Radiologia de Tórax

Page 1

Refuerzo académico Radiografía de tórax normal Forma ordenada de lectura de radiológica, para interpretar correctamente y en pocos minutos una radiografía de tórax en proyección posteroanterior (PA). La radiografía de tórax es uno de los estudios que con mayor frecuencia se indican y se reciben en la consulta médica. Esto se debe a que es uno de los métodos más sencillos de realizar, de bajo costo, y además se encuentra ampliamente disponible. Aporta valiosa información, tanto pacientes asintomáticos, por ejemplo, para chequeos de salud o evaluación prequirúrgica, como en pacientes que manifiestan algún síntoma de patología pleuroparenquimatosa o cardiovascular. Por otro lado, la proyección PA, indica que el haz de rayos X ingresa desde la superficie dorsal (posterior) del tórax, atraviesa al paciente, e incide sobre el receptor en contacto con la superficie anterior del tórax. Los objetos de mayor interés, el corazón y los grandes vasos, situados anteriormente en el tórax, estarán más próximos al receptor. Guía de 6 pasos para identificar una radiografía de tórax normal en pocos minutos. Interpretar correctamente una radiografía de tórax requiere un entrenamiento visual. Siguiendo esta guía con cada radiografía de tórax que llegue a tus manos, serás capaz de establecer una sistemática de lectura en pocos días, que te permitirá identificar en minutos la anatomía radiológica normal. Cualquier variante en estas imágenes normales llamará tu atención instantáneamente.

Paso 1 – Revisa los datos de filiación y la técnica radiológica El primer paso es revisar los datos filiatorios y la técnica de la radiografía. Aunque pueda parecer poco relevante, es de la mayor importancia, antes de avanzar en la interpretación de las imágenes. Datos de filiación En cuanto a los datos de filiación del paciente, es fundamental constatar que las imágenes pertenecen al paciente que estamos evaluando. Por lo tanto, debes ubicar el sector de la placa donde se registran estos datos, generalmente es la esquina superior izquierda. Revisa el nombre y el apellido del paciente y la fecha en la que se realizó el estudio. Si los datos no concuerdan, no avances, será una pérdida de tiempo y, probablemente, un terrible error, evaluar esa radiografía.

Actualmente, con la digitalización de los servicios de Radiología, es probable que la imagen llegue, no impresa en una placa, sino en un soporte digital. Es habitual que se incluyan otros datos, por ejemplo, un número de historia clínica o de un documento de identidad del paciente. Serán de utilidad para distinguir a dos pacientes con el mismo nombre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Radiologia de Tórax by Ottoniel Sánchez - Issuu