El Ancoa. Informativo N° 149/ año 22

Page 17

En el marco de la ejecución del Programa “Transferencia Calidad de Aguas y Buenas Prácticas Agrícolas Regiones de Maule y O`Higgins” financiada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y ejecutada por el Centro Regional de Estudios Ambientales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se realizó un Día de Campo, orientado a dirigentes y usuarios del territorio de influencia del programa. Esta actividad de carácter técnicopedagógico estuvo orientada a favorecer los aprendizajes y competencias de dirigentes en el ámbito operacional y a poner en relieve el rol de las OUA en el cuidado de la calidad de las aguas de riego. En la ocasión se realizó una exposición sobre el uso de equipos generadores de ozono para el uso en descontaminación de aguas provenientes tanto de canales de regadío, como de pozos norias. Para descontaminar el agua, un generador inyecta una cantidad fija de ozono a la red de riego, la que se determina según las características del agua y

Día de campo: Descontaminación de agua aplicando Ozono

necesidades requeridas. El agua ozonizada, además, oxigena las raíces de las plantas y favorece su enraizamiento posibilitando un mayor crecimiento. La tecnología fue probada para uso agrícola por la CNR durante el año 2007, pero los resultados obtenidos no permitieron determinar un impacto evidente en los caudales utilizados. No obstante, al cabo de una década, se ha avanzado en su desarrollo e implementación, siendo una alternativa disponible a la fecha en el mercado con resultados muy positivos. Posteriormente, se visitó una parcela demostrativa en el sector de Las Toscas, donde un pequeño productor de Cerezos cuenta con esta tecnología implementada con ozono.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Ancoa. Informativo N° 149/ año 22 by Carolina Torres - Issuu