«La gárgola intangible 2» y dos poemas más de Isabel Ojeda

Page 1


Palabraquedormía

Isabel Ojeda

La gárgola intangible 2

Sueños mediterráneos

Flotaba el colibrí

REVISTA SEMANAL

VOL. 1 NÚM. 6 (2024) ISSN 2704-2316

Palabra que dormía

Volumen I- Número 6 | Septiembre 2024

19/09/2024

«La gárgola intangible 2» y dos poemas más de Isabel Ojeda

La gárgola intangible 2

La gárgola me está soplando en el sentido opuesto al nacimiento, como una figura de brasero fantástico que vio mis años concentrados en ceniza, lanzada al mar como bocados de plata para liberar a la Gorgona de su condena.

¿Pero la medusa no es la gárgola?

Esta mitología hace farfullar […] muerte, su deseo es un amedrentado acercamiento con la virgen deslucida / la protegida de un ser supremo para quienes se aprovechan de la belleza al cruzar la madera fervorosa.

Pero la gárgola no es la medusa.

Otra gárgola ha soplado, y por fin, sin escombros surca: «Se ha vuelto intangible» al abandonar la construcción afrancesada, donde se reflejó en un vitral el pájaro helénico y suelto que ha fosilizado el canto de las gárgolas con secretos inaccesibles.

www.palabraquedormia.com

Página 1

«La gárgola intangible 2» y dos poemas más de Isabel Ojeda

Sueños mediterráneos

El alga rutinaria que ríe en la rueda de la mar como si tuviese Cádiz frío; sus peces serios por derretirse el océano hacia la luz, hasta el no trópico

«"Estoy en el ensueño de un andaluz", ¿por qué en mi "tierra-cama" revivo su temor?»

Como un tallo que viene del núcleo de una civilización, mis branquias absorben las derechas e izquierdas del marino azul

Me come el pulso y corro, donde las olas no suspiran barcos hacia el hondo espacio (no hay regreso desde la punta); me quito las pitarras y cuento los sueños que compartimos con los que viven en las costas.

¿Soñaremos un mar distinto?

Palabra que dormía Volumen I- Número 6 | Septiembre 2024

19/09/2024

«La gárgola intangible 2» y dos poemas más de Isabel Ojeda

Flotaba el colibrí en el límite de suero que forma una vida transformada con los colores del mismo cuerpo protegió toda la velocidad del paso de tiempo ¿Se ha marchado en aquella negra hoja, hecho barco de río?

Palabra que dormía Volumen I- Número 6 | 2024

19/09/2024

Isabel Ojeda. Nació en Morelia, México en 1996 Considerada por explorar géneros literarios desde la poesía, el realismo, hasta lo fantástico y novelesco. Se caracteriza por evocar emociones hacia las complejidades humanas, abarcando la memoria, la introspección psicológica, la crítica social y el paso del tiempo Ha recibido una respuesta positiva ante la audiencia nacional mexicana y con mayor proyección en el extranjero. Entre sus obras destacan Origen para tu estación, siendo Orfa / Natos su primera obra Actualmente es miembro de Letras & Poesía y la revista Autores, entre otros espacios literarios; ha ganado concursos de poesía y publicado antologías en conjunto con otros escritores internacionales Es profesora de chino mandarín Se graduó en la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Michoacán, y actualmente cursa su máster en Literatura Hispanoamericana. www.palabraquedormia.com

4

Palabra que dormía Volumen I- Número 6 | 2024

Comité Editorial

Araceli Gutiérrez Olivares | Directora

Laura Mena Penedo | Editora - Revisión ortotipográfica

Diana Nieto | Editora - Ilustradora

Nadia López García | Editora

Carlos Manuel Durán Hernández | Editor

Yordanis Verdecia Volta | Editor

Autor de los poemas: Isabel Ojeda

Fotografía: Denisse Caretta

www.palabraquedormia.com

19/09/2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.