Página uno abril 2025

Page 1


Somos un equipo de trabajo que se esfuerza de manera permanente en prestar el servicio notarial con calidad, seguridad jurídica y buen trato, con atención personal, profesional, amable y ágil, apoyados en los últimos recursos tecnológicos

Horario: Lunes a Viernes de 07:30 a 15:30 hrs.

Dirección: Paseo de la reforma 296 Piso 29, Juárez, 06600 Cuauhtémoc, CDMX Torre Reforma Latino

Teléfono: 55 9183 3370

EDITORIAL

Queridos lectores,

La primavera nos envuelve con su energía renovadora, invitándonos a descubrir nuevas formas de expresión, lujo y creatividad. En esta edición de Página Uno, exploramos historias que trascienden el tiempo y las tendencias, desde la moda y la tecnología hasta la música, el arte y la gastronomía.

Comenzamos con la Alta Costura de Chanel, donde la tradición y la innovación se encuentran en cada puntada de su colección Primavera-Verano 2025. Complementamos este viaje por la moda con las colecciones de Alexander McQueen y Gucci, que redefinen la elegancia contemporánea con propuestas audaces y sofisticadas. Y para quienes buscan precisión y excelencia, exploramos el Laureato Chronograph Aston Martin Edition, un tributo al automovilismo y la relojería de alta gama.

En nuestro recorrido por destinos y experiencias exclusivas, navegamos a bordo del Silver Angel, un yate que define el lujo sobre el mar, y nos hospedamos en el Flavia Hotel en Oaxaca y el majestuoso Hotel de la Ville, donde Brioni impregna cada espacio con su sello de distinción. También descubrimos el icónico Nido de Quetzalcóatl, una joya arquitectónica en medio de la naturaleza.

En el ámbito gastronómico, celebramos la maestría chocolatera de José Ramón Castillo, un referente en el arte del cacao, y visitamos el famoso restaurante nuevo de La Roma, Brew Brew, un "all-day brunch" que no dejó de sorprendernos. Además, te enseñamos a dar la bienvenida a la primavera con una mesa perfecta de la mano de Caro.

La música y el arte vibran con fuerza en esta edición. Con su visita a México, Shakira sigue demostrando que es un fenómeno global que trasciende generaciones, mientras que Saint Levant revoluciona la escena musical con su poderosa voz desde Palestina. También conversamos con la artista Maite, quien nos abre las puertas de su universo creativo, y exploramos la obra de Anne von Freyburg, donde el arte textil reinterpreta el lujo y la feminidad. Además, nos sumergimos en la experiencia inmersiva de Frida Kahlo, una propuesta que redescubre su legado con una visión contemporánea.

Cerramos con una rivalidad que ha marcado la historia del fútbol: Messi vs. Cristiano, dos leyendas cuya grandeza ha inspirado a generaciones. Y, por si fuera poco, somos testigos de la expansión de Bugatti, que inaugura en Bakú su showroom más grande e imponente hasta la fecha.

Esta edición es una invitación a vivir con pasión, a explorar la belleza en todas sus formas y a dejarnos sorprender por la creatividad y la innovación que nos rodea. Porque la vida, como la primavera, está hecha para ser celebrada.

Año Once, No. 144

Segunda Época, Abril 2025

DIRECTORIO

Presidente Fundador

Naim Libien Tella

Director General

Naim Libien Abouzaid

Editora

Samia Becil Canavati

Director de Operaciones

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

Director de Finanzas

Karim Libien Abouzaid

Diseño Gráfico

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

Bienvenidos a Página Uno, donde el estilo es un estilo de vida.

Editora

Lizbeth Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

Diseño Audiovisual Contenido

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

Ana Mayo Del Castillo

Colaboraciones Especiales Luis Wertman Zaslav

PRESENTADO POR:

Todas la imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa. Página Uno, Año Once, número ciento cuarenta y cuatro, Segunda Época. Publicación mensual. Reserva de derechos al uso exclusivo No. 04-2013-011413381700-107. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite. Todos los artículos son responsabilidad de su autor y no reflejan necesariamente la opinión y punto de vista de Página Uno. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Página Uno no se hace responsable.

Samia Becil Canavati

nido de Quetzalcóatl

Levant

Brew Brew

LEICA SOFORT 2 BURTON EDITION ARTE, AVENTURA Y PRECISIÓN

La Leica SOFORT 2 Burton Edition es una cámara instantánea que fusiona la elegancia de Leica con el espíritu aventurero de Burton Snowboards. Esta edición especial rinde homenaje al legado de Jake Burton Carpenter, pionero del snowboard, presentando un diseño exclusivo en tono "Jake Blue" y el emblemático logotipo de Burton en la cubierta superior. Además, incluye una bolsa de cámara Burton personalizada que combina funcionalidad y estilo.

Esta cámara híbrida instantánea permite imprimir fotografías directamente desde la cámara y, gracias a su integración con la aplicación Leica FOTOS, también es posible imprimir imágenes capturadas con un smartphone u otra cámara Leica. Ofrece modos versátiles como selfie, paisaje y macro, junto con diez efectos de lente y película, brindando una experiencia fotográfica creativa y sofisticada.

Desde $11,500 MXN leica-camera.com Desde $27 USD hexnub.com

HEXNUB COOLER BOX

LIGHT / BRIGHT

PARTY

El Hexnub Cooler Box Light es una linterna LED recargable y resistente al agua (IP68) diseñada para cofres de hielo y enfriadores, compatible con marcas como YETI, RTIC, ORCA, Igloo y Coleman. Ofrece hasta 55 horas de luz blanca y 30 horas de luz roja (sólida, intermitente o S.O.S.), ideal para actividades al aire libre como camping, pesca o navegación. Su base magnética permite fijación manos libres en superficies metálicas, y su diseño compacto (5.3 x 1.6 x 1.6 pulgadas) facilita su uso en cualquier enfriador.

Incluye una batería recargable de 3.7V 2000mAh con cable micro USB y carga completa en 4 horas. Fabricado en policarbonato, es duradero y ligero.

DAEWOO CINEMA FX Y ROKU STREAMING STICK 4K

Daewoo, reconocido fabricante de electrónicos y electrodomésticos, se asocia con Roku, líder global en streaming, para ofrecer a los consumidores un paquete exclusivo que convierte cualquier lugar en una sala de cine personal. Con la combinación del proyector Daewoo CinemaFX y el Roku Streaming Stick 4K, ahora es posible disfrutar de una experiencia de entretenimiento inigualable. Este conjunto innovador proporciona imágenes nítidas en resolución HD con un brillo de 230 lúmenes ANSI, asegurando calidad visual en cualquier entorno. Su pantalla ajustable de 50 a 100 pulgadas y su diseño compacto lo hacen ideal para cualquier espacio, desde habitaciones pequeñas hasta grandes salones. El Roku Streaming Stick 4K otorga acceso a una amplia variedad de contenido a través de sus aplicaciones de suscripción y gratuitas, incluyendo The Roku Channel y canales de televisión en vivo. Lleva la experiencia de cine a otro nivel, llevando contigo todo el entretenimiento que desees, sin importar dónde estés.

Desde $3,999 MXN amazon.com

TORNAMESA VOLTAK HQ

ELEGANCIA Y TECNOLOGÍA EN UN SOLO DISPOSITIVO

Para los amantes de la música en su forma más auténtica, la tornamesa Voltak es una opción ideal. Con tres velocidades de reproducción (33, 45 y 78 RPM), este dispositivo permite disfrutar desde vinilos clásicos hasta ediciones especiales con la calidad de sonido que caracteriza al formato análogo. Su diseño combina nostalgia y tecnología al integrar conectividad Bluetooth, ofreciendo la flexibilidad de reproducir música desde otros dispositivos sin perder el encanto del vinilo.

Además, cuenta con entrada auxiliar y salida RCA para conectarse a sistemas de sonido externos, así como un puerto para auriculares de 3.5 mm. Con su diseño elegante y compacto, la tornamesa Voltak es una pieza imprescindible para quienes buscan una experiencia auditiva única.

Desde $1,399 MXN sanborns.com.mx

HONOR MAGIC7 RSR

BY PORSCHE DESIGN

El nuevo HONOR Magic7 RSR es un smartphone de gama alta fruto de la colaboración entre Porsche Design y HONOR, destacando por su diseño inspirado en automóviles deportivos y su rendimiento técnico avanzado. Equipado con un sistema de triple cámara, incluye una cámara principal de 50 MP, un teleobjetivo de 200 MP y un gran angular de 50 MP, respaldado por un sensor de 1/1,4 pulgadas y un diafragma f/1.88, ofreciendo fotografía profesional con funciones como AI Super Zoom y LiDAR Matrix Autofocus. Impulsa su rendimiento el Snapdragon 8 Elite Mobile Platform, junto con una batería de silicio-carbono de 5,850 mAh con carga rápida de 100 W cableada y 80 W inalámbrica. La pantalla cuenta con HONOR Anti-Scratch NanoCrystal Shield y tecnología AI Eye Comfort para reducir la fatiga visual. Además, es resistente al agua y al polvo.

Desde $2,000 MXN honor.com

TELESCOPIO CELESTRON REF127/100MM E

UNA VENTANA A LAS ESTRELLAS

CALIDAD Y PRECISIÓN

Es la elección ideal para quienes desean iniciarse en la observación astronómica con un equipo de alto rendimiento. Su diseño compacto y portátil permite explorar el cielo nocturno con facilidad, capturando detalles sorprendentes de la Luna, planetas y otros cuerpos celestes. Gracias a su óptica de vidrio con recubrimientos especiales, ofrece imágenes nítidas y brillantes, mientras que su sistema de montura ecuatorial facilita el seguimiento preciso de los astros en movimiento.

Por otro lado, su configuración intuitiva y libre de herramientas lo hace accesible incluso para principiantes. Equipado con una lente Barlow de 3 aumentos y un software especializado para la localización de objetos celestes, este telescopio transforma cada noche en una oportunidad para descubrir los secretos del cosmos.

Desde$13,499 MXN sanborns.com.mx

SILVER ANGEL

Distinción y confort sobre el mar

El Silver Angel navega con imponencia sobre el mar, desplegando su elegante silueta. Esta majestuosa embarcación del astillero Benetti está disponible para los viajeros más exigentes desde 425.000 € por semana. Con 64,5 metros de eslora, fue diseñada para ofrecer una experiencia náutica sin precedentes. Su diseño, firmado por Stefano Natucci, combina innovación y rendimiento, mientras que su interior, obra de Argent Design en Londres, equilibra con maestría tecnología y comodidad. Lanzado en 2009

y renovado en 2014/2015, sigue siendo un referente en el mundo de la navegación de alto nivel.

En sintonía con su nombre, el diseño interior destaca por su refinada combinación de tonos plateados, paneles de roble oscuro y mármol blanco, creando una atmósfera de gran distinción. Cada espacio ha sido concebido para garantizar el máximo confort.

Las amplias áreas exteriores invitan al descanso y al entretenimiento, con zonas de comedor al aire libre, una terraza con tumbonas y una piscina con hidromasaje.

Para quienes buscan bienestar, el yate cuenta con sala de masajes y un gimnasio completamente equipado.

Además, el entretenimiento a bordo está asegurado con una exclusiva máquina de golf, ideal para perfeccionar el swing con vistas inigualables al mar. Con siete camarotes, puede alojar hasta 12 invitados, ofreciendo privacidad y comodidad en un entorno sofisticado.

El salón principal y el comedor formal, con capacidad para 16 personas, brindan el escenario ideal para compartir momentos memorables. Tanto en los interiores como en las terrazas exteriores, los bares ofrecen un servicio continuo de bebidas y aperitivos, asegurando una experiencia gastronómica excepcional en cualquier momento del día.

Diseñado para la aventura, el yate cuenta con una lancha rápida de caoba y dos embarcaciones semirrígidas, perfectas para descubrir calas escondidas y paisajes marinos espectaculares. Los más activos podrán disfrutar de una variedad de actividades acuáticas, desde

wakeboard y esquí, hasta pesca. Para los entusiastas del buceo, la embarcación está equipada con 16 sets completos de buceo y un compresor de aire, permitiendo la exploración de los secretos del mundo submarino con total comodidad.

Además de su diseño imponente, este yate es sinónimo de eficiencia y seguridad en la navegación. Su casco de acero pesado le permite surcar aguas internacionales con gran estabilidad, alcanzando una velocidad de 15 nudos. A bordo, una tripulación de 19 profesionales se encarga de ofrecer un servicio impecable, asegurando que cada detalle de la travesía supere las expectativas de los huéspedes.

El Silver Angel no es solo una embarcación, sino un escenario exclusivo donde cada travesía se convierte en un recuerdo imborrable. Su fusión de diseño, tecnología y confort lo convierte en el destino ideal para una escapada única, donde cada instante se transforma en una experiencia memorable.

EL ARTE DEL PAPEL

Maite Pastor Trillas es una diseñadora gráfica con una amplia trayectoria, encontró en el papel su verdadera inspiración y medio de expresión. Su primer contacto fue con el diseño editorial y la imagen corporativa lo que la llevó a experimentar en nuevas disciplinas, hasta encontrar un espacio único donde la creatividad fluyera sin restricciones. A través de la manipulación del papel, fue como ha logrado crear obras tridimensionales que se alejan de lo convencional y muestran un estilo abstracto, limpio y cuidadosamente estructurado.

El descubrimiento del papel como medio creativo “Cuando regresé a México, me casé, fui mamá y estaba un poco perdida en mi identidad. Fui freelance un rato de diseño gráfico, hacía por ejemplo imagen corporativa, pero sentía que me cortaba un poco la creatividad. Al final son proyectos que te encasillan, a lo mejor hay unos que te salen increíbles, pero tienes que hacer, no sé, el logo de unas croquetas de perro, y no es algo que me llame la atención. Entonces siempre lo sentía como muy restrictivo.”

La pandemia marcó un punto de inflexión en su vida, cuando decidió explorar nuevas formas de expresión. A partir de una máquina de corte, comenzó a experimentar con vinilos y letreros, hasta que un simple recorte de papel la llevó a descubrir un universo de posibilidades. “El papel y los colores al final son ilimitados, los puedes doblar de millones de maneras” resaltó.

El material del papel ha jugado un papel fundamental en la carrera de Maite. A diferencia de otros materiales, el papel le ofrece una versatilidad infinita lo que permite crear una variedad infinita de texturas y formas. “Cuando empecé a trabajar con el papel, justo lo que no te da la tela, lo que no te da otra cosa, es la flexibilidad. O sea, puedes cortar, puedes doblar, puedes arrugar y siempre te va a dar un resultado diferente”

Maite también destaca la importancia de los diferentes tipos de papel, desde los más gruesos y estructurados hasta los más delicados, que ofrecen una gama de combinaciones que potencian su creatividad y el resultado de cada obra es testimonio de cómo una simple pieza de papel puede transformarse en algo verdaderamente impresionante.

El estilo de Maite Arte logra fusionar la simplicidad con una estética abstracta. A pesar de que el proceso de creación puede ser experimental, sus obras mantienen una esencia ordenada, en la que el espacio y los patrones juegan un papel central.”Me inspiran los patrones. Tengo libros de dobleces, de patrones, entonces ahí voy practicando dobleces y digo, esto se vería increíble repetido” , afirmó. Su formación en diseño gráfico ha influido directamente en su forma de abordar el arte con papel, manteniendo una estética que prioriza la elegancia y la claridad visual. Las obras de Maite son, en su mayoría, monocromáticas, lo que refuerza la pureza de la forma y la textura del papel.

El proceso creativo de Maite no es lineal ni rígido. En ocasiones, se deja llevar por la inspiración que surge al observar un patrón o una idea que cruza su mente, pero otras veces se adapta a las necesidades específicas de sus clientes. Al trabajar de manera personalizada, Maite escucha las preferencias de quienes adquieren sus obras y las adapta a sus espacios. Esta interacción constante entre su visión creativa y los deseos del cliente resulta en piezas únicas, que no solo reflejan la estética personal de la diseñadora, sino también la conexión que crea con quienes adquieren sus cuadros.

La inspiración de Maite no solo proviene de su amor por el diseño gráfico, sino también de su fascinación por la moda y el arte conceptual. “Me identifico como diseñadora, pero al final siento que soy muy visual, todo lo estéticamente bello me gusta, la arquitectura, la moda, justo el arte”, comenta la artista. El arte conceptual, ha influido en su forma de pensar sobre el proceso creativo. Si bien su trabajo no se considera tradicionalmente arte conceptual, el concepto de explorar el significado detrás de cada pieza se refleja en su enfoque. Además, su énfasis en las formas, los patrones y la expresión personal, ha influido en la estética abstracta y expansiva que Maite emplea en sus obras.

A pesar de las dudas y la inseguridad iniciales, Maite ha logrado

construir una sólida carrera como artista. La aprobación externa, representada en la compra de sus obras, ha sido una forma de validación, pero también lo es la satisfacción personal que siente al ver sus piezas cobrar vida. En el futuro, Maite sueña con realizar una exposición en solitario, en la que se pueda explorar una narrativa unificada que conecte todas sus obras. Sin embargo, también está abierta a experimentar con otros materiales e incluso le gustaría colaborar con otros artistas, sin perder nunca la esencia de lo que ha logrado con el papel.

Para ella, el éxito no radica solo en la fama o la exposición, sino en la conexión genuina con su público y en la satisfacción de ver cómo sus creaciones encuentran un lugar en las casas de quienes las aprecian. “Veo como éxito que la gente le guste lo que haces, que quiera comprar tus obras, que le interese lo que haces y cómo lo haces”

A medida que Maite continúa explorando y desarrollando su estilo, es claro que su pasión por el papel sigue siendo la fuerza que la impulsa. Su capacidad para combinar lo estructurado con lo experimental, lo sencillo con lo sofisticado, le ha permitido crear obras que siguen sorprendiendo y capturando la atención de quienes las ven. “Maite Arte es original, abstracto y expansivo.”

PRIMAVERA MESA

CAROLA

DALE UN TOQUE FRESCO Y FRUTAL A TU MESA CON

COLOR Y SABOR DE LA TEMPORADA

Las fresas son el fruto por excelencia de la primavera, símbolo de renovación y frescura. Su cultivo se remonta a la antigüedad, pero fue en el siglo XVIII cuando surgió la variedad moderna. Dulces, jugosas y vibrantes, marcan el inicio de la temporada con su color y sabor inconfundibles.

CHEESECAKE DE FRESA

INGREDIENTES:

600 G QUESO CREMA

200 G DE AZÚCAR

30 G DE MAIZENA

250 G DE CREMA ENTERA

2 HUEVOS

100 G DE MERMELADA DE FRESA

150 G DE BASE DE GALLETA

MOLIDA

PASTA DE GALLETA

1KG GALLETA DE VAINILLA

100 G DE AZÚCAR

30 G DE CANELA

400 G DE MANTEQUILLA POR

PROCEDIMIENTO:

1. Disolver la mantequilla a fuego lento sin llegar a hervor

2. Mezclar la galleta, azúcar, canela e incorporar la mantequilla hasta formar una pasta suave

3. Acremar el queso con el azúcar y la maizena

4. Incorporar el huevo y la crema entera

5. Vaciar todo el batido anterior al molde previamente fondeado con la galleta molida

6. Hornea de 180-200°C durante 60 minutos aproximadamente

7. Una vez cocido, agrega la mermelada de fresa para decorar

¡Y LISTO, CORTA, SIRVE Y DISFRUTA!

Freyburg Anne

Anne Freyburg Von

El arte textil que reinterpreta el lujo y la feminidad

Freyburg Anne

Anne von Freyburg desafía las jerarquías del arte al reivindicar la decoración y el textil como elementos fundamentales dentro de la pintura. Su trabajo reconfigura la mirada femenina y la relación entre lo "bello" y lo "femenino", explorando la materialidad del arte con un enfoque innovador. A través de una práctica que combina tapicería, telas de moda contemporánea y pintura, la artista británica subvierte la dicotomía entre arte elevado y artesanía, cuestionando los estereotipos asociados a la feminidad y la ornamentación.

Históricamente, la decoración y el bordado han sido relegados dentro del discurso artístico por su asociación con lo doméstico y lo femenino. Von Freyburg desafía esta idea al transformar la superficie pictórica en una estructura táctil, donde los tejidos adquieren un valor conceptual. "Pinto con materiales", afirma la artista, señalando cómo el textil se convierte en un medio de expresión tan válido como el óleo o la acuarela.

Inspirada en la estética rococó, von Freyburg reinterpreta retratos de Fragonard y Boucher, utilizando telas acolchadas, encajes y estampados contemporáneos que evocan el lujo y la opulencia. Esta apropiación de imágenes clásicas y su transformación con materiales modernos plantea una reflexión sobre el consumo, la identidad y la percepción de la belleza en la era digital. Sus composiciones, cargadas de texturas y contrastes, no solo celebran el placer visual y táctil, sino que también funcionan como una crítica al exceso y la superficialidad contemporánea. Su obra también pone en diálogo

la historia del arte con el presente, revelando cómo la imagen de la mujer ha sido construida y manipulada a lo largo del tiempo. El uso de textiles como el cuero sintético, la piel de serpiente o las lentejuelas evoca los materiales de la cirugía estética, estableciendo un paralelismo entre el artificio rococó y la obsesiva búsqueda de perfección en la actualidad.

Von Freyburg, quien inició su carrera en el diseño de modas, ha desarrollado un lenguaje propio en el que lo decorativo y lo pictórico coexisten sin jerarquías. Su obra desafía la línea entre arte y diseño, reivindicando el textil como un medio narrativo cargado de historia y significado.

QUETZALCÓATL EL NIDO DE

UN REFUGIO SECRETO EN MEDIO DEL BOSQUE

Si buscas un escape de la rutina y una experiencia fuera de lo común, el Nido de Quetzalcóatl es una joya escondida a pocos minutos de la Ciudad de México. Este lugar no es solo un parque ni solo un hospedaje, sino una fusión de arte, naturaleza y arquitectura orgánica que parece sacada de un sueño. Se encuentra en el municipio de Naucalpan, Estado de México, y ha ganado fama por su diseño surrealista que se integra de manera armónica con el entorno natural.

Diseñado por el arquitecto mexicano Javier Senosiain, el Nido de Quetzalcóatl es un conjunto de estructuras inspiradas en la figura de la serpiente emplumada, divinidad de la cultura mesoamericana. Su diseño curvo y lleno de colores se mezcla perfectamente con el bosque de encinos que lo rodea, creando un paisaje que parece salido de una fantasía. Este proyecto se basó en el concepto de arquitectura orgánica, donde las construcciones no alteran el paisaje sino que se adaptan a él, generando un espacio de ensueño.

Este destino ofrece dos formas de visitarlo. Si deseas vivir la experiencia completa, puedes hospedarte en uno de sus diez departamentos, reservando a través de Airbnb. Las habitaciones son minimalistas, pero cuentan con vistas impresionantes, espejos de agua y jardines que te harán sentir en un refugio exclusivo dentro de la naturaleza. El costo por noche ronda entre $6,500 y $8,000 MXN, con una estancia mínima de dos noches. Como huésped, también tendrás acceso a una visita guiada por el parque,

donde podrás descubrir todos los rincones y secretos de este increíble espacio.

Si solo quieres conocer el parque sin quedarte a dormir, también es posible. Existen visitas guiadas abiertas al público que te permitirán recorrer sus senderos y conocer la historia detrás de su creación. Durante el recorrido, podrás ver detalles impresionantes, como los mosaicos coloridos y las formas ondulantes que simulan la piel de la serpiente emplumada, así como jardines repletos de vegetación nativa.

Más allá de su impactante diseño y entorno natural, el Nido de Quetzalcóatl también es un espacio que fomenta la tranquilidad y la creatividad. Muchos visitantes encuentran en este lugar una fuente de inspiración para la fotografía, la escritura y la meditación. Cada rincón del parque está pensado para que la experiencia sea inmersiva, desde los reflejos del agua hasta la manera en que la luz del sol se filtra entre los árboles, creando juegos de sombra y color que cambian a lo largo del día.

El Nido de Quetzalcóatl no es un simple destino turístico; es un espacio que invita a desconectarte del caos de la ciudad y reconectar con la naturaleza desde una perspectiva artística y sorprendente. Ya sea que busques un fin de semana de descanso o una aventura visual inolvidable, este lugar tiene todo para convertirse en tu próxima escapada favorita.

FLAVIA HOTEL

Con una ubicación privilegiada en la ciudad de Oaxaca, Flavia Hotel es una fusión entre naturaleza, arte y hospitalidad. Diseñado para ofrecer una experiencia inigualable, este refugio permite a sus visitantes sumergirse en la riqueza cultural y la tranquilidad de un entorno exclusivo.

Flavia Hotel se encuentra en San Felipe, en el límite de la reserva natural Cordillera de la Sierra Norte. Con una arquitectura limpia y espacios abiertos, su diseño permite disfrutar de una vista impresionante de la ciudad. La historia de este lugar está inspirada en el legado de Flavia, cuya pasión por compartir y preservar las tradiciones oaxaqueñas es el alma del hotel. La combinación de materiales, texturas y arte convierte cada rincón en una invitación a la creatividad y la contemplación.

Cada espacio de Flavia Hotel está concebido para despertar emociones y generar recuerdos imborrables. Las habitaciones, nombradas en honor a conceptos ancestrales y elementos icónicos de la región, son una muestra de la diversidad de estilos y sensaciones que ofrece el hotel. “Kundavi”, con tres ambientes interiores y exteriores, es un refugio de inspiración y serenidad. “Cuarto de Máquinas”, con un concepto industrial y ritualista, es un espacio de introspección donde el arte y el agua dialogan en armonía.

“Búnker”, con su diseño subterráneo y una iluminación sorprendente, invita a la contemplación. La habitación “Biblioteca” transporta a un mundo de conocimiento con litografías de Pablo Picasso y una colección de libros antiguos, por otra parte “Teatro” propone un juego de introspección con una atmósfera envolvente y “Copal, con su bañera panorámica, ofrece una experiencia de relajación y gratitud.

“Kuni” es una habitación de techos altos y esencia nocturna, que favorece la reflexión. “Roja” transmite calidez y pasión a través de su diseño, mientras “Nube” permite dormir sobre el cielo oaxaqueño. Selva es una inmersión en los misterios de la naturaleza con elementos textiles y ancestrales y “Xolo”, con referencias al Mictlán, abre las puertas a lo mágico y lo inesperado.

Flavia Hotel no es solo un alojamiento, sino un espacio de celebración y convivencia. El Salón Francés, con su diseño detallado y atmósfera íntima, es ideal para reuniones privadas, cenas exclusivas o presentaciones artísticas. La Fogata, bajo un cielo estrellado y rodeada de un jardín de cactus, ofrece una velada de conexión y calidez con menú especial o a la carta.

Para eventos inolvidables, el equipo de Flavia Hotel diseña escenarios que han sido reconocidos en revistas de moda y arquitectura. Desde pedidas de mano y bodas hasta reuniones corporativas, cada detalle es cuidadosamente planeado para que cada momento sea memorable. La renta de espacios como la Terraza Wellness y el bar The View permite la creación de eventos personalizados con un estilo incomparable.

Cruz Cocina Mixta es el epicentro culinario del hotel, un lugar donde los sabores auténticos se encuentran con propuestas contemporáneas. Cada platillo combina ingredientes locales con una ejecución moderna, sorprendiendo tanto a visitantes como a residentes. Las cenas maridaje son una oportunidad para descubrir nuevas historias a través del paladar, con una selección de bebidas y platillos que celebran la diversidad gastronómica.

Ubicado en la parte más alta del hotel, The View Sunset Bar ofrece una perspectiva privilegiada de Oaxaca. Con una selección de mixología innovadora y una ambientación acompañada por los mejores DJ’s, este bar es un espacio donde la música, la contemplación y las emociones se fusionan en un atardecer inolvidable. Entre luces cálidas y un diseño sofisticado, cada visita se convierte en una experiencia sensorial.

Flavia Hotel es más que un hospedaje, es un universo de arte, hospitalidad y cultura. En cada rincón, la pasión por compartir la esencia de Oaxaca se hace presente, ofreciendo a cada visitante un viaje de sensaciones y recuerdos que perduran en el tiempo.

SAI NT LEVANT

LA VOZ QUE REVOLUCIONA LA MÚSICA EN PALESTINA

Con tan solo 24 años, Marwan Abdelhamid, conocido artísticamente como Saint Levant, se ha consolidado como una de las voces emergentes más impactantes en el mundo del hip-hop. Nacido en Jerusalén el 6 de octubre de 2000, su historia es un reflejo de la diáspora palestina y de la riqueza multicultural que define su música.

Cantando en inglés, francés y árabe, su propuesta artística trasciende géneros e idiomas, entrelazando ritmos urbanos con sonidos tradicionales de su tierra natal.

Desde su irrupción en redes sociales como Instagram y TikTok, Saint Levant ha captado la atención mundial con su estilo auténtico y su mensaje cargado de historia y sentimiento. Su música, una fusión de hip-hop, R&B y ritmos orientales, no solo habla de amor y deseo, sino también de resistencia y reivindicación. Su primer sencillo, Jerusalem Freestyle, lanzado en 2020, ya dejaba entrever su compromiso político, un rasgo que ha definido su carrera.

Hijo de una madre franco-argelina y un padre serbo-palestino, creció en Gaza antes de que su familia se viera obligada a huir a Jordania en 2007. Posteriormente, se trasladó a Los Ángeles, donde ha continuado desarrollando su carrera musical. Su álbum debut, From Gaza, With Love, es una obra impregnada de nostalgia y anhelos diaspóricos, con letras que evocan sus raíces y la difícil realidad de su pueblo. Más allá de la música, también ha utilizado su plataforma para hablar sobre la historia palestina y problemáticas socioculturales como la masculinidad tóxica en la cultura árabe.

El impacto de Saint Levant no se limita al ámbito musical. En 2023, fue reconocido por la revista GQ como una de las personalidades del año, y durante la ceremonia de premiación en París, desafió las restricciones impuestas por los organizadores al hablar abiertamente sobre la situación en Palestina. Su discurso, cargado de emoción y memoria, dejó en claro su compromiso con su país y su gente.

Su más reciente álbum, Deira, lanzado en junio de 2024, es un testimonio de su evolución artística y personal. En él, combina sonidos urbanos con influencias de la música chaabi argelina, rindiendo homenaje a su historia y a los espacios que marcaron su infancia. A través de ocho cortes, Saint Levant explora el amor, la nostalgia y la resistencia, mientras que en el videoclip de la canción principal, en colaboración con MC Abdul, se construye una narrativa visual poderosa sobre la identidad y la perseverancia palestina.

A pesar de haber firmado con el sello SALXCO, de The Weeknd, ha mantenido una independencia artística que le permite expresar sus convicciones sin restricciones. Además, ha lanzado la iniciativa 2048 Fellowship, destinada a financiar proyectos de artistas palestinos que, como él, buscan compartir su verdad a través del arte.

Saint Levant no es solo un rapero; es un símbolo de identidad y lucha, un artista que lleva en cada nota y en cada verso la historia de su pueblo, utilizando la música como un vehículo de resistencia y memoria.

BUGATTI INAUGURA LA SALA DE EXPOSICIÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO EN BAKÚ, AZERBAIYÁN

Bugatti ha abierto las puertas de su nueva sala de exposición en Bakú, Azerbaiyán, la más grande de todas las salas de exposición de la marca en el mundo. Este espacio, ubicado en una zona privilegiada de la ciudad cerca de la costa, constituye un punto clave en la expansión de la marca en la región.

La inauguración reunió a entusiastas de la marca, periodistas especializados y representantes locales, subrayando la relevancia del evento. La velada destacó con la presentación del Bugatti Tourbillon, un modelo que integra diseño moderno y tecnología avanzada, y que hizo su debut en Asia Central. Este automóvil,

que ya ha recorrido ciudades como Shanghái y Hong Kong, fue el protagonista de la noche, mostrando su elegancia y potencia en un entorno que fusiona arquitectura moderna con tradición milenaria.

El nuevo concesionario, gestionado por Nazar Holdings, representa una jugada estratégica para Bugatti en una región clave, que engloba mercados emergentes como Turquía, Georgia, Uzbekistán y Kazajistán.

Según Costas Psarris, Director Regional de Bugatti para Oriente Medio y Asia, este espacio no solo refleja la nueva identidad visual de la marca, sino que también busca satisfacer las expectativas de los clientes más exigentes.

La velada culminó con una cena de gala en el Centro Heydar Aliyev, obra arquitectónica de Zaha Hadid, que simboliza la innovación y el diseño contemporáneo, elementos que se alinean con la filosofía de Bugatti. Durante el evento, los asistentes pudieron admirar modelos icónicos de Bugatti, como el Chiron y el Veyron, que representan la evolución de la marca a lo largo de los años.

Alí Nazar, propietario de Nazar Holdings, subrayó que esta nueva sala de exposición no solo sirve para exhibir automóviles, sino que también constituye un homenaje a la herencia y la innovación que han definido a Bugatti. Además, se presentó un reloj de alta precisión de

Jacob & Co., inspirado en el motor V16 del Tourbillon, que encarna la dedicación de la marca a la excelencia en ingeniería y diseño.

Con esta inauguración, Bugatti refuerza su presencia global y consolida su compromiso con la entrega de experiencias exclusivas y únicas a sus clientes más exigentes. La colaboración ha sido clave para este logro, y se espera que este nuevo espacio impulse aún más el crecimiento de la marca en la región.

Bugatti Bakú no es simplemente un concesionario, sino un verdadero símbolo de la pasión por el diseño, la innovación y la artesanía que han definido a la marca a lo largo de más de un siglo.

FRIDA KAHLO

LA VIDA DE UN ÍCONO

La Ciudad de México recibe una experiencia única que lleva la vida de Frida Kahlo más allá del lienzo y la transforma en un recorrido inmersivo. Frida Kahlo: La vida de un ícono no es solo una exposición, sino una biografía inmersiva que ha conquistado más de 30 países, recorriendo ciudades como Barcelona, Sídney, Tel Aviv, Lisboa y Bruselas. Ahora, esta innovadora propuesta llega a la ciudad para ofrecer una nueva forma de conocer a Frida, combinando tecnología, interacción y una curaduría especial a cargo de la Frida Kahlo Corporation.

Desde el momento en que cruzas la entrada, queda claro que esta no es una simple muestra de sus cuadros. Aquí, Frida se convierte en una narradora de su propia historia, mostrándose más allá de la artista que conocemos. Las salas están diseñadas para recorrer sus momentos clave, desde la cultura mexicana que la moldeó, pasando por sus episodios más dolorosos, hasta su impacto en la moda y el arte contemporáneo.

La primera sala nos recibe con un altar de muertos, un homenaje a la Frida eterna, con imágenes que la sitúan en el corazón de México. Luego, la exposición nos sumerge en su dolor físico y emocional con instalaciones que proyectan su sufrimiento tras el accidente que marcó su vida, su lucha contra la enfermedad y las cicatrices emocionales que la convirtieron en un símbolo de resiliencia.

Uno de los espacios más impactantes es la representación de su cama, donde se proyectan imágenes que evocan su fragilidad y fortaleza a la vez. Más adelante, la tecnología cobra vida con una sala cinética donde los elementos de sus obras se mueven con el visitante: figuras juguetonas, colores vibrantes y símbolos que la acompañaron en su imaginario artístico.

La narrativa se complementa con una sala de proyección inmersiva que recorre su biografía a través de fotos, animaciones y música, permitiendo que el espectador se acerque a Frida como nunca antes.

Su influencia en la moda también tiene su espacio con réplicas digitales de sus icónicos huipiles, mostrando cómo su identidad trascendió el arte y se convirtió en un símbolo cultural global. Pero lo más llamativo llega con la experiencia de realidad virtual, donde los visitantes pueden viajar junto a Frida, recorrer Coyoacán desde su perspectiva y elevarse hasta un cielo poblado de sandías en homenaje a su famoso cuadro Viva la vida.

Para cerrar con un toque lúdico, la última sala permite jugar con inteligencia artificial para colorear imágenes de Frida o incluso transformarse en ella, llevando la interacción a otro nivel. Más que una exhibición, esta experiencia es un homenaje vivo a una mujer que convirtió el dolor en arte, la tragedia en fortaleza y su historia en un legado que sigue inspirando generaciones. Frida Kahlo: La Vida de un Ícono es una invitación a conocerla desde una perspectiva innovadora, emocional y profundamente humana.

¡Este año se llevara a cabo la tradicional convención anual de JOMALI con sede en la bella ciudad de Merida!

@jomali_a.c

jomali A.C. - Página Oficial

JOMALI, Asociación de Jóvenes Mexicanos de Ascendencia Libanesa. Tiene como objetivo unir a los jóvenes que tienen raíces libanesas, creando lazos de amistad entre ellos.

LAUREATO CHRONOGRAPH ASTON MARTIN

LA FUSIÓN DEFINITIVA ENTRE ALTA

RELOJERÍA Y AUTOMOVILISMO

Desde 2021, la colaboración entre GirardPerregaux y Aston Martin ha dado origen a piezas excepcionales que combinan la elegancia de la relojería suiza con el espíritu de la ingeniería automotriz británica. Entre ellas destaca el Laureato Chronograph Aston Martin Edition, un reloj que reinterpreta el ADN de ambas casas a través de un diseño audaz y una estética innovadora.

Lo que distingue a esta creación es su esfera iridiscente, una característica inigualable en la industria relojera. Inspirada en el tono icónico de los automóviles deportivos británicos, su elaboración requiere un meticuloso proceso de 14 etapas, en el que se aplican 15 capas ultrafinas de pintura automovilística antes de ser sometida a un doble proceso de cocción. Este tratamiento permite que la carátula adquiera matices dinámicos, reflejando tonalidades que van del verde al

naranja dependiendo de la incidencia de la luz.

La caja de 42 mm, fabricada en titanio de grado 5, refuerza la inspiración automovilística del diseño. Este material, reconocido por su ligereza y resistencia, aporta una estética técnica y contemporánea que armoniza con la tradición del Laureato, modelo que ha sido un referente de la marca desde 1975. Los acabados satinados y pulidos subrayan la maestría artesanal de Girard-Perregaux, resaltando cada detalle de la pieza.

En el interior de este extraordinario reloj late el calibre GP03300, un movimiento automático de manufactura, garantía de precisión y confiabilidad. La carátula se complementa con agujas esqueletizadas, inspiradas en la parrilla frontal de los vehículos Aston Martin, así como índices facetados y contadores con tratamiento PVD gris. Además, el material luminiscente aplicado a las manecillas y marcadores permite una legibilidad óptima en cualquier condición.

LAUREATO CHRONOGRAPH

LAUREATO CHRONOGRAPH ASTON MARTIN

Antes de su alianza con Aston Martin, Girard-Perregaux ya había explorado el vínculo entre la relojería y el automovilismo con la colección Pour Ferrari (1993-2004), desarrollando piezas técnicas como cronógrafos con calendario perpetuo y tourbillon en homenaje a Enzo Ferrari. Sin embargo, esta nueva colaboración con Aston Martin redefine la relación entre ambas industrias, ofreciendo una fusión impecable de tradición, innovación y diseño vanguardista.

El Laureato Chronograph Aston Martin Edition es más que un reloj: es una declaración de estilo y un homenaje al legado de la velocidad y la precisión.

COLECCIÓN ALTA COSTURA

2025 CHANEL

PRIMERA-VERANO

La alta costura de CHANEL ha dado un paso más en su continua exploración de la elegancia atemporal con la presentación de su Colección Primavera-Verano 2025. En un escenario diseñado para evocar la sensación de un ciclo interminable, el Grand Palais de París se transformó en un espacio donde las fronteras entre el día y la noche se desdibujaron, ofreciendo una pasarela infinita. Este desfile no solo celebró el legado de la Casa CHANEL, sino también la infinita renovación que ha caracterizado a la firma durante más de un siglo.

El tema del desfile giró en torno al concepto del "movimiento infinito", un símbolo de la evolución constante y la perpetuidad. Las siluetas presentadas a lo largo de la pasarela siguieron un ciclo completo de día y noche, como una oda a los cambios de la luz y la naturaleza del tiempo. A través de una paleta cromática variada, que iba desde los suaves tonos pastel hasta los colores vibrantes y los profundos azules nocturnos, la colección transmite esta sensación de transición perpetua. Cada prenda parecía representar un momento en el día: desde el amanecer, en colores cálidos como el sol naciente, hasta la penumbra nocturna, con tonos oscuros y

elegantes que evocaban las estrellas.

Un traje amarillo sol, un vestido lila con pliegues que abrazaban el cuerpo, un traje de tweed pintado y bordado en blanco y negro, y un abrigo rosa anaranjado sobre un vestido de jacquard púrpura, fueron solo algunos de los looks que definieron este desfile. Cada una de estas piezas refleja la capacidad de CHANEL para reinterpretar su herencia mientras sigue innovando en el terreno de la Alta Costura.

La colección Primavera-Verano 2025 fue un despliegue de colores que abarcó toda la gama del espectro cromático. Sin embargo, los colores más emblemáticos de la casa, el blanco y el negro, ocuparon un lugar central. El blanco, como síntesis de todos los colores, y el negro, como la ausencia de ellos,

fueron fundamentales en la construcción del vocabulario estilístico de la Maison. Desde los primeros días de Gabrielle Chanel, estos dos colores han sido los pilares de su identidad visual, y esta temporada, su presencia fue más poderosa que nunca. Pero no todo fue blanco y negro. La colección también presentó una vibrante explosión de tonos pastel, que evocaron la suavidad de los amaneceres y atardeceres. Rosa bebé, lila, amarillo pop, mimosa, y champagne se combinaron con tonos más intensos, como el rojo flamígero y el azul noche. Estos choques cromáticos crearon una paleta tan dinámica como los momentos del día que inspiraban, mientras que los bordados, que detallan cada

prenda, reflejaban la precisión y el arte de los talleres de Alta Costura de CHANEL. El desfile de Primavera-Verano 2025 no solo fue un evento para celebrar la moda, sino también una oportunidad para reunir a algunos de los embajadores y amigos más cercanos de CHANEL. Entre los asistentes se encontraban personalidades de la música, el cine y la moda como Dua Lipa, G-Dragon, Lily-Rose Depp, JENNIE, Marion Cotillard, YounJung Go, Vanessa Paradis, Kylie Jenner, Caroline de Maigret, Charlotte Casiraghi, Pamela Anderson, Anamaria Vartolomei, Fumi Nikaido y Lyna Khoudri. Todos ellos compartieron la pasarela con los modelos, aportando su propio estilo y presencia al evento, en una muestra de la universalidad y el alcance global de la marca.

Uno de los elementos más destacados de esta colección fue la maestría técnica de los talleres de Alta Costura de CHANEL. Cada prenda está elaborada con una atención al detalle y una precisión excepcionales. Los bordados fueron meticulosamente realizados, a menudo con miles de lentejuelas que evocaban un cielo estrellado. Los volantes y los pliegues, que parecían tener vida propia, evocaron una coreografía perfectamente ejecutada, un verdadero testamento al dominio de la técnica de los artesanos de CHANEL.

Además, los detalles de orfebrería, como los botones joya y los cinturones de terciopelo negro con hebillas doradas, revelaron el nivel de refinamiento y lujo presente en cada look. Estos toques, aunque sutiles, agregaron una dimensión de sofisticación a la colección, haciendo que cada prenda pareciera una obra de arte en sí misma.

Las siluetas de la colección Primavera-Verano 2025 fueron tan variadas como los colores de la paleta. Desde trajes de noche con plumas vaporosas hasta conjuntos de pijama en crepé de seda que evocaban la suavidad del amanecer, la colección mostró una amplia

gama de estilos, todos ellos marcados por la elegancia característica de CHANEL. La silueta babydoll 2.0, un guiño a los códigos de la Casa, se presentó como un elemento clave de esta temporada, reinterpretada con un toque moderno y fresco.

Las trenzas, que adornaban las chaquetas de tweed, añadieron una dimensión gráfica a los looks, mientras que los volantes en los puños y los detalles de tul proporcionaron una sensación de ligereza y movimiento. Todo, desde los pequeños tacones hasta las plataformas finas, contribuyó a la atmósfera de fluidez y dinamismo que caracterizó el desfile.

En total, más de 55 looks desfilaron bajo el techo de cristal del Grand Palais, creando una coreografía cromática que fascinó a todos los asistentes. La música, compuesta por Gustave Rudman en colaboración con Michel Gaubert, acompañó perfectamente la transición de colores y estilos, acentuando la sensación de movimiento perpetuo que definió la pasarela. Cada modelo parecía danzar al ritmo de la música, llevando consigo una pieza que no solo era un atuendo, sino una expresión de arte en movimiento.

Lo que definió esta colección fue su equilibrio entre la seducción y la sofisticación. La Alta Costura de CHANEL, lejos de caer en la extravagancia, se mantuvo fiel a su esencia de lujo discreto, optando por una elegancia que seduce sin ser ostentosa. Los botones con el logo, que adoptaron formas de estrellas o camelia, y los cinturones de terciopelo negro, mantuvieron las creaciones en el momento presente, fusionando la historia de la casa con las tendencias contemporáneas.

La Colección Primavera-Verano 2025 de CHANEL, presentada en el Grand Palais de París, es un homenaje al legado de la Maison, una exploración del movimiento infinito que ha definido a la alta costura durante más de 110 años. Con una paleta de colores que abarca desde los tonos más suaves hasta los más vibrantes, y una atención al detalle que solo la Alta Costura puede ofrecer, CHANEL ha logrado una vez más sorprender y cautivar a la audiencia global. Una pasarela infinita, que refleja tanto el pasado como el futuro, y que, sin lugar a dudas, permanecerá en la memoria colectiva como uno de los momentos más inolvidables de la moda.

UNO

EL BRUNCH QUE

NO SABÍAS QUE

NECESITABAS

Si eres de los que creen que el brunch es el mejor invento de la historia (o al menos de los fines de semana), Brew Brew en la Roma será tu nuevo lugar favorito. Aquí, el brunch no tiene horario porque es all day brunch, así que da igual si eres de los que madruga con el sol o si tu día arranca hasta el mediodía.

Lo primero que hay que decir es que su especialidad es el café. Si eres fan de un buen espresso o te gusta experimentar con mezclas, aquí te van a sorprender. Pero la joya de la casa es la Brewchata, una mezcla de café y horchata que sorprende desde el primer sorbo. Suena raro, pero una vez que la pruebas, se vuelve un imperdible.

Ahora, hablemos de la comida. Pedimos los Chicken & Waffles porque había que ver si estaban a la altura del hype... y vaya que lo están. Crujientes, jugosos y con el balance perfecto entre lo dulce y lo salado. Luego, probamos un avocado toast con pesto que le daba un giro inesperado al clásico de siempre, y un toast de burrata con aguacate y fresa que fue un viaje entre lo cremoso, lo fresco y lo dulce. Para acompañar, pedimos una ronda de capuchinos con leche de almendra, bien preparados, con espuma suave y el balance justo entre intensidad y cremosidad.

El lugar también es un vibe. Desde que entras, se siente relajado pero con energía, gracias al DJ que siempre está en la barra agregando el punch perfecto al ambiente. Su música le da ese toque dinámico que hace que la experiencia no sea solo de comida, sino también de buenos beats y buena compañía.

La decoración es moderna y acogedora, ideal para ir con amigos, en pareja o incluso solo con tu laptop y un cafecito. Además, el servicio es rápido y atento, lo que hace que la experiencia sea todavía más disfrutable. No importa si solo vas por un café o si te quedas horas probando platillos, el ambiente invita a quedarte.

Otro punto a favor es su carta variada. Además de los clásicos del brunch, también tienen opciones para quienes buscan algo más ligero o saludable. Desde bowls de frutas hasta platillos con ingredientes frescos y bien balanceados. Y si eres de los que les gusta cerrar con algo dulce, sus postres y pan dulce también merecen una mención especial. El concepto de Brew Brew se siente fresco y diferente. No es solo un lugar para desayunar, sino un espacio para disfrutar de buena comida, café de calidad y un ambiente que se adapta a cualquier plan. Además, su ubicación en la Roma lo hace perfecto para un paseo antes o después de comer. Si te gusta descubrir nuevos spots para brunch que valgan la pena, este es un imperdible. Solo ten en cuenta que podrías querer volver el próximo fin de semana... y el siguiente también.

VS

CRISTIANO MESSI

DOS LEYENDAS, UNA HISTORIA DE GRANDEZA

DOS LEYENDAS VIVIENTES DEL FÚTBOL. UNO, RECIENTEMENTE CORONADO CAMPEÓN DEL MUNDO. EL OTRO, DISFRUTANDO DE SU RETIRO DORADO EN ARABIA SAUDITA. LIONEL MESSI Y CRISTIANO RONALDO HAN PROTAGONIZADO UNA DE LAS RIVALIDADES MÁS ICÓNICAS DEL DEPORTE, UNA LUCHA DE TALENTO Y CIFRAS QUE HA CAUTIVADO A GENERACIONES.

LIONEL MESSI: DE ROSARIO AL OLIMPO DEL FÚTBOL

Nacido en Rosario, Argentina, en 1987, Lionel Messi demostró desde temprana edad un talento descomunal con el balón. A los 12 años, después de que su club local, Newell's Old Boys, se negara a costear su tratamiento hormonal, el destino lo llevó a Barcelona, donde el club catalán apostó por él. Su ascenso fue meteórico: debutó en 2004 con el primer equipo y pronto se convirtió en el símbolo de una era dorada para los blaugranas.

Con el FC Barcelona conquistó 10 Ligas, 4 Champions League, 7 Copas del Rey y un sinfín de trofeos, acumulando 672 goles en 778 partidos. Individualmente, su legado es incuestionable: 8 Balones de Oro, 6 Botas de Oro y el honor de ser el máximo goleador de la historia del club catalán.

A nivel internacional, Messi tardó en tocar la gloria. Después de tres intentos fallidos en los Mundiales, en 2022 alcanzó la cúmbre al levantar la Copa del Mundo en Catar. Con 5 participaciones mundialistas y una Copa América en su palmarés, su legado con la Albiceleste está asegurado.

CRISTIANO RONALDO: LA MÁQUINA PORTUGUESA

Cristiano Ronaldo nació en Funchal, Madeira, en 1985. Desde su infancia, demostró una determinación implacable. Con 12 años dejó su hogar para unirse a la academia del Sporting de Lisboa, donde su talento lo catapultó rápidamente a la élite. En 2003, el Manchester United apostó por él, y en seis temporadas en Inglaterra, logró tres Premier Leagues, una Champions League y su primer Balón de Oro.

Su traspaso al Real Madrid en 2009, por 94 millones de euros, marcó el inicio de una dinastía en la Casa Blanca. En nueve temporadas, Ronaldo se convirtió en el máximo goleador histórico del club con 451 goles y fue clave en la conquista de 4 Champions League. Su impacto en la historia madridista es imborrable.

Con Portugal, Ronaldo ha sido una figura clave. Ganó la Eurocopa 2016 y la Liga de Naciones 2019, y es el máximo goleador de la historia de selecciones nacionales. A pesar de su salida del Real Madrid en 2018, su hambre de triunfo lo llevó a la Juventus, donde sumó dos títulos de Serie A antes de regresar al Manchester United y, posteriormente, fichar por el Al-Nassr en Arabia Saudita, donde sigue demostrando su vigencia goleadora.

UNA RIVALIDAD IRREPETIBLE

Messi y Ronaldo han dominado el fútbol por más de una década. Se enfrentaron en 30 Clásicos de LaLiga y protagonizaron duelos inolvidables en Champions League y otras competiciones. El argentino suma 8 Balones de Oro, mientras que el portugués tiene 5, y juntos han redefinido el concepto de excelencia futbolística.

Si bien la Copa del Mundo de Messi en 2022 inclinó la balanza a su favor en la opinión pública, la rivalidad con Cristiano Ronaldo trasciende los trofeos. Es el reflejo de dos estilos opuestos: el talento natural y la obsesiva disciplina, la magia improvisada y la máquina goleadora. Dos caminos distintos que han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol.

EL FENÓMENO GLOBAL QUE TRASCIENDE GENERACIONES

Pocos artistas logran trascender décadas, reinventarse constantemente y seguir marcando la pauta en la industria musical. Shakira lo ha hecho con una maestría indiscutible, convirtiéndose en un ícono global cuya influencia va más allá de la música. Con una voz inconfundible, pasos de baile hipnóticos y una versatilidad que la ha llevado a experimentar con diversos géneros, la colombiana ha demostrado ser una fuerza imparable en la escena musical.

Nacida el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia, Shakira Isabel Mebarak Ripoll tuvo una infancia marcada por la literatura y la música. A los 10 años, Shakira comenzó a participar en concursos musicales, destacando por su carisma y talento. No fue hasta 1995 cuando su tercer álbum, Pies Descalzos, la catapultó al reconocimiento internacional. Con letras introspectivas y un sonido fresco que fusionaba el pop y el rock latino, la barranquillera conquistó corazones en toda Latinoamérica.

Los 2000 fueron una década dorada para la artista. Fijación Oral Vol. 1 y Vol. 2 (2005) le valieron premios Grammy y éxitos comerciales. Hips Don’t Lie, lanzada en 2006, se convirtió en un himno global y marcó historia al ser interpretada en la final de la Copa Mundial de la FIFA en Alemania, siendo la primera vez que una artista latina cerraba el evento.

En 2010, su tema Waka Waka para el Mundial de Sudáfrica se convirtió en un fenómeno cultural. Acompañado por ritmos africanos y un mensaje optimista, la canción reafirmó su impacto global y su capacidad de unir culturas a través de la música.

A lo largo de la década de 2010, Shakira exploró nuevos horizontes musicales, colaborando con artistas de la talla de Carlos Vives y Maluma. Su álbum El Dorado (2017) le otorgó su tercer premio Grammy y le aseguró un lugar en la escena del reguetón y la música urbana. En 2020, su

actuación junto a Jennifer Lopez en el Super Bowl LIV marcó un hito como el show de medio tiempo más latino de la historia.

El 2022 trajo consigo un nuevo capítulo en su carrera. Con canciones como Te Felicito y Monotonía, abordó de manera directa su ruptura con Gerard Piqué, mostrando su faceta más personal y vulnerable. Su colaboración con Bizarrap en 2023, Bzrp Music Sessions Vol. 53, rompió récords en Spotify, consolidándose como el estreno en español más escuchado en la plataforma.

Shakira no solo se ha mantenido vigente, sino que ha elevado su arte a nuevas alturas. En 2025, su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour marcó su regreso a

los escenarios tras siete años de ausencia. Diseñada en colaboración con Yellow Studio, la puesta en escena del tour es una experiencia visual inmersiva, con pantallas deslizantes, efectos de iluminación y una pasarela de 25 metros que acerca a la artista a su público.

Fiel a su esencia, Shakira ha utilizado cada etapa de su carrera para evolucionar sin perder su identidad. Desde sus raíces en el pop-rock hasta su incursión en la música urbana, ha demostrado ser una artista camaleónica con una capacidad inigualable para reinventarse. Con más de tres décadas en la industria, su legado sigue creciendo, y su música, lejos de apagarse, sigue iluminando el panorama global.

HOTEL DE LA VILLE & BRIONI

UN ÍCONO DE LA HOSPITALIDAD EN ROMA RINDE HOMENAJE A LA SOFISTICACIÓN SARTORIAL CON UNA PROPUESTA ÚNICA

El Hotel de la Ville, un exclusivo miembro de la colección Rocco Forte, reinterpreta el esplendor romano a través de una combinación sublime de historia y modernidad. Situado en un majestuoso palacio del siglo XVIII, este refugio de lujo ha sido meticulosamente renovado por el arquitecto Tommaso Ziffer y Olga Polizzi, directora de diseño de la firma, logrando un equilibrio entre la herencia de la Ciudad Eterna y un estilo contemporáneo impecable.

La colaboración entre el Hotel de la Ville y la prestigiosa casa de

moda Brioni, ambos emblemas de la sofisticación romana, ha dado lugar a una experiencia que trasciende lo efímero de las festividades decembrinas para convertirse en un símbolo de elegancia atemporal. Esta alianza no solo embellece los espacios del hotel, sino que también ofrece a los huéspedes una inmersión en la artesanía y el lujo italianos que perdura más allá de una temporada específica.

El Hotel de la Ville, miembro distinguido de la colección Rocco Forte Hotels, se erige majestuoso en un palacio del siglo XVIII, reflejando la rica herencia cultural de Roma.

Su diseño interior, concebido por el arquitecto Tommaso Ziffer y Olga Polizzi, directora de diseño de la compañía, combina hábilmente elementos históricos con detalles contemporáneos, evocando la esencia del Grand Tour europeo.

La reciente colaboración con Brioni, fundada en 1945 en la Ciudad Eterna, ha llevado esta sinergia a nuevas alturas. Durante la temporada festiva, los artesanos de Brioni reutilizaron sedas de colecciones anteriores para crear adornos únicos que decoraron un árbol de Navidad contemporáneo y sostenible en el vestíbulo del hotel. Estos ornamentos, en tonos azul, dorado y crema, reflejaron la dedicación de Brioni a la artesanía y al lujo discreto, integrándose armoniosamente en la estética del hotel.

Más allá de la decoración, esta colaboración ofreció la exclusiva experiencia "Tailoring en Suite", donde los huéspedes pudieron disfrutar de servicios de sastrería personalizados por los maestros de Brioni en la comodidad de sus habitaciones. Esta iniciativa subraya el compromiso compartido de ambas marcas con la excelencia y la atención al detalle, proporcionando una vivencia personalizada que resuena con la tradición sartorial italiana.

En esta temporada festiva, el hotel eleva aún más su propuesta estética con una colaboración excepcional con Brioni, la legendaria casa de sastrería fundada en Roma en 1945.

Conocida por su impecable artesanía y su papel pionero en la moda masculina, Brioni incorpora su esencia al espíritu navideño del Hotel de la Ville mediante una decoración refinada y sofisticada.

El vestíbulo se transforma en un espacio de elegancia absoluta, donde un árbol de Navidad contemporáneo y sustentable se convierte en la pieza central. En lugar de los adornos tradicionales, el hotel ha optado por piezas elaboradas con sedas provenientes de colecciones anteriores de Brioni, reutilizadas con maestría por los artesanos de la firma. La paleta de azul, oro y crema aporta una sensación de calidez y distinción, reflejando el equilibrio entre tradición y modernidad que caracteriza tanto al hotel como a la maison romana.

La colaboración se extiende más allá de la decoración. Como experiencia exclusiva, los huéspedes pueden disfrutar del Tailoring en Suite, un servicio bespoke donde los expertos de Brioni ofrecen asesoría personalizada y creaciones a medida en la privacidad de su alojamiento. Todo ello enmarcado por la inigualable vista del hotel sobre la Piazza di Spagna, una postal que encapsula la esencia misma de Roma: sofisticada, eterna e inconfundiblemente elegante.

Al destacar la artesanía italiana y la colaboración entre dos iconos del lujo, el Hotel de la Ville y Brioni han establecido un estándar elevado en la hospitalidad y la moda. Esta alianza no solo enriquece la experiencia de los huéspedes, sino que también reafirma la posición de Roma como epicentro del estilo y la elegancia atemporales.

DEL MUNDO CHOCOLATE

En un acontecimiento sin precedentes para la gastronomía mexicana, el chef José Ramón Castillo

Pedrero ha sido galardonado con el premio al chocolate con el mejor sabor del mundo por Le Guide des Croqueurs de Chocolat 2025. Este prestigioso galardón, conocido como el Award des Saveurs, junto con la codiciada Tableta de Oro, consolida su posición como una de las figuras más influyentes de la chocolatería contemporánea.

Durante una exclusiva cata a ciegas organizada por el legendario Club des Croqueurs de Chocolat, un panel de expertos internacionales evaluó más de 800 creaciones de los mejores chocolateros del mundo. Entre las propuestas más sobresalientes se encontraban un sofisticado praliné de ajonjolí negro, delicados bombones de lavanda y miel, y una pieza con un sutil equilibrio de maracuyá y notas cítricas, todas ellas concebidas por el chef Castillo. Su talento no solo cautivó al jurado, sino que elevó el estándar global de la chocolatería.

"Es un logro trascendental para mí y un momento histórico para el cacao mexicano.

Este premio confirma que nuestro país tiene el potencial de liderar en la alta chocolatería", expresó el chef.

Con este reconocimiento, José Ramón Castillo abre camino para que la chocolatería mexicana sea reconocida a nivel internacional. Su trabajo se distingue por el uso de cacao criollo y una meticulosa selección de ingredientes autóctonos como la vainilla de Papantla, el chile y frutas tropicales. Cada pieza de su firma, Que Bo! Chocolatería Mexicana Evolutiva, es un homenaje a la riqueza gastronómica del país.

Además de su creatividad, su compromiso con la sostenibilidad y el comercio justo lo ha llevado a colaborar con comunidades cacaoteras en Tabasco y Chiapas, fomentando no solo la calidad del grano, sino también el desarrollo económico de estas regiones.

ALEXANDER

M C QUEEN

PRIMAVERA- VERANO

2025

La colección Primavera-Verano 2025 de Seán McGirr para McQueen reinterpreta la leyenda de la banshee, fusionando la sastrería británica distorsionada con tejidos delicados como la gasa y la organza. Siluetas afiladas, pliegues suntuosos y bordados artesanales en plata reflejan una narrativa personal y poderosa, con una paleta de marfil, gris plateado y negro, acentuada por tonos crepusculares.

GUCCI

PRIMAVERA - VERANO 2025

Gucci deslumbra con su colección masculina Primavera-Verano 2025, fusionando maximalismo y elegancia relajada. Bordados vibrantes, flecos con efecto marino y estampados de surfistas destacan en looks llenos de energía. El diseñador Sabato De Sarno reinventa accesorios icónicos, mientras que los abrigos de lana y cuero refuerzan la impecable sastrería de la firma. Una paleta costera y una meticulosa atención al detalle definen esta colección, inspirada en la vida urbana y el espíritu de la playa.

Presidenta invita a empresarios y empresarias a fortalecer el Plan México

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

UAEMéx, comprometida con la ética y rectitud: CEBD

Carlos Eduardo Barrera Díaz

UTVT celebra alianza estratégica para implementar ecosistema digital gratuito

Jorge Bernaldez García

Artesanos Metepec F.C.: Un equipo que hace historia y pone en alto el nombre de Metepec

Metepec

Firma Zinacantepec convenio para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción

Zinacantepec

Gobernadora Delfina Gómez entrega Primer Galardón a artesanos del Estado de México EDOMEX

Toluca, municipio progresista que abre las puertas a la cultura y el arte: Ricardo Moreno

Toluca

68 66 70 72 73 74 76 78

Saco Príncipe de Gales azul cobalto, Autumn Leaves de Scabal Pantalón gris marengo, Super 170ʼs de Loro Piana Playera polo texturizada burdeos, cashmere con seda Zapatos Oxford “Cap Toe” negros, piel de cocodrilo

PRESIDENTA INVITA A EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS A FORTALECER EL PLAN MÉXICO

Durante la 81ª Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) de Nuevo León, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la solidez de la economía nacional, respaldada por un impulso conjunto a la inversión pública y privada, así como por la certidumbre jurídica que atrae a inversionistas. En su intervención, Sheinbaum invitó a los empresarios a fortalecer el *Plan México*, una estrategia integral para consolidar el crecimiento económico y el bienestar social.

“México tiene una economía fuerte, y esto es innegable. Nuestra prosperidad seguirá creciendo gracias al aumento de la inversión pública y privada, así como al fortalecimiento del *Plan México* y del bienestar de nuestro pueblo. Las inversiones que estamos promoviendo, junto con la certidumbre jurídica, son pilares fundamentales para este desarrollo”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum subrayó que el éxito económico del país no es solo un logro del gobierno, sino de todos los mexicanos. “Esta fortaleza es motivo de orgullo para todos, porque refleja el esfuerzo colectivo de nuestra nación”, añadió.

Tras tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de CAINTRA para el periodo 2025-2026, la Presidenta expresó su confianza en que México superará los desafíos actuales gracias a su resiliencia y unidad. “Frente a los nuevos retos, saldremos adelante porque estamos unidos. México ha demostrado una y otra vez que, ante la adversidad, siempre encuentra el camino hacia el progreso”, aseguró.

Sheinbaum presentó un panorama alentador de la economía mexicana, respaldado por datos concretos: el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 5%, posicionando a México como la duodécima economía mundial. Además, el peso se mantiene como una moneda fuerte, las reservas internacionales del Banco de México alcanzan cifras históricas, y el empleo registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestra un incremento de 200,000 plazas en comparación con el año anterior.

Otros indicadores destacados incluyen una tasa de desempleo mensual del 2.6%, una inflación del 3.77%, y un aumento real del 125% en el salario mínimo. Asimismo, la remuneración mensual promedio de los trabajadores se sitúa en 18,835 pesos, y el precio de la canasta básica se ha reducido en un 15%, manteniéndose en 910 pesos.

La Presidenta también resaltó el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED), con compromisos de inversión por 318,120 millones de pesos para este año, de los cuales 15,000 millones corresponden a nuevos proyectos para los próximos tres años. Además, la recaudación fiscal aumentó un 10% en términos reales durante enero y febrero, sin incrementar impuestos, y se logró reducir el déficit en 2 puntos del PIB, equivalente a 730,000 millones de pesos.

Diálogo y cooperación internacional

Sheinbaum enfatizó la importancia del diálogo y el respeto en las relaciones internacionales, particularmente con Estados Unidos, con quien México mantiene una estrecha integración económica. “La mejor manera de enfrentar la competencia global es a través de la coordinación y el respeto mutuo”, afirmó.

El Plan México busca impulsar la producción nacional, reducir las importaciones asiáticas, y fortalecer el mercado interno. Entre sus metas a largo plazo se encuentran posicionar a México entre las diez economías más grandes del mundo, aumentar la inversión al 28% del PIB, crear 1.5 millones de empleos, y promover que el 50% de la proveeduría y el consumo sean de origen nacional. Además, se busca fortalecer la industria farmacéutica, reducir los trámites burocráticos, y fomentar la educación y la innovación tecnológica.

UAEMÉX, COMPROMETIDA CON LA ÉTICA Y RECTITUD: CEBD

En un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia institucional, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, inauguró los trabajos de la Comisión Especial del H. Consejo Universitario para el Estudio y Evaluación del 4° Informe Anual de Actividades de la Administración Universitaria 2021-2025.

En el penthouse del Edificio Administrativo, Barrera Díaz aseveró que el quehacer universitario está sustentado por valores institucionales creados desde un compromiso permanente con la ética y la rectitud. Por ello, durante los días 20 y 21 de marzo se realizaron jornadas para la revisión de las metas cumplidas durante el último año por la Administración Central.

El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense comentó que esta institución destaca por su excelencia académica y educativa, pues por cuarto año consecutivo es la mejor universidad pública estatal de México, de acuerdo con el ranking Times Higher Education (THE).

Asimismo, destacó que la UAEMéx obtuvo por primera vez, una acreditación institucional emitida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP), cuya vigencia abarca los siguientes cinco años.

Barrera Díaz puntualizó que entre otros logros, destacan el descuento de 10% en las cuotas escolares, en beneficio de las familias mexiquenses; además, se amplió la infraestructura auriverde con tres nuevos espacios académicos: un plantel de la Escuela Preparatoria en Tecámac, una Unidad Académica Profesional en Ixtapan de la Sal y una sede del Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe) en Temoaya.

El rector de la UAEMéx detalló que se alcanzó una matrícula histórica de 98 mil 331 integrantes, se registraron 161 programas de estudios profesionales con reconocimiento externo y 94 planes de estudios avanzados reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), se cuenta con 902 integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y se entregaron más de 426 mil becas, apoyos y estímulos para su comunidad universitaria.

En este marco, Barrera Díaz aseveró que los logros obtenidos refrendan los esfuerzos de su comunidad para la creación de una UAEMéx de alto nivel educativo, científico, promotora de la cultura y la vinculación, cercana a la sociedad mexiquense y con un espíritu de mejora constante.

UTVT CELEBRA ALIANZA ESTRATÉGICA PARA

IMPLEMENTAR ECOSISTEMA DIGITAL GRATUITO

Convencido de que la colaboración entre la academia y la industria beneficia a las Instituciones de Educación

Superior a potencializar sus capacidades, el Rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, Dr. Jorge Bernaldez García, consolidó la alianza estratégica por la Educación con la Empresa BIT Technologies.

Dicha Alianza, permitirá la implementación de un ecosistema digital denominado Academic Manager a la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca, lo que permitirá a la Institución mejorar sus procesos de control escolar en beneficio de toda la comunidad estudiantil, académica y administrativa.

Durante la firma de esta alianza con el CEO de BIT Technologies, Edgar Arzate, el Rector Dr. Jorge Bernaldez García expresó su agradecimiento a la empresa por poner a disposición de forma gratuita la plataforma que fortalecerá el quehacer institucional.

“La sensibilidad de quienes forman parte de esta empresa permite que podamos caminar en una alianza estratégica que ayuda a la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca a estar un paso adelante en innovación”, explicó el Rector.

De igual forma, añadió que esta plataforma resuelve una problemática en el área de Control Escolar y colabora con el fortalecimiento de la administración en su labor educativa.

“Este sistema resuelve una problemática que teníamos, la generosidad de esta empresa nos ayuda a formar una mejor comunidad, a contar con procesos más eficientes y controlados en la enseñanza-aprendizaje”, dijo.

Hoy somos una de las mejores Universidades Tecnológicas del país, nuestros alumnos y alumnas reciben una educación de excelencia, humanista, pero también una educación con todas las herramientas para poderse enfrentar a los retos que la vida nos presentan”, añadió Jorge Bernaldez García.

Academic Manager es una plataforma digital eficiente, diseñada para mejorar los procesos de control escolar y administrativos, a través de las distintas soluciones que ofrece es posible manejar de forma eficaz el registro de estudiantes, gestión de horarios, evaluaciones e inscripciones. También mejora la fluidez administrativa; la experiencia de atención con el alumnado y padres de familia; automatiza procesos y reduce la carga administrativa e impulsa la innovación educativa, entre otras soluciones.

La implementación de esta plataforma impactará con un ahorro de más de 2 millones de pesos al año y beneficiará a una comunidad universitaria conformada por casi 6 mil personas.

ARTESANOS METEPEC F.C.: UN EQUIPO QUE

HACE HISTORIA Y PONE EN ALTO EL NOMBRE DE METEPEC

Con un legado de triunfos y un futuro prometedor, el equipo de fútbol soccer Artesanos Metepec F.C. sigue consolidándose como un orgullo para el municipio. El alcalde Fernando Flores Fernández felicitó al equipo por su reciente logro al celebrar su partido número 100, un hito que refleja su crecimiento y dedicación en el ámbito deportivo.

“¡Los Artesanos Metepec F.C. lo hicieron de nuevo! Celebramos los 100 partidos del mejor equipo con una playera conmemorativa. Sigamos gritando goooool. En #Metepec el deporte está en la ruta correcta”, expresó el edil en sus redes sociales, y destacó el papel del equipo como un símbolo de unidad y esfuerzo para la comunidad. Fundado en agosto de 2022, el Artesanos Metepec F.C. surgió como una iniciativa de empresarios locales, respaldada por el Ayuntamiento de Metepec, con el objetivo de representar a la localidad en el fútbol profesional y ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes. Desde su ingreso a la Tercera División de México, el equipo ha demostrado un rendimiento excepcional.

Desde su primera temporada, el conjunto metepequense demostraba autoridad y se coronó entonces como líder de grupo

con un impresionante registro de 26 victorias, tres empates y apenas una derrota en 30 partidos. Este desempeño les permitió clasificar a la liguilla por el ascenso, donde eliminaron a equipos como Tenancingo F.C., Cruz Azul Lagunas, Progreso F.C. y Faraones de Texcoco, asegurando su paso a la Segunda División de México. Aunque cayeron en la final regional ante el Club Atlético Aragón, lograron consolidarse en la Serie B de la Segunda División, rama secundaria de esta categoría.

El 30 de junio de 2023 marcó un nuevo capítulo para el equipo, al hacerse oficial su participación en la Serie B. Este logro no solo refleja el talento y dedicación de los jugadores, sino también el apoyo de una comunidad que ha abrazado al equipo como suyo.

Recientemente, hacia finales del año pasado, los Artesanos de Metepec llegaron a la final de la Liga Premier.

Con cada partido, el Artesanos Metepec F.C. no solo busca victorias en la cancha, sino también inspirar a las nuevas generaciones y fortalecer el tejido social a través del deporte. En Metepec, el fútbol tiene un nombre: Artesanos Metepec F.C., un equipo que sigue haciendo historia y poniendo en alto el nombre del municipio.

FIRMA ZINACANTEPEC CONVENIO PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN

En un acto que refrenda su compromiso con la honestidad y el buen gobierno, el alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, firmó el Convenio Específico de Colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de México (EdoMéx) y el Ayuntamiento de Zinacantepec para el periodo 2025-2027. Este acuerdo permitirá al municipio acceder a los Sistemas II y III de la Plataforma Digital Estatal del Sistema Anticorrupción Edomex, herramientas clave para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante la firma del convenio, el alcalde Vilchis Viveros destacó la importancia de este esfuerzo conjunto para construir un gobierno más cercano a la ciudadanía. “Este convenio no solo refuerza nuestra lucha contra la corrupción, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. Seguimos trabajando por un Zinacantepec más transparente y justo para todas y todos”, afirmó. El mandatario municipal agradeció la colaboración del Mtro. Víctor Romero Maldonado, Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del

Sistema Anticorrupción EdoMéx, por su disposición y apoyo en la implementación de estas herramientas digitales. “La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para nuestro gobierno. Con este convenio, avanzamos hacia un futuro donde la honestidad sea la norma y no la excepción”, añadió.

Los Sistemas II y III de la Plataforma Digital Estatal permitirán al Ayuntamiento de Zinacantepec optimizar sus procesos internos, garantizar el acceso a la información pública y facilitar la vigilancia ciudadana sobre el uso de los recursos públicos. Con esto, el municipio se suma a los esfuerzos estatales para erradicar prácticas opacas y fomentar una cultura de integridad en la administración pública.

Este convenio representa un paso más en la consolidación de un gobierno transparente y eficiente en Zinacantepec, alineado con los objetivos del Sistema Anticorrupcion. Con acciones como esta, el municipio refrenda su compromiso con la ciudadanía y avanza hacia un futuro donde la transparencia y la justicia sean los ejes rectores de su administración.

GOBERNADORA DELFINA GÓMEZ ENTREGA

PRIMER GALARDÓN A ARTESANOS DEL ESTADO DE MÉXICO

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó el Primer Galardón Artesanal a 78 maestras y maestros artesanos del Estado de México por su trayectoria, mérito e impacto; en donde también anunció que el sector recibirá un empuje histórico con la ampliación del padrón, apoyos económicos y reconocimiento a sus creaciones.

"Para respaldar a este gremio, se continúa actualizando el padrón de artesanas y artesanos, que será la base para los programas que habremos de implementar pronto, como el de ‘Manos Mágicas’", explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez como una medida para potenciar la oferta y venta de artesanías mexiquenses en todo el mundo.

En la ceremonia por el Día Internacional del Artesano realizada en el Centro de Convenciones de Toluca, se destacó la credencialización de mil 200 artesanas y artesanos mexiquenses que les permite vender sus creaciones de forma directa y sin intermediarios en diversas exposiciones nacionales e internacionales, y en las Casa de las Artesanías del Estado de México (tiendas Casart).

“Nos sentimos muy orgullosos por su labor, porque con su actividad dan sustento a sus familias, aportan a conservar el prestigio y calidad de las artesanías mexiquenses”, expresó la Mandataria Estatal.

Con el programa “Manos Mágicas”, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, seguirá entregando apoyos económicos para el desarrollo de espacios artesanales en destinos con potencial turístico y el fortalecimiento de talleres para el sector.

La Mandataria Estatal detalló que, como parte de su política de apoyo a los artesanos, durante 2024 se realizaron más de 200 exposiciones y ferias, en beneficio de más de mil 800 creadores.

Además, se capacitaron a 5 mil 750 personas que se dedican a alguna de las 13 ramas artesanales predominantes en el Estado de México, como textiles, alfarería, fibras vegetales, cuerno y hueso, talabartería y peletería, cantera y lapidaria, cartonería y madera.

Por su parte, Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, señaló que estas acciones con las que se ha

posicionado a la entidad como la tercera a nivel nacional en trabajos de empadronamiento del sector, está incluido en el Plan de Desarrollo del Estado de México, dentro del Eje del Cambio número 3 “Empleo digno y Desarrollo económico”, lo que permite dar visibilidad y justicia a quienes históricamente habían sido ignorados.

Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), detalló que se impulsarán más Jornadas de Credencialización para que ningún artesano se quede fuera de los apoyos y convocatorias; mientras que se ampliará la digitalización del documento para mantener en constante actualización dicho padrón.

En este evento también estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Segunda Legislatura del Estado de México; y Ricardo Moreno Bastida, Presidente Municipal de Toluca.

PROSPERIDAD, BIENESTAR Y RIQUEZA: UN COMPROMISO CON EL FUTURO

Por: Luis Wertman ZasL av

El concepto de prosperidad va mucho más allá de la acumulación de riqueza. Se trata de generar bienestar para las personas, fortalecer las comunidades y construir un entorno donde la seguridad, la educación y las oportunidades sean accesibles para todos. En un mundo donde la incertidumbre económica y social es constante, es fundamental entender que la riqueza y el bienestar no son solo metas individuales, sino responsabilidades compartidas.

A lo largo de mi trayectoria en el sector empresarial, en la seguridad y en la sociedad civil, he visto que la prosperidad no es el resultado de la suerte o de esfuerzos aislados. Es el producto de valores sólidos, de trabajo en equipo y de decisiones estratégicas que fomenten el crecimiento sostenible.

Hoy, más que nunca, debemos preguntarnos: ¿cómo podemos generar prosperidad que beneficie a todos? ¿Cómo convertimos el crecimiento económico en bienestar real? ¿Cómo hacemos que la riqueza sea un motor de desarrollo y no un privilegio exclusivo?

Cuando hablamos de prosperidad, lo primero que viene a la mente es el éxito financiero. Si bien la estabilidad económica es una parte

esencial del bienestar, no es el único factor. La verdadera prosperidad se da cuando hay calidad de vida, seguridad, salud, educación y oportunidades para todos.

Un país puede tener un gran crecimiento económico, pero si la distribución de la riqueza es desigual, si hay inseguridad o si las oportunidades están concentradas en unos pocos, la prosperidad es frágil y no sostenible. La clave está en generar crecimiento con inclusión. Para ello, es necesario promover tres pilares fundamentales:

1. Educación: La Base de Todo

No hay riqueza más importante que el conocimiento. La educación es el motor que impulsa la movilidad social y permite que las personas accedan a mejores oportunidades. Un país con un sistema educativo sólido no solo genera empleo y crecimiento, sino que también construye ciudadanos informados y comprometidos con su entorno. Pero la educación no debe verse solo como un tema de escuelas y universidades. Debemos apostar por la capacitación continua, la formación en habilidades digitales y el desarrollo del talento en todos los sectores.

Las empresas juegan un papel clave en este aspecto. La formación de empleados no solo mejora la productividad, sino que también fortalece la economía en su conjunto. Invertir en la educación de nuestros colaboradores es una de las mejores estrategias para generar riqueza sostenible. Por otro lado, la educación debe estar alineada con las necesidades del mercado. Necesitamos impulsar carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), pero también fortalecer habilidades como la comunicación, la ética y el liderazgo. Un país con ciudadanos bien preparados es un país que puede competir a nivel global. Si queremos prosperidad, debemos priorizar la educación desde la infancia hasta la edad adulta.

2. Seguridad y Estabilidad: Condiciones para el Crecimiento

La seguridad es una condición indispensable para la prosperidad. Ninguna economía puede florecer si las personas viven con miedo o si los negocios enfrentan amenazas constantes. La inversión y el desarrollo solo ocurren en entornos donde hay confianza y estabilidad. He dedicado gran parte de mi vida a promover la seguridad ciudadana porque sé que sin ella no puede haber crecimiento. Un país seguro atrae inversión, genera empleo y brinda tranquilidad a sus habitantes. Pero la seguridad no se construye solo con policías y cámaras de vigilancia. Se construye con empleo, con oportunidades para los jóvenes, con políticas que reduzcan la desigualdad y con una justicia eficaz.

La seguridad también tiene que ver con la confianza en las instituciones. Cuando las personas sienten que las leyes se aplican de manera justa, que hay transparencia y que se combate la corrupción, se genera un ambiente propicio para el desarrollo económico. Los empresarios, el gobierno y la sociedad civil debemos trabajar juntos para fortalecer el Estado de derecho y garantizar un entorno seguro para todos. 3.- Innovación y Emprendimiento: Generar Riqueza con Impacto

En el mundo actual, la riqueza no se genera únicamente a través de industrias tradicionales. La innovación y el emprendimiento son motores clave del crecimiento económico.

Las empresas que innovan no solo generan empleos, sino que también encuentran soluciones a problemas sociales y ambientales. Desde las startups tecnológicas hasta los negocios de impacto social, el futuro de la prosperidad está en la capacidad de adaptarse y generar valor.

En México y América Latina hay un enorme potencial de emprendimiento, pero para que florezca es necesario eliminar barreras burocráticas, facilitar el acceso al financiamiento y crear un ecosistema que impulse la creatividad y la competitividad.

También es importante fomentar una cultura de emprendimiento desde la educación básica. Los jóvenes deben aprender a ver los problemas como oportunidades y a desarrollar habilidades para crear y liderar negocios.

La tecnología es una gran aliada en este proceso. La digitalización permite que cualquier persona con una idea innovadora pueda acceder a mercados globales, competir con grandes empresas y generar riqueza de manera escalable.

El Bienestar: La Meta Final

Generar riqueza no tiene sentido si no se traduce en bienestar para la sociedad. Un país no es próspero solo porque sus indicadores económicos son positivos, sino porque sus ciudadanos tienen acceso a salud, vivienda, transporte y calidad de vida.

Las empresas tienen una gran responsabilidad en este aspecto. No basta con generar utilidades; es necesario crear un impacto positivo en las comunidades. La responsabilidad social corporativa ya no es una opción, sino una necesidad.

Las políticas públicas también deben estar orientadas a garantizar que el crecimiento económico se refleje en el bienestar de la población. La inversión en infraestructura, salud pública y en transporte eficiente son clave para que la prosperidad sea accesible para todos.

Conclusión: Un Compromiso de Todos

La prosperidad, el bienestar y la riqueza no son destinos, sino procesos que requieren la participación de todos. Desde la educación hasta la seguridad, pasando por la innovación y el emprendimiento, cada decisión que tomamos impacta en la construcción de un futuro mejor.

El reto es claro: debemos generar crecimiento con equidad, riqueza con impacto social y bienestar con seguridad. Solo así podremos construir una sociedad donde la prosperidad sea duradera y accesible para todos. El compromiso es de cada uno de nosotros. Porque la verdadera riqueza no está en lo que acumulamos, sino en lo que construimos juntos.

TOLUCA, MUNICIPIO PROGRESISTA QUE ABRE

LAS PUERTAS

A LA

CULTURA Y EL ARTE:

RICARDO MORENO

Toluca abre las puertas del arte a todas las familias con la exposición Desde la Intimidad Siqueiros que representa la visión de gobierno progresista del alcalde Ricardo Moreno Bastida que consolida el derecho inalienable a la cultura popular accesible para todos. Ante el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, el Presidente Municipal firmó un convenio de colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE), que encabeza Paco Ignacio Taibo II, para garantizar el acceso al conocimiento, a la educación y a la cultura de la sociedad.

Durante su intervención, Moreno Bastida reiteró que estas actividades que forman parte del Festival PrimaverArte se reafirma el objetivo de su administración, hacer que a través de la cultura cada espacio tenga vida y sea dinámico para todos, pues el arte, como lo demostró el muralista y activista David Alfaro Siqueiros, no es un lujo, sino un instrumento de transformación.

Acompañado por David Constantito Rodríguez Siqueiros, nieto del artista, el Primer Edil señaló que este reconocido hombre y uno los máximos exponentes del muralismo mexicano, fue también un símbolo de la lucha por la justicia social y la transformación de nuestro país, por lo que esta exposición, más allá de un homenaje,

es una invitación a reflexionar sobre el papel del arte y la cultura como motores de un cambio social en constante movimiento.

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, reconoció la importancia del convenio y exposición que forman parte de la estrategia para transformar desde la raíz a la sociedad mediante la educación, cultura y arte; además destacó la visión del alcalde para regresarle a Toluca el carácter progresista que antes se había desdibujado y ahora se está poniendo guapa, por lo que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez seguirá brindando facilidades y apoyando al municipio.

El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, compartió su amor por Toluca y su voluntad para sumar esfuerzos y armar un plan integral para impulsar la lectura a través de diversas acciones dinámicas y atractivas como libro clubes, librería, salas de lectura y ferias de libros.

La exposición estará disponible para que toluqueños y visitantes donde se muestran obras y fotografías, así como material auditivo de algunas cartas escritas por el muralista a su esposa y a otros personajes simbólicos de la historia artística del país.

La muestra que se extiende a lo largo del Museo del Alfeñique permanecerá abierta hasta el 19 de mayo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.