interviews / entrevistas
El Dr. Eloy García Díez nos concede esta entrevista, en su despacho en el Hospital Infantil Sant Joan de Déu, entre cirugía y cirugía. Periodista. ¿Cuál es su formación académica? Dr. García Díez. Soy Cirujano Oral y Maxilofacial formado en el Hospital Universitario La Paz (Madrid, España) y Board de Cirugía Oral y Maxilofacial europeo. Periodista. ¿Dónde trabaja actualmente? Dr. García Díez. En el Hospital Infantil Sant Joan de Déu y con colaboraciones ocasionales con el Hospital Clínic a nivel público. También hago consulta privada. Todas las actividades las desarrollo en Barcelona. Periodista. Estos últimos años se ha ido enfocando
Dr. Eloy García Díez (Oral and Maxillofacial Surgeon)
hacia la patología infantil ¿cuéntenos cómo ha sido? Dr. García Díez. La patología sindrómica siempre me atrajo muchísimo y creía que por su complejidad necesitaba una formación previa. El haber recorrido la cirugía de adultos; oncológica, deformidades dentofaciales,
Dr. Eloy García Díez grant us this interview in his office at Sant Joan de Déu Children’s Hospital between surgery and surgery. Journalist. What is your educational background? Dr. García Díez. I am an Oral and Maxillofacial Surgeon trained at La Paz University Hospital (Madrid, Spain) and European Board of Oral and Maxillofacial Surgery. Journalist. Where do you work at the moment ? Dr. García Díez. At Sant Joan de Déu Children’s Hospital and occasional collaborations with Clínic Hospital at the public level. I also do private practice. I develop all the activities in Barcelona.
“The most interesting thing in child syndromic pathology is to establish partnerships with multiple specialists” Journalist. In recent years you have been focusing toward child pathology? Tell us how was it? Dr. García Díez. Syndromic Pathology always attracted me a lot and I thought that because of its complexity I will need previous training. Having gone a long way in adult surgery; oncology, facial deformities, postraumatic, etc.. has been very rewarding for me when approaching congenital problems or problems of malformations.
6 osteoinfo
postraumática, etc. ha sido muy enriquecedor para mi a la hora de poder enfocar los problemas congénitos o problemas de malformaciones.
“Lo que tiene de bonito la patología sindrómica infantil es poder establecer cooperaciones con múltiples especialistas” Periodista. Usted a operado a Oihana Mendizabal, una joven que padece síndrome de Apert y participó en un documental que trataba sobre este tema. También ha operado recientemente a dos niños, uno de ellos padecía síndrome de Crouzon y el otro síndrome de Pfeifer ¿Podría hablarnos de las patologías sindrómicas y de cómo abordar dichas cirugías para mejorar la calidad de vida de estos pacientes? Dr. García Díez. Lo que tiene de bonito la patología sindrómica infantil es poder establecer cooperaciones con múltiples especialistas (ortodoncistas, neurocirujanos, otorrinolaringólogos, cirujanos pediátricos, pediatras, etc.) y realmente lo bonito de trabajar en equipo es el enriquecimiento personal. Eso permite, de alguna manera, tener distintos puntos de vista y poder enfocar de la mejor manera posible el tratamiento de estos niños que necesitan no una sino muchísimas intervenciones a lo largo de su vida.