Vbc informa abril

Page 1

Panamá Abril del 2015

Edición 6

VBC Panamá

Una Cumbre Histórica

P3

EDICION MENSUAL ABRIL del 2015

Desayuno de Networking Radiografía del Emprendedor Panameño

“Visión Panamá 2015”

P4-P5

VBC USA llevó acabo Desayuno de Networking en las instalaciones de los Miami Marlins

APEJUVE de visita en VBC Panamá P7

P6


P2 Junta Directiva VBC Panamá Reynaldo Díaz Presidente Fady El Dick Vice Presidente Pedro Rachadell Vice Presidente Gustavo Gómez Secretario Edgar Olivo Tesorero Adriana Rincón Directora

Panamá Abril del 2015

Misión del VBC Panamá

Es apoyar, encaminar y ayudar al inmigrante venezolano a establecerse y enfocar sus esfuerzos en su desarrollo como recurso humano. Colaborar igualmente, con el crecimiento, integración y expansión de las empresas que operan dentro de las ciudades donde se encuentran los capítulos del VBC, creadas por venezolanos o personas de otras

nacionalidades que desean estar vinculadas a la comunidad empresarial venezolana. Apoyar actividades con fines humanitarios relacionadas con nuestra comunidad buscando obtener un mejor y mayor beneficio para los más vulnerables y necesitados.

Desarrollar capítulos en todas aquellas ciudades y lugares del mundo en donde sea necesario implementar nuestras premisas en pro del gentilicio y el tricolor venezolano, representado con orgullo por aquellos

quienes decidieron traspasar las fronteras y llevar en alto el nombre de Venezuela. En la actualidad están abiertas las sedes de Caracas, Madrid, Miami y ahora Panamá.

Visión del VBC Panamá

Marlene Maseda Directora Arnaldo Fernandes Director Tomas Polanco Director

Como lo Hacemos

• Eventos de Networking Empresarial.

• Conferencias de carácter Educacional, Comercial, Tecnológico, etc. • Seminarios de formación continua. • Ruedas de Negocio, Expo, Ferias, etc. • Enlaces de Mediano y Alto Nivel Empresarial entre las sedes del VBC a nivel Mundial. • Intercambios comerciales entre Miembros Activos del VBC Local y Mundialmente.


Panamá Abril del 2015

Nota de Interés

P3


P4

Eventos

Panamá Abril del 2015

Desayuno de Networking Radiografía del Emprendedor Panameño

“Visión Panamá 2015”

Salón de conferencia, presentación “ Visión Panamá 2015”.

Presidente del VBC Panamá Reynaldo Díaz.

VBC Panamá realizó con éxito su Desayuno de Networking "Visión Panamá 2015 - Emprendimiento Panameño" el pasado 26 de Marzo en el Salón Chagres del Hotel Sheraton de Atlapa. Los últimos jueves de cada mes, el VBC Panamá está realizando estos desayunos de networking, que son anunciados a través de su página web, medios de comunicación y redes sociales “La convocatoria fue muy exitosa, tanto que superamos con mucho, las previsiones en cuanto a la asistencia”, indicó Reynaldo Díaz, Presidente del VBC Panamá.

Asociación de Jubilados y Pensionados Venezolanos APEJUVE residentes en Panamá

Díaz resaltó la presencia de miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados Venezolanos APEJUVE residentes en Panamá y anunció posibles acuerdos de colaboración para el desarrollo de actividades pedagógicas y sociales de apoyo a la comunidades panameñas y venezolanas a través de esa organización Así mismo como cierre del evento invitó para el próximo "30 de Abril de 2015" (último Jueves de Abril) al Desayuno de Networking, actividad que definitivamente se convertirá en ese momento de encuentro entre empresarios de distintas nacionalidades, promoviendo los negocios, estableciendo ese vínculo positivo de integración con Panamá.

En agradecimiento al Patrocinante del evento, Laure- de Emprendimiento en Panamá mostrando sus Inversiones do Business, tuvo la oportunidad de dar a conocer a través de realizadas en Bienes Raíces y Desarrollos tanto en el ámbito sus directores Vicente Belenguer y Ramon Boyd, su actividad privado como público.


Panamá Abril del 2015

Eventos

P5

Despacho Primera Dama

Red Social Dafne Gutierrez

La actividad contó también con la muy conocida Dafne Gutierrez quien nos ofreció su experiencia desarrollada en esta actividad de Red social positiva que ha venido haciendo como labor voluntaria a través de los años apoyando a tantos venezolanos con deseos de información y difusión de actividades.

En el marco de la Responsabilidad Social Empresarial -RSE, el VBC Panamá tuvo el honor de contar con la Lic. Milagros Velásquez, Directora de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama, Lorena Castillo de Varela. Velásquez presentó un resumen de las actividades adelantadas por esa oficina e invitó a los empresarios a colaborar con las obras que se vienen realizando en beneficio del pueblo panameño. Aprovechando la ocasión, Reynaldo Diaz anuncio la formación de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial VBC, invitando a ser parte activa de la misma a todo aquel que lo deseara, convocando a enviar su información al vbcpanama@venbc.org para la integración del equipo.

Lic. Milagros Velásquez, Directora de Proyección Social del Despacho de la Primera Dama

El VBC contó con la ponencia de Federico Fernandez profesor de la institución y con la intervención previa de su Director José Ramon Padilla

A raíz de la Alianza Estratégica convenida con el IESA Panamá, el VBC contó con la ponencia de Federico Fernandez profesor de la institución y con la intervención previa de su Director José Ramon Padilla quien por demás anuncio este enlace de apoyo en conjunto que desarrollaremos para la comunidad empresarial en Panamá Fernández fue el encargado de dar las conclusiones del proyecto GEM (Global Entrepreneurship Monitor), que se dedica a realizar una investigación internacional, que está presente en 71 países, sobre la ac-

Federico Fernandez de IESA Panamá.

tividad emprendedora, específicamente el emprendimiento temprano (TEA). Fernández realizó una breve introducción en la que dio a conocer datos importantes sobre esta metodología que agrupa a más de 150 investigadores internacionales y que es avalada por el Babson College y el London Business School. Al referirse a Panamá, destacó algunos indicadores que apuntan hacia un incremento de la actividad emprendedora, entre ellos destaca que al hacer el análisis comparativo entre los años 2009 y 2013 (último estudio publicado), en el país se duplicó el número de panameños que se han arriesgado a iniciar emprendimientos, pasando de ser 10% de población emprendedora en 2009 a 20% en 2013, es decir, 1 de cada 5 panameños serian emprendedores.

Otro dato importante que se desprende de este análisis, que refleja la opinión de una muestra representativa de 2000 encuestados, indica que los emprendedores se encuentran concentrados en las provincias de Panamá y Colón, quedando en segundo lugar las provincias centrales y finalmente la zona de Chiriquí. El estudio también analiza las actividades comerciales que más llamaron la atención a los emprendedores panameños, en este sentido, el comercio al por menor, los hoteles y restaurantes, lideran la lista de los emprendimientos, seguidos por los servicios profesionales, manufactura, agricultura y pesca, entre otros. Con porcentajes mucho más bajos se encuentran: transporte y almacenamiento, salud, educación y servicios sociales.

Director José Ramon Padilla de IESA Panamá.


P6

VBC Internacional

Panamá Abril del 2015

VBC USA llevó acabo Desayuno de Networking en las instalaciones de los Miami Marlins

Les anexamos la galería de fotos del 3er Desayuno de Negocios del Venezuelan Business Club. Los invitamos a "taggearse" y compartir las fotos con sus amigos. Fue una extraordinaria mañana llena de información, negocios y contactos en donde casi 200 empresarios se reunieron para fortalecerse como comunidad. Nuevamente gracias al Ricardo Weisz por su exposición, a los Miami Marlins por su patrocinio y a el Clevelander por hacernos sentir como en casa. Nuestro próximo encuentro empresarial será el próximo Jueves 30 de Abril en la Montanara, ubicada en la ciudad de Aventura.

VBC España realizó evento de formación en las instalaciones de Mobile Dreams Factory

Negocio Digital. La Nueva relación entre marcas y consumidores fue el tema discutido en mesa redonda con: - Salvador Gutierrez (Territorio Creativo) - Javier Gayoso ( Spotify) - Philippe Gonzalez ( AMC Network) - Alberto Benbunan ( Mobile Dreams Factory)


Panamá Abril del 2015

Responsabilidad Social Empresarial

P7

El VBC Panamá recibió en sus ofi- lanos residentes en Panamá. Explicaron su vida en acciones positivas, enseñanzas y cinas la cordial visita de Apejuve - una aso- valiosa labor y deseo de ofrecer a Panamá cooperación con organizaciones como el ciación de jubilados y pensionados venezo- todos sus años de experiencia, estudios y Venezuelan Business Club Panamá.


Panamรก Abril del 2015

Patrocinio Disponible Ediciรณn 6

VBC Panamรก

EDICION MENSUAL ABRIL del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.