8 minute read

PRÓLOGO

Next Article
EPÍLOGO

EPÍLOGO

PRÓLOGO

9

Advertisement

HALLYU

10

Prólogo

Las dos caras de Corea del Sur: La korean wave y el poder blando

Por Paola Barona

El éxito de BTS, The Squid Game y el

Kimchi 1 no llegó de la noche a la mañana, todo se trata de un minucioso plan ejecutado por el gobierno surcoreano, lo que convirtió al país en un líder del poder blando.

1

Palabra coreana que hace referencia al popular platillo coreano hecho a base de preparación fermentada

de col asiática

11

HALLYU

Por un lado, tenemos el término “poder blando” (del inglés: soft power), el cual hace referencia a la habilidad de alterar el comportamiento de otros países para obtener beneficios económicos y políticos por medio de la atracción, y que surge de los valores que expresa un país por medio de exposiciones culturales. El gobierno surcoreano ha priorizado el desarrollo del país teniendo grandes avances en distintas industrias, por ejemplo, han logrado sobresalir con avances tecnológicos, así como en la exportación de su cultura. Enfocándonos en su acervo cultural, Corea del Sur tuvo un resultado bastante favorecedor a largo plazo logrando expandir sus industrias creativas, lo que incrementa el turismo no sólo de visitantes del continente asiático, sino de todo el mundo lo cual a su vez brinda al país un mayor flujo económico. Como ejemplo del flujo económico que mencionamos, podemos hablar sobre muchos productos de entretenimiento surcoreano, películas como “Parasite” o k-dramas como “Squid Game”, pero ¿qué tan grande puede ser el impacto de una banda de k-pop? Muchos de los institutos de investigación de Corea del Sur se han dado la tarea de medir cada año el efecto económico de la conocida banda BTS. “El resultado de

12

Prólogo

la investigación más conocida que analizó los efectos económicos de BTS es el informe ‘Efectos económicos de BTS’ realizado por el Instituto de Investigación Hyundai en 2018. Hyun Kyung-yeon concluyó que el efecto de incentivo de producción anual promedio de BTS es de aproximadamente 4,1 billones de wones y el efecto de valor agregado es de aproximadamente 1,4 billones de wones.” (Soo-yung, 2021) 2 .

BTS Big Hit vía Twitter

2

Soo-yung, S. (2021). “Efecto económico BTS de 5.5 trillones” ¿Cómo se calcularon los resultados de la

investigación? Hankyung.com

13

HALLYU

Por otro lado, tenemos el término korean wave 3 (Hallyu 4 ), el cual surgió por primera vez a mediados de los 90s y explica el fenómeno cultural surcoreano, mismo que se divide en dos etapas, la primera comprende de 1995 a 2005 y consiste en la difusión de películas coreanas y k-dramas en China, Japón y el Sudeste Asiático, mientras que la segunda etapa comprendida de 2006 al presente consiste en la difusión de otros elementos culturales aparte de películas y k-dramas, los cuales se extendieron a contenido musical (k-pop), e-Sports y productos de belleza (k-beauty) dispersándose por todo el mundo con el principal soporte de las redes sociales que han permitido crear una comunidad de fans en plataformas como facebook, twitter, weverse, entre otras.

The Times

3

Palabra en inglés que significa “ola coreana”

4

Palabra en coreano que significa ola coreana (korean wave)

14

Prólogo

Es así como la korean wave se extendió velozmente abarcando desde la cultura tradicional (costumbres y tradiciones), gastronomía y literatura (manhwa 5 ) hasta el aprendizaje del idioma coreano, lo cual cada vez más logra atraer un mayor número de aficionados al igual que migrantes económicos. A pesar de que han surgido comunidades de fanáticos de k-dramas o la comida, los líderes siguen siendo los clubes de fans de grupos de k-pop.

“El k-pop es una expresión global de poder blando, impulsado por la korean wave, que ha buscado expandir su influencia desde finales de la década de 1990. El éxito del k-pop es parte de una revisión coreana de los sectores de las artes y el entretenimiento para proyectar explícitamente el poder cultural.” (Valeriano y Nissen, 2022) 6 . Hoy en día se han logrado crear grupos de fans alrededor del mundo que disfrutan de la música coreana, uno de los fandoms 7 más grandes es el conocido como army 8 quienes han logrado potencializar su poder con ayuda de las redes sociales que les permiten

5

Término general coreano utilizado para denominar tiras cómicas o historietas

6

Valeriano, B., & Nissen, A. (2022). This Is South Korea’s K-pop Soft Power Moment. The Diplomat.

7

Término anglófono que refiere al conjunto de aficionados a algún pasatiempo

8

Grupo de fanáticos del grupo surcoreano BTS

15

HALLYU

conectar con fans de distintos países y crear proyectos para apoyar a sus ídolos.

Por consiguiente, los beneficios de implementar correctamente el poder blando son sumamente importantes para un país, pues lo más visible es el poder económico que incrementa exponencialmente. De igual forma otras oportunidades imprescindibles para el país asiático es el dar a conocer su cultura y lograr influenciar alrededor del mundo, además de obtener un mayor margen de acción para ejercer su política exterior.

korea.net DB

Un suceso que respalda lo anterior es lo ocurrido en septiembre de 2021 cuando el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, otorgó a los miembros de BTS una carta de nombramiento como ‘Enviado especial presidencial para las generaciones futuras y la cultura’ y añadió su agradecimiento a la industria

16

Prólogo

musical por elevar a la República de Corea a un nivel muy alto. El trabajo de Corea del Sur de implementar este plan estratégico utilizando el poder blando a su favor ha llevado años de esfuerzo, buscando en un principio ser efectivo como generador de atracción extranjera hacia los valores nacionales, y ahora que se ha logrado posicionar de manera eficiente podemos observar cómo el país “busca influir en todo el mundo a través de productos culturales que atraigan a la población a los valores coreanos” (Barcia, 2021) 9 .

Pero no todo es crecimiento y fama mundial, Corea del Sur también enfrenta problemas graves disfrazados de éxito, a causa de las exigencias sociales que ponen a los ciudadanos surcoreanos en apuros, debido a que los estándares son bastantes altos. De esta forma podemos conocer la otra cara del país, el lado oscuro de una sociedad deprimida y presionada.

En el ámbito laboral puede resultar sumamente competitivo y opresivo, Corea del Sur tiene una semana laboral de 52 horas, además de que según datos de la OCDE (2018) 10 , “el 51% de los trabajadores surcoreanos declaran que soportan más

9

Barcia. (2021). El minucioso plan de Corea del Sur del que todos somos parte. Urgente24.

10

S.A. (2018). The 2018–2021 working time reform in Korea: A preliminary assessment | en | OECD.

17

HALLYU

presión de la que pueden, siendo el país con lo que el organismo denomina la ‘incidencia más alta de tensión laboral’” (Bernabé, 2021) 11 , mientras que en el caso de los jóvenes, en el ámbito académico también existe una gran presión por trabajar por un buen futuro, los estudiantes suelen asistir por la mañanas al colegio y por las tardes a un hagwon 12 , que son academias privadas en donde reciben apoyo escolar adicional. Existe el claro ejemplo de los estrictos estándares de belleza que la sociedad ha establecido, apegados a un rostro y cuerpo perfecto. La industria de la música y el entretenimiento tiene una gran repercusión en este problema, pues se muestran idols 13 , actores, etc. que parecen ser perfectos.

La suma de estos y otros problemas por los que se enfrenta la sociedad surcoreana ha ocasionado que el país sufra de una gran cantidad de suicidios, el suicidio ha sido la primera causa de muerte entre los jóvenes surcoreanos desde 2007, “con edades comprendidas entre los nueve y veinticuatro años, se registró 9,1 suicidios por

11

Bernabé, D. (2021). Corea del Sur, el escenario real de «El juego del calamar». RT en español.

12

Palabra en coreano para referirse a un instituto, academia o escuela intensiva privada.

13

Término usado para describir un artista musical surcoreano firmado bajo una agencia de

entretenimiento

18

Prólogo

cada 100 000 personas en 2018, lo que supone un aumento en comparación con la del 2017, de 7,7 suicidios. Llegando a su nivel máximo en 2009, con 10,3 suicidios.” (Kim, 2020) 14 .

Reuters vía The Wall Streat Journal

Finalmente, esta antología surge del interés de conocer más allá del éxito que Corea del Sur ha logrado por medio de la korean wave, adentrándonos a cada problemática desde un punto de vista distinto. Este producto compila una serie de relatos que buscan encontrar la verdad detrás del éxito en industrias como el k-pop, los k-dramas además de abarcar muchos otros temas gastronómicos y culturales del país.

14

Kim. (2020). El suicidio sigue siendo la causa principal de muerte entre los adolescentes y jóvenes

surcoreanos. Agencia de Noticias Yonhap.

19

This article is from: