Rema 201116

Page 1

AGENDA PARROQUIAL: 21 LUNES (Presentación de la Stma. Virgen) • 20 h: Triduo de Santa Catalina 22 MARTES • 20 h: Triduo de Santa Catalina 23 MIÉRCOLES • 17 h: Cáritas • 17’30 h: Legíon de María • 20 h: Triduo de Santa Catalina 24 JUEVES (Andres Dung y compañeros mártires) • 19 h: Misa 25 VIERNES (Santa Catalina) • 10 h: Procesión de Sta. Catalina hasta el Castillo • 12’30 h: Misa de Sta. Catalina en el Pario de Armas del Castillo • 19 h: Misa • 19’30 h: Curso de iniciación a la oración • 21’30 h: Adoremus con jóvenes en Las Bernardas 26 SÁBADO • 19 h: Misa 27 DOMINGO 1 Adviento • 9’30 h: Misa • 12 h: Misa • 19 h: Misa

CARTA PASTORAL EN CAMINO HACIA EL SUEÑO MISIONERO DE LLEGAR A TODOS (EG 31) Introducción y comentario al Plan pastoral 2016-17

I. ALGUNOS ACENTOS PARA EL PLAN PASTORAL Un Plan pastoral inspirado en el de la CEE […]

La evangelización se hace de rodillas Es necesario cultivar la vida interior por par‐ te de todos los agentes de pastoral: sacerdotes, religiosos y laicos. Todos hemos de entrar en una dinámica espiritual que nos lleve a ser dis‐ cípulos misioneros. Como el Papa Francisco les decía a los seminaristas (7 de julio de 2013): “Óiganlo bien: la evangelización se hace de ro‐ dillas. Sean siempre hombres y mujeres de ora‐ ción”. Lo que cuenta en la evangelización es es‐ tar imbuidos del amor de Cristo, dejarse con‐ ducir por el Espíritu Santo, e injertar la propia vida en el árbol de la vida, que es la cruz del Señor. No lo olvidemos: reforma y santidad siempre van de la mano. Por tanto, hemos de renovar entre nosotros una viva percepción del necesario testimonio de la santidad de los cris‐ tianos, como contribución necesaria para la re‐ novación pastoral de nuestras comunidades pa‐ rroquiales. Sólo una Iglesia en estado de conversión, en constante movimiento de retorno al Señor, pue‐ de acoger a hombres y mujeres que, tocados por el Evangelio, respondan con su acogida o su vuelta a la fe. Es en sí misma como la Iglesia ha de mostrar la verdad y la salvación. Si no lo hace, y permanece en criterios y formas de vida mundanas, será incapaz de mostrar la fuerza del Evangelio. Es más, si no lo hace se converti‐ rá en un obstáculo para la evangelización mis‐ ma. Haremos nuestra renovación pastoral conscientes de que necesitamos ser testigos si queremos ser buenos maestros (EN 40). Para que mejore tu relación con Dios Participa en el Curso de iniciación a la oración que tendrá lugar durante seis viernes seguidos, de 19:30h a 20:30h.

Hoja Parroquial Parroquia de la La Inmaculada y San Pedro Pascual de Jaén

REMA Domingo de Cristo Rey

20 de noviembre de 2016

Ciclo C

CARGAR CON LA CRUZ

Señor, en nuestra oración tomamos las palabras del Buen Ladrón. Pero las actualizamos para nuestra vida y así te decimos: «Acuérdate de nosotros cada día». Sabes Señor cómo nos cuesta perdonar, cómo nos cuesta responder al mal que nos hacen con bien. Sabes cómo a veces pensamos más en nosotros mismos que en el resto. Por eso necesitamos tu fuerza, tu Gracia, tu Espíritu Santo para que transforme nuestras pobrezas en fortalezas. Ayúdanos Señor a ver siempre el bien, lo bueno en todas las cosas y en todas las personas. No permitas que nos convirtamos en personas pesimistas, escépticas, desafiantes. Guarda Señor nuestras «entradas y salidas». Guarda nuestra vida. Nosotros intentaremos no fallarte en nada, intentaremos pasar por esta vida haciendo siempre el bien, como Tú nos has enseñado.

Parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual Carretera de Jabalcuz, 2 23002 - JAÉN 953 23 11 08 parroquiasanpedropascual@gmail.com www.facebook.com/inmaculadaysanpedropascual

El relato de

la crucifixión, p ro c l a m a d o en la fiesta de Cristo Rey, nos recuerda a los seguidores de Jesús que su reino no es un reino de gloria y de poder, sino de servicio, amor y entrega total para rescatar al ser humano del mal, el pecado y la muerte. Habituados a proclamar la «victoria de la Cruz», corremos el riesgo de olvidar que el Crucificado nada tiene que ver con un falso triunfalismo que vacía de contenido el gesto más sublime de servicio humilde de Dios hacia sus criaturas. La Cruz no es una especie de trofeo que mostramos a otros con orgullo, sino el símbolo del amor crucificado de Dios que nos invita a seguir su ejemplo. Cantamos, adoramos y besamos la Cruz de Cristo porque en lo más hondo de nuestro ser sentimos la necesidad de dar gracias a Dios por su amor insondable, pero sin olvidar que lo primero que nos pide Jesús de manera insistente no es besar la Cruz sino cargar con ella. Y esto consiste sencillamente en seguir sus pasos de manera responsable y comprometida, sabiendo que ese camino nos llevará tarde o temprano a compartir su destino doloroso. No nos está permitido acercarnos al misterio de la Cruz de manera pasiva, sin intención alguna de cargar con ella. Por eso, hemos de cuidar mucho ciertas celebraciones que pueden crear en torno a la Cruz una atmósfera atractiva pero peligrosa, si nos distraen del seguimiento fiel al Crucificado haciéndonos vivir la ilusión de un cristianismo sin Cruz. Es precisamente al besar la Cruz cuando hemos de es-

nº 46

cuchar la llamada de Jesús: «Si alguno viene detrás de mí… que cargue con su cruz y me siga». Para los seguidores de Jesús, reivindicar la Cruz es acercarse servicialmente a los crucificados; introducir justicia donde se abusa de los indefensos; reclamar compasión donde solo hay indiferencia ante los que sufren. Esto nos traerá conflictos, rechazo y sufrimiento. Será nuestra manera humilde de cargar con la Cruz de Cristo. El teólogo católico Johann Baptist Metz viene insistiendo en el peligro de que la imagen del Crucificado nos esté ocultando el rostro de quienes viven hoy crucificados. En el cristianismo de los países del bienestar está ocurriendo, según él, un fenómeno muy grave: «La Cruz ya no intranquiliza a nadie, no tiene ningún aguijón; ha perdido la tensión del seguimiento a Jesús, no llama a ninguna responsabilidad, sino que descarga de ella». ¿No hemos de revisar todos cuál


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.