Palabraquedormía




REVISTA SEMANAL
VOL. 1 NÚM. 5 (2024) ISSN 2704-2316

REVISTA SEMANAL
VOL. 1 NÚM. 5 (2024) ISSN 2704-2316
Sobre la poesía
Antes que el símbolo te plasmara en versos, cuando ya buscabas la unidad en tu trasmundo, buscando aprehender lo más tenue, lo más alado, lo más profundo, buscando lo que es en lo tangible, y en la posibilidad, lo que no es, que a todo sin miedo da derecho, hasta lo que nunca podría ser
Dispuesta para todos, desciendes a la vida para ser devorada como lo más cercano a una utopía, vasta como el mar y el pensamiento que no busca la razón ni alberga la mentira www.palabraquedormia.com
La razón, que no es sino renuncia o impotencia de la suerte, desdeña la apariencia del instante al saber que no es intransigente Al no entender de lo divino, condena a las musas, a los delirios y a su suerte
17/09/2024 Palabra que dormía
Con el pecado hecho palabra y la palabra por sirviente, de un amor desesperado que cabalga también hacia la muerte.
La belleza que late en lo sensible y que no logra capturar el poeta, que saca la virtud de la flaqueza de la contradicción de su pecado como ángel inmovilizado con sus alas y pureza
Autorretrato de mi condena
«... un autorretrato en malos versos, triste y receloso como mi propia persona. »
Yo soy de esperar más con ansiedad que con paciencia, tengo los labios lastimados, tengo orejas chicas incapaces de distinguir una nota de un lamento, tengo la cara ovalada, solo simétrica cuando sonrío gesticulante, incapaz de blofear, de nariz ancha, que responde a la ira como queriendo acaparar más oxígeno, el soporte para los lentes carceleros de mis ojos miopes, que cada vez pasan más tiempo con la mirada absorta; al final, el futuro solo mira hacia la muerte.
Él, con cada despertar, regresa a la condena de estar siempre atento para mostrar la máscara adecuada, no se le vaya a ocurrir ser él mismo ya en el escenario y que Instagram en pijama lo sorprenda, o, frente a LinkedIn, olvide el libreto de sus habilidades gerenciales. www.palabraquedormia.com
Palabra que dormía
Volumen I- Número 5 | Septiembre 2024
17/09/2024
Ahora que con cada despertar el cansancio le viene más que la paciencia, ahora que el boleto de tren a Viena y el ticket de acceso a un monasterio en Meteora se le mezclan en la cartera con los recibos de café del Oxxo, ya sea por la desidia de separar los recuerdos de las cuentas, ya sea por precaución de andar sin amuletos
Soy inteligente en lo seglar por común acuerdo pero un idiota para las síncopas y contratiempos; con los mismos dos o tres acordes, mi rutina con los mismos dos o tres lunares en mi cara. Casi siempre caigo rendido y tengo un sueño recurrente, donde el suelo no me abraza cada paso, donde la gravedad no me encorva la columna siendo el presagio de mi porvenir hacia las entrañas de la tierra.
Tú fuiste labrado sin destinos ni deidades, en casa grande en barrio pobre, entre patios de escuela cenizos como la piel y futuro de tu generación Entendiste que ni a Dios ni a los mendigos les importa si les negaste la moneda por helado o prostitutas, igualmente te condenan sin la vida eterna porque no importan los motivos, lo importante es si se peleó en la guerra.
Carlos Durán
www.palabraquedormia.com
Página 4
Carlos Durán. De nacimiento y vida en las calles del monstruo urbano de la CDMX, que por tecnicismos (o practicidades), sus padres le cargaron al registro civil de un pequeño pueblo de la sierra poblana, estado hoy que carga con orgullo en el pasaporte y en la charla (¿de qué parte de México eres?) Con un interés bravío por los libros, la música y la ciencia (así se dice cuando no se tienen muchos juguetes), comienza sus primeros escritos en la escuela secundaria guiado por el poeta mexicano Daniel Téllez En la búsqueda de música y letras, el devenir lo lleva a cursar sus estudios de bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades en el lado sur de la ciudad, donde la filosofía aparece en el camino como un páramo abyecto, misterioso y libre El brío de su juventud lo llevó al camino de la téchne, cursando la licenciatura de Ingeniería Química en la UNAM y una maestría en Catálisis en colaboración con la Universidad de Málaga. Partícipe activo de foros literarios, talleres de filosofía y poesía.
Palabra que dormía Volumen I- Número 5 | 2024
Comité Editorial
Araceli Gutiérrez Olivares | Directora
Laura Mena Penedo | Editora - Revisión ortotipográfica
Diana Nieto | Editora - Ilustradora
Nadia López García | Editora
Carlos Manuel Durán Hernández | Editor
Yordanis Verdecia Volta | Editor
Autor de los poemas: Carlos Manuel Durán Hernández Fotografía: Denisse Caretta
17/09/2024