METODOLOGÍA Y CONTENIDOS

Page 1

TIDA2: LABORATORIO DE CONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL / 2015

OSCAR JARA ARQUITECTO

LA PRÁCTICA DE LA ARQUITECTURA POR ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA. (ESPACIO COMO DELIMITACIÓN DE LA FORMA) “La arquitectura es la construcción estudiada de espacios y la continua renovación de la arquitectura proviene de la evolución de los conceptos de espacio”. Arq. Louis I. Kahn La inquietud constante de los estudiantes de nivel básico, dentro y fuera del entorno académico de una universidad y su facultad de arquitectura, está en continuo movimiento. Como conocer y crear un espacio, más allá de un modelo de enseñanza convencional…?? Fue y sigue siendo unos de los principales cuestionamientos de cada nueva generación que pasa por el aula taller de diseño arquitectónico. Ante una experiencia internacional, e intercambio académico, un viaje a Italia me permitió conocer y experimentar un trabajo en el área de diseño industrial, este siendo completamente innovador, técnico y diferente, en la construcción de espacios, elementos utilitarios con materiales no convencionales, me permitió desarrollar una propuesta, al construir un prototipo y modelo de enseñanza practica que he compartido con los estudiantes en cada periodo y programa de estudio. Reflexionar ante lo creativo, lo ideal, lo necesario y lo utilitario. Del espacio que nos rodea, de aquello que conformamos en construcciones mentales de criterios diversos algo extraños y excepcionales. La idea se origina…al crear la realidad de una posibilidad aún más probable. Construir lo que creían… seria improbable e imposible… la originalidad idealista, espontaneo denota "La arquitectura que habita dentro de cada uno de nosotros". *CONOCIMIENTO._ Ya no es posible creer que se puede transmitir conocimiento dictando (en clase) cierta información. Más bien hay que proyectar y crear lugares y marcos físicos o mentales donde poder ofrecer condiciones (entornos operativos) para que el conocimiento emerja del interior del individuo: solo aquello que descubre una persona por si misma puede acumularse en su memoria activa. Solo aquel conocimiento que emerge del interior puede establecer vínculos con otros conocimientos propios (aprehendido) y producir un progreso individual. Ser útil para el pensamiento y la acción. *Fuente: Arquitectura Avanzada ,diccionario Met'apolis. Autores: Manuel Gausa, Vicente Guallart, Willy Muller, Federico Soriano, Fernando Porras, José Morales. Colaboración: Iñaqui Avalos & Juan Herreros, José Alfonso Ballesteros, Xavier Costa, Enric Ruiz-Geli, Alenjandro Zaera Polo.

TIDA2:INTEGRA2/3ER SEMESTRE: LA PRÁCTICA DE LA ARQUITECTURA / CONSTRUCCIÓN ESPACIAL / ESPACIO COMO DELIMITACION DE LA FORMA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.