2 Edición 2014

Page 1


Visión

“Una sociedad en donde los y las jóvenes incidan en un desarrollo positivo para Honduras.”

Misión

“Formar jóvenes líderes con conciencia social a través de programas de acción comunitaria para prevenir el riesgo social en Honduras.”

Nuestro Valores

Compromiso-Solidaridad-Liderazgo-Respeto y Tolerancia

Proyectos Oye 2014 La revista Jóvenes es un proyecto donde los jóvenes aumentan su cultura y son capaces de pensar de manera crítica sobre su realidad ,la que luego plasman por escrito lo que entienden por este medio. El proyecto esta conformado por 17 jóvenes quienes redactan, diagraman y diseñan los diversos artículos, con el objetivo de informar, educar y entretener a sus iguales. La revista trata temas como: corrupción local, temas ambientales, cultura hondureña, salud y mucho más. La primera edición salió a la luz en Mayo de 2009 dando un gran logro para OYE y sus becados. Este proyecto tiene como objetivo de crear un espacio donde los jóvenes puedan expresar su realidad, por medio de la aplicación del arte en distintas ramas y asipoder transmitir un mensaje con el que se identifique al resto de la juventud. Los jóvenes de este proyecto, aprenden técnicas de dibujo, pintura, muralismo, reciclado, moldeado barro, tallado en madera, serigrafía entre otras ramas del arte, participando también en la creación de murales comunitarios con elfin de hacer conciencia de problemas sociales dejando un mensaje positivo. Programa que construye capacidades de liderazgo y trabajo en equipo por medio de los deportes. Los participantes adquieren conocimientos en disciplinas como fútbol, volleyball, entre otros para después transmitirlo a un equipo formado dentro de sus comunidades, institutos u otros grupos a los que pertenezcan. Cada deporte concluye siempre con un campeonato, la COPA OYE.

Está orientado a jóvenes de 13 a 20 años a los que se les capacita en el manejo de programas de edición de fotografía y videos de la marca Adobe. La meta final es empoderar a los jóvenes formándoles con herramientas profesionales y enseñándoles que pueden expresar los temas de su interés a través de los medios sociales.

“Ritmo Online ” Es el programa radial de OYE que tiene transmisión online. En él participan estudiantes de educacion media y universitarios.Es un grupo cargado de energía que infunde a través de la radio ideas interesantes y frescas. Ellos buscan los medios creativos de presentar los acontecimientos y compartir ideas a traves de este espacio de locucion ya que graban y editan por sí mismos los programas.


4.Somos OYE. 5.Noticias Nacionales e internacionales. 6.Trabaja para trabajar. 7.Apriende mas sobre el VIH-SIDA.

8. La musica es mi pasión Entrevista con Arnold Alvarado. 9. Tu cuerpo es el reflejo de lo que haces. 10.Ciclo menstrual y dias fertiles. 11.Causas de el Desvelo.

12.Di no al cigarrillo. 13.Mi profesion es ser papá. 14.Receta y ¿Sabías que?. 15. Chistes y Sopa de letras.

Para información de nuestra revista contactanos a: Revistajovenes.oye@gmail.com


Campamento Revista 2014 El día 2 de Marzo del 2014 en el sector Los Laureles en la Ciudad de El Progreso, se realizó un campamento juvenil organizado por el proyecto Revista Jóvenes. Dicho campamento se llevó a cabo en un área recreativa de la organización PRONIÑO que contaba con espacio suficiente para las diversas actividades planeadas. Entre estas, se incluyeron la elaboración de manualidades, concursos sobre conocimientos acerca de la organización OYE y cultura general,

dinámicas y voluntariado juvenil, en las cuales participarían los setenta jóvenes invitados. El equipo de Revista Jóvenes se distribuyó en cuatro estaciones en distintas zonas del campamento. Cada estación brindaba cuarenta y cinco minutos para interactuar con un grupo de entre diecisiete a dieciocho integrantes. La dinámica fluyó por la rotación realizada entre las estaciones.

¿Qué Tan Creativo Eres?

Se propuso enseñar a los jóvenes la elaboración de un lapicero con material de reciclaje, como actividad afín a la conservación del ambiente. Se les instruyó y motivó para que aplicaran su imaginación en la elaboración de dicha manualidad.

Asómate

Fue la estación que aplicó la dinámica de concursos; dividiendo en subgrupos a los participantes, a los cuales se les turnaba con preguntas de cultura general. Además, se incluyeron interrogantes sobre historia, misión, visión y proyectos de la Organización OYE. Al final se declaraba ganador al equipo con mejores resultados en la actividad. También se incluyó la estación nombrada ¡Aprendiendo Velozmente!, la que consistió en la participación de los jóvenes en dinámicas que les ayudarán a trabajar en equipo, a relacionarse entre sí y enfrentar sus temores sociales (sobre todo a hablar en público).

¡Manos que sirven!

.

Esta se dedicó a fortalecer la fuerza de voluntad de los distintos equipos, conduciéndolos a encontrar, a través de pistas, un tesoro; con el objetivo de que conocieran los beneficios de ser jóvenes voluntarios en esta ciudad,específicamente de tres organizaciones: Cruz

Roja Hondureña, El Honorable Cuerpo de Bomberos y OYE Adelante Jóvenes. Al final recibieron una pequeña charla sobre la labor de estas organizaciones y de qué manera pueden ellos involucrarse en cada una de ellas.

Al terminar la jornada se hicieron entregas de premiaciones a los mejores equipos, al mejor líder y a la mejor manualidad, dando por terminado este campamento.

4

Por: Nathaly Alberto


Latinoamérica celebra la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII. Miles de católicos latinoamericanos han sido testigos de la celebración que se realizó en los diferentes países de la región en las iglesias y plazas por la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. Honran al papa Juan Pablo II en Honduras En conmemoración de la canonización del papa Juan Pablo II en Roma, fue develado en Tegucigalpa un monumento en su honor, el cual lleva por nombre “El Mensajero de la Paz”. La canonización de Juan Pablo II causó gran expectativa entre los hondureños, pues es recordado en Honduras con especial cariño, ya que visitó el país hace 31 años. El

“Papa Viajero”, como lo llamaban en vida, llegó a territorio hondureño el 8 de marzo de 1983. El monumento al pontífice “El Mensaje-

ro de la Paz” está frente al Santuario de Suyapa. Para recordar al Papa y honrar su memoria, cientos de personas acudieron a admirar la hermosa escultura. El papa Francisco proclamó la santidad de Juan XXIII y Juan Pablo II y pidió, en una multitudinaria ceremonia, que ambos pontífices fueran inscritos en los libros de los santos de la Iglesia Católica.

San Juan Pablo II y San Juan XXIII

La proclamación de la santidad del italiano Angelo Roncalli (Juan XXIII) y del polaco Karol Wojtyla (Juan Pablo II) fue recibida con un gran aplauso en la Plaza de San Pedro, donde se concentraron cientos de miles de peregrinos.

En vigencia portabilidad numérica de la telefonía celular en Honduras.

las que mayor agresividad comercial han mostrado para fortalecer su posicionamiento en el mercado. Las tres empresas realizaron una inversión conjunta de 80 millones de lempiras para que la portabilidad entre en vigencia

La portabilidad numérica es, una realidad en el servicio de la telefonía celular en Honduras. El propietario de una línea activa puede elegir la compañía que le prestará el servicio de telefonía móvil conservando su número. Honduras es el segundo país en Centroamérica en ponerla en vigencia, siendo Costa Rica el primero en adoptarla.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en Honduras hay 7.8 millones de líneas celulares activas. Las opciones que tienen los usuarios para

migrar de operador son Hondutel, Tigo y Claro, pero han sido las dos últimas compañías, que son capitales privados,

La facilidad con que cada titular de una línea celular pospago (plan) o prepago (tarjeta o recarga) ahora es propietario de su número o lo simple que será el trámite para cambiar de operador son los elementos que han generado expectativas en la telefonía móvil.

Por:Heidy Perez

5


Trabaja para trabajar Salte de la lista de los desempleados

La juventud hondureña está atravesando momentos difíciles a causa de muchos factores; principalmente por el desempleo que afecta al 45% de la población hondureña económicamente activa que ronda entre 2.5 a 3 millones de de habitantes.

venes profesionales al mercado laboral, sólo 50 mil logran obtener un empleo, esto significa que 3 de cada 4 jóvenes se queda sin trabajo.

Mejor” y “Empleo por Hora”, en colaboración con las empresas privadas, estiman que para este año la cifra de desempleo se reducirá de 3.9% a 2.5% generando alrededor de 270 mil nuevos empleos. Estos están destinados a los jóvenes y personas discapacitadas. Pero ¿quién tiene la culpa de esto? ¿Será el estado, las empresas, o la educación que recibimos? ¿Te has puesto a pensar que también tienes tu cuota de culpa? Gran parte de nosotros no estamos lo suficientemente preparados para optar a un puesto de trabajo. Es por eso, que aquí te presentamos consejos que te ayudarán

Actualmente, hay más de 2 millones de personas sin empleo, 147,742 de estas ocupan la lista de desempleados abiertos y alrededor de 1,800,000 de subempleados, o sea los obreros que trabajan más de las horas legales y les pagan menos del salario mínimo; para colmo, no tienen derecho a seguridad social. Cada año egresan 200 mil jó-

qCreando tu Marca personal

Para contrarrestar estas alarmantes cifras, el presidente de la república, Juan Orlando Hernández, por medio de sus programas “Con Chamba Vivís

qElaborando tu Hoja de vida

Todos nosotros debemos crear una marca tomando en cuenta nuestros recursos y habilidades. Esta herramienta es muy útil, ya que literalmente nos vendemos a los empleadores. Pasos para crear una marca personal O Autoevalúate O Aprende continuamente O Aumenta el número de contactos O Utiliza herramientas y estrategias de mercadeo Si logras consolidar tu marca personal, te reconocerán con facilidad. El reclutador dirá lo mismo que tú dices de las grandes marcas comerciales

Es una herramienta de autopromoción que resume y define estratégicamente nuestros logros, aptitudes, nivel académico y experiencia. Su principal objetivo es que nos den una entrevista laboral. Es la publicidad de nuestra marca personal. Trata de llenar todas sus partes correctamente, sin datos falsos; si no tienes experiencia laboral incluye pasantías, prácticas o voluntariados. En los idiomas o paqueterías de software incluye los que manejes más de un 50%. No introduzcas diplomas y niveles de estudio innecesarios. Y por último, no envíes tu hoja de vida en un folder de manila, hazlo con un folder transparente de plástico.

qPreparando la entrevista de trabajo Es el último paso. Cuida tu puntualidad y tu vestimenta. Lleva zapatos limpios y ropa formal y no uses ropa color café. Si eres mujer, no utilices joyas y maquillaje innecesario; si eres hombre, no utilices peinados llamativos. El lenguaje corporal es esencial, hay que tener un lenguaje fluido y seguro; ser claro, conciso y objetivo en las respuestas. No responder de manera cerrada (si, no). Las preguntas más frecuentes son: ¿Háblame acerca de ti? ¿En dónde te ves de aquí en un año? ¿Qué esperas de tu trabajo? ¿Cuál es tu principal defecto o virtud? Es fundamental investigar acerca de la empresa que te va entrevistar eso te dará mucha ventaja.

Recuerda que esto es como una competencia y las empresas contratarán al mejor. Sigue estos consejos y con una buena actitud lo conseguirás. Asegúrate de tener siempre valor agregado porque por cada plaza de trabajo hay 200 aspirantes a ella.

6

Por: Victor Suazo


Aprende más sobre el VIH-SIDA La infección por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es una infección crónica, para la cual todavía no hay cura. Sin embargo, puede ser controlada con medicamentos retrovirales que permiten a la persona infectada (o seropositiva) vivir saludablemente. Se transmite por el intercambio de fluidos corporales, a través de relaciones sexuales, transfusiones de sangre infectada, agujas, jeringas, u objetos corto-punzantes infectados.

La principal vía de transmisión del VIH son las relaciones sexuales. Estas tienen más riegos cuando hay laceraciones o inflamación causadas por otras infecciones de transmisión sexual. El riesgo se reduce significativamente si la persona se abstiene de relaciones sexuales, practica la fidelidad en pareja y/o se protege mediante el uso métodos como el condón

El VIH se detecta por estudios de laboratorios que dejan saber si el cuerpo está produciendo anticuerpos contra el VIH. Si el cuerpo está creando anticuerpos significará que la prueba es positiva. Entre las pruebas podemos destacar:

6La prueba de Elisa:

6La prueba Determine:

Se basa en una muestra de sangre que permite detectar anticuerpos al VIH.

Se realiza pinchando el dedo para determinar anticuerpos al VIH, se conoce también como prueba rápida, debido a que el resultado tarda en ser entregado de 20 a 30 minutos.

6La prueba Oraquick: Analiza el líquido oral en busca de anticuerpos.

“Para realizar estas pruebas se recomienda recibir pre y post consejería a los resultados”

Estas pruebas se realizan en los CAI (Centro de Atención Integral) de los hospitales de las diferentes ciudades del país. El Hospital de El Progreso atiende diariamente de 20 a 30 pacientes. Tiene un registro de 817 pacientes de los cuales 362 son pacientes activos y un total de 455 entre muertes, abandono y

rida), una enfermedad grave que causa la muerte si no se trata a tiempo; ya que destruye las defensas del cuerpo. Sus síntomas más frecuentes son tos, fiebre, diarrea, o pérdida de peso prolongadas, manchas en la piel o inflamación de ganglios.

traslados. En lo que a género se refiere, hay un registro de 165 hombres, 158 mujeres y 2 niños. Casi 40 millones de personas viven hoy con VIH en el mundo. Si no se diagnostica, ni controla a tiempo, la infección por el VIH PROGRESA HASTA CAUSAR SIDA (síndrome de inmuno-deficiencia adqui-

A pesar que el VIH es una infección que tiene ya treinta años de estar en el mundo, aún hay mitos y creencias en relación a esta infección, tanto de las personas que viven con VIH como las que no, aquí les presentamos los más frecuentes. eMito: los condones fueron creados para que los usen los homosexuales y trabajadores sexuales. eRealidad: Los condones inicialmente fueron creados para la planificación familiar. Hoy en día también nos sirven como métodos para evitar adquirir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Lo usan también otras poblaciones, que no necesariamente son homosexuales o trabajadores sexuales.

eMito:¿Si tengo VIH y sólo practico sexo oral no me reinfecto? eRealidad:siempre hay riesgo es menor, pero se recomienda usar medidas de protección como el condón o láminas de látex ya que hay otras infecciones de trasmisión sexual (ITS) que también se pueden transmitir por esta vía.

“Wendy Rivas, auxiliar de enfermería del Hospital de El Progreso, considera que la discriminación y la falta de apoyo de los familiares es lo que más rápido mata a las personas que viven con esta enfermedad.”

eMito:Una persona con VIH debe buscar otra persona con VIH para tener relaciones sexuales sin condón porque no pasa nada. eRealidad:En una pareja en la que ambos tienen el VIH, es importante que utilicen siempre el condón en cada relación sexual coital, con el fin de evitar reinfectarse de VIH o adquirir otra infección de trasmisión sexual y embarazos si no lo desean.

El estigma y la discriminación hacia personas que viven con VIH o están enfermas de SIDA significan violencia de los derechos humanos que contribuye al crecimiento de la epidemia. Estas personas merecen como cualquier otra respeto, solidaridad; así como, tiene derecho a tratamiento, cuidado y apoyo

Por: Cynthia Hernandez

7


La Música Es Mi Pasión Es una de las frases que Arnold Alvarado me decía mientras lo entrevistaba. Arnold Alvarado Ascencio, un joven de 22 años que nació en El Progreso, Yoro el 22 de abril de 1993, hijo de Jesús Alvarado Contreras y Martha Irene Ascencio. Por el momento no está estudiando, pero lo hará en un futuro con la carrera de Licenciatura en Música. Comenzó a cantar a los 3 años de edad (según cuentan sus padres), desde muy pequeño le apasiona la música, a pesar de no contar con sus dos piernas ha participado en concursos de mú-

Entrevista:

sica en la iglesia, en el colegio y en festivales. Desde muy pequeño se dio cuenta que era diferente a los demás niños, pero eso no lo hizo sentir menos. La primaria y secundaria fueron una etapa muy difícil, ya que los demás estudiantes lo molestaban, lo ofendían, le decían que era imposible que llegara lejos. Con ayuda de Dios ganó el respeto y admiración del Instituto, formando parte del cuadro de excelencia académica, sin dejar de lado lo que lo apasiona que es la música.

f¿Tienes tus propias canciones? Si, estoy escribiendo nuevas canciones, tengo canciones propias. f¿Cuáles han sido tus mayores retos y obstáculos en tu carrera musical? Sabemos que la música es un arte muy productivo, día a día se conocen artistas nuevos, creo que obstáculos en cuestión musical es muy difícil ya que se tiene que trabajar, es decir la música, la verdad no es nada fácil, se requiere paciencia y disciplina. f¿Cuéntame de tu primer sencillo? Oh, mi primer sencillo, wooow es una bendición brindada por una disquera AMAR Record´s Asociación Ministros de Alabanza. Es un disco con canciones de alabanzas inéditas, todavía no se maneja fecha de lanzamiento. f¿Cuál es tu mensaje para la juventud? Los animo a seguir adelante, a vivir cada día como si fuera el último, disfrutar cada momento vivido, estudien, luchen por sus sueños, aprendan arriesgarse, buscar la manera de seguir adelante por difícil que se mire el panorama y recuerden , buscar a Dios ya que es quien da la felicidad

8

Por: Gustavo Pineda


Nuestro cuerpo es el reflejo de lo que comemos y hacemos.

Tres formas para tener un equilibrio de nuestro cuerpo teniendo un estilo de vida saludable. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) uno de cada tres adultos sufre diabetes, mil millones de adultos padecen sobrepeso. Asimismo, el 69 % de las muertes en Honduras se debe a enfermedades cardiovasculares o respiratorias. Estas estadísticas se deben a que la mayoría de las personas no práctica hábitos saludables, a continuación te presentamos tres formas para mantener un equilibrio en tu estilo de vida: alimenticias que componen el comportamiento nutricional de los seres vivos. Existen distintos tipos de componentes en los alimentos: p Los primeros aportan energía y se llaman macronutrientes, que se dividen en carbohidratos, proteínas, y grasas. p El segundo tipo de componentes está constituido por las vitaminas y los minerales, necesarios en cantidades menores y por eso se les llama micronutrientes.

malas; estas se adhieren a las paredes del estómago, si tú, en tu menú incluyes verduras y frutas naturales, fortalecerás a las bacterias que actúan como defensas en tu sistema digestivo en contra de las bacterias patógenas o malas. En la industria, las bacterias son importantes en procesos tales como el tratamiento

Un tipo de dieta es comer balanceado Una dieta balanceada debe incluir necesariamente todos los grupos de nutrientes en las siguientes proporciones:

6Ejercicio:

nunca es demasiado tarde para ejercitarse. Tan sólo con salir, mover brazos y piernas, es decir, evitar la inactividad; se reducen los padecimientos persistentes que pueden llevar a contraer afecciones de alto riesgo, tales como enfermedades del corazón e hipertensión.

Tres formas básicas de ejercicio: + La actividad aeróbica pone a funcionar y reduce el riesgo de que contraiga enfermedades del corazón y evita que aumente el peso.

+ El estiramiento hace que incremente su

flexibilidad y previene lesiones.

+ El entrenamiento de fuerza, fortalece

sus musculos,amenta el crecimiento de sus huesos y le ayuda a controlar su peso.

6Dieta: Es el conjunto de las sustancias

g6 porciones diarias de hidratos de carbono complejos (seriales, pan). g5 porciones de frutas o verduras. g2 porciones de leche o yogur (o bien, leche de soja enriquecida con calcio). g2 porciones de proteínas (queso, carne, leche) g15 a 25 gramos de grasas y aceites.

6Bacterias: Te preguntarás qué tienen que ver las bacterias con el estilo de vida que tengamos. ¿Sabías que los seres humanos tenemos una gran cantidad de bacterias en nuestro sistema digestivo?, mucho más que la población que existió y que existe en el mundo. Estas son microorganismos unicelulares procariotas y eucariotas, varían en la forma (cocos, barras, vidrios, y hélices). El efecto protector del sistema inmunitario hace que la gran mayoría de estas sean inofensivas o beneficiosas, algunas de éstas son causantes de enfermedades infecciosas como: cólera, difteria, escarlatina, lepra, sífilis, tifus, etc. Los antibióticos se usan contra las bacterias ya que inhiben la formación de la pared celular o detienen otros procesos de su ciclo de vida. En nuestro sistema digestivo tenemos dos grupos de bacterias unas buenas y otras

de aguas residuales, en la producción de mantequilla, queso, vinagre, yogur, etc., y en la fabricación de medicamentos y de otros productos químicos.

Beneficios que obtendrás al implementar estas tres formas en tu estilo de vida: gReducir el riesgo de contraer enfermedades del corazón gCiertos tipos de cáncer (Colon, Mama) la incidencia de resfriados (catarros, gripe) gReducir y mantener su nuevo peso evitar que aumente excesivamente el peso durante su embarazo y acortar el trabajo de parto al dar a luz.

También ha sobrellevar mejor la diabetes, a fortalecer sus huesos, aliviar el dolor en la espalda inferior, los dolores malestares menstruales, la artritis, la depresión, aumentar la autoestima y agudizar la memoria.

Por: Diana Ruiz

9


Ciclo menstrual y días fertiles Se le llama ciclo menstrual a todo el proceso que sucede en tu cuerpo; desde el inicio de una menstruación hasta al inicio de la siguiente. Generalmente se presenta a la edad de 10 a 12 años, pero en algunas niñas se manifiesta unos años antes o años después, dependiendo del organismo de cada una. Es imposible saber el momento exacto en el que comenzará la primera menstruación; pero en algunos casos se da un año y medio después del comienzo del desarrollo de los senos y el crecimiento del vello púbico.

Cada período menstrual dura en promedio 28 días; pero en algunos casos, puede durar entre 25 a 35 días, dependiendo la mujer. El ciclo comienza con la acumulación de una capa de sangre en el tejido del útero (endometrio), para acoger y nutrir a un óvulo fecundado. Si el óvulo no llega al endometrio proliferado (es decir cuando está recubierto con sangre) se desprende y se expulsa a través de la vagina como menstruación. Esto también ocurre cuando el óvulo no fue fecundado y es desechado porque no se produjo un embarazo.

Fases de la menstruación: KPrimera

mitad del ciclo menstrual. (Dia 1 al 14)

El acontecimiento más importante de esta fase es la regla. Suele durar del día 1 al 5, pero puede variar entre 3 y 7 días. Durante esta fase el óvulo madura y es expulsado del ovario. El óvulo comienza a desplazarse a través de la trompa de Falopio que lo conduce hacia el útero. Alrededor de estos días, si un espermatozoide fecunda un óvulo y éste se adhiere a la pared del útero se inicia un embarazo. La primera

semana, las defensas y la energía se resienten, mientras que la regla nos libera de la incómoda retención de líquidos de los días anteriores. Los últimos días de la regla son ideales para iniciar una dieta. La segunda semana se caracteriza por un tremendo subidón de la energía. Los estrógenos (una de las hormonas responsables del ciclo menstrual) mejoran la calidad de nuestra piel y del cabello.

KSegungda mitad del ci-

clo menstrual.(Dia 15 al 28)

Los cambios que ocurren suponen la aparición de un cierto estado de debilidad. A lo largo de este período se produce un aumento de la progesterona (otra hormona del ciclo menstrual) que empieza a los 2 o 3 días de la ovulación. La progesterona nos produce nerviosismo, reseca la piel y nos incita a comer más. Hay que aprovechar estos días para intentar quemar más adrenalina, para que nos tranquilice, yendo al

¿Cuáles son los días fértiles de una mujer? Las posibilidades que tenemos para quedarnos embarazadas a lo largo de un ciclo menstrual variarán en función de qué días tengamos relaciones sexuales con nuestra pareja. De hecho, todos los días del ciclo pueden ser fértiles para quedarnos embarazadas, incluidos los días de la regla, ya que la ovulación puede variar de una mujer a otra, e incluso de un ciclo a otro.

10

gimnasio o practicando nuestro deporte favorito. El síndrome premenstrual nos puede provocar angustia y decaimiento físico. La acumulación de líquidos puede hacernos engordar algún kilito y provocar algunas molestias digestivas como son sensación de pesadez, hinchazón, náuseas o estreñimiento. Afortunadamente la llegada de la regla conlleva la desaparición de estas molestias por lo que resultan un alivio. La regla es el punto de partida del siguiente ciclo... ¡a menos que te quedes embarazada!

Aún así, existen unos días en los que las mujeres tenemos mayor probabilidad de quedarnos embarazadas. Cuando el ciclo menstrual es de 28 días, lo más normal es que la ovulación se produzca, hacia el día 14º del ciclo. Los días más fértiles incluyen los 3 ó 4 anteriores y los 3 ó 4 posteriores al día de la ovulación, es decir, entre el 10º y el 19º día del ciclo.

Por: Keren Reyes


¿NO QUIERES DORMIR? PUES, TE ENFERMARAS MÁS. ¿Te desvelas estudiando, mensajeando, viendo TV, navegando por internet o por andar en la disco? No eres la única persona El problema es que el sueño se ve afectado y por consiguiente tu salud. ¿Tomas bebidas energéticas para no dormir? Tampoco estás solo o sola en esto. Sin embargo, las bebidas energéticas que se utilizan para mantener los ojos bien abiertos pueden acarrear trastornos cardíacos.

Popularmente se piensa que el tiempo que dormimos no tiene ningún efecto en nuestra salud; pero, las investigaciones nos aclaran que no dormir lo necesario o desvelarse puede generar alteraciones en muchos sistemas de nuestros cuerpos. Algunas de las manifestaciones o síntomas de acumular varias noches sin dormir son:

6Fatiga 6Dolor de cabeza 6Cambios de personalidad con un incremento en la agresividad. Estos síntomas pueden ser inmediatos, pero acumular cansancio por varias desveladas tendrá repercusiones más severas en el buen funcionamiento orgánico.

Riesgos del desvelo qDiabetes qAumento de peso qDisminución del deseo

sexual qArrugas qDepresión

qHipertensión qMalhumor qAfecta intelectualmente qLa memoria se altera qLos reflejos disminuyen

KDiabetes:el sueño regula los niveles KHipertensión:El cansancio corre por KDisminucion de glucosa (azúcar). La glucosa dentro de las células se convierte en energía. Nuestro cuerpo, al trasnocharse, reacciona de forma parecida a cuando se genera una resistencia a la insulina, hormona que introduce la glucosa a las células. Si se presenta esta resistencia los niveles de azúcar en la sangre se elevan y puede dañar los órganos.

tu sistema circulatorio. Las personas que solo duermen cinco horas al día o menos tienen más probabilidades de padecer presión alta o de elevar aún más la presión arterial alta. Se cree que esto sucede, porque algunas hormonas reguladoras del sistema circulatorio se nivelan durante el sueño.

KArrugas

KMemoria:Menos

KAumento de peso:

KReflejos:

Menos sueño, menos años.El desvelo, es de las causas más comunes de envejecimiento prematuro en la piel. Cuando dormimos, el cuerpo produce la hormona que le da elasticidad a la piel y ayuda a prevenir las arrugas. Se cree que la hormona grelina se ve afectada, esta maneja el apetito y el peso.

DATOS CURIOSOS

sueño, menos recuerdos. El cansancio impide que el cerebro procese la información acumulada durante el día de la mejor manera. Además de eso el sueño ayuda a consolidar memorias. Si no duermes, tu cerebro no retiene información.

Más de 100,000 accidentes automovilísticos por desvelo. Una hora menos de sueño te puede restar 30% de concentración al día siguiente.

del apetito se-

xual:

Duerme para despertar la pasión.La excusa que más utilizan las parejas para no tener relaciones sexuales es el cansancio. Estudios han demostrado que el cansancio que se asocia con el desvelo, puede bajar la libido y afectar el rendimiento.

KSalud Emocional:

Mayor desvelo, mayor depresión El desvelo crónico, o el insomnio, es una de las mayores causas de depresión, y a su vez, uno de los síntomas más comunes. Las personas que padecen de insomnio son cinco veces más propensas a sufrir de depresión.

KEstado de Humor:

Despertó de malas Tras una noche sin dormir, el cuerpo está más sensible y no manejas con buena disposición las situaciones cotidianas.

KDormir para perder: En un estudio, personas que dormían más de 5 horas y media en el transcurso de la dieta, perdieron 55% más grasa que los que no dormían suficiente. A largo plazo, dormir menos de seis horas, aumenta tu riesgo de obesidad por un 30%.

K¡Pero al menos dormí 4 horas!

Dormir menos de cuatro horas provoca casi los mismos efectos de salud que el no dormir nada, según comprueba un nuevo estudio.

Una de las opciones para volver a adquirir un estilo de vida saludable para el descanso, es comenzar a retrasar media hora diaria, el momento de ir a la cama y recuperar el ritmo normal de sueño, que sería de ocho horas mínimo.

Por: Amilcar Castro

11


Cuida tu salud, di no al cigarrillo “ Fumando menos, vives más”

El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo. Ha sido definitivamente vinculado a las cataratas y la neumonía (pulmonía) y ocasiona la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cáncer.

K

Compuesto adictivo: La nicotina, es un compuesto orgánico, un alcaloide encontrado en la planta del tabaco (Nicotiana tabacum), con alta concentración en sus hojas. Es un potente veneno e incluso se usa en múltiples insecticidas. En bajas concentraciones, la sustancia es un estimulante y es uno de los principales factores de adicción al

tabaco. La adicción se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de la droga, a pesar de las consecuencias negativas para la salud. Las investigaciones muestran cómo la nicotina actúa sobre el cerebro para producir varios efectos nocivos, y entre ellos se indica que la nicotina activa los circuitos del cerebro que regulan los sentimientos de placer, también conocido como las vías de gratificación. También produce efectos somáticos tales como elevación de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

KEstadística: El fumar cigarrillos mata a

más de 440,000 ciudadanos americanos (y los hondureños) cada año, más que el total combinado de muertes por alcohol, uso ilegal de drogas, homicidios, suicidios, accidentes automovilísticos y SIDA. Entre 1964 y el 2004, más de 12 millones de americanos murieron prematuramente por el tabaquismo. El hábito de fumar también está asociado con el cáncer de la boca, faringe, laringe, esófago, estómago, páncreas, cérvix, riñones, uretra y vejiga. Ha sido bien documentado que fumar aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedades del corazón, incluyendo ataques al cerebro y al corazón. Aunque a menudo pensamos que las consecuencias médicas son el resultado del

El cáncer de pulmón encabeza la lista de los tipos de cáncer causados por el tabaco. El uso de cigarrillos está asociado con el 90 por ciento de todos los casos de cáncer pulmonar, el cáncer que más muertes causa tanto entre hombres como mujeres.

12

Por: Raul Aguilera

uso directo de productos de tabaco, la inhalación pasiva del humo del cigarro también aumenta el riesgo de contraer muchas enfermedades. El humo ambiental del tabaco es la mayor fuente de contaminantes del aire. Se estima que la inhalación pasiva del humo de cigarrillos causa aproximadamente 3,000 muertes por cáncer pulmonar entre personas que no fuman y contribuye a más de 35,000 muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares. El estar expuesto al humo de tabaco en el hogar también es un factor de riesgo que contribuye a nuevos y más severos casos de asma infantil. Además, los cigarrillos que se caen o se botan son la principal causa de fatales incendios residenciales, causando más de 1,000 muertes cada año.

K

Tratamiento: Las terapias de reemplazo de la nicotina, como la goma de mascar o chicle de nicotina y el parche transdérmico de nicotina, fueron los primeros tratamientos farmacológicos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para usarse en los tratamientos para dejar de fumar. Empleando estas terapias de reemplazo de la nicotina, en conjunto con la conciencia de las graves repercusiones del cigarrillo por parte del fumador y de los parientes, se puede reducir este hábito.

Componentes del cigarrilo


Mi profesión es ser PAPÁ

“Papá: Es un hombre sabio, que conoce a su propio hijo. (William Shakespeare)” La celebración del “Día del Padre” nació en Estados Unidos, de la gratitud de Sonora Smart Dodd hacia su padre, un veterano de la guerra civil estadounidense llamado Henry Jackson Smart. La esposa de Henry falleció al dar a luz a su sexto hijo; cuando esto ocurrió él cuidó y educó a sus hijos sin ayuda con todo el cariño del mundo en una granja del estado de Washington.

Mientras tanto, en Honduras y otras naciones de origen católico, el Día del Padre se relaciona con la festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret, que se celebra el 19 de marzo. El Día del Padre Hondureño se declaró mediante el decreto legislativo 13, el 5 de diciembre de 1959, siendo presidente Ramón Villeda Morales.

Para mejorar las habilidades como padre debes: qDedicar parte del día o la semana para estar con los hijos e hijas. qPrestar atención a sus necesidades, sus preocupaciones, penas y ale-

grías. qComunicarse, hablar, compartir cosas de la vida que generan un lazo entre las partes. qHacer sentir a los hijos e hijas que son importantes en nuestra vida; con ternura y cariño, diciéndole ‘Te Quiero’, con muestras de cariño.

Opiniones de jóvenes sobre lo que es ser un padre perfecto: “Un padre perfecto es aquel que tiene tiempo y pregunta cómo estas y te mira con mano dura pero a la vez te sabe aconsejar, que no importa lo que diga la gente siempre confía en ti, en pocas palabras un súper HEROE como el mío”. Expresó sonriente la joven Nathaly Alberto de Revistas Jóvenes. Otro padre ejemplar es JOSE RENE VILLATORO, de estatura alta, ojos intensos color café, con su figura delgada y muy sonriente siempre figurando el amor hacia sus dos hijas. El ha dado lo mejor de sí para ellas, aun siendo un hombre viudo. Por situaciones económicas decidió emigrar a los Estados Unidos cuando su hija menor tenía cinco meses de edad y la mayor un año y medio. La distancia no es obstáculo para transmitir a sus hijas el amor y seguridad. “Las amo y por ellas vendo hasta la camisa que ando puesta” comentó el amoroso padre, vía teléfono.

Por: Karla Villatoro

13


Receta.

Carne con Jalapeños y Arroz con Vegetales.

Ingredientes:

c 1 lata de Maíz Dulce (Grande). c2 libras de Zanahorias. c2 cebollas grandes. c2 mazos de culantrillo. c3 libras de arroz pre cocido. c6 sobres de consomé de pollo (60 grs apróx.) c6 sobres de curri (pequeños) c1 sobre de azafrán.(pequeño) c1caja de margarina. c4 libras de carne (Junta de lomo o prensada) c1 lata de jalapeños. c2 chiles dulce. c1 mazo de culantro ancho. c1 tomate. c3 sobre de consomé de costilla de res. (pequeño) c3 sobre de especias grandes. c1 cabeza de ajo. c1 libra y media de mantequilla de hacienda. c2 cabezas de lechuga. c4 pepinos Frescos. c1 mayonesa mediana. c1 mostaza pequeña. c1/2 litro de leche. cAzúcar al gusto.

Procediminto para el arroz. cPicar la zanahoria el chile y la cebolla cSofreír en la margarina cLavar el arroz cAgregar el consomé el curri y el azafrán cAgregar el maíz cuando este hirviendo cDejar que se cocine cY agregar sal al gusto

Procediminto para la ensalada. cDesprender la lechuga cRallar la zanahoria cElaborar el aderezo con la mostaza, mayonesa, leche y Licuarlo cAgregarle limón al gusto

Procediminto para la carne. cPreparar la carne, condimentarla( licuar tomate,1 chile dulce ,ajos,3 consome de pollo y 2 especias) cSofreír en la margarina cAgregar medio vaso de agua cDejarla cocinar cCuando la carne ya este cocida se le agrega la mantequilla. cAgregar el jalapeño cortado en rodajas.

¿Sabias que? ¿Ha estado la luna siempre tan cerca?

¡Estuvo mucho más cerca!. Hace 1.000 millones de años, la luna orbitaba mucho más cerca de nosotros, por lo que sólo tardaba 20 días en rodear nuestro planeta, acortando el mes. Un día de la Tierra de entonces, duraba solo 18 horas. La luna sigue aún alejándose – aproximadamente 1.6 pulgadas (4 centímetros) por año. Mientras tanto, la rotación de la Tierra disminuye, alargando nuestros días. En un lejano futuro, un día durará 960 horas.

¿Cúal es el lugar más seco de la tierra?

Un lugar llamado Arica, en Chile, recibe apenas 0.03 pulgadas (0.76 milímetros) de lluvia por año. A ese ritmo se tardaría un siglo en llenar una taza de café.

14

Por: Jorleny Rodriguez

¡No se puede llorar en el espacio!

¡Nuestra lengua también nos identifica!

En el espacio los astronautas no pueden Así como las huellas digitales, la imllora porque a falta de atracción gravitatopresión de la lengua es diferente en ria, las lágrimas no pueden fluir. cada persona.


Chistes

Estaba una pizza llorando en el cementerio, ¡Pepe, Pepe, despierta! ¿Cuál es el colmo de Popeye? Y le dice el marido: ¡Qué! ¡Qué quieres! llega otra pizza y le dice: - ¿Era familiar? ¡Cocinar con aceite de oliva! Y dice la mujer: ¡Que se te han olvidado - No, era mediana.. las pastillas para dormir!

A ver Pepito,... ¿Qué le dice una gallina deprimida a otra ¿Simón Bolívar murió en? gallina deprimida? - “fermo”.. - ¡Necesitamos a pollo!

- Íbamos yo y Nacho. - No hijo, íbamos Nacho y yo. - ¿Cómo? ¿entonces yo no iba?

Sopa de letras 6AMOROSA 6ERESLAMEJOR 6ESPECIAL 6FELICIDADESMAMA 6FELIZDIADELAMADRE 6FLORES 6MADRE 6MAYO 6PROTECTORA 6RESPONSABLE 6TIERNA

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.