Portafolio - Pablo Maestre

Page 1

PORTAFOLIO

P A B L O D A V I D M A E S T R E C A M A C H O

Tabla

contenido

de
1. Sobre Pablo M ........................................................................................................................................3 2. Habilidades y Experiencias ......................................................................................................4 3. Proyectos .....................................................................................................................................................5 3.1. Arquitectura Ciudad Y Region ...............................................................................6 3.2. Centros Urbanos ...............................................................................................................9 3.3. Equipamientos Urbanos ...............................................................................................16 3.4. Intersemestral PEI 2022 - Madrid & Barcelona......................................23

Sobre Pablo M.

Soy Pablo David Maestre, estudiante de arquitectura. Nací en la capital del Atlántico, la ciudad de Barranquilla. Me gradué del Colegio Marymount en la promoción del 2018. Actualmente, tengo 23 años, y estudio Arquitectura en Bogotá en la Pontificia Universidad Javeriana. Al graduarme del colegio decidí tomarme 6 meses para viajar a Florencia, Italia y aprender el italiano como mi tercera lengua y aprender sobre la cultura europea. Allá tuve la oportunidad de expandirme y conocer nuevas culturas, brindándome una visión más amplia de lo que es el mundo. Como objetivos, me gustaría poder trabajar en el desarrollo de viviendas de interés social y asumir el reto de hacer buena arquitectura con las limitaciones económicas de estas. Mis pasatiempos son pasar tiempo con mi familia, jugar futbol, y viajar. Viajar es muy importante para expandir los horizontes de uno mismo. Ofrece la oportunidad de conocer nuevas culturas y aprender, así mismo esto me sirve y lo puedo aplicar a mi conocimiento arquitectónico.

Autocad: Revit: Sketchup: Photoshop: Illustrator: Twinmotion: Habilidades Experiencias Egresado Colegio Marymount Barranquilla Estudiante Pontificia Universidad Javeriana Arquitectura Programa "Community Impact and Leadership" Universidad de Georgetown Intersemestral PEI Madrid & Barcelona 2022 Certificado Edge en proyecto universitario (Equipamientos Urbanos) Nivel de Ingés C1 Nivel de Italiano A2

PROYECTOS

Arquitectura Ciudad y Region

Intervencion Parkway

Las actividades de la economía informal traen otras actividades asociadas, las cuales si bien no son impactos directos generados por la actividad informal, tienen una alta relación con la disposición de desechos o basuras por fuera de los lugares establecidos, contaminación visual y auditiva, zonas con altos índices de hurtos, zonas con presencia de consumo de sustancias psicoactivas y ocupación del espacio público.

Se plantea llegar a una organización informal de los comercios y complementar las actividades preexistentes que se encuentran en el parkway.

Elaboración de diferentes escenarios y módulos a través del parkway.

Mitigación del impacto de las actividades y dinámicas deteriorantes presentes en la zona para lograr un balance ambientaleconómico

Plano General 1:500

Ampliación-bosque urbano 1:250

Ampliación- zona de alimentación 1:250

Planta Módulo Tipo A 1:20

Planta Módulo Tipo B 1:20

Corte - Módulo Tipo A 1:20

Corte - Módulo Tipo B 1:20

Centros Urbanos

Atlas Ecléctico

El atlas ecléctico nos ayuda a observar y conocer el territorio desde una perspectiva distinta, una mirada paralela. Se denomina ecléctico porque es multidimensional, nuevo y experimental que nos propone un pensamiento visual múltiple generado por una variedad de ángulos de aproximación que conectan al observador con fenómenos como lo son la ciudad física, sus habitantes y la ciudad interior. Estos nos ayudan a explorar los procesos de mutación en curso y relacionarlo con el espacio, como tal nos hace reflexionar el arquitecto Stefano Boeri en el texto “ para un programa de investigación” cuando afirma la importancia de la realidad urbana y como los mapas son tan solo una abstracción cuya relación a la realidad es bastante distante.

Axonometrias progresivas

Nolli Proyectual

2020 2030 2040 2050 Confetti Proyectual

Especies de arborización

Recuperación

Inclusión

Reconfiguración

Nolli

Escenarios

Intensificación Cultural

Super Manzanas Integradoras

Simbiosis CulturalIndustrial

Reciclaje Urbano

Flujos Activos

Conector Hidrico

Generador de Relaciones

Catalogo

Equipamientos Urbanos

s o " .

Intersemestral PEI 2022 - Madrid & Barcelona

"Hacer más humana la arquitectura significa hacer mejor arquitectura y conseguir un funcionalismo mucho más amplio que el puramente técnico" Alvar Alto
+57 3205231186 pablomaestrec@gmailcom maestrec pablo@javerianaeduco

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.