Llibret Hoguera Lo torrent 2025

Page 1


Hoguera

Lo Torrent -25

parque la huerta

ÍNDICE_

-02 Saludas protocolarios y Federación

-10 Saludas Hoguera

-19 Apartado Cultural

-36 Nuestra Hoguera 2025

-56 Fiestas hermanas

-61 Premios

-63 Recuerdos fotográficos y galería comercial

EDITA_

Hoguera Parque Lo Torrent La Huerta (Sant Vicent del Raspeig)

DISEÑO_ Y MAQUETACIÓN_

S a l u d a s protocolarios federación

José Rafael Pascual Llopis

Alcalde

de Sant Vicent del Raspeig

Las hogueras son consideradas por muchos una fiesta efímera, como el fuego que las representa, pero aquellos que viven por y para ellas saben que no es así. Estas fiestas no solo congregan a foguerers y barraquers, también a muchos más colectivos de los que se pueden imaginar.

La creatividad la vemos en cada monumento, cuyas ideas salen de los artistas fogueriles que trabajan todo el año para traer a las comisiones sus preciadas hogueras, representando su emoción por la fiesta. Los colores de la fiesta los vemos en los maravillosos trajes de los sanvicenteros y sanvicenteras gracias a los indumentaristas, los cuales aconsejan y trabajan con delicadeza para que luzcan durante la ofrenda con orgullo quienes los llevan, acompañados con grandes ramos de flores que crean las floristerías para que se entreguen como obsequio a la Virgen del Carmen. El olor a pólvora y la banda sonora de la fiesta la recibimos de la mano de los pirotécnicos y los músicos, que trabajan cada día de hogueras para traernos la diversión e ilusión que se vive con cada mascletà y cada pasodoble con el que se desfila.

Todo ello culmina gracias a la pasión con la que viven los foguerers y barraquers estas fiestas de Hogueras, porque estoy seguro que no hay nada más gratificante para aquellos a los que se dedican a ellas que ver a quienes las disfrutan emocionarse a través de todo su trabajo.

Ejemplo de esa pasión es siempre la Hoguera Parque Lo Torrent - La Huerta, a quien agradezco su trabajo durante todo el año. Labor que brillará de forma especial a través de Naima García, Dama del Foc adulta 2025, a la cual le deseo un año imborrable y que disfrute de esta experiencia única junto a sus compañeras de fuego. Así mismo, quiero saludar y desearles unas hogueras inolvidables a las representantes 2025, Minerva y Natalia, las cuales estoy seguro que disfrutarán como nunca.

Felices fiestas a la comisión de la hoguera Parque Lo Torrent - la Huerta y que visquen les Fogueres de San Vicent del Raspeig! veus de festa

Cristian Gil Serna

Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig

Las Fiestas de Hogueras y Barracas no se hacen solas. No nacen de la nada ni aparecen como por arte de magia cada mes de julio. Detrás de cada mascletà, de cada pieza musical, de cada traje o ramo, hay personas. Y este año, me alegra que la Hoguera Lo Torrent - La Huerta haya querido rendir homenaje a todos esos pilares imprescindibles que hacen que nuestra fiesta tenga alma.

Artistas fogueriles, indumentaristas, floristas, músicos, pirotécnicos, foguerers, barraquers… cada uno pone su granito de arena y son un elemento fundamental de la fiesta, como las piezas de un puzzle que encaja solo cuando todos trabajan en armonía. Porque eso es lo que hace que esta fiesta sea tan especial para todos, el trabajo en equipo que se hace durante todo el año y el disfrute de todos durante el proceso y tras un trabajo bien hecho. La Hoguera Parque Lo Torrent - La Huerta sois de esas comisiones que hacen fiesta desde dentro con una ilusión, compromiso y alegría contagiosa para todos.

Quiero felicitar de manera especial a vuestras representantes 2025, Minerva y Natalia, las cuales este año llevan con orgullo los colores de vuestra Hoguera y el peso de representar a su gente. Y cómo no, dar mi enhorabuena a la comisión y a Naima García por haber sido elegida Dama del Foc 2025, espero que todos disfrutéis junto a ella de este año de fuego.

Os deseo unas Hogueras llenas de emoción, que cada mascletà os suene a orgullo, que cada desfile os sepa a recompensa y que cada acto sea un pequeño homenaje a todos los que hacen grande nuestra fiesta.

Un abrazo festero,

Mercedes Lillo Miró

Toda fiesta o tradición

Presidenta de la Federación de Hogueras y Barracas de San Vicente del Raspeig

tienen una base sobre la que sostenerse, unos elementos que las forman y las hacen únicas, y nuestra fiesta de Hogueras y Barracas no podía ser menos.

Los pilares de nuestra fiesta son: la música, la indumentaria, la pólvora y el arte efímero de nuestros monumentos y portaladas. Estos elementos se unen entre sí, en perfecta armonía, de tal forma, que cada uno de ellos es imprescindible. ¿Os imagináis una fiesta del fuego sin música o sin pólvora?, sería impensable, al igual que lo sería sin nuestra indumentaria o sin nuestros monumentos.

Por ello, todas las personas que trabajan para cada uno de estos sectores (los músicos, indumentaristas, pirotécnicos, artistas, etc..), merecen nuestra admiración y nuestro máximo respeto, pues sin ellos nuestra fiesta no sería lo que es hoy.

Este año, la Hoguera Parque Lo Torrent-La Huerta , dedicais las páginas de vuestro llibret a rendir homenaje a cada uno de los profesionales que trabajan por y para nuestra fiesta del fuego. Este gesto os honra y dice mucho de vosotros como hoguera, como familia festera y como colectivo.

Aprovecho también desde estas líneas, para agradecer el trabajo que realizan todos los que forman esta comisión, durante todo el año, para dar forma a todo lo que conlleva un ejercicio fogueril, porque gracias a ese esfuerzo y al de todos los profesionales a los que rendís homenaje en este llibret, nuestra fiesta sigue evolucionando.

Os animo a que las Fiestas de Hogueras y Barracas sigan formando parte de vuestra vida.

¡Felices Fiestas de Hogueras y Barracas! veus de festa

César

J.

Beviá

Hermano Mayor de la Cofradía Nuestra Señora del Carmen Coronada

Esta querida hoguera solicita el saluda de la Cofradía Virgen del Carmen, de nuestra querida Patrona de Hogueras y Barracas. Como Hermano Mayor, me llena de orgullo y satisfacción, en primer lugar porque os acordáis de esta querida Madre y, en segundo, el poder participar en vuestro libro y de esta manera felicitar a toda la hoguera, con sus representantes y a todo San Vicente, por las próximas fiestas de Hogueras y Barracas.

Un año más estáis en al pie del cañón, con ilusión renovada, con ganas de hacer las cosas bien y sobre todo, disfrutar y pasarlo bien en todos los actos que se avecinan, sacar el jugo a todos ya que son diferentes unos de otros: serios y solemnes, otros más divertidos, otros más cansados..., pero todos son fiesta y de la que nos gusta, como dice nuestro himno “ el foc va per dins la sang”.

Enhorabuena, pues contáis con una Dama del Fuego, Naima García Pérez, me alegro de verdad y os lo merecéis como hoguera; acompañadla todo el año, va a ser increíble.

Cada vez queda menos, se palpa en el ambiente, hace calor, huele a pólvora y pétalos de rosa, a pintura de nuestros monumentos, huele a fiesta, a fiesta de Hogueras y Barracas de San Vicente. Un cordial saludo

veus de festa

María Martínez Martínez

La fiesta de Hogueras no sería posible sin todos los elementos que, en perfecta armonía, la hacen única y emocionante. Artistas, pirotécnicos, indumentaristas y músicos construyen, con su esfuerzo diario, una tradición viva que se reinventa cada año sin perder su esencia. Gracias a ellos, la ilusión se transforma en monumento, en sonido, en color y en sentimiento.

Y es que los músicos aportan la magia de los pasodobles que llenan nuestras calles de ritmo y alegría, mientras que los indumentaristas son responsables de que luzcamos con orgullo los trajes tradicionales que nos identifican. Los pirotécnicos, con su arte y precisión, iluminan el cielo con espectáculos llenos de emoción, y los artistas, convierten la ilusión en monumento, dando forma visual a nuestras tradiciones y a la historia que queremos contar cada mes de julio. Todos estos elementos son imprescindibles para que la fiesta conserve su esplendor y siga emocionando a los más grandes y también, a los más pequeños.

Rendir homenaje a cada uno de estos pilares es reconocer que la grandeza de nuestras Hogueras y Barracas nace del trabajo constante, muchas

Bellea del Foc 2025 de San Vicente del Raspeig

veces silencioso, de quienes viven la fiesta desde dentro. Su pasión y dedicación llenan nuestras calles de belleza, emoción y orgullo colectivo.

Parque Lo Torrent-La Huerta es un claro reflejo de esa implicación. Una hoguera trabajadora, unida y con un compromiso admirable hacia nuestras tradiciones. Me gustaría, especialmente, desearles a los Cargos 2025, que disfruten y vivan cada momento al máximo. Pero este año tengo el privilegio de compartir esta etapa con Naima, Dama de Honor de la Bellea del Foc 2025, una mujer cercana, cariñosa y profundamente involucrada con su comisión. Estoy muy feliz de compartir este año a tu lado.

En nombre de las Damas de Honor de la Bellea del Foc, Laura y Naima, y en el mío propio, deseo a todos los vecinos y vecinas de Parque Lo Torrent-La Huerta unas felices fiestas de Fogueres i Barraques. Que la ilusión y el trabajo compartido sigan siendo vuestra seña de identidad. Es un honor poder dirigiros estas palabras. ¡Felices fiestas!

Victoria Campillo París

¡Julio ya está aquí!

Y con él, nuestras queridas Fiestas de Hogueras y Barracas.

Desde aquí, reconocer a la Hoguera Parque Lo Torrent la Huerta que haya dedicado su llibret a todos aquellos que las hacen posibles.

Pirotécnicos que con su arte y precisión crean espectáculos inolvidables, artistas falleros que, con su creatividad y habilidad, dan vida a nuestros monumentos.

Indumentaristas, que con dedicación y esmero nos permiten lucir nuestros trajes tradicionales con orgullo. Músicos, que con sus piezas nos acompañan y forman la banda sonora de nuestros mejores recuerdos.

Y como no, a todas aquellas personas que de una forma u otra representan nuestra fiesta, y trabajan incansablemente para que todo salga perfecto y para contagiar ese sentimiento festero allá donde van.

Quiero desearles a Minerva, Natalia, Abril, Nagore, Daiana, Lucía, Noa, Mario y Laura, Bellezas, Damas y Presidentes de esta foguera, que disfruten de la música, la pólvora, y de todo aquello que les haga feliz de nuestras tan queridas fiestas de hogueras.

Bellea del Foc Infantil 2025 de San Vicente del Raspeig

Agradecer a la Hoguera

Parque Lo Torrent la Huerta la oportunidad de dirigirme a su distrito desde su llibret, y como no, darle las gracias también por poner a Naima en mi camino de fuego Qué bonito fue aquel 24 de mayo y que bonito está siendo compartirlo con ella, Naima García, Dama d’Honor de la Bellea del Foc 2025. Ella es dulzura por encima de todo, divertida y siempre pendiente de nosotras. Es una suerte vivir este sueño a su lado.

En nombre de Lucía y Bea, Dames d´Honor de la Bellea del Foc Infantil, y en el mío propio, os deseamos a todos que en estas Fiestas de Hogueras, la música, el estruendo de la pólvora y el color de nuestros monumentos, llenen vuestra vida de alegría y felicidad.

¡Viva la fiesta de hogueras! ¡Y que vivan siempre todos los que las hacen posible! veus de festa

S a l u d a s hoguera

Laura Ferrando Martínez

Presidenta 2025 de la Hoguera

Parque Lo Torrent - La Huerta

Hay voces en nuestras fiestas que, aunque no siempre se escuchan, están presentes en cada momento. Voces que cosen con cariño, ensayan con ilusión, diseñan con creatividad, pintan con pasión o disparan con fuerza. Estas voces se reflejan en cada detalle. No sería igual sin el músico que afina para hacernos vibrar en los pasacalles; sin el pirotécnico que llena el cielo de luz; sin el indumentarista que borda nuestra identidad; sin los artistas que levantan monumentos que cuentan nuestra historia; sin los floristas que llenan de color nuestras ofrendas; y, por supuesto, sin nuestros foguerers i barraques.

Pero además de estas voces visibles, existen otras más discretas. Están en cada momento importante: en una llamada de último momento, en una mano que ayuda sin preguntar, en un “yo voy” o un “cuenta conmigo”. Son voces como las de mi junta directiva, seis personas increíbles que caminan conmigo cada día, trabajando, confiando, tomando decisiones y sosteniendo este proyecto con dedicación y compromiso. Nunca tendré palabras suficientes para agradeceros la confianza y el esfuerzo constantes; sois el apoyo que hace posible seguir adelante.

No podemos olvidar las voces de la comisión. Detrás de cada instante de nuestra fiesta están esas voces que marcan el ritmo y dan sentido a todo lo que vivimos. Voces que se entrelazan en un murmullo constante de esfuerzo y dedicación, que organizan, apoyan y animan. Voces que empiezan temprano y terminan tarde, que trabajan, solucionan e inspiran sin reconocimiento.buscarSois quienes, con paciencia y cariño, vais tejiendo cada detalle para que nuestra hoguera brille con toda su fuerza. Gracias por ser ese latido invisible que mantiene viva nuestra hoguera. Y en medio de estas voces que construyen nuestra comisión, estáis vosotras, nuestras bellezas y damas de honor 2025, sois la luz y el corazón que iluminan este 20 aniversario tan especial. Con vuestra sonrisa, entrega y alegría, dais vida a nuestras tradiciones y llenáis de magia cada instante que compartimos. Representáis el alma de nuestra fiesta y lleváis con orgullo lo que somos. Disfrutad cada momento, guardad en el alma estos recuerdos únicos y sentid siempre el abrazo cálido de esta marea azul que os quiere y os admira. Este año quiero dedicar unas palabras muy especiales a Naima, nuestra dama de honor de la Bellea del Foc. Verte vivir esta

experiencia con esa luz única nos emociona y te deseamos que la exprimas al máximo. Que vivas con ilusión esta aventura tan especial, porque representas con orgullo y corazón todo lo que somos.

Por último, agradezco a nuestros patrocinadores, que con su apoyo hacen posible que estas fiestas llenen nuestras calles de vida y color. Y a todos los vecinos, amigos, fogueres i barraques, os invito a salir y ser esas voces que llenan el aire con energía, emoción y pasión. Porque cada voz, grande o pequeña, enciende la fiesta y mantiene viva nuestra tradición. Que no falte ninguna, que todas se escuchen y que estas fiestas sean un recuerdo inolvidable. Salid, vivid y llenad nuestras calles con vuestro espíritu, porque esta fiesta es de todos y para todos.

¡Felices fiestas de hogueras y barracas 2025!

Mario Salcedo Lillo

Presidente Infantil 2025 de la Hoguera

Parque Lo Torrent - La Huerta

Recibimos con gran emoción nuestras Fiestas de Hogueras y Barracas. Es un gran honor para mí, como Presidente Infantil de la Hoguera Parque Lo TorrentLa Huerta animar a todos los niños y niñas de San Vicente a participar en nuestras fiestas del fuego.

Agradecer a mis tíos, Ángel y Diana, quienes me introdujeron en esta gran familia festera. Junto a ellos y mis primos, descubrí esa magnífica sensación que se siente al desfilar por las calles de nuestro pueblo, en cada mascletà, impregnándome del olor a pólvora que tanto me gusta y disfrutando de todos y cada uno de los actos vividos durante el año. Dar las gracias también a mi comisión por la confianza depositada en mí, ofreciéndome la oportunidad de representar a todos los niños de mi hoguera. También por el tiempo, trabajo y esfuerzo dedicado en cada acto. Sin ellos, nada de esto sería posible. Son ya 20 años de entrega y compromiso por nuestras tradiciones. ¡Sigamos muchos más engrandeciendo nuestras fiestas!

Espero con mucha ilusión disfrutar de nuestras Hogueras y Barracas junto a mi prima Minerva, belleza infantil 2025, con la que tengo la suerte de compartir grandes vivencias y experiencias donde nunca falta su sonrisa, su saber estar y su apoyo incondicional.

También junto a mi hermana Abril y junto a Nagore, damas infantiles 2025, las cuáles con su energía e ilusión hacen de cada acto un día especial.

Ahora sí, ha llegado el tiempo de disfrutar, reír y compartir. Que las Hogueras llenen nuestras calles de luz y color, que la pólvora nos haga vibrar de emoción, y que en cada barraca y en cada racó no falten los bailes, los juegos y las sonrisas de todos los niños y niñas.

¡Os deseo unas fiestas inolvidables!

veus de festa

Natalia

Oliver Llobregat

Belleza 2025 de la Hoguera

Parque Lo Torrent - La Huerta

Es un auténtico honor poder dirigirme a vosotros como Belleza de nuestra hoguera Parque Lo Torrent - La Huerta. Hoy quiero hablar desde el corazón y, sobre todo, desde la emoción que siento al vivir este año tan especial.

Para mí, esta experiencia tiene un significado aún más profundo, ya que, muchos lo sabéis, hace unos años tuve el privilegio de representar a esta hoguera como Belleza infantil. Hoy, la vida me regala la oportunidad de volver a hacerlo, ahora como Belleza adulta, y os aseguro que lo vivo con la misma ilusión... y con aún más orgullo y responsabilidad.

Quiero dar las gracias de todo corazón a toda mi comisión festera. Gracias por vuestro trabajo incansable, por vuestro cariño y por hacer posible cada instante mágico que vivimos juntos. Sin vosotros, esto no tendría sentido.

Mi gratitud más sincera a nuestra presidenta, por su confianza y por darme esta maravillosa oportunidad de representar a nuestra hoguera una vez más. Gracias por tu apoyo, tu cercanía y por estar siempre ahí.

También quiero dedicar una mención muy especial a mis damas adultas: Noa, Lucía y Daiana. Gracias por acompañarme en este camino, por compartir cada momento con ilusión y por ser parte imprescindible de esta experiencia.

Y por supuesto, no quiero olvidarme de nuestra representación infantil, que llena de luz y alegría en cada acto: nuestra Belleza infantil, Minerva, junto a sus damas, Abril y Nagore, y nuestro presidente infantil, Mario. Gracias por llevar con tanta dulzura y entusiasmo el nombre de nuestra hoguera. Espero disfrutar al máximo de estas fiestas, vivirlas intensamente y compartir con todos vosotros cada emoción, cada pasacalle, cada mascletà y cada sonrisa. Que este año quede grabado para siempre en nuestros corazones.

Y para terminar, quiero desearos a todos unas muy felices hogueras 2025 Invitamos con toda la ilusión a todos los vecinos y vecinas del barrio a acompañarnos y disfrutar juntos de estos días llenos de tradición, alegría y diversión.

¡Os esperamos con los brazos abiertos!

NMinerva Navalón Lillo

uestras calles se llenan de color y alegría porque llega el momento más deseado por todos los Foguerers i Barraquers. Es el momento de nuestras fiestas de Hogueras de San Vicente del Raspeig, con las que disfrutaremos de la plantà, los desfiles, la música, las despertàs y, cómo no, el momento mágico de la cremà.

Este cargo es un sueño para mí, y lo estoy disfrutando de la mano de las mejores compañeras que podría tener: Natalia, mi Belleza, y sus Damas Noa, Daiana y Lucía, que me cuidan muchísimo. Nagore, mi Dama Infantil, es una gran compañera de viaje, y este año me ha dado la oportunidad de conocerla mucho mejor.

La Comisión de mi Hoguera es mi familia festera. Es la familia que te cuida, te valora y se esfuerza por llenar este año de momentos inolvidables. Es la que siempre te regala una sonrisa y una palabra amable. Son todas esas personas que te hacen sentir como en casa. Soy muy afortunada porque en mi familia festera también está mi familia real, y este año para mí es mucho más especial aún, ya que me acompañan en esta aventura mis primos Mario y Abril. Mario es el presidente infantil

Belleza Infantil 2025 de la Hoguera Parque Lo Torrent - La Huerta

más responsable y guapo de todas las Hogueras. Me encanta que me acompañe a los actos y con él los desfiles son muy divertidos. Abril, mi Dama Infantil, es la alegría hecha persona. Es la niña más simpática, divertida y juguetona que conozco.

¡Con ella todo es una fiesta! No podía tener mejores compañeros en la Hoguera con los que vivir este año. Pero además, tener la oportunidad de compartir mi año de Belleza con grandes amigas todavía es mejor. Ellas son Alma, Belleza Infantil de L’Entrà al Poble y Luna, Belleza Infantil de Ancha de Castelar. Os quiero muchísimo, y estoy súper feliz de coincidir en todos los actos con vosotras. Este cargo me ha permitido conocer también a otras niñas increíbles como son Iris, Blanca, Lara, Adriana, Ariadna y Aranae.

¡La aventura empieza! Compartamos la alegría de ser parte de esta fiesta tan especial.

¡A disfrutar de nuestras fiestas, de la pólvora, de los petardos y de todos esos sonidos de dolçaines i tabalets!

Molt bones festes a tots! Con mucho cariño, veus de festa

Nagore Olmos Frases

y Abril Salcedo Lillo

Damas de honor infantiles

2025 de la Hoguera

Parque Lo Torrent - La Huerta

Ya se siente la emoción en las calles de nuestro pueblo. La luz, el color, la música, los petardos, el olor a pólvora… pronto invadirán cada rincón de San Vicente del Raspeig. ¡Al fin llegan nuestras Fiestas de Hogueras y Barracas!

Este año, será un año muy especial. Tenemos la gran suerte de acompañar a nuestra Belleza Infantil Minerva, que con su gran sentimiento festero, nos muestra en cada celebración el verdadero significado de ser foguerer y la gran responsabilidad y compromiso que conlleva ser representante de nuestra Hoguera Parque Lo TorrentLa Huerta. También la suerte de contar con nuestro Presidente Infantil Mario. Juntos, compartimos risas, juegos, emociones y sueños, convirtiendo cada vivencia en un recuerdo imborrable.

Queremos dar las gracias a nuestra comisión por confiar en nosotras para representar a nuestra Hoguera como damas infantiles. Y aprovechar la ocasión para deciros todo lo que tanto hemos aprendido. Nos habéis enseñado que

con ilusión, constancia, trabajo, cariño y respeto podemos llevar muy lejos nuestra cultura y tradiciones. Nosotros, los representantes infantiles, somos el futuro de la fiesta y continuaremos el camino que vuestros pasos nos van guiando.

Nos gustaría animar a todos los niños y niñas de nuestro pueblo a participar en los días grandes de nuestras Fiestas de Hogueras y Barracas. Que este año esté lleno de momentos especiales, risas, juegos y bailes.

¡Os deseamos a todos unas Felices Fiestas!

Con mucho cariño,

Noa Oliver Llobregat, Lucía Martínez Gómez y

Damas de honor 2025 de la Hoguera

Parque Lo Torrent - La Huerta

Que alegría sentimos al poder decir, que nuestro querido mes de julio ya está aquí. Mes de tradición, cultura, familia, fiesta e ilusión, donde el compás de nuestros pasodobles y el olor a pólvora nos arropa cada año. Este año, tenemos la oportunidad de poder vivirlo de una forma diferente, puesto que somos las damas adultas de nuestro distrito. Como mujeres de fuego, nos enorgullece poder representar a nuestra comisión y disfrutar junto a ella. Pero si de verdad hablamos de mujer de fuego, tenemos que mencionarla a ella. Mujer trabajadora, inteligente y luchadora, que ha sabido perseguir su sueño hasta conseguir la preciada banda de terciopelo, con la que llevará el nombre de nuestra hoguera a lo más alto; ella es Naima García Pérez, Dama d’honor de la bellea del foc 2025.

Este año será más especial, puesto que tenemos la suerte de compartirlo con ellas, nuestras compañeras de cargo; Nagore, Abril, Minerva y Natalia. Festeras de los pies a la cabeza, siempre dispuestas a ostentar su cargo con gran responsabilidad, acompañada de una sonrisa que ilumina cada rincón al que van. Y como olvidarnos de nuestros presidentes Mario y Laura. Mario, nuestro presi infantil, has demostrado que eres capaz de llevar este cargo a la perfección, a pesar de tu corta edad. De hecho, no podíamos esperar menos, pues has tenido la suerte de poder tener a Laura como tu mayor ejemplo.

Estamos muy agradecidas a nuestra comisión por volver a confiar en nosotras para representarles como sus damas de honor, como ya hicieron años atrás, cuando aún pertenecíamos a la comisión infantil. Esperamos estar a la altura en esta

nueva aventura, pues pensamos que nuestra unión creará el equipo perfecto. Para nosotras, es un orgullo poder llevar la bandera de San Vicente sobre el pecho y poder representar la historia de nuestro pueblo en cada acto.

Esperamos que, al igual que nosotras, disfrutéis de estas maravillosas fiestas de hogueras y barracas y que viváis cada momento al máximo, haciendo del 2025 un año mágico.

veus de festa

Naima García Pérez

Dama del honor de la Bellea del foc de San Vicente del Raspeig 2025

Cada año, nuestro pueblo se viste de gala para recibir a la millor festa del món, “Les Fogueres de Sant Vicent del Raspeig” y hoy, es todo un honor para mí poder dirigirme a vosotros como Dama del Foc.

Si el mes de julio es tan especial lo es gracias a PIROTÉCNICOS, que encienden las mascletàs llenando de pólvora nuestras calles; ARTISTAS, que le dan forma a nuestros monumentos; INDUMENTARISTAS, que hilan nuestros trajes regionales para poder lucirlos allá donde vamos; MÚSICOS, que convierten los pasodobles en el alma que hace latir la fiesta. Y también lo es gracias a vosotros, FOGUERERS I BARRAQUERS, que trabajáis incansablemente por mantener viva la llama de nuestra fiesta del fuego.

A las representantes, Minerva y Natalia, junto con sus damas de honor Abril, Nagore, Lucía, Noa y Daiana, disfrutad de cada momento que este año os brinde, pues pasa muy rápido y apoyaros en Laura y Mario, que van a estar a vuestro lado en cada paso que deis.

A ti, Julia, orgullo es lo que siento cada vez que pronuncio tu nombre, pues no podría haber tenido mejor compañera en esta aventura, eres puro fuego.

A mi hoguera, gracias de corazón por haberme acompañado en todo mi recorrido festero, y en especial, gracias por hacer de mi sueño, el vuestro. Vecinos del distrito, os animo a que compartáis con esta, mi comisión, nuestros días grandes de julio pues sé de primera mano que os van a tratar como si estuvierais en casa.

¡Felices fiestas de Hogueras y Barracas 2025!

A p a r t ad o cultural veus de festa

veus de festa Introducción

Las Hogueras no se entienden solo con los ojos que miran los monumentos alzarse, ni con los pies que bailan al ritmo de la dolçaina y el tabalet. Se entienden, sobre todo, con el alma que escucha, que siente, que guarda silencio ante lo auténtico. Porque en cada rincón de esta fiesta vive una voz distinta: una que susurra entre telas bordadas, otra que canta desde la pólvora, otra que trabaja entre maderas y flores, y muchas que sueñan bajo la promesa del fuego purificador. Son voces humildes y apasionadas, a veces anónimas, otras protagonistas, pero todas imprescindibles. Y juntas —todas esas voces— componen una melodía secreta que despierta a nuestro pueblo cada mes de julio y la envuelve en un abrazo de tradición, emoción y fuego compartido.

La voz es la del pirotécnico, que llena el cielo de luz y sonido para anunciar el inicio d ela fiesta..

La voz es la del indumentarista, que con cada puntada mantiene viva la tradición y viste nuestras raíces.

La voz es la del músico, que acompaña cada acto con el ritmo de la emoción.

La voz es la del florista, que transforma flores en ofrendas cargadas de significado.

La voz es la del artista, que levanta belleza efímera.

La voz es la del foguerer y del barraquer, que trabajan todo el año para que la fiesta cobre vida y nunca se detenga.

Todas esas voces — silenciosas o apasionadas, visibles o discretas, antiguas o recién llegadas— forman la identidad viva de nuestra fiesta. Son la base de lo que somos y de lo que celebramos. Porque las Hogueras no nacen de un solo gesto ni de un único día: se construyen con el trabajo paciente, con la ilusión compartida, con la tradición que se transmite de generación en generación. Se construyen con voces que se cruzan en la calle, que se abrazan en una mascletà, que se encienden juntas frente a la plantà y se despiden, con lágrimas y orgullo, ante la cremà.

Este llibret quiere ser un eco de todas ellas. Una manera de detener el tiempo y escuchar, aunque solo sea por un instante, a quienes sostienen esta fiesta desde dentro. A quienes la trabajan, la sienten, la llenan de emoción y la hacen suya cada año. Es una ventana abierta a quienes la hacen posible, a quienes la viven con los ojos brillantes y a quienes la sueñan desde niños. Porque sin esas voces, sin ese murmullo de entrega y emoción, la fiesta no tendría sentido.

la pirotecnia

Entrevista

Fernando Maltes Vargas a

Pirotécnico

La pirotecnia es uno de los elementos más emblemáticos y esperados de nuestras fiestas. Cada espectáculo de fuegos artificiales representa un trabajo técnico y artesanal que combina creatividad, precisión y mucha experiencia. Detrás de cada traca, mascletà o castillo de fuegos está el pirotécnico, un profesional que conoce a fondo las técnicas y tradiciones que se han transmitido a lo largo del tiempo para crear momentos únicos e inolvidables.

La labor del pirotécnico va más allá de encender fuegos: planifica cada espectáculo, selecciona los materiales adecuados y se asegura de que todo se realice con seguridad, para que la magia del fuego se pueda disfrutar sin riesgos.

Cada montaje está pensado para emocionar y conectar con el público, respetando la historia de la fiesta y adaptándose a las circunstancias actuales. Sus creaciones no solo llenan el cielo de luz y sonido, sino que forman parte del alma festera y de la identidad cultural de la ciudad.

La voz del pirotécnico nos acerca al arte y al esfuerzo detrás de cada espectáculo, mostrando el compromiso que hay para que cada fiesta sea memorable. Hoy hablamos con Fernando Maltes, experto pirotécnico que, con su experiencia y dedicación, nos abre la puerta a este mundo fascinante y nos explica por qué la pirotecnia sigue siendo un símbolo imprescindible de nuestras celebraciones.

¿Recuerdas tu primer disparo en Hogueras?

Mi primer disparo en Hogueras fue en la Plaza de los Luceros en el año 1998.

¿Qué sientes justo antes de encender la mecha de una mascletà?

Antes de encender mucha emoción y respeto.

¿Qué importancia tiene la pólvora en una fiesta como esta?

La pólvora en la fiesta de hogueras no solo es hacer tronar es una cultura que une y hace vibrar a los amantes de la pólvora.

¿Tienes alguna tradición o ritual antes de cada mascletà o castillo?

Sí, mi ritual es comprobar las medidas de seguridad y nunca suelo comer ni beber antes de cada evento.

¿Cómo es la preparación de la noche de la cremà?

Muy emocionante, estresante y con la ilusión de que todas las cremas han salido perfectas y sin incidencia alguna.

veus de festa

la música

Entrevista

Laura Fernández a

Presidenta A. M. El Tossal de Sant Vicent del Raspeig

La música es el pulso que marca el ritmo de nuestras fiestas. Es ese elemento que hace vibrar a la ciudad y da vida a cada momento, desde el primer pasacalle hasta el último aplauso. Detrás de cada melodía y cada acorde está el músico, alguien que no solo toca un instrumento, sino que también transmite emociones.

Ser músico en las fiestas implica mucho más que tocar bien; significa comprender el significado de cada pieza y el papel que juega dentro de la celebración. Es un compromiso con la tradición, pero también una forma de expresión personal que aporta frescura y energía a la fiesta.

Aunque la música puede cambiar y evolucionar, los músicos mantienen viva una conexión con el pasado que ayuda a preservar la identidad cultural de nuestras celebraciones.

Cada interpretación es única y contribuye a crear la atmósfera especial que caracteriza a las Hogueras y otros eventos festivos.

En esta sección, hablamos con Laura Fernández, presidenta y músico de la A.M. El Tossal de San Vicente del Raspeig, para que nos cuente cómo vive la fiesta desde el escenario, los retos que supone y lo que significa para ella ser parte de esta tradición musical tan arraigada.

¿Qué marcha o pasodoble no puede faltar en Hogueras?

Los pasodobles son la esencia de la música de fogueres, por donde pases los escuchas. Ninguno de ellos pueden faltar, yo que soy una enamorada de los pasodobles me gustan todos pero si es verdad que si tuviese que elegir me quedaría con Amparito Roca de Jaime Teixidor Dalmau que además este año cumple 100 años de su composición.

¿Cómo es tocar rodeado del calor y del público?

Tocar rodeado del público es muy gratificante, ver que el trabajo que haces durante meses de ensayo para poder ofrecer buena música es reconocido es una sensación muy bonita. Del calor, no es tan gratificante... pero se soporta, hay tips para poder llevarlo mejor y no caer redondos en los desfiles, por ejemplo llevar siempre agua, ponernos a la sombra, esperar tranquilos... Cositas que no quitan el calor pero te hacen llevarlo un poquito mejor.

¿Qué emociones te transmite la música festera?

A mi la música festera, de fogueres me lleva a verano, amigos, risas, unión, compartir... son emociones de paz, de saber que durante 4 días voy a estar rodeada de los míos, haciendo música y compartiendo con las comisiones. Son días para olvidarte de los problemas y disfrutar.

¿Cuál ha sido tu momento más emotivo con tu banda en Hogueras?

Para mi los momentos más emotivos son los pre y post desfiles. Cuando tenemos ese momento de estar juntos, comentando cómo ha ido, lo próximo que hay que hacer, compartiendo tiempo. Si es verdad que te diría que para mí también uno de los momentos más emotivos es el desfile general, es el primer contacto y el desfile que marca el inicio de los días grandes de fogueres, recorrer la calle ancha y mirar alrededor y ver que voy rodeada de mi gente, esas miradas de complicidad, para mí es algo que no se puede explicar con palabras, tienes que vivirlo.

¿Qué significa para ti formar parte de la banda sonora de la fiesta?

Formar parte de la banda sonora de la fiesta es algo muy bonito, sin música no hay fiestas y sin músicos no hay música por lo que ser algo fundamental es algo que te reconforta y emociona. Es un placer poder acompañar a las comisiones y hacer que se luzcan mucho más llevando detrás una banda.

veus de festa

las flores

Entrevista

Floristería Tere a en El Campello

Las calles de Alicante se llenan de color y fragancia cuando llega la Ofrenda, un momento mágico en el que las flores se convierten en lenguaje y emoción. Detrás de cada ramo hay un trabajo delicado y minucioso: el de los floristas, verdaderos guardianes de esta tradición.

No solo eligen flores, sino que cuentan historias a través de ellas. Cada pétalo, cada tallo, cada composición está cargada de significado y sentimiento. Los floristas transforman esos pequeños detalles en un homenaje colectivo que viste de vida a la Virgen.

La Ofrenda es un acto que une pasado y presente, donde la destreza técnica se mezcla con la devoción más profunda. El florista no solo

trabaja con sus manos, sino también con el corazón, para que cada ramo sea un reflejo de respeto, cariño y orgullo.

Su labor, invisible para muchos, es esencial para que la tradición siga brillando con fuerza. En sus talleres se respira un ambiente de entrega y amor por una fiesta que se renueva cada año.

Detrás de cada ramo que llega a la Ofrenda está el trabajo constante y meticuloso. Hoy llegamos hasta la Floristería Tere en El Campello, ellos combinan técnica y tradición para lograr que cada detalle contribuya a la grandeza de este acto tan esperado.

¿Qué te inspira a la hora de crear arreglos para las fiestas?

En primer lugar, observamos a cerca de la cultura de la población en la que vamos a realizar el arreglo floral para conocer si tienen alguna tradición especial para este día. Y, posteriormente, hablamos con la hoguera para indagar sobre si tienen en mente algún tema específico para hacerlo de una manera más especial y única cada ofrenda. Esto se debe a que muchas comisiones realizan una decoración específica en base a la temática de sus monumentos y así, unificarlo todo para que cada año sea innovador.

¿Cómo es el ambiente en el taller durante los días grandes de Hogueras?

Durante los días grandes de hogueras en nuestro taller floral se muestran emociones y sentimientos con algo de tensión debido a los nervios de querer que todo salga perfecto. Sin embargo, aunque pueda haber algo de tensión durante esos días, somos un taller que siempre trabaja con mucho entusiasmo y disfrutando del trabajo realizado, sobre todo en este tipo de actos.

¿Hay alguna flor que siempre pida la gente en estas fechas?

La flor que más se suele reclamar son los claveles, en especial en color blanco y rojo. Esto se debe a que este tipo de flor ayuda a que posteriormente se pueda crear un panel floral con alguna temática específica de la población. Y así, galardonar más la fachada y/o el interior de la Iglesia en la que se hace dicha ofrenda.

¿Qué importancia crees que tiene la flor en una fiesta de fuego?

Las flores tienen un significado muy importante en las fiestas, son un símbolo que decora, embellece y cubre con un manto de color al pueblo y a la Virgen o Santo al que se le ofrenda. A su vez, estos actos son una forma de clamar por el bienestar de todos y pedir que salga todo bien durante las fiestas y así, durante todo el año.

¿Qué significa para ti ver tu trabajo en la Ofrenda o en un monumento?

Para nosotros es un momento de mucho orgullo y satisfacción ver como luce nuestro trabajo por las calles del municipio en el que hemos trabajado. Ayudando así a decorar y engrandecer más una fiesta con nuestro granito de arena.

veus de festa

la indumentaria Entrevista

LJudith

Ferrando Martínez a

Indumentarista de Patty Creaciones e Indumentaria en San Vicente del Raspeig

a indumentaria regional es uno de los símbolos más importantes de nuestras fiestas. Cada traje representa un trabajo artesanal lleno de tradición, esfuerzo y dedicación. Detrás de cada vestido, corpiño, encaje o complemento está el indumentarista, un artesano que conoce la historia y las técnicas transmitidas de generación en generación para mantener viva esta expresión cultural.

Su labor va más allá de la confección: el indumentarista elige los tejidos, cuida cada detalle y adapta el traje al estilo y necesidades de quien lo lleva, combinando tradición y personalidad.

En un momento en que la costura artesanal está en peligro, estos profesionales luchan por conservar un oficio que requiere

tiempo, paciencia y mucho conocimiento. Sus creaciones no solo forman parte de la identidad cultural, sino que también llevan historias, emociones y el orgullo de toda una comunidad.

La voz del indumentarista nos habla del significado de vestir un traje regional y del compromiso con una tradición que se reinventa sin perder su esencia. En esta ocasión, conocemos a Judith Ferrando Martínez, propietaria e indumentarista de Patty Creaciones e Indumentaria en San Vicente del Raspeig. Judith aporta su experiencia y pasión para crear trajes que respetan la esencia de las Hogueras, adaptados a cada persona, y nos acerca al mundo del indumentarista para entender la importancia de mantener viva esta tradición.

¿Qué te inspira al crear un traje regional?

El tejido dice mucho del tipo de traje que se puede confeccionar y a los clientes se les aconseja siempre teniendo en cuenta las normativas de indumentaria, pero se tiene muy en cuenta las preferencias y gustos de ellos para intentar plasmar sus ideas.

¿Cuál es el detalle más especial de la indumentaria festera?

En San Vicente, sin duda alguna, la sobrefalda de nuestras bellezas y damas. Es el rasgo más distintivo y, en los últimos años se ha convertido sin duda en el elemento más llamativo de nuestra indumentaria.

¿Qué parte del traje dirías que habla más de quien lo lleva?

El conjunto al completo, cada persona es un mundo totalmente distinto y siempre se intenta recoger la esencia de cada persona en cada traje.

¿Cómo se mantiene viva la tradición en la costura?

Por desgracia es algo que se está perdiendo. Es un trabajo muy sacrificado y estresante y las nuevas generaciones buscan otro tipo de trabajos más relajados. La costura es algo muy vocacional y, creo que, con el paso del tiempo habrán muchos aspectos del mundo tradicional y artesanal que acabaremos perdiendo.

¿Qué sientes al ver desfilar a un foguerer o barraquer con un traje regional realizado en tu taller?

Para mi es como tener muchos mini bebés, siento mucho orgullo cada vez que veo un trabajo mío desfilando y no puedo evitar soltar un “¡mira, ese es mío!” Cada vez que los veo.

veus de festa

els artistes

NEntrevista

Juan Carlos Asensi a

Artista fogueril

o son solo artesanos ni simples creadores de figuras. Los artistas fogueriles son verdaderos narradores visuales que, año tras año, transforman ideas, historias y críticas en monumentos que sorprenden y emocionan a miles de personas. Su labor va más allá del diseño y la construcción: es una búsqueda constante de originalidad, impacto y significado.

Cada hoguera es un rompecabezas complejo que combina materiales, técnicas y mucho ingenio para dar forma a estructuras que deben ser grandes, vistosas y resistentes… pero que acabarán siendo consumidas por el fuego. Ese contraste entre la obra efímera y su enorme trascendencia es lo que convierte su trabajo en algo único.

Además, el artista fogueril debe entender a la perfección qué quiere transmitir la comisión o la sociedad que le encarga la hoguera, y cómo plasmar ese mensaje en una obra que pueda apreciarse desde cualquier ángulo de la plaza.

Más que crear figuras, estos artistas construyen identidad y cultura. Y aunque su trabajo se consuma en el fuego, la memoria de sus creaciones queda grabada en cada Hogueras.

En esta entrevista, hablamos con Juan Carlos Asensi, que nos abre las puertas de su taller y nos explica qué significa para él formar parte de esta tradición y los retos que afronta cada año.

¿Dónde nace la idea de un monumento?

La idea del monumento nace del artista y se intenta recrear un tema en concreto con su crítica.

¿Cómo son los días en el taller? ¿Se notan los días previos a las fiestas?

Durante el año el trabajo se desarrolla normal como cualquier otro y los días previos son un poco más estresantes porque son muchos detalles y preparativos para la plantá.

¿Cuál es el momento más duro y el más gratificante del proceso?

El momento más duro sin duda es la plantá del monumento pues queremos que todo vaya bien tanto el transporte como el montaje. El momento más gratificante es cuando acabas de plantar y todo ha salido bien y las comisiones están contentas con el resultado.

¿Qué sientes al ver arder el monumento en la cremà?

Son varios sentimientos a la vez de orgullo y satisfacción y un poco de pena de ver como en un momento todo ese trabajo arde y queda en cenizas.Luego te reconfortas pensando en el siguiente proyecto

¿Cómo vives la noche de la plantà?

La noche de la planta se vive con ilusión y satisfacción de un trabajo terminado y siempre al lado de las comisiones que te esperan con expectación.

veus de festa

i barraques fogueres

les E

ntrevistas

Minerva Navalón Lillo

Natalia Oliver Llobregat

Gregorio Ortega Marchante a

Los foguerers y barraquers son quienes sostienen la fiesta desde dentro, quienes la hacen posible con su trabajo constante, muchas veces invisible, pero siempre imprescindible. Son el primer engranaje que se pone en marcha cuando aún no hay música ni fuego. Están cuando se marcan fechas, cuando se reservan espacios, cuando se sueña con lo que está por venir. Y están también cuando la fiesta estalla en las calles, asegurándose de que todo funcione, de que cada pieza esté en su sitio. Son los que trabajan cuando otros celebran, los que resuelven cuando hay urgencias, los que sostienen cuando el ritmo no para. Son imprescindibles.

Trabajan por y para la fiesta, con la responsabilidad —a veces silenciosa, pero siempre firme— de mantener viva una tradición que no se improvisa ni se construye de un día para otro. El trabajo del foguerer y el barraquer no es un gesto puntual, sino una entrega constante que

dura todo el año. Desde los primeros trámites hasta el desmontaje final, cuidan que cada detalle esté en su sitio, que cada acto tenga sentido, que todo funcione como debe. No lo hacen por reconocimiento, sino por compromiso. Por amor a la fiesta y a su comisión. Y aunque no siempre se les aplauda ni se les nombre, su presencia se nota en cada rincón. Los foguerers y barraquers siempre están ahí, haciendo que lo complejo parezca fácil, y que la fiesta brille sin que se vea todo lo que hay detrás.

Esta sección quiere poner en valor esa entrega silenciosa y constante. Quiere reconocer a quienes, sin buscar protagonismo, dedican su tiempo, su energía y su ilusión a que la fiesta funcione. Ser foguerer o barraquer no es simplemente ayudar o colaborar, es ser parte esencial del alma de las Hogueras. Es asumir que la fiesta depende de muchas manos que trabajan antes, durante y después, sin descanso, para que todo tenga sentido.

¿Cómo fue el momento en que te dijeron que ibas a ser Belleza Infantil?

Me hizo mucha ilusión. Estábamos en el racó y mis padres me dijeron que sería la Belleza Infantil de 2025. Me emocioné mucho.

¿Qué es lo que más te divierte de formar parte de la fiesta?

Los amigos. Participar en los actos, jugar y reirnos juntos, no solo con los amigos de la Hoguera sino también con mis amigos de otras Hogueras que veo en otros actos como en las galas, las convivencias, los villancicos o las paellas.

¿Cuál es tu acto favorito y por qué?

Me gusta mucho la cremà. El ambiente de fiesta con la gente que quiere que los bomberos les tiren agua, los músicos tocando y ver cómo se enciende la Hoguera. Es verdad que me da pena que se queme porque es preciosa todos los años, pero llevarme un ninot de recuerdo también me hace mucha ilusión.

El certamen de teatro es otro de mis actos favoritos, porque me gusta mucho participar en él y pasármelo bien. Es muy divertido ensayar porque nos equivocamos y nos reimos un montón. Después en el escenario ver que la obra ha gustado a la gente y nos aplaude es emocionante.

Otra cosa que me encanta es el Turibus. Ir con los músicos y con los amigos y ver las hogueras, parar a almorzar bajo los árboles y al final ir a ver la mascletá desde el autobús.

¿Qué te gusta contarle a tus amigos del cole sobre las Hogueras?

Les digo que es muy divertido estar en Hogueras y que muchos fines de semana tengo actos. Les hablo de las galas, de las presentaciones, de las fiestas de Fallas y Magdalena y lo diferentes que son allí las cosas.

¿Te gustaría seguir en la fiesta cuando seas mayor?

Sí, por supuesto.

¿Cómo te imaginas?

Quiero estar en la fiesta toda mi vida. Me imagino con la edad de Natalia, siendo dama, belleza o quizá presidenta. Y si tengo hijos cuando sea mayor también los meteré en la fiesta porque me encanta.

Minerva Navalón Lillo

Belleza infantil 2025 de la Hoguera Parque Lo Torrent-la Huerta

veus de festa

parque

Lo Torrent -25

la huerta

¿Qué representa para tí llevar la banda de belleza de tu comisión?

Para mi llevar la banda de belleza representa muchas cosas, entre ellas; admiración, respeto, compromiso, orgullo y una infinidad de cosas.

¿Quién ha sido tu mayor apoyo durante este camino?

Mi mayor apoyo durante este camino es mi familia, pero sin duda mi madre.

¿Cómo compaginas tu día a día con el cargo?

Es cierto que cuando creces es más complicado tener una disponibilidad absoluta, ya que tienes muchas más obligaciones, pero aún así como siempre se dice “siempre se saca tiempo para aquellas cosas que te hacen feliz” y así es. Intento compaginar mi día a día dejando hueco para cada acto.

¿Qué momento esperas con más ilusión cada año?

Responder esta pregunta es complicada, ya que cuando llevas tantos años en hogueras cada acto que hay lo disfrutas al máximo , pero es cierto que pienso que cuando eres Belleza todo lo vives muy intenso ya que es el último cargo, si tuviera que quedarme con algo en especial diría que es desde que comienza la plantá hasta que llega la cremá, pienso que esos días son super especiales desde que empiezan hasta que “acaban”. Compartir esos días llenos de emoción y orgullo con tu comisión es algo que lo tienes que vivir para entenderlo.

¿Qué le dirías a alguien que nunca ha vivido las hogueras desde dentro?

Le diría que tiene que vivirlo para entender el sentimiento.

Natalia Oliver Llobregat Belleza 2025 de la Hoguera Parque Lo Torrent-la Huerta

¿Cómo se vive el ambiente desde dentro?

Para saber cómo es el ambiente desde dentro, hay que vivirlo. Es algo que es muy bonito y especial.

¿Qué no ve la gente y es clave para que una barraca funcione?

La gente no ve el trabajo que hay día a día para que todo funcione. Se trabaja los 365 día del año, no sólo durante los 5 días de fiesta en julio.

¿Tienes alguna anécdota que sea historia de tu barraca?

Casualmente, una anécdota de mi barraca tiene que ver directamente conmigo. El día de la ofrenda, al llegar a la barraca vi un cable colgando del escenario y subí a colocarlo y pisé el borde del escenario que era de cartón ya que era de decoración y tenía el mismo color que el escenario. Pise y cataclas dos costillas fracturadas, pero aún así como era sábado seguí la fiesta, lo malo vino al día siguiente no podía ni moverme. Lo gracioso es que un niño de la barraca fue a su padre y le dijo “Papá, el presi sa matao”.

¿Qué crees que aporta la barraca a la esencia de las Hogueras?

Creo que las barracas aportan mucho a la fiesta y a la esencia de las hogueras. Tanto hogueras como barracas aportan lo mismo, no hay barracas sin hogueras y no hay hogueras sin barracas.

veus de festa

Gregorio

parque

Lo Torrent -25 Hoguera

la huerta

Comisión

LISTADO COMISIÓN ADULTA

PRESIDENTA: Laura Ferrando Martínez

oguera parque la huerta

VICEPRESIDENTES: Miguel Ángel Latorre Cano y Carlos Navalón Bernabeu

TESORERO: Roberto Beviá Mateo

SECRETARIO: Antonio Ureña Llopis

VICESECREATARIO: Ángel Navalón Bernabeu

DELEGADO DE FEDERACIÓN: Jesús Martínez Carbajo

BELLEZA: Natalia Oliver Llobregat

DAMAS DE HONOR: Lucía Martínez Gómez, Noa Oliver Llobregat, Daiana Sánchez Martínez Lo Torrent -25

COMISIONADOS

Natalia Alavés Orts

María del Carmen Albaladejo Torregrosa

Mercedes Aracil Marco

Chelo Asensi Carrasco

Ángela Beviá Lillo

Carlos Urbano Bravo Palazón

Manuel Castro Fernández

Luis Miguel Del Olmo Alarcón

Daniel Fernández García

Judith Ferrando Martínez

Adelina García Balbañas

Alberto Gil Fuentes

Inmaculada Gómez Almodovar

Daniela González Ortega

Andrea Jordán Oliver

Blanca Latorre Jordán

Irene Latorre Jordán

Sonia Lillo Antón

Diana Lillo Lillo

Lucía Lillo Lillo

Bea Llobregat Bravo

Raquel Martínez Alfayate

Rocío Martínez Almanza

Nerea Martínez Asensi

Sara Martínez Gómez

Antonio Martínez Pujante

Félix Martínez Ruiz

Iker Montiel Alavés

Elena Mora Chacón

Alberto Navalón Lillo

Marina Navalón Lillo

Aitana Navalón Reyes

Teresa Navarro Albaladejo

Patricia Navarro Panizo

Luis Oliver Flores

Verónica Panizo Pipí

Andrea Pasqual Quinto

Lara Pasqual Quinto

Carmen Pérez Asensi

Teresa Pérez García

Zaur Prieto Pastor

Noelia Regalado Pino

María Pilar Reyes Moreno

Raúl Salcedo Martínez

Alberto Sanz Díaz

Susana Traver González

MADRINA DE HONOR:

Naima García Pérez

COMISIONADA DE HONOR: Thaïs Sempere Aracil

Hoguera parque

Lo Torrent -25

la huerta

Comisión

LISTADO COMISIÓN INFANTIL

BELLEZA INFANTIL: Minerva Navalón Lillo

DAMAS DE HONOR INFANTILES:

Nagore Olmos Frases y Abril Salcedo Lillo

PRESIDENTE DE HONOR:

Yael García Pérez

VICEPRESIDENTE INFANTIL:

Dylan Caro Martínez

BANDERÍN INFANTIL:

Helena Sanz Martínez

MINI VICEPRESIDENTE:

Luke Sanz Regalado

MINI BELLEZA:

Macarena Albaladejo Navarro

FESTERA D’HONOR: Ana Bevia Lillo

FESTER D’HONOR:

Gadiel Caro Martínez

FESTER D’HONOR:

Martín García Solano

COHETER D’HONOR:

Elián Martinez Martinez

CREMAOR D’HONOR:

Zeus Sempere Aracil

MINI PRESIDENTA:

Atenea Gil Ferrando

Hoguera parque la huerta

Lo Torrent -25

PRESIDENTE INFANTIL: Mario Salcedo Lillo
MADRINA DE HONOR INFANTIL: Julia Beviá Lillo
ANA DYLAN GADIEL
HELENA LUKE MACARENA
MARTÍN YAEL ZEUS

Lo Torrent -25 Hoguera parque la huerta

Belleza -25
Natalia Oliver Llobregat

Belleza -25

Lo Torrent -25 Hoguera

parque la huerta

Minerva Navalón Lillo Infantil

Nagore Olmos Frases y Abril Salcedo Lillo

Damas de honor infantiles 2025 de la Hoguera

Parque Lo Torrent - La Huerta

Damas -25 de Honor

Noa Oliver Llobregat, Lucía Martínez Gómez y

Daiana Sánchez Martínez

Damas de honor 2025 de la Hoguera

Parque Lo Torrent - La Huerta

parque

20 anys de Foc

-Roberto Climent

Lo Torrent -25 Hoguera

la huerta

Hoguera -25

EXPLICACIÓN

20 anys de Foc junto al parque Lo Torrent. Mucho ha sido lo vivido en esta foguera, anécdotas, vivencias… Torrentina, que presidirá la foguera, nos relatará todo lo vivido junto a la comisión. Los desfiles del ninot, o playbacks serán los protagonistas de las escenas de la foguera.

parque

Querido

Wolf Disney

Lo Torrent -25 Hoguera

la huerta

Hoguera -25

EXPLICACIÓN

En el centro de la hoguera disney dibuja en su cuaderno todos y cada uno de los personajes de su mundo de fantasía, rodeado de ellos hace las alegrías de todos los niños y niñas del mundo, princesas, brujas y hadas salen de su imaginación, para así poder disfrutar todos de las maravillosas películas de disney. Un bello mundo que da vida a la foguera y pone a trabajar la mente de los más pequeños y no tan pequeños. Porque... ¿quién de nosotros no ha visto una película suya? Una hoguera llena de color y graciosos personajes de nuestro querido wolf disney

veus de festa

F i e s t a s hermanas

Gaiata 13 Sensal

- Castellón

Com a presidenta de la Gaita 13 Sensal, és per a mi un orgull tornar a dirigir-vos unes paraules en nom de tota la nostra comissió.

Arriben, un any més, els dies que tant hem esperat: les festes de les Fogueres de Sant Vicent. Els carrers tornen a omplir-se de pólvora, colors, rialles i emocions.

A les nostres bellees, Minerva i Natalia, sols puc dir-vos que este és el vostre any. Viviu-lo intensament, sense presses però sense pausa, amb els ulls ben oberts per no perdre detall. Que cada pas, cada acte, cada vestit, siga una part del record més bonic que guardareu sempre al cor. Teniu la sort de comptar amb dames com Nagore i Abril, Daiana, Noa i Lucía, que faran que cada dia siga especial. Jugueu, balleu, tireu coets, i rieu tant com pugueu. Este és el vostre moment, i el mereixeu.

Gaudiu, compartiu, balleu, canteu... I, sobretot, feu poble, feu festa i feu pinya. Agraïsc de tot cor a la comissió, a les famílies i a totes les persones que fan possible que la nostra foguera continue viva, forta i plena d’esperança any rere any. Sense més, m’acomiade desitjant-vos unes bones festes. Que la màgia de les Fogueres ens unisca de nou, i que la flama de la foguera mai s’apague dins nostre.

Bones festes a totes i tots!

Presidenta Gaita nº13 “Sensal” de Castellón

Andrea Leva

Foguera Nou Babel

- Alicante

Vamos sumando años de este hermanamiento, y siempre el propósito es compartir nuestras fiestas y conocernos mejor para estrechar lazos.

Cada vez que venimos a vuestra casa, es como si fuera la nuestra y por ello os agradezco en nombre de Nou Babel el trato y el cariño que nos dais.

Esperamos que en vuestros días grandes disfrutéis y todo el esfuerzo del año se vea recompensado , ya que os lo merecéis.

Que vuestros cargos 2025 expriman cada acto y cada momento , porque será de los años más especiales que vivan, y más con una comisión como la vuestra.

A por vuestras Hogueras 2025 y a seguir sumando tantos momentos especiales que nos da este hermanamiento.

Falla Juan B. Vives

- Valencia

Desde la Falla Juan Bautista Vives queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la comisión de la Hoguera Parque Lo Torrent - La Huerta por vuestra amable invitación a participar en vuestra ofrenda y fiestas.

Para nosotros ha sido un verdadero honor compartir con vosotros momentos tan emotivos y especiales, donde la devoción, la tradición y la alegría festera se sienten con fuerza en cada gesto, en cada flor, en cada sonrisa.

Gracias por acogernos con tanto cariño, por hacer que nos sintiéramos parte de vuestra comisión y por reforzar esos lazos de amistad que nos unen como amantes de la fiesta.

¡Viva la Hoguera Parque Lo Torrent - La Huerta!

¡Vivan las Hogueras de San Juan!

Con todo nuestro afecto y gratitud, Los presidentes y comisión de la falla Juan Bautista Vives.

1º DESFILE DEL NINOT 2024

PREMIO A LA MEJOR SONRISA DEL DESFILE DEL NINOT 2024

4º MONUMENTO ADULTO 2024

3º PREMIO DEL XV CONCURSO DE BELENES EN MODALIDAD BELÉN ADULTO CREATIVO

PREMIO AL MEJOR VESTUARIO Y ESTILISMO EN EL XXVII CONCURSO ARTÍSTICO Y DE PLAYBACKS 2025

1º PREMIO DEL VII CERTAMEN DE TEATRO 2025

parque

Lo Torrent -25 Hoguera

la huerta

e cu e r do s y galería comerial

DESAYUNOS | BRUNCH | MERIENDAS

Te esperamos todos los días de 08.30 - 13.00 y 16.30 a 21.00h

FamiliaLatorre Jordán

os desea unas

FELICES

FIESTAS -25

La Minipresidenta, Presidenta y familia

os desea unas

FELICES

FIESTAS -25

Eventos y espectáculos

Pirotécnicos Alicante

649 82 25 51 – David

661 74 08 04 - Fer nando

Miércoles, 9 de Julio

20:30h. Inauguración Exposición del Ninot, en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de San Vicente, en la Plaza de la Comunidad Valenciana.

Jueves, 10 de Julio

20:30h. Presentación del Libro Oficial de Fiestas de Hogueras y Barracas 2024, en la Villa Universitaria.

21:30h Inauguración del alumbrado de fiestas, en el Mercado Municipal.

Viernes, 11 de Julio

21:30h. Desfile del Pregón (desde la Plaza Santa Faz, hasta la Plaza de España).

22:00h. Pregón de Fiestas de Hogueras y Barracas, en la Plaza de España.

22.30h. Pasacalles del Foguerer i Barraquer (desde la Plaza de España al Solar de la Inmaculada)

23.00h. Mascletà Nocturna, en el Solar de la Inmaculada.

Sábado, 12 de Julio

21:00h. Desfile del Ninot (Recorrido: Calle Alicante - Avda Ancha de Castelar - Avda. Libertad - Solar de la Inmaculada)

22:30h. Cena de Hermandad, en el Solar Inmaculada.

23:59h. Gran Fiesta del Ninot con DJ, en el Solar Inmaculada.

Domingo, 13 de Julio

19:30h. Misa Solemne Ntra. Sra. del Carmen Coronada, en la Iglesia de San Vicente Ferrer.

20:45h. Procesión Ntra. Sra. del Carmen Coronada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.