Vbc informa mayo

Page 1

Panamรก Mayo del 2015

Se concreta acuerdo

Ediciรณn 7

VBC Panamรก

VBC Panamรก Abril

EDICION MENSUAL MAYO del 2015

con la APEDE

P4

La Limonada exprimiรณ talento venezolano en Madrid

Las franquicias, un modelo de negocio que ofrece crecimiento y respaldo P6

P6

P3


P2 Junta Directiva VBC Panamá Reynaldo Díaz Presidente Fady El Dick Vice Presidente Pedro Rachadell Vice Presidente Gustavo Gómez Secretario Edgar Olivo Tesorero Adriana Rincón Directora

Panamá Mayo del 2015

Misión del VBC Panamá

Es apoyar, encaminar y ayudar al inmigrante venezolano a establecerse y enfocar sus esfuerzos en su desarrollo como recurso humano. Colaborar igualmente, con el crecimiento, integración y expansión de las empresas que operan dentro de las ciudades donde se encuentran los capítulos del VBC, creadas por venezolanos o personas de otras

nacionalidades que desean estar vinculadas a la comunidad empresarial venezolana. Apoyar actividades con fines humanitarios relacionadas con nuestra comunidad buscando obtener un mejor y mayor beneficio para los más vulnerables y necesitados.

Desarrollar capítulos en todas aquellas ciudades y lugares del mundo en donde sea necesario implementar nuestras premisas en pro del gentilicio y el tricolor venezolano, representado con orgullo por aquellos

quienes decidieron traspasar las fronteras y llevar en alto el nombre de Venezuela. En la actualidad están abiertas las sedes de Caracas, Madrid, Miami y ahora Panamá.

Visión del VBC Panamá

Marlene Maseda Directora Arnaldo Fernandes Director Tomas Polanco Director

Como lo Hacemos

• Eventos de Networking Empresarial.

• Conferencias de carácter Educacional, Comercial, Tecnológico, etc. • Seminarios de formación continua. • Ruedas de Negocio, Expo, Ferias, etc. • Enlaces de Mediano y Alto Nivel Empresarial entre las sedes del VBC a nivel Mundial. • Intercambios comerciales entre Miembros Activos del VBC Local y Mundialmente.


Panamá Mayo del 2015

Nota de Interés

P3


P4

Eventos

Panamá Mayo del 2015

VBC PANAMA realizó con éxito una vez más el Desayuno de Networking

Panamá, 30 de abril.- Este jueves se llevó a cabo, como todos los últimos jueves de cada mes, el desayuno de networking, organizado por el Venezuelan Business Club, correspondiente a abril y copatrocinado por las firmas Owens & Watson y Lauredo Business. En esta oportunidad el encuentro de empresarios fue el marco para anunciar y celebrar el convenio de alianza entre la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) y el Venezuelan Business Club (VBC), el cual permitirá a los miembros de esta última organización, postularse para pertenecer a la reputada Asociación Panameña. El anuncio fue hecho por Dagmar Araujo y Reynaldo Díaz, Presidenta de APEDE y Presidente del VBC respectivamente, durante el desarrollo del desayuno de networking. Al respecto, Dagmar Araujo indicó que con este acuerdo, “se abre para los miembros del VBC una oportunidad de aprendizaje y de contacto con quienes ejercen el gobierno y el poder en Panamá”. La Presidenta de APEDE destacó la función promotora de leyes que ha tenido la organización a través de los años en el país y agradeció la presencia de recurso humano profesional, comprometido y con el deseo de hacer las cosas bien, que ha llegado por la migración de personas de diferentes nacionalidades. “La migración para Panamá ha sido siempre una bendición, en nuestro país somos muy poquitos y siempre nos hemos podido desarrollar gracias a esas olas migratorias que han ocurrido en diferentes épocas de nuestra historia,

como por ejemplo: cuando se hizo el ferrocarril, el Canal, la Zona libre de Colón y el Centro Financiero”, indicó Araujo. Por otro lado, la Presidenta de APEDE destacó las oportunidades que se abren en el sector agropecuario panameño, “hay personas que invierten en el sector, sólo para recibir los incentivos, pero no les interesa que la agricultura crezca. Panamá necesita 2,500 millones de dólares en inversión en el sector de agricultura, y podemos ser también un hub de alimentos, porque tenemos las condiciones: agua, la población joven, posición geográfica, pero no tenemos a los empresarios que lo puedan desarrollar, por eso esto es una invitación para ver esa oportuni-

Profundizando conocimientos

El desayuno de networking, también fue el marco para que los socios de la firma panameña de abogados Owens & Watson, explicaran de manera resumida el marco legal que ampara y sostiene a Panamá como Zona Libre. Ramses Owens fue el encargado de exponer los detalles de la legislación que en materia tributaria ampara el ejercicio de derechos en la zona libre. El abogado explicó que la legislación panameña contempla excepciones a las leyes generales o de carácter impositivo, que representan un estímulo para el desarrollo de algunas actividades o que sirven de protección para algunos grupos vulnerables. Destacó el jurista que durante cada período de gobierno se han generado legislaciones que promovían diferentes industrias y la protección de sectores específicos para promover su explotación y desarrollo, como por ejemplo lo ocurrido con la

El Desayuno de Networking del VBC, una vez más dio la oportunidad para dar a conocer los proyectos que desarrollan las Organizaciones No Gubernamentales en Panamá, en esta ocasión Aid for Aids, una organización con presencia en 39 países y que es dirigida en Panamá por una de las fundadoras de la organización, la venezolana Trina Aguais. Aguais expuso los logros y actividades que realizan en beneficio de los afectados por el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Especial mención merecen las actividades de educación que desarrollan con los miembros de la comunidad Guna Yala y el impacto positivo que ha generado la presencia de esta ONG en dicha comunidad. Asimismo, fue propicia la ocasión para

legislación relacionada con la explotación de combustibles provenientes del uso de las biomasas, cuya legislación fue ampliamente promovida por el pasado gobierno del expresidente Ricardo Martinelli. Asimismo, indicó Owens que Panamá no tiene doble estándar en materia impositiva, especialmente en el tema de los valores, en el que no se pecha a los contribuyentes, sean estos nacionales o extranjeros. Como dato curioso mencionó que parte de la legislación panameña vigente en nuestros días, fue redactada con base a legislación norteamericana e incluso fue publicada en Gaceta Oficial en su idioma original, inglés, como por ejemplo la Ley 32 de 1927, que se refiere a las sociedades anónimas en Panamá, se tomó de una Ley similar del estado de Delaware.

promover el próximo evento que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Atrapa, y que organizan artistas internacionales en beneficio de Aid for Aids. En esta ocasión un montaje especial realizado por la bailaora venezolana Anita Loynaz, con el apoyo de Gaitan Bros y la intervención especial del Maestro Carlos CruzDiez. Reynaldo Díaz, nuevamente mencionó la importancia de que los miembros de la organización se conviertan en participantes activos de la misma, para promover los principios de solidaridad y apertura, en este sentido invitó a integrarse para formar la Comisión de Responsabilidad Social del VBC. vbcpanama@venbc. org Fotos Cortesia: Corina Briceño

dad de industria, que requerirá hacerla crecer en un 100%, es decir, duplicar lo que actualmente existe, puede que Venezuela tenga a estos empresarios, en el área industrial, en el área agropecuaria, en el área logística” señaló la empresaria panameña. El Presidente del Venezuelan Business Club Panamá, Reynaldo Díaz, enfatizó la importancia de este acuerdo al indicar que será una forma de potenciar la membresía de VBC, “a través de nuestra organización podremos ser aval para que nuestros miembros activos puedan optar a participar también de manera activa en APEDE”.


Eventos

Sentir Venezuela

Panamรก Mayo del 2015

P5

Venezuelan business Club presentes en el festival Sentir Venezuela 2015 ! Felicidades a los organizadores !


P6

VBC Internacional

Panamá Mayo del 2015

Las franquicias, un modelo de negocio que ofrece crecimiento y respaldo

Por Andreína Monasterio Andrade Equipo VBC España Los miembros del Venezuelan Business Club España y público interesado disfrutaron del evento de formación Franquicias, ¿Qué sí y que no?, organizado por el VBC con el patrocinio de Miguel Pintos Abogados. Este nuevo encuentro forma parte de los beneficios de ser miembro del VBC España, que además de planificar eventos de networking

y cocteles exclusivos para socios, promueve la organización de mesas redondas y coloquios para brindar a sus asociados una formación continua en temas de interés para el emprendimiento. Miguel Villarroel Sierraalta, presidente internacional y cofundador del VBC, pronunció las palabras de bienvenida para los asistentes. Destacó como propósitos fundamentales de la organización la integración entre compatriotas

y la formación continua de los miembros. Los casos de éxito tomaron el micrófono Orlando Cárdenas Perdomo, socio de Miguel Pintos Abogados, fue el moderador de la mesa redonda sobre franquicias, a la que asistieron en calidad de ponentes Ignacio Díaz, de Lizarrán; Carlos Campo, por Yogen Fruz; Miguel Armijo, socio director de Negocio Franquicia y Javier Del Villar, de Muerde la Pasta. Ignacio Díaz inició la tertulia definiendo la franquicia como un modelo de negocio testado y contrastado, que pueda ser replicable. Javier Del Villar destacó que, de estos modelos, los que más crecimiento están teniendo en España son los del sector de restauración (gastronomía y servicios), así como los de gimnasios low cost. Ante un panorama competitivo, Carlos Campo recomienda ofrecer un producto único, exclusivo, que no sea comparable con otro. “Las nuevas franquicias intentan crecer demasiado deprisa, y las que logran persistir en el tiempo son aquellas que no tienen competencia”, añadió Del Villar.

Desayuno de Negocios del VBC USA en la Montanara

Aquí están las fotos de nuestro ultimo desayuno de negocios, realizado el pasado 30 de Abril en el extraordinario Restaurante La Mon-

tanara en Aventura. Nuevamente gracias a Miami Insurance Brokers y Maxicon por su patrocinio.

Disfrútenlas !


Panamá Mayo del 2015

Responsabilidad Social Empresarial

P7

La Limonada de abril exprimió lo mejor del talento venezolano en Madrid

Por Andreína Monasterio Andrade Equipo VBC España La reciente edición de La Limonada, evento de networking organizado por el Venezuelan Business Club España, culminó con nuevos miembros dentro de la organización y las ganas de aumentar el semillero de empresarios venezolanos. En esta ocasión, el Bar Miguel Ángel prestó sus espacios en Madrid para reunir a socios y público interesado en un ambiente cargado de buena energía y cercanía. Experiencia inspiradora Para dar inicio al encuentro, el equipo del VBC España dio la bienvenida a los asistentes. Constantino de Zabala y Roberto Perri, integrantes del club, hablaron brevemente de su experiencia como empresarios y de los beneficios de ser miembro del VBC, entre los que se encuentran el acceso sin costo a los eventos mensuales, promociones en los establecimientos asociados y

10% de descuento en banners publicitarios en la web del VBC España. Constantino De Zabala es Licenciado en administración y dirección de empresas. Cuenta con un MBA en la Thunderbird School of Global Management de Arizona y 17 años de experiencia en finanzas y desarrollo de nuevos negocios. Su trayectoria comercial incluye empresas como Banco Santander, Citigroup y Gillette. Actualmente, De Zabala ofrece apoyo en áreas de gerencia de ventas y emprendimiento a través de su marca Impulso Gerencial. Este emprendimiento no sólo permite acceder a un proceso consultivo profesional y de calidad, sino también ejecutar las recomendaciones con un acompañamiento gerencial temporal para lograr los objetivos del negocio. Por su parte, Roberto Perri es ingeniero civil egresado de la Universidad Metropolitana, en Caracas. Es máster en

Dirección de Empresas Constructoras Inmobiliarias en la Politécnica de Madrid y cuenta con un MBA. Gracias a su experiencia, Perri es socio y director general del estudio de arquitectura y construcción Management Impar Estudio. Actualmente lleva la gerencia de inversiones del centro comercial Sambil Outlet y es director de proyectos de Sambil Madrid. ¿Por qué “La Limonada”? Al preguntar a los asistentes si sabían el porqué del nombre de este evento de networking, una nueva socia dio en el clavo al recordar el refrán que dice: “Si la vida te da limones, haz limonada”. Mariale Mikelson, parte del equipo del VBC España, respaldó estas palabras al hacer referencia a la habilidad y el empeño del venezolano de sacar lo mejor de cada situación, adaptándose a los cambios. “Siempre sabe sacarle el jugo a cada oportunidad”, afirmó. Premios para degustar Para cerrar las presentaciones del equipo del VBC, se realizó la acostumbrada rifa con premios para consentir paladares nostálgicos de los sabores criollos y amantes de la gastronomía local: una torta de jojoto, tapas y cañas en conocidos locales de Madrid. Seguidamente, miembros e invitados comenzaron a conversar entre copas y tapas para hablar sobre proyectos profesionales en común. Sobre los beneficios de su membresía en el VBC España Ser miembro del VBC España le permite participar, de manera gratuita, en los eventos permanentes y exclusivos del la organización, entre los cuales se encuentran VBC: en Miami y Panamá, desayunos de negocios y eventos VIP; en España, acceso a La Limonada, eventos VIP y cursos de formación continua. Para más información sobre el Venezuelan Business Club y sus actividades, escriba a infomadrid@venbc.org o síganos a través de las redes sociales Twitter: @ VenbcMadrid y Facebook: Venezuelan Business Club – España. ¿Qué es el VBC? Es una red de networking internacional cuyo propósito es cohesionar y promover los intereses de la comunidad profesional y empresarial venezolana en el exterior. ¿Qué hacemos? Formación continua – Espacio de Networking La Limonada – Eventos Especiales- Publicaciones – VBC Radio.


Panamรก Mayo del 2015

Patrocinio Disponible Ediciรณn 7

VBC Panamรก

EDICION MENSUAL MAYO del 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.