PRINCIPALES
Rubén Darío Jiménez Céspedes
Juan Carlos Rueda Patiño
Nancy Pérez Tafur
Luis María González Centeno
Darío Cadena Osorio
Jorge Eliecer Pardo Pineda
Joaquín Guillermo Pérez Tafur
SUPLENTES
Juan Carlos Jiménez Céspedes
Ricardo León Banguero Charria
Johana Paola Perez Ditta
Ana María Gonzalez Chacón
Johann Alexis Ruiz Paul
Sergio Andrés Pardo Castillo
Pedro Pablo Pérez Tafur
GERENTE GENERAL
EDUARDO ANTONIO RUIZ ORTIZ
REVISORÍA FISCAL
LAURA LUCIA PATARROYO MORA
Firma Designada
H R AUDITORES S.A.S.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 1 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
– 2024
JUNTA DIRECTIVA 2023
INFORME
INFORME DE GESTIÓN PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. AÑO 2023
Apreciados Accionistas:
En cumplimiento de las normas legales vigente y de los estatutos sociales, nos permitimos presentar a ustedes el informe anual (informe de gestión) de las actividades desarrolladas por PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A., durante el ejercicio comprendido entre el 1° de enero al 31° de diciembre de 2023, junto con el estado de situación financiera, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio y otros resultados integrales con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2022, así como el proyecto de distribución de utilidades y los demás anexos que señala la ley.
RUBEN DARÍO JIMENEZ CESPEDES
Presidente de Junta Directiva
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A. Página 2 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Palmeras
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 3 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00 ÍNDICE ¿QUIÉNES SOMOS?......................................................................................................................................... 4 1. ÁREA COMERCIAL 5 1.1. CONTEXTO INTERNACIONAL 5 1.1.1. MERCADO INTERNACIONAL DE ACEITE DE PALMA 6 1.1.2. CONSUMO DEL ACEITE DE PALMA 7 1.1.3. COMPORTAMIENTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DE ACEITE DE PALMA 8 1.1.4. COMPORTAMIENTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DE ACEITE DE SOYA 10 1.1.5. MERCADO DE BIOCOMBUSTIBLES 11 1.1.6. MERCADO INTERNACIONAL DEL ACEITE DE PALMISTE 13 1.1.7. COMPORTAMIENTO DE COMMODITIES PALMA VS PETRÓLEO 14 1.2. PANORAMA NACIONAL 15 1.2.1. CRECIMIENTO ECONÓMICO 15 1.2.2. PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DEL PAÍS 17 1.2.3. PRODUCCIÓN NACIONAL........................................................................................................ 21 1.2.4. MERCADO NACIONAL 22 1.2.5. COMPORTAMIENTO PRECIO NACIONAL 25 2. MARCO REGIONAL Y PLANTA DE BENEFICIO PPW 27 2.1. FRUTO PROCESADO PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A............................................ 27 2.2. TASA DE EXTRACCIÓN ZONA CENTRAL 29 2.3. ASPECTO INDUSTRIAL............................................................................................................ 31 3. VENTAS PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. 37 3.1. VENTAS ACEITE CRUDO DE PALMA...................................................................................... 37 4. CULTIVO PROPIO 41 5. GESTIÓN HUMANA 66 5.1. ÁREA DE TALENTO HUMANO................................................................................................. 66 5.1.1. CUMPLIMIENTOS LEGALES.................................................................................................... 66 5.1.2. ÁREA DE SST............................................................................................................................ 67 5.1.2.1. CAPACITACIONES.................................................................................................................... 67 5.1.2.2. SEÑALIZACIÓN Y MARCACIÓN 68 5.1.3. ÁREA SOCIAL 73 6. GESTIÓN SOSTENIBILIDAD 83 6.1. CUMPLIMIENTO LEGAL AMBIENTAL 83 6.2. CUMPLIMIENTO DE CERTIFICACIÓN ISCC Y RSPO: 84 7. GESTIÓN CALIDAD 87 8. INFORME ÁREA TIC 90 9. PROCESOS LEGALES A CIERRE 2023................................................................................... 93 9.1. OTROS ASPECTOS RELEVANTES 94 10. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD 96 11. NUEVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS – FLORIDABLANCA............................................ 100 12. RECONOCIMIENTO SOCIOS FUNDADORES PALMERAS DE PUERTO WILCHES. .......... 101 13. GESTIÓN SAGRILAFT Y PTEE 102 13.1. MEJORAS AL SISTEMA 102 13.2. CAPACITACIÓN A CARGOS CRÍTICOS 102 13.3. MONITOREO Y CONTROL DE VINCULACIONES 103 13.4. REPORTE A ENTES DE CONTROL 105 13.5. CANALES DE DENUNCIA 105 14. GOBIERNO CORPORATIVO 106 15. ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES ACAECIDOS DESPUÉS DEL EJERCICIO 107
¿QUIÉNES SOMOS?
Palmeras De Puerto Wilches S.A. es una empresa con más de 30 años de trayectoria en el sector palmicultor, dedicada a la producción y comercialización de aceite crudo de palma, aceite de palmiste, subproductos como torta de palmiste y cosecha del fruto de palma aceitera
Ofrecemos productos que cumplen con las expectativas de nuestros clientes de tal forma que permiten ser comercializados tanto en el mercado nacional como internacional.
Nos encontramos certificados bajo la norma NTC ISO 9001:2015, la cual nos ha permitido estandarizar nuestros procesos y trabajar permanentemente en aumentar la satisfacción de nuestros clientes, con el objetivo de mantener el enfoque hacia la mejora continua; además, nos encontramos certificados en International Sustainability and Carbon Certification (ISCC) para la producción de biomasa y bioenergía enfocada en la sostenibilidad del uso de la tierra, la trazabilidad y la verificación de gases de efecto invernadero a lo largo de toda la cadena de suministro.
Palmeras de Puerto Wilches S.A., adicionalmente, se encuentra certificada en la norma RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil), la cual nos permite ser aún más sostenibles ambiental, social y económicamente, no solo en nuestra planta extractora y cultivos propios sino también con nuestros aliados estratégicos, con el fin de ofrecer un producto certificado y con partes interesadas aún más comprometidas con nuestra organización.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 4 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
1. ÁREA COMERCIAL
1.1. CONTEXTO INTERNACIONAL
La economía mundial continúa recuperándose de la pandemia, la invasión rusa de Ucrania y la crisis en el costo de vida. En retrospectiva, su resiliencia ha sido notable. Pese a la perturbación que causó la guerra en los mercados de energía y alimentos y el endurecimiento sin precedentes de las políticas monetarias para luchar contra una inflación no vista en décadas, la actividad económica se ha ralentizado, pero no estancado. El crecimiento sigue siendo lento y desigual, con crecientes divergencias.
La inflación general continúa su desaceleración, de 9,2% en 2022, en términos interanuales, a 5,9% este año y 4,8% en 2024. También se proyecta que la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y la energía, disminuya, aunque de forma más gradual, hasta 4,5% el año próximo. En la mayoría de los países, es probable que la inflación no retorne al nivel fijado como meta hasta 2025.
Sin embargo, están apareciendo importantes divergencias y la actividad en algunas regiones permanece muy por debajo de las proyecciones anteriores a la pandemia. La desaceleración es más pronunciada en las economías avanzadas que en las de mercados emergentes y en desarrollo. Entre las economías avanzadas, las perspectivas de crecimiento de Estados Unidos se han revisado al alza, dada la resiliencia de su consumo y su inversión, mientras que la actividad de la zona del euro se ha revisado a la baja. También muchas economías de mercados emergentes han mostrado una inesperada resiliencia, con la notable excepción de China, que afronta dificultades crecientes derivadas de su crisis inmobiliaria y el deterioro de la confianza.
La recuperación de los servicios prácticamente se ha completado y la fuerte demanda que favoreció a las economías orientadas a este sector se está debilitando.
El endurecimiento de las condiciones crediticias está lastrando los mercados de vivienda, la inversión y la actividad, más aún en países con un porcentaje mayor de hipotecas a tasa variable o donde los hogares están menos dispuestos a recurrir a sus ahorros o tienen menor capacidad para hacerlo. Las quiebras de empresas están aumentando en algunas economías, aunque desde niveles históricamente bajos. Los países también se encuentran en diferentes puntos de sus ciclos de aumento de tasas: las economías avanzadas (excepto Japón) están cerca de sus
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 5 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
niveles máximos, mientras que algunas economías de mercados emergentes que empezaron a subir las tasas más temprano, como Brasil y Chile, ya han comenzado a relajar su política.
La inflación y la actividad económica acusan el shock de precios de las materias primas del pasado año. Las economías que dependen mucho de las importaciones de energía de Rusia experimentaron un incremento más pronunciado de los precios de la energía y una desaceleración más brusca. El efecto de traspaso de los mayores precios de la energía incidió notablemente en el aumento de la inflación subyacente en la zona del euro, al contrario que en Estados Unidos, donde las presiones de la inflación subyacente indican, en su lugar, una escasez de oferta de mano de obra.
Imagen 1. Crecimiento Real PIB
Fuente: https://www.imf.org/en/Publications/WEO/Issues/2023/10/10/world-economic-outlook-october-2023?cid=bl-comAM2023-WEOEA2023002
1.1.1. MERCADO INTERNACIONAL DE ACEITE DE PALMA
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) proyecta que la Producción Mundial Aceite de Palma 2023/2024 alcanzaría los 79.146 millones de toneladas.
La Producción de Aceite de Palma del año pasado fue de 77.58 millones de toneladas. Los 79.46 millones de toneladas estimados para este año podrían
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 6 de 108
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
significar un incremento de 1.89 millones de toneladas o 2.43% en la producción de aceite de palma alrededor del mundo
Gráfico 1. Producción mundial de palma
2023 2022
https://ipad.fas.usda.gov/cropexplorer/cropview/commodityView.aspx?cropid=4243000&sel_year=2023&rankby=Production
1.1.2. CONSUMO DEL ACEITE DE PALMA
El consumo de Aceite Crudo de Palma a nivel mundial para el año 2023 quedó representado en 86.530 miles de toneladas con un aumento del 15.3% con respecto al año 2022. Los mayores consumidores de aceite son: Indonesia con 20.100 Toneladas con un aumento de 8.6%, seguido de la India con 9.325 toneladas tuvo un aumento de 5.4% y en tercer lugar China con 6.950 toneladas con un aumento respecto al año pasado de 0.7%.
El consumo en el oriente aumento en virtud de que los precios de los otros aceites eran muy altos, así como las bajas producciones de soya por los fuertes cambios climáticos, por el lado de Europa vemos una disminución debido a todas las prohibiciones del aceite crudo de palma en este continente.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 7 de 108
Indonesia Malasia Tailandia Colombia Nigeria Otros Total 2023 47.000.000 19.000.000 3.450.000 1.900.000 1.500.000 6.614.000 79.464.000 2022 45.500.000 18.800.000 3.260.000 1.769.000 1.400.000 6.417.000 77.580.000
INFORME
Gráfico 2. Consumo CPO 2023-2022
https://www.indexmundi.com/agriculture/?producto=aceite-de-palma&variable=consumo-domestico&l=es
1.1.3. COMPORTAMIENTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DE ACEITE DE PALMA
El precio internacional CIF Rotterdam para el año 2023 registro una disminución en el primer trimestre del año llegando a los US$1.003 por tonelada. El precio tuvo una disminución bastante significativa llegando a los de US$993 por tonelada para el segundo trimestre, debido a que la producción de aceite de soya, canola y girasol tuvo una de sus mejores producciones en el año, esto disminuyo los precios de los aceites vegetales llegando a ser competitivos y por debajo del aceite de palma. La guerra de Ucrania y Rusia siguió, pero debido a un acuerdo del mar negro con sus producciones y exportaciones no afecto el precio. El promedio del cuarto trimestre siguió disminuyendo, llegando a un precio de US$940 por tonelada y el último trimestre del año llego a las US$918, esto debido a que se esperaba que el fenómeno del niño causara un mayor daño en las producciones de soya y palma en Indonesia y Malasia lo cual no ocurrió si no finalizando el mes de diciembre
Página
“
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
Palmeras
8 de 108
1-0270-19-000-00
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594
Indonesi a India EU-27 China Malasya Pakista n Nigeria Thailan dia USA Banglad esh Colombi a Russia Brazil Egypto Japon Mexico U.K Otros paises ENE/DIC 23 20.100 9.325 4.600 6.950 3.675 3.495 1.865 2.740 1.888 1.545 1.335 875 930 1.165 640 790 360 24.252 ENE/DIC 22 18.500 8.846 5.300 6.900 3.630 3.595 1.790 2.535 1.715 1.450 1.285 890 935 1.225 660 750 380 14.641 300 5.300 10.300 15.300 20.300 Millones de toneladas
Palmeras
Gráfico 3. Diferencia CIF Rotterdam 2023-2022
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Fuente: Eikon
Las diferencias entre CIF Rotterdam (CIF) y Bursa Malasia (BMD) para el año 2023 bajaron respecto al 2022. La diferencia promedio entre estos dos referentes de precio que históricamente bordeaba los 50 dólares por tonelada, se situó en 2023 en un promedio de USD$121 dólares por tonelada diferencia del 2022 que estuvo en 218 dólares por tonelada, siendo Bursa Malasia USD$842 y CIF Rotterdam USD$963, en este caso la brecha estuvo más baja, En el 2022 con toda la presión que generó la guerra entre Rusia y Ucrania, hizo que el Rotterdam subiera más que el precio de Malasia por temores que no iba haber aceite. En el 2023 se redujo porque la demanda se ajustó a los niveles normales y la guerra entre Rusia y Ucrania estuvo controlada con los acuerdos entre estos dos.
Gráfico 4. BMD vs CIF Rotterdam
Página
“Con la
DE GESTIÓN 2023
INFORME
de Puerto Wilches S.A.
de 108
9
unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Fuente: Eikon 1.314 1.342 1.518 1.790 1.688 1.683 1.557 1.192 1.088 1.034 1.039 1.089 1.016 1.013 980 1.030 1.016 932 899 970 951 919 891 943 400 600 800 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800 2.000 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 2023 900 910 923 881 843 778 763 862 835 809 780 825 1.016 1.013 980 1.030 1.016 932 899 970 951 919 891 943 600 800 1.000 1.200 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE BMD CIF ROTTERDAM
1.1.4. COMPORTAMIENTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DE ACEITE DE SOYA
En lo corrido del año 2023, el precio techo en la Bolsa de Chicago fue de USD1.509,7/TM con un precio piso de USD1.020,9/TM y un precio promedio de USD1.264,5/TM. En el mismo período del año anterior, el precio techo fue de USD1.909,1/TM con un precio piso de USD1.243,8/TM y un precio promedio de USD1.527,6/TM.
Gráfico 5. Aceite de soya
Fuente: Eikon
El precio del aceite de soya presentó un comportamiento bajista debido a las señales de una mayor producción del frijol en Brasil y Argentina tras los pronósticos de lluvia. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción en Argentina alcanzaría el próximo año 50 millones de toneladas, muy por encima del nivel registrado este año de 21 millones de toneladas. No obstante, los analistas de Reuters estiman para el próximo año una reducción de la producción del frijol de Brasil al pasar de158 a 150 millones de toneladas, debido al retraso de la siembra por el clima seco en las principales zonas productivas.
Por el lado de la demanda, a pesar de que los datos aduaneros reportaron para el mes de noviembre un incremento anual de las importaciones de China de un 7,8%, éste se ubicó por debajo del crecimiento que estimaban los analistas del 10%, debido a la disminución de la demanda de harina de soya de la industria porcina por los efectos de altos precios y costos.
Durante este año, Brasil aumentó su participación en las importaciones de China en un 5% donde sus ventas representaron el 73% del total de sus exportaciones. No
Página
“
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
INFORME
10 de 108
unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
Con la
CO17/7594
1340 1366 1523 1780 1909 1871 1597 1305 1366 1350 1260 1373 1515 1446 1392 1295 1222 1131 1276 1591 1579 1500 1328 1100 800 1300 1800 2300 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2022 2023
INFORME
CO17/7594 1-0270-19-000-00 obstante, los principales analistas aseguran que la soya estadounidense recuperará participación por la menor producción que provocará la fuerte sequía en Brasil.1
1.1.5. MERCADO DE BIOCOMBUSTIBLES
Se estima que el mercado mundial de biocombustibles crecerá de 167.400 millones de dólares en 2023 a 225.900 millones de dólares en 2028; Se espera que registre una tasa compuesta anual del 6,2% durante el período previsto. Los crecientes desafíos a la seguridad energética y la necesidad de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero se encuentran entre los principales motores de crecimiento del mercado de biocombustibles.
Los combustibles derivados de fuentes renovables ofrecen una manera de abordar los desafíos y al mismo tiempo ofrecen una alternativa potencial de bajo costo a los costosos combustibles fósiles. La producción nacional de biocombustibles a partir de fuentes renovables puede reducir la dependencia de las importaciones de petróleo y mejorar la seguridad energética.
La creciente demanda de combustibles más limpios es uno de los principales factores que impulsan el mercado de los biocombustibles. Los biocombustibles son combustibles renovables que pueden producirse a partir de una variedad de fuentes de biomasa, como cultivos, residuos forestales y desechos municipales. Varios países de todo el mundo están tratando de dejar de depender de las importaciones de petróleo.
Según la Directiva sobre Energías Renovables (RED), la UE se había fijado el objetivo de cubrir al menos el 20% de su demanda total de energía con fuentes renovables para 2023. El Programa de Normas para Combustibles Renovables de EE.UU. se creó para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ampliar el territorio de EE.UU. sector de combustibles renovables.
La implementación de estrictas regulaciones ambientales en varios países también ha creado la demanda de fuentes de energía eficientes y menos contaminantes, impulsando así el crecimiento del mercado de biocombustibles en todo el mundo. Por ejemplo, el lanzamiento de la Política Nacional de Biocombustibles de 2019 y el proyecto de aceite de cocina usado reutilizado (UCO) de la Autoridad de Normas y Seguridad Alimentaria de la India (FSSAI) ha alentado tanto a las empresas establecidas como a las nuevas empresas a unirse a la iniciativa.
1 Fuente: Reuters, septiembre de 2023. Elaborado por: C.I. Acepalma S.A
“
Página
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
11 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
CO17/7594
Para 2040, se espera que la demanda de energía primaria de la India se duplique, con un aumento en el uso de combustibles alternativos como el biodiesel. Los biocombustibles son la alternativa más eficiente a los combustibles fósiles y pueden producirse localmente. Como el producto final suele estar libre de carbono en un 95%, estos combustibles también ayudan a reducir cualquier efecto negativo sobre el medio ambiente.
El costo de construir y operar una planta de biocombustibles o una biorrefinería es significativo, lo que dificulta que los biocombustibles compitan con los combustibles fósiles. La inversión incluye costos relacionados con la instalación de biorrefinerías, adquisición, pruebas, mantenimiento y costo de la materia prima.
El biocombustible es una empresa intensiva en capital que involucra tecnologías de última generación sin experiencia previa ni datos históricos suficientes. Los procesos que consumen mucha energía requieren sistemas especializados de producción de energía para cogenerar calor o electricidad. Estos son sólo algunos de los factores que hacen que la inversión en biocombustibles sea costosa e indeseable. La tasa de inflación mundial ha sido alta, en parte debido al aumento de los precios de los alimentos y la energía.
Imagen 2. Pronóstico global al 2028 del mercado de biocombustibles.
Fuente:https://www.marketsandmarkets.com/Market-Reports/biofuels-market297.html?gad_source=1&gclid=EAIaIQobChMIxI3_4cL2gwMVOaRaBR3r8Qw3EAAYAiAAEgK80_D_BwE
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 12 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
INFORME
1.1.6. MERCADO INTERNACIONAL DEL ACEITE DE PALMISTE
En lo corrido del año 2023, el precio techo CIF Rotterdam fue de USD1.120/TM con un precio piso de USD865,0/TM y un precio promedio de USD979,8/TM.
En el mismo periodo del año anterior, el precio techo CIF Rotterdam fue de USD2.995,0/TM con un precio piso de USD940,0/TM y un precio promedio de USD1.630,4/TM.
El precio del aceite de palmiste presentó un comportamiento alcista a pesar de la caída del precio de los demás aceites vegetales. Durante el mes de noviembre, el spread entre el precio del aceite palma y palmiste CIF Rotterdam promedio en USD20/TM, por debajo del promedio de los últimos 10años de USD289/TM, debido principalmente a la menor demanda de la industria oleo química.
Gráfico 6. Aceite de palmiste vs Aceite de coco
Fuente: Eikon
En lo corrido del año 2023, el precio techo CIF Rotterdam del aceite de coco fue de USD 1.155,0 /TMcon un precio piso de USD960,0/TM y un precio promedio de USD1.071,8/TM. En el mismo periodo del año anterior, el precio techo CIF Rotterdam fue de USD2.550,0/TM con un precio piso deUSD1.000,0/TM y un precio promedio de USD1.676,3/TM.
Durante el mes de noviembre los precios del aceite de coco presentaron un comportamiento alcista debido a la recuperación de la demanda y el impacto del fenómeno de El Niño sobre la producción en Filipinas. Según los analistas de Oil World, para el año 2024 la producción mundial de aceite de coco disminuirá entre
Página
“
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
13 de 108
unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
Con la
CO17/7594
1.073 1.043 1.120 1.046 990 965 917 971 988 865 905 965 1145 1140 1155 1080 960 1110 1095 1120 1130 1000 1140 1085 800 850 900 950 1.000 1.050 1.100 1.150 1.200 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Aceite de palmiste Aceite de coco
4% y 5% aproximadamente, mientras que el consumo interno incrementará en Filipinas debido al aumento del mandato de biodiésel del 2% al 3%.2
1.1.7. COMPORTAMIENTO DE COMMODITIES PALMA VS PETRÓLEO
En los más de tres años la pandemia del Covid-19 ha propiciado cambios muy importantes en el ámbito social y económico a nivel mundial. Para muchas empresas el modelo de negocio cambió para asegurar su permanencia en el mercado. El sector petrolero se vio seriamente afectado debido a la parálisis económica en los sectores comerciales, de turismo y transportes por efectos del confinamiento y ello conllevó al cierre de empresas y fronteras en los países, perturbando las operaciones de transporte de toda índole (aéreo, terrestre y fluvial). Por tanto, el consumo de los derivados del petróleo se ha visto seriamente afectado por falta de demanda e igualmente se ha visto afectada la oferta.
El precio internacional del petróleo ha tenido una gran repercusión por este efecto y se desea a través de esta investigación conocer el impacto en las inversiones, los efectos en las operaciones del sector petrolero y las repercusiones en el producto interno bruto del país como uno de los indicadores más importantes para analizar el crecimiento económico de Colombia. De igual forma la guerra desatada en Europa por parte de Rusia en Ucrania ha impactado en la economía mundial con el abastecimiento de gas y petróleo a Europa y, por tanto, ha generado un impacto muy importante en los precios internacionales del petróleo que han repercutido en nuestro país.
Otra particularidad en el análisis, son las posiciones políticas del nuevo gobierno del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego en relación con el sector de hidrocarburos y los impactos que repercutirán drásticamente a la economía y el desarrollo del País.3
2 Fuente: Reuters, noviembre de 2023. Elaborado por: C.I. Acepalma S.A. 3 https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/9364/1/050291-2023-2-MBA.pdf
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 14 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
INFORME
Gráfico 7. Precio CPO vs Petróleo
Precio CPO (USD/TON) PRECIO TON PETROLEO
El mercado de hidrocarburos presentó una caída ubicándose en un rango entre USD69,38/barril yUSD78,26/barril para el WTI, y entre USD74,30/barril y USD83,10/barril para el Brent. Durante la segunda quincena de noviembre, el precio presentó un comportamiento bajista debido al aumento en los inventarios en Estados Unidos.
1.2. PANORAMA NACIONAL
1.2.1. CRECIMIENTO ECONÓMICO
El 2023 fue complejo para la economía colombiana, con resultados extraordinariamente bajos en muchos sectores y en la economía como un todo, lo que nos enfrenta a grandes retos, no solo en el 2024, sino a futuro. Fue el primer año, sin contar el 2020 de la pandemia, en el que se estima pudo haber desaceleración económica en un semestre desde hace más de 20 años. El entorno macroeconómico evidenció un grave enfriamiento en la demanda, incertidumbre, baja inversión, volatilidad en los mercados y se agudizó la inseguridad.
Se suma un entorno internacional con turbulencias geopolíticas y geoeconómicas. En 2022 la invasión de Rusia a Ucrania desestabilizó la economía por las disrupciones causadas en las cadenas globales de valor. En 2023 se escaló el conflicto entre Israel y Hamás poniendo en jaque la “estabilidad” diplomática de naciones de occidente con el mundo árabe.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594
Página
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
15 de 108
1-0270-19-000-00
50 250 450 650 850 1.050 1.250 1.450 1.650 1.850 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2019 2020 2021 2022 2023 USD/TON
Ante este escenario los bloques económicos vuelven a cobrar importancia, es primordial encontrar formas de ser parte de las cadenas globales de valor, y no permitir el comercio desleal. Hay que actuar estratégicamente.
En Colombia, al finalizar el 2022 preveíamos una tasa de crecimiento que desde la ANDI proyectamos entre el 0.5% y el 1%, era significativamente menor a la proyectada por todos los otros analistas.
Infortunadamente nuestros pronósticos se cumplieron. Eran evidentes tres fuentes recesivas:
1. La persistente inflación, que tiene causas no explicadas solo por aumentos de demanda, frente a la cual la política monetaria sería ineficaz, pero cobraría sus efectos.
2. El retraso en las políticas anticíclicas del gobierno y su baja ejecución;
3. Los devastadores efectos de la reforma tributaria que se encarnizó con la inversión y tuvo un efecto de “expulsión” demostrando el multiplicador del presupuesto balanceado sólo funciona ante un gasto e inversiones públicas muy eficaces.
La mayor de las preocupaciones el efecto del bajo crecimiento sobre el mercado laboral. Las coyunturas de bajos crecimientos están acompañadas de una menor generación de puestos de trabajo, que pueden llevar a la desvinculación del personal. En Colombia, inicialmente el mercado laboral mantuvo indicadores relativamente favorables con menor desempleo y relativa estabilidad de la informalidad y consecuentes caídas en la productividad. Pero, desde septiembre los datos desestacionalizados muestran un aumento en el desempleo. Resulta urgente una recuperación de la economía para evitar el deterioro en la situación de los hogares. Desde la perspectiva del gasto, es evidente la reducción en el ingreso de los hogares, afectados por las altas tasas de interés y la contracción económica. Sin embargo, el tema que nos preocupa es la fuerte caída de la inversión. Al cierre del tercer trimestre esta se reduce 22,5%. La baja inversión no solo impacta el crecimiento de este año, sino que compromete el crecimiento futuro.
En otro frente, se percibe preocupación en los hogares y empresas por la inseguridad manifestada en robos, hurtos, secuestros, extorsiones y bloqueos ilegales de carreteras. En el caso empresarial están la piratería terrestre, el microtráfico, las extorsiones, los bloqueos y manifestaciones que impiden la libre circulación de mercancías y ciberdelitos. Este panorama se traduce en una alta
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 16 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
CO17/7594
incertidumbre que ha impactado la actividad económica, las decisiones de inversión e incluso, las decisiones de gasto de los hogares.4
1.2.2. PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DEL PAÍS
La actividad económica del país durante 2023 presentó grandes retos para generar un crecimiento alto y sostenido. En efecto, en los dos primeros trimestres del año se registraron crecimientos de apenas del 3,0% y 0,4% respectivamente. La desaceleración se puso en manifiesto con el decrecimiento observado en el tercer trimestre del año, al presentarse una variación anual del -0,3%, la primera caída del PIB registrada en los últimos 10 años sin considerar la pandemia.
Imagen 3. Crecimiento económico por componentes del gasto
✓ EXPORTACIONES
El comercio exterior colombiano obtuvo un buen desempeño en 2021 y 2022. Sin embargo, en lo corrido del año 2023 el comportamiento ha sido desfavorable. En el caso de las exportaciones, en los primeros nueve meses del 2023 disminuyeron 15,4% explicado por una caída del 24,2% de las exportaciones tradicionales y del 0,2% en las exportaciones no tradicionales, esta caída es debido a una disminución de los precios internacionales del petróleo y carbón y a la desaceleración económica mundial.
Por sector económico, encontramos que Colombia pertenece al top 10 en exportaciones del sector de agricultura, ocupando el puesto 9. También lo acompañan la mayoría de los países de América Latina: Argentina y Brasil en el top
4
https://www.solunion.co/blog/economia-de-colombia-en-2023-panorama-actual-y-grandes-retos/
“
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
17 de 108
INFORME
Página
en
y responsabilidad social”
Con la unión transfórmanos el campo
progreso
1-0270-19-000-00
5, y Chile y Perú en la posición 7 y 8 respectivamente. En exportaciones industriales, el puesto de Colombia pasa a ser el 37, mientras que en las exportaciones de servicios ocupamos el lugar 39 entre 63 países.
✓ IMPORTACIONES
Por su parte, las importaciones también tuvieron una fuerte caída, disminuyendo un 20,9% en los primeros nueve meses del 2023 y cayendo 8,2% en volumen medido sobre toneladas métricas. Según uso o destino económico de los bienes, las mayores caídas corresponden a la disminución de las compras en el exterior de materiales de construcción (-26,8%), materias primas para la industria (-26,4%), equipos de transporte (-25,2%), bienes de capital para la industria (-20,7%), combustibles y lubricantes (-20,6%), materias primas para la agricultura (-18,2%) y bienes de consumo duraderos (-13,5%).
✓
TASA DE DESEMPLEO
Para el año 2023, la tasa de desocupación del total nacional fue 9,0%, la tasa global de participación se ubicó en 64,1% y la tasa de ocupación fue 58,3%.
La tasa de desempleo por género si bien ha mejorado en el presente año, aún el desempleo de las mujeres es muy alto, pasando de 12,6% en octubre de 2022 a 11,5% en octubre de 2023. Para los hombres, esta tasa se ubica en 7,5%.
✓ TASA DE INFLACIÓN
En diciembre de 2023 la variación anual del IPC fue 9,28%, es decir, 3,84 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 13,12%.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 18 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
INFORME
Palmeras
Gráfico 8. IPC HISTÓRICO
Fuente: Fedepalma
✓ TASA DE CAMBIO
El peso colombiano es la moneda latina que más se ha revalorizado contra el dólar en 2023 y la segunda a nivel mundial, con 23,11 %. La única que supera al peso es el afgani, de Afganistán, que tuvo un aumento del 27,51 % frente al dólar en el 2023.
Imagen 4. TRM 2023
Fuente: Banco de la Republica
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social
Página 19 de 108
GESTIÓN
DE
2023
de Puerto Wilches S.A.
”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
3,17% 3,73% 2,44%1,94% 3,66% 6,77% 5,75% 4,09% 3,18% 3,80% 1,61% 5,62% 13,12% 9,28% -1% 1% 3% 5% 7% 9% 11% 13% 15% 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Gráfico 9. Indicadores
CONSUMO
$
MT
PRODUCCIÓN NACIONAL CPO MILLONES/T
EXPORTACIONES COLOMBIA USD
IMPORTACIONES COLOMBIA USD
TRM PROMEDIO AÑO $
TASA DE DESEMPLEO IPC
INFLACIÓN
✓ POLÍTICA NACIONAL DE BIOCOMBUSTIBLES
Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, como la hoja de ruta de la Transición Energética justa del Ministerio de Minas y Energía, son instrumentos de política pública que al tener como eje la lucha contra el cambio climático serán un impulso para el programa nacional de biocombustibles, promoverán la producción de diésel renovable y generarán los elementos normativos para la promoción de los biocombustibles sostenibles de aviación
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fede biocombustibles) dio a conocer que el valor de las ventas del sector productor durante el 2022 registró un crecimiento del 40 %, respecto a 2021, equivalente a 5,8 billones de pesos. El año pasado se consumieron cerca de 685.000 toneladas o 207 millones de galones de biodiésel producido a partir de aceite de palma, cada uno de estos galones de energía líquida renovable, sustituyó un galón de diésel fósil o ACPM, es decir que el sector transporte de carga, pasajeros, paqueteo y mercancías, por segundo año consecutivo rompió su registro de consumo, con un crecimiento cercano al 8% respecto del 2021, apostándole de manera concreta y contundente a la transición energética justa5
5https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/transicion-energetica-2023-la-federacion-nacional-debiocombustibles-se-une-a-la-discusion-para-construir-la-hoja-de-ruta-cuales-seran-los-puntos-a-concertar/202250/
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
20 de 108
Página
progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Con la unión transfórmanos el campo en
11,7% -9% 9,28% 5% -20,9% -15,4% 4,1% 10% -12% -30% -34% -73% 3,2% 4,80%
BIOCOMBUSTIBLE
PRECIO CPO NAL
PRECIO CPO EXPOR CESIONES COMPENSACIONES VENTAS NACIONALES VENTAS DE EXPORTACIÓN
1.2.3. PRODUCCIÓN NACIONAL
En 2023, la producción de aceite de palma cerró en 1.841 mil toneladas, un 4,1% más que el año anterior.
La producción nacional por zonas quedó representada, así como se observa en los siguientes gráficos:
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 21 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00 Gráfico 10. Ventas nacionales (biodiesel)
“
Gráfico 11. Producción total 48 43 51 45 50 51 45 44 50 49 46 47 30 35 40 45 50 55 60 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sep-23 oct-23 nov-23 dic-23 Miles de toneladas 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 1111 1275 1146 1627 1630 1528 1559 1744 1769 1841
INFORME
Gráfico 12. Producción por zonas
Gráfico 13. Producción mensual
1.2.4.
las ventas locales de aceite de palma en los diferentes segmentos del
llegaron a las
toneladas, con una variación positiva del 3.2% frente al año 2022. Factores influyentes en estas ventas, los precios de los aceites vegetales estuvieron acercándose al de la palma y esto hizo que los precios internacionales no fueran tan demandados como si lo fueron los nacionales.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
22
108
de
CO17/7594 1-0270-19-000-00
ENE- DIC VARIACIÓN 22/23 ZONAS 2022 2023 Abs % Zona Central 602 580 -22 -4% Zona Oriental 722 845 123 17% Zona Norte 374 331 -43 -11% Zona Suroccidental 70 85 15 21% Total 1768 1841 73,0 4%
MERCADO
En el año 2023
164 170 196 166 152 132 123 128 134 138 134 131 170 182 203 172 158 140 136 143 143,2 143 130 119 100 120 140 160 180 200 220 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Miles de Toneladas 2022 2023
NACIONAL
mercado
1.362.000
Gráfico 14. Ventas al mercado local por segmentos y total
La
del Aceite de palma en el mercado de exportación fue del 26% en el año 2023 frente al mercado local del 74%. El incremento en el porcentaje de participación del mercado nacional se generó principalmente en la parte del biodiesel y las industrias y concentrados. Ventas
“
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 23 de 108
INFORME
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
nacional año 2022-2023
15. Ventas nacionales acumulado 2022 2023 1.314.000 1.362.000 573 565 130 46 467 569 664 123 6 490100 200 300 400 500 600 700 Biodiesel Empresas tradicionales Industrias alimentos y concentrados Otras industrias Exportación 2022 2023 1.319 1.362 1.000 1.050 1.100 1.150 1.200 1.250 1.300 1.350 1.400 2022 2023
participación
Gráfico
INFORME
Palmeras
Ventas de exportación 2022-2023
Participación porcentual nacional vs exportación 2022-2023
Las ventas de exportación en el 2023 tuvieron un aumento de 23.000 toneladas con un porcentaje de -4,92% con respecto al año inmediatamente anterior.
Gráfico 14. Ventas de exportación acumulado
Gráfico 15. Participación porcentual nacional vs exportación 2023
Ventas Exportación
Ventas mercado Nacional
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 24 de 108
GESTIÓN
DE
2023
de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
467 490 0 100 200 300 400 500 600 2022 2023 Miles de Toneladas 26% 74%
1.2.5. COMPORTAMIENTO PRECIO NACIONAL
FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS
Dos factores que determinarían variaciones significativas en el Fondo de Estabilización de Precio -FEP respecto de las cesiones y compensaciones serian; el comité directivo del Fondo de Estabilización de Precios hace un cambio en la fórmula, reduciendo el arancel aplicado en el Sistema Andino de Franja de Precios -SAFP acotándolo de un 10% al 0%. Dicha medida buscaría hacer más competitivo el precio del aceite de palma tanto para la industria refinadora como para los biocombustibles. Para el año 2023 las diferencias entre BMD y CIF Rotterdam se acotaron llegando a una diferencia de 121 dólares, donde las cesiones y compensaciones se mantuvieron normal sin ningún cambio como el que ocurrió en el año 2022.
Gráfico 16. Compensaciones y cesiones
PRECIO DEL ACEITE DE PALMA NACIONAL VS EXPORTACIÓN
Para el primer semestre del año los precios nacionales y de exportación se encontraban muy parecidos y hubo un mes donde el precio nacional estuvo por arriba de la exportación debido a que los precios de los aceites vegetales estaban muy competitivos con el aceite de palma internacional, el mercado nacionalbiocombustibles manejaba una prima del 2% más del FEP. Los precios de exportación compensaban y los nacionales cesionaban.
El segundo semestre se comportó muy parecidos llegando a un promedio por arriba la exportación de $181.000 pesos por arriba la tonelada debido a que las
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 25 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
“
411.000 392.000 492.000 194.000 123.000 188.000 263.000 348.000 343.000 328.000 339.000 306.000 61.000 132.000 259.000 117.000 69.000 103.000 77.000 98.000 72.000 103.000 107.000 98.000 300.000 200.000 100.000 0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000 600.000 COMPENSACIONES CESIONES
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
compensaciones eran bastante altas, el spread entre el BMD Y CIF ROTTERDAM se mantenían alrededor de unos 117 USD.
Gráfico 17. Diferencia nacional vs exportación
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 26 de 108
3.000 3.500 4.000 4.500 5.000 5.500 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL PRECIO NAL TOTAL PRECIO EXP
2. MARCO REGIONAL Y PLANTA DE BENEFICIO PPW
2.1. FRUTO PROCESADO PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Palmeras de Puerto Wilches S.A., en el año 2023, mantuvo el procesamiento de fruto por encima de las 200.000 Ton; se alcanzó un total de 204.471 Ton. Cifra aunque inferior al 2022, es sobresaliente teniendo en cuenta la alta competencia por el fruto debida a las básculas que están operando en la zona para llevar fruto a la zona norte.
Gráfica 1. Fruto Anual Procesado PPW 2023.
En la gráfica 1, se evidencia la tendencia de crecimiento en producción que presenta la planta extractora, aumentando en 70.000 Ton de fruto procesado año, en 10 años periodo comprendido entre 2013 – 2023.
En la Tabla 1, se observa que las planta extractoras de la zona palmera de Puerto Wilches para el 2023, reportaron un total de 890.989 Ton de fruta procesada, lo cual representa una disminución del 8,4% respecto al 2022. Siendo esta cifra señal del efecto de las básculas que se han establecido en la región, que llevan el fruto a las plantas de la zona norte.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 27 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
204,471 100 120 140 160 180 200 220 240 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Fruto Procesado (Ton)
Como se puede observar en la Gráfico 2.Gráfico Palmeras de Puerto Wilches
S.A. se ubica en el cuarto lugar de procesamiento de fruto entre todas las extractoras de la zona central. Indicador del buen desarrollo de la producción y confiabilidad de la planta. La cual con el proyecto de esterilización inclinada y el proyecto de desfrutación aumento su confiabilidad y productividad.
Gráfico 2. Fruto procesado por extractoras de la Zona Central.
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 28 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
PLANTA EXTRACTORA 2022 2023 Dif. % Variación CENTRAL 233,857 178,502 -55,35 -23,7 PPW 216,422 204,471 -11,95 -5,5 MONTERREY 143,117 139,023 -4,09 -2,9 BUCARELIA 138,368 134,246 -4,12 -3,0 PALMATRA 105,573 124,058 18,48 17,5 SAN FERNANDO 135,840 110,689 -25,15 -18,5 TOTAL 973,178 890,989 -82,19 -8,4
Tabla 1. Fruto Procesado Histórico de la zona
259.332 240.559 223.603 204.471 178.502 165.353 151.327 139.023 134.246 124.058 110.689 93.866 85.395 79.030 69.101 66.089 53.849 52.395 Fruto Procesado (Ton)
INFORME
2.2. TASA DE EXTRACCIÓN ZONA CENTRAL
La TEA (Tasa de Extracción) presentó una cifra de 22,35% para el año 2023. Este valor marca una cifra histórica para la Planta Extractora PPW ya que es la cifra más alta reportada para todo el tiempo de operación. Lo anterior es un logro importante pues refleja la estabilidad operativa y la eficiencia en la extracción de aceite.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 29 de 108
GESTIÓN
DE
2023
Wilches S.A.
Palmeras de Puerto
1-0270-19-000-00
CO17/7594
Gráfico 3. TEA Anual PPW Año 2010- 2023
18,98 19,78 20,55 20,4 20,75 21,28 20,83 20,92 21,33 21,44 21,71 21,60 21,91 22,35 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 TEA(%) 24,25 24,14 23,24 23,15 23,09 22,98 22,57 22,35 22,04 21,87 21,63 21,60 21,24 21,21 21,01 20,88 20,30 20,21 TEA (%)
Gráfico 4. TEA Anual Plantas Extractoras Zona Central
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras
Se presenta un comparativo de la TEA de las extractoras de la zona central incluyendo las plantas de Norte de Santander. Palmeras de Puerto Wilches S.A. se ubica en un lugar competitivo teniendo en cuenta que procesa un volumen alto con una buena extracción. Se presenta específicamente la tasa de extracción de las plantas de la zona Puerto Wilches, la zona está liderada Monterrey, seguido de Palmatra y en tercer lugar Palmeras de Puerto Wilches, se observa que las plantas con mayor fracción de híbrido procesado presentan una mayor TEA.
“
de Puerto Wilches S.A.
Página 30 de 108
social”
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad
CO17/7594 1-0270-19-000-00
23,09 22,35 22,04 20,88
Gráfico 5. TEA Zona Puerto Wilches Año 2023
24,14
MONTERREY PALMATRA PPW CENTRAL BUCARELIA TEA(%)
2.3. ASPECTO INDUSTRIAL
PROYECTO CLARIFICACIÓN DINÁMICA
En 2023 se finalizó el montaje y se realizó la puesta en operación del sistema de clarificación dinámica, entrando en funcionamiento dos equipos tricanter marca FAST referencia Saturno 4, lo cual permitió reducir en 40% la descarga de DQO en los efluentes de la planta. De esta forma la planta se encuentra operando con cero vertimientos de efluentes a la quebrada la 13. Desde el punto de vista de sostenibilidad la planta opera ambientalmente de manera más segura, mitigando el impacto. Se sustituyendo 6 centrifugas deslodadoras tipo stork, y se cuenta con una etapa de producción con mayor grado de automatización y control.
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME
Página
“
PROYECTO TAMBOR PULIDOR
Se instaló un tambor pulidor de capacidad de 45 Ton/h, en la línea de producción #1, teniendo en cuenta que el equipo anterior no contaba con las dimensiones adecuadas para la capacidad requerida. De esta forma se mejora la confiabilidad de la planta, reducen impurezas, mejora calidad de nuez para palmistería.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 32 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
PROYECTO FLORENTINO
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Se realizó el montaje de un tanque de florentino con el fin de aumentar la capacidad de recuperación en los flujos de descarga de la planta, de esta forma aumentar confiabilidad, facilitar operación y modernizar producción.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 33 de 108
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras
PROYECTO DIGESTOR 4500 Línea 2
CO17/7594
Se sustituyó un digestor de capacidad 3800 L, el cual era requerido para operación de 15 Ton/h. Este equipo permite mejorar la maceración del fruto para la recuperación de aceite en la prensa. De esta forma mejorar las condiciones de operación, y con especial impacto al procesar fruto híbrido.
EQUIPOS ÁREA PALMISTERÍA Y PLANTA PALMISTE
La unidad de producción palmistería y planta palmiste tienen alta importancia en la compañía porque dos productos importantes son generados: torta de palmiste y aceite de palmiste. Durante el 2023, se adquirieron los siguientes equipos que permitieron sustituir maquinaria que por el tiempo de uso generan mayor costo el mantenimiento, y también se logra dar mayor eficiencia, y reducir el consumo de energía. Los equipos adquiridos fueron: Expeller DY20, marca PMT importado de Malasia; dos rompedores autoclasificador marca Metalteco. A continuación, se presentan fotografías.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 34 de 108
de Puerto Wilches S.A.
1-0270-19-000-00
.
INFORME
Palmeras
“
DE GESTIÓN 2023
Página 35 de 108
de Puerto Wilches S.A.
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
INFORME DE
UNIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL PROVEEDOR
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 40 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
4. CULTIVO PROPIO
4.1. CARACTERIZACIÓN
Actualmente Palmeras de Puerto Wilches S.A cuenta con 558,29 hectáreas de palma de aceite, distribuidas en 542,13 has con material hibrido OxG y 16,16 ha material guineensis. Se resalta las siembras en desarrollo 2022 y 2023 215,69 hectáreas en la Finca Sotará y predios de la Magdalena. (Ver tabla 1)
Tabla 1. Caracterización de área en producción y en desarrollo
En la tabla 2, se describe la participación por hectáreas en tres fincas establecidas en sistema: Sotará 74,76%, Santa Ana 13,84% y Rodeo 11,40%.
Tabla 2. Porcentaje de participación por fincas
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 41 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Estado Material Siembra Área neta (has) % Área Producción Coarí x La Mé 2014 85,5 15,31% Unipalma/Fortuna 2016 63,71 11,41% Amazon 2012 48,45 8,68% Fortuna 2015 25,88 4,64% Taisha 2013 4,41 0,79% Total Producción 227,95 40,83% Ingreso a producción Bamenda x Ekona 2018 16,16 2,89% Mangenot x Manicore 2018 6,09 1,09% Fortuna 2018 30,47 5,46% Total 52,72 9,44% En desarrollo Fortuna 2020 61,93 11,09% Fortuna 2022 142,66 25,55% Fortuna 2023 73,03 13,08% Total En desarrollo 277,62 49,73% Total general 558,29 100,00%
Fincas Inicial Has. Inicial % participación Sotará 63,62 11,40% Santa Ana 77,28 13,84% Rodeo 417,38 74,76% Total general 558,29 100%
INFORME
4.2. PRODUCTIVIDAD
La producción para el 2023 fue en promedio de 500 toneladas mensuales, superando la del año anterior con 54 toneladas (11%) y 143 toneladas (28%) con respecto al 2021. Los meses de Abril a Agosto representaron el 52% de la producción total del año, convirtiéndose en los meses pico para Cultivo (Ver gráfica 1).
Gráfica 1. Comportamiento toneladas de RFF cosechado
La productividad total fue de 21,38 ton/ha para 2023. Aumentó 2,19 t/ha respecto al año anterior (11%), respecto al 2020 7ton/ha (32%). Se destaca la tendencia creciente y positiva de la productividad de cultivo propio.
Gráfica 2. Comportamiento de rendimiento de cultivo
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 42 de 108
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
Palmeras
1-0270-19-000-00
CO17/7594
100 200 300 400 500 600 700 800 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Toneladas 2020 2021 2022 2023 4.028 4.290 5.357 6.001 14,35 15,28 19,09 21,38 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 2020 2021 2022 2023 Toneladas RFF Año Ton Ton/ha
CO17/7594 1-0270-19-000-00
La siembra 2014 con el mejor comportamiento (25,14 t/ha/año), presentó una baja mínima de 1,16 ton/ha; continuando la siembra 2012 con 22,18 ton/ha igualado el año anterior (Tabla 3); se resalta problemas con densidades de siembra. Para la siembra 2018 cerró con un incremento de 150% representando de cierre en 11,83 ton/ha y una diferencia respecto al año anterior de 7,12 ton/ha.
Tabla 3. Producción 2022 vs 2023 por siembra.
4.3. GENERALIDADES DEL MANEJO DEL CULTIVO
Para las siembras 2012 a 2014, se aplicaron en promedio 7,8 kilogramos de fertilizante por palma, cumpliendo con el 78% del plan nutricional; las siembras 2015 y 2016 se aplicaron 7,5 kilos/palma con cumplimiento del 75% y para la siembra 2018 y 2020 5,5 kilos/palma con cumplimiento del 100%. La resiembra de 2022 para la fertilización con un cumplimiento de 43%, se vio afectado por los largos periodos sin presencia de lluvias en el año (Ver Tabla 4). Fue un excelente año incrementando la fertilización el 30% respecto a los años anteriores.
Tabla 4. Cumplimento de la fertilización
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
43 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página
Caracterización RFF Siembra Ha. Acumulado 2022 Acumulado 2023 Ton/ha/Acum/ 2022 Ton/ha/Acum/ 2023 2012 48 1.100,80 1.074,74 22,72 22,18 2013 4 109,23 132,91 24,78 30,15 2014 85 2.248,57 2.157,72 26,30 25,24 2015 26 428,70 631,38 16,57 24,40 2016 64 1.221,44 1.377,50 19,17 21,62 Total 2012 – 2016 228 5.108,74 5.374,25 19,1 21,4 2018 52,72 248,29 623,8 4,71 11.83 Total 2012-2018 280,6 4.289,50 5.357 19,1 21,4
Siembra Promedio de Gramos/Palma/año Kg aplicados % Cumplimiento 2.012 9,0 8,4 93% 2.013 9,0 8,2 91% 2.014 9,0 8,0 89% 2.015 9,0 6,6 73% 2.016 8,6 6,5 76% 2.018 6,5 6,5 100% 2020 4,9 4,9 100% 2022 3,5 1,5 43% Promedio general 7,4 6,3 83%
INFORME
CO17/7594
Debido al aumento en área de producción y a la importancia de la labor de la polinización para los materiales híbridos OxG, se contrató supervisor en año 2022 para asegurar los estándares de calidad de fruto polinizado y cosechado (clase 1). Por lo tanto, se tiene resultados positivos como lo es pesos promedios, Incremento del 28% en general de todas las siembras respecto del año 2021 al 2023. La siembra 2016 y 2015 incrementó un 43 y 40% respecto al 2021 seguidos de la siembra 2014 (25%) (Grafica 3). Clasificación clase “1” por encima del 93% de los racimos de fruta fresca cosechados, indicando un potencial de aceite superior del 23,5%.
Finalmente, ha sido clave la supervisión y el seguimiento de la polinización y la fertilización para lograr estos resultados. Gráfica 3. Evaluación de pesos promedios.
“
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
de 108
Página 44
social”
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad
1-0270-19-000-00
17,5 17,7 16,6 16,3 14,8 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0
Figura 1. Conformación RFF
2012 2013
Peso RFF (Kg) Siembras
2014 2015 2016
2021 2022 2023
4.4. SANIDAD
A nivel de sanidad vegetal la plaga predominante fue Leptopharsa gibbicarina y la Pestalotiopsis donde se les dio manejo para evitar perdida de tejido vegetal. No se presentaron casos de pudriciones basales y estípites.
Figura 2. Área foliar en excelente estado
4.5. RENOVACIONES
Cumpliendo con la Planeación Estratégica, se renovaron 215,69 hectáreas entre los años 2022 segundo semestre y finales de primer semestre de 2023 con material Alto Oleico (OxG).
Figura 3. Renovaciones 2022-2023
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 45 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME
4.6. APLICACIÓN DE BIOMASA TUSA-LODOS.
Aplicaciones de biomasa se han realizado con tusa, lodos y fibras (10.626 toneladas) distribuidas en 21 lotes con una representación de 271.9 hectáreas (48.7%) del área sembrada (Figura 5). La mayor área impactada se encuentra en las siembras de renovaciones del año 2022. En toda la plantacion se viene colocando la hoja al borde del plata como biomsa.
Figura 4. Distribución y cantidad de tusa, lodos y fibras en PPW.
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
46 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Página
“
4.7.
En los tres últimos años se viene trabajando fuertemente en el reparación y mantenimiento de la maquinaria agrícola, es el caso del tractor Kubota L–4400 que llevaba tres años varado, el John Deere se adecuo nuevamente la trocha, se compró un Kubota modelo M–108 DT– 108 HP en febrero del 2022, y la compra de un roto speed (corta maleza) en diciembre 2023 con el fin de mantener al día los lotes y cosecha.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 47 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Figura 5. Distribución en campo de tusa, lodos y fibras en diferentes siembras.
ADECUACIONES Y MAQUINARIA.
Figura 6. Maquinaria agrícola PPW
4.8. FDFDF
Para finales del 2022 y el 2023 se vienen mejorando las vías internas de la plantación, utilizando material de recebo y revuelto de rio, principalmente en las zonas críticas con el fin de facilitar la movilidad de la cosecha y demás actividades de campo (figura 6).
Figura 7. Mantenimiento de Vías
4.9. OTRAS
Con el fin de mitigar el robo de fruta que hay en la zona por los acopios clandestinos, se instaló portones y lámparas solares en las entradas de los lotes colindantes a la carretera principal, el cual ha venido funcionando puesto que después de la instalación no se ha presentado robos.
Figura 8. Portones y Lámparas Solares, mitigar robo RFF
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 48 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Se vienen instalando casetas en los diferentes lotes de la finca principalmente en las siembras jóvenes para que el personal operativo tenga donde dejar sus cosas y acampar.
Figura 9. Casetas para operarios en campo.
4.10. VIVERO
Bajo la Planeación Estratégica de Palmeras de Puerto Wilches S.A se continua con el plan de renovación 2022 – 2027, entregando 189.242 plantas (1.567 hectáreas) acumuladas entre 2022 y 2023, con un 31.34 % del plan ejecutado. Para las entregas de las hectáreas faltantes del 2023 serán ejecutadas en los meses de marzo y abril de 2024, para completar las 2.000 hectáreas de siembra
En la Tabla 5 se evidencia el número de palmas recibidas en el 2023, referenciando la casa comercial, material, número de semillas pedidas, porcentaje adicional y el gran total con 210.800 plantas (26.700 Previvero y 184.100 Vivero). Las cuales estarán entregando a partir de mayo a octubre del 2024.
Tabla 5. Relación semillas 2023.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social
Página
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
Palmeras
49 de 108
”
Casa Comercial / Material Nº Semillas Pedidas % Adicional Total en Vivero DANEC 100.000 5 105.000 OXG CLÁSICO 100.000 5 105.000 PALMELIT 99.576 6 105.800 OXG FORTUNA 78.614 6 83.500 OXG MANICORE 20.962 6 22.300 Total general 199.576 210.800
En conversación con la casa comercial PalmElit sostenidas en la Reunión
Internacional en Cartagena se estipuló un plan de compra de semillas para el año 2024.
Tabla 6. Relación compra de semillas.
4.10.1. PRE-VIVERO
Debido al aumento significativo de número de semillas que hemos tenido en los dos últimos años, fue necesario aumentar la capacidad en el levante de plantas de pasar de 70.000 a 198.816 con un aumento del 248%, con 5.232 bandejas y 25 camas.
Figura 10. Previvero.
4.10.2. VIVERO
Respecto al vivero se ha venido aumentando paulatinamente para darle respuesta a Plan Estratégico de la compañía, de tener un vivero de aproximadamente de 10 ha cerrar para el 2023 20,5 ha, duplicando su producción y para inicio del 2024 aumentar en 4,5 ha, con una capacidad total de levante de 375 mil palmas.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 50 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
Materiales Relación Semillas 2024 Total has Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Coarí x La Mé 43.334 43.333 43.333 130.000 1.130
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
En el vivero en los últimos 2 años se han realizado 15 alcantarillas, donde 12 de ellas se realizó con personal propio para disminuir costos, todo con el fin darle movilidad al agua y habilitar tráfico pesado a los puntos nuevos del vivero.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 51 de 108
Tabla N° 7. Crecimiento de la capacidad del vivero.
Imagen 11. Aumento en HA. 2021 al 2023
4.10.2.1. ALCANTARILLADO
CAPACIDAD VIVERO PPW Año Has Capacidad de palmas % Aumento/ Capacidad 2021 4 60.0002022 9 135.000 625% 2023 7,5 112.500 Proy. 2024 4,5 67.500 TOTAL 25 375.000
Imagen 12. Adecuaciones Alcantarillas
Dentro la elaboración de las alcantarillas hay dos muy importantes realizadas por el personal de vivero, como lo fue la de la vía principal que conecta el km8 hacia planta extractora, se vio la necesidad de la intervención debido a que se veía afectado el vivero, con inundaciones constantes y susceptibilidad a enfermedades.
Imagen 13. Alcantarilla km8
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 52 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
4.10.2.2. ALUMBRADO-LUZ SOLAR
En año 2023 se realizó la ampliación máxima del vivero donde se cambió 7,5 hectáreas las cuales no alcanza a albergar el alumbrado, con el objetivo de mitigar gastosenergéticos se optó por la opción de la instalación de energía solar, utilizando paneles solares. Cubriendo el área perimetral. Se instaló un poste de 6 metros con un lampara y dos reflectores.
imagen 14. Instalación de luz-solar
4.10.2.3. INSTALACIÓN DE RIEGO NUEVO
Se realizó la instalación de sistema de riego, a 7,5 has, proyecto que fue de gran éxito con el fin de suplir la necesidad que teníamos y afianzar conocimientos para las instalaciones de sistemas de riego, con metodologías mejoradas y avanzadas, trabajo realizado por Irreldelco.
Imagen 15. Riego Nuevo
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Página
53 de
4.10.2.4. KIOSCO VIVERO
Se realizó un kiosco para el personal de vivero, de 80m2, con el fin de realizar capacitaciones, reuniones.
Imagen 16. Kiosco Vivero
4.10.2.5. Construcción de jarillón
Debido a las inundaciones que ha sufrido el vivero por la distancia de la quebrada 80 metros la parte más lejana y la parte más cercana a 1 metros, se realiza un jarillón desde la parte norte hasta la parte sur del vivero atravesándolo lateralmente todo el vivero, favoreciendo el desarrollo de las plantas
Imagen 17. Jarillón
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 54 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
“
4.10.2.6. CONSTRUCCIÓN DE
CAMA BIOLÓGICA.
Con el fin de aportar el medio ambiente y debido al manejo de sustancias de síntesis químicas, como son, los fertilizantes, se realizó la construcción de la cama biológica, 6 m x 3 m, donde, está el espacio para lavar las bragas de los fumigadores, lavadora, y lockers.
Imagen 18. Cama Biológica
4.10.2.7. ADECUACIÓN DEL SISTEMA DE BOMBEO.
Se realizó adecuación del sistema de bombeo, colocándole tablero de mando, protección de cables eléctricos acuerdo a las normas, nivelación de terreno y fijación de la bomba la cual lleva más de 15 años en funcionamiento.
Por la ampliación de vivero fue necesaria la compra de una bomba con una capacidad de 15 hp, llevando así agua hasta la parte más lejana del vivero (1.5 km), con ello también se instaló manómetro, adecuación de sistema de llenado de mangueras, un flujómetro permitiéndonos obtener el consumo diario del vivero.
Imagen 19. Adecuación Casa de bombas
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Página
55 de
4.10.2.8. FABRICACIÓN DE PORTONES.
Por la ampliación del vivero fue necesario la elaboración de tres portones con el fin de mejorar tiempos y movimientos tanto en la entrega de material y como en las labores diarias de vivero.
Imagen 20. Portones
4.10.3. ATENCIÓN AL PROVEEDOR
Los servicios y la atención al proveedor se realizan en marco del Plan estratégico con alcance de cinco años (2019 – 2023) articulado con la Corporación Centro de Investigación (Cenipalma), este plan va sujeto a la formulación y ejecución de Planes Operativos Anuales (POA) en pro del cierre de brechas productivas, ambientales y sociales para la producción de aceite de palma sostenible en los productores fidelizados al núcleo Palmeras de Puerto Wilches S.A. Dentro de las estrategias generales se ofrecer el servicio de asistencia técnica integral, gestión de anticipos, capacitación, formación y transferencia de tecnologías a través de metodologías de extensión rural.
4.10.3.1. CARACTERIZACIÓN
La base de suministro fidelizada seleccionados para el Plan Operativo 2023 fueron 176 proveedores representados en 16.836 hectáreas, contemplados en tres categorías (Pequeño, Mediano y Grande), donde 87 Pequeños productores no cuenta con asistencia técnica externa al núcleo, seguido de 15 Medianos y 13 Grandes, con un total de 115 productores equivalentes al 65,3%, (Ver Tabla 5), tomando importancia el acompañamiento de la Unidad de Servicio y Atención al Proveedor (USAP).
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
56 de 108
INFORME
Página
CO17/7594 1-0270-19-000-00
”
4.10.4. INGRESO DE RFF Y PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES FIDELIZADOS
Para el 2023 el ingreso de fruto fue de 206.896 toneladas, alcanzado el 90% del presupuesto del año, siendo este año el segundo de mayor productividad para la organización y superando los tres últimos años la barrera de 200 mil toneladas y así mismo manteniendo el porcentaje de fidelización de compra de RFF en 97%.
Gráfica 4. Ingreso de RFF y % participación fidelizados
En la gráfica 5, se observa las toneladas de RFF ingresadas en los últimos cuatro años al Centro de Acopio Sagrosa, viendo una disminución del 7.6% al año 2022, esta disminución corresponde a la competencia que existe en la zona tanto en plantas extractoras como en acopios clandestinos que vienen aumentando y adicionalmente las bajas producciones en algunas fincas con cultivos adultos de Guineensis afectados por la pudrición de cogollo.
“
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 57 de 108
INFORME
unión transfórmanos
campo
progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Con la
el
en
Categoría (has) Clasificación N° Proveedores has Asistencia técnica externa (N° Prov.) Asistencia técnica externa (has) SI NO SI NO >100 Grande 41 12.354 33 13 9.790 2.564 50 a 100 Mediano 28 2.425 15 15 1.315 1.110 <50 Pequeño 107 2.057 13 87 365 1.692 Total 176 16.836 61 115 11.470 5.366
Tabla 4. Caracterización productores 2023
188.567 206.007 218.283 206.896 94% 96% 97% 97% 90% 91% 92% 93% 94% 95% 96% 97% 98% 170.000 180.000 190.000 200.000 210.000 220.000 2020 2021 2022 2023 % Participación Toneladas Años
INFORME
CO17/7594
El ingreso de Sagrosa corresponde al 42% de los ingresos totales de Palmeras de Puerto Wilches en el 2023.
Gráfica 5. Ingreso de RFF al C.A. Sagrosa
Es importante anotar que a pesar de tanta competencia que hay en la zona, el trabajo de la USAP se ve reflejado manteniendo los ingresos superiores a las 200.000 toneladas y ser referente en la zona
Factores que influyeron en el comportamiento productivo 2022 y 2023:
El inicio productivo de las siembras 2017, 2018 y 2019 (>1.000 ha) reduciendo las t/ha/año.
Siembras con más de 20 años (aprox. 4.000 ha)
El robo de fruto, la competencia de las basculas clandestinas y otras plantas extractoras en la zona interfirieron en la cuantificación real de la productividad. Impactando del mismo modo en la productividad de la zona central debido a que el fruto de estas básculas recae en la zona norte.
Las altas precipitaciones del 2022 y el alto valor de los fertilizantes en el 2021-2022 impidieron cumplir con los planes de nutrición. A pesar del alto valor de la tonelada de RFF en el 2022 los productores no priorizaron la inversión en la nutrición del cultivo.
Cabe resaltar que año a año participaron productores diferentes impactando el historial productivo.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social
Página 58 de 108
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
Palmeras
”
1-0270-19-000-00
73.734 90.033 93.581 86.95620.000 40.000 60.000 80.000 100.000 2020 2021 2022 2023 Toneladas
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
4.10.5. COMPARATIVO DE PRODUCCIÓN 2022 Y 2023 PROVEEDORES
FIDELIZADOS
En la siguiente tabla se hace el comparativo en la compra de RFF 2022 vs 2023 en 16 productores correspondientes al 29% de la compra de fruto, equivalentes a 60.244 toneladas para el 2023 y el 33% para el 2022 con 71.527 toneladas, teniendo una disminución de 11.283 toneladas equivalentes 15.8%.
Tabla 6. Comparativo de producción 2022 vs 2023
4.10.6. PARTICIPACIÓN MATERIAL HÍBRIDO
En la gráfica número 6 se observa la participación de la compra de fruto del material hibrido por año, pasando del 2020 del 18% al 35% para el 2023, con un porcentaje de crecimiento del 17%, teniendo meses participación del 46% en el presente año y aportando a mejorar la TEA considerablemente.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 59 de 108
N° Proveedores Año 2023 Año 2022 % var 1 PRADA PRADA ANA MILENA 3.079,55 3.124,78 -1% 2 MADRE TIERRA COOPERATIVA AGROPECUARIA 6.084,89 6.241,95 -3% 3 PLANTACIONES LA MARQUESA DE MIRAFLORES SAS 1.551,37 1.596,33 -3% 4 ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL BLANCO HERNANDEZ 3.235,56 3.413,05 -5% 5 INVERSIONES AGROINDUSTRIALES ROSA BLANCA SAS 4.946,02 5.242,26 -6% 6 SANTA HELENA AGRO SAS 2.628,63 2.787,74 -6% 7 PARDO PINEDA JORGE ELIECER 3.458,28 3.712,66 -7% 8 AGROINDUSTRIAL LAVERDE S A 2.793,18 3.043,13 -8% 9 GRUPO 1974 S A S 2.947,67 3.347,26 -12% 10 AGROINDUSTRIA PALMARES SAS ZOMAC 8.297,61 9.737,58 -15% 11 AGROINVERSIONES RUIZ PAUL SAS 1.013,64 1.210,33 -16% 12 SOCIEDAD AGROPECUARIA LA UNION S A 5.218,05 6.306,88 -17% 13 INVERSIONES CADENALIA S A S 1.419,89 1.945,04 -27% 14 YARIGUI S A 5.814,41 7.978,18 -27% 15 CAMPALMA ZOMAC S.A.S 6.883,88 10.418,78 -34% 16 RUEDA PATIÑO JUAN CARLOS 871,43 1.421,76 -39% Total general 60.244,06 71.527,71 -15,8%
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Gráfica 6. Participación material híbrido
4.10.7. LOGROS DE LA USAP
Durante el 2023 se realizó diferentes actividades bajo el Plan Operativo Anual con Cenipalma, con el fin de cerrar brechas de productibilidad.
Imagen 21. Actividades USAP 2023
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 60 de 108
CO17/7594 1-0270-19-000-00
34.103 18% 42.993 21% 58.403 27% 71.493 35% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 2020 2021 2022 2023 % Participaciónton Años
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
La USAP durante el 2018 al 2023 logró consolidar, caracterizar, transferir, acompañar y realizar seguimiento de la adopción de tecnologías a más de 170 productores fidelizados, impactando por ejemplo en: 100% en la polinización al material hibrido, 52% implementación de biomasa al plato, 38% en aumento de productividad.
Además, de su evolución en el IBT (2018 a 2023) con aumentos considerables como labores culturales en un 43%, manejo nutricional en un 45% y establecimiento en un 52%.
Imagen 21. IBT 2018 VS 2023
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 61 de 108
INFORME
4.10.8. DÍA DEL ALIADO ESTRATÉGICO
Se realizó el 25 de noviembre, la megafiesta del día del aliado, reuniendo la familia de Palmeras de Puerto Wilches, con una participación de más de 400 personas representando a 145 productores equivalentes al 75% de la fruta comprada en el 2023. Mostrando stands de toda la organización (planta extractora, social, sostenibilidad, administrativa y USAP.
Imagen 8. Participación de proveedores en el Dia del Aliado
4.10.9. ACTIVIDADES Y CONVENIOS
Bajo el Plan de Productividad articulado con Cenipalma 2023, se obtuvo un aporte de la Federación de $ 170.788.060 de los cuales, $ 24.916.100 fueron en especie. En el plan se llevaron a cabo 105 actividades correspondientes a temas agronómicos, ambientales y sociales.
Se bonificó con el 0,5% por tonelada desde el mes de enero a diciembre a los proveedores por su fidelidad en la entrega de RFF. Se otorgó un auxilio de $5.000 por tonelada desde el mes de enero a diciembre a los proveedores por su fidelidad en la entrega de RFF. Participación en el Congreso Nacional de Palma de Aceite en Barranquilla.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 62 de 108
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Visita de la Junta Directiva de Cenipalma y Fedepalma a la productora de pequeña escala Lyli Dulcey Corzo
En el marco de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite se participó en el concurso Premio al Productor de Pequeña y Mediana Escala con Mejor Productividad 2023, postulando a la productora Oliva Bayona Rincón, quien obtuvo el primer puesto.
Participación de la Ing. Sofia Millán Orozco en XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, con el trabajo Gestión del cambio para la extensión rural: desde la caracterización socioeconómica y el nivel tecnológico de los productores de Palmeras de Puerto Wilches S.A Participación por tercera vez en el concurso de Mujer Palmera organizado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), participando la productora Lyli Dulcey Corzo en la categoría Mujer Palmera
Campesina Emprendedora y Yudis Molina en la categoría Mujer Palmera
Colaboradora, esta última recibió mención de honor.
Ampliación de las instalaciones de la oficina de la Unidad de Servicio y Atención al proveedor USAP.
Apoyo en el proceso de certificaciones de ISCC y RSPO.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 63 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Imagen 9. Productora Lyli Dulcey Corzo
Imagen 10. Equipo de trabajo USAP con la productora Oliva Bayona
INFORME
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A. Página 64 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
Palmeras
CO17/7594
Imagen 11. Presentación Ing. Sofia Millán
Imagen 12. Mención de honor a Yudis Molina Mujer Palmera Colaboradora
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social
Página 65 de 108
”
1-0270-19-000-00
Imagen 13. Instalaciones de la oficina USAP-Sabana de Torres
5. GESTIÓN HUMANA
5.1. ÁREA DE TALENTO HUMANO
Se cierra el año 2023 con la planta de personal la cual está conformada por 280 colaboradores, distribuida de la siguiente manera:
5.1.1. CUMPLIMIENTOS LEGALES
Se realizaron las actividades que garantizan el cumplimiento legal en referencia a talento humano, como lo es:
Pago salarial y de prestaciones sociales.
Afiliación a seguridad social con cobertura integral: EPS, ARL, CCF, AFP, AFC.
Pago de primas de mitad y fin de año.
Pago de cesantías a los fondos respectivos e intereses de cesantías directamente a los colaboradores.
Procesos disciplinarios
Relaciones sindicales
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 66 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
5.1.2. ÁREA DE SST
Por medio del presente informe se presentarán los indicadores más relevantes de la dirección de talento humano, el área seguridad y salud en el trabajo “SST” y el área social correspondiente a la vigencia 2023.
A continuación, uno de los principales indicadores correspondiente a accidentes de trabajo “AT” o siniestrabilidad en el trabajo.
Durante el año 2023 se presentaron 37 accidentes de origen laboral, los cuales están distribuidos por áreas así: Planta extractora con 9, Cultivo con 20 eventos, vivero 6 y USAP 2; Así mismo los meses con mayores accidentes fueron septiembre con 7 y octubre con 5.
5.1.2.1. CAPACITACIONES
Durante la vigencia 2023 se dio el cumplimento del plan de capacitación logrando 52 capacitaciones durante el transcurso del año.
La meta perfecta es cero “0” accidentes en al año. El objetivo principal como sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es prevenir accidentes de trabajo, incidentes de trabajo y enfermedades laborales. Orientar logros a cumplimiento de requisitos legales con el fin de que la compañía este blindada y evitar posibles sanciones a futuro.
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
67 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME
Página
“
5.1.2.2. SEÑALIZACIÓN Y MARCACIÓN
Se instalo señalización de seguridad vial, a la vía para camiones cisterna en Planta Extractora y centro de acopio Sabana como medidas preventivas.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 68 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Planta extractora
Centro de acopio
Se realizó la marcación de los tanques de almacenamiento de aceite que contempla nivel de riesgo de inflamabilidad, daño a la salud y radioactividad.
Semana de la salud
Se realizó la semana de la salud en el mes de octubre, el cual se incluyó las siguientes actividades:
Jornada de optometría
Jornada de vacunación
Tamizaje Cardiovascular
Capacitación manejo stress
Capacitación de alimentación saludable
Calentamiento Físico
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
69 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Trabajo en alturas
Se realizó la adquisición de equipos contra caídas dando cumplimiento a la resolución 4272 del 2021 como lo es:
Línea de vida vertical
Kit de rescate en trabajo en alturas
Así mismo se realiza simulacro y explicación sobre el uso de los equipos con la ARL SURA.
Exámenes periódicos
Se realizaron los exámenes periódicos en el mes de noviembre 2023 a todo el personal de la compañía, los cuales contaban de:
Audiometría.
Optometría.
Espirometría.
Examen físico con énfasis en osteomuscular.
Glicemia, perfil lipídico con concepto en alturas para el personal que realiza curso de alturas.
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 70 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME
“
Mediciones ambientales
Se realizo mediciones ambientales de Ruido y material particulado por parte de la ARL en el área de Calderas, clarificación, palmistería y extracción línea N°1.
“
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 71 de 108
INFORME
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Riesgo psicosocial
INFORME
Se realizó la aplicación de la batería de riesgo psicosocial en el mes de diciembre con la psicóloga especialista de seguridad y salud en trabajo de Delima de MARSH, en el área de Vivero, Planta Extractora, Personal Administrativo sabana de Torres.
Capacitación medidor de atmosferas
Capacitación sobre uso, manejo y mantenimiento del medidor de atmosferas peligrosas dirigido al equipo SST, fue impartida por el proveedor y emitió el respectivo certificado.
Certificación maquinaria
Se realizo el curso para certificación de maquinaria agrícola (Tractor) y quinaria amarilla (Cargador frontal, minicargador, Montacarga).
Planta Extractora se certificaron 10 operadores y Cultivo y vivero 3 Operadores
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
72 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Página
“
5.1.3. ÁREA SOCIAL
La compañía por medio del área social establece el plan de responsabilidad social empresarial, el cual cuenta con los siguientes pilares:
Internos trabajadores y fundación fruto social de la palma
Externos: comunidades, núcleo familiar de los trabajadores, proveedores de fruto y comunidades de influencia.
Para el desarrollo de las actividades se implementaron diferentes estrategias que permitieron obtener buenos resultados. Atreves de la empatía, identificación de necesidades, acercamientos, fortalecimiento de los canales de comunicación, formación/capacitación, estableciendo encuentros participativos y trabajando de forma mancomunado se crearon vínculos entre empresa y comunidad de influencia y así mismo, propicia un mejor ambiente y clima laboral.
Las actividades recreativas pueden ser una gran herramienta para fomentar el bienestar laboral, sobre todo el cuidado y la protección de la salud mental de todos los integrantes de la organización. La recreación se define como una actividad que aporta al ser humano el beneficio de la salud personal y el de su entorno ayudando a mejorar su motivación y calidad de vida.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 73 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Encuesta sociodemográfica
Se realizó una previa intervención a los trabajadores a través de la implementación de una encuesta sociodemográfica simple en la que se obtuvo información sobre la edad, genero, grado de escolaridad, si cuenta o no con vivienda y su respectiva escritura, condiciones de infraestructura y ubicación de la vivienda. La encuesta fue aplicada aproximadamente al 83% de trabajadores directos de la empresa PPW. Cabe mencionar que, con la información obtenida surge la idea de gestionar ante la Alcaldía Municipal de Wilches el poder legalizar el predio (escrituras), del personal que no cuenta con escrituras, 11 trabajadores iniciaron el proceso de los cuales 1 ya cuenta con las escrituras.
Capacitaciones
En el año 2023 se programaron 14 capacitaciones desde el área social para ser socializadas en los 5 frentes de trabajo, cada una fue ejecutada de forma mensual cumpliendo con la meta.
Torneo de ping pong
En pro de propiciar jornadas de recreación y bienestar, para el mes de julio del 2023 en el frente de trabajo Planta Extractora. Se dio premiación a los 4to primeros puestos en efectivo y un diploma de reconocimiento y un compartir para la final.
Día de la madre
Se llevo a cabo la celebración del día de la madre el viernes 12 y sábado 13 de mayo, dicha actividad se realizó en los 5 frentes de trabajo, en los cuales se hizo entrega de un detalle y un compartir a todas las madres.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 74 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
“
Día del padre
Se hizo entrega de un detalle y un compartir a cada uno de los trabajadores que figuran como padres en la base de datos de la empresa. Dicha actividad se realizó en el mes de junio.
Se programaron dos reuniones en el año de las cuales se ejecutó una para el mes de agosto en los diferentes frentes de trabajo entre la gerencia y los trabajadores, motivando espacios de escucha para gestión de necesidades.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 75 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” 1-0270-19-000-00
Día del trabajador
La celebración se llevó a cabo el 1de mayo, se hizo concurso de comparsas, entrega de premios, un compartir, bingo y reconocimientos.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 76 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 0270-19-000-00
“
INFORME
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Festicometa: La actividad se realizó en el mes de agosto en el cual se involucró a la familia de los trabajadores, se hizo entrega de premios a las cuatro mejores cometas, un refrigerio y se obtuvo el apoyo de Cajasan y FSP para recrear a los niños.
Celebración de amor y amistad en septiembre, se dio a cada colaborador un detalle, se hicieron concursos entregándose premios y un compartir.
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
77 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Palmeras
Página
“
INFORME
La jornada se llevó a cabo en la comunidad del KM8, generando el impacto en los niños de la comunidad, la actividad se realizó en el mes de abril, propiciando un ambiento grato a través de juegos, trampolín, dulces y refrigerio
Aquí soñamos cine: Con el apoyo de nuestra fundación FSP, el Ejercito Nacional, las JAC de las comunal de la comunidad KM8, KM16 y Campo duro, se logró llevar a cabo la actividad a los niños de la zona de influencia. La jornada se ejecutó en el mes de julio. Se compartió un refrigerio, hidratación, la película y recreación.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594
Con el fin de mejorar las relaciones con la comunidad del km se realizó un torneo de futbol, el cual promovió la salud, el deporte, este fue de febrero a abril, el arbitraje, balones, mallas, trofeos, hidratación, alimentación equipo de logística, cal, premiación en efectivo, uniformes jugadores y recoge bolas (niños) y transporte.
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
Palmeras
Página 78 de 108
1-0270-19-000-00
La empresa gestionó para que los trabajadores obtengan el beneficio de tener SOAT y CASCO, y que este sea descontado por nómina sin ningún tipo de interés. Se entregaron 52 SOAT y 68 CASCOS en total durante el año.
Competencias laborales
El curso por competencia se llevó a cabo en el mes de agosto en el cual se dirige a los trabajadores de campo, en esta oportunidad a los polinizadores, cosecheros y de mantenimiento. El curso fue certificado por el SENA.
INFORME DE GESTIÓN 202 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 79 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
INFORME
Legalización de predios
Para el mes de marzo se dio inicio al proceso de legalización de escrituras, en el cual participaron 11 personas de las cuales uno, ya cuenta con escrituras. Cabe mencionar que para el año 2024 se dará continuidad con el proceso.
Intervención a comunidades
En el proceso de intervención con las comunidades de influencia, se establecieron diferentes actividades las cuales fueron desarrolladas en el transcurso del año 2023.
Navidad
Se hizo entrega de regalos navideños para los niños de cinco comunidades que hacen parte de nuestra zona de influencia.
GESTIÓN 2023
Puerto Wilches S.A.
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y
social
1-0270-19-000-00
DE
Palmeras de
“
responsabilidad
CO17/7594
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Para el mes de diciembre se hace entrega a los trabajadores de la ancheta navideña y un compartir (lechona) con el objetivo de celebrar la navidad y compartir en familia. Asimismo, se les obsequio regalos a los trabajadores con hijos.
CONSOLIDACIÓN SALARIO EMOCIONAL
En el 2023 y con el fin de fidelizar los colaboradores de la organización se da continuidad al Salario Emocional el cual se basa en los siguientes pilares:
• Exequias con el 50% del subsidiado por parte de la organización
•Seguro de vida 100% Subsidiado Salario
Población Colaboradores PPW
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 81 de 108
Total Colaboradores Hombres 195 70% Mujeres 85 30% TOTAL 280
Emocional
Gestión Sindicato
INFORME
CO17/7594
Durante la vigencia 2022 se dio cumplimiento a la totalidad de los compromisos del convenio colectivo de trabajo “CCT”, las estrategias para afianzar las relaciones con el sindicato fueron las siguientes:
Presencia de Talento Humano en la Planta Extractora (%80 Wilches - %20 Bucaramanga)
Mejora de los canales de comunicación entre colaboradores y entre los diferentes centros de trabajo y áreas de la organización.
Reunión obrero-patronales
Cumplimiento de los compromisos de las reuniones obrero-patronales.
Espacio de atención a los colaboradores en la Oficina Talento Humano Planta Extractora.
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
82 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Palmeras
Página
“
1-0270-19-000-00
6. GESTIÓN SOSTENIBILIDAD
Para Palmeras de Puerto Wilches, se gestiona y promociona una producción Sostenible, por ello el departamento de sostenibilidad formula y planea, transversalmente acciones, para obtener una producción diferenciada, desde las unidades productivas de RFF de Palma de Aceite hasta la Planta de Beneficio, para el Aceite Crudo de Palma; esta acción se realiza por medio del seguimiento de una gestión estratégica:
6.1. CUMPLIMIENTO LEGAL AMBIENTAL
Para Palmeras de Puerto Wilches el cumplimiento legal ambiental es un requisito para garantizar el funcionamiento y legitimidad de nuestras operaciones, partiendo que es un DEBER, el seguimiento y monitoreo de las leyes y regulaciones regional y nacional ambiental, a continuación, describimos el desarrollo del sistema de gestión documental, sobre implementación de prácticas ambientales, disminuyendo el riego por incumplimiento legal ambiental,
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 83 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Sobre el análisis cuantitativo de la gestión realizada, entre el periodo 2022 y 2023, se evidencia un cumplimiento del 85%, el cual resulta un nivel aceptable del desempeño ambiental, a diferencia del año anterior del 2022, hemos disminuido nuestro porcentaje de requerimientos cumplidos en un 6%, esto como resultado de ampliación de capacidad en Planta de Beneficio, y otras unidades de producción como lo es Vivero PPW, y en equipos y sistemas que ya cuentan con una trayectoria mayor a una década.
Apunta a la adquisición de tecnologías, en el proceso productivo que garanticen la eficiencia en la producción de CPO y PKO, por medio del uso racional de los recursos naturales, para ello se adquirió y dio marcha el Tricanter Modelo DCT SATURNO 4, el cual nos permite:
Menor producción de agua residual, debido a que no generaríamos mayor dilución en nuestra fase de preclarificación.
Disminuir en un 40% la carga orgánica del efluente a la entrada del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales, esto producto de la una de las fases de separación que nos permite tener el Tricanter.
6.2. CUMPLIMIENTO DE CERTIFICACIÓN ISCC Y RSPO:
Desde el área de sostenibilidad mantenemos y promovemos la implementación de prácticas de sostenibilidad con alcance en cultivos propios, base de suministro certificada priorizada y Planta de beneficio, para que por medio de verificación de tercera parte como lo es nuestre ente de certificación, Control Unión, nos auditen sobre los estándares internacionales para el aceite de Palma, que ha acogido la organización, como lo son ISCC y RSPO, siendo los más reconocidos y utilizados en los mercados que tenemos participación por nuestros productos.
En el estándar ISCC EU, fuimos recertificados, con un alcance: Primer punto de acopio (para biomasa cultivada/cosechada en granjas/plantaciones), Molino de aceite, Planta de trituración de 2331 ha palma, en donde el 12% corresponde a cultivos propios, el restante 88% ha palma certifica es de 5 proveedores sostenibles, con los que cuenta la organización, el periodo del certificado es del 6 de noviembre del 2023 y tendrá una vigencia anual que ira hasta el 5 de noviembre del 2024.
En el 2023, seguimos en el acompañamiento de los hallazgos, obtenidos en la auditoria RSPO P&C del noviembre del 2022, para el cierre de las NC, por medio de la formulación e implementación de planes de acción, para dar cumplimiento al estándar, con el alcance auditado de Planta de Beneficio, cultivo propio y 3 proveedores sostenibles auditados en P&C RSPO
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 84 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
Cierre de No conformidades ISCC-RSPO:
El área de sostenibilidad dentro de su alcance debe asegurar el cierre y correcto acompañamiento para el cierre de No conformidades de los estándares internacionales que ha acogido la organización que son ISCC y RSPO,
Para ello se ha trabajado juntamente con los proveedores auditados y que se les encontró hallazgos, para formulas acciones que generen y aseguren el cierre de esas no conformidades, con la asesoría de las diferentes áreas interdisciplinarias, de Palmeras de Puerto Wilches S.A, como los son calidad, SST y sostenibilidad.
A continuación, se relaciona el resumen sumario de las NC de RSPO P&C auditadas en el 2022 y presentados los Planes de acción en el 2023:
Listado Resumen de NC; Alcance: Planta de Beneficio, Cultivos propios y 3 proveedores sostenibles auditados.
A continuación, relaciono las NC del estándar de ISCC, para los proveedores auditados en el 2023 y presentado los planes de acción en el mismo periodo 2023:
Listado Resumen de NC Proveedores, solo se relación los hallazgos de proveedores, ya que en Planta de Beneficio y cultivos propios no se generaron hallazgos asociados a No conformidades
Gestión con proveedores sostenibles
Desde el 2021 hemos implementado el índice de sostenibilidad (IDS), al 100% de nuestra base de suministro fidelizada, el IDS, es una herramienta creada por Cenipalma en colaboración con Solidaridad, que nos ha permitido, en el 2023 mantener, monitorear y aumentar la adopción de prácticas sostenibles,
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 85 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
“
CO17/7594
Total no conformidad 34 Formulación Plan de acción y revisión PPW 34 Discriminado por proveedor según criterio NC Mayor 15 NC Menor 19
Total no conformidad 5 Formulación Plan de accion y revisión PPW 5 Discriminado por proveedor según criterio NC Mayoy 2 NC Menor 3
apalancando nuestra producción certificada y priorizar productores de escala, grande, mediana y pequeña potenciales para ser ingresados en la base de suministro de certificación,
A corte del 2023, potencializamos a 19 proveedores segmentados, en dos grupo: el primer grupo son 6 proveedores de mediana y gran escala, que ya tienen un sello de certificación, el segundo grupo 13 productores de mediana y pequeña escala, aumentamos el IDS desde el eje ambiental pasando de 52% en el 2021, que fue la línea base, al 77% a corte de diciembre 2023, el resultado un aumento de 25%, en los 19 proveedores referentes, desde el eje social en la línea base estuvimos en un 71% y a corte del 2023 cerramos con el 90%aumentando en 19%, Con la herramienta del IDS, gestionamos un servicio de asistencia técnica integral, planificada, que garantiza el cierre de brechas en nuestra base de suministro.
Reconocimiento como núcleo líder nacional:
Para el 2023, desde sostenibilidad, recibimos reconocimiento en el 51° Congreso Nacional, realizado en el mes de junio del 2023, donde nos destacamos en las siguientes categorías:
Compromiso con la sostenibilidad y la contribución a una Palmicultura colombiana única y diferenciada, por nuestro sello ISCC EU.
Mención de honor en la premiación de Mujer Palmera Categoría Mujer Colaboradora, con la postulación de Yudis Molina colaboradora de Planta Beneficio como jefe de laboratorio.
Para este mismo año, ocupamos desde el área de sostenibilidad el 1° Puesto en categoría social en la Reunión Técnica XVIII, con el trabajo Experiencia USO del IDS para Certificaciones.
Con ello, nos mantenemos a la vanguardia, y forjando nuestro posicionamiento como núcleo líder en la región y a nivel nacional.
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 86 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME
7. GESTIÓN CALIDAD
- Apoyo en la consolidación de indicadores de proceso y planeación estratégica.
PROCESOS DIRECTIVOS
- Apoyo en el proceso de certificación ISCC y RSPO.
PROCESOS MISIONALES
Actualización y depuración de la documentación de los procesos misionales (producción de aceite y sus derivados; unidad de servicio y atención al proveedor-USAP; Cultivo; Gestión comercial) de la compañía.
PROCESOS DE APOYO
Actualización y depuración de la documentación de los procesos de apoyo (Laboratorio; Gestión del mantenimiento; Gestión documental; Gestión TIC; Gestión de compras y almacén; Gestión administrativa y financiera; Gestión del talento humano; Sostenibilidad; Gestión jurídica) de la compañía
PROCESOS DEEVALUACIÓN
Actualización y depuración de la documentación de los procesos de evaluación(Control interno; Mejora continua) de la compañía
Resultados auditorías SGC.
En este informe se detalla una síntesis de la gestión como responsable del sistema de gestión de calidad durante el tercer año de trabajo, resumidos los logros en los siguientes puntos:
Consecuente con el desarrollo del proceso de reingenieria documental desarrollado para la vigencia 2023, se ejecutaron satisfactoriamente el siguiente panorama de actualización:
“
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A. Página 87 de 108
Palmeras
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
DOCUMENTOS SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ESTADO EN REVISIÓN OBSOLETO PENDIENTE VIGENTE Total general 1. ESTRATÉGICOS 1 28 30 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 1 28 30 2. MISIONALES 5 17 117 143 CULTIVO 12 43 57 GESTIÓN COMERCIAL 1 11 13 PRODUCCIÓN DE ACEITE Y DERIVADOS 4 38 42 UNIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL PROVEEDOR 5 25 31 3. APOYO 18 5 25 259 319 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 3 7 15 25 GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN 13 14 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO 8 8 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 14 4 17 128 166 GESTIÓN DOCUMENTAL 19 23 GESTIÓN JURÍDICA 1 9 13 GESTIÓN TIC 33 34 LABORATORIO 12 12 SOSTENIBILIDAD 1 1 22 24 4. EVALUACIÓN 28 29 CONTROL INTERNO 3 3 MEJORA CONTÍNUA 25 26 Total general 24 22 25 432 521
INFORME
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Se presenta a continuación el consolidado de peticiones, quejas, reclamos y sugerencias presentadas en la vigencia 2022:
Cabe resaltar que el resultado de lo anterior es producto de un arduo esfuerzo colaborativo enfocado a la solución oportunada de las peticiones, quejas, reclamos y/o sugerencias presentadas en pro de la garantía del mejoramiento continuo y aumento de la satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 88 de 108
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
Respecto al cumplimiento normativo enmarcado en la NTC ISO 9001:2015 se detalla a continuación el estado actual de Sistema de Gestión (cabe resaltar que por la naturaleza organizacional y los productos ofertados el numeral 8.3 de la norma no es aplicable, por tanto está en excepción):
TENDENCIA DEL ITEM
Porcentaje de implementación
102,00%
100,00%
98,00%
96,00%
94,00%
92,00%
90,00%
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 89 de 108
5. LIDERAZGO 6. PLANIFICACIÓN 7. SOPORTE 8. OPERACIÓN
DEL DESEMPEÑO 10. MEJORA EVALUACIÓN DICIEMBRE- 2023 100,00% 100,00% 94,23% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%
9. EVALUACIÓN
8. INFORME ÁREA TIC
Palmeras de Puerto Wilches está llevando a cabo una transformación digital significativa mediante la adopción de tecnologías de Cuarta Revolución Industrial en todas sus áreas operativas y administrativas, estas tecnologías brindaran una serie de beneficios en términos de aumento en la eficiencia operativa, mejorar la calidad de sus productos, la productividad y competitividad en el mercado.
La adopción de estas tecnologías en la compañía requirió de una planificación cuidadosa, inversión en infraestructura y capacitación del personal, las tecnologías están alineanadas con los objetivos estratégicos de crecimiento a largo plazo, mejorando su operación y contribuyendo al desarrollo sostenible en la industria palmicultora.
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 90 de 108
Con la unión
el
en
y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
transfórmanos
campo
progreso
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 91 de 108
CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A. 108
Palmeras
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
9. PROCESOS LEGALES A CIERRE 2023
DISCIPLINARIO: IGNACIO ANDRES BOHORQUEZ BORDA (Cobro de honorarios) Con proyecto de Sentencia. Probabilidad de
LABORALES:
FERNANDO FLOREZ Y OTROS (Perjuicios morales) Pendiente fallo por parte de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Probabilidad de éxito
40%
LABORALES:
IGNACIO ANDRES BOHORQUEZ BORDA (Cobro de Honorarios) Pendiente se admita Recurso de Casación nate la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Probabilidad de éxito 50%
CIVIL PERTENENCIA: JORGE VERGARA Y OTROS (Predio Santa Ana) Pendiente fijación fecha para realización de Inspección Judicial. Probabilidad de éxito
60%
DENUNCIA PENAL: JOSE ENRIQUE AVENDAÑO Y ALFREDO SERRANO CASTRILLON (Hurto Calificado y Agravado) Audiencia Concentrada. Probabilidad de éxito 70%
LABORALES: CESAR GIOVANNI GARAVITO PLATA (Acreencias laborales contratista) Fijación fecha para Audiencia 04/07/2024 Probabilidad de éxito 80%
Procesos Judiciales promovidos A FAVOR
Procesos Judiciales promovidos
EN CONTRA
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 93 de 108
1-0270-19-000-00
CO17/7594
éxito
100%
9.1. OTROS ASPECTOS RELEVANTES
En este aparte haremos menciona las normas de mayor importancia que tiene incidencia en relación con las actividades que adelanta Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CONTINGENCIAS JURÍDICAS: Durante el año 2023 no se presentaron restricciones jurídicas para operar, tampoco fallos judiciales relevantes, ni sanciones a la organización o a sus administradores que pudieran deteriorar o alterar los resultados al cierre del ejercicio contable.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR De conformidad con lo establecido en la Ley 603 del 2000 así como la carta circular 16 de 2011 y complementariamente la circular Externa 14 de 2019, modificada por la Circular Externa 038 del mismo año, expedidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, la organización ha velado por el cumplimiento de las normas vigentes sobre propiedad intelectual y derechos de autor y cuenta con los controles necesarios para la adquisición, desarrollo y mantenimiento de Software. Al respecto, la organización garantiza que en la utilización del Software instalado se cuenta con las licencias legales correspondientes y se conservan las evidencias que permiten verificar esta afirmación.
LIBRE CIRCULARIZACIÓN DE FACTURAS EMITIDAS POR VENDEDOR DE BIENES O PROVEEDORES DE SERVICIOS: De conformidad con lo dispuesto en los parágrafos 1° y 2° del artículo 87 de la ley 1676 de 2013, la administración manifiesta que la organización ha garantizado la libre circularización de las facturas emitidas por los vendedores de bienes o proveedores de servicios.
NOVEDADES FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
La Resolución No. 000165 de fecha 01 de noviembre de 2023 introdujo novedades al sistema de facturación electrónica y documentos equivalentes, ante lo cual la organización brindo capacitación al personal con la finalidad que a partir del mes de febrero de 2024 se inicie la aplicación de disposición legal.
GESTIÓN EN LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES: Acorde con lo establecido en la normatividad aplicable en materia de protección de datos personales, en particular la Ley 1581 de 2012 y los Decretos Reglamentarios 1377 de 2013 y 886 de 2014, durante el año 2023 la organización adelantó las gestiones encaminadas al cumplimiento legal.
De acuerdo con el código Sustantivo del Trabajo, La Ley 100 de 1993 y el Decreto 1406 de 1999, la empresa ha cumplido durante el periodo con sus obligaciones salariales, prestacionales, de autoliquidación y pago de los aportes al sistema de seguridad social integral de la totalidad de los colaboradores vinculados. Se han
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 94 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
determinado correctamente las bases de liquidación, la empresa como aportante se encuentra a paz y salvo por el pago de aportes al cierre del ejercicio y no existen irregularidades contables en relación con pagos al sistema, especialmente, la relativas a base de liquidación, aportes laborales, aportes patronales.
OPERACIONES ENTRE PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Y SUS ADMINISTRADORES: Durante el año 2023, se produjeron operaciones entre Palmeras de Puerto Wilches S.A., y sus administradores, bajo los principios y lineamientos estructurados por el Buen Gobierno Corporativo.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 95 de 108
10. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA SOCIEDAD
Los principales indicadores financieros de la entidad son los siguientes:
Para el 2023, los activos de la sociedad ascienden a $ 131.840, manteniendo el mismo nivel respecto al año 2022. Los activos en los años 2023 y 2022 están representados principalmente por cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar corrientes con una participación del 39% sobre el total de los activos para el año 2023, otro rubro importante corresponde a los activos por impuestos corrientes los cuales representan sobre el total de los activos el 21%, comparado con el año 2022 se dio un incremento del 5% generados principalmente por anticipo de renta, adicionalmente dentro de los activos no corrientes en propiedad, planta y equipo alcanzó una participación 48% sobre el total de los activos del año 2023, al comparar con el 2022 se logró un aumento del 9%.
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 96 de 108
responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y
Indicador Und. 2023 2022 Var. ($) Var. (%) Liquidez general $ 56,999 66,1409,141 -14% Capital de trabajo $ 30,640 8,692 21,948 252% Prueba ácida Veces 1.71 0.99 0.72 72% Leverage % 62% 114% -53% -46% ROA % 15% 27% -12% -44% ROE % 25% 59% -34% -58% Ciclo operacional Días 44 33 11 35% Margen de utilidad operacional % 8.88% 12.03% -3% -26% Margen de utilidad neta % 7.98% 10.86% -3% -27%
INFORME
Composición del activo 2023 - 2022
Otros activos
Propiedad, planta y equipo
Inventarios
Instrumentos financieros
Efectivo y equivalentes
A cierre del año 2023, los pasivos de la empresa ascienden a $ 50.249, presentando una disminución anual de 29% con respecto al año 2022. Los pasivos en los años 2023 y 2022 están representados principalmente por cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar con una participación del 27% sobre el total de los pasivos del año 2023, representando una reducción del 44% frente al año 2022, otro rubro importante corresponde a los pasivos por dividendos por pagar los cuales representan sobre el total de los pasivos el 25%, comparado con el año 2022 se mantiene sin ninguna variación, así mismo dentro de los otros pasivos financieros no corrientes se obtuvo una participación del 10% sobre el total de los pasivos para el año 2023, al comparar con el año 2022 evidenciamos una reducción del 30% .
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 97 de 108
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CO17/7594 1-0270-19-000-00
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Activo 2023 Activo 2022
Composición del pasivo 2023 - 2022
Otros pasivos
Pasivos financieros no corrientes
Beneficios a empleados
Impuestos corrientes
Pasivos financieros corrientes
Para el 2023, el patrimonio de la sociedad asciende a $ 81.591 presentando un incremento anual del 33% debido principalmente por las reservas para futuras capitalizaciones alcanzando un incremento del 100% respecto al año anterior con un valor para el año 2023 de $33.859.
Los ingresos totales para el año 2023 fueron de $ 253.142 y representaron una disminución del 24% con relación al año anterior, lo que demuestra la afectación que tuvo el sector frente a los precios del mercado nacional e internacional. Así mismo se vieron afectados los costos de materia prima con una reducción del 22% frente al año anterior; con esto se denota de forma directa un impacto en la utilidad operacional como en la neta.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
INFORME
Página 98 de 108
CO17/7594 1-0270-19-000-00
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Pasivo 2023 Pasivo 2022
INFORME
Resultado en millones de pesos 2023 - 2022
Resultado 2023
Resultado 2022
Ingresos ordinarios
Costo de producción
Gastos administrativos
Gastos financieros
Impuesto a las ganacias
Utilidad neta
DE GESTIÓN 2023
de Puerto Wilches S.A.
99 de 108
Con la unión transfórmanos el
en
y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000
Palmeras
Página
“
campo
progreso
CO17/7594
11.NUEVAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS – FLORIDABLANCA
Como parte del proceso de mejora continua, se adquieren nuevas oficinas para la sede administrativa en Bucaramanga, con el propósito de ofrecer un mejor servicio a nuestros grupos de interés, mejorando la productividad, comunicación, organización y calidad en nuestros procesos.
Para lo anterior se logró la ejecución y acondicionamiento, asegurando que cumplan con los estándares de calidad, proporcionando un entorno de trabajo cómodo y productivo, así mismo se logró el traslado exitoso de todo el equipo tecnológico, facilitando las operaciones y comunicaciones entre la nueva oficina y las otras sedes de la empresa.
Página 100 de 108
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
INFORME
CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
12. RECONOCIMIENTO SOCIOS FUNDADORES PALMERAS DE PUERTO WILCHES.
Como parte fundamental de nuestra organización, en el año 2023, la junta directiva quiso realizar un reconocimiento a nuestros socios fundadores quienes fueron, son y serán el pilar de lo que hoy es Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Página 101 de 108
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
1-0270-19-000-00
CO17/7594
13. GESTIÓN SAGRILAFT Y PTEE
SAGRILAFT: SISTEMA DE AUTOCONTROL Y GESTIÓN DEL RIESGO
INTEGRAL DE LAVADO DE ACTIVOS, FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Y EL FINANCIAMIENTO DE LA PROLIFERACIÓN Y ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA
PTEE: PROGRAMA DE TRANSPARENCIA Y ETICA EMPRESARIAL
En cumplimiento a las circulares externas No. 100-000016 y 100-000011 de diciembre 24 del 2020 y de 9 de agosto de 2021 expedida por la superintendencia de sociedades respectivamente.
A continuación, se presenta un resumen de la gestión realizada en materia del SAGRILAFT durante el año 2023.
13.1. MEJORAS AL SISTEMA
Se realizo revisión y actualización a formatos y procedimientos, así mismo se preparó un manual que tiene como objetivo definir los criterios generales para la prevención, detección y el control del riesgo de Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPDAM) en las operaciones, negocios, contratos, personas o situaciones que puedan tener nexos o involucrar a PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Adicionalmente, a partir del año 2024 se implementará el reporte interno de operaciones sospechosas a los cargos críticos frente a la relación con proveedores, clientes, empleados y asociados.
13.2. CAPACITACIÓN A CARGOS CRÍTICOS
Junto con la firma Restrepo Asociados Abogados Asesores – RESTASOC, se realizó capacitación a los cargos que tienen relacionamiento principalmente con proveedores de fruto, proveedores de bienes y servicios, clientes, empleados, asociados y operaciones de dinero. Donde se explicó prevención, mitigación y consecuencias, frente a su materialización.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 102 de 108
CO17/7594 1-0270-19-000-00
”
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
13.3. MONITOREO Y CONTROL DE VINCULACIONES
Vinculación de proveedores de fruto - 2023
Vinculación de proveedores de bienes y servicios - 2023
Vinculación de proveedores de bienes y servicios 2023: Para el año 2023 se vincularon 280 proveedores de los cuales 93 cumplieron con la documentación y fueron consultados como medida preventiva. Los 187 proveedores restantes fueron revisados de manera correctiva.
Vinculación de proveedores de fruto 2023: Se vincularon 46 proveedores de fruto de los cuales 13 cumplieron con la documentación y fueron consultados preventivamente. Los 33 proveedores restantes fueron revisados de manera correctiva.
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594
Página 103 de 108
ene feb abr may jul ago sep oct nov Total 10 4 6 4 6 7 2 3 4 10 4 6 4 6 7 2 3 4
1-0270-19-000-00
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic Total 26 27 27 21 18 23 17 30 16 37 17 21 26 27 27 21 18 23 17 30 16 37 17 21
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Vinculación con clientes - 2023
Vinculación con clientes: Para el año 2023 se vincularon 26 clientes de los cuales 12 cumplieron con la documentación y fueron consultados como medida preventiva. Los 14 clientes restantes fueron revisados de manera correctiva.
Vinculación con empleados: Para el año 2023 se vincularon 148 empleados, los cuales fueron revisados posterior a su creación.
Página 104 de 108
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
CO17/7594 1-0270-19-000-00 12 40 10 1 11 7 9 14 14 13 8 9 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic
Vinculación con empleados - 2023
4 1 2 2 2 4 1 2 4 4 ene feb mar jun jul ago sep oct nov dic
INFORME
CO17/7594
Vinculación con socios: Para el año 2023, no se reporta vinculación de nuevos socios.
13.4. REPORTE A ENTES DE CONTROL
La empresa como obligada de realizar los reportes ROS ante la UIAF, dio cumplimiento a los respectivos reportes trimestrales, dentro de los diez (10) días calendario siguientes al vencimiento del respectivo trimestre, presentados ante el SIREL.
75-SAGRILAFT Y PTEE
La empresa ofrece a través de su página web www.palmwil.com en la pestaña contáctenos – denuncias. Un canal para reportar cualquier situación relacionada con el soborno trasnacional, actos de corrupción, lavado de activos, financiación de terrorismo o delitos fuentes que atente contra la imagen, el buen nombre de la organización o a través de nuestro correo electrónico oficial.cumplimiento@ppw.com.co 100%
Fuente: Elaboración propia Igualmente, se da cumplimiento a la circular externa No. 100- 000003 de 11 de septiembre de 2023 emitida por la Superintendencia de Sociedades frente al informe 75-SAGRILAFT y PTEE.
13.5. CANALES DE DENUNCIA
Página 105 de 108
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
1-0270-19-000-00
UIAF ROS
100%
14. GOBIERNO CORPORATIVO
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A adopta buenas prácticas de Buen
Gobierno Corporativo, como una manera de promover y garantizar su crecimiento y consolidación de la organización, la cual se encuentra enmarcada dentro de los lineamientos de buenas prácticas indispensables para afrontar los diferentes retos empresariales, apunta a generar e incentivar una cultura que permita maximizar el valor de la compañía, el bienestar de la comunidad, de sus trabajadores, el medio ambiente, la satisfacción de los accionistas, el cumplimiento de la normatividad existente en el país, de manera tal que se procure y afiance su productividad, perdurabilidad, adaptabilidad al cambio, y permanencia en el tiempo.
En virtud de lo anterior los principios que se adoptan son de obligatorio cumplimiento para los accionistas, directivos, administradores, trabajadores de la empresa, clientes, proveedores, contratistas, y todos aquellos que hacen parte de los grupos de interés internos y externos entendidos así:
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 106 de 108 “Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
Palmeras de Puerto Wilches S.A., tiene como principio general que la Política de Buen Gobierno Corporativo adoptada se entienda como el instrumento con el cual las estructuras, los principios, las políticas, los procesos de buenas prácticas utilizados en la administración y supervisión de la empresa tengan como propósito cardinal el mejoramiento de su desempeño, la generación de valor y la garantía de alcanzar competitividad, productividad y permanencia.
Sumado a lo anterior, ejecuta sus actividades sobre la base de unos Principios rectores y orientadores como lo son:
Principio de la Generación de Valor
Principio de la Cultura de Cumplimiento y Ética
Principio de la Planificación Societaria y Crecimiento
Principio de la Participación Adecuada
Principio del Espacio para la Orientación
Principio de la Interacción Gerencia-Junta Directiva
Principio de la Revelación y Transparencia
Principio del Control y Administración del Riesgo
Principio de la Sostenibilidad
Principio del Conflicto de Interés.
Para la compañía es importante que toda la gestión se fundamente en pilares básicos como la sostenibilidad social, ambiental y económica, y en el año 2022 se cumplió con uno de los postulados centrales para garantizar las buenas actuaciones y el crecimiento, como lo es adoptar estas buenas prácticas de gobierno corporativo.
15. ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES ACAECIDOS DESPUÉS DEL EJERCICIO.
No se presentaron hechos posteriores al cierre
“
INFORME DE GESTIÓN 2023 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Página 107 de 108
Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social” CO17/7594 1-0270-19-000-00
INFORME DE GESTIÓN 2023
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
EDUARDO ANTONIO RUIZ ORTIZ
Gerente General
CO17/7594 1-0270-19-000-00
“Con la unión transfórmanos el campo en progreso y responsabilidad social”
Página 108 de 108
TABLA DE CONTENIDO
Página 1 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA SEPARADO 2023 – 2022....................2 2. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL SEPARADO 2023 – 2022 4 3. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SEPARADO 2023 – 2022...........5 4. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SEPARADO 2023 – 2022 6 5. NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO................................................................7 6. INDICADORES SITUACION FINANCIERA 2023 – 2022 44
1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA SEPARADO 2023 – 2022
PALMERASDEPUERTOWILCHESSA ESTADODESITUACIÓNFINANCIERA-SEPARADO
Al31deDiciembrede2023y31dediciembrede2022 (Valoresexpresadosenmillonesdepesoscolombianos)
LossuscritosRepresentanteLegalyContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelasafirmacionescontenidasen estosestadosfinancieros(Separados)yquelosmismoshansidotomadosfielmentedeloslibrosdecontabilidaddelaentidad.
RepresentanteLegal
RevisorFiscal T.P.50745-T
EnRepresentacióndeHRAUDITORESSAS (VerOpiniónAdjunta)
Lucía
TP-70849-T
Página 2 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
ACTIVOS NOTA 31/12/2023 31/12/2022 Variación Absoluta Var.% ACTIVOSCORRIENTES Efectivoyequivalentesalefectivo 3 4.895 $ 4.642 $ 253 $ 5% InversionesCortoPlazo (CDT-TIDIS) 4 1.495 $ 10.464 $ (8.969) $ -86% Cuentascomercialesporcobraryotrascuentas porcobrarctes 5 22.011 $ 24.497 $ (2.485) $ -10% Otrosactivosnofinancieroscorrientes 6 4.685 $ 5.897 $ (1.212) $ -21% Activosporimpuestoscorrientes 7 11.910 $ 11.355 $ 555 $ 5% Inventarioscorrientes 8 12.003 $ 9.286 $ 2.716 $ 29% ACTIVOSCORRIENTESTOTALES $ 56.999 $ 66.140 $ (9.141) -14% ACTIVOSNOCORRIENTES ActivosporImpuestoDiferido 9 195 $ 193 $ 1 $ 1% ActivosIntangibles 68 $ - $ 68 $ 100% Activosbiológicos 10 11.496 $ 10.631 $ 865 $ 8% Propiedades,plantayequipo 11 35.585 $ 32.713 $ 2.872 $ 9% Otrosactivosfinancieros 12 674 $ 662 $ 11 $ 2% Inversionescontabilizadasutilizandoelmétodode laparticipación 13 26.825 $ 21.346 $ 5.478 $ 26% TOTALDEACTIVOSNOCORRIENTES $ 74.842 $ 65.546 $ 9.295 14% TOTALDEACTIVOS $ 131.840 $ 131.686 $ 154 0%
Martha
CobosMuñoz
LauraLucíaPatarroyoMora
PALMERASDEPUERTOWILCHESSA
ESTADODESITUACIÓNFINANCIERA-SEPARADO
Al31deDiciembrede2023y31dediciembrede2022 (Valoresexpresadosenmillonesdepesoscolombianos)
LossuscritosRepresentanteLegalyContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelasafirmacionescontenidasen estosestadosfinancieros(Separados)yquelosmismoshansidotomadosfielmentedeloslibrosdecontabilidaddelaentidad.
RepresentanteLegal
RevisorFiscal
T.P.50745-T
EnRepresentacióndeHRAUDITORESSAS (VerOpiniónAdjunta)
Página 3 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022
DE PUERTO WILCHES S.A.
PALMERAS
NOTA 31/12/2023 31/12/2022 Variación Absoluta Var.% PASIVOSCORRIENTES Otrospasivosfinancieroscorrientes 14 2.364 3.061 (697) -23% Cuentasporpagarcomercialesyotrascuentaspor pagar 15 13.810 24.657 (10.847) -44% Pasivosporimpuestoscorrientes 16 8.486 15.214 (6.728) -44% Provisionescorrientesporbeneficiosalos empleados 17 942 657 285 43% Otrasprovisionescorrientes 18 532 947 (415) -44% Otrospasivosnofinancieros 19 224 333 (109) 0% PASIVOSCORRIENTESTOTALES 26.358 44.870 (18.511) -41% PASIVOSNOCORRIENTES Otrospasivosfinancierosnocorrientes 14 5.226 7.483 (2.256) -30% DividendosporpagaraLP 15 12.578 12.578 - 100% Pasivoporimpuestosdiferidos 9 6.086 5.356 730 14% TOTALDEPASIVOSNOCORRIENTES 23.891 25.417 (1.526) -6% TOTALDEPASIVOS 50.249 70.287 (20.037) -29% PATRIMONIO Capitalemitido 20 767 767 - 0% Primaenemisión 21 4.686 4.686 - 0% Otrasreservas 22 39.111 2.945 36.166 1228% Utilidaddelejercicio 23 20.191 36.166 (15.975) -44% Gananciasacumuladasporefectodeconvergencia 24 10.764 10.764 - 0% Superavit 25 6.072 6.072 - 0% PATRIMONIOTOTAL 81.591 61.400 20.191 33% TOTALDEPATRIMONIOYPASIVOS 131.840 131.686 154 0%
LauraLucíaPatarroyoMora
MarthaLucíaCobosMuñoz ContadorPúblico TP-70849-T
2. ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL SEPARADO 2023 – 2022
PALMERASDEPUERTOWILCHESS.A. ESTADODERESULTADOINTEGRAL-SEPARADO
Al31deDiciembrede2023y31dediciembrede2022 (Valoresexpresadosenmillonesdepesos)
LossuscritosRepresentanteLegalyContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelasafirmacionescontenidasenestosestados financieros(Separados)yquelosmismoshansidotomadosfielmentedeloslibrosdecontabilidaddelaentidad.
RepresentanteLegal
LauraLucíaPatarroyoMora
RevisorFiscal T.P.50745-T
EnRepresentacióndeHRAUDITORESSAS
(VerOpiniónAdjunta)
MarthaLucíaCobosMuñoz
TP-70849-T
Página 4 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
ERIPORFUNCIONDELGASTO Nota 31/12/2023 31/12/2022 Var.Abs %Var. Ingresosdeactividadesordinarias 26 253.142 $ 333.002 $ (79.860) $ -24% Costodeventasyoperación 27 (225.354) $ (288.232) $ (62.878) $ -22% GANANCIABRUTA 27.788 $ 44.770 $ (16.982) $ -38% Otrosingresos 28 1.120 $ 2.164 $ (1.044) $ -48% GastosdeAdministración 29 (5.310) $ (4.725) $ 584 $ -12% Ingresosfinancieros 30 1.694 $ 702 $ 991 $ 141% CostosFinancieros 31 (3.171) $ (2.395) $ 776 $ -32% OtrasGanaciasyPérdidas(utilidadyperdidainversiones) 32 5.478 $ 3.144 $ 2.334 $ 74% IngresosporDividendos 33 1.050 $ 7.813 $ (6.763) $ -87% Otros ingresosygastos 34 (296) $ (313) $ (16) $ 5% GANANCIA(PÉRDIDA),ANTESDEIMPUESTOS 28.354 $ 51.160 $ (22.806) $ -45% Gastoporimpuestosalasganancias 35 (7.434) $ (14.025) $ (6.591) $ 47% GastoporImpuestodiferido (729) $ (970) $ (241) $ -25% GANANCIA(PÉRDIDA)OPERACIONESCONTINUADAS 20.191 $ 36.166 $ (15.974) $ -44%
3. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SEPARADO 2023 – 2022
Al31deDiciembrede2023y31dediciembrede2022
expresadosenmillonesdepesoscolombianos)
GananciasoPerdidasacumuladas
RepresentanteLegal
Página 5 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Patrimonioalinicio01.01.2022 767 4.686 6.072 20.978 21.768 10.764 65.035 Ganancia(pérdida) 36.166 36.166 ConstituciondeOtrasReservas 13.777 (13.777)LiberacióndeReservas (24.547) - (24.547) PagodeDividendosliberacióndeReservas (7.258) (7.991) (15.249) OtroscambiosenelpatrimonioPatrimonioalfinal31.12.2022 767 4.686 6.072 2.950 36.166 10.764 61.400 Ganancia(pérdida) 20.191 20.191 ConstituciondeOtrasReservas 36.166 (36.166)LiberacióndeReservasPagodeDividendosliberacióndeReservasPagodeDividendosliberacióndeReservasPatrimonioalfinaldelperiodo31.12.2023 767 4.686 6.072 39.116 20.191 10.764 81.591 PALMERASDEPUERTOWILCHESS.A. ESTADODECAMBIOSENELPATRIMONIO-SEPARADO
(Valores
de Convergencia TotalPatrimonio Superavit Capital Emitido Primaen emisión Reservas Resultadodel Ejercicio RevisorFiscal MarthaLucíaCobosMuñoz
(VerOpiniónAdjunta)
Efecto
TP-70849-T
T.P.50745-T EnRepresentacióndeHRAUDITORESSAS LauraLucíaPatarroyoMora
4. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO SEPARADO 2023 – 2022
Al31deDiciembrede2023y31dediciembrede2022
(Valoresexpresadosenmillonesdepesoscolombianos)
EduardoAntonioRuizOrtiz RepresentanteLegal
Página 6 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
2023 2022 FLUJOSDEEFECTIVOPORACTIVIDADESDEOPERACIÓN Utilidad Neta 20.191 36.166 Depuración por ingresos y gastos que no implicaron movimiento de efectivo: Ganancias/Perdidasmetododeparticipacion (5.478) (3.144) Gastopordepreciaciones 2.231 1.850 Constitución /Liberación deReservas - (31.810) Perdidaporbajadeactivos - 25 Gasto/ingresoporimpuestodiferido 729 970 OtrasprovisionesInteres 17.672 4.057 Variaciones en las actividades de operación Cuentascomercialesporcobraryotrascuentasporcobrar 2.485(3.948) Otrosactivosnofinancieroscorrientes 1.212(3.249) ActivosyPasivosporimpuestoscorrientes (7.283) 8.074 Inventarios (2.716) (2.852) Cuentasporpagarcomercialesyotrascuentasporpagar (10.847) 24.095 Provisionescorrientesporbeneficiosalosempleados 285 121 Otrasprovisionescorrientes (415) (361) Otrospasivosnofinancieroscorrientes (109) 145 FlujodeEfectivoNetogeneradoporActividadesdeOperación 284 26.082 FLUJOSDEEFECTIVOPORACTIVIDADESDEINVERSIÓN Propiedad,plantayequipo (5.103) (2.687) ActivosBiológicos (865) (2.100) Inversionesen accionesyaportes (11) (97) Inversión CDT 8.969(10.464) Activosintangiblesdistintos
plusvalia (68)FlujodeEfectivoNetoenActividadesdeInversión: 2.922(15.348) FLUJOSDEEFECTIVOPORACTIVIDADESDEFINANCIACIÓN PasivosFinancieros (2.953) (5.434) Dividendospagados - (7.991) FlujodeEfectivoNetoporActividadesdeFinanciación: (2.953)(13.425) VariacióndelEfectivo 253 (2.691) Efectivoinicial 4.642 7.333 Efectivoactual 4.895 4.642
dela
PALMERASDEPUERTOWILCHESSSA ESTADODEFLUJOSDEEFECTIVO-SEPARADO
LuciaCobosMuñoz TP.70849-T
Martha
LauraLucíaPatarroyoMora RevisorFiscal T.P.50745-T En
Representación
deHRAUDITORESSAS (VerOpinión Adjunta)
5. NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO
A 31 DE DICIEMBRE DE 2023 – 31 DE DICIEMBRE DE 2022
(Cifras expresadas en millones de pesos colombianos)
NOTA 1. ENTIDAD QUE REPORTA
La empresa PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Fue constituida en la Notaria séptima de Bucaramanga, cumpliendo todos los lineamientos legales exigidos para su constitución y de igual forma debidamente inscrita en la Cámara de Comercio correspondiente. Tiene por objeto social la elaboración de aceites y grasas de origen vegetal. El domicilio de la entidad se encuentra en Anillo Vial Floridablanca – Girón Kilómetro 2 Conjunto Natura Ecoparque empresarial torre 2, piso 3, oficina 329. Los estados financieros de la Entidad son Separados, toda vez que posee el control de las entidades Palmeros Aliados S A, con participación del 58,79% y Planta extractora de aceite crudo de palma sociedad por acciones simplificada Extractora Vizcaya SAS, con participación del 67,42%.
El capital de la Sociedad a cierre del año 2023 quedó representado en un Capital Autorizado de $1.000.000.000, capital suscrito de $766.945.000 y capital suscrito y pagado de $766 020.000.
NOTA 2. BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
(a) Marco Técnico Normativo Aplicable a Estados Financieros Separados
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. presenta sus estados financieros Separados de acuerdo con las Normas de Información Financiera Aceptadas en Colombia, establecidas mediante ley 1314 de 2009 y reglamentadas mediante Decreto Único Reglamentario 2496 de 2015, mediante el cual se establece el Régimen Reglamentario Normativo para los Preparados de Información Financiera que conforman el grupo 2 que comprende la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) emitida por
Página 7 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) en su versión 2009 y posteriormente actualizada a la versión 2015.
Los estándares internacionales de información financiera tienen dos marcos de referencia aplicables: Uno para empresas de interés público, conocido NIIF plenas, y otro aplicable a empresas consideradas pequeñas y medianas o empresas de interés privado, conocido como NIIF para Pymes.
Tomando como base las características propias de PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A y teniendo en cuenta que:
a) PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. no es emisora de instrumentos de pasivo o patrimonio en un mercado público, y por ende no está inscrita en el Registro Nacional de Valores y emisores –RNVE.
b) PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. no es una entidad de interés público de acuerdo con la Ley 819 de 2003 artículo 17, y según la definición son entidades que captan, manejan o administran recursos del público.
c) PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. no es matriz o subordinada de una compañía nacional o extranjera, así mismo no realiza importaciones que representen más del 50% de las operaciones de compra.
d) PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. a cierre del año 2022 registró un promedio de 245 empleados directos.
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. se encuentra clasificada en el Grupo 2 y por tanto debe aplicar el marco normativo NIIF para Pymes.
Página 8 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
(b) Bases de medición.
Los estados financieros Separados de PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A., han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de las siguientes partidas importantes incluidas en el estado de situación financiera:
• Los instrumentos financieros con efecto en resultados medidos al valor razonable.
• Las propiedades planta y equipo, medidos al método de la revaluación.
(c) Moneda funcional y de presentación.
Las partidas incluidas en los estados financieros separados de PALMERAS DE PUERTO
WILCHES S.A., se expresan en la moneda del entorno económico principal donde opera la entidad (pesos colombianos), que es la moneda funcional de la Compañía y la moneda de presentación. Toda la información es presentada en millones de pesos y ha sido redondeada a la unidad más cercana.
(d) Uso de estimaciones y juicios.
La preparación de los estados financieros Separados de PALMERAS DE PUERTO
WILCHES S.A., han sido elaborados de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia, que requieren que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos y pasivos contingentes en la fecha del balance, así como los ingresos y gastos del año. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.
Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado.
Página 9 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
La información sobre juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante en los estados financieros y/o con riesgo significativo, se describe en las siguientes notas:
• Nota 9. Activos y pasivos por Impuesto diferido.
• Nota 10. Activos Biológicos.
• Nota 11. Propiedad, Planta y Equipo.
• Nota 13. Inversiones contabilizadas a método de participación.
Instrumentos financieros
Activos y pasivos financieros
Los activos y pasivos financieros son reconocidos solo cuando se tiene el derecho contractual a recibir efectivo en el futuro.
Los activos y pasivos financieros son medidos al precio de la transacción, incluyendo los costos de transacción, excepto en la medición inicial de los activos y pasivos financieros que se miden posteriormente al valor razonable con cambios en resultados, excepto si el acuerdo constituye, una transacción de financiación para la entidad (para un pasivo financiero) o la contraparte (para un activo financiero) del acuerdo.
Cuentas por cobrar
La mayoría de las ventas se realizan en condiciones normales de crédito y los importes de las cuentas por cobrar no tienen intereses, las cuentas por cobrar se miden al precio de la transacción.
El valor de la cuenta por cobrar se medirá inicialmente al valor de la transacción incluyendo impuestos y demás valores implícitos en la negociación. La política de la Sociedad para las cuentas por cobrar de clientes está establecida de acuerdo con la comercialización por los diferentes tipos de mercados como son:
Página 10 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
• Nacional 30-45 días.
• Exportación – 15 días.
• Insumos Agrícolas 15-60 días.
La Sociedad registrará deterioro de cartera cuando esta supere los 180 días de atraso tomados después de la fecha de vencimiento de la factura.
Cuentas por pagar
Comprende el valor de las obligaciones a cargo de la entidad, por concepto de la adquisición de bienes y/o servicios para la prestación de servicios, en desarrollo de las operaciones relacionadas directamente con la explotación del objeto social. Su medición será al importe no descontado.
La Sociedad medirá inicialmente los proveedores de materia prima al precio de compra de acuerdo con lista de precios. El pago se realizará al costo de adquisición en las fechas estipuladas.
Obligaciones financieras
Corresponde al monto del capital de las obligaciones contraídas por la Entidad., en moneda nacional, con establecimientos bancarios, así como el valor de los cánones de arrendamiento y opción de compra pactados en los contratos de arrendamiento financiero (leasing). Las obligaciones financieras se miden inicialmente al precio de la transacción y posteriormente al costo amortizado.
La Sociedad reconocerá los préstamos recibidos de instituciones financieras en el momento en que se registre en la cuenta el desembolso del préstamo.
La Sociedad registrará las obligaciones financieras que sean exigibles en un periodo de doce (12) meses después de la fecha en que se informan los Estados Financieros, a Corto Plazo. Las Obligaciones que sean exigibles después de los doce (12) meses
Página 11 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
se registrarán a Largo Plazo. La Sociedad medirá los pasivos financieros al costo amortizado utilizando el método de intereses efectivo
Costos por prestamos
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, reconocerá todos los costos por préstamos como un gasto en resultados en el periodo en el que se incurre en ellos.
Propiedades, planta y equipo
Los elementos de las propiedades, planta y equipo son medidos al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas. La entidad elegirá política contable el modelo del costo o el modelo de revaluación, y aplicará esa política a todos los elementos que compongan una misma clase de propiedades, planta y equipo. PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, medirá un elemento de propiedades, planta y equipo tras su reconocimiento inicial al costo menos la depreciación acumulada y cualesquiera pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
Las vidas útiles para efectos de la determinación del importe a depreciar son las siguientes:
Activos intangibles
Los activos intangibles están conformados por las licencias de software.
Medición inicial: Los activos intangibles adquiridos por separado se miden inicialmente al costo.
Página 12 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Construcciones y edificaciones 45 años Plantas de tratamiento 15 años Vías de comunicación 20 años Equipo de computo 3 años Maquinaria y equipo 10 años Muebles y Enseres 5 años Flota y equipo de transporte 5 años Equipo de Oficina 5 años
Medición posterior: PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, medirá los activos intangibles al costo menos cualquier amortización acumulada y cualquier pérdida por deterioro de valor acumulada.
La amortización de los activos intangibles es reconocida como gasto con base en el método de amortización lineal, durante la vida útil estimada, desde la fecha en que se encuentren disponibles para su uso.
Licencias – Vida útil 5 años
Pagos anticipados
Los pagos entregados por anticipado serán reconocidos como Activos cuando el pago por los bienes o servicios se haya realizado con anterioridad a la entrega de los bienes o prestación de los servicios. En el Estado de Situación Financiera los pagos anticipados se clasificarán dentro del rubro otros activos no financieros, y se revelarán mediante nota.
Inventarios
Los inventarios se miden al menor valor entre el costo y el precio de venta estimado menos los costos de terminación y venta. El costo se calcula utilizando el método promedio ponderado.
El inventario de materia prima se reconoce en el momento en que el fruto de palma ingresa por báscula a planta extractora.
El fruto de palma se liquida al costo de adquisición determinado de acuerdo con el precio FEP del Aceite de Palma más costos adicionales que se registran como mayor valor de la compra como son:
* Subsidio de Transporte.
* Asistencia Técnica.
* Descuentos por calidad
Página 13 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Beneficios a empleados.
Los tipos de beneficios a los empleados aplicados por PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A. corresponden a:
- Beneficios a corto plazo a los empleados, que son los beneficios a los empleados (distintos de los beneficios por terminación) cuyo pago será totalmente atendido en el término de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el cual los empleados han prestado sus servicios. Se reconocen como gasto cuando se presta el servicio relacionado.
- Beneficios por terminación, que son los beneficios por pagar a los empleados como consecuencia de: La decisión de rescindir el contrato de un empleado antes de la edad normal de retiro. Una decisión de un empleado de aceptar voluntariamente la conclusión de la relación de trabajo a cambio de esos beneficios.
Los planes de beneficios por terminación no proporcionan beneficios económicos futuros, por tanto, se reconocen en resultados como gasto.
La Sociedad reconocerá el costo o gasto de todos los beneficios otorgados a los trabajadores que tengan derecho como resultado de la prestación de servicios durante el periodo sobre el que se informa, y los beneficios establecidos por la Convención Colectiva firmada con el Sindicato interno de la Compañía.
Ingresos de actividades ordinarias
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, medirá los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir. El valor razonable de la contraprestación, recibida o por recibir, tiene en cuenta el importe de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados por la entidad.
Página 14 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
El siguiente es un detalle de los ingresos por actividades ordinarias realizados por la compañía:
• Venta de bienes: Los ingresos de actividades por la venta de aceite de palma, aceite de palmiste y torta de palmiste se reconocen cuando se han transferido al comprador los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del bien, y se cumplen las demás consideraciones para su reconocimiento.
• Intereses: Los ingresos de actividades ordinarias, provenientes de intereses por préstamos a proveedores de fruto, los cuales se reconocen utilizando el método de interés efectivo.
La Sociedad reconocerá un ingreso cuando ha transferido al comprador los riesgos y beneficios económicos significativos de la propiedad de los bienes, es decir, la empresa registrará el ingreso una vez se haya despachado el producto, y se registrará con base en la remisión.
El Ingreso por venta de insumos agrícolas se registrará una vez sea despachado físicamente el producto.
Arrendamientos
Los activos mantenidos por la compañía bajo arrendamientos, que transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad, son clasificados como arrendamientos financieros en cuyo reconocimiento inicial, los derechos de uso y obligaciones se reconocen como activos y pasivos en el estado de situación financiera por el menor valor entre el valor razonable del bien arrendado o el valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento. Los activos mantenidos bajo otros arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos y no se reconocen en el estado de situación financiera de la compañía.
Página 15 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Impuestos a las ganancias
El impuesto a las ganancias comprende y representa la sumatoria del impuesto corriente y el impuesto diferido.
Impuesto corriente
El impuesto corriente, correspondiente al periodo presente y a los anteriores, debe ser reconocido como un pasivo en la medida en que no haya sido liquidado. si la cantidad ya pagada, que corresponda al periodo presente y a los anteriores, excede el importe a pagar por esos períodos, el exceso debe ser reconocido como un activo
Impuesto diferido
Pasivos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a pagar en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias imponibles. Activos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros, relacionadas con:
(a) diferencias temporarias deducibles; (b) la compensación de pérdidas obtenidas en periodos anteriores que todavía no hayan sido objeto de deducción fiscal; y (c) la compensación de créditos no utilizados procedentes de periodos anteriores.
El impuesto diferido se reconoce a partir de las diferencias temporarias que se generan entre los importes en libros de los activos y pasivos en los estados financieros y sus bases fiscales correspondientes. Los pasivos por impuestos diferidos se reconocen para todas las diferencias temporarias que se espere que incrementen la ganancia fiscal en el futuro. Los activos por impuestos diferidos se reconocen para todas las diferencias temporarias que se espera que reduzcan la ganancia fiscal en el futuro, y, adicionalmente, cualquier pérdida o crédito fiscal no utilizado. Los activos y pasivos por impuestos diferidos se miden usando las tasas impositivas y la legislación fiscal que hayan sido aprobadas, o cuyo proceso de aprobación este prácticamente terminado, en la fecha de presentación.
Página 16 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Presentación: El activo y pasivo por impuesto diferido se reconocerá como no corriente.
Compensación: Una entidad compensará los activos por impuestos corrientes y los pasivos por impuestos corrientes si, y solo si, la entidad:
(a) tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los importes reconocidos; y
(b) tiene la intención de liquidar por el importe neto, o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente.
Tasa
En los casos en que se apliquen diferentes tasas impositivas según los niveles de ganancia fiscal, los activos y pasivos por impuestos diferidos se medirán utilizando las tasas promedio que se espere aplicar, a la ganancia o a la pérdida fiscal, en los periodos en los que se espere que vayan a revertir las correspondientes diferencias temporarias.
Impuesto de industria y comercio:
En aplicación del artículo 76 de la Ley 1943 de 2018, PALMERAS DE PUERTO
WILCHES S.A., reconoció como gasto del ejercicio la totalidad del impuesto de industria y comercio causado en el año, el valor susceptible se trata como gasto deducible en la determinación del impuesto sobre la renta en el año.
Transacciones con partes relacionadas:
Una parte relacionada es una persona o empresa que está relacionada con Palmeras de Puerto Wilches. Adicionalmente una persona, o un familiar cercano a esa persona, está relacionada con Palmeras de Puerto Wilches. si esa persona ejerce control o control conjunto sobre la compañía o ejerce influencia significativa o es un miembro del personal clave de la gerencia.
Página 17 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Una empresa está relacionada con Palmeras de Puerto Wilches si le son aplicables cualquiera de las condiciones siguientes:
(a) La empresa y Palmeras de Puerto Wilches, son miembros del mismo grupo.
(b) Palmeras de Puerto Wilches es una asociada o un negocio conjunto de la otra empresa.
(c) Ambas empresas son negocios conjuntos de la misma tercera parte.
(d) Palmeras de Puerto Wilches. está controlada o controlada conjuntamente por una persona identificada.
Dada la operatividad de la Compañía se consideran partes relacionadas de Palmeras de Puerto Wilches, sus accionistas personas Naturales y jurídicas, miembros de Junta Directiva, Gerente y su personal clave y la Compañías subsidiarias Palmeros Aliados, con participación del 58,79% y Extractora Vizcaya SAS, con participación del 67,42%.
NOTA 3. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
El efectivo está conformado por los recursos de liquidez inmediata y se reconocen a su valor razonable. Este rubro representa el 3.71% del valor total de los activos a diciembre 31 de 2023.
La compañía cuenta con un monto total de $16 millones de pesos en cajas menores ubicadas en la ciudad de Bucaramanga, Planta Extractora, USAP y Plantación.
El efectivo también incluye depósitos en cuentas corrientes, de ahorros y fiducia en entidades bancarias autorizadas en Colombia A 31 de diciembre de 2023 los recursos recibidos fueron consignados en su totalidad en las cuentas de la entidad. No se presentan saldos no disponibles para ser usados por la entidad o que presenten restricciones.
Página 18 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
La composición del rubro de Efectivo y Equivalentes de efectivo a 31 de diciembre de 2023 es la siguiente:
NOTA 4 INVERSIONES CORTO PLAZO
El rubro de inversiones a corto plazo a diciembre 31 2023 estaba representado por:
• Títulos de Devolución de impuestos TIDIS aprobados a cierre del año 2023.
NOTA 5. CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR CORRIENTES
Las cuentas por cobrar comerciales están conformadas por los saldos de cartera de clientes generados por la venta de bienes y/o servicios en el desarrollo de la actividad principal. Este rubro representa un 16.69% del total de los activos y el detalle a diciembre 31 de 2023 es el siguiente:
Página 19 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Caja 16 13 Bancos cuentas corrientes 774 1.288 Bancos cuentas ahorros 4.055 2.300 Fondos Bancolombia cartera colectiva 51 1.041 TOTAL, EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 4.895 4.642
31/12/2023 31/12/2022 CDT - 5.000 TIDIS 1.495 5.464 TOTAL, INVERSIONES CORTO PLAZO 1.495 10.464
Las cuentas por cobrar por su alta rotación y recuperabilidad del efectivo no generan impacto de deterioro material que con lleven al reconocimiento de este.
Nota 6. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES
Este rubro está conformado por los saldos de anticipos entregados a proveedores, asociadas, contratistas, trabajadores y otros, representa el 3.55% del total de los activos representado en detalle así:
Página 20 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. 31/12/2023 31/12/2022 Clientes 19.521 22.006 Cuentas por cobrar a socios y accionistas 16 16 Cuentas por cobrar a trabajadores 181 78 Deudores varios 2.657 1.790 Ingresos por cobrar 69 1.040 TOTAL, CTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CTAS POR COBRAR CTES 22.444 24.930 Menos: Deterioro (433) (433) TOTAL, CTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CTAS POR COBRAR CTES 22.011 24.497
31/12/2023 31/12/2022 A Proveedores 777 577 A Asociadas 3 450 Para compra de fertilizantes 72 217 Para compra de acciones 50 44 A contratistas 2.909 4.253 A trabajadores 35 15 A otros 840 341 TOTAL, OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES 4.685 5.897
Nota 7. ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES
El rubro de activos por impuestos corrientes representa el 9.03% del total de activos y está conformado por las retenciones en la fuente, anticipos de impuesto de renta y
NOTA 8. INVENTARIOS CORRIENTES
El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a la operación de transformación o uso. Las políticas contables adoptadas para la medición de los inventarios, es el sistema permanente y las de ponderación es la fórmula del costo Promedio. Los inventarios representan el 9.10% del total de activos y a diciembre 31 de 2023 así:
Página 21 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Saldos a favor de IVA representados a diciembre 31 de 2023 así: 31/12/2023 31/12/2022 Retención en la fuente a favor a título de renta 3.176 3.554 Anticipo ICA 439 46 Saldo a favor IVA 4.101 6.193 Anticipo IVA Activos Fijos 250 210 Anticipo de Renta 2.616 160 Autorretención de Renta 1.327 1.191 TOTAL, ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES 11.910 11.355
31/12/2023 31/12/2022 Materias Primas 875 43 Inventario de Plántulas 4.108 2.028 Productos manufacturados 1.594 4.349 Materiales, repuestos y accesorios 5.346 2.790 Envases y empaques 79 76 TOTAL, INVENTARIOS CORRIENTES 12.003 9.286
Los inventarios no tienen restricciones o gravámenes que limiten su negociabilidad o realización. Tampoco hay inventario otorgado en garantía de préstamo o pignorados.
Nota 9. ACTIVO Y PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO
El impuesto diferido se reconoce a partir de las diferencias temporarias que se generan entre los importes en libros de los activos y pasivos en los Estados Financieros y sus bases fiscales correspondientes. Requiere de forma expresa que las entidades reconozcan en sus estados financieros las consecuencias actuales y futuras de las transacciones efectuadas en el período
• Activo por Impuesto Diferido: Se da por diferencia contable y fiscal en rubros de activos como inventarios y cuentas por cobrar.
• Pasivo por Impuesto Diferido: Determinado por diferencias fiscales en Terrenos, Propiedad Planta y Equipo e Inversiones.
El saldo del impuesto diferido Activo / Pasivo a diciembre 31 de 2023 quedaron representados así:
Nota 10. ACTIVOS BIOLÓGICOS – PLANTACIONES AGRÍCOLAS
La Sociedad reconoce sus plantaciones agrícolas como activo biológico el cual se origina desde la compra de la semilla, pasando a un proceso de levante de plántula en vivero y posteriormente a siembra definitiva en campo donde se inicia el proceso de mantenimiento con la aplicación de insumos agrícolas, nutrición, plateo, poda, entre otros, hasta iniciar su etapa productiva la cual dependiendo de la variedad difiere
Página 22 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Activo por impuesto diferido 195 193 Pasivo por impuesto diferido 6.086 5.356
en tiempos de cosecha. Una vez el fruto se encuentre en óptimas condiciones es trasladado a planta extractora como ingreso de fruto propio.
Como política contable una vez los cultivos se encuentren en etapa de producción con un porcentaje del 70%, todos los costos por insumos, mano de obra y demás serán registrados en Resultados como costo de la producción propia. Las Plantaciones agrícolas representan el 8.7% del total de los activos y a diciembre 31 de 2023 quedaron representadas así:
Palmeras de Puerto Wilches S.A, contabiliza esta partida de acuerdo con la Sección 34 de la Norma Internacional, dado que la entidad está involucrada en la gestión de la transformación biológica de dichos activos.
Nota 11. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Se reconoce como Propiedad, Planta y Equipo todos los activos tangibles adquiridos con la intención de utilizarlos en la producción o suministro de otros bienes o servicios. El rubro de Propiedad, planta y equipo representa el 26.99% del total del activo así:
El movimiento de adquisiciones de propiedad, planta y equipo se detalla a continuación:
Página 23 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Saldo inicial 10.631 9.388 Mas: Adquisiciones 865 2.100 Menos: Amortizaciones - (857) 11.496 10.631
El movimiento de adquisiciones de propiedad, planta y equipo se detalla a continuación:
Página 24 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. 31/12/2023 31/12/2022 Terrenos urbanos 3.707 3.707 Edificios 11.275 10.228 Maquinaria y Equipo 50.163 46.397 Muebles y enseres 657 576 Equipos de procesamiento de datos 1.176 1.059 Camiones, volquetas y furgones 755 668 Plantas de tratamiento 634 634 Vías de comunicación 2 2 Semovientes 44 39 Depreciación acumulada (32.827) (30.596) TOTAL, PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 35.585 32.713
Terrenos urbanos Construccion es y Edificaciones Maquinaria en Montaje Maquinaria y Equipo Equipo de Oficina Saldo al inicio 2023 3.707 10.228 4 46.392 576 Baja - -Adición - 1.047 - 3.766 81 Saldo al final 2023 3.707 11.275 4 50.158 657 Equipo de Computo Equipo de Transporte Plantas de Tratamiento Vías de Comunicación Semovientes Saldo al inicio 2023 1.059 668 634 2 39 BajaAdición 117 86 - - 5 Saldo al final 2023 1.176 755 634 2 44
El movimiento de la depreciación acumulada 2023 es el siguiente:
La entidad presenta como garantías a deudas la pignoración de los siguientes bienes a la fecha de presentación:
ELEMENTO
Finca Rodeo
Finca Sotará
ENTIDAD
IMPORTE
Finca La Esperanza Banco Davivienda Hipoteca Abierta
Nota 12. ACTIVOS NO FINANCIEROS
Los activos no financieros están representados por las inversiones en acciones y aportes poseídas en otras Sociedades representadas a diciembre 31 de 2023 así:
Página 25 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Construcciones y Edificaciones Maquinaria y Equipo Equipo de Oficina Equipo de Computo Saldo al inicio 2023 4.755 24.401 342 503 Baja - - -Depreciación año 2023 296 1.794 17 81 Saldo al final 2023 5.051 26.195 359 583 Equipo de Transporte Plantas de Tratamiento Saldo al inicio 2023 292 304 Depreciación año 2023 23 21 Saldo al final 2023 314 324
Banco
Hipoteca
BBVA
Abierta
Banco
Davivienda Hipoteca Abierta
Las Sociedades Afur y Sociedad Portuaria Regional de Puerto Wilches se encuentran inactivas y al cierre del ejercicio no se cuenta con la certificación de la inversión.
NOTA 13. INVERSIONES AL METODO DE PARTICIPACION
Este rubro está representado por las inversiones poseídas en otras Sociedad con un porcentaje de participación superior al 50%, o por la influencia significativa que se tenga en la otra Sociedad. Estas inversiones a diciembre 31 de 2023 quedaron representadas así:
A la hora de determinar si una inversión se mide al costo, es importante evaluar las presunciones de existencia de influencia significativa. “sí un inversormantiene, directa
Página 26 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Medición Inversiones 31/12/2023 31/12/2022 CI Acepalma Costo 403 393 Sociedad Portuaria Regional de Puerto Wilches Costo 46 46 Sagrosa Costo 192 192 Afur Costo 14 14 Aportes Copalcol Costo 38 37 Menos: Deterioro de la Inversión (20) (20) TOTAL, OTROS ACTIVOS FINANCIEROS NO CORRIENTES 674 662
Medición 31/12/2023 31/12/2022 Extractora Vizcaya S.A.S. Método Participación 11.476 10.391 Palmeros Aliados S.A. Método Participación 3.053 2.747 Ecodiesel Colombia S.A. Método Participación 12.296 8.208 TOTAL, INVERSIONES CONTABILIZADAS A METODO DE PARTICIPACION 26.825 21.346
o indirectamente (por ejemplo, a través de subsidiarias), menos del 20 por ciento del poder de voto en la asociada, se supone que no tiene influencia significativa, a menos que pueda demostrarse claramente que tal influencia existe”. Sobre la inversión constituida en *Ecodiesel Colombia, Palmeras de Puerto Wilches S.A, tiene representación en el consejo de administración, u órgano equivalente de dirección de la entidad participada; participa en los procesos de fijación de políticas, entre los que se incluyen las decisiones sobre dividendos y otras distribuciones y mantiene transacciones de importancia relativa.
Nota 14. OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES Y NO CORRIENTES
Se reconocen en este rubro las obligaciones contraídas con entidades financieras conformadas en corto y largo plazo representadas así:
El saldo de los préstamos de entidades financieras corrientes a diciembre 31 de 2023 quedó representado así:
Página 27 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Obligaciones Financieras 3.414 9.417 Obligaciones por Leasing 4.270 1.220 TOTAL, PASIVO FINANCIERO 7.684 10.637 Menos: Efecto costo Amortizado (93) (93) TOTAL, OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES 7.591 10.544 PASIVO FINANCIERO CORRIENTE 2.364 3.061 PASIVO FINANCIERO NO CORRIENTE 5.226 7.483
NOTA 15. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR
Se reconoce como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas por la entidad con terceros originadas en el desarrollo de sus actividades y de las cuales se espera a futuro salida de flujo de efectivo. Este rubro está conformado por las obligaciones contraídas con terceros por adquisición de materia prima, insumos, materiales y repuestos, honorarios, prestación de servicios, retenciones de nómina y otros pagos a otros terceros. Los saldos más representativos corresponden a proveedores de materia prima, compra de materiales y repuestos y compañías vinculadas Este rubro representa el 51.51% del total del pasivo:
Página 28 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Banco Saldo a dic 31 2023 Línea Plazo en Meses Tasa E.A. DTF o IBR Puntos Adicionales Condición de Pago Banco de Bogotá 3.250 Leasing 60 16.40% IBR 3.30 Capital e Intereses Mensual Banco BBVA 93 Leasing 36 14.80% IBR 1.70 Capital e Intereses Mensual Banco BBVA 600 Finagro 36 14.27% IBR 1.17 Capital e Intereses Trimestral Banco BBVA 87 Leasing 36 14.80% IBR 1.70 Capital e Intereses Mensual Banco Bancolombia 363 Integrador 36 10.50% IBR -2.60 Capital e Intereses Mensual Banco Davivienda 840 Leasing 120 15.35% IBR 2.25 Capital e Intereses Mensual Banco Davivienda 2.450 Finagro 120 16.22% DTF 3.50 Capital e Intereses Semestral 7.683
31/12/2023 31/12/2022 Proveedores nacionales 4.387 7.720 Compañías vinculadas 3.463 521 Fertilizantes 1.521 2.008 Impuestos por pagar 1.310 631 Insumos y materiales de repuestos 968 984
Nota 16. PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES
La Sociedad reconoce un pasivo por impuesto corriente a pagar por las ganancias fiscales el periodo actual y/o periodos anteriores medidas a la tasa impositiva y la legislación vigente a la fecha en que se informa. El pasivo por impuesto corriente
Página 29 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Servicios de mantenimiento 586 913 Diversos 414 78 Gastos Financieros 241 285 Dividendos por pagar 231 10.256 Transportes, fletes y acarreos 220 498 Retenciones y aportes de nomina 173 139 Acreedores Varios 127 100 Servicios Técnicos 54 16 Gastos de representación y relaciones públicas 50 33 Cuentas por pagar a terceros 25 82 Servicios públicos 16 176 Arrendamientos 12 12 Seguros 5 18 Honorarios 4 10 Servicio de Vigilancia 2 78 Gastos de Viaje 0 90 Donaciones 0 7 TOTAL, CTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CTAS POR PAGAR CORTO PLAZO 13.810 24.657 Cuentas por pagar Largo Plazo 12.578 12.578 TOTAL, CTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CTAS POR PAGAR 26.388 37.235
representa el 16.88% del total del pasivo y está conformado por los impuestos registrados por pagar a diciembre 31 de 2023 así:
a la Renta vigencia fiscal anterior -
La tarifa de impuesto sobre la renta a partir del año 2022 y siguientes es del 35%; el gasto impuesto pagado de industria y comercio se convirtió en gasto deducible el 100%, ya no da derecho a descuento tributario.
La última reforma incrementa de 10% a 15% el impuesto de ganancia ocasional para la venta de activos que se posean hace más de dos años.
La tasa mínima de tributación es una figura incorporada a la legislación tributaria colombiana mediante el artículo 240 del Estatuto Tributario. Básicamente, esta norma establece que ciertos contribuyentes de renta deben tributar como mínimo un 15% basado en la utilidad contable depurada. En otras palabras, algunas sociedades y empresas de zonas francas, que cumplen ciertos requisitos, deben adicionar a su tarifa de renta un porcentaje para alcanzar ese 15% como mínimo.
La reforma tributaria también incorpora un nuevo límite a los descuentos tributarios en la declaración de renta. Según esta modificación, algunos de los ingresos no constitutivos de renta, deducciones especiales, rentas exentas y descuentos tributarios no pueden superar el 3% anual de la renta líquida ordinaria del
Página 30 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Impuesto de Renta Fiscal corriente 7.434 13.983 impuesto
221 Fondos Parafiscales 555 514 Impuesto de Industria y Comercio 497 497 TOTAL, CUENTAS POR PAGAR POR OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES 8.486 15.214
contribuyente (ART. 259-1). Esto significa que los beneficios y estímulos tributarios no podrán exceder ese porcentaje de la renta líquida ordinaria.
Se especula desde finales de 2023 sobre la posibilidad de una nueva reforma tributaria en 2024, que podría aumentar la tributación de las personas naturales mientras, en principio, disminuiría la tarifa de las personas jurídicas, alineándose así con otros países de la OCDE.
Nota 17.
Se reconoce en este rubro todos los beneficios otorgados a los trabajadores que tengan derecho como resultado de la prestación de servicios durante el periodo sobre el que se informa y está conformado por salarios por pagar y provisión de prestaciones sociales representado así:
Nota 18. OTRAS PROVISIONES CORRIENTES
Las provisiones se reconocen como un pasivo y un gasto en el resultado del periodo y consiste en establecer posible contingencia por costos y gastos a futuro. Dentro de este rubro se registra en el periodo 2022 gasto correspondiente a procesos jurídicos en curso por una suma contingente de 489 millones de pesos. Adicionalmente otros costos y gastos por compra de materiales y prestación de servicios:
Página 31 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS
31/12/2023 31/12/2022 Nomina por pagar 79 64 Cesantías consolidadas 531 367 Intereses sobre cesantías 75 51 Vacaciones consolidadas 258 175 TOTAL, PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 942 657
En este rubro se reconocen los anticipos recibidos de clientes por futuras entregas de productos terminados
NOTA 20. CAPITAL EMITIDO
El capital autorizado de la Sociedad está representado en $1.000 millones de pesos del cual se encuentra suscrito $766.945 y suscrito y pagado $766.020.
Página 32 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. 31/12/2023 31/12/2022 Para contingencias jurídicas 489 489 Para costos y gastos 20 187 Compensación para compra inventarios y prestación de servicios - 248 Para contingencias laborales 23 23 TOTAL, OTRAS PROVISIONES CORRIENTES 532 947 Nota 19. OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES
31/12/2023 31/12/2022 Anticipos recibidos de clientes 224 333 TOTAL, OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES 224 333
31/12/2023 31/12/2022 Capital Autorizado 1.000 1.000 Capital suscrito 767 767 Capital por suscribir 233 233
NOTA 21. PRIMA DE EMISION
La prima en colocación de acciones corresponde a la diferencia entre el valor nominal y precio de venta en emisión de acciones y se reconocen por el valor razonable de las contrapartidas recibidas. Este rubro a diciembre 31 2023 quedó representado así:
Nota 22. RESERVAS
De acuerdo con lo estipulado en los estatutos la sociedad formará una reserva legal con el diez por ciento (10%) de las utilidades líquidas de cada ejercicio, hasta completar el cincuenta por ciento (50%)del capital suscrito. En caso de que este último porcentaje disminuyere por cualquier causa, la sociedad deberá seguir apropiando el mismo diez por ciento (10%) de las utilidades líquidas de los ejercicios siguientes hasta cuando la reserva legal alcance nuevamente el rubro de reservas.
La destinación de las reservas ocasionales podrá variarse por aprobación de la Asamblea General de acuerdo con los Estatutos en el artículo según el ARTICULO
OCTOGÉSIMO: RESERVA OCASIONAL. La asamblea general de accionistas podrá constituir reservas ocasionales, siempre que tengan destinación específica y estén debidamente justificadas. Antes de formar cualquier reserva, se harán las apropiaciones necesarias para atender el pago de impuestos. No obstante, la asamblea podrá cambiar la destinación de la reserva ocasional u ordenar su distribución como utilidades cuando así lo requiera.
En razón a lo anterior, el rubro de Reservas presentó movimiento autorizado por Actas de Asambleas Extraordinarias del pasado Julio 15 y octubre 21 de 2022 que consistió en liberar reservas ocasionales, presentar y aprobar Proyecto de Distribución de Utilidades. El movimiento de este rubro estuvo representado así:
Página 33 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Prima en emisión 4.686 4.686 PRIMA EN EMISION 4.686 4.686
El rubro de reservas a diciembre 31de 2023 quedó representado así:
Nota 23. UTILIDAD DEL EJERCICIO
La utilidad del ejercicio generada por operaciones continuadas en el periodo comprendido entre enero 1º. 2023 y diciembre 31 2023 quedó representada así:
Nota 24. GANANCIA (PERDIDA ACUMULADA)
Este rubro corresponde a las ganancias acumuladas generadas en la aplicación por primera vez del marco de principios contables en NIIF, no es susceptible de ser distribuido como dividendo a los socios o accionistas mientras no se haga efectiva la
Página 34 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Legal Para futuras capitalizaciones Para Readquisición de acciones Total Saldo anterior 1.162 - 1.784 2.945 Mas: Apropiación de Reservas - 33.859 2.307 36.166 Saldo final 1.162 33.859 4.091 39.111
31/12/2023 31/12/2022 Reserva Legal 1.162 1.162 Reserva para futuras capitalizaciones 33.859Reserva para readquisición de acciones 4.091 1.784 TOTAL, OTRAS RESERVAS 39.111 2.945
31/12/2023 31/12/2022 Utilidad del ejercicio 20.191 36.166 TOTAL, UTILIDAD DEL EJERCICIO 20.191 36.166
entrada de fondos correspondiente. La razón que la entidad aduce para ello es que no surge de la actividad normal del periodo sino de ajustes producto del cambio de las bases de reconocimiento y medición, que sólo ocurre por aplicar el nuevo marco contable.
La ganancia acumulada a diciembre 31 2023 quedó representada así:
Nota 25. SUPERÁVIT DE CAPITAL
Conforme al párrafo 3.12 “uniformidad en la presentación de Estados Financieros, Palmeras de Puerto Wilches renombra la partida Efecto Valorizaciones NIIF a Superávit la cual acumula los saldos provenientes de Revaluación de Propiedad, Planta y Equipo y método de participación de Inversiones con influencia significativa. A diciembre 31 de 2023 el superávit de capital quedó representado así:
Página 35 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Ganancias acumuladas por efecto de convergencia 10.764 10.764 GANANCIA (PÉRDIDA) ACUMULADA 10.764 10.764
31/12/2023 31/12/2022 Superávit por revaluación 6.072 6.072 GANANCIA (PÉRDIDA) ACUMULADA 6.072 6.072
NOTA 26. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS
Se reconocen dentro de este rubro los beneficios económicos generados durante el ejercicio por las operaciones generadas por las actividades ordinarias representadas en la venta de productos terminados, materia prima e insumos agrícolas. Los ingresos generados por el año 2023 estuvieron representados en un 89% por CPO (aceite de palma), 6% por PKO (aceite de palmiste), 2% torta de palmiste. Se registró venta de fruto de palma a Extractora Vizcaya SAS. Los ingresos operacionales por el año gravable 2023 quedaron representados así:
Página 36 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Venta aceite de palma zona franca 102.707 118.674 Elaboración de aceites y grasas-aceite de palma exportación 62.030 132.810 Elaboración de aceites y grasas-aceite de palma nacional 61.795 37.009 Elaboración de aceites y grasas-aceite de palmiste exportación 15.455 27.934 Torta de Palmiste 5.127 4.848 Venta de Fertilizantes 2.564 8.254 Venta de Plántulas 2.264 1.261 Venta de insumos agrícolas 616 564 Venta de materia prima 506 1.534 Torta Mixta 62 66 Servicios y ventas USAP 9 14 Venta de Cascarilla 8 15 Venta material de desecho 2 2 Venta de Compost - 16 TOTAL, INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 253.144 333.002
NOTA 27. COSTO DE VENTAS Y OPERACIÓN
El detalle de costo de ventas y costos de operación para el año 2023 quedaron representados así:
Nota 28. OTROS INGRESOS
El rubro de otros ingresos distintos a los generados en la actividad ordinaria de la Sociedad por el año 2023 quedaron representados así:
Página 37 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Elaboración de aceites y grasas 209.052 256.370 Costos Agrícolas 2.699 21.510 Costo de venta Fertilizantes 2.757Costo Cesiones 3.363 3.218 Costo de venta materia prima 632Costo Fondo Fomento Palmero 3.228 3.786 Costo transporte ventas 2.485 2.450 Costos Usap 1.138 900 TOTAL, COSTO DE VENTAS Y OPERACIÓN 225.354 288.234
31/12/2023 31/12/2022 Administración Extractora Vizcaya S.A.S. 362 842 Reintegro de Provisiones - 756 Recuperaciones 345 192 Indemnizaciones 161 61 Subsidios Estatales 148 121 Utilidad en Venta de Propiedad, Planta y Equipo 67 162 Arrendamientos 34 29 Ingresos de Ejercicios anteriores 3 1 TOTAL, OTROS INGRESOS 1.120 2.164
Nota 29. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Se reconocen como gastos de administración los asociados a actividades de planificación, organización, dirección, control y apoyo logístico, así como los gastos originados en el desarrollo de la operación básica o principal de la Sociedad que no correspondan a costos de producción. Los gastos de administración registrados en el año 2023 quedaron representados así:
Página 38 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Gastos Diversos 1.834 1.477 Gastos de personal 1.511 1.286 Impuesto Industria y Comercio 461 463 Honorarios 364 203 Impuesto Alumbrado Publico 208 209 Servicios 192 143 IVA Descontable asumido 192 61 Gastos de Viaje 141 448 Mantenimiento y Reparaciones 108 78 Afiliaciones y sostenimiento 84 72 Seguros 56 26 Depreciaciones y/o amortizaciones 51 25 Impuesto a la propiedad raíz 50 67 Arrendamientos 22 20 Adecuaciones e Instalaciones 14 11 Gastos legales 12 10 Amortizaciones 10 126 TOTAL, GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 5.310 4.725
Nota 30. INGRESOS FINANCIEROS
Los ingresos financieros registrados en el año 2023 quedaron representados así:
El saldo de otros costos financieros a 31 de diciembre de 2023 comprendía:
NOTA 32. GANANCIAS Y PERDIDAS INVERSIONES METODO DE PARTICIPACION
Este rubro está representado por la utilidad generada por el método de participación de las inversiones en Sociedades donde se tiene participación superior al 50% o influencia significativa
Página 39 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Intereses 1.497 666 Diferencia en Cambio 197 37 TOTAL, INGRESOS FINANCIEROS 1.694 702
COSTOS FINANCIEROS
NOTA 31.
31/12/2023 31/12/2022 Intereses 1.434 1.106 Gravamen al Movimiento Financiero 954 1.169 Diferencia en Cambio 584Gastos financieros importaciones 133Comisiones Bancarias 64 120 Otros 2TOTAL, COSTOS FINANCIEROS 3.171 2.395
31/12/2023 31/12/2022 Utilidad inversión Ecodiesel 4.088 (1.356) Utilidad Inversión Extractora Vizcaya SAS 1.085 4.151 Utilidad Inversión Palmeros Aliados S A 305 349 TOTAL, UTILIDAD METODO DE PARTICIPACION 5.478 3.144
Nota 33. INGRESO POR DIVIDENDOS
En el año 2023 la Sociedad registró ingreso por Dividendos de las Sociedades donde posee inversiones en acciones
Nota 34. OTROS GASTOS
Se reconocen en este rubro los gastos originados para atender actividades diferentes a las contempladas en los gastos de administración y operación.
Nota 35. GASTOS POR IMPUESTO A LAS GANANCIAS
El impuesto a las ganancias registrado en el año 2023 quedó representado así:
Página 40 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Ecodiesel Colombia - 7.318 Extractora Vizcaya 812 338 C.I. Acepalma 238 157 TOTAL, INGRESO POR DIVIDENDOS 1.050 7.813
31/12/2023 31/12/2022 Donaciones 236 164 Gastos Extraordinarios 38 109 Perdida en retiro de bienes 15 26 Multas, sanciones y litigios 7 14 TOTAL, OTROS GASTOS 296 313
31/12/2023 31/12/2022 Provisión impuesto a la renta periodo gravable 2023 7.434 14.025 Gasto por impuesto diferido 729 970 TOTAL, GASTO POR IMPUESTOS 8.162 14.995
Conciliación de la tasa efectiva
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta y complementarios de la Compañía difiere de la tasa nominal aplicable de acuerdo con las normas vigentes. A continuación, se detalla la conciliación entre las tasas:
Nota 35. PARTES RELACIONADAS
El saldo de movimientos de cuentas por pagar y cuentas por cobrar con partes relacionadas para el año 2023 quedaron representadas así:
Página 41 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
ERI 31/12/2023 VENTAS 253.142 COSTOS DE VENTAS (225.354) UTILIDAD BRUTA 27.788 OTROS INGRESOS 3.864 GASTO DE ADMON (5.310) OTROS GASTOS (3.467) UTILIDAD ANTES IMPTO 22.875 IMPUESTO RENTA (7.434) UTILIDAD NETA 15.442 TASA EFECTIVA 32% TASA LEGAL 35% CORRIENTE 7.434 IMPUESTO DIFERIDO 729 EFECTO COMBINADO 8.162
Extractora Vizcaya SAS 31/12/2023 31/12/2022 Cuentas por pagar 3.275 72 Cuentas por Cobrar - 396
A cierre del ejercicio 2023 no se registraron saldos por cobrar o saldo por pagar con la compañía vinculada Palmeros Aliados S.A.
• Los gastos de representación, gastos de viaje registrados a directivos por el año 2023 quedaron representados así:
Nota 36. HECHOS POSTERIORES
Hasta la fecha de emisión de Estados Financieros no se tiene conocimiento de hechos de carácter financiero o de otra índole que afecten en forma significativa los saldos y revelaciones de los estados financieros a 31 de diciembre de 2023.
Página 42 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Palmeros Aliados S A 31/12/2023 31/12/2022 Cuentas por Cobrar - 440 TOTAL 0 440
JUNTA DIRECTIVA 31/12/2023 31/12/2022 Gastos de Representación - Atenciones 18 12 Congresos y reuniones gremiales 173 247 GERENCIA 31/12/2023 31/12/2022 Gastos de Viaje 36 17 Alojamiento y Manutención 27 20 Gastos de Representación 14 4
Nota 37. APROBACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Los Estados Financieros y las notas que se acompañan fueron ratificados por la Junta Directiva y el Representante Legal de acuerdo con el Acta No. 537 de fecha 23 de febrero de 2024 para ser presentados por la Asamblea General de Accionistas para su aprobación, los cual podrá aprobarlos o modificarlos.
Eduardo Antonio Ruiz Ortiz
Martha Lucía Cobos Muñoz Representante Legal Contador Público
T.P. 70849-T
Laura Lucia Patarroyo Mora Revisor Fiscal
T.P. 50745-T
En Representación de HR AUDITORES SAS (Ver Opinión Adjunta)
Página 43 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
6. INDICADORES SITUACION FINANCIERA 2023 – 2022
Página 44 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Año 2023 Año 2022 Índice de Solvencia 2,62 1,87 Índice de Liquidez Corriente 2,16 1,47 Índice de Rendimiento de Activo 15,31% 27,46% Índice de Rendimiento de Patrimonio 24,75% 58,90% Índice de Endeudamiento Total 38,11% 53,37% Índice de Endeudamiento Financiero 5,76% 8,01% Valor Patrimonial de las Acciones $ 106.513 $ 80.154
COMPORTAMIENTO UTILIDAD AÑO 2023 – 2022
MARGENES DE UTILIDAD
Página 45 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Página 46 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. EBITDA Y MARGEN EBITDA Y MARGEN Año 2023 Año 2022 Ingresos 253.142 333.002 Costo de Venta (225.354) (288.232) Costo de Venta / Ingresos 89,02% 86,56% UTILIDA BRUTA 27.788 44.770 Gastos de Administración (5.310) (4.725) Depreciaciones 2.231 1.850 EBITDA 24.709 41.895 MARGEN EBITDA 9,76% 12,58%
CERTIFICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
El Represente legal y contador público de la Sociedad PALMERAS DE PUERTO WILCHES
S A certifican que se han preparado los Estados Financieros:
• Estado de Situación Financiera Separado 2023-2022
• Estado de Resultados Integral Separado 2023-2022
• Estado de Cambios en el Patrimonio 2023-2022.
• Estado de Flujo de Efectivo 2023-2022. y sus respectivas notas, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa, efectuada con el propósito de expresar una opinión en cuanto a si los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera, los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo de la empresa de conformidad con las Normas de Contabilidad y de información Financiera – NCIF establecidas en Colombia.
a) Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares respectivos.
b) No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los estados financieros enunciados.
c) Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus transacciones en el ejercicio. Valuados utilizando métodos de reconocido valor técnico.
d) Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos, han sido reconocidos en ellos.
e) Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los Estados Financieros Básicos y sus respectivas notas, incluyendo sus gravámenes, restricciones a los activos; pasivos reales y contingentes, así como también las garantías que hemos dado a terceros,
f) No se han presentado hechos posteriores en el curso del período que requieran ajuste o revelaciones en los estados financieros o en las notas subsecuentes.
g) La empresa ha cumplido con las normas de Seguridad Social de acuerdo con el Decreto 1406/99 y el pago oportuno de sus obligaciones parafiscales.
h) En cumplimiento del artículo 1º de la Ley 603/2000 declaramos que el software utilizado tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor.
Dado en Bucaramanga a los cuatro (4) días del mes de marzo de dos mil veinticuatro (2024).
Cordialmente,
Eduardo Antonio Ruiz Ortiz
Martha Lucía Cobos M. Representante Legal
T.P. 70849-T
Página 47 | 47 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AÑO 2023 - 2022 PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
_______________________
Señores:
Asamblea General
Palmeras de Puerto Wilches S.A
Dictamen del Revisor Fiscal
1. Informe sobre los estados financieros
En mi calidad de Revisor Fiscal, designado por la Firma HR AUDITORES S.A.S., he auditado los estados financieros de la sociedad Palmeras de Puerto Wilches S.A, que comprenden el estado de Situación Financiera a diciembre 31 de 2023, comparado con el 31 de diciembre del 2022, Estado de Resultado Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo, por el año 2023, así como un resumen de las políticas contables significativas, preparados de cuerdo al nuevo marco técnico normativo contable aplicable en Colombia
2. Responsabilidad de la Administración
Los estados financieros certificados que se adjunta son responsabilidad de la administración, quien supervisó su adecuada elaboración de acuerdo con el nuevo marco técnico normativo, y del control interno que la administración consideró necesario para elaborar la preparación de los estados financieros y que estén libres de incorreción material debido al fraude o error, además en aplicación de las instrucciones emitidas por la Junta directiva de aplicar políticas contables apropiadas y establecer las estimaciones contables razonables.
En la preparación de los estados financieros la administración es responsable de valorar la capacidad que tiene la Sociedad para continuar como negocio en marcha, según se ha revelado en las notas a los estados financieros. Los responsables del gobierno de la Sociedad son responsables de la supervisión de la información financiera de la Sociedad.
3. Responsabilidad del Revisor Fiscal
Mi objetivo es obtener una seguridad razonable, que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material debido al fraude o error; Seguridad razonable es un
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com
alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las normas internacionales de auditoría (NIA), detecte una incorrección material cuando existe, las incorreciones materiales pueden darse por fraude o error, y se consideran materiales si individualmente o de forma agregada influyen en las decisiones económicas que los usuarios toman basados en los Estados Financieros.
Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas internacionales de auditoría (NIAs), aplico mi juicio profesional y mantengo una actitud de escepticismo profesional durante la auditoría, lo que conlleva a:
• Identificar y valorar los posibles riesgos de incorrección material en los estados financieros, debido a fraude o error; diseñé y apliqué procedimientos de auditoría para responder a esos riesgos y obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para la opinión del auditor.
• Evalué las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la dirección.
• Concluí sobre lo adecuado de la utilización del principio contable de la Sociedad como negocio en marcha, sobre la base de la evidencia de auditoría, si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que puedan generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento.
• Evalué la presentación global, la estructura y el contenido de los estados financieros incluida la información revelada y si los estados financieros representan las transacciones y hechos subyacentes de modo que logran una representación fiel.
• Obtuve conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la afectación del control interno de la Sociedad.
• Comuniqué a los responsables del gobierno de la Sociedad cuestiones del alcance del trabajo en los informes presentados durante el año 2023.
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com
4. Opinión
De acuerdo al examen de auditoría, sobre los estados financieros mencionados de la sociedad Palmeras de Puerto Wilches S.A, por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 y de conformidad con las Normas Internacionales de Información Financiera, sus políticas contables y las notas a los estados financieros, en mi opinión, presentan fielmente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de la Sociedad Expreso una opinión favorable
5. Fundamento de la opinión
He llevado a cabo la auditoría de conformidad con las normas internacionales de auditoría (NIA) aceptadas en Colombia DUR 2420 del 2015, que se sustenta en una planeación, ejecución, e informes presentados a la administración de las actividades desarrolladas durante el periodo.
Soy independiente de la Sociedad, de conformidad con el código de ética para profesionales de la contabilidad, contenidas en las normas de aseguramiento establecidas en Colombia, y he cumplido las demás responsabilidades éticas en la ley 43 de 1990 y el código de ética de la IFAC.
6. Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios.
• Manifestar que la Sociedad ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros de contabilidad y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea General y Junta directiva
• La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas se llevan y se conservan debidamente
• El informe de gestión de la Administración guarda la debida concordancia con los estados financieros.
• La Sociedad ha efectuado la liquidación y pago oportuno al Sistema de Seguridad Social Integral.
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com
• La actuación de los administradores, en el transcurso del año 2023, estuvo enfocada al direccionamiento de la Sociedad, en cumplimiento de sus obligaciones legales y estatutarias.
• La evaluación del control interno, efectuada con el propósito de establecer el alcance de las pruebas de auditoría, no puso de manifiesto que la Sociedad, no haya seguido medidas adecuadas de control interno y de conservación y custodia de sus bienes.
• En relación con los aportes al sistema de seguridad social, en atención a lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 1406 de 1.999 y con base en el alcance y resultado de las pruebas practicadas, hacemos constar que, en el año 2023, la Sociedad presentó la información requerida en la Planilla Integrada de Liquidación de Seguridad Social.
• En cumplimiento con la Ley 603 de 2.000 el software utilizado por la Sociedad se encuentra debidamente licenciado.
• Manifestamos que, no tenemos conocimiento de eventos o situaciones posteriores a la fecha de corte de los Estados Financieros del año 2023, que puedan modificarlos o que, en el inmediato futuro, afecten la marcha normal de los negocios y operaciones de la Sociedad
LAURA LUCIA PATARROYO MORA
Revisor Fiscal
T.P. 50745-T
Delegada de la firma HR AUDITORES SAS
Tarjeta Profesional de la firma JCC 1286
Bucaramanga, Marzo 3 del 2024
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
CONTENIDO 1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO 2023 – 2022................ 2 2. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO 2023 – 2022................ 3 3. ESTADO DE RESULTADO CONSOLIDADO 2023 – 2022 4 4. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONSOLIDADO 2023 – 2022 5 5. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADO 2023 – 2023..................... 6 6. NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO 7 7. INDICADORES SITUACIÓN FINANCIERA 2023 – 2022 47
TABLA DE
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
1. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO 2023 – 2022
PALMERASDEPUERTOWILCHESS.A. ESTADODESITUACIÓNFINANCIERA-CONSOLIDADO
Al31deDiciembrede2023y31dediciembrede2022 (Valoresexpresadosenmillonesdepesoscolombianos)
"LasRevelacionessonparteintegraldelosEstadosFinancieros"
LossuscritosRepresentanteLegalyContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelas afirmacionescontenidasenestosestadosfinancieros(Consolidados)yquelosmismoshansidotomados fielmentedeloslibrosdecontabilidaddelaentidad.
En
ACTIVOS NOTA 31/12/2023 31/12/2022 Variación Absoluta Var.% ACTIVOSCORRIENTES Efectivoyequivalentesalefectivo 3 9.466 9.992 (526) -5% Inversionescortoplazo(CDT-TIDIS) 4 1.495 10.464 (8.969) -86% Cuentascomercialesporcobraryotrascuentas porcobrarctes 5 24.823 27.746 (2.923) -11% Otrosactivosnofinancieroscorrientes 6 5.161 5.840 (679) -12% Activosporimpuestoscorrientes 7 14.278 14.716 (438) -3% Inventarioscorrientes 8 13.805 11.640 2.165 19% ACTIVOSCORRIENTESTOTALES 69.027 80.398 (11.371) -14% ACTIVOSNOCORRIENTES ActivosporImpuestoDiferido 9 195 193 1 1% Cuentascomercialesporcobrarnocorriente. 10 236 552 (316) -57% Activosbiológicos 11 11.496 11.358 138 1% Propiedades,plantayequipo 12 50.132 47.712 2.420 5% Activosintangiblesdistintosdelaplusvalía 13 68 22 46 203% Otrosactivosfinancieros 14 806 694 111 16% Inversionescontabilizadasutilizandoelmétodode laparticipación 15 12.296 8.208 4.088 50% TOTALDEACTIVOSNOCORRIENTES 75.228 68.739 6.488 9% TOTALDEACTIVOS 144.255 149.137 (4.882) -3%
EduardoAntonioRuizOrtiz RepresentanteLegal
T.P.50745-t
MarthaLucíaCobosMuñoz
TP.70849-T
LauraLucíaPatarroyoMora RevisorFiscal
RepresentacióndeHRAuditoresSAS (VerOpiniónAdjunta)
2. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADO 2023 – 2022
PALMERASDEPUERTOWILCHESS.A. ESTADODESITUACIÓNFINANCIERA-CONSOLIDADO
Al31deDiciembrede2023y31dediciembrede2022 (Valoresexpresadosenmillonesdepesoscolombianos)
"LasRevelacionessonparteintegraldelosEstadosFinancieros"
LossuscritosRepresentanteLegalyContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelasafirmaciones contenidasenestosestadosfinancieros(Consolidados)yquelosmismoshansidotomadosfielmentedeloslibrosde contabilidaddelaentidad.
RevisorFiscal T.P.50745-t
MarthaLucíaCobosMuñoz
TP.70849-T
EnRepresentacióndeHRAuditoresSAS (VerOpiniónAdjunta)
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
PASIVOS NOTA 31/12/2023 31/12/2022 Variación Absoluta Var.% PASIVOSCORRIENTES Otrospasivosfinancieroscorrientes 16 2.623 3.925 (1.302) -33% Cuentasporpagarcomercialesyotrascuentas porpagar 17 13.100 27.918 (14.818) -53% Pasivosporimpuestoscorrientes 18 10.119 18.290 (8.171) -45% Provisionescorrientesporbeneficiosalos empleados 19 1.178 858 320 37% Otrasprovisionescorrientes 20 799 953 (154) -16% Otrospasivosnofinancieros 21 227 473 (246) -52% PASIVOSCORRIENTESTOTALES 28.046 52.417 (24.371) -46% PASIVOSNOCORRIENTES Otrospasivosfinancierosnocorrientes 16 7.846 10.065 (2.219) -22% CuentasporpagarLargoPlazo 12.578 12.578 0 0% Pasivoporimpuestosdiferidos 9 6.475 5.715 760 13% TOTALDEPASIVOSNOCORRIENTES 26.900 28.358 (1.458) -5% TOTALDEPASIVOS 54.946 80.775 (25.829) -32% PATRIMONIO Capitalemitido 22 767 767 (0) 0% Primaenemisión 23 4.686 4.686 (0) 0% Otrasreservas 24 39.111 2.945 36.166 1228% Utilidaddelejercicio 25 20.191 36.166 (15.975) -44% Gananciasacumuladas 26 10.764 10.764 (0) 0% Superavit 27 6.072 6.072 0 0% Participacionnocontrolante 28 7.718 6.961 757 11% PATRIMONIOTOTAL 89.309 68.361 20.948 31% TOTALDEPATRIMONIOYPASIVOS 144.255 149.136 (4.881) -3%
EduardoAntonioRuizOrtiz RepresentanteLegal
LauraLucíaPatarroyoMora
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
3. ESTADO DE RESULTADO CONSOLIDADO 2023 – 2022
PALMERASDEPUERTOWILCHESS.A. ESTADODERESULTADOINTEGRAL-CONSOLIDADO
Al31deDiciembrede2023y 31dediciembrede2022 (Valoresexpresadosenmillonesdepesos)
"LasRevelacionessonparteintegraldelosEstadosFinancieros"
LossuscritosRepresentanteLegalyContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelasafirmaciones contenidasenestosestadosfinancieros(Consolidados)yquelosmismoshansidotomadosfielmentedeloslibrosde contabilidaddelaentidad.
EnRepresentacióndeHRAUDITORESSAS
ERIPORFUNCIONDELGASTO NOTA 31/12/2023 31/12/2022 Var.Abs % Var. Ingresosdeactividadesordinarias 29 267.608 391.516 (123.908) -32% Costodeventasyoperación 30 (239.123) (340.231) (101.108) -30% GANANCIABRUTA 28.485 51.285 (22.800) -44% Otrosingresos 31 812 2.782 (1.970) -71% OtrosCostos 32 (17) (335) (318) 95% GastosdeAdministración 33 (6.267) (5.280) 987 -19% GastosdeDistribución 34 (37) (38) (1) 2% Ingresosfinancieros 35 2.002 806 1.196 148% IngresosporDividendos 36 1.050 7.813 (6.763) -87% CostosFinancieros 37 (3.715) (2.983) 732 -25% OtrasGanaciasyPérdidas(utilidadyperdida inversiones) 38 3.354 (776) 2.578 -332% Otros ingresosygastos 39 (311) (385) (74) 19% GANANCIA(PÉRDIDA),ANTESDEIMPUESTOS 25.356 52.889 (27.532) -52% Gastoporimpuestosalasganancias (8.506) (16.045) (7.539) 47% Gastoporimpuestosalasganancias (741) (677) 64 -9% GANANCIA(PÉRDIDA)PROCEDENTEDE OPERACIONESCONTINUADAS 16.10936.166(20.057)-55% Utilidadatribuiblea: Participacionesnocontroladoras 4.0821.975 2.107 0% GANANCIADELPERIODO 20.19138.141(17.950)-47% RepresentanteLegal (VerOpinionAdjunta) 40
MarthaLucíaCobosMuñoz
TP.70849-T
LauraLucíaPatarroyoMora
RevisorFiscal T.P.50745-T
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
4. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO CONSOLIDADO 2023 – 2022
GananciasoPerdidas acumuladas
del Ejercicio
de Convergencia
noControlantes
" LasRevelacionesson parteintegral delosEstadosFinancieros"
EnRepresentacióndeHRAUDITORESSAS PALMERASDEPUERTOWILCHESS.A. ESTADODECAMBIOSENELPATRIMONIOCONSOLIDADO (Valoresexpresadosenmilllonesdepesoscolombianos)
Laura
T.P.50745-T
LossuscritosRepresentanteLegal yContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelasafirmacionescontenidasen estosestadosfinancieros(Consolidados) yquelosmismoshan sidotomadosfielmentedeloslibrosdecontabilidad delaentidad.
Al31deDiciembre
Patrimonioalinicio31.12.2023 767 4.686 2.945 6.072 36.166 10.764 6.961 68.361 Ganancia(pérdida) 20.191 20.191 Constitucion deOtrasReservas 36.166 (36.166)Liberación deReservasPagodeDividendosPagodeDividendosLiberación deReservasParticipacion NoControlante 757 757 Patrimonioalfinaldelperiodo31.12.2023 767 4.686 39.111 6.072 20.191 10.764 7.718 89.309
de2023, 31dediciembrede2022
RepresentanteLegal (VerOpiniónAdjunta) TP.70849-T
LucíaPatarroyoMora
RevisorFiscal
Emitido Primaen emisión Reservas Obligatorias Superavit Resultado
Efecto
Participaciones
Total
Capital
Patrimonio
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
5. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO CONSOLIDADO 2023 – 2023
PALMERASDEPUERTOWILCHESSA ESTADODEFLUJOSDEEFECTIVOCONSOLIDADO
Al31deDiciembrede2023-31dediciembre2022
milesdepesoscolombianos)
FLUJOSDEEFECTIVOPORACTIVIDADESDEFINANCIACIÓN
"LasRevelacionessonparteintegraldelosEstadosFinancieros"
LossuscritosRepresentanteLegalyContadorPúblicocertificamosquehemosverificadopreviamentelasafirmaciones contenidasenestosestadosfinancieros(Consolidados)yquelosmismoshansidotomadosfielmentedeloslibrosde contabilidaddelaentidad.
EduardoAntonioRuizOrtiz
RepresentanteLegal
LauraLucíaPatarroyoMora RevisorFiscal
T.P.50745-T
EnRepresentacióndeHRAUDITORESSAS (VerOpiniónAdjunta)
TP.70849-T
(Valoresexpresadosen
FLUJOSDEEFECTIVOPORACTIVIDADESDEOPERACIÓN ResultadodelEjercicio 23.488 42.061 ResultadoParticipacionnocontrolante (5.565) (3.144) TotalResultadoConsolidado 17.923 38.918 Depuraciónporingresosygastosquenoimplicaronmovimientodeefectivo: Perdidaporbajadeactivos - 882 RevalorizacióndeInversiones (4)Gastopordepreciaciones 4.517 3.485 ApropiacionesPatrimonio - (31.810) Gasto/ingresoporimpuestos 737 970 Variacionesenlasactividadesdeoperación 23.173 12.445 Otrosactivosnofinancieroscorrientes 1.138 (3.096) Cuentascomercialesporcobraryotrascuentasporcobrar 174 (1.307) Activosporimpuestoscorrientes (6.356) 6.690 Inventarios (2.165) (4.900) ActivosBiologicos -Cuentasporpagarcomercialesyotrascuentasporpagar (12.447) 24.475 Cuentasporpagarporpasivosnofinancieros - (79) CargosDiferidos -PasivoporimpuestoDiferido -Pasivosporimpuestoscorrientes (1.350) 445 Otrospasivosnofinancieroscorrientes (59) 140 Provisionescorrientesporbeneficiosalosempleados 320 157 Otrasprovisiones (413) (354) FlujodeEfectivoNetogeneradoporActividadesdeOperación: 2.015 34.617 FLUJOSDEEFECTIVOPORACTIVIDADESDEINVERSIÓN Propiedad,plantayequipo (5.835) (5.433) Inversionesenaccionesaportes (21) (100) ActivosBiologicos (865) (2.100) ActivosIntangibles (68)InversionesCDT-TIDIS 8.969 (10.464) FlujodeEfectivoNetoenActividadesdeInversión: 2.180 (18.097)
+/- PasivosFinancieros (3.521)(6.464) - Dividendospagados (1.200)(8.491) - Readquisicióndeacciones - 61 FlujodeEfectivoNetoporActividadesdeFinanciación (4.721) (14.893) VariacióndelEfectivo (526) 1.626 Efectivoinicial 9.992 8.366 Efectivoactual 9.466 9.992
METODOINDIRECTO 31/12/2023 31/12/2022
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
6. NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023 - 31 DE DICIEMBRE DE 2022 (valores expresados en millones de pesos colombianos)
NOTA 1. ENTIDAD QUE REPORTA
La empresa PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. Fue constituida el de la Notaria séptima de Bucaramanga, cumpliendo todos los lineamientos legales exigidos para su constitución y de igual forma debidamente inscrita en la Cámara de Comercio correspondiente. Tiene por objeto social la elaboración de aceites y grasas de origen vegetal. El domicilio de la entidad se encuentra en la Calle 53 #35 a 16, Bucaramanga, Santander. Los estados financieros de la Entidad son Separados, toda vez que posee el control de las entidades Palmeros Aliados, con participación del 58,79% y Planta extractora de aceite crudo de palma sociedad por acciones simplificada extractora Vizcaya SAS, con participación del 67,29%.
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, controla las siguientes entidades “Subsidiarias”.
PLANTA EXTRACTORA DE ACEITE CRUDO DE PALMA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA EXTRACTORA VIZCAYA SAS en la cual se contiene una participación patrimonial del 67.29% del total de las acciones suscritas a 31 de diciembre de 2023.
La empresa PLANTA EXTRACTORA DE ACEITE CRUDO DE PALMA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA EXTRACTORA VIZCAYA SAS fue constituida el 28 de septiembre de 2009, mediante escritura pública 82972 de la Notaria Novena de Bucaramanga, cumpliendo todos los lineamientos legales exigidos para su constitución y de igual forma debidamente inscrita en la Cámara de Comercio correspondiente. Tiene por objeto la explotación, prestación de servicios y actividades agropecuarias agroindustriales y comerciales relacionado y derivados de plantas oleaginosas, cuya actividad económica principal es la elaboración de
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
aceites y grasas de origen vegetal y animal, su duración será hasta el 28 de septiembre del 2059.
PALMEROS ALIADOS S A. Entidad subsidiaria con participación del 58.79% que se constituyó el 5 de octubre de 2010, según escritura pública No. 5610 de la notaría séptima de la ciudad de Bucaramanga, con un Capital Autorizado de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($500.000.000), tiene por objeto social la plantación, cultivo, explotación agrícola y beneficio de toda especie de palmas productoras de aceites y otras plantas oleaginosas y su comercialización. La Sociedad tendrá una duración hasta el 05 de octubre de 2060.
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, Ejerce influencia significativa en la siguiente entidad “Asociada”:
Sobre la inversión constituida en Ecodiesel Colombia S A, existe una influencia significativa, dado que Palmeras de Puerto Wilches SA tiene representación en el consejo de administración, u órgano equivalente de dirección de la entidad participada; participa en los procesos de fijación de políticas, entre los que se incluyen las decisiones sobre dividendos y otras distribuciones y mantiene transacciones de importancia relativa. La participación en Ecodiesel Colombia está representada en un 7.14%, dicha inversión se mide aplicando el método de participación y se excluye en el proceso de consolidación en la elaboración de los presentes estados financieros.
NOTA 2. BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS
(a) Marco Técnico Normativo Aplicable a Estados Financieros Consolidados Los Estados Financieros Consolidados han sido preparados de acuerdo con las Normas de Información Financiera Aceptadas en Colombia, establecidas mediante ley 1314 de 2009 y reglamentadas mediante Decreto Único Reglamentario 2496 de
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
2015, mediante el cual se establece el Régimen Reglamentario Normativo para los Preparados de Información Financiera que conforman el grupo 2 que comprende la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) en su versión 2009 y posteriormente actualizada a la versión 2015.
Los estándares internacionales de información financiera tienen dos marcos de referencia aplicables: Uno para empresas de interés público, conocido NIIF plenas, y otro aplicable a empresas consideradas pequeñas y medianas o empresas de interés privado, conocido como NIIF para Pymes.
(b) Bases de medición
Los estados financieros Consolidados han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de las siguientes partidas importantes incluidas en el estado de situación financiera:
• Los instrumentos financieros con efecto en resultados medidos al valor razonable.
• Las propiedades planta y equipo, medidos al método de la revaluación.
(c) Moneda funcional y de presentación.
Las partidas incluidas en los estados financieros Consolidados de PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A., se expresan en la moneda del entorno económico principal donde opera la entidad (pesos colombianos), que es la moneda funcional de la Compañía y la moneda de presentación. Toda la información es presentada en millones de pesos y ha sido redondeada a la unidad más cercana.
(d) Uso de estimaciones y juicios.
La preparación de los estados financieros Consolidados de PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A., han sido elaborados de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia, que requieren
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos y pasivos contingentes en la fecha del balance, así como los ingresos y gastos del año. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.
Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado.
La información sobre juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante en los estados financieros y/o con riesgo significativo, se describe en las siguientes notas:
• Nota 8 - Activos y pasivos por Impuesto diferido.
• Nota 10 - Propiedades planta y equipo.
• Nota 13 - Inversiones al método de participación
Bases de consolidación:
Palmeras de Puerto Wilches S A presentará los estados financieros consolidados en los que se consoliden sus inversiones en subsidiarias de acuerdo con lo establecido en la sección 9 de las NIIF para PYMES.
Los Estados Financieros consolidados incluirán todas las subsidiarias de la controladora que son: PLANTA EXTRACTORA DE ACEITE CRUDO DE PALMA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA EXTRACTORA VIZCAYA SAS y PALMEROS ALIADOS S A.
Una subsidiaria no se consolidará si se adquiere y mantiene con la intención de venderla o disponer de ella dentro de un año desde su fecha de adquisición (es decir, la fecha sobre la que la adquiriente obtiene el control de la adquirida). Esta subsidiaria se contabilizará de acuerdo con los requerimientos de la Sección 11 Instrumentos Financieros Básicos como inversiones.
PROCEDIMIENTO DE CONSOLIDACION
Los Estados Financieros consolidados presentan la información financiera del grupo como si se tratara de una sola entidad económica.
Combinara los estados financieros de la controladora y su subsidiaria línea por línea agregando las partidas que representan activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de contenido similar.
Eliminará el importe en libros de la inversión de la controladora en cada subsidiaria junto con la porción del patrimonio perteneciente a la controladora en cada una de las subsidiarias.
Las transacciones y los saldos intragrupo incluyendo ingresos, gastos y dividendos, se eliminarán en su totalidad.
Los estados financieros se la controladora y de sus subsidiarias utilizados para la elaboración de los estados financieros consolidados deberán estar referidos a la misma fecha de presentación a menos que sea impracticable.
Medirá y presentará las participaciones no controladoras. Las participaciones no controladoras son el patrimonio de una subsidiaria no atribuible, directa o indirectamente a la controladora para el caso de los presentes Estados Financieros Consolidados corresponde a PLANTA EXTRACTORA DE ACEITE CRUDO DE PALMA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA EXTRACTORA VIZCAYA SAS con un 32.71% y PALMEROS ALIADOS SAS el 41.21%.
POLITICAS CONTABLES DE LA SOCIEDAD
Instrumentos financieros - Activos y pasivos financieros
Los activos y pasivos financieros son reconocidos solo cuando se tiene el derecho contractual a recibir efectivo en el futuro.
Los activos y pasivos financieros son medidos al precio de la transacción, incluyendo los costos de transacción, excepto en la medición inicial de los activos y pasivos financieros que se miden posteriormente al valor razonable con cambios en
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
de Puerto Wilches S.A.
ESTADOS
Palmeras
resultados, excepto si el acuerdo constituye, una transacción de financiación para la entidad (para un pasivo financiero) o la contraparte (para un activo financiero) del acuerdo.
Cuentas por cobrar
La mayoría de las ventas se realizan en condiciones normales de crédito y los importes de las cuentas por cobrar no tienen intereses, las cuentas por cobrar se miden al precio de la transacción.
El valor de la cuenta por cobrar se medirá inicialmente al valor de la transacción incluyendo impuestos y demás valores implícitos en la negociación. La política de la Sociedad para las cuentas por cobrar de clientes está establecida de acuerdo con la comercialización por los diferentes tipos de mercados como son:
• Nacional 30-45 días.
• Exportación – 15 días.
• Insumos Agrícolas 15-60 días.
La Sociedad registrará deterioro de cartera cuando esta supere los 180 días de atraso tomados después de la fecha de vencimiento de la factura.
Cuentas por pagar
Comprende el valor de las obligaciones a cargo de la entidad, por concepto de la adquisición de bienes y/o servicios para la prestación de servicios, en desarrollo de las operaciones relacionadas directamente con la explotación del objeto social. Su medición será al importe no descontado.
La Sociedad medirá inicialmente los proveedores de materia prima al precio de compra de acuerdo con lista de precios. El pago se realizará al costo de adquisición en las fechas estipuladas.
.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A
Obligaciones financieras
Corresponde al monto del capital de las obligaciones contraídas por la Entidad., en moneda nacional, con establecimientos bancarios, así como el valor de los cánones de arrendamiento y opción de compra pactados en los contratos de arrendamiento financiero (leasing). Las obligaciones financieras se miden inicialmente al precio de la transacción y posteriormente al costo amortizado.
La Sociedad reconocerá los préstamos recibidos de instituciones financieras en el momento en que se registre en la cuenta el desembolso del préstamo. La Sociedad registrará las obligaciones financieras que sean exigibles en un periodo de doce (12) meses después de la fecha en que se informan los Estados Financieros, a Corto Plazo. Las Obligaciones que sean exigibles después de los doce (12) meses se registrarán a Largo Plazo. La Sociedad medirá los pasivos financieros al costo amortizado utilizando el método de intereses efectivo.
Costos por prestamos
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, reconocerá todos los costos por préstamos como un gasto en resultados en el periodo en el que se incurre en ellos.
Propiedades, planta y equipo
Los elementos de las propiedades, planta y equipo son medidos al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas. La entidad elegirá política contable el modelo del costo o el modelo de revaluación, y aplicará esa política a todos los elementos que compongan una misma clase de propiedades, planta y equipo. PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, medirá un elemento de propiedades, planta y equipo tras su reconocimiento inicial al costo menos la depreciación acumulada y cualesquiera pérdidas por deterioro del valor acumuladas.
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
ESTADOS
Construcciones y edificaciones
Plantas de tratamiento
Vías de comunicación
Equipo de computo
Maquinaria y equipo
Muebles y Enseres
Flota y equipo de transporte
Equipo de Oficina
Activos intangibles
45 años
15 años
20 años
3 años
10 años
5 años
5 años
5 años
Los activos intangibles están conformados por las licencias de software. Medición inicial: Los activos intangibles adquiridos por separado se miden inicialmente al costo.
Medición posterior: PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, medirá los activos intangibles al costo menos cualquier amortización acumulada y cualquier pérdida por deterioro de valor acumulada.
La amortización de los activos intangibles es reconocida como gasto con base en el método de amortización lineal, durante la vida útil estimada, desde la fecha en que se encuentren disponibles para su uso.
Licencias – Vida útil 5 años
Pagos anticipados
Los pagos entregados por anticipado serán reconocidos como Activos cuando el pago por los bienes o servicios se haya realizado con anterioridad a la entrega de los bienes o prestación de los servicios. En el Estado de Situación Financiera los pagos anticipados se clasificarán dentro del rubro otros activos no financieros, y se revelarán mediante nota.
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
de Puerto Wilches S.A.
ESTADOS
Palmeras
Inventarios
Los inventarios se miden al menor valor entre el costo y el precio de venta estimado menos los costos de terminación y venta. El costo se calcula utilizando el método promedio ponderado.
El inventario de materia prima se reconoce en el momento en que el fruto de palma ingresa por báscula a planta extractora.
El fruto de palma se liquida al costo de adquisición determinado de acuerdo con el precio FEP del Aceite de Palma más costos adicionales que se registran como mayor valor de la compra como son:
* Subsidio de Transporte.
* Asistencia Técnica.
* Descuentos por calidad.
Beneficios a empleados.
Los tipos de beneficios a los empleados aplicados por PALMERAS DE PUERTO
WILCHES S A. corresponden a:
- Beneficios a corto plazo a los empleados, que son los beneficios a los empleados (distintos de los beneficios por terminación) cuyo pago será totalmente atendido en el término de los doce meses siguientes al cierre del periodo en el cual los empleados han prestado sus servicios. Se reconocen como gasto cuando se presta el servicio relacionado.
- Beneficios por terminación, que son los beneficios por pagar a los empleados como consecuencia de: La decisión de rescindir el contrato de un empleado antes de la edad normal de retiro. Una decisión de un empleado de aceptar voluntariamente la conclusión de la relación de trabajo a cambio de esos beneficios.
.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A
Los planes de beneficios por terminación no proporcionan beneficios económicos futuros, por tanto, se reconocen en resultados como gasto.
La Sociedad reconocerá el costo o gasto de todos los beneficios otorgados a los trabajadores que tengan derecho como resultado de la prestación de servicios durante el periodo sobre el que se informa, y los beneficios establecidos por la Convención Colectiva firmada con el Sindicato interno de la Compañía.
Ingresos de actividades ordinarias
PALMERAS DE PUERTO WILCHES S A, medirá los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir. El valor razonable de la contraprestación, recibida o por recibir, tiene en cuenta el importe de cualesquiera descuentos comerciales, descuentos por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados por la entidad.
El siguiente es un detalle de los ingresos por actividades ordinarias realizados por la compañía:
• Venta de bienes: Los ingresos de actividades por la venta de aceite de palma, aceite de palmiste y torta de palmiste se reconocen cuando se han transferido al comprador los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del bien, y se cumplen las demás consideraciones para su reconocimiento.
• Intereses: Los ingresos de actividades ordinarias, provenientes de intereses por préstamos a proveedores de fruto, los cuales se reconocen utilizando el método de interés efectivo.
La Sociedad reconocerá un ingreso cuando ha transferido al comprador los riesgos y beneficios económicos significativos de la propiedad de los bienes, es decir, la empresa registrará el ingreso una vez se haya despachado el producto, y se registrará con base en la remisión.
El Ingreso por venta de insumos agrícolas se registrará una vez sea despachado físicamente el producto.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Arrendamientos
Los activos mantenidos por la compañía bajo arrendamientos, que transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad, son clasificados como arrendamientos financieros en cuyo reconocimiento inicial, los derechos de uso y obligaciones se reconocen como activos y pasivos en el estado de situación financiera por el menor valor entre el valor razonable del bien arrendado o el valor presente de los pagos mínimos por el arrendamiento. Los activos mantenidos bajo otros arrendamientos se clasifican como arrendamientos operativos y no se reconocen en el estado de situación financiera de la compañía.
Impuestos a las ganancias
El impuesto a las ganancias comprende y representa la sumatoria del impuesto corriente y el impuesto diferido.
Impuesto corriente
El impuesto corriente, correspondiente al periodo presente y a los anteriores, debe ser reconocido como un pasivo en la medida en que no haya sido liquidado. si la cantidad ya pagada, que corresponda al periodo presente y a los anteriores, excede el importe a pagar poresos períodos, el exceso debe ser reconocido como un activo.
Impuesto diferido
Pasivos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a pagar en periodos futuros, relacionadas con las diferencias temporarias imponibles.
Activos por impuestos diferidos son las cantidades de impuestos sobre las ganancias a recuperar en periodos futuros, relacionadas con:
(a) diferencias temporarias deducibles; (b) la compensación de pérdidas obtenidas en periodos anteriores que todavía no hayan sido objeto de deducción fiscal; y (c) la compensación de créditos no utilizados procedentes de periodos anteriores.
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
ESTADOS
El impuesto diferido se reconoce a partir de las diferencias temporarias que se generan entre los importes en libros de los activos y pasivos en los estados financieros y sus bases fiscales correspondientes. Los pasivos por impuestos diferidos se reconocen para todas las diferencias temporarias que se espere que incrementen la ganancia fiscal en el futuro. Los activos por impuestos diferidos se reconocen para todas las diferencias temporarias que se espera que reduzcan la ganancia fiscal en el futuro, y, adicionalmente, cualquier pérdida o crédito fiscal no utilizado. Los activos y pasivos por impuestos diferidos se miden usando las tasas impositivas y la legislación fiscal que hayan sido aprobadas, o cuyo proceso de aprobación este prácticamente terminado, en la fecha de presentación.
Presentación: El activo y pasivo por impuesto diferido se reconocerá como no corriente.
Compensación: Una entidad compensará los activos por impuestos corrientes y los pasivos por impuestos corrientes si, y solo si, la entidad:
(a) tiene el derecho, exigible legalmente, de compensar los importes reconocidos; y
(b) tiene la intención de liquidar por el importe neto, o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente.
Tasa
En los casos en que se apliquen diferentes tasas impositivas según los niveles de ganancia fiscal, los activos y pasivos por impuestos diferidos se medirán utilizando las tasas promedio que se espere aplicar, a la ganancia o a la pérdida fiscal, en los periodos en los que se espere que vayan a revertir las correspondientes diferencias temporarias.
Impuesto de industria y comercio:
En aplicación del artículo 76 de la Ley 1943 de 2018, PALMERAS DE PUERTO
WILCHES S A , reconoció como gasto del ejercicio la totalidad del impuesto de industria y comercio causado en el año, el valor susceptible de imputarse como descuento tributario se trata como gasto no deducible en la determinación del impuesto sobre la renta en el año, el descuento tributario aplicado disminuye el valor
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
del gasto por impuesto sobre la renta corriente del periodo; sobre los saldos susceptibles de aplicarse como descuento tributario para el año siguiente, se reconoció un activo por impuesto diferido.
En aplicación del artículo 76 de la Ley 1943 de 2018, Palmeras de Puerto Wilches, reconoció como gasto del ejercicio la totalidad del impuesto de industria y comercio causado en el año, el valor susceptible de imputarse como descuento tributario se trata como gasto no deducible en la determinación del impuesto sobre la renta en el año, el descuento tributario aplicado disminuye el valor del gasto por impuesto sobre la renta corriente del periodo; sobre los saldos susceptibles de aplicarse como descuento tributario para el año siguiente, se reconoció un activo por impuesto diferido.
Transacciones con partes relacionadas:
Una parte relacionada es una persona o empresa que está relacionada con Palmeras de Puerto Wilches. Adicionalmente una persona, o un familiar cercano a esa persona, está relacionada con Palmeras de Puerto Wilches. si esa persona ejerce control o control conjunto sobre la compañía o ejerce influencia significativa o es un miembro del personal clave de la gerencia.
Una empresa está relacionada con Palmeras de Puerto Wilches si le son aplicables cualquiera de las condiciones siguientes:
(a) La empresa y Palmeras de Puerto Wilches, son miembros del mismo grupo.
(b) Palmeras de Puerto Wilches es una asociada o un negocio conjunto de la otra empresa.
(c) Ambas empresas son negocios conjuntos de la misma tercera parte.
(d) Palmeras de Puerto Wilches. está controlada o controlada conjuntamente por una persona identificada.
Dada la operatividad de la Compañía se consideran partes relacionadas de Palmeras de Puerto Wilches, sus accionistas personas Naturales y jurídicas, miembros de Junta Directiva, Gerente y su personal clave y la Compañías subsidiarias Palmeros Aliados, con participación del 58,79% y Planta extractora de
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
aceite crudo de palma sociedad por acciones simplificada extractora Vizcaya SAS, con participación del 67,29%. Medición de Instrumentos Financieros
NOTA 3. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO.
El efectivo está conformado por los recursos de liquidez inmediata y se reconocen a su valor razonable.
El efectivo también incluye depósitos en cuentas corrientes, de ahorros y fiducia en entidades bancarias autorizadas en Colombia. A 31 de diciembre de 2023 los recursos recibidos fueron consignados en su totalidad en las cuentas de la entidad. No se presentan saldos no disponibles para ser usados por las entidades o que presenten restricciones.
A 31 de diciembre 2023 el grupo contaba con un saldo de Efectivo y Equivalente a efectivo representado así:
Instrumentos financieros a valor razonable con cambios en el resultado 31/12/2023 31/12/2022 Cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar ctes 28.341 27.746 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 28.955 40.496 Instrumentos financieros medidos al costo amortizado 31/12/2023 31/12/2022 Efectivo y equivalentes al efectivo 9.466 9.992 Otros pasivos financieros 7.846 13.990
NOTA 4. INVERSIONES CORTO PLAZO
El rubro de inversiones a corto plazo a diciembre 31 2023 estaba representado por Títulos de Devolución de Impuestos TIDIS aprobados a cierre del año 2023.
NOTA 5. CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR CORRIENTES
Las cuentas por cobrar comerciales están conformadas por los saldos de cartera de clientes generados por la venta de bienes y/o servicios en el desarrollo de la actividad principal de cada una de las compañías.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. 31/12/2023 31/12/2022 Caja 21 16 Bancos cuentas corrientes 4.165 6.514 Bancos cuentas ahorros 4.055 2.300 Fondos Bancolombia cartera colectiva 1.226 1.162 TOTAL, EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 9.466 9.992
31/12/2023 31/12/2022 CDT - 5.000 TIDIS 1.495 5.464 TOTAL, INVERSIONES CORTO PLAZO 1.495 10.464
31/12/2023 31/12/2022 Clientes 24.099 24.967 Cuentas por cobrar a socios y accionistas 840 78 Cuentas por cobrar a trabajadores 210 99
Las cuentas por cobrar por su alta rotación y recuperabilidad del efectivo no generan impacto de deterioro material que con lleven al reconocimiento de este.
NOTA 6. OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES
Este rubro está conformado por los saldos de anticipos entregados a proveedores, asociadas, contratistas, trabajadores y otros.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Cuentas por cobrar a contratistas - 5 Ingresos por Cobrar 69 1.040 Anticipos - 18 Deudores varios 3.316 2.440 TOTAL, CTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CTAS POR COBRAR CTES 28.534 28.647 Menos: Deterioro (433) (433) Menos: Participación no controlante (3.278) (467) TOTAL, CTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CTAS POR COBRAR CTES 24.823 27.746
31/12/2023 31/12/2022 A Proveedores 1.253 969 A Asociadas 3 450 Para compra de fertilizantes 72 217 Para compra de acciones 50 44 A contratistas 2.909 4.253 A trabajadores 35 15 A otros 840 341 Menos: Participación no controlante - (448) TOTAL, OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES 5.161 5.841
NOTA 7. ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES
El rubro de activos por impuestos corrientes está conformado por las retenciones en la fuente, anticipos de impuesto de renta y Saldos a favor de IVA los cuales quedaron representados a diciembre 31 de 2023 así:
NOTA 8. INVENTARIOS CORRIENTES
El inventario representa la existencia de bienes almacenados destinados a la operación de transformación o uso. Las políticas contables adoptadas para la medición de los inventarios, es el sistema permanente y las de ponderación es la fórmula del costo Promedio.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Retención en la fuente a favor a título de renta 3.788 4.240 Anticipo ICA 458 65 Saldo a favor IVA 4.639 8.492 Anticipo IVA Activos Fijos 493 224 Anticipo de Renta 3.266 504 Autorretención de Renta 1.633 1.191 TOTAL, ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES, CORRIENTE. 14.278 14.716
31/12/2023 31/12/2022 Materias Primas 876 78 Inventario de Plántulas 4.108 2.028 Productos manufacturados 2.634 6.066 Inventario productos terminados en transito -Materiales, repuestos y accesorios 6.108 3.392 Envases y empaques 79 76 TOTAL, INVENTARIOS CORRIENTES 13.805 11.640
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Los inventarios no tienen restricciones o gravámenes que limiten su negociabilidad o realización. Tampoco hay inventario otorgado en garantía de préstamo o pignorados.
NOTA 9. ACTIVO Y PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO El impuesto diferido se reconoce a partir de las diferencias temporarias que se generan entre los importes en libros de los activos y pasivos en los Estados Financieros y sus bases fiscales correspondientes.
La conciliación y los saldos de impuesto diferido a diciembre 31 de 2023 quedaron representados así:
Nota 10. CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR NO CORRIENTES
El saldo de las cuentas comerciales por cobrar No Corrientes corresponde a préstamo entregado a la empresa Unión Agrícola para su constitución y compra del perdió el Silencio en la Sociedad Palmeros Aliados S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Activo por impuesto Diferido 195 193 Pasivo por Impuesto Diferido 6.475 5.715 Efecto Neto impuesto Diferido 6.281 5.522
31/12/2023 31/12/2022 Cuentas comerciales por cobrar no corrientes 236 552 TOTAL, CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR NO CORRIENTES 236 552
NOTA
11. ACTIVOS BIOLÓGICOS – PLANTACIONES AGRÍCOLAS
Las Sociedades Palmeras de Puerto Wilches S A y Palmeros Aliados SA reconoce sus plantaciones agrícolas como activo biológico el cual se origina desde la compra de la semilla, pasando a un proceso de levante de plántula en vivero y posteriormente a siembra definitiva en campo donde se inicia el proceso de mantenimiento con la aplicación de insumos agrícolas, nutrición, plateo, poda, entre otros, hasta iniciar su etapa productiva la cual dependiendo de la variedad difiere en tiempos de cosecha. Una vez el fruto se encuentre en óptimas condiciones es trasladado a planta extractora como ingreso de fruto propio. Como política contable una vez los cultivos se encuentren en etapa de producción con un porcentaje del 70%, todos los costos por insumos, mano de obra y demás serán registrados en Resultados como costo de la producción propia. El rubro de plantaciones agrícolas de las Sociedades quedó representado así:
Esta partida se contabiliza de acuerdo con la Sección 34 de la Norma Internacional, dado que la entidad está involucrada en la gestión de la transformación biológica de dichos activos.
Se reconoce como Propiedad, Planta y Equipo todos los activos tangibles adquiridos con la intención de utilizarlos en la producción o suministro de otros bienes o
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO
.
ESTADOS
2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A
31/12/2023 31/12/2022 Saldo inicial 13.380 11.004 Mas: Adquisiciones 865 2.100 Menos: Amortizaciones (2.748) (1.747) 11.496 11.358
NOTA 12. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches
servicios. El rubro de Propiedad, planta y equipo consolidado a diciembre 31 2023 quedó representado así:
NOTA 13. ACTIVOS INTANGIBLES
Los activos intangibles están representados en el contrato de licenciamiento del Software y a diciembre 31 de 2023 se registra la amortización de dicho activo quedando representado así:
31/12/2023 31/12/2022 Terrenos urbanos 7.997 7.686 Edificios 13.609 12.563 Maquinaria y Equipo 63.639 59.212 Muebles y enseres 666 614 Equipos de procesamiento de datos 1.288 1.176 Camiones, volquetas y furgones 755 667 Plantas de tratamiento 634 634 Vías de comunicación 2 2 Semovientes 71 75 Depreciación acumulada (38.530) (34.917) TOTAL, PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 50.132 47.712
S.A.
NOTA 14. OTROS ACTIVOS FINANCIEROS
Los activos no financieros están representados por las inversiones en acciones y aportes poseídas en otras Sociedades representadas a diciembre 31 de 2023 así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. 31/12/2023 31/12/2022 Saldo inicial -Mas: Adquisiciones 68 22 TOTAL, ACTIVOS INTANGIBLES 68 22
Medición Inversiones 31/12/2023 31/12/2022 CI Acepalma Costo 403 393 Sociedad Portuaria Regional de Puerto Wilches Costo 46 46 Sagrosa Costo 192 192 Afur Costo 14 14 Aportes Copalcol Costo 38 38 Acciones Unión Agrícola SAS Costo 87 2 Otras inversiones en Cooperativas Costo - 27 Derechos Fiduciarios Costo 2 1 Aportes Copalcol Costo 44Deterioro de la Inversión Costo (20) (20) TOTAL, OTROS ACTIVOS FINANCIEROS NO CORRIENTES 806 694
NOTA 15. INVERSIONES AL METODO DE PARTICIPACIÓN
Este rubro está representado por las inversiones poseídas en otras Sociedad con un porcentaje de participación superior al 50%, o por la influencia significativa que se tenga en la otra Sociedad. Estas inversiones están representadas así:
A continuación, se presenta el comportamiento de las Sociedades en proceso de consolidación:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Nombre de la Sociedad Número de acciones Participación accionaria Valor Nominal Valor Intrínseco Extractora Vizcaya SAS 2.390 67,29% $1.000.000 $ 4.789 Palmeros Aliados SA 22.058.589 58,79% $ 10 $ 138,38 Ecodiesel Colombia 1.500.000.000 7,14% $ 1 $ 8,25
EXTRACTORA VIZCAYA SAS 31/12/2023 31/12/2022 No. De Acciones 2.390 2.390 Porcentaje (%) de participación 67,29% 67,36% Valor Nominal / Acción 1.000.000 $ 1.000.000 Valor Intrínseco / Acción $ 4.789.104 $ 4.347.520 Patrimonio de la Sociedad 17.054 15.425 Utilidad neta del Ejercicio 2.779 5.301 Costo Histórico de la Inversión 2.148 2.148 Valor Patrimonial de la Inversión 11.475 10.391 Dividendos Recibidos 812 338
A la hora de determinar si una inversión se mide al costo, es importante evaluar las presunciones de existencia de influencia significativa. “sí un inversor mantiene, directa o indirectamente (por ejemplo, a través de subsidiarias), menos del 20 por ciento del poder de voto en la asociada, se supone que no tiene influencia significativa, a menos que pueda
demostrarse claramente que tal influencia existe”. Sobre la inversión constituida en *Ecodiesel Colombia, Palmeras de Puerto Wilches S.A, tiene representación en el consejo de administración, u órgano equivalente de dirección de la entidad participada; participa en los procesos de fijación de políticas, entre los que se incluyen las decisiones sobre dividendos y otras distribuciones y mantiene transacciones de importancia relativa.
Las inversiones registradas por método de participación quedaron representadas a diciembre 31 2023 así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. PALMEROS ALIADOS S A 31/12/2023 31/12/2022 No. De Acciones 22.058.589 22.058.589 Porcentaje (%) de participación 58,79% 58,79% Valor Nominal / Acción 10 10 Valor Intrínseco / Acción $ 138,38 $ 124,56 Patrimonio de la Sociedad 5.192 4.673 Utilidad neta del Ejercicio 432 594 Costo Histórico de la Inversión 1.742 1.742 Valor Patrimonial de la Inversión 3.053 2.747 Dividendos Recibidos - -
Se reconocen en este rubro las obligaciones contraídas con entidades financieras conformadas en corto y largo plazo representadas así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Medición Inversiones 31/12/2023 31/12/2022 Extractora Vizcaya SAS Método Participación 11.476 10.391 Palmeros Aliados SA Método Participación 3.053 2.747 Ecodiesel Colombia Método Participación 12.296 8.208 Menos: Participación no controlante Método Participación (14.528) (13.138) TOTAL, OTROS ACTIVOS FINANCIEROS NO CORRIENTES 12.296 8.208
OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES
NOTA 16.
Y NO CORRIENTES
31/12/2023 31/12/2022 Obligaciones Financieras 3.414 9.921 Obligaciones por Leasing 7.149 4.162 TOTAL, PASIVO FINANCIERO 10.562 14.083 Menos: Efecto costo Amortizado (93) (93) TOTAL, OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES 10.470 13.990 PASIVO FINANCIERO CORRIENTE 2.623 3.925 PASIVO FINANCIERO NO CORRIENTE 7.846 10.065
NOTA 17. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR
Se reconoce como cuentas por pagar las obligaciones adquiridas por la entidades con terceros originadas en el desarrollo de sus actividades y de las cuales se espera a futuro salida de flujo de efectivo. Este rubro está conformado por las obligaciones contraídas con terceros por adquisición de materia prima, insumos, materiales y repuestos, honorarios, prestación de servicios, retenciones de nómina y otros pagos a otros terceros. Los saldos más representativos corresponden a proveedores de materia prima, compra de materiales y repuestos y compañías vinculadas. El saldo de este rubro a diciembre 31 2023 quedó representado así:
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
ESTADOS
31/12/2023 31/12/2022 Proveedores nacionales 5.732 9.747 Compañías vinculadas 3.463 619 Fertilizantes 1.527 2.012 Impuestos por pagar 1.310 670 Insumos y materiales de repuestos 1.148 1.119 Servicios de mantenimiento 699 1.868 Diversos 414 475 Gastos Financieros 241 330 Dividendos por pagar 243 10.263 Transportes, fletes y acarreos 387 610 Retenciones y aportes de nomina 173 139 Acreedores Varios 871 101 Servicios Técnicos 54 16 Gastos de representación y relaciones públicas 50 33 Cuentas por pagar a terceros 25 82 Servicios públicos 16 176
NOTA 18. PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES
La Sociedad reconoce un pasivo por impuesto corriente a pagar por las ganancias fiscales el periodo actual y/o periodos anteriores medidas a la tasa impositiva y la legislación vigente a la fecha en que se informa. El pasivo por impuesto corriente está conformado por los impuestos registrados por pagar a diciembre 31 de 2023 así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Arrendamientos 12 12 Cuentas por pagar a contratistas - 6 Seguros 5 18 Honorarios 4 10 Servicio de Vigilancia 3 78 Gastos de Viaje 0 90 Donaciones 0 7 Menos: Participación controlante (3.278) (566) TOTAL, CTAS POR PAGAR COMERCIALES CP 13.100 27.918 Cuentas por pagar Largo Plazo 12.578 12.578 TOTAL, CTAS POR PAGAR COMERCIALES 25.678 40.496
31/12/2023 31/12/2022 Impuesto de Renta Fiscal corriente 8.807 17.002 Impuesto de Renta Fiscal año anterior - 221 Impuesto a las ventas generado 8Fondos Parafiscales 753 514 Impuesto de Industria y Comercio 552 554 TOTAL, CUENTAS POR PAGAR POR OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES 10.119 18.291
La tarifa de impuesto sobre la renta a partir del año 2022 y siguientes es del 35%; el gasto impuesto pagado de industria y comercio se convirtió en gasto deducible el 100%, ya no da derecho a descuento tributario.
La última reforma incrementa de 10% a 15% el impuesto de ganancia ocasional para la venta de activos que se posean hace más de dos años.
La tasa mínima de tributación es una figura incorporada a la legislación tributaria colombiana mediante el artículo 240 del Estatuto Tributario. Básicamente, esta norma establece que ciertos contribuyentes de renta deben tributar como mínimo un 15% basado en la utilidad contable depurada. En otras palabras, algunas sociedades y empresas de zonas francas, que cumplen ciertos requisitos, deben adicionar a su tarifa de renta un porcentaje para alcanzar ese 15% como mínimo.
La reforma tributaria también incorpora un nuevo límite a los descuentos tributarios en la declaración de renta. Según esta modificación, algunos de los ingresos no constitutivos de renta, deducciones especiales, rentas exentas y descuentos tributarios no pueden superar el 3% anual de la renta líquida ordinaria del contribuyente (ART. 259-1). Esto significa que los beneficios y estímulos tributarios no podrán exceder ese porcentaje de la renta líquida ordinaria.
Se especula desde finales de 2023 sobre la posibilidad de una nueva reforma tributaria en 2024, que podría aumentar la tributación de las personas naturales mientras, en principio, disminuiría la tarifa de las personas jurídicas, alineándose así con otros países de la OCDE.
FINANCIEROS
S.A.
ESTADOS
CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches
NOTA 19. PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A EMPLEADOS
Se reconoce en este rubro todos los beneficios otorgados a los trabajadores que tengan derecho como resultado de la prestación de servicios durante el periodo sobre el que se informa y está conformado por salarios por pagar y provisión de prestaciones sociales representado así:
NOTA 20. OTRAS PROVISIONES CORRIENTES
Las provisiones se reconocen como un pasivo y un gasto en el resultado del periodo y consiste en establecer posible contingencia por costos y gastos a futuro. Dentro de este rubro se registra en el periodo 2021 gasto correspondiente a procesos jurídicos en curso por una suma contingente de 489 millones de pesos. Adicionalmente otros costos y gastos por compra de materiales y prestación de servicios:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Nomina por pagar 90 71 Cesantías consolidadas 661 481 Intereses sobre cesantías 90 64 Vacaciones consolidadas 337 242 TOTAL, PROVISIONES CORRIENTES POR BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS 1.178 858
31/12/2023 31/12/2022 Para contingencias jurídicas 489 489 Para costos y gastos 20 187 Compensación para compra inventarios y prestación de servicios 267 255 provisión para obligaciones laborales 23 23 TOTAL, OTRAS PROVISIONES CORRIENTES 799 953
NOTA 21. OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES
En este rubro se reconocen los anticipos recibidos de clientes por futuras entregas de productos terminados:
NOTA 22. CAPITAL SUSCRITO
El capital autorizado de la Sociedad está representado en $1.000 millones de pesos del cual se encuentra suscrito $766.945 y suscrito y pagado $766.020.
NOTA 23. PRIMA DE EMISION
La prima de emisión corresponde a la diferencia entre el valor nominal y el valor de las acciones representado a diciembre 31 2023 así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Anticipos recibidos de clientes 227 482 Menos: Participación controlante - (8) TOTAL, OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES 227 473
31/12/2023 31/12/2022 Capital Autorizado 1.000 1.000 Capital suscrito 767 767 Capital por suscribir 233 233 Capital suscrito y pagado 762 762 Acciones propias 5 5 Capital por suscribir 767 767
31/12/2023 31/12/2022 Prima en emisión 4.686 4.686 TOTAL, PRIMA EMISION 4.686 4.686
NOTA 24. RESERVAS
De acuerdo con lo estipulado en los estatutos la sociedad formará una reserva legal con el diez por ciento (10%) de las utilidades líquidas de cada ejercicio, hasta completar el cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito. En caso de que este último porcentaje disminuyere por cualquier causa, la sociedad deberá seguir apropiando el mismo diez por ciento (10%) de las utilidades líquidas de los ejercicios siguientes hasta cuando la reserva legal alcance nuevamente el rubro de reservas La destinación de las reservas ocasionales podrá variarse por aprobación de la Asamblea General de acuerdo con los Estatutos en el artículo según el ARTICULO OCTOGÉSIMO: RESERVA OCASIONAL. La asamblea general de accionistas podrá constituir reservas ocasionales, siempre que tengan destinación específica y estén debidamente justificadas. Antes de formar cualquier reserva, se harán las apropiaciones necesarias para atender el pago de impuestos. No obstante, la asamblea podrá cambiar la destinación de la reserva ocasional u ordenar su distribución como utilidades cuando así lo requiera.
El rubro de reservas a diciembre 31 quedó representado así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Reserva Legal 1.162 1.162 Reserva para futuras capitalizaciones 33.859Reserva Ocasional -Reserva para readquisición de acciones 4.091 1.784 TOTAL, OTRAS RESERVAS 39.111 2.945
NOTA 25. UTILIDAD DEL EJERCICIO
El comportamiento en la utilidad del ejercicio por cada una de las compañías controladas es el siguiente:
La utilidad del ejercicio generada por operaciones continuadas en el periodo comprendido entre enero 1º. 2023 y diciembre 31 2023 quedó representada así:
NOTA 26. GANANCIAS ACUMULADAS
El rubro de Ganancias acumuladas por efecto de convergencia NIIF a diciembre 31 2023 quedó representado así:
NOTA 27. SUPERÁVIT DE CAPITAL
Conforme al párrafo 3.12 “uniformidad en la presentación de Estados Financieros, Palmeras de Puerto Wilches renombra la partida Efecto Valorizaciones NIIF a
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Utilidad del ejercicio 20.191 36.166 TOTAL, UTILIDAD DEL EJERCICIO 20.191 36.166
31/12/2023 31/12/2022 Ganancias acumuladas por efecto de convergencia 10.764 10.764 TOTAL, UTILIDAD DEL EJERCICIO 10.764 10.764
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Superávit la cual acumula los saldos provenientes de Revaluación de Propiedad, Planta yEquipo y método de participación de Inversiones con influencia significativa.
A diciembre 31 de 2023 el superávit de capital quedó representado así:
NOTA 28. PARTICIPACION NO CONTROLANTE
La participación no controlante corresponde al patrimonio de las asociadas no atribuible, directa o indirectamente, a la controladora
A diciembre 31 2023 este rubro quedó representado así:
31/12/2023 31/12/2022 Superávit por revaluación 6.072 6.072 TOTAL, SUPERAVIT DE CAPITAL 6.072 6.072
31/12/2023 31/12/2022 Capital 1.320 1.316 Prima Emisión 1.286 1.286 Reservas 3.047 1.702 Utilidad del Ejercicio 1.087 1.975 Ganancias acumuladas (6) (250) Superávit 40 25 Otro Resultado Integral 463 426 Efecto acumulado Convergencia 480 480 TOTAL, PARTICIPACION NO CONTROLANTE 7.718 6.961
NOTA 29. INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS
Se reconocen dentro de este rubro los beneficios económicos generados durante el ejercicio por las operaciones generadas por las actividades ordinarias representadas en la venta de productos terminados (CPO, PKO, Torta de palmiste, fruto de palma e insumos agrícolas. Los ingresos operacionales generados por el grupo en el año gravable 2023 quedaron representados así:
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
Puerto Wilches S.A.
ESTADOS
Palmeras de
31/12/2023 31/12/2022 Venta aceite de palma zona franca 102.705 146.735 Elaboración de aceites y grasas-aceite de palma exportación 92.059 181.813 Elaboración de aceites y grasas-aceite de palma nacional 91.080 37.009 Elaboración de aceites y grasas-aceite de palmiste exportación 15.455 27.934 Venta de almendra 4.422 8.250 Torta de Palmiste 5.127 4.848 Venta de Fertilizantes 2.564 8.254 Venta de Plántulas 2.264 1.261 Venta de insumos agrícolas 616 564 Venta de materia prima 5.760 7.679 Torta Mixta 62 66 Venta Torta Tricanter 31 12 Servicios y ventas USAP 9 14 Venta de Cascarilla 628 476 Venta material de desecho 2 3 Venta de Compost - 16
Menos: Participación no controlante (55.176) (33.418)
NOTA 30. COSTO DE VENTAS Y OPERACIÓN
El costo de venta consolidado está conformado por el costo de producción y detalle de costo de ventas y costos de operación para el año 2023 quedaron representados así:
NOTA 31. OTROS INGRESOS
El rubro de otros ingresos distintos a los generados en la actividad ordinaria de la Sociedad por el año 2023 quedaron representados así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
TOTAL, INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS 267.608 391.516
31/12/2023 31/12/2022 Elaboración de aceites y grasas 268.750 327.310 Costos Agrícolas 2.699 21.510 Costo de venta Fertilizantes 2.757Costo Cesiones 3.363 4.325 Costo de venta materia prima 4.972Costo Fondo Fomento Palmero 3.228 4.898 Costo transporte ventas 2.485 3.719 Costos Usap 1.138 900 Menos: Participación
TOTAL, COSTO DE VENTAS Y OPERACIÓN 239.123 340.231
no controlante (50.269) (22.430)
31/12/2023 31/12/2022 Administración Extractora Vizcaya S.A.S. 362 841 Recuperaciones 789 1.513 Reintegro de Provisiones - 756
NOTA 32. OTROS COSTOS
El detalla de este rubro corresponde a costo de venta de fertilizantes y transporte y a diciembre 31 de 2023 quedó representado así:
NOTA 33. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
Se reconocen como gastos de administración los asociados a actividades de planificación, organización, dirección, control y apoyo logístico, así como los gastos originados en el desarrollo de la operación básica o principal de la Sociedad que no correspondan a costos de producción.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. Indemnizaciones 287 83 Subsidios Estatales 214 180 Utilidad en Venta de Propiedad, Planta y Equipo 67 162 Arrendamientos 39 37 Ingresos de Ejercicios anteriores 3 2 Menos: participación no controlante (949) (792) 812 2.782
31/12/2023 31/12/2022 Costo de venta y transporte de Fertilizantes 25 983 Menos: Participación no controlante (8) (648) TOTAL, OTROS COSTOS 17 335
Los gastos de administración registrados en el año 2023 quedaron representados así:
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Gastos Diversos 2.321 1.753 Gastos de personal 1.595 1.360 Impuesto Industria y Comercio 549 463 Honorarios 459 294 Impuesto Alumbrado Publico 208 334 Servicios 550 520 IVA Descontable asumido 192 61 Gastos de Viaje 147 451 Mantenimiento y Reparaciones 108 85 Afiliaciones y sostenimiento 125 105 Seguros 69 39 Depreciaciones y/o amortizaciones 56 27 Impuesto a la propiedad raíz 50 67 Arrendamientos 52 46 Provisión cartera clientes 15 Adecuaciones e Instalaciones 14 15 Gastos legales 18 15 Amortizaciones 32 128 Menos: Gastos recíprocos administración, arriendo (277) (497) TOTAL, GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 6.267 5.280
NOTA 34. GASTOS DE DISTRIBUCION
Los gastos de distribución corresponden al impuesto industria y comercio por el año 2023 quedaron representados así:
NOTA 35.
Los ingresos financieros registrados en el año 2023 quedaron representados así:
NOTA 36. INGRESO POR DIVIDENDOS
En el año 2023 la Sociedad registró ingreso por Dividendos de las Sociedades donde posee inversiones en acciones.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Gastos de Distribución 55 56 Menos: participación no controlante (18) (18) TOTAL, GASTOS DE DISTRIBUCION 37 38
INGRESOS FINANCIEROS
31/12/2023 31/12/2022 Intereses 2.016 838 Diferencia en Cambio 204 18 Menos: participación no controlante (217) (50) TOTAL, INGRESOS FINANCIEROS 2.002 806
31/12/2023 31/12/2022 Dividendos 1.050 7.813 1.050 7.813
NOTA 37. GASTOS FINANCIEROS
El saldo de otros costos financieros a 31 de diciembre de 2023 comprendía:
NOTA 38. GANANCIAS Y PERDIDAS INVERSIONES METODO DE PARTICIPACIÓN.
Este rubro está representado por la utilidad generada por el método de participación de las inversiones en Sociedades donde se tiene participación superior al 50% o influencia significativa.
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
31/12/2023 31/12/2022 Intereses 1.952 1.527 Gravamen al Movimiento Financiero 1.210 1.457 Diferencia en Cambio 584Gastos financieros importaciones 133Comisiones Bancarias 88 144 Otros 29 161 Menos: Participación no controlante (282) (306) TOTAL COSTOS FINANCIEROS 3.715 2.983
31/12/2023 31/12/2022 Utilidad inversión Ecodiesel 4.088 (1.356) Utilidad Inversión Extractora Vizcaya SAS 1.085 4.151 Utilidad Inversión Palmeros Aliados S A 305 349 Menos: participación no controlante (2.124) (3.920) TOTAL, UTILIDAD METODO DE PARTICIPACION 3.354 (776)
NOTA 39. OTROS GASTOS
Se reconocen en este rubro los gastos originados para atender actividades diferentes a las contempladas en los gastos de administración y operación.
NOTA 40. GASTOS POR IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Conciliación de la tasa efectiva
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta y complementarios de la Compañía difiere de la tasa nominal aplicable de acuerdo con las normas vigentes. A continuación, se detalla la conciliación entre las tasas:
FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO
Palmeras de Puerto Wilches S.A.
ESTADOS
2023-2022
31/12/2023 31/12/2022 Donaciones 245 164 Gastos Extraordinarios 39 187 Perdida en retiro de bienes 26 2 Multas, sanciones y litigios 8 19 Erradicación de activos biológicos - 56 Menos: Participación no controlante (7) (41) TOTAL, OTROS GASTOS 311 385
31/12/2023 31/12/2022 Provisión impuesto a la renta periodo gravable 2023 8.799 16.576 Gasto por impuesto diferido 759 970 Menos: Participación no controlante (310) (824) TOTAL, GASTOS POR IMPUESTOS 9.247 16.722
NOTA 41. HECHOS POSTERIORES
Hasta la fecha de emisión de Estados Financieros no se tiene conocimiento de hechos de carácter financiero o de otra índole que afecten en forma significativa los saldos y revelaciones de los estados financieros a 31 de diciembre de 2023
T.P. 70849-T
En Representación de HR AUDITORES SAS (Ver Opinión Adjunta)
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A. ERI 31/12/2023 VENTAS 267.608 COSTOS DE VENTAS (239.123) UTILIDAD BRUTA 28.485 OTROS INGRESOS 812 GASTO DE ADMON (6.267) OTROS GASTOS (365) UTILIDAD ANTES IMPTO 22.665 IMPUESTO RENTA (8.506) UTILIDAD NETA 14.159 TASA EFECTIVA 38% TASA LEGAL 35% CORRIENTE 8.506 IMPUESTO DIFERIDO 741 EFECTO COMBINADO 9.247
Eduardo Antonio Ruiz Ortiz
Martha Lucía Cobos Muñoz Representante Legal
Laura Lucia Patarroyo Mora Revisor Fiscal
T.P. 50745-T
7. INDICADORES SITUACIÓN FINANCIERA 2023 – 2022
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022 Palmeras de Puerto Wilches S.A.
Año 2023 Año 2022 Índice de Solvencia 2,63 1,85 Índice de Liquidez Corriente 2,46 1,53 Índice de Rendimiento de Activo 14,75% 17,87% Índice de Rendimiento de Patrimonio 23,83% 31,22% Índice de Endeudamiento Total 38,09% 42,75% Índice de Endeudamiento Financiero 7,26% 9,38% Valor Patrimonial de las Acciones $ 116.588 $ 90.921
CERTIFICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
El Represente legal y contador público de la Sociedad PALMERAS DE PUERTO WILCHES
S A certifican que se han preparado los Estados Financieros:
• Estado de Situación Financiera Consolidado 2023-2022.
• Estado de Resultados Integral Consolidado 2023-2022.
• Estado de Cambios en el Patrimonio Consolidado 2023-2022.
• Estado de Flujo de Efectivo Consolidado 2023-2022.
y sus respectivas notas, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa, efectuada con el propósito de expresar una opinión en cuanto a si los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera, los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo de la empresa de conformidad con las Normas de Contabilidad y de información Financiera – NCIF establecidas en Colombia.
a) Las cifras incluidas son fielmente tomadas de los libros oficiales y auxiliares respectivos.
b) No hemos tenido conocimiento de irregularidades que involucren a miembros de la Administración o empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los estados financieros enunciados.
c) Garantizamos la existencia de los activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos y con las acumulaciones y compensaciones contables de sus transacciones en el ejercicio. Valuados utilizando métodos de reconocido valor técnico.
d) Confirmamos la integridad de la información proporcionada puesto que todos los hechos económicos, han sido reconocidos en ellos.
e) Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro de los Estados Financieros Básicos y sus respectivas notas, incluyendo sus gravámenes, restricciones a los activos; pasivos reales y contingentes, así como también las garantías que hemos dado a terceros,
f) No se han presentado hechos posteriores en el curso del período que requieran ajuste o revelaciones en los estados financieros o en las notas subsecuentes.
g) La empresa ha cumplido con las normas de Seguridad Social de acuerdo con el Decreto 1406/99 y el pago oportuno de sus obligaciones parafiscales.
h) En cumplimiento del artículo 1º de la Ley 603/2000 declaramos que el software utilizado tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor.
Dado en Bucaramanga a los siete (7) días del mes de marzo de dos mil veinticuatro (2024).
Cordialmente,
Eduardo Antonio Ruiz Ortiz
Martha Lucía Cobos M. Representante Legal T.P. 70849-T
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS COMPARATIVO 2023-2022
.
Palmeras de Puerto Wilches S.A
_______________________ ________________________
Señores:
ACCIONISTAS DE PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A.
Informe del Revisor Fiscal Estados Financieros Consolidados
Opinión
He auditado los estados financieros consolidados de la sociedad PALMERAS DE PUERTO WILCHES S.A. y sus dependientes, que constan del estado de situación financiera consolidado al 31 de diciembre de 2023, el estado de resultado integral global consolidado, el estado de cambios en el patrimonio neto consolidado y el estado de flujos de efectivo consolidado, correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, así como todas las notas explicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas.
En mi opinión, los estados financieros consolidados adjuntos presentan razonablemente la situación financiera consolidada del grupo al 31 de diciembre del 2023, de sus resultados consolidados y flujos de efectivo consolidados, correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con el DUR 2420 de 2015 y sus modificatorios.
Fundamento de la opinión
Efectué mi auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría aceptadas en Colombia. Mis responsabilidades de acuerdo con esas normas son descritas en la sección “Responsabilidades del revisor fiscal en relación con la auditoría de los estados financieros consolidados” de mi informe. Soy independiente con respecto al grupo de las empresas, de acuerdo con el Código de Ética para profesionales de la Contabilidad emitido por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores IESBA. Considero que la evidencia de auditoría que he obtenido es suficiente y apropiada para fundamentar mi opinión favorable
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com
Responsabilidad de la dirección en relación con los estados financieros
La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados financieros consolidados de conformidad con las disposiciones del DUR 2420 de 2015 y sus modificatorios; y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la preparación del estado financiero libre de incorrección material, fraude o error.
En la preparación de los estados financieros consolidados la dirección es responsable de la valoración de la capacidad del grupo de continuar como empresa en funcionamiento, revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con dicha empresa y utilizando el principio contable de empresa en funcionamiento, excepto si la dirección tiene intención de liquidar el grupo o de cesar sus operaciones, o bien si no existe otra alternativa realista.
Los encargados del gobierno de la entidad son responsables de la supervisión del proceso de información financiera del grupo.
Responsabilidades del Revisor Fiscal en relación con la auditoría de los estados financieros consolidados
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable que los estados financieros consolidados en su conjunto están libres de incorrección material y emitir un informe de auditoría que contenga nuestra opinión. En cuanto a la seguridad razonable, esta conlleva un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detecte una incorrección material cuando exista.
Por otra parte, las incorrecciones pueden deberse a fraude o error, y se consideran materiales si puede preverse razonablemente de forma individual o agregada, que influyan en las decisiones económicas que toman los usuarios de la información, basándose en los estados financieros consolidados.
Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria vigentes en Colombia, apliqué mi juicio profesional y mantuve una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría y también:
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com
• Identifico y evalúo los riesgos de error material en los estados financieros consolidados, bien sea por fraude o error, diseño y realizo procedimientos de auditoría en respuesta a estos riesgos y obtengo evidencia de auditoría que sea suficiente y apropiada para fundamentar mi opinión.
• Obtengo un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el objetivo de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias.
• Evalúo lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de los estimados contables y de las revelaciones relacionadas, realizadas por la administración.
• Concluyo sobre lo adecuado del uso de la hipótesis de negocio en marcha por parte de la administración y, basado en la evidencia de auditoría obtenida, sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con eventos o condiciones que puedan indicar dudas significativas sobre la habilidad del Grupo para continuar como negocio en marcha.
• Evalúo la presentación general, estructura y contenido de los estados financieros consolidados, incluyendo las revelaciones, y si los estados financieros consolidados presentan las transacciones y eventos subyacentes para lograr una presentación razonable
• Obtengo evidencia de auditoría suficiente y apropiada respecto de la información financiera de las entidades o actividades de negocios dentro del Grupo para expresar una opinión sobre los estados financieros consolidados.
• Las conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de mi informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden causar que la entidad no continúe como una empresa en marcha.
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com
Otros asuntos
Comunico a los encargados del gobierno del Grupo, el alcance planeado y la oportunidad para ejecutar la auditoría se efectuaron de acuerdo los procedimientos, sin identificar hallazgos de auditoría significativos, incluyendo cualquier deficiencia significativa en el control interno.
Igualmente proporciono a los encargados del gobierno y la confirmación de que he cumplido con los requerimientos éticos relevantes de independencia y que he comunicado todas las relaciones y otros asuntos que razonablemente se pueda considerar que influyen en mi independencia y, cuando corresponda, las salvaguardas relacionadas.
Laura Lucia Patarroyo M.
Revisor Fiscal
TP 50745-T
Delegado de la firma HR AUDITORES SAS
Tarjeta Profesional de la Firma 1286
Bucaramanga Marzo 3 de 2024
Calle47#29-33CentroEmpresariaHerad-Center Oficina401Bucaramanga-Colombia–7-6322575 www.hrauditores.com