticias. Luego llegaron los blogs, la hemeroteca, la posibilidad de introducir comentarios... Miguel ha sido nuestro programador.

El dinero necesario para mantener en marcha este proyecto llega a través de los anuncios. María Eugenia es la responsable comercial, constantemente en comunicación con nuestros clientes.

Los puntos de vista y conocimientos de un grupo considerable de colaboradores enriquecen la publicación. A Nagore y Janin las conocéis por sus columnas de opinión en PASAIAN.

Cuando los PDFs viajan a Iruñea, la redacción de PASAIAN se retira a descansar. El cierre de cada edición es duro y ahora les toca a los profesionales de Zeroa Multimedia imprimir en papel todo ese esfuerzo.

PASAIAN acaba de salir del horno. Ahora entra en acción el último y fundamental eslabón. Los buzoneadores de Akropost van a recorrer la comarca. ¡Gracias por abrirles amablemente el portal!

5

6

7

8

IZAN DITUGUN AROAK

99

Maiatzean sortu ginen. 8 orrialde zuri-beltzez eta 7.000 ale.

99

04

Martxoan, 35. zenbakiarekin, aurrerapauso handia. 16 orrialde, 9.000 ale.

04

Gabonetako zenbaki berezia. 16 orrialde eta 7.400 ale. Abenduan, 39. zenbakiarekin, hilabetekaria gara berriz. 10.000 ale.

00 06

9

Gure orrialdeetan kolorea agertu zen, lehen urtebetetzea ospatzeko.

03

Otsailean 6.500 ale. Garai honetan, bi hilabetero argitaratzen genuen.

04

Otsailean, 8.500 ale plazaratu genituen eta koloreak lekua irabazi zuen.

Handitzen jarraitu nahi dugu. 12.000 ale inprimatzen hasteko garaia da.

07

64. zenbakian, web gune berria dugu albiste. Jaio da pasaian.com!

07

Irailean maketazio berria estreinatu genuen, erakargarriagoa.


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

04 zenbaki berezia

gogoratzen?

ALGUNAS PUBLICACIONES QUE NOS PRECEDIERON

99/09 Igo Xabier Etxaniz Rojo Idazlea

G

ogoan

dut

gaztetan

Donostiara joango ginela esateko jaitsi aditza erabil-

tzen genuela. Apur bat absurdua zen, aitor dut, Trintxerpe eta Donostia altuera berean baitaude, baina hitzak zer diren, gure mugak Arzak-eraino eramaten genituen,

LA MEMORIA ES FRAGIL, DICEN. QUIZÁ TENGAMOS OLVIDADOS EPISODIOS RECIENTES QUE TAMBIÉN FUERON NOTICIA

eta handik dena aldapa behera denez… Eta bizitza zer den, duela 10 urte, Pasaian jaioberria zela, ni Donostiara jaitsi nintzen bizitzera. Harez geroztik, trintxerpetarra naiz Donostian

eta

donostiarra

Trintxerpen. Harez geroztik, “jaitsi” barik, “igo” behar izaten dut eta, egia esan, gero eta luzeagoa eta nekezagoa

zait

Arzak-erainoko

aldapa. Adinari leporatu beharko diot nagia, ez zait bestelako ziorik bururatzen. Izan ere, igotzen naizenean ikusten dudana –bizirik dagoen herri bat, alegia- asko gustatzen baitzait…

En Pasaia sí se puede Eva Domingo Directora de PASAIAN

A

lgunos grandes acontecimientos sucedidos en la última década pasarán, sin duda alguna, a la historia de nuestra bahía. Otros sucesos adquirirán, con el paso del tiempo, la categoría de anécdota y, si han sido algo graves en su momento, tal vez pervivan suavizados en el recuerdo. PASAIAN llevaba sólo dos meses editándose cuando, en el mes de julio de 1999, los Sanfermines antxotarras robaron por unas horas el protagonismo a los de Iruñea. Alguien abrió la puerta del redil a las vaquillas de la ganadería de Teresa García y hubo que buscarlas por las calles del distrito. Por aquella misma época eran

TRINCHERPE: Vaya en este aniversario de PASAIAN nuestro sencillo homenaje a todas las publicaciones locales que nos precedieron y también a las que conviven con PASAIAN. La revista TRINCHERPE se publicó entre 1954 y 1975. Era el medio informativo de la Agrupación Cultural de Trintxerpe.

PASAIA: Entre 1985 y 1995, el Ayuntamiento editó PASAIA, publicación anual ligada a la vida cultural y social, en la que pudimos leer trabajos de Xabier Baztarrika, Xabier Berzosa, Antxon, Agirre, Julia Otxoa, Xabier Portugal o Luis Mari Goldarazena, entre otros.

PASAIKA: En 1996 veía la luz PASAIKA, de la

noticia en medio mundo las predicciones catastrofistas de un pasaitarra, el diseñador Paco Rabanne, que anunció la destrucción de París para el 11 de agosto, coincidiendo con un eclipse total de sol. Antes de terminar aquel año 99, nos esperaba una fuerte polémica, en este caso de carácter local. Un estudio encargado por el Gobierno Vasco y recogido en los medios de comunicación proyectó una imagen muy negativa de Pasaia. Trintxerpe fue considerada la zona de mayor «exclusión social» de toda la CAV y también se habló de graves problemas en Antxo. El estudio, que recogía perlas tales como «...lo realmente peligroso para la población es esa ausencia del valor de la formación en el propio ámbito de la familia», cayó como un jarro de agua fría en la calle y en el Ayuntamiento, por la ligereza con la que se trataron los datos, a través de los cuales se conformó una fotografía de marginalidad de ambos distritos.

co. El 12 de mayo, en la Casa Victor Hugo se llevó a cabo una reunión con especialistas en tratamientos para la madera, técnicos municipales, vecinos y políticos. Algunas viviendas fueron derruidas para combatir el problema. Entretanto, la Comisión Pro Paseo Marítimo de Donibane, surgida en Aitonen Aterpea, proponía la altera-

NOLA ALDATU DEN GURE HERRIA

La pesadilla de las termitas La década de los 90 estaba finalizando para otros pasaitarras con una pesadilla en sus vidas. Donibane, y en menor medida San Pedro, asistían a la proliferación de colonias de termitas en viviendas del casco históri-

que se editaron varios números. Trató temas relacionados con el puerto y la vida social y cultural del municipio, y nació con intención de «establecer un puente que permita encauzar hacia los cuatro distritos todo lo que en cada uno de ellos sucede».

1999

Duela hamarkada bat iritsi

ziren birziklatzeko edukiontzi horiak gure kaleetara. Ekainean jarri zituzten.

1999 PASAIAN aldizkaria jaio zenean, ez zegoen turismo bulegorik gure herrian. Urte horretako uztailean zabal-

En el año 2000, casi 30 calles iban a cambiar de nombre. Finalmente, el Ayuntamiento desistió.

du zuten lehen aldiz Victor Hugo Etxeko gaur egungo bulegoa.

2000 Milurteko hasieran 7.041 ibilgailu (auto, kamioi, moto...) zeuden Pasaian, gure aldizkariaren 14. zenbakian argitaratu genuenez. 2009ko apirilean, berriz, 8.123koa zen kopuru hori.

2000 ción de la fisonomía de Donibane, ampliando el pueblo hacia el mar. Una maqueta, expuesta en 2000, sembró la polémica. Mayo de 2000. La Corporación Municipal decidió cambiar los nombres de muchas calles pasaitarras, para adaptarlas a la toponimia. Oarso kalea pasaría a llamarse Zurrumbullas; la calle Oiartzun, Migelmendi; la Juan XXIII, Juan de Muru... La iniciativa, también discutida, fue finalmente descartada.

Aterpetxerik ere ez zuen

Pasaiak. Donibaneko Arrokaundieta 2000.eko apirilean inauguratu zuten, naturari eta piraten munduari lotuta.

2006 Hasiberria zen gure gizartean internet mundua PASAIAN sortu zenean. Horregatik, Udalak ez zuen oraindik web gunerik. Egoera horrek luze iraun zuen, baina.

2006an sortu zen

www.pasaia.net.

2006 Kaleak udal langileek garbitzen zituzten. 2006an, pribatizazioa.

DEIGARRI IZAN ZIREN BITXIAK

Harridura piztu duten ger-

taera asko izan dira gure herrian azken

e he divertido trabajando

M

hamarkadan. Dibertigarriak izan dire-

en esta edición especial,

nen artean, neguan lagun talde handi

que ha exigido recomponer

samar bat kalean bainujantzian jartzera

en unas semanas la película de una

eraman zituena. Opariak zeuden joko-

década de historia. Si en mi mano

an! Pakito izurdeak irribarre asko ekarri

estuviera, borraría algunas escenas de

zituen gure badiara, eta haurrak eta hel-

un plumazo, sobre todo desencuen-

duak zoriontsu egin zituen zenbait egu-

tros institucionales que han impedido

nez. Donostiako Pakito zela jakin zen

la regeneración de la bahía. Y tal vez

arte, Joanito, Pedrito eta Rufino izene-

haría desaparecer alguna edición de

kin bataiatu genuen Pasaian.

ofien bañador a la

den III/2004 Jóvenes acu para conseguir premios. aiak, cina de Eroski Bid

Pescadería logran

la calle ficio. I/2008 Vecinos de anclada en su edi alera

que se retire la esc

ita la bahía de

Force V/2008 Se hunde el

17.

sto vo paseo propue

nue II/2000 Maqueta del es sanjuandarras. mayor por un grupo de

ito vis V/2004 El delfín Pak rir. Pasaia antes de mo

rada inferior de la

r la ent I/2007 Prohiben usa rpe para ir al ambulatorio. Trintxe Casa del Mar de

PASAIAN que creo no ha estado a la altura. Pero me quedo con la satisfacción de que una iniciativa como ésta (sin subvenciones, financiada sólo por publi-

NUESTR@S ENTREVISTAD@S NOS CONTARON...

«‘Cine Moderno’-ra eta Don Boscora joaten nintzen filmak ikustera». PASAIAN 27 (2002.eko iraila).

cidad y que emplea a un grupo de personas) sea posible aquí. Lo es por el apoyo de muchas personas. Quiero dar expresamente las gracias al trintxerpetarra Josetxo Domínguez, quien más nos ha animado siempre. A los políticos pasaitarras que nos hicieron ver que PASAIAN estaba abocado al

Pilar Arratibel· San Pedroko ikastolako lehen andereñoa: «Ez zegoen maistrarik eta ikastolaren alde ari ziren gurasoek ni izan nintekeela pentsatu zuten». PASAIAN 18 (2000.eko iraila)

fracaso, hoy les digo que no den las causas por perdidas de antemano. Que no es ésa la filosofía que transformará esta bahía.

Mikel Olaciregui· Antxotarra eta Donostiako Zinemaldiko zuzendaria:

Don Herbert · Artista «Trintxerpe es un lugar especial que me encanta. Un pueblo muy humano». PASAIAN 35 (abril 2004). Luis Romero · Musikaria «Gure herriak ez du etorkizun handirik izango, baldin eta ez badator hirigile on bat, amodioarekin lan egitera». PASAIAN 35 (2004ko apirila).

Angel Borja· Director de AZTI Pasaia: «Hay acciones posibles para reducir más la contaminación de esta bahía». PASAIAN 36 (junio de 2004). Juanba Berasategi · Animaziozko zine ekoizlea: «Pasaian kreatibitate berezi bat dagoela esatea topiko bat dela uste dut». PASAIAN 37 (2004ko uztaila). Lourdes Fernández· Coordinadora de Manifesta 5: «He descubierto el olvido al que ha

estado sometido mucho tiempo Pasaia». PASAIAN 38 (setiembre de 2004). Teresa Calo· Actriz: «Uno de los regalos de mi vida ha sido nacer en Trintxerpe». PASAIAN 38 (setiembre de 2004) Pedro Etxeberria Ansa· Pintor, músico e inventor: «Con la remodelación de la plaza de San Juan se cometió un disparate». PASAIAN 42 (marzo de 2005.)


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

número especial 05

azpimarragarri

99/09 ctura presen-

uite VI/2007 Estudiantes de Arq Rabanne en Museo tan propuestas para un Trintxerpe

ilaka irudik osatzen

M

hamarkada honetan Pasaian bizi

dute PASAIAN aldizka-

izan diren une eta gertaera eraba-

riaren orain arteko ar-

kigarrienak islatzen dituzte.

askok merezi izan dute argazkie-

handiko ekitaldiak, aldarrikapen

tan jasota geratzea. Ez da erraza

sozialak, inaugurazioak, tentsio

izan, beraz, aukeraketa bat egitea.

uneak, omenaldiak... Zenbaki

Orrialde honetan dituzunak zer-

honetan zehar oroitzapenak hur-

tzelada batzuk baino ez dira. Baina

bildu nahi dizkizugu, irakurle.

txiboa. 1999.urtetik hona egoera

Kulturaren ikuspegitik garrantzi

X/2005 Debate sob re Pasaia en la Cám ara de Gasteiz (Foto: Juan an Ruiz Argazkipres s)

playa de Egu

an la VI/2005 Vecinos adecent na a Donibane en el I Alabortz

conmemora el

miento VII/2005 El Ayunta como municipio Pasaia bicentenario de

limpie VI/2005 Labores de

za en la cala

VI/2

008 Polémico y mediático pleno, en el que el edil Bixen Itxaso es golpeado

IX/2006 Greenpeace pide el cier

upa IV/2006 Botadura de la txal

re de la térmica

Beothuk

XI/2006 Comida popular por el 40 aniversario de Boveda Gazte Taldea

libro VI/2005 Presentación del

VI/2005 Trintxerpe exige en la calle la regeneración de La Her rera

“Pasaia 1805-

Biteri

las escuelas V/2006 Derribo de

2005”

XII/2007 Homenaje a Alta mira Puente en el 50 aniversario de la bibl ioteca de Antxo

para IV/2004 Jan de Cock crea

o de Manifesta 5 elogiada, en el context Ondartxo una obra muy

ra pasa XII/2003 Estreno de la ópe “El acomodador” en Bara

recupe VII/2005 Donibane

ra la tradición de

VII

ar el arte al

tenar de entidades

dio cen VII/2006 Más de me icación “Pasaia, Bada Garaia”

rera.

ind hace pública la reiv

I/2006 Vecinos de las casas de los maestros denuncian el próximo derribo del edificio

re cuyo futuro ha habido

, sob X/2005 Al palacio Galatras do piedra a piedra

Ayuntam

/1999 Juan Carlos Alduntzin accede a la Alcaldía de Pasaia

lleg IV/2004 Manifesta 5 hace callejón del Topo de Her

las habaneras

itarras

ñain

vo

nue V/2008 Inauguración del abalo iento, en el palacio Ariz

or de la regenera-

a a fav VI/2008 La I March cuatro distritos orre los ción de Pasaia rec

cierto debate, le

onta

queda poco para ser desm

restaura su obra

arte VII/2008 Ricardo Ug n en Gomistegi talació “Ancla”, para su ins

III/2008 El barco Ma ro enc

Jaizkibel

reclaman la

alla y se parte en

arras XI/2004 Sanpedrot txo Ondar recuperación de

V/2

006 Homenaje a pro fesionales del am latorio de Antxo bu-

III/2006 Colocación de la primera piedra de Nabalaldea

V/2008 La Sociedad Ur-Gain de Trintxe rpe celebra su 50 ani versario

VIII/2008 Protestas en San Pedro por el cierre de los accesos al puerto

enden que

defi X/2008 Rostros conocidos de ocio ural y Luzuriaga sea centro cult

VIII/2008 Ecologistas en Acción otorg a una bandera negra al proyecto de puert o exterior

VI/2008 Se celebra la VIII edición del Concurso de Pintxos de Laurak Bat


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

06 zenbaki berezia OTROS EVENTOS

99

En octubre, Diego Vasallo y Carlos Inda exponen en Victor Hugo Etxea

03

Presentan el documental ‘Trintxerpe, gallegos en Euskal Herria’, de Josu Iraeta

05

50 años del Campeonato Infantil Guipuzcoano de Baile al Suelto por parejas de Trintxerpe

05

Canadá entrega a Albaola los planos para construir la réplica del galeón San Juan

09

En abril se crea Hugoenea Idazleen Etxea en Donibane

kultura cultura 99/09 A PASAIAN en su aniversario Julia Otxoa Escritora

asajes: llegar a puerto como llegar a una casa encendida en medio de la nieve, tocar tierra tras una larga travesía para abrir las páginas de un libro que nos espera únicamente a nosotros y encontrar en ellas el amor, la amistad y la poesía. La belleza en todas sus dimensiones de profundidad y vida. En Pasajes conocí a mi marido el escultor Ricardo Ugarte, en Pasajes presenté mi primer libro de poesía “Composición entre la luz y la sombra” , en Pasajes viven nuestros amigos de los que nos sentimos orgullosos. Junto al puerto he vivido junto a mi marido el hermoso universo de los talleres, el respirar de los barcos, la cercanía de los metales, el pescado, el óxido, las máquinas, las viejas herramientas que hablan de la memoria, el eco de los hombres y mujeres que han forjado a través de los años el Pasajes actual que mira hacia el futuro sin olvidar todo aquello que le ha traído hasta aquí: el mar como fuente de vida y esperanza. Cultura viva para humanizar y potenciar un tiempo nuevo que integre la memoria y los sueños de una nueva travesía ahora diferente, pero igualmente apasionada en la que el respeto al medio ambiente y al ser humano en todas sus dimensiones sea la brújula que guíe a este Pasajes de ahora en transformación. Estela de poderosa vida para ese viaje que ahora comienza, la hermosa celebración de este décimo aniversario del periódico Pasaian, un buen presagio, una garantía de futuro para la reflexión, para el pensamiento sobre nuestros días. Esta constancia de un pequeño puñado de personas en la información cultivada año a año desde el amor al pueblo y a la cultura es ancla vegetal, luminosa raíz para un bosque de esperanza del que sentirnos orgullosos.

P

IKUSKA, ONTZIOLA, ABARASKA, TIRRI-TARRA, MANIFESTA 5, GALATRAS, ANTXOTARROK, MUSIKAZ BLAI... NOMBRES PROPIOS DE UNA DÉCADA.

L

a cultura hecha por pasaitarras ha aportado páginas y páginas al proyecto PASAIAN en estos diez años. Este medio ha sido testigo del nacimiento de interesantes proyectos hoy consolidados, como el Certamen de Cortometraje Ikuska (de Trintxer Kulturala) o el astillero tradicional Ontziola, impulsado por la asociación Albaola, cuyas expediciones por aguas lejanas y eventos en nuestra bahía hemos seguido paso a paso. Falta una noticia por dar: el inicio de la construcción de la réplica de la nao San Juan, sueño pendiente. Vimos nacer, en junio de 2000 en Trintxerpe-San Pedro, a Abaraska Euskara Elkartea, que se sumó a la labor a favor de la lengua que en Antxo realizaba Arnasa. Lamentablemente, ambas desaparecieron.

Ha habido, en estos diez años, muchos aniversarios redondos. En 2005, el Campeonato de Euskadi de Aurresku Guipuzcoano, organizado por Alkartasuna de Antxo, alcanzaba sus 25 años. En 2006, el certamen se trasladaba el polideportivo de Donibane. De la celebración de los 35 años de la Asociación Musical Illumbe, en el año 2007, surgieron las fiestas de primavera Musikaz Blai. También ha sido noticia el 25 aniversario de Ondartxo Abesbatza (2008) y del Coro Illumbe (este 2009). Evolución de Tirri-Tarra Hemos presenciado la evolución de otra agrupación emblemática. TirriTarra editaba en 1999 “Re+Fa” y en 2006 nos anunciaba su transformación; con “Luz negra/Argi beltz” dejaba de ser fanfarre. El éxito de las carreras musicales de algunos pasaitarras ha sido motivo de alegría. Es el caso de los compositores Javier Jacinto y Josu Elberdin, o de la soprano Paula Fachado. Con Manifesta 5 Pasaia vivió en 2004 un interesante acontecimiento. La Bienal de Arte Contemporáneo eligió en nuestro municipio dos sedes rotundas. El astillero Ondartxo, atalaya privilegiada en la que el belga Jan de Cock creó una estructura de

metal, vidrio y madera. Y Casa Ciriza, que comenzó a ser vista como un posible espacio cultural... En diez años hemos lamentado la escasez de locales para el desarrollo de algunas actividades culturales. Aún hoy falta un auditorio. Las óperas “El acomodador” (2003) y “Caronte” (2006) fueron puestas en escena en el auditorio de Barañain.

GERTAERA GARRANTZITSUAK 2000

Ekainean Ontziola jaio zen.

Albaola

elkarteak

kudeatutako

Itsasontzi Tradizionalen Ikerketa eta Eraikuntza Zentroa Donibane kaleko 33. zenbakian dago ordutik.

2000

Urrian Mintzalaguna egitasmoa

sortu zen, euskaldun berriak eta euskaldun zaharrak elkartu eta euskaraz

Las Jornadas de Teatro de Humor son otro plato fuerte en Pasaia. En 2009 alcanzarán su edición 28

hitz egiten jartzeko.

2000

San Pedroko Auzo Elkarteak

Dionisio Inda Fototeka sortu zuen, herriko argazki zaharrak biltzeko.

2004 Aldeko

Donibaneko Liburutegiaren Batzordea

eratu

zen.

Aldarrikapenak 2006an lortu zuen erantzuna; apirilaren 28an inauguratu zen, Itsasmendi Kultur Elkartean.

2005 Importancia de la historia Algunas vivencias han dejado constancia de la importancia de nuestra historia. Voces críticas lograron salvar el palacio Galatras, que en lugar de derruido fue desmontado a finales de 2005. Y en octubre de 2007 nacía Antxotarrok Historia Mintegia. Y ha habido lágrimas en el mundo de la cultura. Entre las personas destacadas fallecidas, Pedro Etxeberria Ansa (2007), Lucía Querido (2007) y Xabier Portugal (2008), entre otros.

Abenduan arte erakusketa

handi bat zabaldu zen Ciriza Etxean. Pasaiarekin erlazionatutako 130 artisten lanak ikusgai izan ziren.

2007

Abenduan Antxoko liburutegia-

ren 50. urteurrena ospatu zen. Altamira Puente liburuzain ohia omendu zuten.

2008

Donibaneko San Juan parrokia-

ko organoak ehun urte bete zituen. Maiatza eta ekainean, Musika Aste batek mendeurrena ospatu zuen.

2008

Uztailaren 19an Ricardo Ugarte

eskultorearen “Aingura” Gomistegiko biribilgunean kokatu zuten.

LIBROS SOBRE PASAIA PUBLICADOS EN LA ÚLTIMA DÉCADA fortunadamente, la biblioteca pasaitarra ha aumentado en estos años, con interesantes volúmenes que han cubierto algunos vacíos. Destaca la colección Sorginarri, con cuatro números publicados (a la derecha). Abajo, otros libros destacados.

A

Donostiako Untzi Museoak “Pasaia-Iraganaren oroigarria, etorkizunari begira” argitaratu zuen 1999.ean. Arrantza, merkataritza, ondare artistikoa eta literatura ditu aztergai, besteak beste.

“Pasaiako euskal kronika zaharrak”. Antxon Elortegiren lan hau Pasaiako Udalak argitaratu zuen, 2003. urtean. Herri-kazetaritzaren inguruko lan interesgarria.

2005. El colombiano Pablo Victoria presentó “El día que España derrotó a Inglaterra”, en torno a la figura de Blas de Lezo. Con él llegó el escándalo. El autor fue tachado de “ultraderechista”.

En 2004, la Autoridad Portuaria reeditó “Pasajes-Resumen histórico”, una obra de 1951 del sacerdote Fermín Iturrioz. La tirada original fue de 600 ejemplares y la nueva edición de 1.000.

“Hombres de Terranova-La pesca del bacalao 1926-2004” de los autores Rosa García-Orellán y Joseba Beobide obtuvo una gran repercusión tanto en el municipio como fuera.

“Pasaiako herritik”. Lintxua dendak 2008an argitaratutako altxorra. Xenpelarren bertso ezagunak oinarritzat hartuta, hainbat egileren lana, sei hizkuntzatan.

Argazkia: Olatz Mitxelena


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza 路 Mayo

publizitatea 07


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza 路 Mayo

08 publizitatea

Euskadi Etorbidea, 21 路 TRINTXERPE


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

número especial 09

irakaskuntza 99/09 HABLAN L@S RESPONSABLES DE LOS CENTROS...

GURE GIZARTEAREN ORAINA ETA ETORKIZUNERAKO ERAGILE ERABAKIORRAK DIRA IRAKASKUNTZA ZENTROAK. KALITATEZKO PROIEKTU ERAKARGARRIAK ESKAINTZEKO ETENGABEAN ARI DIRA LANEAN ETA ALBISTE POZGARRI ASKO EKARRI DIZKIGUTE.

Los lazos que unen a PASAIAN con el sector formativo y educativo de nuestro entorno son de colaboración y complicidad. Así lo ha sido, de hecho, desde el comienzo de la andadura de este medio de comunicación. Muy pronto comprendimos que estos centros están entre las entidades de mayor fortaleza en nuestra sociedad. Tanto por la importancia de la labor que desempeñan, como por el

volumen de personas que mueven y por la energía que están invirtiendo en innovar para seguir ofreciendo iniciativas atractivas y de calidad. En diez años nos han dado muchos titulares y no hay duda de que, a futuro, van a continuar siendo una fuente informativa imprescindible. En este aniversario, hemos querido recoger los puntos de vista de una amplia representación de centros for-

mativos y educativos. Sus responsables nos ofrecen unas pinceladas de lo que ha sido esta década en sus centros y nos hablan también de PASAIAN. Queremos aprovechar estas líneas para mostrarles nuestra admiración hacia su labor y para agradecerles la confianza que depositan en nuestro medio, tanto a la hora de hacernos partícipes de sus proyectos como en el plano publicitario.

Nos muestran sus puntos de vista sobre esta década en el ámbito educativo-formativo y sobre PASAIAN.

Nieves Alegría Pasaiako Hasierako Lanbide Prestakuntzako Programa

Agustin Migeltorena Pasaia-Lezo Lizeoa

Jose Manuel Crespo La Salle-San Luis

ldizkaria nola jaio zen ikusi

asaiako Lanbide Hastapene-

Kontxi Barrenetxea La Anunciata

a Anunciata Ikastetxea lleva 73

009–2010 ikasturtean hogeita

consolidándose. Más tarde la apertura de

A

ru borobilek atzera begira jartzen gai-

P

ma bat sendotu du, eta, horrela, erant-

de la formación integral de nuestro

guztietan eskari berrietara egokitu

nuestra Guardería, 0-3, dando respuesta a

tuzte: non ginen orduan, zertan ari

zun eman die arlo akademikoan eta

alumnado, ayudando al desarrollo

nahian moldatzen eta egokitzen joan

una creciente demanda. Los nuevos retos:

ginen... Hamar urte atzera egiteak

profesionalean prestatu beharra izan

intelectual y humano de la persona.

da euskaltegiaren eskaintza.

los programas de Innovación La Salle, el

1999ra eramaten gaitu, garai itxaro-

duten 15 eta 18 urte bitarteko gazteei.

En esta última década nuestras

Pasaiako herriaren egoera soziolin-

respeto por el medio ambiente, el

pentsuetara, inoiz halakorik izan bada.

Metodologia praktikoa eta banan-

apuestas han sido la implantación de

guistikoak alfabetatzean baino inda-

emprendizaje cooperativo,la atención a la

Geroztik, gure ikastola handituz joan

banakoa erabili da sukaldaritza/zerbi-

la guardería de 0 a 2 años y el impulso

rrak eta ahaleginak ikasleen euskal-

diversidad, el desarrollo de las nuevas

da –Antxon ikastola berria dugu–, eta

tzari-lan eta iturgintza lanbideetan.

dado al euskera, nuestro idioma.

duntzean jartzera eraman du udal eus-

competencias. Todo lo que nos obliga a

zuen proiektua heltzen. Zorioneko,

Gazteek, gainera, bigarren hezkuntza-

Ello hace posible la escolarización

kaltegia. Hori dela eta, erabilerari begi-

estar en permanente alerta para innovar y

beraz, ilusionatzen gaituzten gure

ko ikasketa-titulua eskuratzeko aukera

desde los 0 hasta los 18 años en un

rako ekimenak asko dira udal euskalte-

evolucionar. Ahí estará siempre nuestro

proiektuetan. Baina ospakizuna bere

izan dute. Eta gustura jarduteko, gure

entorno conocido y familiar, con un

gian,mintzalaguna eta kultur astea izan

Centro que prepara ya el Centenario. Y

betean ospatzeko, nahiago nuke orain

proiektuaren jarraipenerako benetan

Bachillerato que además abre puertas

ziren aitzindari eta erreskan etorri dira

seguiremos contando con PASAIAN, un

hamar urteko herri ilusio kolektiboa

lagungarria izan da ikasturte honetan

para posteriores estudios superiores.

beste asko.

buen amigo.

berreskuratzeko gai bagina!

egoitza berria zabaldu izana.

n estos diez años desde La Salle

E

San Luis hemos ido viendo que las nuevas etapas educativas iban

Diez años en una publicación como PASAIAN es un hito importante. Felicidades por su implicación en Pasaia.

genuenok, beraz, hamar urte gehiago ditugu. Halako kopu-

PASAIAN aldizkarian 10 urte bete dituzue. Zorionak!

urte hauetan guztietan progra-

PASAIAN aldizkariari zorionik beroenak, datozen hamar urteetan ere elkarrekin egongo garelako uste osoan.

Jon Azkuna Instituto Construcción

Larraitz Sein Mondragon Unibertsitatea

ei urte pasa dira Mondragon

tarako Ikastegiak (LHIK-CIP)

l instituto de FP Construcción

L

Miren Telletxea Pasaiako Udal Euskaltegia

años trabajando en la zona de Pasaia. Nuestro objetivo, es el

Felicidades PASAIAN. Agradeceros la posibilidad que nos brindais de hacernos comunicadores junto con vosotros. Zorionak!

Nicolás Sagarzazu IEFPS Don Bosco

n la última década, Don Bosco

bost urte beteko ditu Pasaiako Udal Euskaltegiak. Urte hauetan

PASAIAN aldizkariak hamar urte, Pasaiako Udal Euskaltegiak 25. Izan dezagula kemena hamarkada luzez horrela jarraitzeko!

Arantxa Egizurain Karmengo Ama Herri Ikastetxea

armengo

Ikas

a Universidad de Deusto se ha

E

(con un relevo generacional importan-

kariaren sorrera. Izan ere gure ikaste-

aren ondorioz, 09/10 ikasturtean

nologías sino también en nuestra impli-

te y un incremento de la plantilla de 84

txeak daraman proiektuaren ildo

estilo de enseñanza fundamentado en

Europar espaziora egokitutako gradu-

cación sobre la formación en Prevención

a 113 trabajadores), hemos avanzado

nagusietako bat herrian eta herriko

la potenciación de las capacidades de

ko bi titulo eskeiniko ditugu, enpresa

de Riesgos Laborales,ya que el sector de

en muchos otros ámbitos. Hemos

bizitzan partaide izatea da. Eta hori da

sus estudiantes. Nuestra Universidad

kudeaketa eta enprendizaiaren ingu-

la construcción es uno de los de mas alta

implantado modelos de calidad y reci-

hain zuzen Pasaian aldizkariak hamar

ya está preparada para funcionar

ruan. Era berean, master eta postgra-

siniestrabilidad. Además de dar una for-

bido la Q de plata, nuestro centro se ha

urte luze hauetan eskaini digun auke-

según lo establecido en el Espacio

duko ikastaroen eskaintza garrantzi-

mación propia de la profesión a desem-

ampliado con nuevos e importantes

retako bat: geletan, ikasleekin, herrian

Europeo de Educación Superior. Su

tsua izango dugu. Gure izateko eta

peñar, en los últimos años estamos con-

pabellones e instalaciones deportivas

gertatzen denaren informazio zuzena

mapa de titulaciones de grados, todos

egiteko berezko era daukagu, berri-

cienciando más en el respeto al medio

y las relaciones con agentes externos

jaso dugu eta era berean ikastetxeari

ellos adaptados a Bolonia, ha recibido

kuntza, mugikortasuna, eta trebeta-

ambiente,desde el punto de vista de los

se han intensificado. Asimismo, nuestra

aukera ezin hobea eman dio egiten

ya el informe favorable de la ANECA y

sun propioak garatzeko ereduan oina-

materiales a emplear y clasificación de

oferta formativa se imparte en su tota-

duenaren berri herriari zabaltzeko.

estos nuevos grados se empezarán a

rrituz. MU prest !!

los residuos generados.

lidad en los modelos A y D.

Bienvenidas sean pues iniciativas de

impartir en el curso 2009-2010.

ateak zabaldu zituenetik. Urte

hauetan izandako bilakaera positibo-

Donostia

ha

evolucionado

mucho en los últimos 10 años, no

solamente en el área de las nuevas tec-

ha afrontado importantes cambios. Además de en lo personal

K

Ama

Fernando de la Iglesia Universidad de Deusto

S

Unibertsitateak Irunen EZF.ko

E

2

Komunitaterako berri ona izan zen bere garaian Pasaian aldiz-

L

marcado el firme propósito de convertirse en un centro de

aprendizaje que sea modelo de un

este tipo.

Zorionak PASAIAN!!

Zorionak eta jarraitu urte askotan horrela.

Gure aldetik, zorionik beroenak!

Zorionak PASAIAN!

Zorionak Pasaian ¡¡¡por vuestro 10º aniversario!!!


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

10 zenbaki berezia

enseñanza irakaskuntza

99/09

Albiste pozgarri asko ekarri dizkigu hezkuntza/irakaskuntzaren sektoreak azken hamar urteotan. Gure ingurunean zerbitzu hori eskaintzen duten zentroek egoitza berrien inaugurazio, egitasmo berriztatzaile eta, besteak beste, lortu dituzten sariengatik izan dute lekua gure orrialdeetan. 2005.ean, Errenteriako Don Bosco Institutuak bere zikloetan euskarari bultzada handiagoa eman zion eta azpiegiturak handitu zituen. Ikusentzunezko baliabide modernoekin hornitutako areto nagusi bat inauguratu zuen, lanpoltsa zerbitzua martxan jarri zuen, eta ikasleen atsedenetarako txokoa, Kimikako laborategi berria eta futbol zelaia estreinatu zituen. Pasaia-Lezo Lizeoak urte hauetan eman digun albiste potoloena Antxoko ikastola berriaren irekiera izan da. 2006.eko martxoaren 1ean zabaldu zituen ateak, 0 eta 6 urte bitarteko haurrentzat. 2.300.000 euroko inbertsioa eskatu zuen proiektuak. Urte horretan bertan, Lizeoko komunitatean izugarrizko poza sortu zuten beste bi gertaera izan ziren. Uztailean Eusko Jaurlaritzako Justizia, Lan eta Gizarte Segurantza Sailak Herri Onura izendapena eman zion ikastola honen Irakaskuntza Koperatiba Elkarteari. Eta Urruzuno Literatura Lehiaketak aipamen berezia egin zion, ikasleek bidalitako lanen kalitatearengatik. 2009. honetan, Lizeoak Lezon txikientzat beste ikastola bat eraikiko duela jakin dugu. Trintxerpeko Karmengo Ama eskolak ere gogor egin du lan azken urteotan Haur Hezkuntzako eraikin berri bat eta patio batzuk lortzeko. Pasaiako Udala eta Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Saila akordio batera iritsi ziren azkenean. 2008ko uztailean “maisu-maistren etxeak” eraitsi zituzten eta aurten eskolaren eraikin zaharra botako dute, laster eskola berria eraikitzeko. Eraikin zaharrari omenaldia 1947 eta 2009 urteen artean zutik izan da eskola hori eta, herrian askok eta askok maite izan duten txokoa dela jakinik, Karmengo Amako ikas komunitateak omenaldi bat egitea erabaki du. Horregatik, eraitsi aurretik, eskolako ateak irekiko dituzte, aspaldi gerturatu ez direnek euren haurtzaroan toki garrantzitsu bat bete zuen lekua azkeneko aldiz ikusteko aukera izan dezaten. Ekitaldi hori ekainaren 12an izango da, arratsalde-

ko 18.30ean (informazio gehiagorako, www.pasaian.com). Bestetik, “ikasketa komunitatea” ereduan oinarritutako hezkuntza eskaintzeagatik izan da albiste Karmengo Ama hamarkada honetan. Eta Pasaiako udalerrian DBHko zentro publiko bat eskatzeko, batzorde bat lanean ari da Karmengo Aman azken urteotan. Antxo eta Donostia artean kokatuta dagoen La Anunciata ikastetxeari ere lerro asko eskaini dizkiogu gure ibilbidean. Gehienak, beharbada, zientzia arloan bultzatu dituen ikerketak eta jaso dituen sari ugarien inguruan. Juan Carlos Lizarazu Biologia irakaslearen eskutik, gure badiaren ingurumenarekin zerikusia duten azterketak egin ohi dituzte ikasleek. Lizarazuk 2006. urtean azaldu zigunez, «orain dela 14 edo 15 urte hasi ginen eskolatik kanpo ikerketak egiteko ideian lanean eta irakasgaia dibertigarria egiten ahalegintzen». Estatuko hainbat kongresutan parte hartu ohi dute La Anunciatako gazteek, emaitza azpimarragarriak lortuz. Construcción El único Instituto de Formación Profesional dedicado a la construcción con que cuenta Gipuzkoa está ubicado en el entorno de la bahía. Concretamente, en Altza. Sus responsables se han esforzado siempre (también en nuestra páginas) en subrayar los beneficios de la formación en un sector en el que ha sido habitual comenzar a trabajar sin titulación. Abrió sus puertas en 1989 y su oferta abarca estudios de Grado Medio y Superior de FP, Formación Continua y Ocupacional, y el CIP.

contaba en las páginas de PASAIAN su director, Juan Luis Gómez, «el objetivo del cambio fue que el centro pudiera adaptarse a los tiempos modernos y pudiera ofertar la formación que nuestros clientes necesitan». Uno de los retos importantes que IMK se ha planteado en esta nueva etapa es impulsar su oferta al exterior. «No queremos quedarnos estancados como un centro más, sino que pretendemos buscar algún tipo de innovación dentro de la propia formación», señalaba Gómez en esa entrevista. Otro centro muy enraizado en nuestro entorno es La Salle-San Luis, que en este momento mira ya con ilusión a los actos del centenario de su fundación, que se celebrará en 2013. Entre las actividades que nos han llamado la atención en los años de historia de PASAIAN, figura su Torneo deportivo, surgido a finales de los 80 y que reúne cada año a decenas de equipos

conformados por escolares de todo el entorno. Se trata de una actividad que atrae a mucha gente de la bahía. Otra iniciativa que cada año es seguida por este medio es la Semana Cultural del Euskaltegi Municipal de Pasaia. Siempre celebrada en torno a la fiesta popular de Santa Agueda, esta actividad ha alcanzado este 2009 su XV edición. Cada época de matriculaciones, nuestro medio hace llegar a los lectores información detallada sobre las posibilidades que ofrece el centro. Unas posibilidades que se extienden en un amplio horario de 7.00 a 22.00 horas. Cocina y Fontanería A lo largo de estos diez años, han sido muchas las veces en que PASAIAN se ha reunido con alumnado del Centro de Iniciación Profesional de Cocina y Fontanería de Pasaia. Hemos sido testigos de sus ilusiones

por formarse en una profesión con salidas laborales. Pero ha sido este 2009 cuando hemos podido dar la noticia más esperada. Este centro, que ahora se llama Centro de Cualificación Profesional Inicial, inauguró sus nuevas instalaciones en marzo de este año. Están ubicadas en la calle Bidasoa de Trintxerpe y dotadas de los recursos más modernos para formarse en ambas profesiones. Y no podemos terminar este rápido repaso a las noticias que han generado en PASAIAN los centros formativos sin mencionar a Pasaia Musikal, donde estudian alrededor de un millar de alumnos de todas las edades. Son incontables las ocasiones en que las actividades promovidas por la escuela de música han animado nuestras páginas y a nuestro pueblo.

INAUGURAZIOAK, AURKEZPENAK ETA PROIEKTU UGARI 10 URTEKO EPEAN IRAKASKUNTZA ZENTROEK ALBISTE ASKO ERAGIN OHI DITUZTE

«El mundo de la formación ha sido noticia por proyectos, premios e inauguraciones» ESTAS IMÁGENES SON UNA PEQUEÑA MUESTRA DE SU ACTIVIDAD

«Karmengo Ama homenajeará el 12 de junio al viejo edificio que va a ser derruido» En estos años, hemos asistido también a la transformación del Instituto Politécnico Marítimo Pesquero, que desde 2007 se llama Itsasmendikoi Pasaia. Tal y como en mayo de 2008

PASAIAN MANTIENE UNA RELACIÓN FLUIDA CON LOS CENTROS DEL ENTORNO


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza 路 Mayo

publizitatea 11


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

12 zenbaki berezia MOMENTOS A SUBRAYAR

99

Servicios Sociales estrena nuevas instalaciones en Pasai Antxo

00

Itsastarrak Mendi Taldea de Trintxerpe celebra su 50 aniversario

04

En noviembre se anuncia la puesta en marcha del proceso Agenda 21

07

Greenpeace se sube a la chimenea de la central térmica para exigir su cierre

09

Hirukide denuncia que Pasaia recorta las ayudas a las familias numerosas

gizartea sociedad

99/09 Ainguraren herria Urko Etxebeste Oarsoaldeko Hitzaren zuzendaria

asaiako sarreretako batean, Gomistegiko biribilgunean, aingura erraldoi bat jarri zuten duela ez asko. Aski jakina da aingura hori nork egin zuen, noiz, nola egon zen ahaztuta Portuko txoko batean, eta nola berreskuratu zuten Trintxerpeko atarian jartzeko. Orain, Pasaiara iristen direnei ongietorria ematen die aingura horrek, eta ateratzen direnei, berriz, “aio, gero arte” esaten die. Askok, baina, txantxa moduan, ainguraren aitzakia erabiliko dute esateko Pasaia geldirik dagoela, ainguratuta dagoela; ez duela ez aurrera ez atzera egiten, alegia. Berdin duela motorrari eragin edo ez, aingurak ez diolako utziko hara edo hona joaten. Hori esaten dutenek beharbada usteko dute pasaitarrak etsita gaudela, eta udalerriko ia alor guztietan izan zen gainbeherarekin amore emanda bizi garela. Ez da horrela. Zorionez, egunero demostratzen dute pasaitarrek hori ez dela horrela, ez gaudela ainguratuta. Beharbada ez dakigu aingura non bota, edo askotan ere beldurra ematen digu aingura non bota beharko genukeen pentsatze hutsak ere. Baina bide horretan jakina da pasaitarrek argi dutela non ez duten aingura bota nahi. Hau da, herriaren etorkizunari begira interes eta begi asko dauden honetan, zein ez den Pasaia egokia badakigu. Eta iritzia emateko aukera dugun guztietan hala adierazten dugu. Egin dudana oso hausnarketa orokorra da, ia anbiguoa, zehaztasunik gabekoa. Baina garrantzitsua iruditzen zait azpimarratzea ideia hori, herri baten izaerarekin guztiz lotuta dagoen ideia baita, Pasaiaren eta bere lau barrutien izaerarekin. Badakigu zer garen, nolakoak garen, eta zer ez dugun izan nahi. Eta bide horretatik sakonduz lor daiteke Pasaiak etorkizunean izango dituen erronkei aurre egiteko koherentzia eta indarra. Bide horretan, noski, herriko eta eskualdeko komunikabideek badute bere funtzioa. Zorionak, Pasaian, hamar urte hauetan koherente eta indartsu izateagatik. Ainguraren herriko zati garrantzitsu zarete, merezita. Segi bizkor.

P

EGUNEROKO BIZITZAN ERAGIN HANDIA DUTEN GAI SOZIALAK AZTERTZEA DU ALDIZKARI HONEK ERRONKA NAGUSIETAKO BAT, HERRITARREN AHOTSA ZABALDUZ.

2

000.eko urrian albiste pozgarri bat argitaratu genuen. Donibaneko Bonantza Auzo Elkartea berpizten ari zen. San Pedroko Mendi Azpi Elkartearen sorreraren berri ere eman genuen, 2007.ean. Eta Antxoko elkartearen desagerpenaren lekuko izan gara. Donibaneko zentral termikoak eragiten duen kutsaduraz askotan idatzi dugu. Termikaren Aurkako Taldea ere hamarkada honetan sortu da. Argindar horniduraren arazoak, garraiobide publikoa, anbulatorioen egoera... izan ditugu aztergai.

REIVINDICACIONES VARIAS Motivos para desplegar pancartas no han faltado en 10 años. Para muestra...

E

l recurso de la reivindicación a través de una pancarta ha sido utilizado en nuestro entorno para causas diversas. En algunos casos, los promotores de la protesta lograron ser escuchados; en otros, no. Racismo, chatarra o malas infraestructuras fueron algunos de los muchos problemas denunciados.

¡¡¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!!!

L

a sociedad pasaitarra, y con ella PASAIAN, ha prestado atención a una realidad muy cruel. La de la violencia doméstica y de género, y más en general, la violencia contra las mujeres. Para denunciar ésta y otras situaciones, en mayo de 2005 nacía el Grupo de Mujeres de San Pedro y Trintxerpe, que desde febrero del año siguiente pasó a denominarse Anezka.

HAUR ETA NERABEEN ESKUBIDEAK

H

erriko biztanle gazteen ongizatearekin zerikusia duten gaiak oso garrantzitsuak dira. Familia eta eskolaz gain, Pasaian, tradizionalki eta gaur egun arte, aisialdi taldeek lan handia egin dute eremu horretan. 2006. urteko ekainaren 2an, bilera handi bat izan zen Trintxerpeko Alkate Ordetzan. Boveda eta Ekaitza Gazte Taldeek familiei beren kezkak

A comienzos de 2006, Pasaia sufría el azote de la muerte de una mujer, la antxotarra Begoña Bohoyo, a manos de su pareja. En homenaje a ella, a finales de ese año surgían las I Jornadas Contra la Violencia de Género en Pasaia, promovidas por la asociación Bekoz Beko. Esta iniciativa ha supuesto, en las tres ediciones vividas hasta la fecha, un gran paso en la concienciación ante ese gravísimo problema. Lamentablemente, se siguen sucediendo episodios violentos de este tipo dentro y fuera de las parejas y de las familias.

Sólo una parte sale a la luz En octubre de 2008, PASAIAN publicaba unas cifras para la reflexión. En 2007, en Oarsoaldea salieron a la luz 143 casos de violencia de género y doméstica; 35, en Pasaia. Otros casos permanecen ocultos.

azaldu zizkieten. Batetik, aisialdi taldeak desagertzeko bidean egon zitezkeelako beren beldurra erakutsi zuten. Egoeraren larritasuna azaltzeko, jasotako dirulaguntza publiko txikiak eta musutruk lan egiten duten begiraleek beren gain hartu behar izaten duten lan handia aipatu zituzten. Bestetik, gaztetxoen artean jokaera bortitzak, zenbait drogen kontsumoa eta jokabide sexual desegokiak gora doazela aipatu zuten.

tzeko moduko beste data bat da. Egun horretan, haurrak eta nerabeak babesteko eta ongi tratatzeko plana aurkeztu zuen Udalak. «Garrantzizkoa da aitortzea haurrak babestea erronka dela, eta herritar guztien ardura dela», adierazi zen.

Tratu onaren aldeko plana 2008ko azaroaren 20a kontuan har-


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

publizitatea 13

Alquiler de vehículos con conductor Paseo de Txingurri, 24 Tlfno.: 943 · 39 38 48 Fax: 943 · 39 92 77 20017 Donostia - San Sebastián


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

14 zenbaki berezia ALGUNAS DECLARACIONES

99

Román Sudupe (PNV): «El motor de Pasaialdea, que había estado demasiado tiempo parado y se le había acumulado demasiada roña y demasiada inercia, ya ha arrancado».

01

Juan José Ibarretxe (lehendakari): «A Pasaia le vamos a dar la vuelta como a un calcetín»

04

Alfonso Vegara (urbanista): «Esta bahía es el espacio más poderoso para el paso de la vieja a la nueva economía en Euskadi»

04

Jose Ignacio Espel (presidente de la Autoridad Portuaria): «El puerto es la empresa que más empleo crea en Gipuzkoa, con 7.000 puestos de trabajo»

biziberritzea 99/09 CRONOLOGÍA DE UN PROCESO CON DIFICULTADES PARA ARRANCAR 1999

Campaña electoral. En junio, representantes de distintos partidos acuden a Pasaia y hacen sus promesas. Dos años antes se le habían cerrado a la bahía las puertas de la ayuda europea Urban y, como alternativa, había nacido la Comisión Interinstitucional para la Revitalización de la Bahía de Pasaia.

REGENERACIÓN. HA SIDO LA PALABRA ESTRELLA DE LA DÉCADA. NO HA HABIDO PASAIAN SIN ELLA

1999 Madrid dice que sí. El Gobierno de Madrid elige el Programa Estratégico de Renovación Urbana de la bahía como una de las candidatas presentadas al programa europeo Urban.

2001 Europa dice que sí. La Comisión Europea admite a trámite los planes para Pasaia. La comarca deberá recibir 1.713 millones de pesetas de Europa y las instituciones implicadas en la regeneración aportarán otro tanto.

2001

Nueva Comisión Interinstitucional. En marzo, Gobierno Vasco, Diputación y Autoridad Portuaria dan por agotada La Comisión

Interinstitucional creada en 1997, «porque no ha dado resultados» y firman un protocolo para crear la segunda Comisión Interinstitucional para revitalizar la bahía.

GRANDES PROYECTOS Diversos agentes han puesto sobre la mesa proyectos de gran calado. Pero ha faltado ejecultarlos.

P

odríamos proponernos contar cuántas veces, a lo largo de la historia de esta publicación, hemos escrito la palabra “regeneración”. Sería una ardua tarea. Podríamos intentar explicar todos los proyectos estrella que expertos, políticos, agentes sociales han sugerido a lo largo de la década. No tendríamos espacio. En este tiempo, la bahía de Pasaia ha demostrado ser un lugar de gozo

para el técnico que llega a nuestro entorno y descubre sus enormes potencialidades. Desde aquel abril de 1997 en que estudiantes de Arquitectura de diversas universidades europeas visitaron Pasaia a través del Programa Erasmus, muchos han sido los que se han atrevido a plasmar sus sueños para esta zona en bocetos, preproyectos y planes. En los 90 habíamos oído hablar de la posibilidad de un puerto deportivo. Pero nos esperaban planteamientos más ambiciosos. En 2004, Alfonso Vegara, arquitecto y presi-

dente de la Asociación Internacional de Urbanistas, presentaba, con su empresa Taller de Ideas, una sorprendente propuesta integral de regeneración, que incluía un “ecobulevar” entre Donostia y Pasaia, una “Ola de la innovación”, el “Palacio de la Bahía” (con central de cruceros y un hotel) y “La Marina y las Playas de la Bocana”, con piscinas naturales.

Ha faltado consenso entre las administraciones

URBAN,

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL, LA HERRERA, MUSEO PACO RABANNE, JAIZKIBIA, CALCETÍN DE IBARRETXE, PROYECTOS... SUPER-

PUERTO, ECOPUERTO, PUERTO DEPORTIVO, MUSEO NAVAL, DERRIBO, ESTE ES EL PRIMER PASO, DESENCANTO, DRAGA,

POTENCIALIDADES,

La Herrera El área que más titulares ha dado ha sido, probablemente, La Herrera. En 2002, un estudio de ordenación encargado por la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea contempló un museo del mar en esa ubicación. Ese verano, comenzaba a constituirse la asociación de Amigos del Museo Naval. En 2003, el diseñador Paco Rabanne defendía la creación de su museo, «un espacio interactivo entre cultura-arte-economía». En 2005, el polémico Julián Argilagos se atrevía con su propuesta “Fashion Art City”, rechazada por el Ayuntamiento. Ondartxo y Nabalaldea Nabalaldea de Donibane es el proyecto más significativo que sí ha sido ejecutado en este tiempo, aunque no ha entrado aún en funcionamiento. Las obras de este polígono para empresas del sector naval comenzaron en marzo de 2005. En San Pedro, el viejo astillero Ondartxo y la draga Jaizkibel son un símbolo de la regeneración que debe llegar. En 2003 comenzaba a plantearse la construcción de un Centro de Embarcaciones Tradicionales. En 2005, la propuesta foral de un Centro de Investigación Acuícola desataba la polémica.

DEGRADADO, DECLIVE, ETOR...

2004 Etor Elkartea. Badia Berri, ente gestor de las ayudas Urban, crea el foro de participación Etor Elkartea, «para que agentes sociales, políticos y sindi-

cales expresen qué actuaciones quieren en la bahía». Las encuestas realizadas revelan que la mayoría quiere un puerto urbano (8 puntos) frente a un puerto mixto (6,5 puntos) o a un puerto exterior (2,7).

2005 Urban se desinfla. El desánimo está cundiendo en la sociedad. El programa Urban, que se había vendido como motor económico que llevaría a la regeneración, se desinfla por falta de ejecución. El Ayuntamiento debe afanarse en encontrar destino a ese dinero, para que no se pierdan las ayudas. 2006 Jaizkibia En diciembre se constituye formalmente una nueva sociedad interinstitucional, para la regeneración del corredor Donostia-Bidasoa.

EZTABAIDARIK SUTSUENA SUPERPORTUAK PIZTU DU

2

000. urtean Gipuzkoako Bazkundeak, Portu Agintaritzak eta hainbat enpresek Jaizkibel mendiaren magalean kanpo portu bat eraikitzeko asmoa plazaratu zuten, haren bideragarritasun plan bat aurkeztuz. Obrak burutzeko 114.000 milioi pezeta inguru beharko zirela esan zuten eta 2013. urterako eginda egon zitekeela. Ordutik gaur arte, gure ingurunean gairik eztabaidatuena bihurtu da proiektu hori. Seguru asko irakurle gehienek galdetu diote noizbait bere buruari eta ingurukoei superportuaren alde edo kontra dauden. 2002. urteko maiatzean, PASAIAN aldizkariak egitasmo horri zenbaki berezi bat eskaini zion. Alde eta aurka zeuden ahotsak jaso genituen.

«Portuaren etorkizuna kanpoan handitzea da. Azken emaitzak onura handiak ekarriko ditu denontzat», uste zuen José Ignacio Espel Portu Agintaritzako lehendakariak. «Azpiegitura erraldoi honen planifikazioa irizpide ekologikorik gabe egin da», adierazi ziguten, bitartean, Suporportuaren Aurkako Taldeko kideek. Denboran aurrera eginez, proiektu horren aurka dauden hainbat eta hainbat elkarte Jaizkirik Bizirik taldean bildu dira, borroka horretan erreferentzia bihurtuz. «Ekoportua» 2004. urtean Donostiako Kursaalean antolatu zen Euskal Hiria Kongresuan kritika latzak jaso zituen egitasmoak Antonio Font, Julio Pozueta eta Alfonso Vegara hirigileengandik. Aurrerago, “ekoportua” kontzeptua erabiltzen hasi ziren proiektuaren bultzatzaileak, naturari kalterik egingo ez diola adierazteko.

LOS ACANTILADOS DE JAIZKIBEL HAN SIDO NOTICIA TODA LA DÉCADA ARRIBA, A LA DCHA, TORREATZE. SOBRE ESTAS LÍNEAS, ‘OLA DE LA INNOVACIÓN’ DE VEGARA. A LA IZDA., RECREACIÓN DE ZINEALDEA


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

número especial 15

05

J.J. Gonzalez de Txabarri (diputado general): «Ya me gustaría para Zarautz el nivel de inversión pública que tiene Pasaia»

06

Juan José Ibarretxe (lehendakari): «Vamos a darle la vuelta a Pasaia como a un calcetín. No sólo porque sea necesario para Pasaia, sino porque es también fundamental para Euskadi y Europa»

07

Markel Olano (diputado general): «En la Gipuzkoa que nosotros soñamos no hay zonas degradadas»

08

Arantxa Tapia (diputada de Ordenación del Territorio): «Jaizkibia es el foro idóneo para articular todas las intervenciones en La Herrera»

08

Patxi López (PSE-EE, candidato a lehendakari): «El puerto exterior es prioritario»

urbanismo hirigintza PROIEKTU TXIKIAK Lau barrutietan izan dira 1999.etik hirigintza arloan aldaketak. Baina herritarrek nahi baino gutxiago.

B

iziberritzea ez da soilik letra larriz idazten. Udalerriak proiektu xeheak ere behar ditu aurrera egiteko, aldatzeko dagoen hainbeste aldatzen hasteko. Milurteko berriak Trintxerpeko Arrandegi kalearen metamorfosia ekarri zuen. Etxebizitza promozio batek, ostalaritza eta LONJA zerbitzuetarako lokalek eta plaza berri batek aisialdi gune nagusienetakoa bihurtu zuten lehen kale gris bat zena. ARRANDEGI, San Pedro eta Donibaneko Puntetako pasealekuak, Donibaneko Santiago plaza, Antxoko Zumardia eta Zumalakarregi eta N-I Trintxerpeko Gudarien plaza ere berrituta ikusi ditugu

, LUZURIAGA, SANTIAGO PLAZA, CIRIZA, VELASCO, SANEAMENDUA, GRAN SOL, SAIHESBI-

DEA, AZOKA, BITERI, ITSASERTZAK, TORREATZE,

hamarkada honetan. Obra hauek herritarrengandik jasotako harrera ezberdina izan da, kasuen arabera. Iaz udaletxea Arizabalo jauregira aldatu zuten. Datorren urteotan udaletxe zaharrari erabilpen berriak eman beharko zaizkio, agian kulturari lotutakoak. Antxoko Azokak azoka izateari utzi dio eta kultur eta gizarte erabilpenetarako gune bihurtu da urte hauetan. Berritu ondoren, 2003an inauguratzen ikusi genuen, baina barrura ura sartzen zela eta, denbora luzez erabili gabe egon zen. 2001.ean Diputazioak Pasaiako saihesbidearen proiektua onartu zuen; 2007.ean inauguratu zen errepide hori eta 2008an N-I errepidea bulebar bihurtzeko obrak hasi ziren.

99/09

Los dos lados de la balanza Teresa Ezkurra Miembro de la Coordinadora de Asociaciones

mi modo de ver, Pasaia tiene

A

los dos lados de la balanza, uno positivo y otro negativo.

En el lado positivo está el indudable potencial que tiene, por sus gentes, que a lo largo del tiempo han demostrado ser gente dinámica, trabajadora, con iniciativa, orgullosa de su pasado e historia, y con capacidad para sacar adelante proyectos de futuro. A ello se suma un entorno

Igogailu publikoak Hamarkada honetan ezagutu ditugu lehen aldiz Pasaian igogailu eta eskailera mekaniko publikoak. 65 urtetik gorakoentzat etxebizitza babestuak ireki dituzte. Poblado auzoa eta San Pedroko alkateordetza berritzen ari dira. Baina asko dago egiteko. Velasco eta Luzuriagako etxebizitza promozio handiak, Antxoko Biteri plazaren etorkizuna erabakitzea, Donibaneko saneamendua eta itsasertzak behingoz txukuntzea...

EL EMPUJÓN DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO A FAVOR DE LA REGENERACIÓN

natural privilegiado, que ofrece muchas posibilidades y que debemos preservar. En el lado negativo se encuentra la enorme carga que pesa sobre Pasaia, y en consecuencia, sobre los pasaitarras, por el valor estratégico que sin duda tiene, que hace que las instituciones que nos gobiernan primen el interés económico del lugar sobre el bienestar de sus habitantes. Los pasaitarras debemos seguir luchando porque las instituciones se comprometan en el progreso de Pasaia, poniendo por encima de todo el interés de sus habitantes, sin supeditar su bienestar a intereses ajenos.

Y

a en el primer número de PASAIAN, en mayo del 99, una entidad social nos hablaba de la necesidad de impulsar la regeneración de la bahía. Miembros de la Plataforma Ciudadana Trintxerpe XXI compartían su impresión de que «no por vivir juntos, los cuatro distritos deben repartirse escasez». Unos meses antes, en octubre de 1998, había surgido la Coordinadora de Asociaciones de Pasaia, integrada

por las asociaciones vecinales y Trintxerpe XXI. Su misión, «reivindicar el interés general de Pasaia». Once años más tarde, puede decirse que la Coordinadora se ha tomado realmente en serio esa misión. Ha reivindicado por activa y por pasiva la mejora en la calidad de vida, tocando las puertas de todas las instituciones, compartiendo puntos de vista con expertos e intentando concienciar al pueblo de que hay que exigir que en Pasaia se pueda vivir mejor.

es del Máster Universidad de de Arquitectura de la ) visitan la bahía Plymouth (Gran Bretaña

esor X/2008 Alumnado y prof

L@S QUE NOS HAN VISITADO Y HAN HABLADO DE LA BAHÍA... Técnicos y medios de comunicación han fijado su atención en este entorno

A PARTIR DE 2005, LA COORDINADORA DE ASOCIACIONES SE HACE MÁS VISIBLE

Año 2005 2005 puede considerarse un año clave. La Coordinadora hace público un manifiesto en el que afirma que «es hora de reivindicar el protagonismo de los pasaitarras» en la regenera-

X/2005 El programa de La2 ‘El escara bajo verde’ toma el pul so a los problema s de Pasaia

ción. Ese verano, cada distrito impulsa sus particulares reivindicaciones en la calle. Surge el lema “Orain La Herrera Ya” y el I Alabortza Eguna (de recuperación de la playa sanjuandarra), entre otras actividades. Luego llegarán el manifiesto “Hamarreko Pasaitarra”, el lema “Pasaia Bada Garaia”, el texto “Bahía Crucis” y, el 7 de junio de 2008, la que fue la primera marcha por los cuatro distritos a favor de la regeneración.

ende en

defi X/2008 Euromode Basque Moda ción de un Museo de Donibane la crea en Pasaia

XI/2004 El Congre so Euskal Hiria ana liza en el Kursaal la reg eneración de Pas aia

I/2007

Una directora de Museos y un responsable de Turismo ingl eses explican la experiencia de revitaliz ación de Grimsby

S

i no estábamos convencidos, nos han convencido. Se diría que hoy día no puede haber urbanista que se precie que no haya analizado el caso de Pasaia. Todos los que se han pasado por aquí han dicho, entusiasmados, que las potencialidades de esta bahía son enormes. También los más diversos medios de comunicación se han hecho eco del proceso.

OBJETIVO: «REIVINDICAR EL INTERÉS GENERAL DE PASAIA»

itatea organiza

erts IV/2008 Udako Euskal Unib un seminario sobre la

ian fue IV/2004 Manifesta 5. Sebastian Khour n Urbana tutor de la Oficina de Planificació Alternativa de la Bienal

bahía.

na, del XI/2007 I Badia Egu

u

colectivo Tokileg

II/2007 El codirector del Untzi Museo a de Donostia defiende un museo en Pas aia

Pasaia garbi baten alde Juan López de Uralde Director ejecutivo de Greenpeace España

E

ztabaida handi bat dago herrian. Gaia da ea Pasaiak portu berria behar duen ala ez. Nere iritziz azpiegitura hori ez da onerako izango. Beste neurri desberdinak behar ditu Pasaiako herriak behar duen geroa garbiagoa izateko. Entre esas medidas,no cabe duda de que hay una fundamental: el cierre de la central térmica de carbón que lleva años contaminando a las personas y el entorno. Resulta inaceptable que esa central continúe funcionando hoy, contraviniendo toda normativa medioambiental. En los últimos años vienen siendo evidentes las carencias en materia ambiental del puerto. Así como la urgencia de una reconversión ecológica del mismo con todos los esfuerzos que sean necesarios. No debiera ahorrarse en la limpieza y mejora de la actual infraestructura portuaria, recreando un espacio que pueda ser también para disfrute ciudadano. Sin embargo, no hay razón que justifique la construcción del puerto exterior. Debe quedar claro que el daño ambiental de tal infraestructura sería muy grande, y por tanto es un proyecto que no debiera llevarse a cabo.


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

16 zenbaki berezia ALBISTE IZAN ZIREN

04

Presidentes del remo: «A Pasaia no le conviene una trainera común»

05

Buceo Donosti: «Bucear en aguas de Pasaia es espectacular

08

El Club de Remo Sanpedrotarra cumple 50 años de historia

09

El Club Atlético Trintxerpe festeja con una carrera sus 30 años

09

Se estrenan puntos de información deportiva en Donibane y Trintxerpe

deportes economía

99/09 Sentimenduak Mikel Astarloza Txirrindularia ire herriaren hausnarketa bat

N

Kirolak GOI MAILAKO KIROLARIEN LORPENAK ETA HERRITARREN ZALETASUNAK JASO DITU ALDIZKARIAK

egiteko eskatu didate PASAIANen. Pasaian edo Sanpedron,

hori da nire lehenengo zalantza. Norberaren herri sentimendua gauza bat da eta errolda zerrendak dioena beste bat.Pasaian,udaletxe bakarra iza-

AZPIEGITURA EGOKIEN FALTA DA KIROLZALE ASKOK SALATU OHI DUTEN ARAZOA

nagatik ez daukagu herri sentimendu bateratu bat. Sanpedro, Donibane eta Trintxerpetarrei etzaigu sekula en-tzungo Pasaitarrak garenik esaten. Agian traineruei zor diegu sentimendu hori, eztakit ona ala txarra den, baina izan, horrela

da.

Antxotarrek

berriz,

Pasaitartzat hartzen dute euren burua, trainerurik ez izatearen arrazoiagatik agian. Sanpedrotarra izateak ez du esan nahi Pasaitarra enaizenik,baina Sanpedrotar sentimendua, kolore morea eta bertako herri giroa oso barneratuta dauzkat, halere

Pasaitarra

Oarsoaldetarra,

ere

banaiz,

Gipuzkoarra

eta

Euskalduna naizen bezala. Eguneroko bizimodua San Pedron egin arren, azkeneko 4 urteetan Donostian bizi izan naiz eta bertan nago erroldatua, halere, ez naiz sekula Donostiarra sentitu, sentitzen, ezta sentituko ere... Sentimendu kontu bat da!

Más risas que lloros Iñigo Domingo Diseñador de PASAIAN

C

uando tenía 17 añitos y todavía estudiaba en la ikastola, mi señora hermana (la única per-

sona que no ha dejado de confiar un sólo segundo en PASAIAN y que por aquel entonces contaba 23 primaveras) tuvo la idea de fundar esta revista que ahora mismo estás leyendo, y el mérito de involucrar a toda la familia en ella. Estaba cantado; muchos años antes, siendo unos retacos, ya jugábamos a ser dueños de un periódico. Desde aquel 1999 le hemos robado miles de horas al sueño. Cuantísimos fines de semana (además de días de labor) le hemos dedicado a esto. En los primeros números, llegamos a estar más de 24 horas sin salir de la oficina. Un infierno, pensaréis. Pues no. Hemos llorado bastante, pero nos hemos reído más. Sólo hay una cosa más gratificante que sacar algo adelante a pulso, y es hacerlo en familia.

I

kuspegi ezberdinak kontuan hartuz heldu behar diogu kirolaren gaiari azken hamar urteotako errepaso honetan. Udalerriak kirolari txapeldunak izan ditu. Herritarrek alaitasun iturri izan dituzte gizonemakume hauek. Bestetik, haur eta gazteen aisialdian izugarrizko garrantzia izan duten kirol talde asko jo eta ke aritu dira lanean. Hirugarrenik, Pasaiak dituen kirol azpiegituren inguruko eztabaida izan dugu maiz orrialde hauetan. Has gaitezen hasieratik. Elitezko kirolaren ataletik. 1999.eko abuztuan, Izaskun Aranburu piraguista antxotarra munduko txapeldun izan zen. Milanen urrezko domina lortu

1999.eko maiatzean eskola-kirolaren inguruko hitzarmena sinatu zuten Udalak eta herriko ikastetxeek San Pedro eta San Juan festek herriko futbolariak omendu nahi izan zituzten 2006. urtean, zenbait ekitaldiren bitartez

zuen K-2n, 200 metrotan. Lerro hauetan ezingo ditugu aipatu hamarkada honetan kirolaren bitartez herriaren izena goi mailara eraman duten guztien izenak. Gogora ekarriko dugu Eva Mirones arraunlari sanjuandarra Atenaseko Joko Olinpikoetan izan zela 2004. urtean. Xabier Lekue trintxerpetarra 2005. urtean Hawaiiko Ironman Munduko Txapelketan izan zen, Lanzaroten sailkapena lortu ondoren. 2007.ean berriz ere esperientzia hori errepikatu zuen triatleta honek eta bere adinekoen kategorian bigarren gelditu zen. Mikel Astarloza goi mailako txirrindulari sanpedrotarraren lagunarte ofizialaren sorrera ekitaldia festa handi bat izan zen San Pedron, 2006ko apirilean. Gabezia asko Kirol askotan ditugu txapeldunak eta kirol ezberdinekin gozatzen dugu pasaitarrok. Baina bekozkoa jarri ohi dugu kirol-instalazioen eztabaida mahai gainean jartzen denean. Badira beren egoitzekin eta, orokorrean, dituzten baliabide ekonomikoekin pozik ez dauden taldeak. Herritarrei Pasaiak eskaintzen dizkien azpiegiturak ere eskasak dira eta igerileku eza da gabeziarik nabarmenena. 2007.eko azaroan PASAIANek datu deigarri bat argitaratu zuen: 3.000 pasaitar baino gehiago ziren kanpoko kiroldegietako bazkide.

Ekonomia LAURAK BAT, AGENCIA OARSOALDEA, EMPRESAS DE LA HERRERA, POLÍGONO PAPIN...

E

l medio escrito PASAIAN ha vivió la era del fin de la peseta y la entrada en nuestras vidas del euro. Nuestra edición número 23, de setiembre de 2001, invitaba a los lectores a participar en una curiosa iniciativa, anticipo de lo que se nos avecinaba. La Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe se convertía en centro de información y cambio de pesetas a euros ficticios y, durante cuatro días, 80 establecimientos pasaitarras ofrecían la posibilidad de realizar con ellos las compras. El comercio y la hostelería pasaitarras han sido muchas veces noticia en nuestras páginas. En diciembre de 1999 anunciábamos que más de un centenar de establecimientos estaba interesado en agruparse en una asociación en nuestro municipio. Estaba a punto de nacer Laurak Bat. La asociación de comercio, hostelería y servicios de Pasaia ha aportado en estos años al pueblo y a sus propios miembros iniciativas como la Campaña de Navidad, el Laurak Bat

Eguna, charlas, la feria comarcal Oiarso Stock... Oarsoaldea Otras informaciones relacionadas con la economía local y comarcal nos han llegado en estos diez años a través de la Agencia de Desarrollo, que tiene entre sus funciones la ayuda en

«TODA CRISIS GENERA OPORTUNIDADES Y ES EL MOMENTO DE LAS BUENAS IDEAS»

la búsqueda de empleo y el impulso a las empresas. Este 2009 Oarsoaldea ha recordado que «toda crisis genera oportunidades y es el momento de las buenas ideas y de perder el miedo al fracaso. Hay empresas que se están retirando de nichos de negocio que pueden ser ocupados por empresas más pequeñas». No han faltado polémicas. En enero de 2007, PASAIAN sacaba a la luz el desacuerdo de las empresas de La Herrera con las condiciones de su reubicación en Nabalaldea. También hemos dado voz a las empresas de Papin-Molinao, molestas con el trato recibido por parte de los ayuntamientos de Pasaia y Donostia.

Con el nuevo milenio, AZTI, Instituto Tecnológico, Pesquero y Alimentario, se instaló en La Herrera En mayo y junio de este 2009, Laurak Bat combatirá la crisis con una nueva campaña de premios a pagos con tarjeta de la asociación


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza 路 Mayo

n煤mero especial 17


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

18 zenbaki berezia NOS HICIMOS ECO DE...

08

“Bazen behin... Pasai Donibanen” festa ospatu zuten ipuin kontalariek

08

nora goaz

cultura

09

Comienzan las reuniones del Consejo Asesor de Urbanismo

09

Víctor Hugo Etxea inaugura una muestra ampliada sobre el autor

09

Aurten ez da egin Eskolatik Kalera festa eta 2010ean berreskuratuko da

SIETE EXPERTOS OPINAN HACIA DÓNDE CAMINAMOS

99/09 U

rteurren garrantzitsu bat ospatzen denean, bidean ikasitakoaren balantze bat egiteko une aproposa izaten da. Baina aurrera begiratzea ere ezinbestekoa da, noski. Beti aurrera! PASAIAN aldizkariak 1999. urtetik hona jazo diren gertaera nagusiak bildu nahi izan ditu irakurtzen ari zaren zenbaki berezi honetan. Eta etorkizunean zer? Orain hainbat alorretan dugun egoera zein den aztertuta, zein izango da eremu horietan etorriko zaigun geroa? Esparru ezberdinetan adituak diren herritarrei galdetu diegu beren iritzia. Zazpi lagunek azaldu digute nolakoa izango den etorkizun hurbila. Edo, bejintzat, nolakoa izan behar lukeen, Pasaiako herriak gizarte bezala aurrera egin nahi badu.

2.000 firmas piden la reapertura de los ascensores de la Casa del Mar

euskara Loren Urroso lo

Ana Alzelai

Rodrigo Milla

Beatriz Caballero

KULTURA

EUSKARA

mercado laboral LAN MERKATUA

hirigintza URBANISMO

Loren Urrosolo

Ana Alzelai

Rodrigo Milla

Euskaltzalea

Responsable de Empleo Oarsoaldea

Arquitecto

Noruntz doa Pasaia euskararen alorrean? Ipar mendebalderuntz. Poliki bada ere aurreruntz goaz, besteak beste, Udalak, ikastetxeek, gazte taldeek, bertso eskolak, kirol taldeek, bertako hedabideek eta gainontzeko talde askok egiten duten ikaragarrizko lanari esker. Ondorioz, ezagutza gora doa eta erabilera baita ere. Motibazioa beste gauza dela iruditzen zait. Esparru honetan lan handia egiten bada ere , norbanakoaren aportazioa ezinbestekoa da euskarak bere funtzio sozialak, esparru guztietan, irabaz ditzan. Gure esku dago!

Si hacemos una comparativa de las personas de Pasaia atendidas a lo largo de este año en la Oficina de Empleo de Oarsoaldea, observamos que esa cifra ha aumentado aproximadamente en un 25% respecto al mismo periodo del año pasado. Ha crecido la demanda de empleo, mientras que la oferta desciende. En 2009 se ha gestionado un 43,22% menos de puestos de trabajo y éstos se han modificado. En el ranking ha descendido la ocupación de albañil, mientras que aumenta la ocupación de administrativos y aparece entre las cinco ocupaciones más demandadas la de agente comercial.

La falta de acuerdos y puesta en marcha de los proyectos urbanísticos tantas veces anunciados para la bahía de Pasaia, no deja de parecerme similar a cómo se comporta una comunidad de copropietarios, mal avenida, que deja de atender correctamente las labores de mantenimiento y uso de su inmueble. Las distintas administraciones implicadas en la bahía debieran de una vez por todas consensuar la rehabilitación de la misma, dejarse de parcheos y escuchar a los agentes sociales y locales, para que dentro de diez años hayamos podido cambiar el discurso. Pasaia lo merece.

gizartea

kirolak

ingurumena

SOCIEDAD

DEPORTES

MEDIO AMBIENTE

Beatriz Caballero

Iñigo Arana

José Miguel Tobio

Javier Belza

Udaleko Kultura teknikaria

Vecino de Antxo

Trintxer Hockey

Economista ambiental

Inflexio-puntu batean dago momentu honetan Pasaiako Udala kulturari dagokionez. Orain arte bide bat eginda daukagu eta, hemendik aurrera, proiektu integralagoak landu nahi ditugu, Udaleko beste sailekin, herriko eragileekin eta eskolekin elkarlanean. Horregatik, orain ezkutuagoko lan bat egiten ari gara, mantsoa dena, baina aurrerantzean gauzak egiteko planteamendu berriak zehaztuko dituena. Azpiegitura aldetik, adibidez, azterketa bat egiten ari gara, zer daukagun eta zer ez daukagun ondo ikusteko. Eta uste dut, behin oinarri hauek finkatuta, epe ertainera oso proiektu ederrak sortuko direla lan honetatik, kultura eta giza arloan.

Quienes vivimos en Pasaia (y concretamente en Antxo) debemos plantearnos por qué criticamos los problemas pero no dedicamos nuestro tiempo altruistamente al pueblo. La gente es vecina en sus corros, en los que habla de lo bien o mal que lo hace la administración y de las injusticias etc. Antxo se ha convertido en parte en distrito dormitorio. Y eso que hay una franja de antxotarras que conoció otro Antxo y lucha por su recuperación. En diez años se han hecho cosas (remodelación de calles, regata de Molinao, ikastola...). Pero, lo que han hecho en la N-I no creo que pueda considerarse un bulevar, no sabemos qué será de Biteri, Luzuriaga no llega...

En mi experiencia a nivel deportivo, la bajada de la natalidad ha creado a los deportes de equipo un problema importante. Además, la manera en la que se articula el deporte escolar también supone inconvenientes, al menos en hockey. Los chavales de Trintxerpe deben practicar las actividades deportivas escolares en la zona del Bidasoa, cuando por cercanía y vivencias se está más cerca de Donostia y es allí donde está instalado el hockey. Se nos está escapando cantera. Respecto a las infraestructuras, en nuestro caso se echa en falta un mejor mantenimiento y limpieza del campo. Y nos falta un espacio cubierto para entrenar con lluvia.

El entorno de Pasaia era un paraíso natural, alterado por un desarrollo caótico que dejó un espacio fuertemente degradado. La naturaleza tiene ahora una oportunidad, ha mejorado la calidad de las aguas y declarados protegidos Jaizkibel y Ulía. Toca seguir regenerando el medio urbano, dotar urgentemente a la actividad portuaria de medidas para hacerla compatible, clausurar la central térmica, y enriquecer y proteger los espacios naturales. Hay otra opción, mediante un “ecopuerto” que supone perder los últimos espacios naturales, llenar aún más la bahía de edificaciones que provean medios económicos para financiar el puerto exterior y multiplicar los problemas de contaminación.

na Iñigo Ara

José Mig uel Tobio

lza Javier Be

Kike Santiago · Creador y gestor cultural «En Pasaia no podemos esperar a que llegue financiación para poner proyectos en marcha». PASAIAN 43 (abril de 2005). José Luis Martínez, Pasajes· Pintor:

NUESTR@S ENTREVISTAD@S NOS CONTARON...

«Mi inspiración es Pasaia». PASAIAN 46 (julio de 2005).

Jesus Mari Alquézar · Presidente del Club Vasco de Camping «Jaizkibel es un museo natural,

una joya del litoral europeo». PASAIAN 56 (junio de 2006).

Markos Sistiaga· Ontzigilea: «Itsasoari begira bizi beharrean, gaur egun bizkarrean dugula uste dut». PASAIAN 58 (2006. urteko iraila). Paco Rabanne· Diseñador de moda: «Si algún día hay una Fundación Paco Rabanne, será donde nací: en Trintxerpe, Pasaia». PASAIAN 67 (junio de 2007).

Koldo Izagirre· Idazlea: «Antxo gaur desmantelatua dago, baina industrializazioaren eredu interesgarri bat da, historia modernoaren paradigma». PASAIAN 72 (2007ko abendua). Enrique Ortega· Catedrático de Física Aplicada: «Los pasaitarras deben, debemos, mantener la presión. Hemos sido los olvidados de Gipuzkoa y de Euskadi». PASAIAN 74 (febrero de 2008). Angel Trecet·

Secretario de Itsas-Mendi «Es inaceptable que Pasaia sea el único municipio de la Comunidad Autónoma sin KZGunea». PASAIAN 76 (abril de 2008).

Ricardo Ugarte· Escultor: «Siempre hago gala de San Pedro». PASAIAN 80 (agosto 2008). Iñaki Uriarte· Arquitecto: «Que no se repita en Pasaia el modelo de Abandoibarra». PASAIAN 84 (diciembre de 2008).


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza 路 Mayo

publizitatea 19


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

20 informazioa/publizitatea Marcha ciclista de Kalapie el 29 de mayo

Turismoa 09

La Asociación de Ciclistas Urbanos Kalapie ha hecho un llamamiento a los vecinos de Donostialdea y Oarsoaldea para «reclamar juntos un espacio que nos permita ir en bicicleta desde Donostia hasta Pasaia».

Con este fin, ha organizado una marcha ciclista entre Pasaia y la capitalel viernes 29 de mayo, que partirá a las 19.00 horas de la Alameda de Pasai Antxo.

La primavera es una excelente época para disfrutar de los recursos culturales y turísticos que nos ofrece nuestro entorno más cercano

ikasi nahi dut. kultura,Chi artea, llida-Leku, ohiturarak... Itsas Gela, gipuzkoan soaldea Oarbarrena murgiltzen eskualdeak re) ezkutatzen dituen altxorrak

UDABERRIARI TURISTAK DUEN BEGIRADAREKIN AURRE EGITEN BADIOGU, AUKERA ERAKARGARRIAK AURKITUKO DITUGU GURE INGURUNEAN

Chillida-Leku, el sueño anhelado del autor Chillida-Leku, a tan sólo 10 min. de Donostia-San Sebastián, es la consecución de un sueño durante años anhelado por el autor: crear un espacio a la medida de su obra donde ésta pudiera ser permanentemente expuesta. Este museo monográfico es fiel muestra de la evolución y trayectoria escultórica de Eduardo Chillida durante 50 años. En Chillida-Leku se puede disfrutar la obra de este artista universal en toda su magnitud. El recinto consta de 3 áreas definidas. El jardín de 12 hectáreas dominado por hayas, robles y magnolios en el que se encuentran más de 40 esculturas. El caserío Zabalaga, que alberga las obras de menor formato realizadas en acero corten, alabastro, granito, terracota, yeso, madera o papel. Chillida-Leku es un espacio escultórico en sí mismo, una obra más del autor donde se plasma de modo perfecto su visión de la forma, el espacio y el tiempo acumulado. Las preguntas de Chillida se convierten en respuestas en el recorrido del visitante.

Oiartzungo Alde Zaharra, bidegorria eta meatze gunea Oiartzungo alde zaharra bere aintzinatasunagatik nabarmentzen da, baita bere ondare historikoagatik ere. Bertan aurkitzen dira, besteak beste, erromesen ospitalea, XVII. mendeko udaletxea eta Lartaungo Done Eztebe eliza. Azken honen barruan Juan de Huici maisuaren XVII.eko erretaula dago, Eusko Jaurlaritzak Ondare kultural izendatua, “monumentu” kategorian.

Elizako zoruan burututako indusketetan 900 txanpon ezberdin aurkitu dituzte, bere garaian hildakoekin lurperatu zirenak. Oiartzungo paisaiak ezagutzeko modu ezberdin bat Arditurriko bidegorria da, oinez edo bizikletan egin daitekeen 7 km-ko bidea. Bukaeran, Aiako Harria Parke Naturalaren bihotzean, Arditurri Meatze gunea aurkitzen da. Bertan meazuloa bisitatu daiteke. Agenda: Sagardo eguna (maiatzaren 31n); Ergoien auzoko jaiak (ekainaren 12tik 14ra); Altzibar auzoko jaiak (ekainaren 26tik 29ra).

Basílica del Santo Cristo de Lezo y Camino de Santiago Una visita que no nos podemos perder en Lezo es a la basílica del Santo Cristo, donde se puede contemplar un singular Cristo Crucificado, de estilo bizantino, del s. X y muy peculiar, dado que carece de barba. Otros aspectos destacables del Casco Antiguo son la Parroquia de San Juan Bautista o sus edificaciones propias del siglo XVI, Casas Blasonadas, y la Casa Consistorial del XVII, entre otros. La ruta costera del Camino de Santiago, que originalmente acompañaba a las tradicionales rutas de cabotaje, discurre por un entorno de gran valor paisajístico y natural, y atraviesa Lezo. Agenda: Fiestas de Pentecostés (del 29 al 31 de mayo), las primeras de la comarca; Jornadas de Danza (26-27 de junio).

Chillida-Leku es una obra más del autor, donde se plasma su visión de la forma, el espacio y el tiempo

Itsas Gela, Pasaiako ondare marinela Itsas Gelak Pasaiako herriaren ondare marinela ezagutzera eman nahi du. Horretarako Pasaian zehar jorratzen diren aktibitate desberdinez osatutako jarduera programa zabala eta Mater ontzi eskola (San Pedron lotua) dituzue eskuragarri. Mater ontzi eskolan, bajura arrantzan ibilitako itsasontzian, euskal arrantzaleen bizimodua, lan arte teknika desberdinak eta tresnak ezagutzeaz gainera, itsas ingurugiroa errespetatzen ikasiko dugu. Eskaintza bereziak: Programa tematikoak, arrantza, arrauna, nabigazioa, historia edo ingurugiroarekin lotuak. Mariñel eguna. Itsastar gaua. Para la reserva de nuestras actividades, consultar en www.itsasgela.org y 619814225.

Arditurriko meatzea.

Mater ontzia Pasaiako badian.

Oiartzungo Done Eztebe elizako zoruan egindako indusketetan 900 txanpon aurkitu zituzten


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

territorio 21

Gizalde impartirá un curso en Pasaia

Dentro de su Plan de Formación para personas voluntarias y responsables de entidades sin ánimo de lucro, el Servicio de Voluntariado de Gipuzkoa, Gizalde, impartirá en Pasaia un curso sobre dinamización

del liderazgo y motivación en las asociaciones. Constará de 12 horas, que se repartirán entre los días 9, 10, 15, 16 y 22 de junio, entre las 17.30 y las 20.00 horas, en la Tenencia de Alcaldía de Trintxerpe.

Sentencia desestimatoria del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco a la reclamación de las mugas La decisión de la Sala se conoció el 26 de mayo y está prevista una valoración del Ayuntamiento para el viernes 29 El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) dictó el 26 de mayo sentencia desestimatoria al recurso contenciosoadministrativo interpuesto por el Ayuntamiento de Pasaia en relación al conflicto de las mugas. El Consistorio reclamaba la ejecución de la Real Orden de Carlos IV de 27 de mayo de 1805, que establece para Pasaia una demarcación territorial mayor de la que hoy le es reconocida. En el juicio celebrado el pasado 29 de abril, la Sala decidió admitir a trámite ese recurso sobre el que ahora se ha pronunciado negativamente. Conocida la sentencia, la Comisión Especial de Mugas se reunirá el jueves 28 de mayo para valorarla y está previsto que el viernes 29 el Ayuntamiento de Pasaia lleve a cabo una comparecencia ante los medios, en la que muestre su parecer e informe sobre los pasos que va a dar en adelante en este conflicto. En declaraciones a PASAIAN, fuentes del Consistorio han afirmado que la decisión del TSJPV no ha sido una sorpresa y que es muy probable que Pasaia decida recurrir al Tribunal Supremo. Tras la vista del 29 de abril, tanto el letrado del Ayuntamiento de Pasaia, Joseba Belaustegi, como miembros de la Comisión de Mugas que se desplazaron a Bilbo para asistir al juicio se mostraron satisfechos. Las pretensiones pasaitarras podrían haber sido desestimadas en ese primer juicio, pero el Tribunal consideró que debía pronunciarse sobre el conflicto. «Es ya un triunfo que el tema haya quedado visto para sentencia. Sabíamos que la otra parte (Diputación y los ayuntamientos de Donostia y Errenteria) iba a intentar que se inadmitiera. Pero el juez ha entendido que debía admitirlo.

Mugen auziaren kronologia 2002-II: Udal idazkariak ordura arte ezazaguna zen dokumentazioa aurkitu zuen udal artxiboan. Pasaiako udalerria ofizialki aitortzen zaiona baino handiagoa litzateke, legez. 2005-VI-3: Pasaia udalerri bakar eta independente bezala sortu zenetik 200 urte bete ziren. Udalerriaren muga historikoak (1805ean Vargas

Existencialismo pasaitarra José Luis Polo Vecino de Pasaia

Por qué al puerto de Pasajes le

¿

estorba Pasaia? ¿Por qué llevamos

más de veinte años con los calcetines sucios? ¿Por qué Cristo se paró en Eboli? ¿Por qué el Ayuntamiento ha cambiado de opinión sobre la localización de la lonja pesquera? ¿Por qué dicen que tenemos los políticos que nos merecemos?

¿Por qué

Trintxerpe no puede opinar sobre la lonja pesquera si tiene que soportar sus tráficos pesados? ¿Por qué Pasaia es el municipio con el aire más contaminado? ¿Cuándo nos van a dar mascarillas? ¿…y

vaselina? ¿En

donde ha quedado el puerto deporPASAIAN

Políticos y algunos de los pasaitarras desplazados al juicio, ante la sede del TSJPV, el pasado 29 de abril.

tivo? ¿Por qué están convirtiendo La Herrera en un aparcamiento de

Hoy es un día muy importante para Pasaia y los pasaitarras», afirmaba entonces la alcaldesa, Maider Ziganda. El letrado Joseba Belaustegi entiende que «si se admite que Pasaia existe, debe admitirse con todas las consecuencias. Es decir, con los límites con los que se creó. Porque el municipio que tenemos hoy nunca se ha creado como tal». Así, explica que la reclamación de Pasaia no parte de la realidad actual para pedir unos límites territoriales más razonables, sino que va al origen del municipio. «Estamos pidiendo que se ejecute lo que se creó en 1805. Si se admite la creación de

«A falta de conocerse la valoración del Consistorio, es muy probable que se decida seguir con la vía judicial y recurrir al Tribunal Supremo» Pasaia como municipio, deben admitirse sus límites», apunta. En este proceso están en juego más de 5 millones de metros cuadrados de suelo y la

Poncek, Carlos IV.aren ordezkariak, zehaztu zituenak) aldarrikatzeko Batzorde Berezia sortu zen, alderdi guztiekin. 2005-VI-27: «Pasaia 18052005. 200 urteko batasuna» historia liburua aurkeztu zen. 2005-IX: Batzorde Bereziaren lehen bilerak. Donostiako Udalarekin lehen aldiz jarri zen ofizialki harremanetan, mugen negoziazioa hasteko asmoz. 2005-XI-10: Mugen Batzorde

pertenencia a Pasaia o a Donostia de unos 28.000 habitantes. Junto a políticos de distintos partidos (entre ellos los ex alcaldes Roberto López de Etxezarreta, Bixen Itxaso y Juan Carlos Alduntzin), asistieron el juicio del 29 de abril vecinos desplazados en autobús. «Sin sanción real» Uno de los argumentos principales esgrimidos por el abogado de Donostia para intentar echar por tierra la reivindicación pasaitarra fue que «el Acta de Vargas Ponce (aquella por la cual se estableció en 1805 la demarcación territorial ahora reclamada) no tiene naturaleza administrativa», porque en aquella época «no se había generado una administración pública como tal». A su vez, subrayó que el Acta carece de la sanción real necesaria. No piensa igual Joseba Belaustegi, quien señaló que Carlos IV mandó guardar perpetuo silencio sobre la carta de creación del municipio de Pasaia, por lo cual la sanción real no es necesaria. Hizo mención a una sentencia del Consejo de Estado de 1899, «que dice literalmente que el Auto de Vargas Ponce fue válido y causó Estado».

Bereziak Pasaia Berria izeneko foroa sortu zuen, prozesuaren nondik norakoak azaltzeko. 2006-II: Herritarrekin bilerak egin zituen Batzordeak. 2009-I: Udalak administrazioarekiko auzi-errekurtsoa jarri zuen, mugak aldarrikatuz. 2009-IV-29: Lehen epaiketa, Bilboko Auzitegi Gorenean. 2009-V-26: Auzitegiaren ezezko epaia ezagutu zen.

AFIRMACIONES DE LOS LETRADOS

camiones? ¿Por qué Pasaia es el único municipio sin educación secundaria obligatoria pública? ¿Por qué han encargado más de cinco

Belaustegi:

estudios de ordenación de la Herrera

«Nos ha costado interiorizar la realidad por lo “raro” del asunto, entre una capital y un pueblo pequeño... Pero el acto de constitución del municipio es firme y debe dársele total vigencia.... Este título está vivo. No ha sido revocado. Al contrario, ha sido validado».

y no van a hacer caso a ninguno? ¿Dónde se perdió el museo naval? ¿Por qué van a encargar tres estudios más? ¿Hay alguien ahí…? ¿Por qué van a vender La Herrera? ¿El Ayuntamiento ha autorizado el cambio de acceso al puerto? ¿Está ya

Abogado Diputación Foral: «Los actos cuya ejecu-

todo el “pescao” vendido? ¿Para qué

ción se solicitan no son administrativos. Dada la época, no fue una administración pública quien los llevó a cabo. Al no ser así, no tienen validez....». «Pretenden que millones de metros cuadrados pasen a Pasaia de inmediato. Sin preguntar a los vecinos. Sólo porque lo dicen Vargas Ponce y Carlos IV». Abogado Errenteria: «Los trabajos de Ponce no tuvieron aprobación real. Además, no se puede establecer el límite exacto. Se podría en todo caso, interpretar.... Los vecinos afectados deberían ser consultados, no se podría hacer de inmediato... Además, esto no tiene nada que ver con Errenteria». Abogado Donostia: «El actor (demandante, Pasaia), pretende un ensanchamiento desmesurado de Pasaia... Donostia ha dotado durante años a estas zonas de todo tipo de servicios... Invocamos el principio de seguridad juridica. Que esos vecinos sepan quién les rige».

Portuario? ¿Por qué el puerto exte-

sirve entonces el Plan Especial rior es un proyecto estratégico y La Herrera no? ¿Por qué la administración quiere especular con el suelo si nos hemos dotado de dos leyes para evitar la especulación? ¿Se ha descargado alguna vez chatarra radiactiva? ¿Por qué el arquitecto de un departamento público llama a Trintxerpe barrio marginal y nadie pide su destitución? ¿Por qué le tenemos que aguantar si a él no lo hemos elegido? ¿… y la autoridad portuaria piensa lo mismo? ¿Por qué no puede venir a la Herrera una ampliación del “campus universitario”? ¿Por qué no está el Nanogune en La Herrera? ¿Por qué no puede estar en La Herrera la residencia de investigadores? ¿…o la ciudad del cine? ¿…o algo que no sea vivienda? ¿Quienes somos? ¿Adónde… nos llevan? ¿…y por qué? ¿…Paseará de nuevo el Gatopardo?

Relatos cortos sobre Lurraldebus TRANSPORTE Lurraldebus ha convocado el I Certamen de Relatos Cortos “Historias de Lurraldebus” para «promover el uso del transporte público en Gipuzkoa». El primer premio está dotado con 2.000 euros para el mejor relato en castellano y euskara. Los trabajos considerados mejores serán editados posteriormente en un libro que llevará por título “Historias de >Más información: Lurraldebus”. www.historiasdelurraldebus.com>


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

22 kultura

Ereintzako txistulari beteranoen kontzertua

Maiatzaren 30ean, Ereintzako Txistulari Talde Beteranoak bere doinuekin gozatzeko aukera eskainiko die errenteriarrei. Arratsaldeko 19.30ean kaleji-

ra bat egingo dute herrian zehar eta, 20.00etatik aurrera, kontzertu bat eskainiko dute, udaletxeko arkupeetan.

“Trintxerpe Musikaz Blai” egitasmoa ekainaren 4an iritsiko da, Trikiti Eguna eta Abesbatza Jaialdia ekitaldiekin, besteak beste KULTURA Ekainaren 4tik 7ra, 11tik 14ra eta 23an eskainiko ditu ikuskizunak “Trintxerpe Musikaz Blai 2009” egitasmoak. Indartsu dator, bere hirugarren edizioan, Pasaia Musikalek antolatzen duen programa berezi hau. Aurreko urteetako filosofiari eutsiz, musika kalera ateratzea da, berriz ere, helburua. Udaberriko festa berezi hauek irauten duten bitartean, hainbat

musikarik eskainiko dituzte beren lanak Trintxerpeko kaleetan eta plaza nagusietan. Aurtengo egitarauan, ekainaren 6ko Trikiti Eguna eta ekainaren 7ko Abesbatza Jaialdia dira azpimarragarri, besteak beste. Haurrek non gozatu izango dute, bestetik. Boveda Gazte Taldearen eskutik, txikientzat jarduera dibertigarriak izango dira, aurreko urteetan bezala.

SERAFIN ESNAOLA PLAZAN ETA GUDARIEN PLAZAN EGINGO DIREN JARDUERAK Ekainak 4, osteguna:

Musika Eskolako Perkusio taldea

18.00etatik aurrera Musika Eskolako instrumentu taldeak Dark Knights Konboa, Teklatu orkestra Pasai Donibaneko “Itsasmendi” txistulari taldea, Illumbe Txiki Musika Banda, Arraiketai txaranga

Ekainak 12, ostirala

Ekainak 5, ostirala 18.00etatik 21.00etara Astigarragako Musika Eskolako “Tolare” eta “Eira” konboak Pasaia Musikaleko musika-taldeak : “Octopus” eta “White Storn”. Pasaia Musikal Big-Band

Ekainak 6, larunbata Goizean:Trikiti Eguna, Usurbil, Deba eta Pasaiako musika eskoletako trikitilariekin 19.00etan: Illumbe Akordeoi Orkestra.Urretxu, Donibane eta Trintxerpeko Musika Banden kalejira eta kontzertua

Ekainak 7, igandea 12.30ean: Abesbatza jaialdia: talde hauek hartuko dute parte:Taldekako kantuko taldea, Pasaitxo Abesbatza, Pasaia Txiki Abesbatza, Pasaia Txikitxoak Abesbatza, Ibaiertz Txiki Abesbatza, Pasaia Gazte AbesbatzaPasaia Abesbatza

Ekainak 11, osteguna 18.30etik aurrera: Top K Euskaraokea, Ondartxo Abesbatza, Trintxerpeko zahar egoitzako Korua, Trintxer Zahar Abesbatza, Iazko edizioan Serafin Esnaola plazan izan ziren ekitaldietako bat.

El 30 de mayo será el día grande de la conmemoración del centenario de la Real. El día 29 se presentará la historia de la sociedad Piña Kurdin, con fotografías y la actuación de un cantante que pondrá música y voz a varios pasajes. El 30 de mayo será el día grande. La mañana comenzará a las 10.00, con una diana de txistularis. A las 12.00 habrá misa y a las 13.00 se recorrerá el pueblo con cantos populares, con el grupo Kostalde, de gran tradición en Ipar Euskal Herria. A las 14.30 habrá una comida popular, amenizada a los postres por Nerea Eskisabel y, a las 19.00 horas, una txaranga con ex componentes de Tirri Tarra animará el pueblo. Está previsto que todos los actos programados, salvo los del sábado, se lleven a cabo en el Udal Aretoa, a las 20.00 horas.

En la imagen, miembros de la Comisión del 75 aniversario de Piña Kurdin.

Ekainak 13, larunbata Eguerdian: Dantzari Txiki Eguna 19.00etan: Gipuzkoako haurren dantza askatuaren 54. txapelketa 20.00etan : Musika Eskolako helduen dantza taldea 20.30ean: Plazako dantzak. Alkarkidek hartuko du parte. 21.00etan: Pasai Antxoko OSKARBIren emanaldia

Ekainak 14, Igandea Eguerdian: “Poxpolo, Mokolo eta Konpainia” pailazoen emanaldia 12.00etan: Karmengo Ama Ikastetxeko musika taldeen emanaldia. Martuteneko Ibaiertz Abesbatza (zarzuelen abestiak)

Ekainak 23, astelehena 20.00etan: San Joan bezpera. Zuhaitzaren eta suaren inguruan dantzak 4, 5, 6, 11, 12 eta 13an: HAURRENTZAKO JARDUERAK, BOVEDA GAZTE ELKARTEAK ANTOLATUAK

PASAIAN

La sociedad Piña Kurdin festejará por todo lo alto su 75 aniversario La sociedad sanpedrotarra Piña Kurdin celebra este 2009 sus 75 años de historia, tal y como apuntó el número 88 de PASAIAN. Al cierre de esta edición, estaba previsto que el programa conmemorativo de esta fiesta arrancara el 26 de mayo, con una proyección de cortometrajes de los directores Asier Altuna y Telmo Esnal, socios de Piña Kurdin. El miércoles 27 se proyectará la película “También hay cielo sobre el mar”, rodada en gran parte en San Pedro. El día 28, el entrenador y algunos jugadores de la Real Sociedad comentarán, con el periodista deportivo sanpedrotarra Joseba Larrañaga, la actualidad del equipo. En el mismo acto habrá una firma de autógrafos para los más pequeños y un intercambio de obsequios en el año

20.00etan: Txistulari alardea, lau barrutietako txistulariek hartuko dute parte eta horiez gain albokariak, dultzaineroak, metal taldeak, Illunbe abesbatza, Ibaiertz Abesbatza eta dantzariak. Musika-poteoa San Pedroko Kanpaiazpi zortzikotearekin

40 años del Trintxer Hockey ANIVERSARIO El sábado 30 de mayo, el Trintxer Hockey celebrará el día grande de sus 40 años de historia. Además de los diversos actos conmemorativos a lo largo de este año, como la exposición de fotos de hockey que abarca diferentes etapas de los 40 años, ese día se celebrará en el campo de Andonaegi un torneo con dife-

rentes categorías y de veteranos. Los partidos se disputarán entre las 9.30 y las 14.30 horas. Una vez finalizados los partidos, habrá una oratoria del párroco de Trintxerpe y, posteriormente, un lunch, en el mismo campo de Andonaegi. La celebración continuará con una comida en la Sidrería Iretza, donde se entregará a los invitados un recuerdo consistente en un DVD con fotos y vídeo, así como un llavero conmemorativo con la imagen de un stick de hockey.

Foto del equipo Trintxer Hockey.

Prácticas laborales en euskara FORMACIÓN El instituto IEFPS Don Bosco de Errenteria, la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea, los cuatro ayuntamientos de la comarca y la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco han presentado una nueva iniciativa en el área del euskara. Se pretende dar la posibilidad de integrarse en el mercado laboral, mediante un puesto de trabajo en prácticas que pueda desempeñarse íntegramente en euskara, a aquellos alumnos de Formación Profesional que

hayan cursado sus estudios en esta lengua. Como experiencia piloto, se ha llegado a un acuerdo con ocho de las 160 empresas en las que los alumnos de Don Bosco hacen prácticas habitualmente. Éstas adaptarán sus puestos en prácticas para que puedan realizarse en euskara. El objetivo de Don Bosco es poder ofrecer una formación íntegra en este idioma. En los últimos nueve años, el instituto ha pasado de ofrecer formación únicamente en el modelo A, a tener un 42% de alumnado que estudia sus ciclos medio y superior en el modelo D. Esperan poner la iniciativa en marcha en el curso 2009-2010.

Pasaia Musikal participa en la obra “Mariren laberintoa” ESTRENO Los días 29, 30 y 31 de mayo, el teatro Victoria Eugenia de Donostia acogerá el musical “Mariren laberintoa”, obra representada por las escuelas de música de Donostialdea. Pasaia Musikal es uno de los centros participantes en este proyecto, y su intervención en el musical está previsto para el sábado día 30. Los solistas de “Mariren laberintoa” serán los mismos en las tres representaciones. Pero los coros irán variando, de manera que el día 29 actuarán los de las escuelas de Lezo y Hernani, el día 30 el de Pasaia y el 31 el de Easo Musika Eskola. “Mariren laberintoa” es la historia de cinco amigos jóvenes que se dirigen la tercera semana de mayo a pasar un fin de semana de acampada en el monte. Paralelamente a la actuación en el Teatro Victoria Eugenia, para esos tres días se han programado espectáculos de las escuelas de música participantes. En el caso de Pasaia Musikal, el día 30 ofrecerá tres actuaciones. A las 18.00 horas actuarán en la Plaza Okendo de Donostia el combo Dark Knight e Illumbe Txiki Musika Banda; y a las 18.30 horas, en la Sala Club del Victoria Eugenia, lo hará la Orquesta de Acordeones Illumbe.

XXIX. Gipuzkoar Aurresku Txapelketa DANTZA Maiatzaren 30ean, Donibaneko kiroldegian Euskadiko XXIX. Gipuzkoar Aurresku Txapelketa ospatuko da, 19.00etatik aurrera. Zazpi dantzari izango dira aurten lehian. Oiartzungo Xuban Iragorri, Lezoko Ander Díez eta Beñat Asensio, Baliarraingo Unai Etxebeste, Sestaoko Arkaitz Pascuas, Atarrabiako Iker Larunbe eta Azpeitiko Jon Ibarguren izango dira. Alkarkide Alkartasunako Dantzari Ohiak Taldeak, Pasaiako Udalak eta Euskal Dantzarien Biltzarrak antolatutako ekitaldia da. Irabazleak Tomas Murua trofeoa eskuratuko du eta bere herriko udaletxean gordeko da hurrengo ediziora arte.


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

kirolak 23

Kirola eta osasunari buruzko hitzaldia

Maiatzaren 27an hitzaldi interesgarri bat izango da Altzan, kirola eta osasunaren gaiaren inguruan. Jesús Roldán adituak “Movimiento y salud” izeneko hizketaldia eskainiko die entzutera joan nahi duten herritar

guztiei. Tomasene Kultur Etxean izango da egitasmoa, arratsaldeko 18.00etatik aurrera. +55 Programak eta Donostia Kulturak antolatutako ekitaldia da.

Federados y aficionados al piragüismo tienen una cita el próximo 14 de junio

La II Travesía en Kayak de Pasaia quiere inundar la bahía de deportistas

Donibane Lohizune-Donostia, una travesía de fondo muy original JESÚS Mª ALQUÉZAR Presidente del Club Vasco de Camping

Por segundo año consecutivo, y «con mayores pretensiones que las del año pasado», Pasaia Kayak ha organizado la II Travesía Marítima Bahía de Pasaia para el próximo 14 de junio. Se trata de una prueba dirigida tanto a federados como a aficionados del piragüismo y que busca «inundar la bahía de esforzados deportistas». Se ha previsto un recorrido de 10.000 metros para los participantes federados y otro de 3.000 para los aficionados (a éstos se les facilitará kayak, chaleco y pala). En ambos casos, la salida se efectuará desde el muelle de La Herrera, a las 10.00 y a las 10.15 horas, respectivamente. En K-1 habrá categoría masculina y femenina, y en K-2 se permitirán embarcaciones mixtas. «El año pasado, en nuestro afán por impulsar la práctica del piragüismo, organizamos la primera travesía en el interior del puerto, que mostró a todos los participantes nuestra realidad paisajística. El recorrido les hizo avanzar desde las oxidadas grúas hasta la estrecha y singular bocana de Pasaia, y desde la impresionante central térmica hasta la inigualable vista de los acantilados de Jaizkibel», se ha recordado desde la organización. Los participantes que no conocían la zona «quedaron impresionados con el recorrido» y animaron a Pasaia Kayak a dar continuidad a esa prueba en años posteriores. «Tomando la palabra a nuestros entusiastas palistas, hemos decidido volver a celebrar la regata con unas pretensiones mucho mayores que las del año anterior». Así, en esta nueva edición intentarán atraer al mayor número posible de federados. En todo caso, su objetivo principal es «dar la posibilidad, a todo aquel que lo quiera, de sentir las mismas sensaciones que experimentamos cuando, hace unos cuantos años, nos montamos por primera

La imagen muestra los dos recorridos que ha previsto la organización.

Varios participantes en un momento de la edición de 2008.

«Se han previsto dos recorridos, de 3.000 y de 10.000 metros. A los participantes aficionados se les facilitarán piragua, chaleco y pala» vez en un kayak». Las piraguas que se facilitarán a los aficionados son un modelo de iniciación empleado en la mayoría de cursillos de aprendizaje, abiertas y muy estables, por lo que el peligro de vuelco es mínimo. Varias lanchas de apoyo velarán por la seguridad de los participantes. Ambiente festivo Pasaia Kayak espera que el 14 de junio sea un gran día para el piragüismo en nuestra bahía. Sus miembros se encargarán de que la travesía sea una fiesta. Todos los participantes estarán invitados al lunch que, tras la regata, se servirá en las instalaciones del club, en La Herrera. «En ambiente distendido realizaremos la

“Le Manguier” ontzi ekologikoa Pasaiara ekarri zuen Albaolak Itsas kultura eta ondarearen alde lan egiten duen Albaola elkarteak ontzi berezi baten aurkezpena egin zuen maiatzaren 12an Donibanen. “Le Manguier”, teknologia garbien erabilpenean eta erregaia aurrezten aitzindaria den ontzia, gure badiara iritsi zen, aipatu elkartearen eskutik. Ekonabigazioaren kontzeptua zabaltzearen aldeko lana egiten

du ontzi horrek eta, helburu horrekin, Bastiatik (Korsika) Tokiora bidaia egiten ari da Artikoko bidetik, Ipar Europa, Errusia eta Siberiako kostaldeak jarraituz. Pasaiako Albaola elkartea ECONAV nazioarteko sareko kide da. Erakunde haren xedea naturarekiko errespetuzko nabigazioa sustatzea da, adierazi denez.

PASAIA KAYAK

PASAIA KAYAK

entrega de premios y regalos. Con ello daremos fin a lo que pretendemos sea un homenaje a quienes se acercaron al mundo de la piragua y lucharon por su supervivencia», se ha señalado. PasaiaKayak tiene su origen en el Club Atlético Trintxerpe, y hace cuatro años tomó la decisión de «impulsar el uso del kayak de forma independiente». Según afirman sus miembros, «esta actividad, desconocida para la mayoría, ha conseguido hacerse un hueco en la bahía a base del buen hacer y entusiasmo de todos los pioneros, que un buen día decidieron echar a flote una piragua sobre nuestras contaminadas aguas». Fueron «duros pero preciosos inicios», en los que destacaban la precariedad y la falta de instalaciones dignas. Entre los precursores de esta práctica en nuestra bahía figuran Juantxo Albisu, Joseba Saies, Ignacio Lois, Joserra Florentino, Paco Gómez o Pedro Barrado, entre otros. >La inscripción cuesta 5 euros. Más información en oficinas de Pasaia Kayak (Euskadi Etorbidea 22, 3º-Edificio Azoka de Trintxerpe). Tel: 943 399753

La travesía de fondo es una modalidad de montañismo muy arraigada en Euskal Herria. Son numerosos los clubes que proponen todos los años rutas de este tipo, con itinerarios de muchísimos kms, y con el concurso del autobús. Existe además un calendario de marchas que conforman el circuito de largo recorrido de EH. Queremos desde PASAIAN unirnos a esta disciplina, porque estamos en la época anual, proponiendo una caminata que une Lapurdi (Donibane Lohizune) con Gipuzkoa (Donostia) que puede completarse en grupo de amigos y hasta en solitario. La única dificultad consiste en llegar a San Juan de Luz. La travesía es muy original dado que en dos ocasiones, para progresar, hay que utilizar barcos, para salvar las desembocaduras de los ríos Bidasoa y Oiartzun. DESDE DONIBANE LOHIZUNE Nace esta preciosa excursión en el puente desembocadura del Urdazuri-Nivelle, en Donibane Lohizune, en los paneles indicadores de la senda litoral de Lapurdi. Esta ruta recuperada con buen criterio por administración Pyreneés Atlantiques permite al marchador dominar los últimos acantilados del flysch de la costa vasca, el último eslabón costero. Este tramo de la “senda” llega hasta Sokoburu en el extremo W de la plaza de Hendaia y está balizado. Los primeros compases, hasta Sokoa, se suceden por zona urbana, y sin embargo atractiva. Desde aquí se continúa por la larga cuerda de la “cornisa”, penetrando en los vericuetos de esta amable costa, que va paralela a la carretera hasta el espacio protegido de “Abadie”, cuyo paseo es de los más valiosos y relevantes de este sector, destacando la bahía de Loia, la punta Santa Ana, el palacio y los miradores al océano para disfrutar con dos formaciones exquisitas, las “dumbas” (Zabala y Txikia). Aunque el camino va directamente por los caseríos Nekatonea y Larretxea, si la marea baja, es recomendable seguir el perfil y por un fácil y empinado corredor descender a la playa y aproximarse por ella hasta Sokoburu, balcón de la desembocadura del Bidasoa. Allí

en el embarcadero un barquito transportará al marchador hasta Hondarribia. Ya en el casco, por la marina y la plaza Santa María Magdalena, por sus escaleras, hay que acercarse hasta la carretera del pto de Jaizkibel, para por Errandonea subir a Guadalupe por el precioso camino del Calvario. Es aquí donde el excursionista afrontará el mayor desnivel, dado que deberá ascender hasta la cima del monte Jaizkibel, superando tres preciosos y exigentes muros. Desde la cumbre, siguiendo la ruta de los torreones, en suave descenso, dominando el océano y viendo ya la capital guipuzcoana, el trayecto es cómodo. En el último torreón el camino, balizado, se deriva a la dcha para llegar a la carretera en Cantina Elena y continúa hacia Pasai Donibane por el fuerte Lord John Hay (Arrokaundieta) y desciende por la preciosa “senda Pirenaica” al paseo marítimo y con-

«Es una caminata que puede completarse en grupo de amigos y hasta en solitario» tinúa hasta el embarcadero de Pasai Donibane. De nuevo deberá superar la bocana del puerto de Pasaia, río Oiartzun, por la tradicional e imprescindible barca, un símbolo y marca de Donibane y una vez en la otra orilla, en la torre de San Pedro, el montañero continuará por el paseo hasta su final para ascender por las escaleras del faro de Senokozuloa, hasta el de la Plata. Ya está en las puertas del Parque de Ulía, último exquisito tramo de esta muy original travesía de fondo. La explosión de la belleza. Sugerimos al lector que tome el camino tradicional de media ladera, que en un continuo “diente de sierra” le conducirá, por un exuberante bosque con diferentes especies, controlando el perfil costero del monte, por la fuente de la Kutraia y Zemorilla hasta la ciudad en la playa de la Zurriola, tras un ejercicio deportivo diferente.

LA RUTA DATOS: Longitud: 38,1 km / Desnivel: 1211 m / Horario: 8,30 h / Dificultad: alta PASO A PASO: 00,00 Donibane Lohizune (0 m), 02,50 Sokoburu (70 m), 03,05 Hondarribia, 03,55 Guadalupe (210 m), 05,05 Jaizkibel (543 m), 06,35 Pasai Donibane, 07,05 Faro de la Plata (150 m), 08,30 Donostia-Zurriola (0 m)

Con marea baja, disfrutamos la travesía más cerca del mar.

JESUS Mª REDONDO


www.pasaian.com & www.gipuzkoan.com

2009 Maiatza · Mayo

24 zenbaki berezia

contraportada azkena Publicidad: sudores y retos María Eugenia Otero Responsable de Publicidad de Pasaian

Lo que pasa cuando contratas publicidad en este medio Si nunca has puesto un anuncio en PASAIAN, no tienes por qué saber cómo funciona esto. Te lo vamos a contar en estas líneas. Una vez nos llames, nos pidas información, te hagamos presupuesto y decidas que sí, que quieres que la publicidad de tu empresa llegue a los lectores de este medio, pondremos la maquinaria en marcha. Nuestro trabajo

consistirá en diseñar un anuncio que refleje lo que quieres transmitir a tus potenciales clientes y que te guste. Se harán las pruebas necesarias hasta llegar al diseño definitivo, que cuente con tu visto bueno antes de ser publicado. ¡Ya está! Tu anuncio se multiplicará por 12.000 ejemplares y la gente empezará a comentarte que lo ha visto.

¿Por qué elegís PASAIAN para anunciaros? A lo largo de estos diez años, PASAIAN ha ido haciendo crecer su cartera de clientes. Todos los anunciantes son bienvenidos y podemos ofrecerles propuestas a su medida. Aquí tenéis algunos argumentos para insertar publicidad en sus páginas.

Mari Jose Colina y Eluska Zabaleta Lagun Aro Trintxerpe esde la implantación de Seguros Lagun Aro en Trintxerpe, tuvimos claro que PASAIAN era el medio para darnos a conocer y comunicar nuestras novedades, no sólo por su cercanía al ciudadano e implantación, sino también, por su actitud de innovación y mejora continua. ZORIONAK PASAIAN!

D

estas alturas es casi seguro que la

A

Javi Villanueva Libreria Odrietxe

mayoría de lectores saben que PASAIAN, medio gratuito, se

financia exclusivamente por la publicidad que sus anunciantes insertan en sus páginas. Han transcurrido 10 años de la primera edición y, desde la perspectiva que da el tiempo, tengo que decir que el camino no ha sido fácil en absoluto. Recuerdo las primeras llamadas y visitas a potenciales clientes intentando explicarles qué era PASAIAN y por qué les podría interesar anunciarse en sus páginas. También recuerdo al responsable de

Nuestra tirada es de 12.000 ejemplares Nuestra distribución es gratuita Llegamos a todos los buzones de Pasaia Y a Errenteria, Lezo, Oiartzun y Donostia

P

Imanol Barrenetxea y Carlos Sánchez EPA Herrera

!

aquella importante entidad pasaitarra (todavía en activo) menospreciar el proyecto y tratarnos de muy malas maneras. Hoy es todo mucho más fácil. Me encuentro más educación y respeto cuando expongo nuestras propuestas publicitarias y la relación con clientes y potenciales clientes es siempre cordial. Para mí es un orgullo unir en una página anuncios grandes y pequeños, de procedencia y capacidad económica dispar. El nexo es el medio e interesa a ambos. La

ublicitarme en PASAIAN me parece la mejor manera de dar a conocer nuestro producto a nuestro pueblo.

Este número especial va por nuestro décimo aniversario. Si eres de los que empieza a leer los periódicos por la última página, te quedan aún muchos contenidos por descubrir.

acemos publicidad en PASAIAN desde hace ya bastantes años. Nos gusta que sea un periódico gratuito, de carácter general, local y que se distribuya en nuestra zona. También su diseño en color, el que temas como la educación o la emigración aparezcan a menudo y, por supuesto, la tirada de 12.000 ejemplares. Además, trabajar con PASAIAN es muy cómodo y rápido, nunca hay problemas.

H

Aitor Campos Responsable Promoción Eroski Bidaiak demás de una estrategia de medios masivos, Eroski Viajes valora muy interesante aparecer puntualmente en medios locales por su cercanía a los puntos de venta, su interés para la audiencia por tratar información local, su -en muchos casos- distribución gratuita, etc. La revista PASAIAN cumple con estas condiciones en la zona de Pasaia y alrededores, por lo que es uno de los periódicos locales en los que solemos aparecer.

A

gestión de la publicidad es muy interesante, el aprendizaje constante y la adrenalina se lleva siempre a flor de piel. Los retos consiguen mantener en pie un proyecto atípico, con afán de permanencia y apuesta por las nuevas tecnologías. Sin comercios, empresas, centros educativos, instituciones y ciudadanos, PASAIAN jamás hubiera llegado a vosotros.

Txose Unzueta e Itziar Igartua KutxaZabal Zentroa olaborar con PASAIAN nos permite interrelacionarnos con la comunidad que nos acoge (el caserío Moneda está en Bidebieta); acercarnos a la realidad cotidiana de la zona y que nuestras vecinas y vecinos tengan información directa de cuáles son las áreas de nuestro trabajo.

C

publizitatea! ¡publicidad!

99/09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.