Informatica Actividad 2

Page 1

Colegio Javier Asignación 1 Pablo Castrejón

¿A qué llamamos valor nutricional de un alimento?

-El valor nutricional que un alimento tiene se determina por su composición química. Esta cualidad del alimento es a su vez función de los siguientes factores:        

Potencial genético del vegetal Estación de producción Climatología Características de la tierra de cultivo Tratamientos fitosanitarios y de fertilización Estado de madurez del fruto Almacenamiento Transformación

2. ¿Qué son las proteínas? Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas están formadas por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la secuencia de nucleótidos de su gen correspondiente.


3. ¿Qué son los hidratos de Carbono? Los carbohidratos también llamados hidratos de carbono son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos. Se llaman hidratos de carbono, ya que a nivel químico contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. Los carbohidratos son uno de los grupos alimenticios básicos y son importantes para llevar una vida saludable.

4. ¿Qué son las grasas saludables? Las grasas saludables existen y multitud de alimentos las contienen. Cuando hablamos de ellas nos estamos refiriendo a las denominadas como grasas insaturadas. Estas se mantienen en un estado puro, lo cual significa que no han sido transformadas ni manipuladas siguiendo un proceso industrial. Parte de las grasas saludables son las grasas insaturadas, que se encuentran en alimentos de origen vegetal, como los aceites vegetales: aceite de oliva, girasol o maíz.

5. ¿Cuál es la importancia de la fibra en un alimento? La fibra soluble atrae el agua y hace que el proceso digestivo sea lento. Además, reduce el colesterol. Se encuentra en el salvado de avena, la cebada, las nueces, las semillas, las lentejas y algunas frutas y verduras. La fibra insoluble está en el salvado de trigo, las verduras y los granos integrales. La importancia de la fibra en la dieta. La fibra es un nutriente fundamental para nuestro organismo y sobre todo para nuestro sistema digestivo, que es donde va a desempeñar las principales funciones. Los componentes más importantes de la fibra son las celulosas, pectina, agar, gomas mucílagos y lignina.


Colegio Javier Asignación 2 Pablo Castrejón

Proteínas

Origen Animal

Alimento

Origen

Carne de res

La carne de res es la carne procedent e de un animal no menor a 3 años de edad y que pese 500 kg.

250 cal

Hidrato s de Carbon o (g) 0g

Huevo

De Mesopotamia, gracias a las distintas civilizaciones llegó este animal a Grecia y en la Edad de Hierro comenzó a generalizarse su crianza gracias al huevo la Región de Murcia se remonta a la prehistoria ya que en diferentes yacimientos arqueológicos que salpican la geografía regional se han encontrado vestigios que atestiguan el consumo de peces por los seres

155 cal

1.1 g

206 cal

0g

Pescado

Ilustración

Caloría s


humanos

Hígado

Tradicionalmente se ha valorado el hígado de algunos pescados, especialmente el de la raya látigo común

165 cal

3,8 g

Marisco

Se remonta a la antigüedad, estas prácticas antiguas se originaron por lo menos a principios del Paleolítico hace unos 40.000 años.

99 cal

0,2 g

Leche

Los primeros escritos sobre la leche como alimento proceden de sumeria y Babilonia. Entre los hebreos, la fortuna de un propietario se evaluaba según la cantidad de leche que producían sus rebaños. Son peces marinos y de agua dulce (eurihalinos) de la familia de los salmónidos distribuidos por los océanos y mares de casi todo el mundo excepto el Océano Pacífico, con algunas especies que sólo viven en agua dulce en Europa y Asia. El boquerón, junto con la sardina y el jurel, son los tres pescados azules más consumidos en nuestro país.

42 cal

5g

99 cal

0g

131 cal

0,5 g

Salmón

Boqueró n


Sardinas

Pollo

Las Sardina y otros peces pequeños tiene la capacidad de formar cardúmenes (bancos de peces) que se mueven al unísono. El origen de la relación de esta especie con el ser humano se remonta al Neolítico, concretamente en el marco del cambio de sociedades cazadorasrecolectoras a agricultorasganaderas.

208 cal

0g

239 cal

0g

Hidratos de Carbono

Alimento

Origen Vegetal

Origen

Ilustración

Calorías

Hidratos de Carbono (g)


Quínoa

Es una planta andina que se originó en los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia

748 cal

30 g

Mijo

Tiene su origen en África y que posteriormente se introdujo en La India.

378 kcal

11 g

Arroz integral

ORIGEN: Valencia (España). El arroz Integral

111 cal

23 g

Avena

Las avenas cultivadas tienen su origen en Asia Central, la historia de su cultivo es más bien desconocida, aunque parece confirmarse que este cereal no llegó a tener importancia en épocas tan tempranas como el trigo o la cebada

380 cal

30 g

Fibra Alimento

Origen

Abaca

Una fibra de hoja, compuesta por células largas y delgadas que forman parte de la estructura de soporte de la hoja. El contenido de lignina está por encima del 15%.

Ilustración


Bonote

Algodón

Lina

Cáñamo

Yute

Ramio

Sisal

Alpaca

Entre las fibras vegetales, el bonote tiene una de las más altas concentraciones de lignina, que lo hace más fuerte pero menos flexible que el algodón e inadecuado para teñir. Celulosa pura, el algodón es la fibra natural más usada en el mundo y sigue siendo el "rey" indiscutible de la industria mundial de los textiles. Como el algodón, la fibra de lino es un polímero de celulosa, pero su estructura es más cristalina haciéndola más fuerte, rizada y rígida para manejar, y más fácilmente arrugable. Largas, fuertes y durables, las fibras de cáñamo son cerca del 70% de celulosa y contienen bajos niveles de lignina (alrededor de 8 a 10%). El diámetro de la fibra está entre 16 y 50 micras. Llamada la "fibra dorada", el yute es largo, suave y brillante, con una longitud de 1 a 4 metros y un diámetro de entre 17 a 20 micras. La fibra de ramio es blanca con un brillo sedoso, similar al lino en absorción y densidad, pero más basta (25 a 30 micras). Una de las fibras naturales más Fuertes, tiene baja elasticidad y tiñe fácilmente. Brillante y de un blanco cremoso, la fibra de sisal mide cerca de 1 metro de longitud, con un diámetro de 200 a 400 micras. La fibra de alpaca es parcialmente hueca, de 20 a 70 micras en diámetro y viene en 22 colores naturales. Es ligera, más fuerte que la lana de oveja y provee excelente aislamiento.


Angora

Camello

Cachemira

Mohair

Sida

Lana

El sedoso pelo blanco del angora es una fibra hueca clasificada como lana. Con un diámetro de 14 a 16 micras, es una de las fibras animales más sedosas. La fina fibra que cae de un camello Bactriano, tiene un promedio de cerca de 20 micras de diámetro y su longitud varía de 2.5 a 12.5 cm. Los estándares de Estados Unidos establecen un promedio del diámetro para la fibra de cachemira en no más que 19 micras, y el tope de calidad de la fibra es de sólo 14. El diámetro del mohair está entre las 23 micras en la primera esquila hasta las 38 micras en los animales más viejos. Luminosa y aislante Un filamento de seda es un hilo continuo de gran fuerza tensora que mide entre 500 y 1 500metros de longitud, con un diámetro de 10 a 13 micras. La lana tiene un ondulado natural y patrones de escala que la hacen fácil de hilar. Las telas hechas de lana tienen mayor grosor que otros textiles, proveen mejor aislamiento y son resilientes, elásticas y durables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.