INFORME FINANCIERO 2024


EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. EstadosdeSituación Financiera Individual
Al 31 deDiciembrede2024 y31 deDiciembrede2023 (Valoresexpresadosen millonesdepesoscolombianos)
ACTIVOSCORRIENTES Efectivoyequivalentes
Cuentas comerciales por cobrar yotras
Representante Legal
Smith PatarroyoMora Revisor Fiscal TP. 48391-T
SerranoParra Contador Público TP. 184116-T
EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL INDIVIDUAL
Al 31 de Diciembre de 2024 y 31 de Diciembre de 2023
(Valores expresados en millones de pesos )
Representante Legal
Smith Patarroyo Mora Revisor Fiscal TP.48391-T
En Representacion de HR AUDITORES S.A.S
Sirley Serrano Parra (Ver opinión Adjunta) 33 Contador Público TP. 184116-T
Al31deDiciembrede2024, 31deDiciembrede2023y01deenero2023
(Valoresexpresadosenmillonesdepesoscolombianos)
SirleySerranoParra RepresentanteLegal ContadorPúblico TP.184116-T
SmithPatarroyoMora RevisorFiscal TP.48391-T EnRepresentacióndeHRAuditoresSAS (VerOpiniónAdjunta)
Efectode Convergenci Total Patrimonio
Al 31 deDiciembrede2024, 31 deDiciembrede2023 (Valoresexpresadosen millonesdepesoscolombianos)
FLUJOSDEEFECTIVOPORACTIVIDADESDEOPERACIÓN
Utilidad Neta
Depuración por ingresos ygastos quenoimplicaron movimientodeefectivo:
+Pérdida por deteriorode cuentas comerciales por cobrar
+Gastopor depreciaciones
+Baja en activos fijos
+Gastopor Amortizaciones
+Provisión Gastopor Impuestos
+Gasto/ ingresopor impuestodiferido
+Otras provisiones
activos nofinancieros corrientes
Cuentas comerciales por cobrar yotras cuentas por cobrar
por pagar comerciales yotras cuentas por pagar
Cuentas por pagar por pasivos nofinancieros
Pasivos por impuestos corrientes
pasivos nofinancieros corrientes
corrientes por beneficios a los empleados
+Propiedad,planta yequipo
EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. OTRO RESULTADO INTEGRAL INDIVIDUAL
Al 31 de Diciembre de 2024 y 31 de Diciembre de 2023 (Valores expresados en millones de pesos )
31/12/2024 31/12/2023
RESULTADO DEL EJERCICIO
Partidas que no se reclasificaran posteriormente al resultado del ejercicio
Valorización de propiedad planta y equipo
Sirley Serrano Parra
Contador Público
TP. 184116-T
Smith Patarroyo Mora
Revisor Fiscal
TP.48391-T
Representante Legal (Ver opinión Adjunta)
En Representacion de HR AUDITORES S.A.S
Al 31 de diciembre de 2024, 31 de diciembre de 2023
(Valores expresados en millones de pesos colombianos)
La empresa EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. Fue constituida el 28 de septiembre de 2009, mediante escritura pública 82972 de la Notaria Novena de Bucaramanga, cumpliendo todos los lineamientos legales exigidos para su constitución y de igual forma debidamente inscrita en la Cámara de Comercio correspondiente. Tiene por objeto la extracción de aceites de origen vegetal crudos, prestación de servicios y actividades agropecuarias, agroindustriales y comerciales relacionado y derivados de las plantas oleaginosas, su duración será hasta el 28 de septiembre del 2059.
Los aportes realizados a la Sociedad ascienden a la suma de TRES MIL QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO MILLONES OCHENTA Y NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y DOS PESOS MCTE ($ 3.564.089.162).
EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. es subsidiaria de la entidad PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A, la cual contiene una participación patrimonial del 67,29%.
(a) Marco Técnico Normativo Aplicable a Estados Financieros Individuales
EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. presenta sus estados financieros individuales de acuerdo con las Normas de Información Financiera Aceptadas en Colombia, establecidas mediante ley 1314 de 2009 y reglamentadas mediante Decreto Único
Reglamentario 2420 de 2015, mediante el cual se establece el Régimen
Reglamentario Normativo para los Preparados de Información Financiera que conforman el grupo 2 que comprende la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) en su versión 2009 y posteriormente actualizada a la versión 2015.
Los estándares internacionales de información financiera tienen dos marcos de referencia aplicables: Uno para empresas de interés público, conocido NIIF plenas, y otro aplicable a empresas consideradas pequeñas y medianas o empresas de interés privado, conocido como NIIF para Pymes.
Tomando como base las características propias de EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. y teniendo en cuenta que:
a) EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. no es emisora de instrumentos de pasivo o patrimonio en un mercado público, y por ende no está inscrita en el Registro Nacional de Valores y emisores –RNVE-
b) EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. no es una entidad de interés público de acuerdo con la Ley 819 de 2003 artículo 17, y según la definición son entidades que captan, manejan o administran recursos del público.
c) EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. no es matriz o subordinada de una compañía nacional o extranjera, así mismo no realiza importaciones que representen más del 50% de las operaciones de compra.
d) EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. Tiene 41 empleados directos
e) EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. Tiene activos no superiores a 30.000 SMLV
EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. se encuentra clasificada en el Grupo 2 y por tanto debe aplicar el marco normativo NIIF para Pymes.
(b) Bases de medición
Los estados financieros Individuales de EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S., han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de las siguientes partidas importantes incluidas en el estado de situación financiera:
• Los instrumentos financieros con efecto en resultados medidos al valor razonable.
• Las propiedades planta y equipo Inmuebles, medidos al método de la revaluación.
(c) Moneda funcional y de presentación
Las partidas incluidas en los estados financieros individuales de EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S., se expresan en la moneda del entorno económico principal donde opera la entidad (pesos colombianos), que es la moneda funcional de la Compañía y la moneda de presentación. Toda la información es presentada en miles de pesos y ha sido redondeada a la unidad más cercana.
(d) Uso de estimaciones y juicios
La preparación de los estados financieros individuales de EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S., han sido elaborados de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia, que requieren que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos y pasivos contingentes en la fecha del
balance, así como los ingresos y gastos del año. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.
Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado.
La información sobre juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante en los estados financieros y/o con riesgo significativo, se describe en las siguientes notas:
• Nota 10 - Propiedades planta y equipo
Estados financieros individuales
Instrumentos financieros
Activos y pasivos financieros: los activos y pasivos financieros son reconocidos solo cuando se tiene el derecho contractual a recibir efectivo en el futuro.
Los activos y pasivos financieros son medidos al precio de la transacción, incluyendo los costos de transacción, excepto en la medición inicial de los activos y pasivos financieros que se miden posteriormente al valor razonable con cambios en resultados, excepto si el acuerdo constituye, una transacción de financiación para la entidad (para un pasivo financiero) o la contraparte (para un activo financiero) del acuerdo.
Cuentas por cobrar: la mayoría de las ventas se realizan en condiciones normales de crédito y los importes de las cuentas por cobrar no tienen intereses, las cuentas por cobrar se miden al precio de la transacción.
Cuentas por pagar: comprende el valor de las obligaciones a cargo de la entidad, por concepto de la adquisición de bienes y/o servicios para la prestación de servicios, en desarrollo de las operaciones relacionadas directamente con la explotación del objeto social. Su medición será al importe no descontado.
Obligaciones financieras: corresponde al monto del capital de las obligaciones contraídas por la Entidad., en moneda nacional, con establecimientos bancarios, así como el valor de los cánones de arrendamiento y opción de compra pactados en los contratos de arrendamiento financiero (leasing). Las obligaciones financieras se miden inicialmente al precio de la transacción y posteriormente al costo amortizado
Costos por préstamos: EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S, reconocerá todos los costos por préstamos como un gasto en resultados en el periodo en el que se incurre en ellos.
Propiedades, planta y equipo: los elementos de las propiedades, planta y equipo son medidos al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas. La entidad elegirá política contable el modelo del costo o el modelo de
revaluación, y aplicará esa política a todos los elementos que compongan una misma clase de propiedades, planta y equipo.
EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S, medirá un elemento de propiedades, planta y equipo tras su reconocimiento inicial al costo menos la depreciación acumulada y cualesquiera pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
Construcciones y edificaciones 45 años
Plantas de tratamiento 15 años
Vías de comunicación 20 años
Equipo de computo 3 años
Maquinaria y equipo 10 años
Muebles y Enseres 5 años
Flota y equipo de transporte 5 años
Equipo de Oficina 5 años
Activos intangibles:
Medición inicial: los activos intangibles adquiridos por separado se miden inicialmente al costo.
Medición posterior: EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S, medirá los activos intangibles al costo menos cualquier amortización acumulada y cualquier pérdida por deterioro de valor acumulada.
La amortización de los activos intangibles es reconocida como gasto con base en el método de amortización lineal, durante la vida útil estimada, desde la fecha en que se encuentren disponibles para su uso.
Vida útil
Licencias 5 años
Pagos anticipados: los pagos entregados por anticipado serán reconocidos como Activos cuando el pago por los bienes o servicios se haya realizado con anterioridad a la entrega de los bienes o prestación de los servicios. En el Estado de Situación Financiera los pagos anticipados se clasificarán dentro del rubro otros activos no financieros, y se revelarán mediante nota.
Inventarios: los inventarios se miden al menor valor entre el costo y el precio de venta estimado menos los costos de terminación y venta. El costo se calcula utilizando el método promedio ponderado.
Beneficios a empleados: los tipos de beneficios a los empleados aplicados por EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S, Corresponden a:
• Beneficios a corto plazo a los empleados, que son los beneficios a los empleados (distintos de los beneficios por terminación) cuyo pago será totalmente atendido en el término de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el cual los empleados han prestado sus servicios. Se reconocen como gasto cuando se presta el servicio relacionado.
• Beneficios por terminación, que son los beneficios por pagar a los empleados como consecuencia de: La decisión de rescindir el contrato de un empleado antes de la edad normal de retiro. Una decisión de un empleado de aceptar voluntariamente la conclusión de la relación de trabajo a cambio de esos beneficios.
Los planes de beneficios por terminación no proporcionan beneficios económicos futuros, por tanto, se reconocen en resultados como gasto "Ingresos de actividades ordinarias”
, medirá los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir. El valor razonable de la contraprestación, recibida o por recibir, tiene en cuenta el importe de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados por la entidad.
El siguiente es un detalle de los ingresos por actividades ordinarias realizados por la compañía:
• Venta de bienes: Los ingresos de actividades por la venta de aceite de palma, almendra y subproductos como cascarilla y Torta Tricanter, se reconocen cuando se han transferido al comprador los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del bien, y se cumplen las demás consideraciones para su reconocimiento.
• Intereses: Los ingresos de actividades ordinarias, provienen de intereses por préstamos a proveedores de fruto y rendimientos financieros, los cuales se reconocen utilizando el método de interés efectivo.
Arrendamientos: Losactivos mantenidospor la compañía bajo arrendamientos, que transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad, son clasificados como arrendamientos financieros en cuyo reconocimiento inicial, los derechos de uso y obligaciones se reconocen como activos y pasivos en el estado de situación financiera por el menor valor entre el valor razonable del bien arrendado o el valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento. Los activos mantenidos bajo otros arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos y no se reconocen en el estado de situación financiera de la compañía.
Impuesto a las ganancias: El impuesto a las ganancias comprende y representa la sumatoria del impuesto corriente y el impuesto diferido.
Impuesto corriente: El impuesto corriente, correspondiente al periodo presente y a los anteriores, debe ser reconocido como un pasivo en la medida en que no haya sido liquidado. si la cantidad ya pagada, que corresponda al periodo presente y a los anteriores, excede el importe a pagar por esos períodos, el exceso debe ser reconocido como un activo
Impuesto diferido: Pasivos por impuestosdiferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a pagar en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias imponibles.
Activos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros, relacionadas con:
(a) diferencias temporarias deducibles;
(b) la compensación de pérdidas obtenidas en periodos anteriores que todavía no hayan sido objeto de deducción fiscal; y
(c) la compensación de créditos no utilizados procedentes de periodos anteriores."
El impuesto diferido se reconoce a partir de las diferencias temporarias que se generan entre los importes en libros de los activos y pasivos en los estados financieros y sus bases fiscales correspondientes. Los pasivos por impuestos diferidos se reconocen para todas las diferencias temporarias que se espere que incrementen la ganancia fiscal en el futuro. Los activos por impuestos diferidos se reconocen para todas las diferencias temporarias que se espera que reduzcan la ganancia fiscal en el futuro, y, adicionalmente, cualquier pérdida o crédito fiscal no utilizado. Los activos y pasivos por impuestos diferidos se miden usando las tasas impositivas y la legislación fiscal que hayan sido aprobadas, o cuyo proceso de aprobación este prácticamente terminado, en la fecha de presentación.
Presentación: El activo y pasivo por impuesto diferido se reconocerá como no corriente.
Compensación: Una entidad compensará los activos por impuestos corrientes y los pasivos por impuestos corrientes si, y solo si, la entidad:
(a) Tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los importes reconocidos; y (b) tiene la intención de liquidar por el importe neto, o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente."
Tasa: En los casos en que se apliquen diferentes tasas impositivas según los niveles de ganancia fiscal, los activos y pasivos por impuestosdiferidos se medirán utilizando
las tasas promedio que se espere aplicar, a la ganancia o a la pérdida fiscal, en los periodos en los que se espere que vayan a revertir las correspondientes diferencias temporarias."
Impuesto de industria y comercio: En aplicación del artículo 76 de la Ley 1943 de 2018, EXTRACTORA VIZCAYA SAS, reconoció como gasto del ejercicio la totalidad del impuesto de industria y comercio causado en el año, el valor susceptible de imputarse como descuento tributario se trata como gasto no deducible en la determinación del impuesto sobre la renta en el año, el descuento tributario aplicado disminuye el valor del gasto por impuesto sobre la renta corriente del periodo; sobre los saldos susceptibles de aplicarse como descuento tributario para el año siguiente, se reconoció un activo por impuesto diferido.
Transacciones con partes relacionadas: Una parte relacionada es una persona o empresa que está relacionada con EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S Adicionalmente una persona, o un familiar cercano a esa persona, están relacionados con EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S Si esa persona ejerce control o control conjunto sobre la compañía o ejerce influencia significativa o es un miembro del personal clave de la gerencia de EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S
Una empresa está relacionada con EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S Si le son aplicables cualquiera de las condiciones siguientes:
(a) La empresa y EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S, son miembros del mismo grupo.
(b) EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S es una asociada o un negocio conjunto de la otra empresa.
(c) Ambas empresas son negocios conjuntos de la misma tercera parte.
(d) EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S. Está controlada o controlada conjuntamente por una persona identificada.
Dada la operatividad de la Compañía se consideran partes relacionadas de EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S, sus accionistas personas Naturales y Jurídicas, miembros de Junta Directiva, Gerente y su personal clave y la Compañía Matriz Palmeras de Puerto Wilches S.A.
3
Comprende las cuentas que registra los recursos de liquidez inmediata, total o parcial con que cuenta la Empresa y puede disponer de ellos. El disponible representa el 9.27 % del valor total de los activos; dentro del cual $3.250.000 corresponde a saldos de cajas menores de planta y oficina Bucaramanga.
Los Bancos hacen referencia al dinero que se encontraba en las cuentas corrientes, cuentas de ahorros y fondos de liquidez depositadas en entidades financieras autorizadas en Colombia.
Al 31 de diciembre de 2024 los recursos recibidos fueron consignados en su totalidad en las cuentas de la entidad. No se presentan saldos no disponibles para ser usados por la entidad o que presenten restricciones.
NOTA 4 - INVERSIONES
Este rubro esta representado al aporte social como asociado a la Cooperativa de Palmicultores de Colombia (COPALCOL).
De igual manera se presenta una inversión en títulos de devoluciones de impuestos nacionales (TIDIS) aprobados a cierre año 2024
NOTA 5 - CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR CORRIENTES.
Las cuentas por cobrar comerciales están conformadas por los saldos de cartera de clientes representativos como, Palmeras de Puerto Wilches ($ 4.759 millones)
Las cuentas por cobrar a trabajadores corresponden a préstamos sin cobro de intereses determinados al costo real de la deuda.
El detalle de las cuentas comerciales por cobrar a diciembre 31 de 2024 es el siguiente:
vencimiento de las cuentas comerciales por cobrar para el rubro de clientes es el siguiente:
El rubro de otros activos no financieros corresponde al saldo de anticipos a proveedores, como estrategias de captación de compra de materia prima, la sociedad registra anticipos los cuales son descontados en el proceso de liquidación y pago.
El rubro de activos por impuestos corrientes está conformado por las retenciones en la fuente, anticipos de impuestos de renta y saldos a favor de IVA, los cuales quedaron representados a diciembre 31 de 2024 así:
El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a la operación de transformación o uso. Las políticas contables adoptadas para la medición de los inventarios, es el sistema permanente y las de ponderación es la fórmula del costo Promedio
Los inventarios a cierre del año 2024 quedaron representados así:
Materias Primas
Los inventarios no tienen restricciones o gravámenes que limiten su negociabilidad o realización. Tampoco hay inventario otorgado en garantía de préstamo o pignorados.
El impuesto diferido se reconoce a partir de las diferencias temporales que se generan entre los importes en libros de los activos y pasivos en los Estados Financieros y sus bases fiscales correspondientes. Requiere de forma expresa que las entidades reconozcan en sus Estados Financieros las consecuencias actuales y futuras de las transacciones efectuadas en el periodo.
Se registro impuesto diferido del 35% sobre el valor de la cuenta 26 (pasivos estimados y provisiones)
El saldo del impuesto de renta diferido por diferencias temporales a 31 de diciembre quedó representado así:
Diferencia entre pasivo contable Vs Pasivo Fiscal
Impuesto renta
10 - CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR NO CTES
El siguiente es el detalle del valor de las cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar no corrientes:
Las cuentas por cobrar correspondiente a plántulas, tiene establecido un periodo de gracia a capital para los primeros doce (12) meses, a partir del mes 13 y hasta el mes 60 se llevará a cabo el pago de capital más intereses (IBR + 6) contratos iniciados en el mes de octubre de 2023.
El siguiente es el detalle del valor en libros de las propiedades, planta y equipo el cual representa 41.36% del total de los activos:
Los terrenos y edificios obedecen principalmente a la planta ubicada en San Pablo (Sur de Bolívar) sobre este inmueble se ha venido realizando algunas mejoras locativas con el fin de perseverar su estado
Los equipos de oficina y equipo de cómputo y comunicaciones hacen referencia a los elementos dispuestos en las oficinas de Bucaramanga y San Pablo (Bolívar) para el cumplimiento de las labores de cada uno de los funcionarios; estos se encuentran en buen estado.
Activos fijos adquiridos mediante Leasing, los cuales relaciono a continuación:
El movimiento del costo de propiedades planta y equipo se detalla a continuación:
El movimiento de la depreciación acumulada fue el siguiente:
La Empresa reconocerá la depreciación de un activo de propiedad, planta y equipo, a saber: Cuando dicho activo esté disponible para su uso, es decir, se encuentre en el lugar y en un contexto necesario para operar de la manera prevista por la administración. La depreciación es calculada linealmente durante la vida útil económica estimada de los activos, hasta el monto de su valor residual.
Para el cálculo de la depreciación, Extractora Vizcaya S.A.S utilizó el sistema de línea recta según los siguientes criterios: Muebles y equipos de oficina, y equipo de cómputo 5 años, maquinaria y equipo 10 años.
Este rubro está conformado por el saldo de las obligaciones financieras adquiridas con terceros en el desarrollo del objeto social a 31 de diciembre las cuales están reclasificadas en corto y largo plazo así:
Representa el 43.45% del total de los pasivos a diciembre 31 de 2024 y corresponde al saldo de las obligaciones utilizado para suplir necesidades de operaciones en proyectos Leasing logrando percibir un excedente de intermediación por esta operación.
Se registra las obligaciones financieras que sean exigibles en un periodo de doce (12) meses después de la fecha en que se informan los Estados Financieros, a corto plazo. Las obligaciones que sean exigibles después de los doce (12) meses se registran a largo plazo, se mide la obligación al costo amortizado utilizando el método de interés efectivo.
Las obligaciones financieras y por arrendamiento financiero LEASING están compuestas de la siguiente forma:
de arrendamiento
Se reconoce como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas por la entidad con terceros originadas en el desarrollo de sus actividades y de los cuales se espera a futuro salida de flujo de efectivo, este rubro está conformado por las obligaciones contraídas con terceros por adquisición de insumos, repuestos, honorarios, servicios y otros conceptos; en relación a los proveedores se reflejó el pago de la materia prima los primeros días de Enero 2025, la cual correspondió al fruto recibido el 30 de Diciembre /2024.
NOTA 14 - CUENTAS POR PAGAR POR OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES.
Aportes de Nomina hace referencia a valor a cancelar por concepto de seguridad social de los empleados de Extractora Vizcaya S.A.S
El rubro de la cuota de fomento palmero se efectúa de acuerdo a los formularios presentados a Fedepalma, que es declarada y pagada dentro de la primera quincena de enero 2025
Impuesto a las ventas retenido
Retencion por partes a
El saldo de pasivo por impuestos corrientes está representado por los impuestos registrados por pagar a diciembre 31 de 2024.
El artículo 10 de la Ley 2277 de 2022 modificó el artículo 240 del Estatuto Tributario –ET–, estableciendo que la tarifa general del impuesto sobre la renta aplicable a las sociedades nacionales y sus asimiladas, obligadas a presentar la declaración anual del impuesto sobre la renta y complementario, será del 35 % a partir del año gravable 2023.
✓ Los gastos no deducibles corresponden al valor causado de: GMF, gastos por impuestos asumidos y otros gastos menores sin el cumplimiento de requisitos.
✓ Los ingresos registrados como no gravados con impuesto de renta corresponden a la indemnización daño emergente equipos fotovoltaicos
NOTA 16 - PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS.
Se reconoce este rubro todos los beneficios otorgados a los trabajadores que tengan derecho como resultado de la prestación de servicios durante el periodo sobre el que se informa y está conformado por salarios por pagar y provisión de prestaciones sociales a empleados, a diciembre 31 quedó representado así:
TOTAL PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS
El saldo de otras provisiones corrientes y no corrientes comprende:
FINANCIEROS CORRIENTES
El saldo de otros pasivos no financieros corrientes corresponde a los anticipos recibidos de clientes por futuras entregas de productos terminados a diciembre 31 quedaron representados así:
El capital autorizado de la Sociedad está representado en $4.000 millones de pesos de los cuales se encuentra suscrito y pagado $3.564 millones.
Se relaciona los socios mayoritarios de Extractora Vizcaya S.A.S
Pago de dividendos
Los siguientes dividendos fueron declarados y pagados por la Compañía (el Grupo): 2023 $ 1.200 y 2024 $ 1.500
La prima en colocación de acciones corresponde a la diferencia entre el valor nominal y precio de venta en emisión de acciones y se reconocen por el valor razonable de las contrapartidas recibidas. Este rubro a diciembre 31 de 2024 quedo representado así:
El rubro de Reservas presento movimiento autorizado por Actas de Asamblea Extraordinarias que consistió en liberar reservas ocasionales, presentar y aprobar Proyecto de Distribución de Utilidades. a diciembre 31 quedó representado así:
De acuerdo con los Estatutos, la entidad está obligada a apropiar el 10% de sus utilidades netas anuales como reserva legal hasta que el saldo de esta reserva sea equivalente al 50% del capital suscrito. La reserva legal obligatoria no es distribuible antes de la liquidación de la Empresa, pero puede utilizarse para absorber o reducir pérdidas netas anuales.
Este rubro corresponde a las ganancias acumuladas generadas en la aplicación por primera vez del marco de principios contables NIIF, las utilidades se repartirán con base en los estados financieros de fin de ejercicio, previa determinación adoptada por la Asamblea de Accionistas. Las utilidades se repartirán en proporción al número de acciones suscritas de que cada uno de los accionistas sea titular. La utilidad del ejercicio obtenida en el año gravable 2024 quedó representada así:
Comprende otro resultado integral, por medición posterior de estimaciones reclasificados en ingresos no gravados por valorización de Activos Fijos en el año 2022, este rubro es de información contable y no se presenta en lo fiscal.
NOTA 24 - INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS.
Se reconoce dentro de este rubro los beneficios económicos generados durante el ejercicio por las operaciones generadas de las actividades ordinarias representadas en la venta de productos terminados, los ingresos generados por el año 2024 estuvieron representados en un 90% por CPO ( Aceite de Palma), y subproductos como almendra, cascarilla y torta tricanter los cuales quedaron representados así:
Elaboración de aceites y grasas-aceite de palma nacional
Elaboración de aceites y grasas-aceite de palma exportación
El detalle de costo de ventas y costos de operación incurridos para la transformación y el procesamiento para la extracción de aceite de palma y sus subproductos, de igual manera se contemplan los costos para la prestación de servicios en el manejo para la producción de aceite.
El componente de costos de producción consolida los costos por consumo de materias primas directas, el costo de mano de obra directa e indirecta, contratistas y los costos indirectos de producción de bienes y servicios.
El rubro de otros ingresos distintos a los generados en la actividad ordinaria de la Sociedad por el año 2024 quedaron representados así:
El detalle de los otros costos corresponde a:
Se reconocen como gastos de administración los asociados a actividades de planificación, organización, dirección, control y apoyo logístico, así como los gastos originados en el desarrollo de la operación básica o principal de la sociedad que no correspondan a costos de producción. Los gastos de administración registrados en el año 2024 quedaron representados así:
a la propiedad raiz y alumbrado
y Reparaciones
de cartera
Los gastos de distribución corresponden al impuesto de industria y comercio por el año 2024 Aplicado en San Pablo (Bolivar):
Los ingresos financieros representan los intereses que se obtuvieron por concepto de préstamos a los Proveedores de Materia Prima y rendimientos financieros.
Los costos financieros corresponden a las erogaciones por el movimiento de bancos a nivel nacional, por gastos bancarios, comisiones, gravamen financiero, intereses de carácter corriente en el cumplimiento de las obligaciones.
Este rubro está conformado por otros gastos extraordinarios los cuales corresponden impuestos asumidos,), congreso Fedepalma y donaciones a la Fundación Fruto Social de la Palma.
El impuesto sobre las ganancias registradas en el año 2024 quedó representado así:
Provisión
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta y complementarios de la Compañía difiere de la tasa nominal aplicable de acuerdo con las normas vigentes. A continuación, se detalla la conciliación entre las tasas:
ERI 31/12/2024
SOCIOS Compra fruto de palma africana: El 32% de los accionistas son proveedores fruto de palma y un 10% de los proveedores de fruto son accionistas de Palmeras de Puerto Wilches SA.
Palmeras de Puerto Wilches SA, posee el 67.29% de la compañía y realizo las siguientes operaciones:
El Representante Legal de Palmeras de Puerto Wilches S.A. es a su vez el Representante Legal de Extractora Vizcaya S.A.S
Reajuste Precio RFF por Volumen
Descuentos por volumen Aceite y Almendra
JUNTA DIRECTIVA
GERENCIA Y PERSONA DE CONFIANZA
NOTA 35 - HECHOS POSTERIORES.
Hasta la fecha de emisión de estos estados financieros, no se tiene conocimiento de hechos de carácter financiero o de otra índole, que afecten en forma significativa los saldos y revelaciones de los estados financieros a 31 de diciembre de 2023
NOTA 36 - APROBACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.
Los estados financieros y las notas que se acompañan fueron aprobados por la Junta Directiva y el Representante Legal, de acuerdo con el Acta No. 156 de fecha 19 de febrero de 2025, para ser presentados a la Asamblea General de Accionistas para su aprobación, la cual podrá aprobarlos o modificarlos.
El Represente legal y contador público certifican que se han preparado los Estados Financieros: Estado de situación financiera, estado de resultados integral individual, estado de cambios en el patrimonio y estado de flujos de efectivo a Diciembre 31 de 2024 y 2023 y sus respectivas notas, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa, efectuada con el propósito de expresar una opinión en cuanto a si los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera, los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo de la empresa de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera – NCIF establecidas en Colombia.
a. Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares respectivos.
b. No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los estados financieros enunciados.
c. Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus transacciones en el ejercicio. Valuados utilizando métodos de reconocido valor técnico.
d. Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos, han sido reconocidos en ellos.
e. Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los Estados Financieros Básicos y sus respectivas notas, incluyendo sus gravámenes, restricciones a los activos; pasivos reales y contingentes, así como también las garantías que hemos dado a terceros,
f. No se han presentado hechos posteriores en el curso del período que requieran ajuste o revelaciones en los estados financieros o en las notas subsecuentes.
g. La empresa ha cumplido con las normas de Seguridad Social de acuerdo con el Decreto 1406/99 y el pago oportuno de sus obligaciones parafiscales.
h. En cumplimiento del artículo 1º de la Ley 603/2000 declaramos que el software utilizado tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor.
Dado en Floridablanca a los 14 días del mes de febrero del año 2025
Cordialmente,
Eduardo Antonio Ruiz Ortiz
Sirley Serrano Parra Representante Legal Contador Público T.P. 184116.T
Con la unión transformamos el campo en progreso y responsabilidad social.
Extractora Vizcaya SAS. Nit: 900320695-6
Km2 Vía Anillo Vial, Ecoparque Empresarial Natura Torre 2 Oficina 329 PBX +57 (607) 6855006 opción 2 Ext 400 Floridablanca, Santander - Colombia
Señores:
Asamblea General
EXTRACTORA VIZCAYA S.A.S.
Informe del Revisor Fiscal
1. Informe sobre los estados financieros
En cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia, para el ejercicio de la Revisoría Fiscal, código de comercio, el código de ética, políticas de la firma y en mi calidad de Revisor
Fiscal, designado por H.R. AUDITORES S.A.S, presentamos el informe y dictamen de los estados financieros individuales de propósito general de la SOCIEDAD EXTRACTORA VIZCAYA
S.A.S, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, comparados con los del año 2023.
2. Responsabilidad de la Administración
Los estados financieros certificados son responsabilidad de la administración, en su elaboración, preparación y revelación, sus notas y anexos, de acuerdo con las normas de contabilidad y de información financiera, así como las instrucciones impartidas por los entes de regulación en Colombia. El control interno es responsabilidad de la dirección, que consideró para elaborar la preparación de los estados financieros, y que estos estén libres de omisiones de importancia material por el fraude o error, además de aplicar las políticas contables establecidas.
En la preparación de los estados financieros la administración es responsable de valorar la capacidad que tiene la Sociedad para continuar como negocio en marcha, como se ha revelado en las notas a los estados financieros y el informe de gestión.
3. Responsabilidad del Revisor Fiscal en relación con los Estados Financieros
Mi responsabilidad consiste, en expresar una opinión sobre los estados financieros individuales, con base en nuestra auditoría. Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia sobre los montos y revelaciones en los estados financieros individuales.
Los procedimientos de auditoria seleccionados dependen del juicio del revisor fiscal, incluyendo la evaluación del riesgo de errores de importancia material en los estados financieros individuales. En la evaluación del riesgo, el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los estados financieros individuales.
Las pruebas de cumplimiento se realizan para que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno. Una auditoría también incluye evaluar el uso de políticas contables utilizadas y las estimaciones contables hechas por la administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros individuales. Consideramos que la evidencia de auditoría obtenida proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expresamos a continuación.
4. Opinión
De acuerdo al examen de auditoría, sobre los estados financieros individuales mencionados de la SOCIEDAD EXTRACORA VIZCAYA S.A.S, que comprenden estado de situación financiera, estado de resultado integral, estado de cambios en el patrimonio y el estado de flujos de efectivo, comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 además de un resumen de las políticas contables significativas y revelaciones explicativas.
En nuestra opinión, los estados financieros antes mencionados, fueron tomados fielmente de los libros contables, y presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera al 31 de diciembre de 2024, así como el resultado de sus operaciones, los cambios en su patrimonio, y sus flujos de efectivo, de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia.
5. Fundamento de la opinión
La auditoría fue efectuada de acuerdo con las Normas de Aseguramiento de la Información adoptadas en Colombia. Nuestra responsabilidad bajo estas normas se describió con más detalle en el punto 3 “Responsabilidad del Revisor Fiscal” Somos independientes de la Sociedad de conformidad con el Código de Ética de la Firma y hemos cumplido las demás responsabilidades éticas de conformidad con lo establecido en el anexo 4 del Decreto 2420 de 2015 y de la Ley 43 de 1990.
6. Otros asuntos.
Los Estados Financieros Individuales del Año 2024, certificados y adjuntos, han sido preparados bajo la hipótesis de negocio en marcha.
Manifestamos que, no tenemos conocimiento de eventos o situaciones posteriores a la fecha de corte de los Estados Financieros del año 2024, que puedan modificarlos o que, en el inmediato futuro, afecten la marcha normal de los negocios y operaciones de la Sociedad.
7. Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios.
• Manifestar que la Sociedad ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros de contabilidad y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea General.
• La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas se llevan y se conservan debidamente.
• El informe de gestión de la Administración guarda la debida concordancia con los estados financieros
• La Sociedad ha efectuado la liquidación y pago oportuno al Sistema de Seguridad Social Integral.
• La actuación de los administradores, en el transcurso del año 2024, estuvo enfocada al direccionamiento de la Sociedad, en cumplimiento de sus obligaciones legales y estatutarias.
• La evaluación del control interno, se realizó con el propósito de establecer el alcance de las pruebas de auditoría, y no expuso de manifiesto que la Sociedad, no haya seguido medidas adecuadas de control interno y de conservación y custodia de sus bienes.
• En cumplimiento con la Ley 603 de 2.000 el software utilizado por la Sociedad se encuentra debidamente licenciado.
• En relación con los aportes al sistema de seguridad social, en atención a lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 1406 de 1.999 y con base en el alcance y resultado de las pruebas practicadas, hacemos constar que, en el año 2024, la Sociedad presentó la información requerida en la Planilla Integrada de Liquidación de Seguridad Social.
Revisor Fiscal
T.P. 48391-T
Delegada de la firma HR AUDITORES SAS
Tarjeta Profesional de la firma JCC 1286
Bucaramanga, febrero 16 de Febrero 2025.
Calle 47 # 29-33 Oficina 401 Edificio Centro Empresarial Herad Center. www.hrauditores.com
Teléfono
6076855006
DirecciónUnidadde ServicioyAtenciónal Proveedor
Calle12#6-50BarrioVilla Josefa–SanPablo(Bolívar).
wwwevizcayacomco Páginaweb
DirecciónPlanta Extractora
Kilómetro12ViaSimití–San Pablo(Bolívar)