Portafolio - Pablo D. Maestre

Page 1

PORTAFOLIO

P A B L O D A V I D M A E S T
E C A M A C H O
R
Tabla de contenido 1. Sobre Pablo M ........................................................................................................................................3 2. Habilidades y Experiencias ......................................................................................................4 3. Proyectos .....................................................................................................................................................5 3.1. Arquitectura Ciudad Y Region ...............................................................................6 3.2. Centroso Urbanos ...............................................................................................................9 3.3. Equipamientos Urbanos ...............................................................................................13 3.4. Intersemestral PEI 2022 Madrid & Barcelona.......................................18 4. Certificados .............................................................................................................................................21

Sobre Pablo M.

Soy Pablo David Maestre, nací en la ciudad de Barranquilla. Me gradué del Colegio Marymount en la promoción del 2018. Actualmente, tengo 23 años, y estudio Arquitectura en Bogotá en la Pontificia Universidad Javeriana. Al graduarme del colegio decidí con el apoyo de mis padres vivir por 6 meses en Florencia, Italia y aprender el italiano como mi tercera lengua donde tambien aprendí sobre la cultura europea. Como objetivos, me gustaría poder trabajar en el desarrollo de viviendas de interés social y asumir el reto de hacer buena arquitectura con las limitaciones económicas de estas. Mis pasatiempos son jugar futbol, y viajar. Viajar es muy importante para mi ya que me ayuda a expandir los horizontes. Ofrece la oportunidad de conocer nuevas culturas y aprender, así mismo esto lo puedo aplicar a mi conocimiento arquitectónico para innovar y dinamizar en los proyectos.

Autocad: Revit: Sketchup: Photoshop: Illustrator: Twinmotion: Habilidades Experiencias Bachiller Colegio Marymount Barranquilla 2018 Estudiante Pontificia Universidad Javeriana Arquitectura - Semestre 8 Programa "Community Impact and Leadership" Georgetown University Intersemestral PEI Madrid & Barcelona 2022 Certificado Edge en proyecto universitario (Equipamientos Urbanos) Nivel de ingles C1 Nivel de Italiano A2 +57 3205231186 pablomaestrec@gmail.com maestrec_pablo@javerianaedu.co Parque del Rio Medellin

PROYECTOS

del Rio Medellin
Parque

Arquitectura Ciudad y Region

Japanese Tea Garden - San Francisco

Intervencion Parkway

Las actividades de la economia informal invitan otras actividades asociadas a este. Estas actividades no son impactos directos generados por la actividad informal, pero tienen una alta relacion. Se llego a evidenciar disposicion de desechos o basuras por fuera de los puntos establecidos, contaminacion visual y auditiva, zonas con altos indices de hurtos, ocupacion informal del espacio publico y zonas con presencia de consumo de psicoactivos.

Propuestas

llegar a una organización informal de los comercios y complementar las actividades preexistentes que se encuentran en el parkway.

elaboración de diferentes escenarios y modulos atraves del parkway.

mitigación del impacto de las actividades y dinámicas deteriorantes presentes en la zona para lograr un balance ambiental económico.

Plano General 1:500

Ampliaciacion-bosque urbano 1:250

Ampliaciacion- zona de alimentacion 1:250

Planta Modulo Tipo A 1:20

Planta - Modulo Tipo B 1:20

Corte - Modulo Tipo A 1:20

Corte - Modulo Tipo B 1:20

Centros Urbanos

Japanese Tea Garden - San Francisco

Atlas Eclectico

El atlas ecléctico nos ayuda a observar y estudiar una región desde otra perspectiva, una mirada paralela. Se llama ecléctico porque es multidimensional, nuevo y experimental, y ofrece una serie de ideas visuales que han dado lugar a diferentes enfoques que conectan al observador con fenómenos como la ciudad física, sus habitantes y el centro de la ciudad. Nos ayudan a estudiar los procesos de mutación en curso y relacionarlos con el espacio, como nos hace pensar el arquitecto Stefano Boeri en el texto "Para un programa de investigación", confirmando la importancia de la realidad urbana y de que los mapas son una mera abstracción cuya relación con la realidad es bastante distante.

Planos progresivos

2020 2030 2040 2050
Plano de usos Plano Llenos y Vacios
intervenciones Reciclaje Urbano
Activos Conector Hidrico Generador de Relaciones
Catalogo de
Flujos

Equipamientos Urbanos

"

Centro Creativo y Cultural - Ty Zahna

“El equipamiento urbano es el conjunto de edificios y espacios, predominantemente de uso público En donde se realizan actividades complementarias a las de habitación y trabajo Estas proporcionan a la población servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas, sociales, culturales y recreativas”.

Canto y danza en el idioma Muisca es lo que significa este equipamiento Se propone un equipamiento de tipo educativo y cultural que mejore la calidad de vida de lo habitantes a traves del arte, la musica la cultura, y que consolide la estructura urbana de Facatativa

El eje ambiental se propone bajo criterios urbanos, sociales y ecologicos, logrando rconstruir el tejido social y espacios para la construccion de comunidad y cohesion social, integrando tambien la estrutura ecologica principal

Pl
Facatativa

Intersemestral PEI 2022 - Madrid & Barcelona

Park Guell ' Barcelona
Barcelona

Certificados

"Hacer mas humana la arquitectura sgnifica hacer mejor arquiectura y conseguir un funcionalismo mucho mas amplio que el puramente tecnico" Alvar Alto

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.