zacapoaxtlas, xochiapulcas y tetelenses, comunidades originarias clave en la defensa de Puebla, así como 94 vehículos militares, 9 aeronaves, 5 binomios caninos y contingentes civiles. El desfile concluyó sin incidentes.
Se apagan las luces de la Feria de Puebla tras 18 días de conciertos
La lucha por un país con soberanía
El gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia conmemorativa al desfile de la batalla del 5 de mayo.
Durante su discurso, indicó que hoy la presidenta cuenta con los hijos del Ixtapopo, la Malintzi y el Citlaltépetl para respaldar la lucha haciendo frente a los intereses del Neoconservadurismo. Mencionó que anteriormente el orden político reinante era el del Colonialismo, donde su lógica era imponer gobiernos débiles para saquear a las naciones.
Señaló que hoy resurgen tendencias neoconservadoras, aliadas del ímpetu intervencionista que tratan de someter a la nación, sin embargo, la Cuarta Transformación que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ha eliminado los privilegios de quienes antes saqueaban al estado.
“Los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y el despojo de las riquezas nacionales...Bajo la conducción de la Cuarta Transformación, la rectoría del Estado con bienestar social busca eliminar los privilegios y fortalece el derecho de los mexicanos a decidir en sus asuntos internos", manifestó.
Actualmente recordó que se lucha por un país con:
• • • Soberanía alimentaria.
• Soberanía tecnológica y científica.
• Soberanía en el uso del espectro radioeléctrico.
De esta manera, afirmó que construyen el segundo piso de la 4ta Transformación de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que Puebla avanza con cambios profundos.
La Feria de Puebla 2025 bajó el telón este fin de semana y no pudo hacerlo de mejor manera, con conciertos memorables, miles de asistentes y una cartelera que dejó a todos con ganas de más.
Armenta celebrará el 5 de mayo en EE. UU.
Durante los 18 días de feria, el Teatro del Pueblo fue un verdadero mar de gente. Scorpions se llevó la corona con 32 mil personas cantando al unísono, seguidos muy de cerca por The Killers, que rompieron la noche con 29 mil fans, y Los Alameños de la Sierra, que sorprendieron al reunir a 28 mil asistentes. Y como si fuera poco, también pasaron por ahí artistas como Maroon 5, Farruko, Wisin, Pitbull, Belinda, Drake Bell, Natalia Jiménez, Intocable, entre muchos más.
Será en Chicago, Estados Unidos, donde el gobernador festejará junto a la comunidad migrante el aniversario de la Batalla de Puebla y es especialmente significativa para los poblanos que viven "del otro lado", quienes año con año la mantienen viva a través de desfiles, encuentros culturales, gastronomía típica y eventos cívicos en distintas ciudades estadounidenses.
Durante su visita, el mandatario estatal participará en la inauguración de la nueva Casa Puebla en Chicago, la primera en esta ciudad, sumándose así a la red de representaciones que ya operan en Los Ángeles, Nueva York y otras localidades.
El Palenque tampoco se quedó atrás, entre luces, música y tequila, el público coreó los éxitos de Carín León, Christian Nodal, Banda MS, Julión Álvarez, Lucero y Mijares, Gabito Ballesteros, Matute, Yuri y Miguel Bosé, quien cerró con elegancia y nostalgia una edición que será difícil de olvidar.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para ofrecer atención directa a los connacionales, permitiéndoles gestionar documentos oficiales, recibir orientación jurídica y mantener el vínculo con su estado de origen.
Además de la música, hubo antojitos poblanos, juegos mecánicos, exposiciones y ambiente familiar durante toda la feria. Visitantes de todos lados, incluidos muchos del extranjero, que llegaron a Puebla para vivir esta fiesta que ya se convirtió en una parada obligada cada año.
Con estas acciones, mensajes y festejos, Puebla es un estado reconocido a nivel internacional y que hoy está en la agenda nacional.
La Feria de Puebla 2025 se despidió en grande… y ya muchos están contando los días para la próxima.
Angela Flores
Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad
• Miles de visitantes locales, nacionales e internacionales disfrutaron del gran éxito de la Feria de Puebla 2025, reconocida por su calidad y proyección mundial.
• La derrama económica de millones de pesos benefició a micro, pequeños y medianos empresarios.
CIUDAD DE PUEBLA.- La Feria de Puebla 2025 concluyó este 24 de mayo consolidándose como una de las mejores ferias del país, gracias a su inigualable oferta cultural, gastronómica, económica y de entretenimiento. Con una afluencia de más de medio millón de visitantes en sus primeros días y una agenda repleta de espectáculos de talla mundial, esta edición marcó un antes y un después en la historia del estado.
Durante casi un mes, Puebla ha vivido una auténtica fiesta en la que los asistentes disfrutaron de artistas internacionales como Scorpions, Maroon 5, Pitbull y The Killers, quienes ofrecieron conciertos memorables en el Teatro del Pueblo y el Palenque. Más de 250 mil personas vibraron con estas presentaciones, además de aplaudir al talento local, representado por más de 80 artistas poblanos.
El impacto económico y social fue igual de notable. Gracias a la entrega gratuita de más de 200 stands a productores y artesanos, los pabellones institucionales se convirtieron en una vitrina del orgullo poblano y fortalecieron la economía local. Además, la Feria forma parte de un
proyecto de inversión turística estatal de 750 millones de pesos, con el que se espera una derrama económica que se prevé supere los 8 mil millones de pesos a lo largo de 2025.
En materia de seguridad, la Feria de Puebla 2025 ha sido un referente. Más de mil 400 elementos operativos, en coordinación con Protección Civil, Bomberos y los tres órdenes de gobierno, garantizaron un ambiente seguro y ordenado durante toda la temporada, lo que permitió el sano disfrute de miles de familias.
Una de las iniciativas más aplaudidas fue el programa “Viajes Inolvidables”, que acercó a familias de distintas regiones del estado a la capital poblana, así como a personal del Senado de la República que atendieron la invitación del gobernador Alejandro Armenta para disfrutar la Feria de Puebla y sus atracciones. A través de recorridos educativos por el Planetario, zonas de juegos mecánicos y pabellones interactivos, más de 200 personas entre niñas, niños y adultos, vivieron una experiencia única, totalmente gratuita, promoviendo el turismo social y la inclusión.
Con una oferta que abarcó desde la innovación tecnológica hasta la riqueza de los pueblos mágicos, la Feria de Puebla 2025 cerró con broche de oro. Un evento que no solo reafirma la vocación cultural y turística del estado, sino que proyecta a Puebla como uno de los destinos más vibrantes y seguros de México.
Con Toño Silva, Ciudad Modelo tendrá una nueva etapa
• El camino de esta OPD, será hacia la tecnología y la sostenibilidad.
San José Chiapa, Puebla.-En un momento clave para la reconfiguración del desarrollo industrial y tecnológico en Puebla, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta designó a José Antonio Silva Hernández nuevo director general del Organismo Público Descentralizado Ciudad Modelo, ubicado en el municipio de San José Chiapa. Antes de él se encontraba Sandra González de Yta.
Su llegada marca el inicio de una etapa estratégica en la que se busca transformar este complejo en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad y para lograrlo se necesita un perfil que sepa de gestión pública y que esté interesado en fortalecer a una ciudad que se desarrollará de forma trascendente.
¿Quién es Toño Silva?
Con una sólida trayectoria en la administración pública, Toño Silva, como es conocido en el ámbito político, fue subsecretario de Competitividad y Emprendimiento en la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) desde diciembre de 2024. Su experiencia en políticas de desarrollo económico y fomento a la inversión lo llevaron a encabezar el relanzamiento de Ciudad Modelo, un proyecto que tendrá un nuevo y mejor camino que en anteriores administraciones.
Voto de confianza
El voto de confianza se lo ganó por su desempeño como funcionario
público, por ello el mandatario Armenta subrayó que el objetivo es “consolidar un ecosistema de innovación con igualdad de oportunidades para la inversión local y extranjera”, dejando atrás la visión limitada de un parque industrial aislado.
Silva tendrá bajo su coordinación ocho parques industriales públicos, con la encomienda de conectarlos eficazmente y abrir la puerta a empresas poblanas.“La tarea de Toño Silva es clara: hacer de Ciudad Modelo una plataforma real de innovación, inversión y bienestar”, expresó Armenta.
El gobernador, también anunció que presentarán al Congreso del Estado una reforma para transformar oficialmente el OPD Ciudad Modelo en “Capital de la Tecnología y Sostenibilidad”, lo que implicará no solo un cambio de nombre, sino una reestructura operativa y legal.
Este nuevo enfoque busca atraer capital nacional e internacional, consolidar infraestructura de vanguardia y posicionar a Puebla como un referente en tecnología e industria sustentable, en sintonía con la visión nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum
Finalmente, Sandra González de Ita anterior directora, tendrá un nuevo cargo en el gobierno federal, fortaleciendo los vínculos institucionales que permitirán a Ciudad Modelo integrarse a una agenda de desarrollo nacional.
Con esta designación, Ciudad Modelo inicia una nueva etapa con rumbo claro, liderazgo renovado y una visión ambiciosa: ser el motor tecnológico y económico del sur-sureste mexicano
Elementos de seguridad poblanos; prioridad del gobernador Armenta
Puebla, Pue.- Con un firme compromiso hacia la justicia social y el reconocimiento a quienes día a día arriesgan su vida por la seguridad del estado, el gobernador Alejandro Armenta anunció la construcción de hasta 500 viviendas para elementos de seguridad de Puebla
El mandatario poblano expresó que este esfuerzo no solo es un acto de gratitud, sino una política de Estado que coloca al bienestar de los cuerpos de seguridad como prioridad absoluta.
“Un hogar digno no es un privilegio, es un derecho. Y los policías de Puebla merecen vivir con la tranquilidad por la que trabajan cada día”, sostuvo Armenta.
Un proyecto sin precedentes
La primera etapa de este ambicioso plan contempla la construcción de entre 300 y 500 viviendas en terrenos donados por empresarios comprometidos con el bienestar de Puebla. Las inmobiliarias Haras del Bosque, Ciudad Maderas y propietarios en zonas como La Calera y Atlixco sumaron esfuerzos para poner a disposición del gobierno 16.5 hectáreas.
Estas casas estarán ubicadas estratégicamente en la zona metropolitana, principalmente en Flor del Bosque y Cuautinchán, con accesos controlados y seguridad integrada. Además, tendrán conectividad directa con la futura Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado.
Viviendas sustentables y funcionales
Con visión de futuro y compromiso con el medio ambiente, las viviendas serán ecológicas: contarán con paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia. El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, mencionó que el modelo habitacional contempla casas individuales de 100 metros cuadrados con patios
delanteros y traseros, así como edificaciones verticales para aprovechar el espacio sin perder funcionalidad. Apoyo integral: más que un techo
Alejandro Armenta destacó que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia que incluye el mejoramiento y equipamiento de viviendas existentes. También se facilitará el acceso a créditos federales del Conavi e Infonavit, fortaleciendo las posibilidades de que más policías accedan a un patrimonio propio.
Paralelamente, se impulsan otras acciones como la adquisición de equipo táctico de última generación, un seguro de vida permanente de un millón de pesos para cada elemento, y la creación de la Universidad Policial, que brindará capacitación continua y oportunidades académicas a los cuerpos de seguridad. Estas acciones forman parte del interés del gobierno del estado por el reconocimiento a los bomberos y mujeres que integran los cuerpos de seguridad, ya que es un programa integral que busca dignificar la vida de más de 14 mil elementos que protegen a las familias poblanas.
Seguridad para quienes nos cuidan
“Reconocemos el sacrificio de nuestros policías. Pero más allá del reconocimiento, nuestro deber es garantizar su bienestar, proteger a sus familias y asegurarles un futuro digno”, subrayó Armenta.
El anuncio ha sido recibido con entusiasmo entre los elementos de seguridad y la sociedad civil, al representar un paso contundente hacia la dignificación de uno de los sectores más esenciales del servicio público.
Con este tipo de acciones, Puebla da una lección de humanidad y visión, construyendo no solo casas, sino confianza, estabilidad y esperanza para quienes todos los días dan lo mejor de sí por el bienestar de todos.
Armenta trabaja por las mujeres y su bienestar integral
• Adicional a las Casas Carmen Serdán en Puebla, se implementarán Centros Libres.
La secretaria de Mujeres en Puebla, Virginia González Melgarejo, informó que construirán 25 Centros Libres en Puebla en favor de las mujeres, luego de que su homónima federal, Citlalli Hernández, reveló que la Federación otorgará recurso para este proyecto.
Estos centros especializados son una propuesta nacional que viene a fortalecer a las Casas Carmen Serdán en el estado de Puebla, de las cuales se han inaugurado 15 de estos espacios, distribuidas en 14 municipios e incluyendo dos en la capital poblana.
La relevancia de contar con lugares dignos para mujeres que más lo necesitan
Las Casas Carmen Serdán son espacios seguros que brindan atención integral a mujeres víctimas de violencia, ofreciendo servicios como asesoría jurídica, apoyo psicológico, atención médica y talleres para fomentar su independencia económica.
En este sentido, Idamis Pastor Fiscal de Puebla señaló que de febrero a abril de 2025, mil 813 mujeres han sido atendidas en las Casas Carmen Serdán y han brindado mil 990 consultas. Además han albergado a 53 mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia.
Si bien estas cifras no deberían ni existir, puesto que se busca una vida libre de violencia, la realidad es que la sociedad tiene diversas problemáticas en las que una mujer se ve afectada; por lo que la existencia de estos espacios, han resultado en una reducción del 20%
en los feminicidios en el estado, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Citlalli Hernández respalda Casas Carmen Serdán:
Anteriormente, la Secretaría de Mujeres a nivel federal, Citlalli Hernández Mora reveló que la Federación otorgará recurso para este proyecto, al mismo tiempo que reconoció la gran labor del gobernador Alejandro Armenta, con las "Casas Carmen Serdán", modelo que dijo "debería replicarse en otros estados".
Destacó que estos espacios ofrecen servicios de asesoría legal, apoyo psicológico, trabajo social y protección a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Ante este escenario, se aperturarán 25 Centros LIBRE (Centros Libres de Violencia), sumando un total de 52 centros de atención en el primer año de gobierno.
Para los centros LIBRE, se destinarán 30 millones de pesos aproximadamente, mismos que ya tienen detectados los municipios donde estarán para convertir a la entidad en un referente en la protección a las mujeres.
Cabe mencionar que Centros LIBRES que significan "Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación de las mujeres" forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), correspondiente al ejercicio fiscal 2025. Actualmente, la Federación contempla instalar 678 en todo el país.
Armenta reactivará el funcionamiento de Tren
Turístico Puebla-Cholula
Irina Díaz
El Tren Turístico Puebla-Cholula que dejó de funcionar en 2018, será reactivado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien lo mejorará ampliando su recorrido a Izúcar de Matamoros y Atlixco.
En entrevista afirmó que lo anterior tiene el objetivo de incrementar la actividad turística en el estado, generando condiciones para la movilidad de personas y productos entre lugares representativos.
Mencionó que la operación iniciaría en 2026, pues ahora se encuentran haciendo estudios.
Asimismo, dijo que el proyecto está dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, y que el recurso alcanzará debido a que no hay moche.
"El dinero nos está alcanzando porque no hay moche, porque no hay milpa, estoy seguro de que podemos lograrlo...Tenemos una bolsa de recursos allí de lo que nos vamos ahorrando de las milpas y los moches", expresó.
Por último, Armenta Mier, señaló que este tren conectaría con la carretera que viene de Morelos hacia Oaxaca y Guerrero, con lo que se mejorará la movilidad de esa zona.
Cabe mencionar que este tren-tranvía fue adquirido por la administración del exmandatario Rafael Moreno Valle en 2016 por un monto de mil 574 millones de pesos, sin embargo, dejo de operar en 2018 durante el gobierno del también fallecido Miguel Barbosa Huerta porque generó pérdidas de casi mil 800 millones de pesos.
El medio de transporte estuvo en funcionamiento del 23 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 202, posteriormente "fue vendido" por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a Ferrocarriles del Istmo por más de 198 millones de pesos.
Gobierno federal y estatal
impulsan soberanía
tecnológica con desarrollo de 7 proyectos
• La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruíz y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, signaron un convenio marco que impulsará la soberanía en este sector.
• La doctora Claudia Sheinbaum se perfila como la presidenta de la tecnología, afirmó el mandatario estatal.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) federal y el Gobierno de Puebla signaron un convenio marco para desarrollar 7 proyectos clave de Ciencia, Tecnología, Educación Inclusiva y Salud en el estado de Puebla. La titular de la dependencia federal, Rosaura Ruiz resaltó el papel fundamental del desarrollo científico y la colaboración con los estados para cumplir con las metas de ciencia del gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum.
Puebla se lo merece, porque ven a la ciencia y a la tecnología como motores de avances. Todos esos instrumentos de ciencia avanzada como el Telescopio Milimétrico requiere de recursos y es un orgullo que lo tengan”, señaló la funcionaria.
En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó la disposición de la administración que encabeza para colaborar en los proyectos claves de Ciencia y Tecnología del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues consideró que el desarrollo humano, es columna vertebral para Puebla, en línea con la visión de la mandataria federal.
En la firma de convenio acompañaron los coordinadores nacionales del proyecto Olinia, Roberto Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo; el
director general de Innova Bienestar de México, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez; el responsable de proyecto Kutsari, Edmundo Gutiérrez; el arquitecto Román Meyer Falcón, de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; la doctora Alma Herrera rectora general de la Universidad Rosario Castellanos y el director general de la Universidad de la Salud, Antonio Morales Gómez.
El Convenio Marco consiste en 7 proyectos claves que se detonarán en Puebla: Casa de Diseño de Semiconductores – Kutsari; el Centro de Diseño Olinia; el Centro de Cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial, Red Ecos, Divulgación Científica; la construcción de campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos - en área de la salud, una Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Eloxochitlán.
Alejandro Armenta resaltó la importancia de compartir el talento poblano para formar parte de los proyectos del Gobierno de la República en el desarrollo de los autos eléctricos. Además el mandatario poblano adelantó que se trabajará en un Proyecto para promover el Turismo Tecnológico.
Finalmente, el gobernador recordó que como presidente del Senado de la República luchó por el respeto a la soberanía de los recursos minerales al promover la nacionalización del Litio, fundamental para el crecimiento de la industria tecnológica.
Participaron por Secihti: la directora general de Promoción e Incidencia de la Ciencia y las Humanidades, Ofelia Angulo Guerrero; la rectora de la UNRC, Alma Herrera Márquez; y el director general de la Unisa, Antonio Morales Gómez. Además de invitados como: Adrián Martínez de la Universidad Nacional Autónoma de México y Alberto López Reyes, del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.
Por el estado de Puebla asistieron: el subsecretario de Transformación Digital; Héctor Guillermo Silva Galindo; el subsecretario de Egresos, Víctor Hugo Domínguez Amado; el Consejero Jurídico del Gobernador, Raúl Pineda Zepeda. Así como, Alejandro Armenta Arellano.
www.paralelo19.tv
Control vehicular recaudó 546 mdp de enero a abril
• El gobernador ordenó extender el plazo de pago.
Irina Díaz
De enero al 30 de abril de este año, el Gobierno del Estado recaudó 546.4 millones de pesos por concepto de control vehicular, lo anterior fue 14 % más que lo recaudado durante el mismo periodo del año pasado, informó la titular de la Secretaría de la Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.
En entrevista comentó que se logró dicho monto debido a que las y los propietarios de 772 mil 26 unidades cumplieron con el pago de control vehicular, es decir, 8.9% personas más que en 2024.
La funcionaria estatal mencionó que con esta cifra de más de 500 millones de pesos, están alcanzando el 94.9% de lo que se había establecido o programado en la Ley de Ingresos para el Estado de
Gobernador logró extender el plazo de pago:
En un inicio, la fecha para pagar el control vehicular fue hasta el 31 de marzo, sin embargo, el gobernador Alejandro Armenta Mier ordenó extender la fecha límite "hasta el 30 de abril" , por lo que se logró una
Cabe recordar que el pago era de 670 pesos, por lo que aquellos que no hayan cumplido con este requisito tendrán que costear una multa de
Asimismo, será obligatorio que los conductores paguen el impuesto por tenencia o uso de vehículo en el estado, el cual dependerá de la
UDEP arrancará operaciones con tres licenciaturas: Sánchez Solá
• Las tres licenciaturas con las que inicia son: Comunicación del Deporte; Cultura Física con especialidad en: béisbol, básquet, futbol o box, y la carrera de Administración y Gestión de Espacios Deportivos.
• Convivió y reconoció a estudiantes de bachillerato y a los Campeones Estatales de Fútbol de nivel primaria.
Puebla, Pue.- El rector de la Universidad del Deporte del Estado de Puebla (UDEP), José Luis Sánchez Solá, anunció que el plan de estudios con el que dicha institución arrancará operaciones en el próximo mes de agosto, contará con tres licenciaturas para atender la demanda de las y los jóvenes poblanos.
El también ex entrenador del Club Puebla detalló que esta casa de estudios ofertará los títulos de licenciatura en las carreras de Comunicación del Deporte; Cultura Física con especialidad en: béisbol, básquet, futbol o box, y la carrera de Administración y Gestión de Espacios Deportivos; mientras que las licenciaturas de Psicología del Deporte y Ciencias del Deporte arrancarán hasta el 2026.
Lo anterior lo mencionó al acudir al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), para iniciar las actividades competitivas que forman parte del convenio con Centros Escolares de la entidad firmado el 1 de mayo, que consiste en robustecer la formación académica y deportiva de las y los estudiantes.
En este encuentro, destacó que es interés del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta fomentar una cultura deportiva que contribuya a la
reconstrucción del tejido social. Por ello, el rector de la Universidad del Deporte convivió con 180 alumnos de segundo grado de bachillerato a través de cuatro acciones: la importancia de la actividad física, la comunicación, el liderazgo y el desarrollo del talento; así mismo compartió el mensaje de “Aférrate a tus sueños”, estandarte que ha utilizado para sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia de luchar por una meta personal, académica y profesional.
“El Chelis” agradeció la participación de directores y cuerpo docente del CENHCH, que trabajan por el presente y futuro del alumnado e invitó a que conozcan a la UDEP.
Cuando la universidad esté lista querrán formar parte de sus filas, ya que las y los entrenadores tienen toda la pasión por encaminar su talento. La universidad es para todos, porque a través del deporte se puede salir adelante”, dijo.
Finalmente, aplaudió el desempeño de los campeones estatales de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en la Educación Básica 2024-2025, y señaló que los cimientos en la infancia son relevantes para el futuro de sus decisiones y de su capacidad ante los retos.
Cabe recordar que el rector tendrá estas dinámicas en los 33 Centros Escolares del Estado, por lo que reiteró su compromiso de vincular el deporte con los estudios en los diferentes niveles.
Con estas acciones el gobierno de Puebla reafirma su apuesta por la calidad educativa y deportiva en la entidad.
Pepe Chedraui y MariElise Budib regalan juguetes en San Ramón
• El DIF Puebla Capital se compromete a seguir generando acciones y programas en pro de la niñez poblana.
Puebla, Pue.- Con gran alegría y emoción el presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, entregaron juguetes a niñas y niños del Centro Comunitario Hábitat San Ramón, como parte de los festejos del Día de la Niñez en Puebla Capital.
Durante su intervención, el presidente municipal Pepe Chedraui destacó la coordinación entre DIF estatal y municipal que encabezan Ceci Arellano y MariElise Budib, respectivamente, quienes encauzan esfuerzos y recursos para apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, un objetivo que recupera la esencia misma del humanismo mexicano.
“Este evento está dedicado a generar sonrisas y diversión, quiero destacar los importantes cambios que el SMDIF liderado por MariElise que, con el apoyo del SEDIF, favorece la alimentación y recreación de niñas, niños y jóvenes de Puebla capital, a través de los desayunos calientes y nutritivos en las escuelas públicas, y los viajes que ha organizado al Parque Mundo Imayina para regalar momentos de alegría a niñas y niños con necesidades de terapia y rehabilitación”, dijo.
La presidenta del patronato MariElise Budib, en su intervención, reconoció que los niños son el futuro de la sociedad por lo que es importante regalarles momentos de alegría y amor; además, reafirmó su compromiso por seguir impulsando programas y acciones que pongan al centro a la niñez poblana.
“Hoy es un día para recordar lo valioso que es un niño, para decirles a todos que no están solos y que desde el DIF Capital Puebla estamos al pendiente de todos ustedes.Esta entrega de juguetes es una muestra de cariño y compromiso que tenemos con todos nuestros niños, porque sabemos que si ahorita los cuidamos con amor y atención, el día de mañana tendremos adultos felices y comprometidos con nuestra comunidad”, puntualizó la presidenta del patronato.
Las y los niños del sur de la ciudad disfrutaron de un momento de esparcimiento, al mismo tiempo que cada uno de ellos recibió un juguete por parte de la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF con el único de fin de seguir regalando sonrisas a los más pequeños de las familias poblanas.
Con estas acciones, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso por generar acciones sociales que prioricen el bienestar integral de los menores de edad con la intención de generar mejores sociedades que busquen el bien común.
Ayuntamiento recauda 232 mil pesos por parquímetros
• Programa inició a inicios de mayo.
Irina Díaz
El subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Norman Campos Velázquez, informó que del 1 de mayo a la fecha se han recaudado 232 mil pesos por concepto de parquímetros
En entrevista comentó que el programa está funcionando adecuadamente, pues el 90% de los usuarios que utilizan los parquímetros solo se estacionan durante tres horas.
Cabe recordar que, el sistema de estacionamiento rotativo "empezó a funcionar formalmente el 1 de mayo".
Las primeras tres horas de estacionamiento son gratuitas, pues a partir de la cuarta hora, el costo es de $10 por hora adicional, siendo el tiempo máximo de permanencia: 14 horas continuas. Es obligatorio registrar la estancia desde el inicio, incluso si se planea permanecer menos de tres horas, para evitar multas.
Ayuntamiento retiró 82 casetas de comida en zona parquímetros: Por otra parte, señaló que en el mismo periodo han retirado 82 casetas de comercio y 18 vehículos abandonados en los cuatro polígonos de parquímetros: en el Centro Histórico-Analco se retiraron 2, en Huexotitla-El Carmen 16, en Chulavista-Volcanes 25, y Avenida Juárez Santiago 55 casetas.
Explicó que las estructuras metálicas eran de comerciantes de la organización Doroteo Arango con quien hablaron para proceder con el retiro.
Asimismo, mencionó que se retiraron 18 vehículos abandonados en los corredores en coordinación de la Secretaría de Seguridad ciudadana (SSC), al recordar que: “es un reordenamiento que nunca antes había existido".
¡Triunfo jurásico! Dinos vence a Arcángeles en la semana 2 de la LFA
Jorge Román Bonilla Waldo
Los Arcángeles de Puebla sufrieron su primera derrota en la temporada de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), al caer 20 puntos a 3 frente a los Dinos de Saltillo, en el juego correspondiente a la semana 2 que se disputó el pasado viernes por la noche en el estadio “Francisco I. Madero”.
Luego de dos cuartos cerrados y tensos, en el que ambos equipos tardaron en carburar y no encontraban la forma de abrir el marcador, en el segundo lapso, llegaron la mayor parte de las anotaciones que marcaron el destino del encuentro favorable a los de casa.
Apenas iniciando el tercer cuarto, en su primera serie ofensiva, la localía abrió el marcador con una recepción de 25 yardas de Juan Antonio García a pase de Trevon Boykin, con el extra fallado para el 6-0.
Pero, los de la Angelópolis después, de muchos intentos, se hicieron presentes en el juego con el gol de campo de 42 yardas totales que concretó Javier Ochoa para dejar el 3-6 al finalizar el tercer periodo.
Fue en el último lapso donde los coahuilenses se escaparon en el marcador y sellaron su triunfo; primero con una jugada clave que llegó cuando Gerardo Álvarez se encargó de bloquear el intento de patada de despeje cortesía de Javier Ochoa; donde el ovoide quedó a merced de Saltillo y fue el mismo Álvarez que convirtió la anotación a la que se sumó el extra de Gabriel Ballinas para el 13-3.
Posteriormente, un acarreo de 30 yardas de Chance Leonbell, más el extra de Ballinas, produjo el 20-3 del que, el equipo poblano ya no se recuperó, pese a los esfuerzos y los intentos por lograr un touch down.
Tras esta primera salida de la temporada, el conjunto alado tendrán su segundo juego como visitante en la semana tres frente a Mexicas en la CDMX el sábado 17 de mayo a las 16:00 horas.