Revista Formación y RR HH

Page 1

Año 4 • Precio 18 €

>> La revista para profesionales de la formación

Formación Print

WEDDING

The power of live lorem ipsum dolor sit amet

NEED GOOD SHOES

Obitatem landis nonsed mos si testetur magnis ilitat

ANGRY BIRDS

& RR HH

Sus. Us. Berchilibus ero odistotaquas Ad molor ant fuga.

OCTOBER 2912 / ISSUE 01

formación profesional PRESENTE Y FUTURO DE LA FORMACIÓN CONTINUA EN ESPAÑA

GREAT THEME certificados de profesionalidad

Autumn Leaves

HERRAMIENTAS DE REPERRORE VOLO DIA VOLECERUM ALIA VOLAS PLATAFORMAS LUPTU RIONEM EST OMNIS SUM ELEARNING

WEDDING THE POWER OF LOVE

AENOA

IN ET QUAM FACERITAQUIS EAQUAM, NUSAPICAE CONSEQUI ODIS

ENTREVISTA A JOSÉ L. SALGUERO

EL TUTOR STUDIYING FORMADOR

La empresa de formación se tiene que adaptar al nuevo escenario PÁGINA 8

Exerorem Responsabilidades iur? Qui nullaborro y funciones cone endel es voluptata quos Promedio ra corrode tiempos para la

New

CONTENIDOS EN TELEFORMACIÓN

asignadas estructuración de contenidos et, sequunt volo evendae ea sequo explige ndanimus remque PÁGINA 11 doluptat.

PÁGINA 18


Formación & RR.HH. − 2

contenidos DESTACADOS 04 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN ESPAÑA

Pasado, presente y futuro de la formación profesional. Familias profesionales y

niveles de cualificación.

08 ENTREVISTA A JOSÉ LUIS SALGUERO

Las empresas de formación tienen que adaptarse al nuevo escenario.

10 HERRAMIENTAS DE LAS PLATAFORMAS ELEARNING

Debe integrar las herramientas y recursos necesarios para gestionar, administrar,

organizar, diseñar, impartir y evaluar acciones formativas a través de Internet.

11 EL TUTOR - FORMADOR

12

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD PRIVADOS

Cada módulo formativo que se imparta en la modalidad online tiene asignado un

tutor-formador con responsabilidades muy definidas.

13 MODALIDADES DE IMPARTICIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad son:

presenciales, teleformación y mixtas.

15 FASES PARA IMPARTIR CERTIFICADOS

Infografía descriptiva de las fases a seguir para implementar los Certificados de

Profesionalidad en la modalidad elearning.

16 UNIDAD DE APRENDIZAJE

Cálculo del promedio de tiempo de estudio y número de pantallas.

18 CONTENIDOS EN LA TELEFORMACIÓN

17

MÓDULOS Y UNIDADES

www.aenoa.com

Se tendrá en cuenta la estimación de promedios de tiempo que el alumno dedica

al trabajo autónomo y colaborativo.


Formación & RR.HH − 3

EDITORIAL MENOS SUBVENCIONES Y MÁS FORMACIÓN PRIVADA

En los últimos 20 años el principal error de la Formación Profesional para el

Formación

& RR HH

LA REVISTA DE LA FORMACIÓN CONTINUA

Empleo ha sido la gran cantidad de subvenciones asignadas a los agentes sociales, Ayuntamientos, y otras entidades seudo-ong, lo que ha motivado una estructura basada

REDACCIÓN

en el todo gratis con una calidad y eficacia muy escasa.

C/ Zurbano, 45, 1ª planta. 28010 Madrid

La experiencia ha demostrado que las subvenciones crean ineficiencia, no aportan

Tel. 902 10 17 71

valor a la formación, no diseñan capacidades para lograr la cualificación y la empleabilidad, y tampoco actualizan las competencias profesionales. En definitiva, la mayoría de los

CONSEJO EDITORIAL

desempleados siguen en la misma situación, y los ocupados no se reciclan.

José Luis Salguero Carlos Huertas

Con la formación privada se crea un mecanismo de relación entre las necesidades

María Quirós

formativas de los empleados, de las empresas y de los sectores productivos. Es clave

Paola Ruiz

organizar una formación profesional que responda a las exigencias del mercado de trabajo,

Elena Serna

que utilice métodos de aprendizaje innovadores y centrados en los resultados, y con instalaciones y equipamientos acreditados y de calidad.

ADMINISTRACIÓN María José Martín

Si la formación continua es accesible y con coste de mercado, es fácil orientarla a

las personas empleadas, a los trabajadores autónomos y también a los desempleados.

PUBLICIDAD Victoria Ruiz gestion@aenoa.com

CONTACTA CON AENOA

DISEÑO Y MAQUETACIÓN Antonio Ortiz www.formacionlibre.com

www.aenoa.com www.congresosdeformacion.com www.expoformacion.es www.aenoadigital.com www.facebook.com/aenoa www.twitter.com/aenoaformacion www.google.com/+aenoa www.pinterest.com/aenoa www.linkedin.com/in/aenoa www.flickr.com/aenoa www.slideshare.net/aenoa

www.aenoa.com


Formación & RR. HH. − 4

La Formación Profesional en el Ámbito Laboral ofrece los Certificados de Profesionalidad de un modo íntegro o por partes (modular)

En España históricamente una parte de la Formación Profesional (FP) dependía de la Administración Educativa y otra de la Administración Laboral, diferenciándose entre FP Reglada (se obtienen Títulos oficiales) y la FP no reglada (se obtienen Diplomas o Certificados no oficiales)

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE SIGUE INTENTADO INTEGRAR LAS DISTINTAS OFERTAS de Formación Profesional (reglada, ocupacional y continua) y propiciar el reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales adquiridas tanto a través de procesos formativos (formales y no formales) como de la experiencia laboral.

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 5

Formación Profesional en España

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL CONTINUA

O INICIAL (REGLADA)

OCUPACIONAL (FPO O FIP)

para trabajadores en activo que buscan

destinada a alumnos jóvenes del sistema

destinada a los desempleados que buscan

aumentar sus competencias y actualización

escolar que deciden incorporarse en el

la reinserción laboral. Ejemplo curso de

en su puesto de trabajo. Ejemplo curso

mundo laboral, cuyo objetivo es la inserción

Atención Sociosanitaria a personas en el

de Operador de carretillas o Inglés sector

laboral. Ejemplo curso de Ayudante de

domicilio.

turístico.

cocina o Auxiliar de Peluquería.

FUENTES: Aenoa Formación Consultores Formación www.aenoa.com | www.consultoresformacion.com

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 6

Los cursos

de formación

continua para

los trabajadores buscan la

adquisición, mejora y

actualización

permanente de

las competencias y cualificaciones

profesionales, ayudando al

aprendizaje y adaptación a

lo largo de los

años, y al mismo

tiempo relacionan

las necesidades formativas de

los empleados,

de las empresas y de los sectores productivos.

La FP Inicial o Reglada se dividía en FP I y FP II y se impartían en Centros Educativos Públicos o Privados dependientes de la Administración Educativa. En los años 90 con la LOGSE pasan a Ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior. A primeros de este siglo

Formación PROFESIONAL EN ESPAÑA

las enseñanzas se van adaptando a las Cualificaciones Profesionales, debido a la influencia de la Ley de las Cualificaciones y

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

la Ley Orgánica de Educación.

se sigue intentado integrar de un modo efectivo las distintas ofertas de Forma-

Posteriormente se impone la integración de los tres subsistemas existentes: el de Formación Profesional

ción Profesional (reglada, ocupacional y continua) y propiciar el reconocimiento y acreditación de las competencias profesio-

inicial, el de Formación Ocupacional y el de

nales adquiridas tanto a través de procesos

Formación Continua, y al mismo tiempo

formativos (formales y no formales) como

surge un análisis común sobre la realidad

de la experiencia laboral.

del mercado laboral, sus necesidades

Con el Real Decreto 395/2007 y el

formativas, y estudio de las competencias

34/2008 se refuerza el panorama anterior,

profesionales requeridas en los diferentes

buscando promover la integración de las

puestos de trabajo.

Cualificaciones Profesionales en la Forma-

Se permitió que estas competencias profe-

ción Profesional para el Empleo, además

sionales pasaran a formar parte del referen-

permite que la formación vinculada a

te común para toda la oferta formativa, y

certificados de profesionalidad se acredite

se agruparon en unidades de competencia

y se obtenga un documento “oficial” expe-

(la unidad mínima de reconocimiento), y en

dido por las Administraciones de empleo

cualificaciones profesionales (el conjunto

competentes, y la acreditación se pueda

de unidades de competencia con significa-

obtener también por la vía de la evaluación

ción para el empleo).

y acreditación de la experiencia laboral.

Cursos y Jornadas FORMACIÓN CONTINUA 2014

www.aenoa.com

ABRIL MAYO JUNIO JULIO

Sevilla Murcia y Barcelona Madrid y Santander Málaga

www.aenoa.com


Formación & RR.HH − 7

Familias Profesionales

Agraria Marítimo-Pesquera Industrias Alimentarias Química Imagen Personal Sanidad Seguridad y Medio Ambiente Fabricación Mecánica Electricidad y Electrónica Energía y Agua Instalación y Mantenimiento Industrias Extractivas Transporte Mantenimiento Vehículos Edificación y Obra Civil Vidrio y Cerámica Madera, Mueble y Corcho Textil, Confección y Piel

OPINIóN

¿Hay algo más al final del tunel?

Muchas veces en entornos formativos, charlas, jornadas, seminarios, incluso en tertulias de radio y televisión, los debates se tornan predicciones casi de adivinos o mediums. En realidad si los cambios dependen del entorno restrictivo actual, la verdad es que olvidamos qué parte del destino depende de nosotros mismos, de nuestra capacidad de reinventarnos, de ser creativos y poner en positivo nuestros valores. Una palabra compleja “nuestros valores”, que pertenecen a la parte más secreta del conocimiento empresarial.

Artes Gráficas Imagen y Sonido Informática y Comunicaciones Administración y Gestión Comercio y Marketing Servicios Socioculturales y Comunidad

Muchas veces no los vemos, no los tocamos, no los sentimos y en definitiva es lo que intentamos transmitir día a día en los procesos formativos que realizamos. Pensemos que estamos muy pendientes de las llamadas “convocatorias administrativas” y es cierto, pero tenemos que reconstruir mercados, formas, contenidos, aquello que se ha dado por llamar “saber hacer, saber ser y saber estar”, como pueden ser los elementos transversales de los certificados de profesionalidad.

Hostelería y Turismo Actividades Físicas y Deportivas Artes y Artesanías

Formar profesionales, vaya palabra, es más correcto ayudar a cualificar a las personas facilitándoles itinerarios formativos que les lleven a un objetivo final. Me gusta más , tiene más sentido, no sincopemos la formación, la tenemos que hacer con un proceso de continuidad, hemos de facilitar la “consultoría activa”, que el final del túnel no sea simplemente “una luz blanca” sino un recorrido amplio y lleno de oportunidades a un lado y otro de la vía. Son consideraciones quizás abstractas, pero tenemos que saber concretar lo complicado, extraer lo difícil y especialmente conseguir aquello que nuestro fondo de comercio ha ido creando durante muchos años. Finalmente el concepto tan manido de UNIDAD. En estos tiempos la independencia de los centros y consultoras provoca “ frío”, busquemos puntos de encuentro, intereses comunes y trabajemos no por buscar la representatividad, sino por cómo puedo hacer negocios con otro centro que tenga mis mismos VALORES. Carlos Huertas

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 8

“La empresa de formación se tiene que adaptar al nuevo escenario”

¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?

Entrevista a José luis salguero

El Certificado de Profesionali-

que la persona adquiera nuevos

laboral competente (general-

acreditaciones de las compe-

dad es un instrumento que sirve

conocimientos que le sean de

mente, las Comunidades Au-

tencias profesionales del Catá-

para acreditar las cualificaciones

utilidad para adaptarse al mun-

tónomas). Además, tendrán los

logo Nacional de Cualificaciones

profesionales, esto es, la capa-

do laboral a lo largo de toda su

efectos que les correspondan

Profesionales adquiridas me-

citación para el desarrollo de

vida. Por ello, no es sólo una

con arreglo a la normativa de la

diante: la experiencia laboral,

una actividad laboral. Por ello,

formación puntual que sirva de

Unión Europea.

vías no formales de formación

se puede considerar al certifica-

guía al inicio de una relación la-

Cada módulo formativo del

(cursos no reglados) y acciones

do de profesionalidad como un

boral con una empresa. Los cur-

certificado de profesionalidad

de formación profesional para

documento homologado que

sos de formación continua faci-

tiene contenidos de formación

el empleo. Es decir, los certifi-

demuestra los conocimientos

litan la labor de renovación de

asociados a unidades de com-

cados se pueden obtener de un

teóricos y las habilidades prácti-

conocimiento tan importante

petencia. Cada módulo tiene

modo completo a través de la

cas de una persona para desem-

tanto para el empresario como

un horario asignado, objetivos,

superación (aprobando) de to-

peñar un determinado trabajo.

para la empresa y el empleado.

contenidos, requisitos del aula,

dos los módulos formativos que

Cada certificado de profesiona-

de los profesores y la unidad de

lo componen, o mediante la

lidad acredita una cualificación

¿QUÉ UTILIDAD TIENEN

competencia asociada. Esta uni-

acumulación (suma) de todas las

profesional del Catálogo Nacio-

LOS CERTIFICADOS PARA EL

dad es la competencia mínima

acreditaciones parciales de los

nal de Cualificaciones Profesio-

USUARIO?

susceptible de reconocimiento

módulos formativos asociados

y acreditación oficial parcial.

a sus unidades de competencia.

nales (CNCP) y tendrá validez en toda España. Actualmente

Los certificados de profesionali-

existen 26 familias profesio-

dad no son sólo documentos en

¿PUEDEN OBTENERSE

Los Títulos de FP y los Certifi-

nales que pueden reconocerse

los que se refleje la capacidad

CERTIFICADOS DE

cados de Profesionalidad acre-

mediante los certificados de

de una persona para ocupar un

PROFESIONALIDAD SIN

ditan las competencias profe-

profesionalidad.

puesto de trabajo sino que están

REALIZAR NINGÚN TIPO DE

sionales, pero existen otras vías

divididos en módulos formati-

FORMACIÓN?

posibles para adquirir dichas

¿FORMACIÓN CONTINUA

vos, tienen carácter oficial, y son

Sí, ya que los Certificados de

competencias: la experiencia

Y CERTIFICADOS DE

expedidos por la Administración

Profesionalidad

laboral y la formación no for-

pueden

ser

PROFESIONALIDAD ESTÁN

mal. Esto supone aceptar que

ASOCIADOS?

lo importante es el resultado del aprendizaje, independien-

Definitivamente, sí. Los cursos

temente de la vía por la que se

de formación continua para los

haya conseguido. Ahora bien, en

trabajadores buscan la adqui-

muchos casos no exigen una ti-

sición, mejora y actualización

tulación previa concreta aunque

permanente de las competen-

sí acreditan a las personas que

cias y cualificaciones profesio-

los obtienen como competen-

nales. Éstos, además, ayudan a

tes en la actividad.

www.aenoa.com


Formación & RR.HH − 9

SIGUIENDO CON LOS CERTIFICADOS, ¿SON SINÓNIMOS LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Y LA COMPETENCIA PROFESIONAL? No, porque la primera engloba a la segunda. La cualificación profesional es el conjunto de competencias

profesionales

para un empleo. Se puede conseguir la cualificación mediante la formación o la experiencia. La

competencia

profesional

son los conocimientos y capacidades que permiten a un individuo poder realizar su trabajo correctamente. Así mismo, otro concepto que genera dudas es el de unidad de competencia, que son las competencias mínimas que se exigen para poder efectuar el reconocimiento y la acreditación oficial.

EL GRAN DESCUBRIMIENTO DEL E-LEARNING Según los informes de Internet World Stats,

tos establecen que el e-learning aumentó

ser un consumidor pasivo a un prosumidor,

actualmente existen unos 2.200 millones

un 50% en 2012. Las estadísticas desvelan

esto es, un sujeto activo y motivado por es-

de usuarios. Un gran público disponible para

que, para el año 2014, unos 22 millones de

tablecer intercambio informativo en redes

los negocios, sin duda. En España, los datos

alumnos tendrán acceso a algún curso onli-

P2P. Un ejemplo de red P2P sería Skype,

fluctúan sobre los 31 millones de cibernau-

ne. Es destacable que los números reflejan

Webinar u otras plataformas que permiten

tas. La penetración en los hogares españo-

un nuevo nicho de mercado especialmente

a los usuarios interactuar simultáneamente.

les es del 66% y conforman el 6,2% del to-

para las empresas dedicadas a la formación.

tal de usuarios en Europa. No es de extrañar

Pero el triunfo de la formación e-learning

que las empresas se centren en trasladar su

Son numerosas las ventajas que la forma-

no se queda simplemente en lo novedoso

negocio a Internet e incluso que muchas de

ción e-learning ofrece. Entre ellas, destacan

de su enfoque. El éxito seguirá aumentando

ellas existan solo virtualmente.

la flexibilidad, el flujo bidireccional de infor-

debido a la regulación de los Certificados de

mación, el coste bajo, la interactividad entre

Profesionalidad en lo que se conoce como

El e-learning es una forma novedosa de

el profesorado y el alumnado, el fin de las

la “modalidad teleformación”. La teleforma-

acercar conocimiento a los usuarios de In-

barreras físico-temporales y la nueva visión

ción ofertada en España alcanza la cifra del

ternet. Son muchas las personas interesadas

del alumnado que tiene la posibilidad de

62,5%, de ahí su importancia. Más informa-

en este ámbito tal y como lo demuestran los

participar en foros con el resto de los usua-

ción en www.aenoa.com.

datos a los que hemos podido acceder. És-

rios. Es aquí cuando el cibernauta pasa de

Paola Ruiz Ramírez

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 10

herramientas de Se denomina

Plataforma

de elearning (en inglés

LMS: Learning

Management

System) a un

programa que se

utiliza para la

creación, gestión y distribución

de actividades

formativas a través de la Web.

La plataforma de teleformación que se utilice para impartir cursos conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad debe tener compatibilidad con el estándar SCORM 1.2 y paquetes de contenidos IMS, y con niveles de accesibilidad e interactividad de los contenidos disponibles mediante tecnologías web que como mínimo cumplan las prioridades 1 y 2 de la Norma UNE 139803:2012 o posteriores

LAS

PLATAFORMAS

ELEARNING

actualizaciones. Debe integrar las herramientas y recursos necesarios para gestionar, administrar, or-

alta, modificación o borrado de grupos de

ganizar, diseñar, impartir y evaluar acciones

alumnos, así como creación de “escenarios

formativas a través de Internet, disponien-

virtuales” para el trabajo cooperativo de los

do, específicamente, de herramientas de:

miembros de un grupo.

COMUNICACIÓN

ADMINISTRACIÓN

Que permitan que cada alumno pueda

Que permitan la gestión de usuarios (altas,

interaccionar a través del navegador con el

modificaciones, borrado, gestión de la lista

tutor-formador, el sistema y con los demás

de clase, definición, asignación y gestión

alumnos. Esta comunicación se lleva a cabo

de permisos, perfiles y roles, autenticación

mediante herramientas de comunicación

y asignación de niveles de seguridad)

síncronas (aula virtual, chat, pizarra electró-

y la gestión de acciones formativas

nica) y asíncronas (correo electrónico, foro,

(estructuración por módulos y unidades,

calendario, tablón de anuncios, avisos).

asignación de contenidos, etc.).

COLABORACIÓN

GESTIÓN DE CONTENIDOS

Que permitan tanto el trabajo cooperativo

Que posibiliten el almacenamiento y la

entre los miembros de un grupo, como la

gestión de archivos (visualizar archivos,

gestión de grupos. Mediante tales herra-

organizarlos en carpetas –directorios- y

mientas se podrá realizar operaciones de

subcarpetas, copiar, pegar, eliminar, comprimir, descargar o cargar archivos), la Las Plataformas son aplicaciones

que facilitan la

creación de entornos de enseñan-

za-aprendizaje,

integrando materiales didácticos y herramientas

de comunicación,

colaboración y

gestión educativa.

www.aenoa.com

publicación organizada y selectiva de los contenidos de dichos archivos, y la creación de contenidos.

EVALUACIÓN Y CONTROL del progreso del alumnado, que permita la creación, edición y realización de pruebas de evaluación, auto evaluación y de actividades evaluables, su autocorrección o su corrección.


Formación & RR.HH − 11

tutor formador Responsabilidades y funciones asignadas

1 FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEL

2 DESARROLLAR EL PLAN DE ACOGIDA 3 ORIENTAR Y GUIAR AL ALUMNADO

ALUMNADO, proponiendo actividades de

de los grupos de alumnos según las

en la realización de actividades, el uso

reflexión, debates, organizando actividades

características específicas de las acciones

de los materiales y la utilización de las

individuales y de trabajo en equipo,

formativas.

herramientas de la plataforma virtual

utilizando para ello las herramientas de

de aprendizaje para la adquisición de las

comunicación establecidas.

capacidades de los distintos módulos formativos.

4 REALIZAR LA EVALUACIÓN DEL

5 COORDINAR LAS TUTORÍAS

6 Participar en todas aquellas actividades

ALUMNADO de acuerdo con los criterios

PRESENCIALES que en su caso se

que impliquen la COORDINACIÓN CON

establecidos, participar en la organización

realicen. Todo debe quedar reflejado en la

EL RESTO DEL EQUIPO responsable de

y desarrollo de las pruebas de evaluación y

plataforma online.

la organización, gestión y desarrollo de las

en las sesiones de evaluación y calificación

acciones formativas.

establecidas al efecto.

7 REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL ALUMNADO resolviendo dudas y solucionando problemas a través de las herramientas de la plataforma virtual de aprendizaje, ajustándose a la planificación establecida.

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 12

Certificados

de

profesionalidad

privados La normativa permite que la formación profesional para el empleo se financie con fondos públicos (subvenciones), y también que

las empresas, los centros de formación y los centros integrados de formación profesional de iniciativa privada puedan desarrollar acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad.

EN LA COMUNIDAD DE MADRID

En todo caso, es obligatorio que se realice la comunicación de los cursos con una antelación no inferior a treinta días a la fecha de inicio, indicando fechas de inicio y finalización de cada acción formativa, relación de alumnos participantes, documentación justificativa de la acreditación requerida

En el caso de la Comunidad de Madrid, se autoriza a las Entidades Formadoras a ser Centros Autorizados para realizar cursos de Certificado de Profesionalidad a ini-

ciativa privada. El organismo autonómico informa que en el Real Decreto 189/2013

permite la impartición de acciones formativas vinculadas a certificado de profesionalidad a centros o entidades de carácter privado siempre que estén acreditados por la administración laboral competente.

por formadores y tutores-formadores participantes, planificación del proceso de evaluación, etc. La formación deberá adecuarse a la normativa reguladora de los certificados de profesionalidad y estas

La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura a través de la Dirección General de

Estrategia y Fomento de Empleo, autoriza a centros o entidades de carácter privado

de la Comunidad de Madrid a la impartición de acciones formativas de certificado de profesionalidad en la modalidad presencial.

empresas y centros de formación deberán estar acreditados por la administración laboral competente.

Los centros o entidades privados interesados en que se les autorice la impartición de acciones formativas de certificado de profesionalidad deberán solicitarlo a la

Unidad de Recepción de Documentación y Atención al Usuario del Área de Evaluación, Seguimiento y Control de Calidad en Vía Lusitana nº 21 en la planta baja.

www.aenoa.com


Formación & RR.HH − 13

MODALIDADES DE IMPARTICIÓN DE

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD DE UN MODO GENERAL LAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SON: PRESENCIALES, TELEFORMACIÓN Y MIXTAS

E

N LA MODALIDAD PRESENCIAL,

LA MODALIDAD DE TELEFORMACIÓN

el desarrollo del proceso de enseñanza–apren-

desarrolla sus cursos a través de las tecnologías de la

dizaje del alumno y el profesor se encuentra

información y comunicación (TIC), permite la interacti-

en la misma dimensión espacio–temporal. El

vidad de alumnos, tutores-formadores y recursos situa-

aprendizaje se desarrolla a través de explicaciones en el

dos en distinto lugar, y se utiliza de un modo obligatorio

aula, clases, prácticas en presencia, etc. Para desarrollar

la asistencia tutorial. Los módulos formativos que se

certificados de profesionalidad modalidad presencial, el

desarrollan mediante teleformación requieren la eva-

centro de formación debe estar acreditado y cumplirá

luación de las capacidades y destrezas, así como la rea-

por cada especialidad formativa con los requisitos es-

lización de una prueba de evaluación final de carácter

tablecidos en los Reales Decretos reguladores de cada

presencial. Esta prueba será elaborada por los centros

certificado de profesionalidad.

y entidades de formación en los que se impartan las acciones formativas, y autorizada y supervisada por los Servicios Públicos de Empleo competentes.

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 14

Los Permisos Individuales de Formación (PIF) precisan que la empresa autorice al trabajador

PIF y certificados LA FINANCIACIÓN DE LOS COSTES SALARIALES DE

En el caso de utilizar los PIF para la realización de acciones formativas vin-

CADA PERMISO PIF ESTARÁ LIMITADA A UN MÁXIMO

culadas a la obtención de un certificado de profesionalidad, y de acuerdo a

DE 200 HORAS LABORALES POR PERMISO Y CURSO

lo establecido en el R. D. 189/2013, las empresas y centros de formación

ACADÉMICO.

de iniciativa privada debidamente acreditados para impartir formación conducente a la obtención de certificados de profesionalidad, deberán

Los Permisos Individuales de Formación (PIF) precisa que la

cumplir con los requisitos establecidos en el citado Real Decreto, de co-

empresa autorice a un trabajador para la realización de una

municación a la administración competente con el fin de que ésta pueda

acción formativa que está reconocida mediante una titula-

realizar las tareas de autorización, seguimiento y evaluación pertinentes

ción oficial o mediante una acreditación oficial, incluidas las

respecto a las acciones formativas.

de los títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad. La financiación de los costes salariales de cada permiso PIF estará limitada a un máximo de 200 horas laborales por permiso y curso académico, en función de la formación a realizar. En los PIF quedan fuera los cursos o acciones que no se correspondan con la formación presencial, admitiéndose la parte presencial de las realizadas mediante la modalidad distancia convencional o teleformación.

www.aenoa.com


Formación & RR.HH − 15

Acreditación INSCRIPCIÓN Inscripción y Acreditación de los Centros de Formación. Un centro de formación es un establecimiento público o privado que tiene como finalidad principal la enseñanza y el reciclaje profesional, y por ello puede impartir total o parcialmente la formación profesional para el empleo. Estas empresas están obligadas a poner en marcha el procedimiento de inclusión de los centros y entidades que impartan formación profesional para el empleo en el Registro previsto al efecto.

DIFERENCIAS

ACREDITACIÓN

Se refiere a las Especialidades Formativas del Fichero vinculadas a un Certificado de Profesionalidad.

INSCRIPCIÓN

Se refiere a las demás Especialidades Formativas del Fichero no vinculadas a Certificados de Profesionalidad.

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 16

UNIDAD DE APRENDIZAJe Cálculo del promedio de tiempo de estudio y número de pantallas. Para la creación de unidades de aprendizaje en modalidad de teleformación se tendrán en cuenta los promedios de tiempo de estudio y pantallas que se presentan en la tabla siguiente, que representa una unidad de aprendizaje tipo de 10 horas de duración y cinco contenidos:

ELEMENTO PROMEDIOS

Pantalla información: 5 min. Pantalla actividad: 15 min. Pantalla evaluación on line (1 pregunta tipo test, cuatro opciones de respuesta): 2 min. Promedio de contenido con 6 pantallas de información + 2 de actividad = 60 min.

Se entiende por pantalla la capacidad de texto y recursos multimedia (gráficos, imágenes, animaciones, etc.) que se pueden visualizar estáticamente en el

Portada

TIEMPO DE Nº DE APRENDIZAJE PANTALLAS -

1

Introducción y objetivos

5 min.

1

Esquema de contenidos o mapa conceptual

5 min.

1

300 min.

40

10 min.

5

Resumen

5 min.

1

Pantalla final

5 min.

1

270 min.

-

Contenido (información +actividades) Control on line

Participación en foros y chats, envío y contestación de correos, consulta de glosarios, documentos complementarios, enlaces web (45% del total de la duración)

monitor. Puesto que una pantalla puede contener varias capas de información, cada una de estas capas de información se podrá considerar una pantalla.

www.aenoa.com

TOTAL de la unidad de aprendizaje

600 min.

50


Formación & RR.HH − 17

módulos y unidades Se entiende por módulo formativo del certificado de profesionalidad la suma de todos los contenidos

formativos teóricos prácticos asociados a

cada una de las unidades de competencia que forman la cualificación acreditada del certificado. Por ejemplo, el Certificado IFCT0509 ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET contiene, entre otros, dos módulos formativos: MF0495_3: Administración de servicios Web (180 horas) y MF0496_3: Administración de servicios de mensajería electrónica (120 horas). .

MP0017: Módulo de prácticas profesionales no laborales de 80 horas.

El sistema está diseñado en certificados de profesionalidad que se dividen en módulos formativos, y

estos módulos en unidades formativas de menor duración. Ejemplo el Certificado de Profesionalidad ADGD0210 CREACIÓN Y

Cada módulo formativo incluirá:

• • • • • •

GESTIÓN DE MICROEMPRESAS contiene entre otros el Módulo MF1791_3 Gestión

Datos de identificación (nombre, nivel, duración,…)

administrativa y económico-financiera de pequeños negocios o microempresas (120 horas), con dos Unidades Formativas:

Especificaciones de la formación (contenidos, …)

UF1821- Puesta en marcha y financiación de pequeños negocios o microempresas (60 horas) y UF1822- Gestión contable,

Exigencias en el periodo formativo (requisitos de los formadores, aulas, perfil de alumnos, …)

fiscal y laboral en pequeños negocios o microempresas (60 horas).

Módulo de prácticas

Todos los certificados de profesionalidad disponen de un módulo específico de prácticas en un centro laboral, por ejemplo en el certificado de HOTR0408 de COCINA de 810 horas totales, se incluye el módulo

www.aenoa.com


Formación & RR.HH. − 18

PROMEDIO DE TIEMPOS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE CONTENIDOS EN ACCIONES FORMATIVAS EN MODALIDAD DE TELEFORMACIÓN

CONTENIDOS EN LA TELEFORMACIÓN

P

ARA LA ESTRUCTURACIÓN de contenidos en los cursos de teleformación se tendrá en cuenta la estimación de promedios de

tiempo que el alumno dedica al trabajo autónomo, teniendo en cuenta que la realización de la evaluación final ocupa entre el 2 y el 6 % de la duración total del módulo formativo.

TRABAJO AUTÓNOMO Comprensión de los contenidos -lectura, visualización y audición, realización de actividades y trabajos evaluables y no evaluables (incluyendo participación en tutorías presenciales, si es el caso)

TRABAJO COLABORATIVO Participación en foros, chats, interacción con tutores-formadores, consulta de glosarios, documentos complementarios, enlaces web

CON OBJETO DE FACILITAR el proceso de enseñanza-aprendizaje y la evaluación continua, los contenidos de las unidades o módulos formativos pueden desagregarse en bloques más pequeños de formación o unidades de aprendizaje. Se entiende por unidad de aprendizaje el bloque de formación homogéneo, que tiene principio y fin, responde a las conductas concretas o resultados de aprendizaje que hay que demostrar (criterios de evaluación) para el logro parcial o total de una o más capacidades y que posee sentido completo y coherencia interna respecto a esas capacidades.

www.aenoa.com

55%

45%


EXPOFORMACIÓN “Foro de proveedores de formación”

06- 08 MARZO 2014 MADRID

EL MAYOR PUNTO DE ENCUENTRO DE PROVEEDORES DE FORMACIÓN, SE CELEBRA EN PARALELO AL VII CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN CONTINUA

HOTEL NH PARQUE AVENIDAS

Llámenos al teléfono

902 10 17 71

WWW.EXPOFORMACION.ES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.