3 minute read

Rose Days

La escritora Rose Days nos cuenta cómo una afición a la lectura impuesta como castigo la llevó a enamorarse de escribir historias propias. En esta entrevista relata momentos buenos y malos de su camino como autora, el gran apoyo de su familia y su pasión por las novelas románticas. También nos habla de la iniciativa solidaria de sus amigas, quienes publicaron una antología para recaudar fondos ante su lucha contra el cáncer.

¿Nos podrías contar cómo y cuándo nació tu pasión por la escritura?

Advertisement

Podría decir que empezó con un castigo, con uno que terminó bien, porque me mostró un camino desconocido hacia la lectura del que no conocía. Cuando era joven, y le fallaba (por así decirlo) a mí, hermana mayor, ella me imponía un castigo que para mí (que detestaba leer) era el caos: leer. Pero poco a poco ese castigo fue siendo menos castigo y convirtiéndose en algo placentero que me sorprendió Por supuesto, eso jamás lo iba a reconocer hasta mucho tiempo después, jeje. Después de un tiempo como lectora, eso ya no fue suficiente y empecé a maquinar historias por mí misma, historias que me gustaría leer o escuchar y así fue que me inicié en la escritura.

¿Cómo ha sido ese camino como escritora? ¿Qué momentos destacarías?

El camino fue ameno al principio, porque conocí a gente maravillosa con la que fui creciendo y aprendiendo, y donde yo noté un apoyo real, desinteresado, y fue maravilloso No obstante, el camino no fue todo color de rosas, porque, así como conocí a gente maravillosa, también conocí a gente que me marcó de mala manera y a las que prefiero mantener lejos de mi vida porque no me aportaban más que momentos malos. Por motivos de salud, tanto física como emocional, me alejé un tiempo de la escritura, pero una vez que me recuperé, me propuse volver con todo y espero que ese sueño se vuelva realidad. Debo mencionar que siempre fui de mantener un perfil bajo como escritora, y que mi familia siempre me apoyó en esto, por lo que agradezco mucho. Nunca me importó o busqué ser famosa, sino llevar a cabo mi pasión por la escritura y que mis novelas lleguen a muchas personas y las disfruten.

Centrándonos en tus novelas, la temática romántica es una constante en todas ellas. ¿Qué te atrae de este género?

Yo escribo sobre el romance porque es en lo que me siento cómoda, aunque no descarto probar con otros géneros. Soy una romántica empedernida y creo que eso se refleja mucho en mis obras. Me encanta que los lectores se metan en las páginas y vivan la experiencia como en carne propia, con todo lo que respecta a la ambientación y a los sentimientos descritos. Lo que pasa con las personas soñadoras es que siempre estamos imaginando diferentes situaciones en las que vivir el amor, y creo que es eso lo que me atrae del género

Tus amigas tuvieron la idea de publicar una Antología de Romances Navideños para recaudar fondos para tu tratamiento contra el cáncer. ¿Cómo surgió esta iniciativa? ¿Cómo te sentiste al enterarte?

Cuando me enteré lo del cáncer, fue un tremendo golpe porque acababa de salir de otro cáncer y nunca voy a olvidar cuando una de mis amigas me dijo: no creo que sea otro cáncer, Fabi, porque tendrías que tener mucha mala suerte. Y sí que la tuve, pero al final, creo que Dios puso esto en mí por un motivo especial y me hizo valorar de una manera diferente la vida. Yo nunca tuve problemas con hablar del tema, así que empecé a contarles a mis amigas de siempre y supongo que en una de esas fue que surgió la idea de la Antología.

Se me derritió el corazón cuando me lo contó Carol porque estaba pasando por un mal momento y fue un mensaje muy claro: no estás sola y vamos a acompañarte en este proceso. Fue realmente maravilloso. Simplemente, no tengo palabras para expresar mi agradecimiento. Afrontar un cáncer no es fácil y ellas decidieron apoyarme económicamente con esta preciosa Antología navideña. Inmensamente agradecida

Imagino que debe ser muy difícil enfrentar la enfermedad y seguir escribiendo. ¿De dónde sacas la fuerza y la inspiración?

La inspiración surge incluso de los momentos más difíciles, pero llevarlos a cabo ya es otra cosa. Usualmente, lo que hago es anotar la idea principal en mi cuadernito de notas y lo dejo reposar. De momento, por los dolores del cáncer, no me siento tan cómoda para sentarme a escribir, así que me las estoy ingeniando para guardar todas mis ideas para cuando esté mejor.

¿Tienes algún nuevo proyecto entre manos del que nos puedas adelantar algo?

Tengo muchos proyectos en mente, por lo que ruego a Dios que me ayude a superar pronto este difícil momento y así ponerme a con todo con mis nuevos proyectos. De momento tengo 2 que ya son más cercanos, dos novelas de época con los que me comprometí, pero quiero que mis lectores sepan que, una vez que Rose Days se recupere, tendrán mucho de ella y que espero el apoyo de todos para volver.

¿Qué mensaje te gustaría enviar a todas las personas que con su compra de la antología solidaria te están apoyando en este complicado momento?

En primer lugar, me gustaría agradecer de manera especial a todas las personitas que me apoyan de cualquier forma en que puedan, ya sea comprando la antología o con sus palabras de ánimo, pero como mencionaba, las chicas pusieron mucho amor en este proyecto y me gustaría invitarles a que se pasen por ahí a leerlo. La suma es accesible y está destinada a mis gastos médicos.

This article is from: