PASAIAN 100

Page 1

PERIODICO GRATUITO · NÚMERO 100

PASAIAN

2010EKO MAIATZA

“Nire aurkariak badaki entzuten”

12.000 EJEMPLARES PASAIA ERRENTERIA LEZO OIARTZUN DONOSTIA

Ariketa berezia egin dugu. Erakunde ezberdinetako ordezkariek hitz ederrak eskaini dizkiote elkarri.

contenidos ‘anticrisis’

Una bahía en positivo PASAIAN alcanza en esta edición de mayo de 2010 su número 100. Decididos como estamos a celebrarlo, este mes hemos creado una publicación especial, con nuevos colaboradores y cargada de

contenidos de carácter positivo. En estos tiempos difíciles que corren, en los que diariamente escuchamos la palabra ‘crisis’, pretendemos regalar a los lectores una dosis de optimismo.

www.pasaian.com

PÁGINA 9

Movimiento para la regeneración La Coordinadora de Asociaciones de Pasaia cree que su proyecto puede contribuir a la regeneración de la bahía, siempre y cuando cuente con nuevas incorporaciones de vecinos de los cuatro distritos.

Por eso, éste es un PASAIAN ‘anticrisis’, en el que buscamos ser felices, en el que representantes institucionales hablan bien los unos de los otros y en el que anunciamos un sorteo con muchos regalos.

6. ORRIALDEA

P

ara la hemeroteca quedarán cien portadas de PASAIAN. Distintas épocas de nuestra publicación encuentran reflejo en sus diseños. En este número redondo hemos querido evolucionar una vez más. Así que, hemos tirado a la papelera todas nuestras antiguas maquetas y hemos diseñado un producto completamente renovado.

EN JUNIO

SORTEAREMOS UN MONTÓN DE REGALOS 1 ESTANCIA EN ASTURIAS 2 CENAS PARA DOS

1 NOVELA. “EL ASEDIO”,

DE PÉREZ-REVERTE

1 LOTE DE HERBORISTERÍA

1 LOTE DE PRODUCTOS DEL KMK 2010 + INFO EN LA PÁGINA 3

Luchando por los ascensores del ambulatorio Tres mujeres con un empeño. El sentido común les dice que deben reabrirse al pueblo los elevadores de la Casa del Mar. 14. ORRIALDEA

Marrazo erraldoiarekin igerian Aitor Lekuona hondarribitarrak esperientzia ahaztezina izan du. Jaizkibelgo kostaldean marrazo erraldoi baten ondoan egin du igeri. ÚLTIMA

“Musikaz Blai”, 4. edizioa Ekainaren 3an abiatuko den musika festan 1.700 parte-hartzaile inguru izango dira. PÁGINA 15

“Zoriontsu izateko une egokia hau da” Psikologian doktore den Izaskun Marañonek uste du orain heldu behar diogula zoriontasunari, etorkizuna itxoin gabe. PÁGINA 4

13 LA GALERÍA: Idoia Larrañaga 2 POREHPAN GURE MUSIKA!: Unai Huizi 15 LA RECETA: Mónica Míguez 16 EJERCICIO: Vanesa Fernández 3

Alkartasunak Kultur Astea ospatuko du Maiatzaren 29a eta ekainaren 5a bitartean, Antxoko Alkartasuna Dantza Taldeak Kultur Asteari ekingo dio. Abuztuan Japoniara eramango dituen dantzak aurkeztuko ditu. PÁGINA 13

KMK: BATZORDEAK JO ETA KE LANEAN

PÁGINA 11


02

OPINION

MAYO DE 2010

www.pasaian.com

IRAKURLEAK

ORDEN DERRIBO BORDA SANTA ANA

Alejandro Olondris Jefe de Unidad de Atención Primaria

Centro de San Pedro-Trintxerpe Desde mediados de mayo se incrementa la plantilla en nuestro centro de salud, por lo que habrá un médico y una enfermera nuevos que estarán en horario de tarde. La atención al paciente será ininterrumpida de 8:00 h. a 20:00 h., de lunes a viernes. Este incremento de plantilla es una mejora importante que permite disponer de más tiempo de atención para cada paciente, ya que cada médico va a tener menos pacientes en su cupo, mejorando así la calidad asistencial, cosa demandada repetidamente por los usuarios. Así mismo, permite una prolongación en el horario de la tarde. Sabemos que dichas incorporaciones van a provocar insatisfacción en algunos usuarios debido a que, de manera inevitable, hay que cambiarles de médico. Esto se ha hecho de forma aleatoria, teniendo en cuenta el número de asegurados por médico y realizándose por tramos de edad, de manera que los cupos de los médicos-enfermeras quedan equilibrados. Habrá que compatibilizar de la mejor manera la organización de los servicios médicos y la elección de médico. Sabemos que la pérdida de su anterior médico supone un problema, pero quiero transmitir que en el plano profesional, a nivel de asistencia, el servicio está plenamente garantizado. En este momento, la apertura del Centro de Salud de San Pedro-Trintxerpe los sábados por la mañana está en estudio (no hay confirmación oficial sobre su cierre), debido a la reorganización de la asistencia ese día en los centros de salud.

«Cada médico va a tener menos pacientes en su cupo, mejorando así la calidad»

IRAKURKETA PROPOSAMENAK

Como ciudadana de Pasai Donibane e incapaz de mantenerse al margen de ciertas injusticias, no puedo sino denunciar el acoso por parte del Ayuntamiento de Pasaia hacia un joven pasaitarra. Años atrás éste inició la construcción de una borda, en terreno propio, bajo la iglesia de Santa Ana. Es cierto, y así lo reconoce, que lo realizó sin haber solicitado permisos, pero no lo es menos que durante su construcción pasaron por allí trabajadores del Ayuntamiento, sin poner reparos de ningún tipo. Una vez construida se ha visto avasallado con notificaciones del Ayuntamiento de Pasaia obligándole a su derribo, incluyendo una última en la que le informa de la contratación, por parte del Consistorio, de una empresa encargada

IKUSKA 2010, DEL 13 AL 20 DE NOVIEMBRE La Muestra de Cortometraje de Pasaia, Ikuska, se presenta un año más con el objetivo de impulsar la cultura cinematográfica en nuestro entorno, promoviendo la proyección de cortometrajes en este ámbito geográfico. La asociación Trintxer Kulturala apuesta por difundir este tipo de formato cinematográfico, que no suele ser habitual en las salas de cine comerciales. Este año se celebrará entre el 13 y el 20 de noviembre. Las novedades que se presentaron en la pasada edición se consolidan en Ikuska 2010. La más importante es la ampliación a cinco días del concurso. Además, pusimos en marcha el Premio Xabier Portugal, con la intención de premiar y promocionar a los directores y/o producto-

«(h)ona bostekoa»

Esne Beltza taldeak, KMK ‘10 abestia “Cuestión de Fé” Donna Leon

“Los privilegios del ángel” Dolores Redondo

Hatz potoloa saltoka doa Pasaia eta Lezon du egun pasa oparoa eskura du euskara. Hatz erakusle milaka puzzle badiaren bost puntak non batzen diren ikusle eta eskura du euskara. Hatz bihotza da denen taupada kresalarekin haizean

hedatzen den algara eskura du euskara. Hatz alferrena lotan zaudena zoaz anai-arrebekin bidean barrena eta eskura du euskara. HONA BOSTEKOA, ONA! EUSKARA BABESTEKO ETA EUSKARAZ JOLASTEKO HONA BOSTEKOA, ONA! EUSKARAZ SOLASTEKO ETA EUSKARAZ BIZITZEKO(...)

res de nuestra provincia. Para otorgar este premio contaremos con un jurado diferente al que concede los premios de la sección oficial y tenemos la intención de formarlo con gente joven relacionada con el mundo cinematográfico o espectadores habituales de las sesiones de Ikuska. Así mismo, tenemos previsto la proyección de algún documental. Las bases del concurso están publicadas en nuestra web (www. ikuska.net) y los primeros cortometrajes empiezan a llegar. Con ellos comienza la labor de visionado y selección de los mismos (350 cortos el año pasado). Un trabajo necesario, que tendrá mucho que ver en el éxito o fracaso de Ikuska. Edición tras edición, los espectadores nos han dado su apoyo y esperamos de nuevo contar con ellos en Ikuska 2010. Pedro Etxaniz Director de Ikuska

EL TIEMPO EN PASAIA

TRINTXERPE (EGUZKIA) DONIBANE (EGUZKIA)

Inma Muñoz, Pasaiako liburuzainen izenean Donna Leon nos ofrece “Cuestión de Fe”; corrupción sangre y sexo ilícito. “Los privilegios del angel”, de Dolores Redondo, es una estremecedora novela histórica ambientada en el Pasaia de los 70. Karmele Jaioren “Musika Airean” eleberrian, leiho ondoan eguna ematen duen Elenaren bizipenak irakurriko ditugu. Imanol Muruak 2005-2007 elkarrizketaprozesuaren kronika eskaintzen digu “Loiolako Hegiak” lanarekin.

de su demolición, con un coste de 12.500€, más impuestos, bajo la amenaza de que si no realiza el pago le será sustraído de sus bienes. Avergüenza ver a este joven pasaitarra en esta situación, tras invertir dinero, muchísimo trabajo e ilusión, y convirtiendo un terreno plagado de zarzas en un lugar precioso. Suban a verlo y juzguen ustedes mismos. Resulta tan injusto que me pregunto, ¿por qué es el único con orden de derribo?, ¿no hay cosas mejor que hacer?. Karmele 72478198T

“Musika Airean” Karmele Jaio

SAN PEDRO (EGUZKIA) ANTXO (EGUZKIA)

“Loiolako Hegiak” Imanol Murua

Gutxitan izan dira zeruak hain urdin eguraldiaren mapa honetan. Oraingoan, lau eguzki margotu dizkiogu

“Musikaz Blai” festaren 3. edizioa ospatuko da Trintxerpen, ekainaren 3tik aurrera. Marrazo erraldoi bat agertu zen Jaizkibelen. Eta ekainaren 12an, Alabortza Eguna. Idoia Larrañagak stand ederrenaren saria lortu zuen Euskal Herriko Eskulangintza Azokan. Maiatzaren 29tik ekainaren 5era, Alkartasuna Dantza Taldearen Kultur Astea.


www.pasaian.com

SORTEOS ‘ANTICRISIS’

MAYO DE 2010

BUENAS NOTICIAS NÚMERO ‘ANTICRISIS’

PASAIAN PASAIAN 100 2010 Maiatza· Mayo Eva Domingo Komunikazioa, S.L. Redacción/ Erredakzioa: Eva Domingo pasaian@pasaian.com Publicidad/Publizitatea: María Eugenia Otero publi@pasaian.com Diseño y maquetación: Iñigo Domingo idomingo@pasaian.com Ohiko kolaboratzaileak: Mónica Míguez, Rodrigo Milla Janin Granados Edurne Azurmendi Nagore Araneta Aitzol García Oihana Horna Jesús Mª Alquézar Vanesa Fernández Unai Huizi Unai Belintxon Pepito Iturgaiz Dirección Postal: Helbidea: Arrandegi kalea, 2 entplta-ezk 20110 Trintxerpe-PASAIA Contacto: Tel. eta Fax.: 943 395655 e-mail: pasaian@pasaian.com Lege Gordailua/ Depósito Legal: SS-33/99 ISSN:15753344

Para insertar publicidad en nuestras páginas: publi@pasaian.com 943 39 56 55 PASAIAN es una publicación completamente independiente, que no recibe subvenciones económicas. No está al servicio de ninguna institución, grupo o asociación. Se financia mediante la publicidad que los anunciantes deciden insertar en sus páginas. Los entrevistados y los colaboradores son libres para expresar sus opiniones. PASAIAN no las comparte necesariamente. PASAIAN argitalpen guztiz independentea da eta ez du inolako dirulaguntzarik jasotzen. Ez dago inongo erakunde, talde edo elkarteren pean. Bere orrietan agertzen den publizitatea du finantziazio bakarra. Elkarrizketatu eta kolaboratzaileek beren iritziak askatasun osoz ager ditzakete. Horrek ez du esan nahi PASAIAN horiekin derrigorrez ados dagoenik. Aldizkari hau gorde nahi ez baduzu, birziklatu! Si no me coleccionas, ¡recíclame!

03

PASAIAN 100, inyección de optimismo Con ésta son cien las veces que nuestra redacción ha parido un PASAIAN. Y todos han sido partos sin epidural. Dolorosos, porque el trabajo diario suele serlo para el común de los mortales, pero también gratificantes, porque sabemos que el fruto de ese esfuerzo goza de buena aceptación en el entorno de la bahía de Pasaia. Este mes tocaba dar a luz un producto especial, digno del número 100. Una publicación renovada, con un diseño más atractivo. De vez en cuando es

bueno reinventarse, ¿verdad? Hemos cambiado nuestro envoltorio y hemos previsto algunas secciones nuevas, de la mano de nuevos colaboradores. Para que este número 100 de PASAIAN (que coincide con su 11 cumpleaños) fuera más redondo, se ha buscado también un hilo conductor. Un denominador común en todas las informaciones que contienen estas páginas. ¿Y por qué no una publicación llena de buenas noticias? Por una vez, y sin que sirva de precedente, nos hemos permitido el lujo de mirar sólo el lado positivo de la realidad que nos rodea, para intentar inyectar a nuestros lectores una buena dosis de optimismo, antídoto para los

¿Quieres alguno de los regalos de abajo?

tiempos de crisis que vivimos. ¿Hemos escrito crisis? ¡¡¡Ni hablar!!! PASAIAN 100 viene cargado de regalos que van a alegrar la primavera a unos cuantos lectores. Con la colaboración de distintos establecimientos y entidades de nuestro entorno, el próximo 15 de junio sortearemos fabulosos productos. Si quieres participar, entra en pasaian.com y déjanos tus datos en el “Especial Sorteo” que hemos creado. Kilometroak 2010, Herboristería Lur, Librería Odrietxe, Bar-restaurante O’Fardel y Eroski Bidaiak quieren ayudarte a ser un poquito más feliz este verano. Y tú te lo mereces. Como dice Izaskun Marañon, éste es el mejor momento para ser feliz.

Entra en www.pasaian.com y déjanos tu nombre y teléfono en el “Especial Sorteo 15 de junio” que hemos creado

SORTEO DEL 15 DE JUNIO ESTANCIA EN ASTURIAS

DOS CENAS PARA DOS

EL ÚLTIMO DE REVERTE

P

or gentileza de Eroski Bidaiak, puedes ganar una estancia de fin de semana para dos adultos y uno o dos niños en el hotel de tres estrellas Los Acebos de Asturias (tres días y dos noches, en régimen de media pensión). Este regalazo incluye también descenso del río Sella.

E

l restaurante O’Fardel de Trintxerpe sortea dos cenas para dos personas. Se les servirá un menú degustación con vertical de pato “txapeldun”, ventresca de bonito y pimiento asado, tosta temblor de tierra, salpicón de rape y chipirón, y copa de chocolate gran cru con nuez de pecan.

Q

LOTE DE HERBORISTERÍA

KILOMETROAK 2010

H

P

erboristería Lur de Trintxerpe aportará al sorteo estas delicias: perlas de lecitina de soja; jalea real con vitaminas; bayas de Goji; pan de lino; leche de soja, canela y limón; leche de soja y cereales; chocolate ecológico; galletas de muesli; y caramelos de malvavisco, regaliz y miel.

asaia-Lezo Lizeoa, organizadora del Kilometroak 2010, participa también en este sorteo de junio de PASAIAN. Un lote de productos de la fiesta de las ikastolas de Gipuzkoa te está esperando: camiseta negra, visera y bolsa bandolera, para que luzcas bien guapo/a.

ueremos regalar buena lectura. Librería Odrietxe de Trintxerpe aporta a este sorteo del número 100 de nuestra publicación la última novela del conocido escritor Arturo PérezReverte. Un ejemplar de “El asedio”, obra ambientada en el Cádiz de 1811.

1 ESTANCIA EN ASTURIAS 2 CENAS PARA DOS

“EL ASEDIO” DE REVERTE 1 LOTE DE HERBORISTERÍA 1 LOTE DE PRODUCTOS DEL KMK 2010

¿Quieres alguno de estos regalos? Entra en www.pasaian.com y déjanos tu nombre y teléfono en el “Especial Sorteo 15 de junio” que hemos creado

Vanesa Fernández Monitora de fitness

Ejercicio con buen tiempo ¡Ya está aquí el buen tiempo! El sol, el calor, los días largos… Todo ello invita a salir de casa, a pasar más tiempo al aire libre y a llevar una vida más activa que en los meses invernales. Comienza la “operación bikini”, y te voy a dar unos consejos para que ésta sea lo más efectiva posible. Empieza a realizar actividad física poco a poco. Si no eres deportista, dos o tres días a la semana son suficientes, y vas a ver resultados enseguida. Busca actividades que sean atractivas. El verano es una época propicia para ello: senderismo, bicicleta, actividades acuáticas… Ten en cuenta que deben estar adaptadas a tu edad y estado de forma. No olvides la hidratación, beber agua antes, durante y después del ejercicio. Si siempre es importante, en verano es fundamental. Intenta combinar el trabajo cardiovascular (actividades como caminar, bicicleta, carrera continua…) con un trabajo de tonificación muscular, buscando, además de una mejora estética, ciertos beneficios físicos: mayor adaptación muscular, mejora de la postura… Combinar el ejercicio físico moderado con una dieta adecuada es la mejor manera de conseguir resultados, y que éstos sean permanentes. Si es posible, ponte en manos de un profesional. Te asesorará en lo que necesites y te guiará para conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible. Animo… ¡y a disfrutar!

«Intenta combinar el trabajo cardiovascular con la tonificación muscular»


04

¡ANTICRISIS!

MAYO DE 2010

www.pasaian.com

IZASKUN MARAÑON DOCTORA EN PSICOLOGÍA Y EXPERTA EN COACHING

“Seamos felices ahora” La trintxerpetarra Izaskun Marañon es Doctora en Psicología. Y a través del coaching y la psicoterapia de grupo, ayuda a las personas a lograr su bienestar.

Algunos participantes en la comida de 2009 en Lizeoa; entre ellos, Mari Carmen Castro.

Atzegi imagina un futuro sin campañas de concienciación Muestra en Errenteria desde el 28 de mayo

COMIDA ANUAL

el inicio de la campaña de sensibilización de 2010, en el que esta entidad nos invita a imaginar el futuro de las personas con discapacidad. Mari Carmen Castro, delegada de Atzegi en Oarsoaldea, tiene claro el mañana que le gustaría para su hija Amaia y para el resto del colectivo. «Un futuro en el que no fuera necesario hacer campañas de concienciación y en el que todo el mundo fuera “atzegizale” sin necesidad de rellenar ningún papel. Por ello trabajamos», nos cuenta. Se ha avanzado mucho, cree Mari Carmen, pero queda un largo camino.

Unas 200 familias de Pasaia, Errenteria, Lezo y Oiartzun son miembros de Atzegi. El 20 de junio, muchas de ellas disfrutarán de una sesión de juegos y de una comida en PasaiaLezo Lizeoa, como hacen cada año. La asociación está abierta a nuevos colaboradores y “atzegizales”.

Atzegi celebra este 2010 su cincuenta aniversario. Tan largo recorrido realizado por la asociación guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual será mostrado en una exposición itinerante que llegará a Oarsoaldea el 28 de mayo. La muestra abrirá sus puertas en Xenpelar Etxea de Errenteria, donde se podrá visitar hasta el 4 de junio, en horario de 17.00 a 20.00 horas. Fotografías premiadas por Atzegi y carteles antiguos de las campañas de sensibilización anual ofrecerán una visión general de la evolución de Atzegi. La exposición coincide con

Usted dice: «No hay mejor momento para ser feliz que ahora mismo». Pero, con la que está cayendo... Realmente pienso que el mejor momento para ser feliz es ahora mismo. Por un lado, es lo único que tenemos, el pasado ya pasó y el futuro todavía no ha llegado. Por otro lado, creo que la dificultad está en que pensamos que, para ser feliz, la situación y las condiciones que nos rodean tienen que ser perfectas o las ideales y eso no ocurre a menudo. Ahora parece ser la crisis económica, que nos afecta a todos en mayor o menor medida, la que no nos deja ser felices, pero cuántas veces, sin necesidad de una crisis global, hemos pensado cosas del estilo de “cuando termine de estudiar seré feliz”, una vez alcanzado dicho objetivo, “cuando tenga pareja seré feliz”, más tarde, “cuando tengamos piso y podamos vivir juntos”, luego “cuando tengamos niños”, “cuando los hijos sean independientes”, “cuando me jubile”… Parece una carrera hacia lo inalcanzable, sin pararnos a saborear cada logro, sin disfrutar del día a día.

segundo aspecto sería entender las crisis (económica, personal, matrimonial, laboral) como oportunidades. Si entendemos las crisis como un periodo de cambio, estaremos asumiendo que, como todo cambio, conlleva consigo un periodo de adaptación, no exento de sufrimiento y en el que desechar viejas conductas, actitudes que no nos sirven, para adquirir otras nuevas que nos resulten más gratificantes y ventajosas para lograr nuestros objetivos.

«Tendremos que buscar pensamientos alternativos que resulten más optimistas»

¿Y qué hacer para ser felices en el camino? Varias cosas. La primera de ellas es tratar de buscar aquellos momentos que en nuestro quehacer diario nos satisfacen. Aunque hayamos tenido un día horrible por haber tenido un conflicto en el trabajo o con los hijos o con algún amigo, por estar en paro…podemos pararnos a pensar en qué ha merecido la pena hoy. Un desayuno en buena compañía, una conversación agradable en la que me he sentido escuchado, o el día tan bonito que hace, que me ha permitido dar un paseo al aire libre. No pensamos a menudo en estas cosas, están ahí y las damos por supuestas. En mi experiencia, cuando las personas hacen un trabajo diario en este sentido, cambia radicalmente su manera de pensar sobre su vida. El pensar cosas agradables nos hace sentirnos bien y eso a su vez nos hace percibir de otra manera lo qu e nos rodea, convirtiéndose en un círculo vicioso positivo. El

¿Puede darnos más recetas prácticas? Tengo que decir que no existen este tipo de medidas sin un trabajo personal, sin un entrenamiento en la adquisición de nuevas formas de pensar/razonar, sin un cambio de creencias personales. El optimismo no es más que un estilo de pensamiento. La “receta” es muy fácil de verbalizar, pero cuesta un poco más aplicarla. En primer lugar, tendremos que identificar nuestros pensamientos negativos o pesimistas. En segundo lugar, tendremos que buscar pensamientos alternativos más optimistas y que nos hagan sentir mejor. Se dice que gran parte de la infelicidad que podemos sentir se debe a los valores que nos “impone” la sociedad, muy apegada a lo material. Creo que esos valores no son en sí mismo valores. Son medios, herramientas, para llegar a los verdaderos valores de cada uno. Lo que ocurre es que esos medios se han convertido en objetivo, y es ahí donde radica el problema: estamos confundiendo el medio para obtener algo con ese algo. Es importante que cada uno haga el trabajo personal de descubrir qué es realmente importante para sí en la vida. Hay que conocer los valores propios y honrarlos cada día. [Entrevista ampliada en www.pasaian.com]


www.pasaian.com

MAYO DE 2010

PUBLI ‘ANTICRISIS’:) Maitane Goñi, Parisetik etxerako bidean Gaixotasun larri bat daukan Maitane Goñi neska pasaitarra Oiartzungo bere etxera itzuliko da laster. Edizio hau itxi genuenean, maiatzaren amaierarako aurreikusita zegoen endekapenezko gaitz bat duen haur honek Parisetik trenez bidaia egitea. Otsailaren amaieratik bertako bi erietxetan egon da Maitane eta egin dizkioten ebakuntzak arrakastatsuak izan dira. Etxera bueltan, tratamenduarekin jarraitu beharko du.

A

tez atekoaren hasierarekin, Udala pozik Maiatzaren 23an, 22.00etan, ekin zion Oi-

artzungo Udalak hondakinen atez ateko bilketa sistemari. Hurrengo egunean egindako lehen balorazioa positiboa izan zen. Biltzaileak normaltasun osoz aritu omen ziren lanean eta «kalitate

oneko» 1.300 kilo materia organikoa beren kabuz organiko bildu ziren lehen kudeatuko dutela jakinda (autokonpostatzaileak gau horretan. dituzte), Udala Herriko edupozik agertu da kiontzi guztiak OIARTZUN herritarren lehen kendu gabe zeuera nt z unarek in. dela kontuan hartuta eta Oiartzungo 650 Zerbitzua hobetzeko lan familiek beren materia egingo dela esan dute.

EKOZINEMALDIA Ekologistak Martxan taldearen eskutik, Errenteriako Mikelazulo elkartean Ekozinemaldiaren bi saio eskainiko dira. Lehena maiatzaren 27rako iragarri zuten eta bigarrena ekainaren 3rako, 19.30ean.

05


MAYO DE 2010

06

REGENERACION

L

a Coordinadora de Asociaciones de Pasaia nació en oc-

MOVIMIENTO CIUDADANO

Coordinadora de Asociaciones de Pasaia

¿Y a partir de ahora, qué? En nombre de la Coordinadora de Asociaciones de Pasaia, han respondido a estas preguntas Teresa Ezkurra, Josetxo Domínguez, José Ignacio Elortegi, Imanol Irizar, Iñigo Arana y Maite Fernández. En 2009 y 2010 apenas hemos tenido noticia de la Coordinadora de Asociaciones de Pasaia. ¿A qué se debe este silencio? Después de la marcha por los cuatro distritos en 2008, se constató la necesidad de dar un nuevo carácter a la acción global de Pasaia, sustituyendo la coordinación desarrollada hasta entonces por otro colectivo más independiente, que se formaría a partir de pasaitarras de los cuatro distritos interesados en trabajar por los temas generales de nuestro pueblo. Pero la cuestión ha quedado atascada, entre el primer “vehículo” que nos pareció que había quedado superado y el nuevo que no se acaba de poner en marcha. No obstante, durante 2009 y 2010 la actividad pública municipal

ha tenido muchos frentes, algunos por lo menos a nivel de planeamiento (Nabalaldea, Plan Especial Portuario, Consejo Asesor de Urbanismo, Viteri, lonjas de San Pedro, La Herrera e importantes obras de reurbanización). En algunos de estos asuntos, los hombres y las mujeres de la Coordinadora han estado y están ahí. ¿Van a volver a ponerse en primera línea y a dar pasos en la reivindicación de un Pasaia mejor para vivir? Sigue latente la necesidad de contar con una visión global de Pasaia. Ello sólo es posible con la participación de la ciudadanía de los distritos, en un debate continuo que aporte una reflexión más generalizada y a ser posible, desapasionada, de la realidad y a favor del futuro del conjunto de nuestro pueblo. Para esto podría servir nuestro proyecto, pero necesariamente habría que animarlo con nuevas incorporaciones.

“Nuestro proyecto podría servir, pero con nuevas incorporaciones”

6

El próximo 6 de junio, a las 12.30 horas, se iniciará la III Travesía en kayak de mar por la bahía de Pasaia, organizada por el C.D. Pasaia Kayak. Se han previsto dos recorridos. El primero, para deportistas federados, será de 10.000 metros de distancia (puntuable para la Copa de Euskadi de Mar). Entretanto, los aficionados recorrerán 3.000 metros. A éstos se les facilitará material y seguro. Pasaia Kayak confía en celebrar la prueba «en un fantástico ambiente festivo». Al término de la misma, se hará entrega de los premios y se ofrecerá un lunch a los participantes.

¿Qué conclusión positiva extraen del esfuerzo realizado? ¿Qué se ha logrado en estos años? En nuestro Pasaia actual es difícil visualizar logros, que los hay, porque quedan solapados con la

tubre de 1998, integrada por cinco asociaciones de vecinos y la Plataforma Trin-

ingente tarea pendiente. Pero hay que destacar los esfuerzos de la ciudadanía para poner negro sobre blanco su enérgica y continua protesta porque la pretendida regeneración de la bahía solamente tenga en cuenta los grandes intereses económicos. Además, se ha procurado hacer hincapié en que los asuntos de Pasaia se deben resolver en Pasaia y con la decisión de los pasaitarras. Y se ha demandado a las instituciones una coordinación que supere los partidismos. Han dicho a responsables de todas las instituciones y partidos que Pasaia se merece un futuro distinto. ¿Qué ha sido lo mejor de esa relación? La clase política es reacia a reconocer la bondad de los argumentos que reciben de la ciudadanía (ya es bastante triunfo ver posteriormente incorporados en sus mensajes conceptos que has defendido). Lo más positivo de esta larga relación ha sido transmitirles que la ciudadanía pasaitarra puede estar oprimida por la realidad socio- económico-urbanística, pero para nada inerme y mucho menos despreocupada, porque sabe expresar y articular lo que quiere, si se le quiere escuchar.

txerpe XXI. Su misión, «reivindicar el interés general de Pasaia». Al año siguiente se le sumó Laurak Bat. Ha sido más de una década de exigir mejoras en la calidad de vida de los pasaitarras, de llamar a las puertas de las instituciones. En julio de 2006 En surgió la julio de reivindica- 2006 ción “Pasurgió saia, Bada

la reivindicación ‘Pasaia Bada Garaia’

Garaia”, con el respaldo de la mayoría de asociaciones del municipio. Al decálogo ‘Hamarreko’ se adhirieron 60 asociaciones y colectivos locales. En diciembre del año 2007, la Coordinadora editó su segunda publicación reivindicativa, ‘Bahía Crucis’, y escenificó ese recorrido. El 7 de junio de 2008 se celebró la primera marcha por los cuatro distritos a favor de la regeneración de nuestra bahía.

[Entrevista ampliada en pasaian.com]

Alabortza Eguna Ekainaren 12an, auzolana eta festa Bonantza Auzo Elkarteak ekainaren 12rako VI. Alabortza Eguna antolatu du. Goiz partean, Donibaneko hondartza garbitu eta txukuntzeko gertu dauden bizilagun guztiek beren indarrak batu eta, auzolanean, Alabortza udararako prest utziko dute. Zaborrak jaso, itsasoak ekarri dituen harriak eta egurrak baztertu... Honezkero tradizio bihurtu da udararen atarian egiten den aisialdi gune horren egokitzea. Goizeko giro alaia festa bihurtuko da eguerdi aldean, hainbat jarduera berezirekin.

www.pasaian.com

Gauzak doazen bidetik jarraituko badute, aurtengoa azken Alabortza Egun erreibindikatiboa izan liteke. Izan ere, herritarrek behin betiko konponbide bat eskatzen dute gune natural hori benetako hondartza bat izan dadin. Eta Udalak eta Diputazioak proiektua gauzatzeko urratsak eman dituzte. 350.000 euro aurreikusita dituzte espazio hori egokitzeko eta Udalak herritarren iritzia jaso du orain gutxi. Bitartean, Bonantzak udara honetan Alabortzara hondarra eramateko eskaria egin dio Diputazioari.

JAIZKIBEL BIZIRIK DONIBANE Jaizkibel Bizirik-ek talde berria sortu du Pasai Donibanen. Ingurumen gaiak eta bereziki Jaizkibelgo superportua eta Pasaiako badiaren biziberritzeari dagozkion gaiak jorratzeko sortu da, haren bultzatzaileek azaldu dutenez. «Gure helburua da pasaitar guztiek Jaizkibelen bi aldeetara inposatu nahi digutenari buruzko iritzi dokumentatu bat izatea», esan dute. Zentral termikoa, txatarra, uraren kalitatea eta badiako herrien hirigintza planak ere izango dituzte aztergai. Sanjuandarrei beren parte-hartzea eskatu diete.

BERRIKUNTZAK SAN MARKON Errenteriako San Marko gotorlekua apirilaren 23an berrireki zuten, zenbait hobekuntza lan burutu ondoren. Behatokiko ibilbidearen zolaketa, aparkalekua zabaltzea eta instalazio elektrikoaren egokitzapena egin dira, besteak beste. Laster erakusketa gela berri bat inauguratu nahi dute kultura eta jolas gune horretan. Inguruko zuhaitz masaren birsortzea ere bultzatu nahi dute.


www.pasaian.com

MAYO DE 2010

07


08

MAYO DE 2010

www.pasaian.com


www.pasaian.com

MAYO DE 2010

09

“Lo bueno de quien tengo enfrente” (esto te va a sorprender) DISTINTAS SENSIBILIDADES POLÍTICAS, DISTINTAS INSTITUCIONES. RENCILLAS A UN LADO, EN PASAIAN 100 VALORAN LO BUENO DE LOS DEMÁS. JOSÉ RAMÓN IZKEAGA

MIGUEL BUEN

AUTORIDAD PORTUARIA

Miguel Buen «Con Salaberria se puede hablar» ¿Qué es lo más positivo que observa en la gestión de José Ramón Izkeaga para la regeneración de la bahía? Su esfuerzo personal para lograr una propuesta razonable sobre el desarrollo, de momento, sólo de la Herrera, aunque sin suerte por causas ajenas a él. ¿Qué cualidades ve en Haritz Salaberria a la hora de sentarse en una mesa e intentar llegar a acuerdos? Me parece que es una persona con la que se puede hablar e intentar llegar a acuerdos y de hecho, ya hemos llegado a algunos. Es miembro del Consejo de la APP y sus planteamientos, coincidentes o no con la presidencia, son respetuosos. ¿Qué idea de las planteadas por Maider Ziganda para mejorar nuestro entorno comparte en mayor medida? Yo creo que tiene buena voluntad, pero hasta el momento no ha sido posible llegar a ni a muchos ni grandes acuerdos. Lo que sí vamos a poder plasmar en la realidad es uno de colaboración para que la APP pueda acondicionar locales de su propiedad a fin de que puedan ubicarse el club de remo Illunbe y el de piragüismo Pasaia Kayak. Ése ha sido uno de los acuerdos y bienvenido sea. No obstante, tenemos pendientes muchos.

JAIZKIBIA

José Ramón Izkeaga «Buen es un gestor con gran experiencia» ¿Qué es lo más positivo que observa en la gestión de Maider Ziganda para la regeneración de la bahía? Quiere a su pueblo y lucha con tenacidad para conseguir lo que considera que es mejor para él, aunque en ese “mejor” es donde los desencuentros son innegables. Su trabajo para incorporar la voz de los ciudadanos también es positivo. ¿Qué cualidades ve en Miguel Buen a la hora de sentarse en una mesa e intentar llegar a acuerdos? Es un gestor avalado por la gran experiencia que acumula. Esta cualidad hace que entienda la bahía desde una visión más próxima a la realidad, como un entorno en el que interactúan múltiples facetas de la vida cotidiana, de mayor complejidad, superando así una posición exclusivamente mercantilista que algún rector portuario pudiera tener. ¿Qué idea de las planteadas por Juan Carlos Merino para mejorar nuestro entorno comparte en mayor medida? Parece tener las ideas claras. Entiende la bahía y las circunstancias actuales como un espacio en un tiempo de oportunidades y su actitud, propuestas y acciones van encaminadas a objetivos de mejora de la calidad de vida en Errenteria y en la bahía.

MAIDER ZIGANDA

ARANTXA TAPIA

JUAN CARLOS MERINO

HARITZ SALABERRIA

AYUNTAMIENTO DE PASAIA

Maider Ziganda «Merino escucha y se replantea los temas» ¿Qué es lo más positivo que observa en la gestión de Miguel Buen para la regeneración de la bahía? El camino emprendido en el proyecto de la lonja, abierto a la participación de las diferentes administraciones y a la propia ciudadanía pasaitarra, es una nueva forma de trabajo que seguro nos permitirá avanzar en positivo. ¿Qué cualidades ve en Juan Carlos Merino a la hora de sentarse en una mesa e intentar llegar a acuerdos? Pese a defender su postura, es capaz de escuchar y replantearse las cuestiones para llegar a acuerdos a favor del colectivo, por encima de intereses más individuales. ¿Qué idea de las planteadas por Arantxa Tapia para mejorar nuestro entorno comparte en mayor medida? Hay dos cuestiones importantes en las que, desde un inicio, ha habido acuerdo entre las diferentes instituciones: la construcción de la nueva lonja de San Pedro, y la propuesta de reordenar los accesos al puerto separando los tráficos pesados del mismo de los tráficos urbanos, que va a tener una influencia positiva para quienes habitualmente circulan por la actual glorieta de Gomistegi.

AYUNTAMIENTO DE LEZO

DIPUTACIÓN

Arantxa Tapia «Ziganda es una persona de fácil trato»

AYUNTAMIENTO ERRENTERIA

Haritz Salaberria «Tapia busca acuerdos prácticos» ¿Qué es lo más positivo que observa en la gestión de Juan Carlos Merino para la regeneración de la bahía? Considero destacable el esfuerzo realizado para recuperar como espacio de esparcimiento el entorno de la ría, recuperación de la calidad del agua, paseos de la orilla, entorno de Iztieta… Se ha trabajado por una urbanización de calidad y en beneficio de la calidad de vida de los vecinos. ¿Qué cualidades ve en Arantxa Tapia a la hora de sentarse en una mesa e intentar llegar a acuerdos?Aun teniendo una visión muy diferente sobre el futuro del puerto, el saber buscar acuerdos en otras cuestiones de carácter más práctico, como pueden ser temas de movilidad, proyecto de variante para Lezo, bidegorris y otros. ¿Qué idea de las planteadas por J. Ramón Izkeaga para mejorar nuestro entorno comparte en mayor medida? Una de las ideas que compartimos todos es que el futuro pasa por implantar actividades nuevas e innovadoras, y que la vinculación que tiene el entorno con el mar es una de nuestras mayores fortalezas. Estamos convencidos de que la bahía y su entorno son espacios con grandes posibilidades.

¿Qué es lo más positivo que observa en la gestión de Haritz Salaberria para la regeneración de la bahía? Haritz es una persona a la que le gusta analizar los temas en profundidad antes de adoptar una postura, no se deja llevar por las prisas. Por ejemplo, en el caso del proyecto de una variante para Lezo, con un espíritu positivo, han realizado una propuesta mejor y a la vez más sencilla de implementar. ¿Qué cualidades ve en Maider Ziganda a la hora de sentarse en una mesa e intentar llegar a acuerdos? Resulta una persona de fácil trato, que sabe defender sus ideas y habitualmente está dispuesta a alcanzar acuerdos con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en Pasaia. ¿Qué idea de las planteadas por Miguel Buen para mejorar nuestro entorno comparte en mayor medida? La necesidad de establecer una planificación completa para el entorno de la Bahía, así como el interés de captar y atraer actividades económicas de alto valor añadido con objeto de crear puestos de trabajo para los y las pasaitarras.

¿Qué es lo más positivo que observa en la gestión de Arantxa Tapia para la regeneración de la bahía? Está dando el impulso necesario a esta regeneración tan importante no sólo para Pasaia sino para todo el entorno. Después de innumerables estudios, ya se está viendo el fruto y el inicio de esta regeneración, en la zona de La Herrera. Creo que Diputación está colaborando para agilizar esta rehabilitación integral. ¿Qué cualidades ve en José Ramón Izkeaga a la hora de sentarse en una mesa e intentar llegar a acuerdos? Tiene voluntad de diálogo, de llegar a acuerdos con todas las partes implicadas en la regeneración. Esas cualidades son las imprescindibles para poder conseguir la colaboración interinstitucional, por encima de intereses particulares. ¿Qué idea de las planteadas por Haritz Salaberria para mejorar nuestro entorno comparte en mayor medida? Está planteando, como no podía ser de otra forma, mejoras en la zona que compete a su municipio. Es lo normal y lo que todos comprendemos y valoramos en su justa medida. Hace unos planteamientos acordes con su labor como alcalde.

Juan Carlos Merino «Izkeaga tiene voluntad de diálogo»


10

ANTIKRISIA

MAYO DE 2010

+EUSKADI 09 PLANA KRISIARI AURRE EGITEKO DIRU-LAGUNTZAK

Bailarako udalek 101 kontratu

O

arsoaldea eskualdeko lau udalek, Garapen Agentziaren bitartez, 101 pertsona kontratatuko dituzte Eusko Jaurlaritzako +Euskadi 09 planaren testuinguruan. Horretarako, 1.094.803 euro jasoko dituzte laguntza horietatik. Kontratazioak hurrengo moduan banatuko dira: 61 pertsona Errenteriako udalerrian, 11 Lezon, 11 Oiartzunen eta 16 Pasaian. Pertsona horiek gizarte-erabilgarritasuneko jarduerak egingo dituzte. Kontratazioak bi denboralditan egingo dira. Lehenengoa ekainean hasiko da eta guztira 61 lagun hautatuko dituzte hurrengo moduan: 11 pertsona toki publikoak garbitzeko, 4 igeltsero, 5 margolari, kazetari 1, 2 arkitekto, teknikari informatiko 1, 7 administrarilaguntzaile, 9 lorezain, 4 basozain, 5 delineatzaile, 2 merkataritza-teknikari, 2 turismoko eragile, 2 ingurumen-teknikari, eta 6 pertsona haurrei arreta eskaintzeko. Izena emateko Oarsoaldeara jo behar da.

www.pasaian.com

uper modelo. Si crees que tienes cualidades para llegar a ser una de ellas, debes saber que la prestigiosa agencia internacional Elite Model está buscando a la próxima top model en diversos centros comerciales, entre los que figura Garbera. Aquí el casting será el 7 de junio. Tienes más información en www.elitemodellook.es. De cada centro comercial, de una a cinco finalistas participarán en la final del Estado español, que tendrá lugar el 19 de julio en Barcelona. Además, del 27 de mayo al 5 de junio se instalará un stand de belleza en Garbera, en el que se realizarán cambios de look a clientes de las tiendas del centro comercial.

Lan-eskaintza horietan interesa duenak Oarsoaldeara jo dezake


www.pasaian.com

MAYO DE 2010

ANTIKRISIA

11

Batzordeak jo eta ke lanean Gerturatzen ari da Kilometroak 2010 festa. Urriaren 3rako bidean, hamahiru batzorde ari dira lanean. Eta jende berria behar dute.

Olatz, Ina, Martxelo eta Mikel.

ARGAZKIA:PASAIAN

ZENBAKIA

13

KMK 2010en antolaketa 13 batzorderen bidez gauzatzen ari da. Orain 13 urte ospatu zen Lizeoan aurreko KMK. Edizio honetan lan egiteko prest dagoenak orain eman dezake izena.

XITOSO Torneo La Salle San Luis A lo largo de tres semanas, más de 400 niños y niñas de diversos centros escolares de la bahía de Pasaia y de Donostia llenaron las canchas del colegio La Salle San Luis para participar en la XXII edición de su Torneo Deportivo. Hubo trofeos, premios y el tradicional sorteo de regalos entre todos los participantes. El centro anfitrión ha agradecido su esfuerzo a los voluntarios de la Comisión de Deportes y su participación a todos los centros y clubes, así como a empresas e instituciones, la mayoría del entorno de Trintxerpe, que colaboran con esta actividad.

Kilometroak 2010 jai handiaren alde ehunka gizonemakume ari dira burubelarri lanean. Eta askoz ere laguntzaile gehiago behar ditu Pasaia-Lezo Lizeoak urriaren 3ra bitartean. Hainbeste dago egiteko! Olatz Arrieta Giza Baliabideak Batzordeko burua da. «Beste batzordeen aurreikuspenak aztertuta, lanerako prest dagoen jendea bilatu behar dugu guk», esan digu. Izen-ematea ikastola barruan eta familien artean egin zen lehenik eta gero eskualdeko herrietara zabaldu dute gonbita, elkarteen bitartez. 600 bat boluntario badituzte. Arropa salmentak ematen du orain lan handiena, irteera asko egiten direlako.

«Hemendik aurrera urria- rrezkoa den guztia muntatren 3koa finkatu behar dugu. zen: bost guneak, seinaliBehar handienak zirkuituan, tika, zirkuituan izango diren trafiko lanetan, osasunean dendak, agertokiak etabar. (medikuak eta erizainak be- «Gremioetako jendea behar ditugu), ingurumen eta harko dugu instalazioak garbiketan, muntaketan eta prestatzeko. Argiketariak, txoznetan izango ditugu», iturginak...», esan du. Zirkuitu Batzordeak, biazaldu du Olatzek. tartean, Ina Maibilbidea riezkurre- Behar handienak, zirkuitu, aukena Mun- trafiko, osasun, garbiketa, rat uta taketa dauka. Batzorde- muntaketa eta txoznetan Lezon ko buruak errespetuz begiratzen dio zehar izango da. Paisaia datozen hilabeteotan bere ederreko bidea. Beharrezko taldeak egin behar duen lan baimenak eskatu ondoren, guztiari. KMK dendetako ibilbidean zehar hartu belokalak txukundu eta zen- harreko neurriak, babestu bait ikuskizunen muntaketa beharreko espazioak eta lanetan aritu dira orain arte. guneen antolaketa Irailaren erdialdean hasiko zehazten ari dira, dira urriaren 3rako beha- Martxelo Sai-

zar batzorde-buruak jakinarazi digunez. «Pasaitarrek galdetzen digute zergatik egingo den ibilbidea Lezotik. Beste aukera asko aztertu ditugu, baina ez zituzten baldintzak betetzen», argitu dio PASAIAN aldizkariari. Ikuskizunetako Batzordean hamalau bat lagun ari dira. Mikel Irañeta buruaren hitzetan, Pasaian eta Lezon dagoen azpiegitura gabeziak asko baldintzatu du urteko agenda. Ez dago ikuskizunak eskaintzeko lokal egokirik. Urriaren 3an eskainiko direnak ezin dizkigu aurreratu. «Fitxak dauzkagu, baina puzzlea osatzea falta zaigu. Gune bakoitzaren erabilera zehaztu ondoren, partehartzaileekin negoziatuko dugu. Eta jende guztiaren gustuei erantzuten saiatuko gara», esan du.

Emakume ikusezinen kluba Gaztelerazko obra Errenterian Ekainaren 6an, “El Club de las mujeres invisibles” gaztelerazko antzezlana eskainiko du Errenteria Hiria Kulturgunean Vaivén Producciones taldeak. Fernando Bernuesek zuzentzen duen obra honek Ainara Ortega, Ana Pimenta, Vito Rogado eta Dorleta Urretabizkaia ditu antzezle. Gainera, zuzeneko musika onaz gozatzeko aukera ere eskaintzen du: Iñaki Salvadorren pianoak eta Ainara Ortegaren ahotsak eta biolinak beren papera dute lan honetan. 20.00etan hasiko da emanaldia eta 80 minutuko iraupena izango du.

Istorio komikoak eta dramatikoak aurkituko ditu ikusleak “El Club de las mujeres invisibles” antzezlanean. Emakumeak ongi etorriak dira klub honetan, emakume ikusezinen klubean... Hemen toki bat dute beren istorioa kontatzeko. Lehen zurrutada etxearen kontura izaten da. Gauero, botilak hustu ahala bizitzez betetzen dira. Ez dira inoiz botatzen. Botila bakoitzak botila horrexetik edan duen emakumearen arima du barruan. Maiatzaren 31n jarriko dituzte sarrerak salgai.

CENTRO PÚBLICO DE ESO El Parlamento Vasco ha aprobado recientemente una enmienda transaccionada entre EB, PNV, PSE y PP, en la que insta al Gobierno Vasco a que, «dentro del diseño del nuevo

BREVÍSIMOS

mapa escolar, analice y va- cuantas medidas considere lore la respuesta educativa oportunas para impulsar la creación de un cenal alumnado de la red pública en LA HERRERA tro público de ESO en Pasaia, que dé Educación Secundaria Obligatoria en el pro- continuidad al proyecto pio municipio, adoptando educativo y pedagógico

que con tanto éxito y reconocimiento lleva a cabo Karmengo Ama Ikastetxea de Trintxerpe». El Parlamento insta al Ejecutivo a que, «en consonancia con los objetivos

de regeneración del entorno de la bahía, y señaladamente en el ámbito de La Herrera, estudie las distintas alternativas para dotar a este municipio» de un espacio para ese centro.

MAGDALENAS 2010

KUADRILLATEGI FESTA

ATE IREKIAK

BIXI-BIXIREN EGOITZA

El 3 de junio se conocerá el fallo del concurso de carteles Magdalenas 2010 de Errenteria.

Oarsoaldea eskualdeko Kuadrillategi egitasmoko partaideek maiatzaren 28rako iragarri dute beren festa. Oiartzunen antolatuko dute, 17.30etik 00.00etara.

Ondartxoko Itsas Kulturaren Zentroan bisita gidatuak eskaini zituzten maiatzaren 12tik 16ra.

Donibaneko Bixi-Bixi elkarteak bere egoitza zabaldu du Meipin. Maiatzaren 15ean izan zen inaugurazio ofiziala eta ospatzeko hainbat ekitaldi izan ziren sanjuandar barrutian. Elkarte gastronomiko ere izango da.


12

MAYO DE 2010

www.pasaian.com

EL INSTITUTO Don Bosco cumple 50 años de historia El centro IEFPS Don Bosco de Errenteria va a iniciar a finales de este mes de mayo los festejos de conmemoración de su cincuentenario. Al cierre de esta edición de PASAIAN, estaba previsto que el acto de presentación ante los medios tenga lugar el viernes 28 de mayo, y que en el transcurso del mismo se dé a conocer el nuevo logotipo del instituto. Ese mismo día se inaugurará una exposición

En los próximos meses desarrollará diversos actos de celebración en la Sala Reina de Errenteria sobre estas bodas de oro. A lo largo de los próximos meses, Don Bosco desarrollará actividades tales como un acto con el alumnado de la primera promoción del centro, la creación de una asociación de antiguos alumnos y amigos de Don Bosco y diversas iniciativas con el alumnado actual. Se prevé, de tal manera, la organización de una media maratón y algunos concursos, entre otras propuestas. No faltará alguna conferencia-mesa redonda, en la que se tratarán temas como el pasado, presente y futuro de la Formación Profesional o la relación de Don Bosco con el deporte, entre otros. También se trabaja para realizar un homenaje al personal del centro y colocar un monolito.

Es una construcción de estética vanguardista.

ARGAZKIA:PASAIAN

Un nuevo ascensor facilita el acceso a Ulia Etorbidea El acceso peatonal a Ulia Etorbidea Altair Ingeniería es la redactora del de Trintxerpe es más cómodo desde proyecto de ascensor y los trabajos el pasado 21 de mayo, día en el que han sido ejecutados por la empresa entró en servicio el ascensor que une Obegisa, con una duración de nueve esta zona del distrito con la calle meses. Desde el Ayuntamiento se pidió que Errenteria. «Esta importante infraestructura se valore y respete este nuevo equipamiento. «Su funmejorará no sólo la accesibilidad de los Dos elevadores unirán cionamiento y mantenimiento dependerán vecinos y vecinas de las calles Arrandegi, en gran medida del Ulia Etorbidea, sino también la del vecin- Donostia y Andonaegi uso que le demos», se recordó. dario de Errenteria 3 Está previsto que en y Mendiola Bidea, ya que dispone de tres paradas en su breve comiencen las obras de dos recorrido», se puntualizó desde la Al- nuevos ascensores, que unirán las calles Arrandegi, Donostia y Andonaegi caldía de Pasaia. Esta obra ha supuesto una inversión (también en Trintxerpe), «prosiguiende 835.000 euros, que han sido sufra- do así con el camino emprendido en la gados gracias a la aportación del Fon- mejora de la accesibilidad de las zonas más altas de nuestro municipio». do Estatal de Inversión Local.


www.pasaian.com

MAYO DE 2010

Japoniako bidaiaren atarian, Alkartasunak bere Kultur Astea Maiatzaren 29a eta ekainaren 5a bitartean, kulturaren alorrean Antxok asko izango du gozatzeko. Urtero bezala, Alkartasuna Dantza Taldeak ekitaldi sorta ederra prestatu du bere Kultur Astearen testuinguruan, herritarrak ikusle eta parte-hartzaile izan daitezen. Hilaren 29rako iragarri dute Alkartasunaren ohiko aurkezpena. 22.00ak inguru izango da, Zumardian. Taldeko dantzariak Japoniara bidaian joango dira datorren abuztuan eta herrialde hartan eskaintzeko prestatu dituzten dantzak antxotarren aurrean aurkeztuko dituzte lehenik eta behin. Ikusmin handia sortuko du ikuskizunak, seguru. Hurrengo egunean, maiatzaren 30ean, gaztetxoen txanda izan-

Azokan. Eta izen-emateak egunean bertan izango dira. Dantzarekin batera, antzerkiak ere bere tartea izango du Alkartasunaren Kultur Astean. Pasaia-Lezo Lizeoko Sudurpunti antzerki taldeak emanaldia eskainiko du ekainaren 4an Kultur Etxean, 20.00etatik aurrera.

Iazko aurkezpenean ateratako irudi bat.

rri batzuk antolatu ditu Alkartasunak. Maiatzaren 31an, buruko zapiak jartzen ikasteko Dantza ikuskizunak, ika st aroa, ikastaroak, antzerkia eta 19 . 3 0 e a n , A zokan. sagardo jaia izango dira Ekainaren 1 eta 3an, beegindako lanaren frui- rriz, salsa dantzatzen tua. Hauek ere Zumar- ikasteko aukera emandian dantzatuko dute. go zaio nahi duenaHurrengo egunetik au- ri. 19.30etik 20.30era rrera, ikastaro erakarga- izango dira eskolak, go da. Alkar Txikik 12.00etan eskainiko die herritarrei urtean zehar

LA SALLE SAN LUIS

IKASLEEN TXOKOA 6. MAILAKOEN MARRAZKIAK

Atal berri honek gure inguruneko ikastetxeetako haur eta gazteen lanak jaso nahi ditu. Oraingoan, La Salle San Luiseko 6. mailako ikasle batzuek Pasaiako badiarentzat amesten dituzten proiektuak.

CD “Kontaidazu ipuin bat” La Comisión de Euskara de Oarsoaldea presentó a comienzos de mayo el CD de cuentos “Kontaidazu ipuin bat”, fruto de la iniciativa que en otoño animó a familiares de niños de la comarca menores de 6 años a crear cuentos en soporte audio o por escrito. El objetivo principal de esta iniciativa

es impulsar el euskara en el ámbito de la transmisión familiar. Se presentaron 17 cuentos. Los diez considerados mejores han sido grabados con las voces de Mikel Mendizabal, Josu Mitxelena, Lur Korta y Uxue Pérez. Y se ha editado un libreto con tres de esos relatos.

Sagardo Jaia Eta egitaraua festa giro alaiean amaitzeko, ekainaren 5ean Sagardo Jaia izango da Pasai Antxon protagonista. 18.00etan izango du hasiera. Ikasturtea amaitzear izango da ordurako, baina Alkartasunak ez du atseden hartuko. Japoniako bidaia gogoz prestatzen ari dira dantzariak. Hakodate hirian ospatuko den jaialdi batean parte hartuko dute abuztuan.

Argazki lehiaketa Oiartzungo Gazteria eta Kirola Sailak eta Ttiruki aisialdi elkarteak “Argazkiez Blai!” lehiaketaren bigarren edizioa antolatu dute. Oarsoaldea eskualdeko 29 urte arteko gazteei zuzenduta dago egitasmoa eta maiatzean zehar izango dute parte hartzeko aukera. www.gazteoiartzun.net gunean kontua sortu eta bertara igo beharko dituzte argazkiak (hiru, gehienez). Gainera, norberarenak ez diren lau argazki bozkatu eta bi iruzkin egin beharko dituzte. Lehiaketa honen antolatzaileek jakinarazi dutenez, irabazleen artean guztira 2.600 euro banatuko dira saritan.

Ganó Niessen La sociedad Niessen de Errenteria fue la ganadora de la XXV Muestra Gastronómica de Euskaldarrak, con su ‘merluza confitada y pil pil con salsa de habitas y berberecho’. Los artífices del plato fueron Agustin Makazaga y Fernando Lopetegui. Las otras sociedades premiadas en la edición 2010 han sido Itsas Mendi, Lagunak, Txintxarri, Lore Txorta y Alkartasuna.

13

LA GALERÍA

Idoia Larrañaga · Kaligrafoa (idoialarranaga@hotmail.com) Idoia Larrañaga sanpedrotarrak kaligrafia eremu desberdinetan lantzen du. Alde batetik, antzinako eskuizkribuak erreproduzitzen ditu, garai hartako lan egiteko modua aztertu eta ikasteko. Bestetik, kaligrafia sormen lanean aplikatzen du, hau da,


MAYO DE 2010

14

CIMAS DE AIAKO- Por el corredor HARRIA de Bocamina

REIVINDICACIÓN VECINAL

Luchando por los ascensores

Jesús Mª Alquézar Presidente del Club Vasco de Camping Elkartea censo a la 3ª cima Erroilbide, hacia Aiako Harria-Peña de Aia (siempre donde van las marcas blanquiveren singular) forma parte indisoluble des, que desatiende el deportista. del paisaje de Pasaia. Iniciamos La senda perfecta pierde altura con ésta una serie de 4 rutas para considerablemente, en un paraje de intimar con este único macizo bellísima construcción natural de granítico de Gipuzkoa. Pisar dos de cascadas y viseras, hasta llegar a las cimas importantes del macizo una definida curva donde llega la (Irumugarrieta y Txurrumurru) saltarina erreka Ardi-Iturri. que cierran el horizonte del valle de Oiartzun puede hacerse por El corredor de Bocamina diferentes vías, pero ninguna es tan Está el deportista bajo la altiva, espectacular, ni iguala en belleza y rocosa e fastuosidad a la irrepetible conocida como pirámide del ”corredor de Txurrumurru. Bocamina”, 00,00 Pto de Arritxulegi (439 m) Allí señalado ruta inclinada y 01,00 Entrada corredor de Bocamina (415 m) con un “cairn” dura, en terreno 02,00 Ardi-iturri lepoa (780 m) Txurrumurru (821 m) nace el inclimixto de roca y 02,10 02,22 Irumugarrieta (806 m) nado corredor, hierba. 03,15 Canal (390 m) que aunque 04,30 Pto de Arritxulegi (439 m) Nace esta puede parecer excursión en insuperable no lo es. El mendizale, el Pto de Arritxulegi en la pista sin descanso y paso a paso, ganará que nace a la entrada del albergue fácilmente metros para, siguiendo “Arritxulo” unos metros antes del indefinido sendero, colocarse al túnel. Tras un centenar de mts, a la pie del pináculo Txurrumurru. A izda surge una senda balizada con su derecha nace otro corredor, el marcas verdiblancas que hay que de “la brecha” que el excursionista seguir. Luego se le unen otras, las dejará para continuar directo en el tradicionales blanquiamarillas, que pasillo que han trazado los riscos llevan al montañero al circuito alremás abruptos y verticales del dedor de la montaña, y rojiblancas macizo. La pendiente poco a poco de una GR. El camino coloca al se suaviza y, aunque sigue siendo montañero en el extremo S de la severa, ya no entraña ningún riesgo Peña, derivando a la izda ganando y además en la parte final el camialtura hasta dominar la fachada W, no en zig-zag, totalmente pirenaien la bifurcación con la vía de as-

LA RUTA PASO a PASO

www.pasaian.com

co, es hasta cómodo y de disfrute total en el esfuerzo hasta alcanzar la cresta cimera de la montaña en el Ardi-iturri lepoa, entre las dos cimas, a la dcha Txurrumurru, que no debe omitir el excursionista, fácil, y al regresar al collado deberá pisar también Irumugarrieta. El paisaje desde ambas atalayas es inolvidable. Ahora queda al montañero buscar la ruta de regreso al pto de Arritxulegi, donde está el automóvil. Para ello sugerimos la vertiente E, la Navarra. Deberá descender paralelo a una alambrada entre un pequeño pinar y seguir el bien marcado camino, descendiendo sin temor hasta toparse con el ancho camino pista donde observará las blanquiamarillas marcas del camino de rodeo. Una vez en él, se dirigirá al sur, a la dcha siguiendo sin dudar las balizas que continúan en brusco descenso hasta encontrar el famoso canal que conduce aguas de consumo desde el lago Domico hasta Irun. Ya sin desnivel, lleva al marchador hasta el caserío-Jatetxe Alai-alde y por monte y ascenso, despreciando la carretera, llegará el excursionista al puerto de Arritxulegi, tras una salida corta pero intensa, de indiscutible belleza, que recomendará sin duda a todos los montañeros inquietos y amantes de rutas secretas o poco conocidas.

La suya es una lucha que dura ya dos años y medio. Son tres mujeres con tesón, que buscan la reapertura de los ascensores de la Casa del Mar a los pacientes del ambulatorio de Trintxerpe-San Pedro. Más de dos mil firmas de apoyo y una larga peregrinación por todas las instituciones implicadas no han sido suficientes, al menos por el momento, para ver satisfecho ese interés general que defienden. Ellas piden que las tres entidades que comparten el edificio de la Casa del Mar (Diputación, Instituto Social de la Marina y Osakidetza) pongan los medios para que los ascensores internos que daban acceso al centro de salud hasta el año 2007 puedan de nuevo ser utilizados por los usuarios. La clave parece estar en la contratación de un vigilante de seguridad que controle el acceso, medida a la que las instituciones implicadas no estarían dispuestas a destinar presupuesto. Hoy día los usuarios del ambulatorio hacen uso del ascensor público ubicado junto al euskaltegi, pero, cuando éste sufre alguna avería (circunstancia no poco frecuente), se

ven abocados a enfrentarse a la imponente cuesta que conduce al acceso principal del ambulatorio. Con las consiguientes escenas: personas en silla de ruedas, con problemas de movilidad o enfermas que pasan un trago duro para llegar a las consultas de sus médicos. Estas tres mujeres no están dispuestas a arrojar la toalla. Jesusa Inza, trintxerpetarra que inició esta reivindicación, y otras dos vecinas del municipio que se han convertido en sus compañeras de fatigas, aguardan ahora una respuesta en firme y por escrito del Ararteko, institución con la que se han entrevistado ya en varias ocasiones y que hasta la fecha no les ha transmitido nada en claro. Siguen pensando que Osakidetza tendría que garantizar un acceso adecuado al centro de salud. Lo paradójico es que «ese acceso ya está hecho, pero no se puede usar», según subrayan una y otra vez estas personas. El sentido común les dice que las instituciones deben llegar a un acuerdo para aprovechar los recursos existentes y mejorar la calidad de vida del vecindario.


www.pasaian.com

música (Donibane, Trintxerpe y Lesaka). Las jornadas sumarán unos 1.700 participantes.

Acto de presentación de Musikaz Blai.

MUSIKA

MAYO DE 2010

ARGAZKIA: PASAIA MUSIKAL

Lloverá música en Trintxerpe Junio va a llegar a Trintxerpe con un regalo a disfrutar por muchísimas personas. Por cuarto año consecutivo, Pasaia Musikal se ha esmerado en preparar las fiestas “Musikaz Blai”, amplio programa de actuaciones a desarrollarse los días 3, 4, 5, 6, 10, 11 y 12 en las plazas Serafin Esnaola y de los Gudaris, y que surge de la filosofía de que la música debe estar en la calle. Instrumentistas y voces de distintas agrupaciones, pasaitarras principalmente,

mostrarán su buen hacer. Si el público responde con el entusiasmo de las tres ediciones anteriores, el éxito de la iniciativa estará asegurado. Se subirán al escenario, entre otros, el grupo de percusión, grupo de trombones, combos de la Escuela de Música de Pasaia, de Usurbil, de Astigarraga y Mutriku, o grupos musicales de la escuela Karmengo Ama. Se ha previsto un festival de coros, un trikitilari eguna y una concentración de tres bandas de

Dantza y alardes Eventos relacionados con la dantza harán también las delicias del público. Habrá un Dantzari Txiki Eguna, actuará el grupo de dantza de adultos de la Escuela de Música, se ofrecerán bailes de plaza con Alkarkide y el Campeonato Guipuzcoano de Baile Infantil a lo suelto alcanzará su 55 edición. “Musikaz blai” acogerá el día 11 la tercera edición del Alarde de Txistularis, con participación de coros y dantzaris. Alrededor de 200 personas tomarán parte activa en este evento, englobado en las iniciativas de colaboración llevadas a cabo por las Escuelas de Música de Gipuzkoa. Escenario infantil A su vez, coincidiendo con el 25 aniversario de la Orquesta de Acordeones de Illunbe, músicos de 23 escuelas de música y tres formaciones corales acudirán el 5 de junio a Trintxerpe, reuniendo este evento a un total de 650 personas. Los más pequeños tendrán su fiesta en la plaza de los Gudaris, con actividades a cargo de los grupos de tiempos libre y actuaciones infantiles.

PROGRAMA 3 de junio, Plaza de los Gudaris, 18.30 horas, payasas “Pantxika Txinparta”. En la Plaza Serafín Esnaola, a las 18.30, Combo Dark Knights, Grupo de Trombones, Combo “Urrezko Muskerrak” de la Escuela de Música de Usurbil, Illumbe Txiki Musika Banda, Grupo de Percusión. 4 de junio, Plaza de los Gudaris, actividades infantiles con Boveda Gazte Elkartea. En Serafín Esnaola, a las 18.00, Combo “White Storm”, Festival Coral, con la participación de más de 200 coralistas de la Escuela de Música. 5 de junio, en la plaza de los Gudaris, actividades infantiles con Ekaitza Gazte Taldea. En Serafin Esnaola, 12.30, Topaketa de Acordeones con 21 escuelas de música. A las 19.00, pasacalles y concierto de las Bandas de Música de Lesaka, Donibane y Trintxerpe. [Consulta el programa de los días 6, 10, 11 y 12 en pasaian.com.]

15

GURE MUSIKA! Kasomai taldea

Unai Huizi

Toil taldeko kidea

Orereta eta Donostiakoa den talde honek David (baxua), Iñigo (gitarra), Andoni (ahotsa) eta Ander (bateria) ditu partaide. Italiar rock polita egiten dute, indie ikutuekin. Beren azken diskoaren nahasketa bukatzen ari dira Agredan (Soria) Joxe Luenarekin eta masterra prestatzeko Valentziako estudio batera (La Fabrica) bidaliko dute. Disko hau landuagoa eta rockeroagoa da. Gaztelerazko abestiak eta italierazkoak ditu; italierazko batzuk gazteleraz ere entzuteko aukera izango dugu. Letrek gizarte gaiez hitz egiten dute. Diskoa udaran bukatzeko asmoa dute, ondoren ahal duten leku gehienetan aurkezteko. Maketarekin egindako zuzenezkoen artean, Salamanca eta Jazzaldikoaren oroitzapen oso onak dituzte.

Kasomai entzuteko eta gehiago ezagutzeko: kasomai.com


2010EKO MAIATZA

CONTRAPORTADA

Open Mountain Bike Villa de Pasaia Mónica Míguez Periodista

Un recetario pasaitarra Voy a hablaros de un recetario a mi juicio muy ligado a Pasaia y que creo sumamente interesante, incluso como documento histórico. Lo encontré por casualidad hace unos años navegando por internet. Su título, “Pysbe. Recetas de bacalao”. Intenté en vano conseguir un ejemplar –incluso su reedición estaba agotada– hasta que, hace un par de años, curioseando en la biblioteca de un amigo, encontré en el lomo de un libro las palabras “recetas de bacalao”. El volumen en cuestión estaba bastante deteriorado y pensé, no puede ser, no he podido tener tanta suerte. Era el libro que llevaba años buscando. Luego, en una tienda de viejo, encontré una reedición de 2001, bajo el título “Pysbe, 212 recetas de bacalao”. Gracias a ésta supe que esta suma de recetas recogidas por la empresa bacaladera Pysbe en 1936 no pudo editarse hasta 1942 a «En una tiencausa de la da de viejo guerra civil. En la primera encontré una edición reedición de se puede 2001. ‘Pysbe, apreciar en la contra212 recetas portada, a de bacalao» modo de pegatina, la bandera del régimen posterior sobre la señera republicana.

la receta

brandada de bacalao ingredientes:

500 gr de bacalao salado, 250 ml aceite de oliva, 175 ml de leche, 2 patatas medianas, 1 diente de ajo, pimienta blanca molida, perejil

preparación: Después de tener a remojo el bacalao 24 horas, pelar y cocer las patatas en agua sin sal. Poner en una cazuela el aceite y dorar el ajo picado. Añadir las patatas y el bacalao. Remover desmenuzando la mezcla un minuto. Incorporar la leche poco a poco y remover otros cinco minutos. Luego, batir con la turmix a máxima potencia hasta obtener una pasta suave, pero consistente. Sazonar con sal y pimienta y espolvorear perejil picado. Se puede servir templada o fría sobre unas rebanadas de pan tostado.

El navarro Patxi Cía fue el ganador del Open de Euskadi de Mountain Bike Villa de Pasaia, que se celebró en Mendiola el 23 de mayo, orga-

nizado por el Club Atlético Trintxerpe. Un total de 111 participantes de distintas categorías tomaron la salida y 97 completaron el recorrido.

www.pasaian.com

Euskaltegiaren festa handia Bere 25. urteurrena ospatzeko, Pasaiako Udal Euskaltegiak maiatza-

ren 29an herri bazkari bat egingo du Trintxerpen. Festa berezi honen inguruan egitarau eder bat prestatu dute. Txistulari, trikitilari eta bertsolariek girotuko dute jaia, eta “Euskaltegiak 25 urte” proiekzioa eskainiko da.

En la costa de Jaizkibel

“Fue alucinante nadar junto al tiburón” El hondarribitarra Aitor Lekuona es buen conocedor del litoral de Jaizkibel. Buceador y biólogo, disfruta de muchos momentos de su día a día en nuestra costa. Pero difícilmente olvidará ese lunes de mayo en que se dirigía en barco a punta Bioznar y se topó con un tiburón peregrino de más de cinco metros de largo. «Estaba yo sólo. Eran las 6 de la tarde. A medio camino entre Pasaia y Hondarribia, paré el barco, me metí en una cala y, cuando estaba a punto de echar el ancla, delante de mí, a 50 ó 100 metros, vi una aleta bastante grande. Me acerqué con el barco y enseguida lo identifiqué como un tiburón peregrino», ha relatado a PASAIAN. Era un poco más grande que el barco. «Estaba totalmente en

superficie, como si fuera un corcón en un puerto. Con su boca enorme abierta, comiendo plancton. Estaba tranquilo, le daba igual que el barco

estuviera allí. Incluso lo toqué». Tras 15 ó 20 minutos mirándole a placer, el animal se sumergió y Aitor lo perdió de vista. Dio una vuelta con el

barco y lo volvió a localizar. «Tenía el traje puesto y pensé: ‘ahora o nunca’», recuerda. Como biólogo que es, sabía perfectamente que el tiburón peregrino es muy pacífico. Aun y todo, «cuando me metí en el agua, tenía el corazón a 180 pulsaciones. Es un animal muy grande, estás en el mar, estás solo y da respeto». La decisión mereció la pena. Nadar junto al tiburón, una especie protegida internacionalmente, fue «alucinante, como estar viendo un reportaje». La imagen quedará grabada en la retina de Aitor. Era gris oscuro, con unas manchas en el morro, y unas marcas blancas en la aleta dorsal y caudal. Durante veinte preciosos e inolvidables minutos, fueron compañeros de mares.

ALDAGELAN

IÑIGO OSA Arraunlaria Sanpedrotarra Arraun Elkarteko kirolaria da Iñigo Osa. Txikitatik bizi izan du arraunaren mundua. 2000. urteko irailean hasi zen arraunean, 11 urte zituenean. Ordutik ez du utzi. Momentu garrantzitsu asko izan ditu bere elkartean. Gogoan du hain berezia izan zen hura: «18 urte nituenean, 2007. urtean, lehenengo aldiz Libia untzi historikoan arraunlari izatea oso momentu pozgarria izan zen, ia sinestezina». 2008.ean San Pedro berriz ere Kontxako estropadarako sailkatzea lorpen handi bat izan zen. Eta Galizan jokatu zen Fandicosta ikurriña bere herriko koloreekin irabaztea ere ederra izan zen. Bere lehen ikurriña. Kirolari honen ametsak? «San Pedrorekin Kontxako ikurriña irabaztea eta egunen batean entrenatzaile izatera iristea».


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.