Vbc informa junio

Page 1

Panamá Junio del 2015

Edición 8

VBC Panamá

EDICION MENSUAL junio del 2015

VBC Panamá promueve el fortalecimiento de la PYME Con capacitaciones para sus miembros

Entrevistas Especiales

P3 P4-P5

La Bolsa de Diamantes

El VBC España

celebró otra noche de networking en una Limonada con sabor a fútbol

de Panamá abre sus puertas

P10

P11


P2 Junta Directiva VBC Panamá Reynaldo Díaz Presidente Fady El Dick Vice Presidente Pedro Rachadell Vice Presidente Gustavo Gómez Secretario Edgar Olivo Tesorero

Editorial Misión del VBC Panamá

Panamá Junio del 2015

Es apoyar, encaminar y ayudar al inmigrante venezolano a establecerse y enfocar sus esfuerzos en su desarrollo como recurso humano. Colaborar igualmente, con el crecimiento, integración y expansión de las empresas que operan dentro de las ciudades donde se encuentran los capítulos del VBC, creadas por venezolanos o personas de otras

nacionalidades que desean estar vinculadas a la comunidad empresarial venezolana. Apoyar actividades con fines humanitarios relacionadas con nuestra comunidad buscando obtener un mejor y mayor beneficio para los más vulnerables y necesitados.

Desarrollar capítulos en todas aquellas ciudades y lugares del mundo en donde sea necesario implementar nuestras premisas en pro del gentilicio y el tricolor venezolano, representado con orgullo por aquellos

quienes decidieron traspasar las fronteras y llevar en alto el nombre de Venezuela. En la actualidad están abiertas las sedes de Caracas, Madrid, Miami y ahora Panamá.

Visión del VBC Panamá

Adriana Rincón Directora Marlene Maseda Directora Arnaldo Fernandes Director Tomas Polanco Director

Como lo Hacemos

• Eventos de Networking Empresarial. • Conferencias de carácter Educacional, Comercial, Tecnológico. • Seminarios de formación continua. • Ruedas de Negocio, Expo, Ferias. • Enlaces de Mediano y Alto Nivel Empresarial entre las sedes del VBC a nivel Mundial. • Intercambios comerciales entre Miembros Activos del VBC Local y Mundialmente.

Beneficios a Nuestros Miembros

1. Ser parte de una organización empresarial internacional con sedes en EEUU, España y Panamá. 2. Acceso gratuito a nuestros eventos mensuales de formación continua y networking. 3. Invitación gratuita a los cocteles VIP – solo miembros activos con invitados especiales. 4. Oportunidad de presentar su empresa en los eventos del VBC, incluyendo promoción previa, reseñas posteriores, entrevistas y difusión en todas las redes sociales y medios de comunicación aliados. 5. Disfrutar de las promociones, oportunidades de comercialización y descuentos en productos y servicios brindados por nuestros miembros, RED de Beneficios y Descuentos – VBC Plan de Fidelidad. 6. Incorporación gratuita de su empresa en la Guía Empresarial del VBC – física y web 7. Email masivo (email blast) a nuestra base de datos dando la Bienvenida como Miembro Activo y dando a conocer sus oferta hacia los miembros del VBC. (Arte final propuesto y revisado por el miembro y VBC). 8. Descuentos en los banners publicitarios de nuestra página web www.venbc.org y en publicidad VBC Informa, VBC TV y VBC Radio. 9. Recibir periódicamente información actualizada sobre todos aquellos acuerdos establecidos con otras entidades para proporcionar productos y servicios en condiciones preferentes. 10. Opción de publicitarse en la base de datos de cualquiera de las sedes internacionales del VBC. 11. Diagnóstico primario de RSE que consta de una entrevista y un cuestionario con los responsables del área.


Panamá Junio del 2015

Nota de Interés

P3

Cruz Roja panameña participó en el desayuno de networking de Mayo

VBC promueve el fortalecimiento de la PYME con capacitaciones para sus miembros

Panamá, junio 2015.- El pasado 28 de mayo se realizó el acostumbrado desayuno de networking organizado por el Venezuelan Business Club Panamá, en esta oportunidad fue realizado en el auditorio del ADEN International Business School, que funciona en la Torre de las Américas. El tema central de exposición fue el Desarrollo del Plan de Negocios para PYMES en Panamá. La clase magistral estuvo a cargo de Sergio Tertusio, Director de ADEN International Business School. Tertusio ofreció, a través de una amena disertación, los aspectos básicos que deben componer un Plan de Negocios que permita visualizar el futuro de la pequeña y mediana empresa en Panamá. El especialista indicó que son siete los pasos que comprende un Plan de negocios, a saber: descripción del negocio, estrategia del mercado, análisis competitivo, planes de diseño y desarrollo del producto y planes de operación y gerencia. Asimismo, destacó la importancia de evaluar el nivel de competitividad y establecer esta variable entre las claves para evaluar el desempeño de las organizaciones, incluso aquellas que aunque pequeñas, han encontrado un nicho en el mercado para crecer y

Sergio Tertusio, Director de ADEN International Business School.

desarrollarse. Cruz Roja panameña abre sus puertas a la solidaridad El desayuno de networking del mes de mayo fue también la oportunidad para propicia para escuchar sobre la importancia estratégica de la organización de carácter internacional la Cruz Roja. En esta oportunidad la vocería estuvo a cargo de su presidente, Jaime Fernandez, quien ofreció información detallada sobre las funciones y aportes que

Jaime Fernandez, presidente de la Cruz Roja de Panamá

esta organización realiza en Panamá. Fernández explicó que en Panamá a Cruz Roja ejecuta una serie de programas que están orientados a cooperar en la mejora de la vida de personas en estado de vulnerabilidad. Y esto lo hacen a través de las áreas de socorro, capacitación, salud, bienestar social y difusión. Asimismo, indicó que en la actualidad poseen nueve áreas específicas de servicios que comprenden la atención a emergencias, una de las más conocidas, pero también temas de atención a niños y ancianos en riesgo a través de albergues en los que se ofrecen cuidados especiales para estas poblaciones. Jaime Fernandez destacó la importancia y la gran necesidad de aportar y contribuir a salvar vidas, no sólo con el voluntariado, sino con los aportes económicos que son dirigidos a causas especiales y programas institucionalizados. “Una vez más el Venezuelan Business Club se convierte en punto de encuentro de empresarios, emprendedores y sociedad civil, como parte del aporte de esta organización al objetivo de integración de las comunidades”, así lo manifestó Reynaldo Díaz, presidente del VBC al concluir la positiva jornada. Igualmente aprovechó la oportunidad para invitar a conocer más sobre la organización a través de su página web: www. venbc.org o escribiendo al correo electrónico: vbcpanama@venbc.org


P4

Nota de Interés

EXPERTOS LEGALES A SU SERVICIO

“Nosotros los abogados somos enfáticos con nuestros clientes en promover a Panamá como centro internacional logístico y para ello se ha aprobado una serie de leyes en conjunto y con el apoyo del sector de prestación de servicios”. Así dio inicio a su intervención el abogado Ramsés Owens, representante de Owens & Watson International legal & Trust Group, durante el Desayuno Networking que organiza la VBC Panamá en las instalaciones del Hotel Sheraton de Atlapa los últimos jueves de cada mes. Continuó explicando que más del 80% de la economía en Panamá se basa en la prestación de servicios,

área en la cual el país también desea atraer a la inversión extranjera mediante algunos incentivos fiscales. Como ejemplo, nombró la nueva ley general de zonas francas con la idea de usar a Panamá tanto para comprar como para exportar. Hizo mención de todas las leyes panameñas con significación en incentivos fiscales y que a su vez crean estímulos al desarrollo. “Porcentualmente hablando el impuesto en Panamá es de 32.5 % , pero cómo invertir sin que el estado sea mi socio, razón por la cual se buscaron incentivos en sectores como artesanía; call center de llamadas internacionales; empresas de cinematografía y audiovisuales; explotación agropecuaria y

Mediante importante alianza MIEMBROS DE VBC TIENEN FACILIDADES PARA INGRESAR A LA ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE EJECUTIVOS DE EMPRESAS

En el pasado Desayuno Networking del mes de abril, el directivo Reynaldo Díaz informó a todos los miembros de Venezuelan Business Club que se estableció un convenio alianza para agilizarles la postulación a pertenecer a la prestigiosa Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE). El anuncio contó además con la presencia de Dagmar Araujo de Álvarez, presidenta de APEDE, quien mostró su satisfacción por la alianza acordada entre ambas organizaciones. “Hace algún tiempo que estamos interesados en realizar esta alianza que acabamos de acordar y decirles que la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas se fundó en el año 58, época en que todavía estaba presente la guerra fría y que a pesar de ser un ambiente poco idóneo para la organización de ejecutivos de empresas, nos fundamos en cuatro principios, siendo el primordial la Democracia”, explicó Araujo.

-Y hoy, más que nunca, tiene mucho sentido de que los ejecutivos de empresas seamos vigilantes de que en nuestros países exista democracia, libre empresa, ética y educación, sin esos cuatro principios es muy difícil realizar el trabajo que hacemos de dirigir empresas, resolver problemas e identificar oportunidades de desarrollo. “Como objetivos, van vinculados al desarrollo personal del ejecutivo entendiendo que a la medida en que seamos mejores ejecutivos vamos a liderizar mejores empresas y el país en su conjunto tendrá un mejor desempeño. Así que contamos con programas de actualizaciones para los ejecutivos quienes deben estar en contacto con el entorno de sus empresas”; indicó la presidenta de APEDE. -Además vigilamos el entorno de las empresas, su estado de derecho, que se cumplan las leyes, que los funcionarios públicos cumplan su trabajo y que no sean

Fundación sin fines de lucro APOYO DE VBC A AID FOR AIDS

VBC una vez más ofreció su apoyo a la divulgación de proyectos que desarrollan las Organizaciones No Gubernamentales en Panamá como Aid for Aids, cuya fundadora, la venezolana Trina María Aguais, quien estuvo presente en el Desayuno Networking para invitar a sus miembros a involucrarse activamente en las actividades de la fundación.

“Nuestra misión es ayudar a empoderar a las personas de riesgo en VIH y a la comunidad en general. En Panamá estamos desarrollando 3 programas, uno dentro del Hospital del Niño donde tenemos el Centro de Atención para Niños, Niñas y Adolescentes con VIH, otro Programa de Prevención llamado Cuánto sabes, mediante el cual formamos a jóvenes multiplicadores, y un tercer programa, que se está llevando

Panamá Junio del 2015

agroindustria; Leyes que dictan el Fomento y Desarrollo de la Industria Micro Pequeña y Mediana con la cual pagan impuestos a la tasas de personas naturales, mientras que las Cooperativas, son libres de impuestos”; comentó Ramsés Owens. Asimismo explicó la legislación en torno a los incentivos tributales para empresas ligadas al deporte y también en relación a la contratación de personas incapacitadas. En cuanto al sector de Biocombustible y energía eléctrica argumentó que, entre otras cosas, actualmente hay lineamientos específicos para la construcción de centrales eólicas, gas natural o central solar. Dijo Owens que igualmente existen Incentivos para algunas profesiones, así como para algunos temas relacionados al mercado de valores, turismo, refinerías, actividades de empresas mineras, forestal, de transporte público, y en fin, hizo un amplio recorrido por la legislación tributaria, incluso explicó los incentivos en casos de ventas de mercancías o productos y servicios en Panamá desde el extranjero. Y en las Zonas francas, la ley especifica los puntos que pueden ser exonerados las empresas multinacionales. Finalmente destacó el abogado que “El gobierno ha querido atraer capitales para el sistema logístico nacional, es decir, para la distribución, comercialización, flujo de mercancías, transporte y almacenaje y cadena de suministros. atosigados por impuestos innecesarios. “Por otro lado, ayudamos a identificar oportunidades de negocios y les informo que muchos planes de desarrollo de la economía nacional fueron planteados por ejecutivos de Apede e incluso en nuestra última conferencia anual de Apede titulada Visión País cuyo proyecto es utilizado por el actual gobierno como plan de gobierno”; enfatizó Dagmar Araujo. -En APEDE somos ejecutivos de todos los sectores, desde la empresa más grande a la más pequeña. Cuando estamos reunidos somos todos iguales puesto que lo más importante es lo que se pueda aportar en un tema específico. Todos los días hay reuniones importantísimas donde aportamos una visión de 360 grados de cualquier tema, ya que, estamos formados por comisiones integradas por especialistas de diversas áreas y en donde además no priva el interés de nadie. “El gran valor de APEDE es la capacidad que tiene de generar conocimiento, es muy interesante nuestra alianza para la cual le estaremos informando sobre nuestras reuniones para que acuden cuando nuestros temas sean del interés de ustedes, es un espacio para compartir información”; señaló. -Por otra parte, es una oportunidad de aportar ideas y experiencias. En este sentido podemos aseverar que muchas leyes actuales han contado con la colaboración de APEDE. Por último, Dagmar Araujo agradeció y consideró que para Panamá la migración ha sido una bendición ya que “somos poquitos y en las diferentes etapas de su historia nuestro país se ha desarrollado con la ayuda de los inmigrantes, como ejemplo, cuando se hizo el ferrocarril, el canal, la zona libre de colón, el centro financiero y así seguirá siendo”. “Consideramos que América Latina será el proveedor de alimentos del mundo ya que cuenta con todas las condiciones necesarias para ello, como clima, agua y posición geográfica, razón por la Panamá necesita de empresarios en inversiones en el área industrial, agropecuaria, y logística que manejen grandes cantidades. Realmente es una oportunidad”; concluyó la presidenta de APEDE.

a cabo en la comunidad Guna Yala y se trata de un centro de capacitación para empoderar a sus más de 3 mil habitantes, con la finalidad de enseñar a principalmente a los niños a amarse, cuidarse y así alejarse de las estadísticas de VIH”; explicó Trina María Aguais, directora y fundadora de la organización Aid for Aids. -Los invito a formar parte de nuestra fundación, a través de la cual durante todo el año estamos en búsqueda de donación de fondos. Además podemos ir a sus empresas a darles charlas o para alguna otra actividad relacionada con nuestra misión. Les informo que somos la organización más grande del mundo que dona medicamentos para VIH. Por otro lado, comentó Aguais que Aid for Aids está presente en 49 países y que para mayor información pueden acceder a su página www. aidforaids.org o visitarlos en sus oficinas ubicadas en la Ciudad del Saber. Igualmente comentó en relación a la cumarca de Guna Yala que se siente muy orgullosa de la labor que allí realizan y luego agradeció a la directiva de VBC por permitir que estuviera presente en ese espacio tan especial el cual consideró un maravilloso vehículo de la solidaridad.


Panamá Junio del 2015

Nota de Interés

Anita Loynaz MI MAYOR BANDERA HA SIDO EL FOMENTO A LA CULTURA Éxito total logró la 2da edición de Panamá Flamenco Festival llevado a cabo en el Centro de Convenciones Atlapa durante la primera semana de mayo y en esta oportunidad fue a beneficio de la Organización No Gubernamental Aid for Aids. La bailaora venezolana Anita Loynaz, quien es la creadora del festival nos dio a conocer las razones por la cuales la motivó a escoger la mencionada organización. “Me sentí en la obligación de organizar este evento a favor de una buena causa, así como todos mis demás presentaciones, por lo tanto este año apoyamos a la fundación Aid for Aids con la cual siento una fuerte conexión. Particularmente, considero que poseo un gen muy fuerte de educadora y cuando me enteré que Aid for Aids imparte educación, información, aporta herramientas y

medicinas en sitios desfavorecidos, además de hacer una labor de concientización desde la etapa infantil hasta adultos, consideré que era la causa más adecuada. Puesto que, opino que esa es la mejor forma de generar un cambio verdadero, va más allá de simplemente donar dinero a las personas necesitadas. El cambio se genera a través de la educación. También soy odontólogo razón por la cual conozco bien las consecuencias de la enfermedad, de allí la importancia de que aportemos nuestra semilla para avanzar en el tema”; destacó Anita Loynaz. Por otra parte, también felicitó a la directiva de Venezuelan Business Club, por considerar que realiza una maravillosa labor de integración entre la comunidad venezolana y la panameña. Aprovechó la oportunidad para enviar su mensaje a la comunidad venezolana explicando que: “Mi mayor bandera aquí en Panamá ha sido

STEFANÍA FERNÁNDEZ ABRE ACADEMIA DE MODELAJE EN PANAMÁ

Texto. Anahil Trómpiz Torres La ex Miss Universo inaugura este miércoles una academia de modelaje para niñas y jóvenes. Stefanía Fernández, Miss Universo 2009, está de visita en Panamá para inaugurar este miércoles su primera academia de modelaje, que lleva su nombre. La venezolana, que reside en Miami, llegó el sábado a la ciudad y se quedará hasta el jueves. Regresará en junio y se quedará por una semana. La modelo tiene previsto venir a Panamá cada mes y durante su visita dic-

tará clases especiales en la academia. En el lugar, ubicado en Costa del Este, se ofrecerán cursos de tres meses en tres categorías: Junior, para niñas de 6 a 10 años; Teen, para jóvenes de 11 a 14 años; y Miss, para chicas entre 15 y 25 años. También se ofrecerán talleres y actividades especiales. Stefanía Fernández ganó el certamen en agosto de 2009, cuando tenía 18 años. Recibió la corona de otra venezolana, Dayana Mendoza, Miss Universo 2008. Fue la primera vez en que la representante de una nación entregaba el título a otra de su propio país.

P5 el fomento a la cultura, una vez que estoy muy conectada al arte. Los venezolanos que vienen a Panamá deben saber que aquí ya hay bases en todos los ámbitos de la sociedad, por lo cual que vengan a fomentarlas y aunque suene un poco duro, que dejen el ego en otra parte. El éxito que yo he tenido aquí fue creciendo poco a poco y con humildad. Aquí hay gente muy capacitada y yo vine aportar mi granito de arena al lado de los panameños no encima de ellos”. En cuanto a su show explicó que estuvo enfocado en el tema del Flamenco Fusión y que se contó la historia del baile desde sus inicios, partiendo de los gitanos, la influencia mora hasta la globalización, pasando del teatro a todos los rincones del mundo. “El flamenco tiene la versatilidad de mezclarse con la cultura del sitio donde llega y es allí donde nacen las fusiones que actualmente están ocurriendo. También participó en nuestro show la reconocida banda internacional Patax. Fue un proyecto muy hermoso que sirvió para unir a panameños, venezolanos y mejicanos. Conté con la excelente participación de los coreógrafos panameños Rigoberto Rodríguez y Maruja Herrera ex ministra de la cultura y reconocida bailarina panameña. Una labor conjunta con excelentes resultados. En cuanto, al maestro Carlos Cruz Diez puedo decir que él me vio bailando hace dos años y me dijo que yo era la evolución del flamenco, así como su obra es la evolución del cinetismo que no pasa de moda a través de los años. La ambientación fue maravillosa. Mi baile con la fusión de su obra. Me dio su apoyo total por lo que me sentí sumamente orgullosa”; argumentó la bailaora Loynaz.


P6

Especial

Panamรก Junio del 2015


Panamรก Junio del 2015

Especial

P7


P8

Especial

Panamá Junio del 2015

VBC Panamá en la Feria de Sevilla 2do Festival de Flamenco a beneficio de Aid for Aids

El VBC Panamá tuvo el honor de estar presente de manera activa en la denominada Feria de Sevilla del 2do Festival de Flamenco organizado por Anita Loynaz y Gaitan Brothers, que conto con el artista venezolano Maestro Carlos Cruz Diez y el grupo Español Patax. Este año el teatro Anayansi se vistió

se gala al ofrecer un espectáculo de carácter internacional que refleja una vez más lo rico que es Panamá y lo que emprendedores cómo sus organizadores están logrando en el País, y no es más que posicionarlo a nivel mundial como un lugar de arte y cultura. La Feria de Sevilla fue un momento de relaciones públicas, intercambio cultu-

ral, de dar a conocer aun más nuestra labor en Panamá. Así mismo, poder cumplir con el aporte a la Fundación Aid for Aids y apoyar al talento nacional e internacional liderado por todos sus artistas comprometidos en este evento que sin duda alguna repetirá en los próximos años.


Panamá Junio del 2015

Martes, 02 de junio de 2015 El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la Primera Dama, Lorena Castillo de Varela, asistieron a la función especial de la obra de teatro Jesús Christ SuperStar, que a beneficio de las obras sociales del Despacho de la Primera Dama, se llevó a cabo este martes en el Teatro Nacional. Invitados especiales, patrocinadores y una gran cantidad de público asistieron a la presentación de esta obra, quienes fueron recibidos por cuatro personajes de los tiempos bíblicos. Entre actores, actrices y cantantes, la producción cuenta con un elenco de más de 100 personas. La obra tiene al talentoso actor, cantante y compositor panameño, Leonte Bordanea, en la interpretación del papel de Jesús; a Manuel Corredera, en el papel de Judas Iscariote y Janelle Davidson, como María Magdalena. También participan: Manuel

Especial

Araúz, Any Tovar y Nilena Zisópulos, en las actuaciones especiales. El argumento de la obra se centra en los últimos siete días de la vida de Jesús de Nazaret, comenzando con los preparativos de su llegada triunfal a Jerusalén para finalizar con su crucifixión. Jesús Christ Superstar, es una ópera de rock con música de Andrew Lloyd Webber y letra de Tim Rice, que tiene a Gina de Cochez y Janelle Davidson, a cargo de la producción. Aaron Zebede es el director artístico; Dino Nugent, está en la dirección musical y Jossie Jiménez, en el diseño coreográfico. Esta obra se presentará hasta el 7 de junio en ocho funciones en horario de 8:00 p.m., a excepción de dos funciones programadas para el día domingo, a las 5:00 p.m. y a las 8:00 p.m. El público asistente apreció y disfrutó, por dos horas, de esta interpretación moderna que traslada la vida

P9

e historia de Jesús hacia 2000 años después y cómo esta historia se aplicaría, si se presentara en el presente. En antesala a la presentación del musical se ofreció un cóctel de bienvenida a los invitados y patrocinadores del evento. Entre las marcas auspiciadoras están: Rosa Clará, Tiffany & Co., La Cocina de Sofi, Athanasiou, KARAMEL pastry shop, Madrigal, champagne Veuve Clicquot y OXUS. Al final de la presentación del musical, la Primera Dama entregó ramos de flores a los personajes principales de la obra. Brigada de Luz, cuerpo de voluntariado del Despacho de la Primera Dama, estuvo orientando a los asistentes a esta presentación, en apoyo al personal de protocolo. Este musical vuelve a los escenarios panameños después de 10 años, y en esta ocasión, incorpora una nueva y moderna versión.


P10

El 28 de Abril se inauguró la Bolsa de Diamantes en Panamá, proyecto que contiene un desarrollo integral del más alto nivel. Será la única Bolsa ubicada en Latinoamérica que reunirá joyeros de todo el mundo que ven esta espacio como la plataforma de acercamiento para los negocios en América. “En nombre del Gobierno de la República de Panamá deseo expresarles todo nuestro apoyo, así como nuestra

Especial

mejor disposición de contribuir a que el World Jewerly Hub y el Panamá Diamond Exchange (PDE). se desarrollen en nuestro país cumpliendo con la normativa internacional del proceso Kimberly y los más altos estándares en la materia”, dijo el Presidente Varela. Quien estuvo acompañado del ministro de Comercio e Industrias, Melitón Arrocha, ministro de la presidencia, Álvaro Alemán y el Sr. Alberto Vallarino, principal

Panamá Junio del 2015

desarrollador del World Jewerly Hub/Panama Diamond Exchange. La PDE será una bolsa que estará enfocada a los joyeros de Latinoamérica y que buscará que el precio que se maneja a escala mundial en las grandes bolsas de diamantes sea del mismo nivel, debido a que el acceso a ellas es muy reducido por su lejanía, como la de Dubai, India o Israel.


Panamá Junio del 2015

VBC Internacional

P11

El VBC España celebró otra noche de networking en una Limonada con sabor a fútbol

Por Andreína Monasterio Andrade / Equipo VBC España El pasado 19 de mayo, el Venezuelan Business Club España realizó una nueva edición de su evento de networking, La Limonada, en los espacios del Real Café Bernabéu, ubicado en el Estadio Santiago Bernabéu. El encuentro se desarrolló entre miembros, amigos y patrocinadores del VBC España, quienes disfrutaron de un ambiente cargado de buenas energías y música en una locación memorable para los fanáticos del Real Madrid. Una organización cada vez más consolidada Miguel Villarroel y Natacha Lander, presidente y vicepresidenta del VBC España, respectivamente, dieron las palabras de bienvenida a los asistentes, a la vez que presentaron a los miembros del equipo de la organización. Fernando Rodríguez y Rafael Salazar, miembros y asesores del club, hablaron sobre sus proyectos personales y los beneficios de pertenecer al VBC, por lo que motivaron a los presentes a formar parte de la asociación. Al finalizar las intervenciones, el equi-

po realizó el acostumbrado sorteo entre los invitados, patrocinado por Hidelasa, Hipermercados de la Salud; La H es Muda, hamburguesería gourmet regentada por venezolanos; la firma de alta cosmética Mary Kay y por Promo-Agency, que donó una entrada para el show en Madrid del comediante venezolano El Conde del Guácharo. El evento de networking fue amenizado por el ensamble La Octava Isla, quienes deleitaron al público con melodías venezolanas producidas desde su flauta, cuatro y percusión. El evento cerró entre copas, risas y la satisfacción

de recibir a nuevos miembros en la comunidad del VBC España. Para mayor información y fotografías de La Limonada, pueden escribir al correo amonasterio@venbc.org. Sobre los beneficios de la membresía en el VBC España Ser miembro del VBC España le permite participar, de manera gratuita, en los eventos permanentes y exclusivos del la organización, entre los cuales se encuentran los desayunos de negocios y eventos VIP en VBC Miami y VBC Panamá; y en España, acceso a La Limonada, eventos VIP y cursos de formación continua. Para más información sobre el Venezuelan Business Club y sus actividades, escriba a infomadrid@venbc.org o síganos a través de las redes sociales Twitter: @VenbcMadrid y Facebook: Venezuelan Business Club – España. ¿Qué es el VBC? Es una red de networking internacional cuyo propósito es cohesionar y promover los intereses de la comunidad profesional y empresarial venezolana en el exterior. ¿Qué hacemos? Formación continua – Espacio de Networking La Limonada – Eventos Especiales- Publicaciones – VBC Radio.


Panamรก Junio del 2015

Patrocinio Disponible Ediciรณn 8

VBC Panamรก

EDICION MENSUAL junio del 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.