oriente3_12_07_2010

Page 1

Korama

Soluciones Digitales

Diseño Páginas Web/Tiendas Online Centralitas Telefonía VoIP (Asterisk) Especialistas en Software Libre Certificaciones: TM

www.korama.es

C/Ramón Prada, 8 33550 - Cangas de Onís 626568403 - 985947698 info@korama.es

LPIC-1

Periódico semanal gratuito del Oriente de Asturias Año I Número 2

Pudimos

del 13 al 19 de Julio de 2010

Reunión de antiguos alumnos de la escuela de Soutu

El pasado domingo casi un centenar de antiguos alumnos del la escuela de Sotu de Cangas se daban cita en el restaurante Villa Maria de Cangas de Onís para revivir los más de 60 años de vida

Para ser conductor de primera... Acelera...

Como cada 10 de julio, los conductores más jóvenes de Cangas, salieron a la calle a engalanar su vehículos para honrar a San Cristóbal, patrón de los conductores. Y es que aunque estos peque-

ños no requieran de un permiso para poder conducir sus bicicletas, triciclos, patinetes o cochecitos, saben de la importancia de ser prudentes en sus particulares carreteras: las aceras. Globos, serpentinas, banderas,

y todo tipo de artilugios sirvieron para disfrazar por un día a sus habituales medios de transporte, que durante toda la mañana hicieron sonar incesantemente sus timbres y bocinas.

de la antigua escuela de la localidad canguesa. Una comida de hermandad que une a generaciones desde los años 20, las primeras, a la del 74, año de la última promoción.

Una foca común 'de vacaciones' en Ribadesella

Los bañistas que acudieron el fin de semana a la playa de Ribadesella tuvieron el privilegio de compartir arenal con una foca común procedente de las frías aguas del Cantábrico. El animal, lejos de asustarse, adoptó una actitud graciosa con los bañistas, que pronto de preocuparon por el estado de salud del mamífero marino, al tiempo que lo fotografiaban.

No es la primera vez que esta foca común aparece en la costa cantábrica, ya que en el pasado fue controlada por varias organizaciones ecologistas tanto del País Vasco como de Cantabria. De hecho, los expertos de estas comunidades la recogieron en varias ocasiones para controlar su estado de salud, siendo liberada a los pocos días al no constatarse problema alguno.

Ponga aquí su publicidad Con módulos desde 15 €uros encontrará la mejor y más barata fórmula para promocionar su negocio, su fiesta, comprar y vender. Nuestra amplia tirada le asegura una importante difusión para lograr el mejor resultado.


2

Opinión

Editorial Como cada verano, la nueva saber cuándo se va a producampaña publicitaria de la cir un accidente, ni cuando DGT llega a nuestras televi- alguien va a sufrir un infarto siones cuando comienza la o una mujer se va a poner de Operación Salida. Pero esta parto. Pero sí podemos estar vez utiliza un estilo diferente preparados para dar la coberpara mostrar el peligro que tura sanitaria más eficiente corremos en la carretera. Sin posible cuando se producen usar ni una sola gota de san- esas situaciones. gre, sin mostrar coches des- La solución más sencilla es trozados en accidentes de trá- racionalizar los servicios de fico, ni tan siquiera aparece ambulancia, es decir, ambuun conductor conduciendo lancia para el que realmente la necesita, y lo que es todasu coche… Es mucho más sutil, más cru- vía más importante: el trasda, más real, más directa, lado de la urgencia al hospiBajo el lema: “En un segun- tal más cercano, sea el que do te cambia la vida” nos corresponde al paciente o no, muestra a gente normal y nada de que la ambulancia corriente, como usted y como tenga que cruzar medio munyo, que recibe una llamada do porque su hospital no es telefónica: esa persona a la el de treinta kilómetros más que tanto quiere y necesita abajo. Aunque no sea dentro ha perdido la vida en un acci- de nuestra misma Comunidad Autónoma. dente de tráfico. Nosotros podemos tomar pre- Es normal, dentro del Sistecauciones para evitar un per- ma Nacional de Sanidad, que cance al volante, pero no sólo los pacientes viajen de una de eso depende nuestra vida comunidad a otra para recien la carretera. No podemos bir tratamientos periódicos,

como diálisis o rehabilitación. Y no pasa nada. ¿Por qué no trasladar entonces a alguien que ha sufrido un accidente y es de Asturias a un hospital cántabro, si la distancia a recorrer es menor en tiempo o en espacio? Cuanto antes llegue un paciente al hospital, antes podrá ser atendido, y por tanto con más posibilidades de salir bien parado del trance por el que está pasando. Es evidente que en el día a día cada comunidad autónoma debe hacerse cargo de sus pacientes. Pero en casos excepcionales, hay que tomar medidas extraordinarias. Porque antes de lo que diga un papel, un protocolo o un reglamento, debería estar la vida de una persona. Porque el día que alguien muere, no se acaba sólo aquello que esa persona era, sino todo lo que podía haber sido y aportado a su comunidad autónoma y al resto del mundo.

Podemos... estar orgullosos Podemos estar orgullosos de nuestra selección, y no sólo porque tras unos inicios titubeantes ante equipos que objetivamente eran peor que ella, el combinado español ha acabado firmando el mejor Mundial de su vida. Por fin, campeones del mundo. Todos nos acordaremos de Sudáfrica 2010 como ahora lo hacemos de ese Naranjito del Mundial España 82. Los mejores partidos en un Mundial suelen llegar en las semifinales, pero tras un mes de variada ,e incluso dudosa calidad en algunos casos, las selecciones de España y Holanda han sido reconocidas como las mejores del grupo técnica, táctica y temperamentalmente. Ninguno de los dos equipos había ganado un Mundial, a

pesar de su indudable calidad, comparte el orgullo de ser el y Europa se ha alzado con su máximo goleador del torneo, primer trofeo conquistado en junto con el holandés Sneijotro continente. Para los espa- der. ñoles se trataba de su prime- Podemos estar orgullosos de ra final, mientras que para los ser el primer país que logra holandeses ésta ha sido la ter- ser campeón del mundo tras cera, tras ser finalistas en 1974 haber perdido el primer pary 1978. Y ya lo dice el refrán, tido. Podemos estar orgullono hay dos sin tres... sos, porque durante un mes Tanto España como Holan- nos ha hecho soñar a todos. da ilustran perfectamente la Podemos estar orgullosos porgran lección de este Mundial: que durante un mes, de Norque las selecciones que juegan te a Sur, de Este a Oeste, todos en equipo son superiores a nos hemos sentido españoles, aquellas cuyo protagonismo y orgullosos de serlo. Podemos gira en torno a sus estrellas. estar orgullosos porque duranAunque Casillas volvió a ser te un mes todos nos hemos San Iker, para alivio de la Car- olvidado de que el I.V.A ha bonero y de toda España, subido y que tenemos cuatro cuando más se le necesitaba millones de parados. De todo y el guaje Villa brillara con luz esas cosas nos acordaremos propia dentro del equipo. No mañana. Pero hoy aún hay marcó en el último partido, el tiempo para soñar y sentirnos más importante, pero aún así orgullosos...

Cartas al director Envar a: redaccion2orienteexpress@gmail.com Asturianu, monumentu vivu d’Asturies Avezo dir al conceyu de Cangues d'Onís y alcuéntrome munchos ñicios del Reinu d'Asturies y otros de dómines más antigües. Son símbolos mui importantes pa la conocencia del pasáu del nuesu territoriu. Hailos en gran variedá y cantidá. El dolmen de la Capiella de la Santa Cruz, l'Aula del Reinu d'Asturies y tolos fitos prehistóricos, los de Cuadonga y los de la monarquía asturiana. Un heriedu d'aquellos sieglos ye la mesma llingua asturiana. Entá viva güei, magar nun ser tovía oficial, como'l restu les llingües d'España. Una propuesta que quiero facer al traviés d'estes llínies ye que s'asocien los monumentos físicos o les sos aules interpretatives a la llingua propia d'Asturies. Que les desplicaciones seyan, a lo menos, billingües nos cartelos, nos folletos o nos audiovivuales d'estos llugares. Namái asina pondránse meyor en valir los nuesos monumentos materiales, asociaos al monumentu de más altor de la nuesa cultura inmaterial: l'asturianu. Esa llingua milenaria, que tamién hai que caltener ente nós, col másimu precuru. Xuan Porta (Xixón) Asturias, paraíso natural. Con este lema se ha vendido el Principado, dentro y fuera de España durante años.

La auténtica fuerza de Asturias es su paisaje, su naturaleza, sus bosques, su fauna... Asturias paraíso natural, sí, aunque cada vez menos... Y lo digo porque a pesar de las banderas azules que han recibido los arenales del Principado este año, cada vez están más descuidadas durante todo el año. Y en el oriente asturiano, sobretodo en verano, vivimos de nuestras playas. La de La Atalaya, la playa urbana de Ribadesella, es claro ejemplo de abandono. Entre que muchas veces los bañistas no la cuidamos como deberíamos, y que las riadas del pasado mes de junio y que la mar aún trae porquería, da pena ver la playa... El Ayuntamiento esperaba a que la limpiara Demarcación de Costas. Demarcación de Costas asegura que se ha gastado muchos millones en limpiar otros arenales de la costa asturiana, y para La Atalaya no quedan euros. Así nos plantamos en la segunda semana de julio, y los unos por los otros, la casa sin barrer. En plena temporada de verano. Los vecinos hemos puesto el grito en el cielo, en el Consistorio le han visto las orejas al lobo y aseguran que limpiaran la playa más pronto que tarde. Me alegro. Pero es una pena que hayan tenido que esperar a una protesta ciudadana y ver que cada día había más turistas descontentos para hacerlo. Jesús Alonso

Las cartas a esta sección deberán remitirse mecanografiadas, con una extensión máxima de un folio tamaño 12 / 14, y acompañadas siempre de nombre y apellidos, dirección, fotocopia del DNI y número de teléfono de la o las personas que las firman.

Salidas de ALSA con destino a Oviedo ARENAS DE CABRALES Lunes a Viernes; 7.35 8.35 13.35 17.35 Fines de Semana; 9.35 17.35 ARRIONDAS Lunes a Viernes; 6.30 7.30 8.30 9.30 10.30 12.30 13.30 14.30 15.15 16.30 18.30 20.30 22.15 Fines de Semana; 8.30 9.30 10.30 12.30 16.30 18.30 20.30 21.30*

BENIA DE ONÍS Lunes a Viernes; 7.55 8.55 13.55 17.55 Fines de Semana; 9.55 17.55 CANGAS DE ONÍS Lunes a Viernes; 6.15 7.15 8.15 9.15 10.15 12.15 13.15 14.15 15.00 16.15 18.15 20.15 22.00 Fines de Semana; 8.15 10.15 12.15 14.15 16.15 20.15 21.15

COLOMBRES Lunes a Viernes; 6.30 7.50 10.25 16.15 Fines de Semana; 12.50 16.50 18.40 INFIESTO Lunes a Viernes; 6.55 7.40 7.45 8.55 9.45 10.55 12.55 13.45 14.55 15.30 16.55 18.55 20.55 21.45 22.30 Fines de Semana; 8.55 10.55 12.55 14.55 16.55 18.55 20.55 21.45

NAVA Lunes a Viernes; 7.10 8.00 9.10 10.00 11.10 13.10 14.00 15.10 15.45 17.10 19.10 21.10 22.45 Fines de Semana; 9.10 11.10 13.10 15.10 17.10 19.10 21.10 22.00* LLANES Lunes a Viernes; 4.45 6.45 7.05 9.30 10.10 11.15 12.00 13.30 14.00 15.00 17.00 17.05 17.30 19.00

20.30 21.45 Fines de Semana; 4.45 9.30 10.10 12.00 13.30 14.00 15.00 17.00 17.05 19.00 19.30 20.30 21.45 RIBADESELLA Lunes a Viernes; 7.15 8.05 10.05 11.55 12.30 14.05 15.30 17.30 18.05 19.30 Fines de Semana; 10.05 12.30 14.05 15.30 17.30 19.55 20.05


3

Especial primeros números

Entrevista a Manuel Busto, Alcalde de Villaviciosa

“En los polígonos industriales está el futuro de la juventud” Si tuviese que mencionar algo del paisaje o su gente que caracterice al concejo de Villaviciosa, ¿qué sería? Del paisaje, destacaría nuestra ría, no sólo por su belleza, sino también por la cantidad de especies de aves migratorias que en ella se encuentran, dado que muchas se quedan aquí. Destacaría sobre todo el final de la ría, con las playas de El Puntal, Rodiles y Misiego, que atraen a miles de visitantes. También el carácter amable y atento de sus gentes que se desviven por atender a nuestros visitantes. ¿Por qué tipo de actividades económicas apuesta básicamente este concejo? Destacan por el turismo tanto rural como el del castro de Villaviciosa, con establecimientos hosteleros y hoteleros que son suficientes para ello. Quiero resaltar que tenemos un hotel de cinco estrellas recientemente inaugurado entre Quintes y Quintueles, pero nuestras aspiraciones van a cosas más importantes, como son un polígono de cercanías para talleres y empresas pequeñas y el principal en la Rasa de Celorio, con 750.000 metros cuadrados que dará mucha vida al concejo. Yo veo también mucho futuro en el tema del azabache, dado los excelen-

tes artesanos y la materia prima de primera calidad con la que contamos. ¿Cómo afecta la migración del medio rural al urbano en el concejo? ¿Hay aquí futuro para los más jóvenes? Entre los polígonos industriales está el futuro de toda esta juventud por la que queremos volcarnos en ellos, para que los jóvenes no tengan que emigrar y conseguir aquí puestos de trabajo y puedan seguir aquí su vida. ¿Ha quedado alguna secuela de las recientes inundaciones? Muchas. Siento más la gente que se encontró con pérdidas de todos los enseres ya que en esta época por la que pasamos les será muy difícil solucionar sus problemas. Pero que sepan que cuentan con nuestra colaboración en todo y que ya estamos poniendo todos nuestros medios para ir paliando esas situaciones y también para que nunca más vuelva a pasar. ¿Qué peso tiene el movimiento asociativo vecinal en Villaviciosa? El asociacionismo es muy importante en todas partes. Yo creo que la gente aún no está concienciada de lo que eso significa para el bien general. No obstante espero que con el trabajo y la ilusión que la directiva de la AA.VV. está haciendo no tardará mucho en hacer que el con-

cejo de Villaviciosa sea un ejemplo a seguir por muchos otros concejos. Llegan las elecciones... ¿Ha cumplido el alcalde con sus compromisos electorales? Los principales objetivos que nos habíamos marcado, como son los polígonos industriales, están en marcha y van por buen camino. Los trámites son muchos, pero poco a poco los vamos superando y aunque no se acaben en esta legislatura sabemos que su marcha es imparable y que pronto serán una nueva realidad. No podemos tener un concejo como el nuestro sin ellos y esto será el porvenir. Esperamos presentar el PGDV antes de acabar la legislatura, con todos los problemas que conlleva, con plazas especiales para Tazones y la ría. Si decidimos comer en el Concejo, ¿qué no puede faltar en nuestra mesa? Villaviciosa cuenta con establecimientos hosteleros de excelencia en la que se pueden degustar todos los manjares con los que cuenta la cocina asturiana. Desde los platos con el sello más tradicional, hasta aquellos con toques de innovación. Una visita que no debe faltar, por ejemplo, es a la zona de Tazones y a su puerto, para degustar los mejores mariscos del Cantábrico servidos en un entorno excepcional.

ORIENTE EXPRESS QUIERE ESTAR CERCA DE TI Por eso queremos estar en contacto contigo a traves de facebook para que nos envíes tus fotos, noticias, ... ¡NO DUDES EN ENVIÁRNOSLAS! También nos puedes enviar tus noticias y fotos a redaccion@orienteexpress.es

CARDES Fiestas de Ntra. Sra. del Carmen

11h BANDA DE GAITAS 12H OFRENDA DE PRODUCTOS DE NUESTRA TIERRA 12:30h MISA SOLEMNE, PROCESIÓN Y SUBASTA DEL RAMU 18h JUEGOS INFANTILES 20h SARDINADA 8:30h ROMERÍA Y VERBENA AMENIZADA POR ORQUESTA

TOBOGAN

Y EL MONOLOGUISTA- CANTANTE

OSCAR SHOW Y CARLOS BLANCO ¡HAY CARPA PARA LA LLUVIA!

Fiestas del Carmen y el Carmin - Pola de Siero La romería de Asturias Del 15 al 20 de julio 315 años de historia


Onís

4

PULSERA DE BOTONES Lo que más tengo en el cuartín son botones. Camisas que ya no sirven, pantalones que ya no abrochan o costureros viejos que nunca tienen agujas y algún que otro botón extraviado. Por eso pensé que estaría bien fabricarme una pulsera con aquellos más llamativos y a eso me puse. Los botones sirven para muchas manualidades que os iré contando. Necesité: Botones de colores con cuatro agujeros, a ser posible del mismo tamaño. Nylon elástico. Lo hay en cualquier mercería, y si lo encuentras de color quedará más chula. Cortar dos cabos de nylon bastante más largos que tu muñeca para que luego puedas atar la pulsera. Empiezas con un cabo enhebrando botones por los dos agujeros superiores. Uno detrás de otro. Atas al final cuando ya tengas lo suficientes como para cubrir tu muñeca. Sigues con el otro cabo enhebrando por el mismo procedimiento pero en esta ocasión con los dos agujeros inferiores. Atas. Está lista tu pulsera. Si los botones que tienes sólo tienen dos agujeros, no te preocupes, también queda guapina si la fabricas sólo con una tira de nylon. Si triunfaste, si te salió mal, si tienes alguna duda... CUENTA-Y-LO A MARICUENTO... mariadelcueto@ hotmail.com

Entrevista a Alberto Abeledo alcalde en funciones de Onís

¿Qué tiene Onís que no tiene el resto de Asturias? Onís es el corazón de Los Picos de Europa y el hecho de ser un municipio pequeño es lo que le hace tener ese encanto que le diferencia al resto de los municipios asturianos. Otra cosa que nos diferencia del resto es nuestro queso Gamonedo, único en el mundo, no sólo por su precio sino también por su forma de elaboración, peculiar y diferente a la de otros quesos. ¿Por qué tipo de actividades apuesta este concejo? Principalmente por dos, la ganadería y el turismo. La ganadería es una apuesta clara de este municipio para los próximos años y más ahora en plena recesión de la construcción. Y en simbiosis con la ganadería otra apuesta importante será el turismo, pues ambas actividades van unidas de la mano en lo que puede ser el progreso económico, no sólo de Onís, sino también de la comarca. Entre la últimas obras esta la cueva de Avín, ¿cuándo será su inaguración? Buena pregunta. Como bien sabemos la cueva de Avín es un proyecto muy complejo que ha llevado muchos años y bastante dinero, aunque no tanto como se habla. Su apertura será muy próxima, a finales de este mes de julio posiblemente. Y esta larga espera de años en inaugurarla y poder verla abierta va a merecer la pena, pues es un centro de interpretación diferente a cualquier museo que visitemos en la comarca, y

SE ALQUILA

APARTAMENTO POR QUINCENAS 3 hab, salón, cocina 984 848 211 646 612 269

Cangas de Onís

que va a marcar un hito no sólo en Onís sino en toda la comarca, pues va a ser el recurso turístico referente del norte de España, por encima del Muja o de Las Cuevas de El Soplao, y todo por ser un proyecto diferente que mezcla ficción con un entorno impresionante, ya vereis. ¿Hay futuro para los jovenes en Onis? Sí, yo soy joven y aunque muchas de las políticas municipales van encaminadas hacia el bienestar de nuestros mayores también se está trabajando por los jóvenes a través de proyectos que generaran empleo y actividad económica en el municipio. ¿Cuáles son los próximos grandes proyectos a realizar? En primer lugar el gran objetivo es abrir los tres grandes recursos turísticos que tenemos. Su apertura será escalonada a partir de los próximos días y con ello culminaremos un gran proyecto turístico iniciado hace años y que no sólo será un referente en la comarca sino que generara una actividad económica en el municipio bastante importante, pues generará empleos directos y afectará también de forma indirecta a otras empresas tanto turísticas, como de servicios, como de ganadería. Luego abriremos el Centro Rural de Apoyo Diurno de Onís, otra apuesta importante de este ayuntamiento y que culminará en su momento con la construcción en Tullidi de un equipamiento residencial para nuestros mayores. También a partir de septiembre se iniciarán dos gran-

des obras: la concentración parcelaria de Avín y La Robelllada (que permitirá a los ganaderos y propietarios mejorar sus condiciones de trabajo, pues se construirán varios kilómetros de pistas forestales) y el ensanche de la carretera de Bobia-Demués (obra muy importante pues no olvidemos que es la vía de entrada al Parque Nacional desde Onís). Y el último y más esperado de los proyectos a realizar será la aprobación de un nuevo plan de ordenación urbana en Onís para finales de año, un proyecto que permitirá liberar suelo y hacer viviendas para que los jóvenes puedan acceder así a su propia vivienda, ya sea o no de Protección Oficial. ¿Qué opina de las últimas críticas del Partido Popular a la finca de Tullidi? Creo que son equivocadas. La finca de Tullidi es ahora mismo el motor de este concejo, pues en ella están gran parte de los recursos municipales de Onís: museo, centro de día, biblioteca, aparcamientos, área recreativa, etc. Todo ello ha generado puestos de trabajo y lugares de ocio, trabajo y reunión para nuestros mayores y jóvenes. Por tanto creo que en este tema se equivoca el PP, pues aunque la finca tiene iguales sus fines, todo lo que hay en ella es importante para los vecinos de Onís, y sobre todo ese futuro centro de día que aunque según el PP no hace falta, yo creo que sí pues va a dar descanso durante unas horas a muchas familias que tienen algún mayor o dependiente en sus

casas. Y por cierto esa ayuda a los mayores era uno de los fines que expuso el dueño de la finca en su día. Pero para que estén tranquilos, este Ayuntamiento seguirá trabajando por tener un equipamiento residencial en Tullidi, pero todo a su tiempo. ¿Qué balance hace de su legislatura? Bueno, nunca hay que conformarse pues quedan muchas cosas por hacer. La gente ya esta pensando en las elecciones y todavía queda un año en el que hay que seguir trabajando duramente. ¿Se ve candidato en las próximas elecciones? Queda mucho tiempo todavía. Yo de momento soy alcalde en funciones. el alcalde electo es José Antonio que ahora pasa por una pequeña enfermedad que le tiene de baja temporal. Por eso primero es preguntarle a él si va a ser candidato y después ya se verá. Yo seguiré trabajando por Onís y mis vecinos lo mejor que pueda y en su momento la agrupación socialista de Onís decidirá quién es el candidato. ¿Javier o Areces? Pues cualquiera de los dos, ambos son candidatos buenos y ganadores, aunque también digo que mi sinceridad me pierde y a veces digo las cosas sin tapujos, y por tanto lo digo: yo apostaría por un candidato joven y atrevido. Cualquiera de las tres posibilidades será buena, y sea quien sea el candidato, el próximo presidente seguirá siendo socialista. Un abrazo de Abeledo y suerte en vuestro nuevo proyecto.

SE VENDE QUAD KIMKO 250

SE VENDE LAND ROVER modelo 88 special año 1982 2000€

Muy buen estado 1500€ 609 909 192

662 556 871 a partir 16h


5

Ribadesella

Prohibido jugar al balón en la villa Una señal del balomcomo la de pié. la foto, proSin embarhíbe desde go y como la semana contrapunpasada to, desde el jugar a la pasado pelota en las lunes 5 de plazas públijulio la cancas del cascha deporco urbano tiva de La de RibadeAtalaya sella, atenpermanece diendo al artículo número abierta diariamente, en horadoce de la Ordenanza Muni- rio de tarde entre las 16 y las cipal que regula los usos de la 22 horas durante los meses de vía pública. Esta medida que julio y agosto. Una iniciativa fue tomada en respuesta a las enmarcada al mismo tiempo numerosas quejas recibidas dentro del programa infantil por parte de los vecinos, limi- de verano, que se completa ta este juego en las plazas del con numerosas actividades Ayuntamiento, Iglesia y Pla- lúdicas entre las que destacan za Nueva, lugares hasta aho- la biblioplaya, el teatro y el ra habituales para la práctica cine infantil.

El campamento urbano: una gran opción para el verano

Con el ‘chacachá’ del tren

da del IVA, lo hace al mismo precio: un euro el viaje. Este tren que nacía como atractivo turístico para Ribadesella, también hará las veces de transporte urbano para aquellos vecinos que deseen viajar desde el centro de la capital riosellana hasta la otra parte del puente.

celebra por tercer año, de lunes a viernes, en horario de 10 a 1 horas. Durante esas animadas jornadas estivales, los padres no sólo de despreocupan de los más pequeños mientras ellos siguen trabajando, sino

que al mismo tiempo son conscientes de que sus hijos aprenden a relacionarse, jugar y disfrutar en grupo, mientras conocen los secretos del concejo riosellano de la mano de los monitores más preparados.

Construcciones Reformas de casas nuevas y viejas Cantería de todo tipo de piedra

608 934 051 - 676 301 902 Presupuestos sin compromiso

RESTAURANTE

Mar Bella

Especialidad en Arroz a la Marinera Pescados y Mariscos

985 897 003

Puerto de Tazones

Ribadesella

Ribadesella inauguraba el fin de semana a ritmo de ‘chacachá’ una nueva temporada del Tren Urbano, que durante el verano unirá la playa con la villa. Y es que después del éxito del pasado estío, la empresa encargada no sólo repite con la experiencia, sino que, a pesar de la crisis y de la reciente subi-

El Campamento urbano infantil de Ribadesella ya está en marcha. Desde hace poco más de una semana, sesenta niños y niñas de la villa disfrutan de las variadas actividades que ofrece esta exitosa iniciativa que se

985860288


6

Parres/Ribadedeva

APRENDIENDO A SER FELIZ

Fiestas de la Roza

¿Amamos o queremos?

El verdadero amor, al igual que la felicidad, no ocurre sino que se construye. Para encontrar amor fuera, primero debemos encontrarlo dentro de nuestro corazón. ¿Cómo vamos a amar a alguien, si primero no nos amamos a nosotros mismos? ¿Cómo vamos a dar aquello de lo que carecemos? Alterar este orden, nos conduce a ser egoístas, a pensar sólo en nuestras necesidades y a seducir valiéndonos de mentiras y chantajes emocionales, terminando por confundir “querer” con “amar”. “Queremos cuando sentimos un vacio y una carencia que creemos que el otro debe llenar con su amor”, en cambio “Amamos cuando experimentamos abundancia y plenitud en nuestro interior

Carlos Carril COACH PERSONAL Constructor de sueños

carloscarril@gmail.com

Plataforma vibratoria Solarium Tratamientos faciales Tratamientos corporales Bonos Novia/novio Depilaciones Manicura Pedicura

La Carreterona, 9

Año tras año se celebran en la Roza, Parres, las fiestas de Los Remedios. El pasado sábado 10 de julio tuvo lugar el acontecimiento. Mientras tenía lugar la misa, decenas de vecinos y amigos se reunían a la sombra de la capilla y alrededores, acompañados de sidra, refrescos y algún que otro aperitivo, además de camisetas de las fiestas que se repartieron entre todos los

allí presentes. A la salida del rito, se llevó al santo alrededor de la capilla y se procedió a la subasta del ramo. Todo ello acompañado por la Banda de Gaitas Conceyu de Siero. Por la tarde tuvo lugar una jornada de juegos infantiles y por la noche una verbena que comenzó alrededor de las 23.30 de la noche y se alargó bien entrada la madrugada.

Colombres más indiana que nunca Desde hace tres años se celebra en Colombres la conocida `Feria de Indianos´. En este evento quieren hacer un homenaje a la historia indiana de Ribadedeva. La edición de 2010 tuvo lugar los días 9, 10 y 11 de julio y contó con gran participación y acogida por parte de los visitantes. Las personas del lugar se vistieron una vez más de indianos y se realizaron actividades propias de épocas anteriores. El viernes se celebró una cena-degustación de “Cazuela indiana al uso de Ribadedeva” y se dieron aproximadamente quinientas raciones. El sábado, además de conferencias y actividades culturales, tuvo lugar

la apertura de puestos en la plaza del pueblo y todo el que pasó por allí pudo adquirir productos tanto textiles, gastronómicos, como de bisutería típicos de la cultura indiana; además la plaza contó con diferentes bares. Además hubo rutas literarias guiadas y una ruta en tren llamada “La huella indiana”, en la que se hizo un recorrido por las numerosas casas indianas existentes en la localidad. En los exteriores, actores escenificaron textos propios de la época. Por la noche, verbena, aunque a lo largo de toda la feria, el lugar estuvo amenizado con música típica en directo.

Las obras del polígono industrial de Prestín ya son una realidad

Las obras de urbanización del parque empresarial de Prestín ya son una realidad. Hace unos días ya se podían ver varias máquinas trabajando en el qué será el mayor polígono industrial de la comarca, ya que ocupará una superficie superior a seis hectáreas de terreno. La tramitación de esta obra, situada a la entrada de Cangas de Onís a través de la N625, pero perteneciente a terrenos del Concejo de Parres, comenzó su andadura burocrática hace casi un

lustro, pero por aquel entonces fueron los empresarios y vecinos cangueses los que se opusieron al proyecto, al considerar que perjudicaba la imagen de la ciudad. Cinco años después, la idea de la firma promotora era la de iniciar los trabajos a principios de este año, sin embargo las malas condiciones meteorológicas -tras el duro invierno, las fuertes lluvias primaverales y las pasadas inundaciones- retrasaron unos meses los planes iniciales, que ahora finalmente ven la luz.

Reformas en la iglesia de Santa María La iglesia de “Santa María” de Colombres (Ribadedeva) ha sufrido una reciente reforma. Esta iglesia perteneciente al siglo XIV, solamente había sido restaurada con anterioridad en una ocasión, en el siglo XIX de mano del arquitecto Darío de Regoyos Molenillo a través de Manuel Ibañez de Posada, conde de la localidad y reconocido indiano. La reforma empezó meses atrás y se volvió a poner en

marcha hace aproximadamente dos semanas, y en ella tuvo lugar una boda, causa por la que se aceleraron lo últimos detalles de la obra.


7

Cangas de Onís

Soto de Cangas disfruta de Santa Lucía

El pasado sábado 10 de julio una misa que comenzó alrese celebró en Soto de Cangas dedor de las 12 horas y se prola más que conocida fiesta de longó aproximadamente una Santa Lucía. Los asistentes se media hora. A continuación vistieron con los trajes regio- los mozos y mozas del pueblo nales, especialmente la gente llevaron los ramos en procemás joven, grupo en el que sión, acompañados por la Banpocos quedaron sin lucir el da de Gaitas de Cangas de atuendo llanisco. Se celebró Onís, para luego proceder a la

subasta de los mismos. Decenas de personas de los alrededores se acercaron al lugar para disfrutar de la hora del vermú. La comisión de fiestas invitó a todo aquel que se acercara a un “pincheo” acompañado de sidra. Por la noche la verbena

Jornadas Gastronómicas sin gluten en Cangas de Onís

Suma y sigue

El verano está cargado de festivales y citas gastronómicas con la mejor cocina, pero esta semana la mesa está reservada para unas jornadas muy diferentes. El restaurante cangués 'El Molín de la Pedrera' ofrece en su carta durante la segunda quincena de julio,

comenzó alrededor de las 23 horas y se extendió hasta la madrugada. Como siempre en esta fiesta, fueron muchas las personas que se acercaron a disfrutar de las orquestas que animaban la celebración, a la que la acompañó una noche ideal.

una serie de platos elaborados sin gluten para aquellos quienes no pueden tenerlo presente en su comida. Las reservas para estas jornadas, que cuentan con el apoyo de la Asociación Celíaca Principado de Asturias, pueden hacerse en el 985 84 91 09.

Apoyo a los damnificados por la “riadona” en Triongu Los vecionos de la localidad canguesa de Triongu, que resulto especialmente afectada por la gran riada del pasado mes de junio, han abierto una cuenta en Cajastur con el fin de recaudar fondos para los damnificados por la catás-

trofe. En esta localidad el agua llegó a los 2,10 metros de altura en algunos locales y casas, destrozando todo lo que allí había. El número de cuenta es 2048 0009 35 3404001799

El pasado domingo, media docena de representantes del comité de empresa y trabajadores de Chupa Chups, recogieron más de 1000 firmas con-

tra el cierre de de factoría piloñesa en el mercado de Cangas de Onís sumando así más de 7000 firmas contra el cierre previsto para septiembre.

EL OTRO LADO Emilio Capitél Ya se ha hablado del cierre de la fabrica de chupa-chups y su traslado a Cataluña, y se ha explicado con bastante claridad las terribles consecuencias que tendrá para la población de Villamayor, no solo por la pérdida de los puestos de trabajo directos, sino también por todos los negocios y empresas que se ven afectados por la marcha. Está mucho más en juego de lo que parece, y se deben hacer todos los esfuerzos posibles para evitar esta pérdida. Cierto es que la principal actividad económica del oriente está basado en el turismo, pero el problema que tiene es su excesiva limitación temporal, reducido al periodo estival, y a poco más salvo algunos puentes y semanas festivas. Hace falta algo más para poder mejorar económicamente y generar más empleo. Son las empresas las que crean los puestos de trabajo, pero debe ser la administración la que debe poner condiciones y facilitar la implantación de empresas, y mientras vemos que la autovía del Cantábrico sufre un nuevo retraso, el parque empresarial de Prestín está paralizado y no se promueven nuevas iniciativas para hacer atractivo a empresas instalarse en el Oriente. O se cambia la dinámica que estamos viendo, o mucho me temo que no será la única marcha importante que veremos, limitando la actividad económica, para acabar convirtiéndonos en un inmenso spa vacacional. emiliocapitel@gmail.com

Módulos de publicidad desde 15€


La Comarca con la Roja

8

Yo soy español,

La selección española desató en la tarde-noche del domingo la locura de la afición asturiana, en una jorna-

da en la que todos nos volcamos con el triunfo de una selección que hizo historia. En un día en el que

CLINICA CANGAS Pidal y Cuesta

automóviles

Pol. Ind. Parcela, 35 Posada- Llanes Asturias

Tfno.: 985 408 153

todos apostaban por el juego de ‘Los del Bosque’, vibramos durante 120 minutos que casi parecían eternos, pero finalAvda. Covadonga, 9 Cangas de Onís 985 849 036

DIGESTIVO GINECOLOGÍA LOGOPEDIA OTORRINILARINGOLOGÍA ANÁLISIS CLÍNICOS PSICOLOGÍA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA TRAUMATOLOGÍA VALORACIÓN DE INCAPACIDADES PSICOTÉCNICOS (CONDUCCIÓN Y CAZA) Madera para construcción y restauración Especialidad en Castaño y Roble Madera laminada, Pino Norte, Douglas, Tropicales Tarimas macizas, flotantes y para exterior Panel Sandwich Tratamiento en maderas autoclave Pintado de madera Secaderos 985 944 098 - fax: 985 944 222 sierramestas@yahoo.es

Mestas de Con CANGAS DE ONÍS

mente llegó lo que todos esperábamos celebrar: la victoria. Todos los asturianos quisieron salir a la calle para animar al

‘Guaje’ y al resto de los ya Campeones del Mundo. No hubo nadie ajeno a esta sonada victoria. Locales, plazas y

Obra nueva Hipoteca garantizada C/ Víctor García de la Concha, 1 Sin entrada Villaviciosa Desde 96.000€ Tlf. y Fax: 985 892 708 - 985 893 177 Cuota 308€/mes www.pisosvillaviciosa.com

Prada


La comarca con la Roja

9

español, español, ...

terrazas de toda la comarca colgaban un cartel imaginario que señalaba el lleno del aforo, y es que nadie quiso per-

derse esta cita histórica con la gloria. Desde el ya clásico “Illa, illa, illa, villa Maravilla“, pasando por el “A por ellos“,

Nuevo concesionario de hostelería del

SE VENDEN

Club Marítimo

M

Celorio

Restaurante

OLIVOS MILENARIOS

hasta un “Yo soy español, español, español” que sonó con más fuerza que nunca. Durante el enfrenta-

miento, risas, voces, ánimos, lágrimas y sudor se mezclaban una y otra vez con el grito de “Si, sí, sí, esta vez Sí”, y es

joyería clara carreño C/ Doctor Grande Covian, 20 Colunga Tlf.- 671 438 139

Plaza Carbayon, 4 Oviedo

Nos avalan:

Centro Asturiano de Oviedo y Club de Golf Las Caldas

Abierto para público en general en horas de comida y cena Menú diario: 9,80€ 985 406 808

MUY ECONÓMICOS 984 196 225 637 534 935

que desde el pasado domingo, podemos decir orgullosos que España es Campeona del Mundo. F A N T A S I A S N O C T U R N A S

ALCARAVAN

CLUB

COMARCA DE LA SIDRA ARAVAN EN EL ALC ESTAMOS UCHAS Y M S O M SO ORES DE LAS MEJ

620 589 839

Ctra. Villaviciosa-Rodiles TORNÓN-VILLAVICIOSA


10

Villaviciosa

El Riera reabrirá la tercera semana de julio

Ese es el plazo que maneja la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa para que el Teatro Riera, afectado por la riada del 16 de junio, pueda reabrir sus puertas al público. La riada no causó daños estructurales, por lo que los desperfectos podrían calificarse de menores. Los trabajos que se están realizando en el interior del recinto son, básicamente, de limpieza, ventilación y secado. Desde la Oficina Técni-

RESTAURANTE

EL PESCADOR

PESCADOS Y MARISCOS DE TAZONES

985 897 145 TAZONES

VILLAVICIOSA

ca Municipal se ha valorado en 500,000 euros los daños que provocó la riada en el teatro, siendo la zona subterránea la más afectada ya que resultó totalmente anegada. En el interior, el agua alcanzó la séptima fila del patio de butacas. Mientras tanto, la programación cultural de la Fundación Cardín -planificada en el teatro Riera- se desarrollará en La Casina de la Oliva.

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA

VILLAVICIOSA

LESIONES MUSCULARES DEPORTIVAS ARTICULARES REUMÁTICAS NEUROLÓGICAS ORTOPÉDICAS

C/del Carmen, 26 - 985 892 669

150 gaiteros se dan cita en Villaviciosa Desde el viernes 16 hasta el domingo 18, Villaviciosa se llenará de música de gaitas. Más de 150 músicos llegados de localidades asturianas y también de Castilla y León y Eslovaquia, animarán la noche maliayesa. El Festival Internacional dará comienzo el viernes 16 a las 22 horas en la carpa del patio de las escuelas. Allí actuarán Spojené Huki (Eslovaquia), DRD y La Bandina. El sábado 17, las gaitas pasearán su música por las calles y plazas de Villaviciosa y a la eslovaca ya mencionada se le unirá La Reina del Truébanu y Xiranda. A las 19 horas de ese día

comenzará la concentración de las bandas participantes en el patio de las Escuelas. A continuación, se desarrollará el desfile por las calles de Villaviciosa con el siguiente recorrido: salida del Ancho, calle del Agua, calle Campomanes y calle Balbín Busto. A las 20 horas las bandas actuarán en la Plaza del Ayuntamiento en el siguiente orden: Banda de Gaitas de Castro Bergidum (Ponferrada), Banda de Gaitas La Reina del Truébano (Navia), Banda de Gaitas Noega (Gijón), Banda de Gaitas Xiranda (Colloto), Banda de Gaitas de Villaviciosa El Gaitero y Spojené Huky (Eslovaquia).

El descanso del Peregrino en Villaviciosa

Durante los pasados meses de mayo y junio el Ayuntamiento de Villaviciosa ha llevado a cabo diferentes trabajos de mejora en el albergue de peregrinos de Santiago que se encuentra situado en la localidad de Sebrayu. Las principales tareas ejecutadas han sido la adecuación de una cocina en la planta superior, mejora de la red eléctrica, revocado y pintado del interior de las instalaciones y adecuación exterior de las mismas. Del mismo modo se han conseguido rehabilitar diferentes estancias con Autom Automóviles óviles Miguel

las que se podría aumentar la capacidad del albergue en torno a un 40 % por encima de las 20 plazas existentes en la actualidad. Esta iniciativa fue llevada a cabo con el objeto de mejorar el descanso de los cada vez más numerosos peregrinos que se deciden por el camino jacobeo en su vertiente norte, y que en la Comarca de la Sidra tiene unas de sus principales etapas, pues en el municipio de Villaviciosa se divide entre el camino primitivo que lleva a Santiago por la capital Asturiana, Restaurante

Fax: 985 892 181 Tlf: 984 490 870 Maximiliano Miyar, 6 VILLAVICIOSA

SIDROTERAPIA EXPRESS DESDE 30€

985 898 099

www.hosteriadetorazo.com síguenos también en facebook

SE ALQUILA

Mariscos y pescados de Tazones Cetárea Propia

POR QUINCENAS

985 897 022 - Tazones

Cangas de Onís

UMAX

Servicio integral de lavandería Hostelería Residencias LAVANDERÍA Clubs deportivos Polígono Salin - Villaviciosa Clínicas Particulares

649 665 903 984 490 448

o continua por el del norte dirección Gijón siguiendo a la orilla del mar cantábrico. Durante este año santo han sido muchos los peregrinos que han pasado por el albergue Maliayo, con orígenes muy diferentes. Se han contabilizado numerosos visitantes de España, pero también de países tan lejanos como Nueva Zelanda, Korea del Sur o Estados Unidos, si bien el peregrino extranjero más habitual sigue siendo el que proviene de países como Francia y Alemania.

APARTAMENTO

Reparador autorizado OPEL

Tratamiento a base de Sidra

A las 22 horas dará comienzo la espicha tradicional en el patio de las escuelas. Los vales pueden comprarse de forma anticipada poniéndose en contacto con los miembros de la Banda de Gaitas de Villaviciosa, organizadora del evento. El festival concluirá el domingo 18 con la animación de los gaiteros en las calles y chigres de la Villa. Además, diez restaurantes se sumarán al festival con un “menú gaitero” al precio de 16 euros y treinta comercios abrirán sus puertas el domingo para facilitar las compras de los turistas que acudan a esta fiesta musical del verano maliayés.

Servicio de recogida y reparto

3 hab, salón, cocina 984 848 211 646 612 269


11

Llanes

1,5 millones de Los Cubos de la Memoria recuperarán todo el color el próximo verano euros para el saneamiento de Pandenes El Boletín Oficial del Principado del pasado martes publicó la resolución por la cual la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, saca a concurso los trabajos para el saneamiento y depuración de la parroquia de Pandenes, en el concejo de Cabranes. El presupuesto de licitación asciende a 1,48 millones de euros y el plazo de ejecución se fija en ocho meses. En esta parroquia en la que habitan 114 vecinos está previsto instalar dos depuradoras, una en el barrio del Campu y la otra, en Villares. Entre los proyectos que presentó Cabranes para realizar con fondos del Plan A se incluyen también mejoras en la localidad de Carabaño.

Oriente Digital De Lluis Toyos Códigos QR

tLos 'Cubos de la Memoria', símbolo turístico por excelencia de Llanes se han visto deteriorados con el paso de los años, y es que desde hace algún tiempo, ya no lucen el colorido llamativo que les caracteriza. El duro invierno, las recientes lluvias y el movimiento de la mar han hecho que algunas piezas hayan perdido sus vivos

Derribo inminente en el chiringuito de Guadamía La Comisión de Urbanismo una planta más, algo que el y Ordenación del Territorio colectivo vecinal considera del Principado de Asturias daña el paisaje y el medio(CUOTA) ha ordenado ambiente. derribar parte del chiringui- En su día también se denunto situado al pie de la playa ciaron las excavaciones para de Guadamía -en el límite construir una fosa séptica en entre los concejos de Llanes la fachada sur del edificio, y y Ribadesella- por no cum- el acopio de piedras y mateplir con la ordenanza terri- riales de obra del dominio torial. público marítimo terrestre. Las denuncias para llevar a Esta resolución que llega, cabo esta resolución, que par- según la Asociación de Vecitieron de los vecinos, se refie- nos y Amigos de Llanes, seis ren a una intervención en la años después de aquella que el chiringuito ganó más ampliación del inmueble, de 50 metros cuadrados, supone la obligación de derrimediante la elevación de 1,80 bo parcial en el plazo de un metros de la cumbrera, lo mes. En caso de no hacerlo, que es equivalente a añadir la multa será forzosa.

Azul y Canela REBAJAS Paseo del parque, 1 Cangas de Onís

colores e incluso se hayan visto ligeramente desplazadas de su posición original. Ahora, el Ayuntamiento de Llanes, consciente de la sobreexposición de esta obra a las inclemencias de la mar y del tiempo, es consciente de que ha de buscar soluciones para rehabilitar los famosos cubos del artista vasco Agustín Ibarrola. Por

ahora, está previsto que el próximo verano esté ejecutada la mejora de la primera fase, inaugurada en otoño de 2001, mientras que las otras dos, finalizadas una en 2006 y otra en 2007, tendrán que esperar unos años más, pues se trata de un coste muy elevado teniendo en cuenta los tiempos de crisis que corren.

El bar de la lonja de Llanes espera su apertura

En la columna de esta semana nos gustaría hablaros de un nuevo método de marketing llamado Códigos QR. Resumiendo diremos que son como el "código de barras" de nuestra empresa, y que se pueden utilizar en las Pymes como un buen reclamo que mezcla el caracter lúdico con el de las nuevas tecnologías. Muy populares en Japón, y comenzando a difundirse en EEUU, acaban de llegar a Europa con la irrupción en el mercado de los nuevos modelos de Smartphones (Iphone, Android, etc). Como el sitio de esta columna no es suficiente, desde el Blog de Korama.es hemos traducido un interesante artículo que resume muy bien las posibilidades de este nuevo recurso. Y como no, incluímos también un QR-Code como ejemplo:

Dos años después de la inauguración del actual edificio de la lonja de Llanes, la apertura del bar de la rula sigue sin fecha. Los pescadores y futuros usuarios de este servicio, piden que se agilicen los trámites y se formalice la cesión del local a la Cofradía, ya que existen

varios interesados en la concesión de dicha cafetería. El local, que en la actualidad ya está acondicionado para su perfecto uso y mantenimiento, daría servicio a los numerosos pescadores llaniscos y aledaños, que cada día pasan por este edificio.

María Gancedo

(+) Artículo completo en http://blog.korama.es +info: http://blog.korama.es

Peluquería Peluquer ía unisex y Estética

Nuevo Servicio

Bronceado integral de

Caña de Azúcar C/Rio Güeña nº2, 1ºF, Cangas de Onís

619386172 985947304 SE BUSCA

COMERCIAL DE PUBLICIDAD ZONA RIBADEDEVA LLANES PEÑAMELLERA CABRALES 662 556 871


12

Colunga/Cabranes/Ponga/Amieva

Inauguración del centro de Interpretación “Gaiteru Lliberdón”

El pasado miércoles fue inaugurado el Centro de Interpretación del “Gaiteru Lliberdón” ubicado en la localidad colunguesa de libardón. Asistieron al acto el Viceconsejero de Promoción Cultural, Jorge Fernández León; el alcalde de Colunga, Rogelio Pando, acompañado de otros miembros de la corporación municipal; familiares del “Gaiteru Lliberdón” encabezados por su nieto Juan Mirando y otras personalidades de la gaita como Luis Estrada, Javier “Arroes” y Vicente Prado “El Pravia-

nu”, entre otras personalidades. Con este nuevo equipamiento cultural, el Concejo de Colunga rinde tributo a Ramón García Tuero, más conocido como “Gaiteru Lliberdón”, nacido en Arroes, Villaviciosa en 1894 y fallecido en Libardón en 1932. El “Gaiteru Lliberdón” fue un auténtico embajador de la música tradicional asturiana y un pionero en realizar grabaciones discográficas y actuaciones en emisoras de radio a principios del siglo XX.

1,5 millones de euros para el saneamiento de Pandenes El Boletín Oficial del Principado del pasado martes publicó la resolución por la cual la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, saca a concurso los trabajos para el saneamiento y depuración de la parroquia de Pandenes, en el concejo de Cabranes. El presupuesto de licitación asciende a 1,48

millones de euros y el plazo de ejecución se fija en ocho meses. En esta parroquia en la que habitan 114 vecinos está previsto instalar dos depuradoras, una en el barrio del Campu y la otra, en Villares. Entre los proyectos que presentó Cabranes para realizar con fondos del Plan A se incluyen también mejoras en la localidad de Carabaño.

Descubre los colosos jurásicos

¿Que llueve y no sabemos qué paseo hacer con los niños? ¿Que queremos darle un respiro a la playa? Del 2 de junio al 31 de agosto “Colosos jurásicos” nos propone realizar un remoto recorrido por tres continentes: América, África y Europa en tiempos de los dinosaurios. Producida por la Fundación

Conjunto Paleontológico de Teruel – Dinópolis, con la financiación del a Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, la exposición reúne piezas sorprendentes entre originales y réplicas, como la pata delantera del dinosaurio más grande de Europa (Turisaurus Riodevensis) descubierta en Teruel y el esque-

leto completo del ornitópodo Camptosaurus de cinco metros de longitud. Por sólo 2 euros pueden visitar esta exposición. Todos los horarios y tarifas pueden ser consultados en la página web del MUJA www.museojurasico.com. Una propuesta para adultos y pequeños. ¡Para no perdérsela!

I Pantalán de la Canción Marinera Está abierta la inscripción para el I Pantalán de la Canción Marinera en el marco del II Mercáu Marinero que tendrá lugar en el Paseo de la Iglesia de Lastres los días 14, 15 y 16 de agosto de 2010 organizado por el Ayuntamiento de Colunga. En el concurso podrán participar solistas y dúos. La inscripción estará abierta en la Casa de Cultura de Colunga hasta las 20 horas

del 13 de agosto o bien en el Mercáu, el mismo día 14 de agosto antes de las 19 horas. Quienes quieran inscribirse por teléfono deben llamar al 661604627 o enviar un correo electrónico a cultura@colunga.es. En todos los casos deberán aportar nombre y apellidos de los concursantes, localidad de residencia y teléfono de contacto. El concurso se desarrollará en tres fases y las obras a

interpretar serán dos composiciones “a capella”, sin acompañamiento musical. La elección de las obras es libre, aunque la temática debe ser marinera o habanera. Los premios consistirán en trofeos y cenas en los restaurantes de Lastres. El jurado valorará la riqueza expresiva y timbre de las voces, el respeto a la formulación musical y la variedad y calidad del repertorio. ¡A preparar esas voces!


13

Piloña/Nava/Cabrales

Obras de mejora en el campo “Un `Culín´ a tiempo es insuperable” de fútbol de La Piloñesa tCarmen Ruiz Tilve es catedrática de la Lengua y Literatura, un título muy largo que no oculta a una mujer muy inquieta y activa. Profesora, cronista oficial de la ciudad de Oviedo, escritora de múltiples novelas y colaboradora periodística habitual, Carmen ha sido la elegida para dar el pregón en esta XXXIII edición de la Fiesta de la Sidra 2010 de Nava. O.E. ¿Qué significa esto para

La concejalía de Obras del Ayuntamiento de Piloña está ejecutando varias obras de mejora en el campo de fútbol de la Piloñesa, ubicado en la zona de La Cueva, en Infiesto. Se ha construído un muro perimetral de hormigón de un metro de altura y ochenta metros de longitud para separar la zona del campo de juego de la de los aparcamientos. Este muro de seguridad se concluirá con la colocación de una malla

metálica de un metro de altura para la contención de balones. Asimismo se procederá a la colocación de una nueva caseta-kiosco de cobro de entrada, en sustitución de la antigua de madera, bastante deteriorada. El club también quiere reforzar la red situada en el margen derecho del campo. Estos trabajos disponen de un presupuesto que ronda los 11.000 euros y se espera que estén listos en unas semanas.

En Piloña, lo primero son los niños La Concejalía de Cultura del lidad. El horario es para todos Ayuntamiento de Piloña pon- de 11:00 a 13:00h. y las insdrá en marcha esta semana cripciones en la Casa Cultula programación infantil esti- ra. val. Durante el mes de julio Asimismo, los lunes y miérhay programados talleres y coles a las 11:00h, en el Salón actividades infantiles como de Actos de L'Infiestu hay dibujos, manualidades, pasa- programada durante todo el tiempos y juegos. mes sesión de cine infantil. En Infiesto serán los martes La matrícula para la Escuey jueves en la Sala Polivalen- la Municipal de Música está te. En Villamayor, los miér- abierta hasta el 30 de Agoscoles en el Centro Social y en to, las inscripciones deberán Sevares, los lunes, también hacerse en la Casa Cultura en el Centro Social de la loca- de Infiesto.

Módulos de publicidad desde 15€

usted? Una sorpresa y un compromiso que espero cumplir dignamente. Se me ocurren otros muchos pregoneros más adecuados. O.E. ¿Cuál es el secreto para que un pregón sea un éxito? Su brevedad. La gente que acude a estos actos no va a oír a los pregoneros y hay que ser consciente. O.E. ¿Le gusta la sidra? Sí. Un "culín" a tiempo es insuperable.

Fiesta de Santa María de los Montes en La Vega La localidad de La Vega, en Piloña, celebró el pasado fin de semana, la fiesta de Santa María de los Montes. Hubo pincheo, una verbena muy animada y el VI Con-

curso de baile de la fesoria. El sábado se cerró con misa, subasta del ramu, juegos infantiles y populares, romería, más verbena y fuegos artificiales.

María Jesús Rodríguez gana el III Concurso de Narraciones Curties María Jesús Rodríguez Guillón, bajo el seudónimo `Escopitina´, ha ganado el III Concurso de Narraciones Curties Concejo de Piloña con su relato “El Zapatu”. El primer premio estaba dotado con 1.000 euros. El segundo lugar fue para Laura Marcos

Domínguez, con el trabajo titulado “Formal”, que tuvo un premio de 700 euros. A esta nueva edición del concurso de narraciones curties se presentaron 16 trabajos. Los premios se entregarán el próximo viernes 16, en la Casa de Cultura de Infiesto.

O.E. ¿Cuál es el tema central de su conferencia en Nava? Hablaré mínimamente de literatura. O.E. Libros y sidra... ¿alguna relación? Los libros tienen relación con todo lo mismo que la sidra. O.E. ¿Cree que es cierto que al pasar el Negrón la sidra se estropea? Es una de las muchas leyendas que nos evitaron salir al exterior. La sidra está buena en cualquier sitio.

III guardería deportiva en el concejo de Piloña El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Piloña organizará, del 2 al 27 de Agosto, la Tercera Edición de la Guardería Deportiva. Estas actividades lúdicas están dirigidas a niños de entre 4 y 15 años. Las inscripciones podrán realizarse en el Polideportivo Juan Puerta. El pago por quincena es de 35 euros.

En Poncebos se teme una “Riadona” Desde el 21 de junio de 2010 lleva el vecino de Poncebos Ramiro Campillo emitiendo quejas formales. El motivo de la queja no es otro que la limpieza del río Cares en el paso de Poncebos. A través de los años, los desprendimientos una zona original de embalsamiento fue perdiendo fondo, lo que quiere decir que con ello capacidad de

embalse, por lo que surge el miedo a un posible desbordamiento del río Cares, que podía provocar la inundación de un tramo de carretera regional por el que se accede al Parque Nacional de los Picos de Europa. El número de quejas expuestas por el vecino asciende a cuatro, dirigidas a diferentes administraciones, recibien-

do sólo una contestación de la Delegación del Gobierno, en la que manifestaban el reenvío a la Confederación Hidrográfica para que llevara a cabo las medidas pertinentes. Esto pasa en el año 2005, el pasado 16 de junio de 2010 el vecino vuelve a quejarse por lo mismo, ya que no se tomó ningún tipo de medida.

asador El Solanu Especialidad: Cordero y cochinillo a la estaca Parrilladas de pescado (por encargo)

CANGAS DE ONÍS

ZOCO

DISCO-BAR

El Remeidu - Nava

985 717 347

Sigue el mundial en nuestra gran pantalla exterior


14

Miscelánea

Anuncios por Palabras

Aniversarios

¡FELICIDADES!

Desde las páginas de Oriente express queremos felicitar a KIKO, vecino de Tornín y miembro del colectivo Emburria de Cangas de Onís por sus 37 primaveras. En las instalaciones de la asociación, compañeros y amigos no desaprovecharon la ocasión celebraron junto a él el pasado sábado. ¡Envíanos el tuyo! redaccion @orienteexpress.es

¿Quieres felicitar un cumpleaños, un aniversario, una boda, un nacimiento... y no sabes cómo? ¡En Oriente Express te ofrecemos la posibilidad de hacerlo de una forma original y sencilla! Envíanos una foto y la felicitación, y podrás verla publicada durante una semana en nuestro periódico.¡Sorprende a alguien y anímate a felicitar!

Talleres

ONÍS

SERVICIO OFICIAL

NISSAN Avda. Covadonga, 48/57

Cangas de Onís 985 94 72 66-985 844 038

Se vende: lavabos Roca antiguos .- 651.860.342 Se vende: caja registradora Hugim antigua.651.860.342 Se vende: piedras antiguas (de colada, de molino, duernas, etc …) 651.860.342 Se vende: Bicicleta de trial monty impecable, con ruedas nuevas. 678 60 57 61 Se vende: moto Suzuki GS 500 .- 651.860.342 Se vende: Mitsubishi L200 Pick-Up 50.000 Km.

E.E. A.A. 4X4 Gancho de remolque, Protector de caja, Capota de lona. Seminuevo.- 651.860.342 Se vende: bicicleta de montaña, seminueva.651.860.342 Se vende: desbrozadora SOLO, poco uso.651.860.342 Se vende: tractor cortacesped, poco uso.651.860.342 Se venden: 2 radiadores Roca antiguos. 651.860.342 Se venden: vendo opel

vectra dti,aa,ee,cc,motor en perfecto estado,ruedas nuevas,154.000km,itv enero.2700 euros.679404256. Empleo: Estudiante de ingeniería civíl busca contato en prácticas en empresas de Oriente- Teléfono: 659 59 93 83 Empleo: señora responsable y seria busca trabajo en hosteleria. Amplia experiencia. 985947728 690613402 Empleo: empleada de hogar, interna, externa, por horas, labores propias

del hogar, cuidado de personas mayores y/o enfermas. 985947728 690613402 Empleo: Se busca comercial de publicidad para el oriente de Asturias, con experiencia. Interesados 684 618 578

Publica tu anuncio en: 684618578 publicidad@ orienteexpress.es

Horóscopo •Aries 20 de marzo – 19 de abril: Amor: La pasión es el sello de estos días. No lo desaproveches. Trabajo: ¡Cuidado con el carácter! Suerte: El 16 recibirás una visita inesperada. •Tauro 20 de abril – 20 de mayo: Amor: Ten cuidado en caer en provocaciones. Piensa y deja pasar lo que no tiene importancia. Trabajo: Una nueva oferta está por tocar a tu puerta. ¡No la desaproveches! Suerte: El 13, “no te cases ni te embarques”. •Géminis 21 de mayo – 20 de junio: Amor: Evita controlar todo porque no es bueno para tu relación. La libertad es la mejor amiga del amor. Trabajo: No pierdas la atención en ningún momento. Siempre hay quien está esperando que te despistes. Suerte: El 15, un gran momento. •Cáncer 21 de junio – 22 de julio: Amor: No hagas escenas de celos. Nada mejor que el diálogo y la serenidad. Trabajo: Una discusión no es el fin de una relación. Aclara lo que no lo está. Suerte: El 13 será un buen día. •Leo 23 de julio – 22 de agosto: Amor: La claridad de

tus sentimientos hace que atravieses por un buen momento. ¡Aprovéchalo! Trabajo: El cambio toca a tu puerta. Valora los pro y los contra de cada decisión para no equivocarte. Suerte: Esta será una buena semana. •Virgo 23 de agosto – 22 de septiembre: Amor: Alguien al que no ves hace mucho tiempo reaparecerá en tu vida. Trabajo: Esta semana, sé cuidadoso con el dinero. No te pases en gastos que pueden empeñarte. Suerte: El sábado será un buen día para el amor. •Libra 23 de septiembre – 22 de octubre: Amor: Los sentimientos deben demostrarse. No te dejes ganar por la rutina y sorprende. Los resultados serán magníficos. Trabajo: Respira hondo y cuenta hasta cien antes de contestar. Sufrirás provocaciones. Suerte: Juega a tu número de la fortuna. •Escorpio 23 de octubre – 21 de noviembre: Amor: Este tiempo será de completa felicidad. ¡Aprovéchalo a fondo! Trabajo: El buen estado de ánimo hace que todo a tu alrededor se vuelva más simple. Suerte: El rosa y el 14 serán una

buena combinación. •Sagitario 22 de noviembre – 21 de diciembre: Amor: A veces es preferible la compañía de los amigos. No fuerces las situaciones. Trabajo: Los ritmos se aceleran y tendrás que responder... como puedas. Suerte: El próximo domingo habrá sorpresas. •Capricornio 22 de diciembre – 12 de enero: Amor: Hay que ser serio a veces. Esta es una de ellas. Trabajo: El momento de tomar decisiones se acerca. ¡Que no te tiemble la mano! Suerte: El viernes recibirás una visita inesperada. •Acuario 20 de enero - 17 de febrero: Amor: Lo óptimo no existe, pero este es un tiempo que se acerca mucho a ello. Trabajo: ¿Ganar dinero extra? Se te acerca la oportunidad. Suerte: No lo intentes con los juegos de azar. •Piscis 18 de febrero - 19 de marzo: Amor: Una noche muy bonita se acerca. Prepárate a disfrutarla. Trabajo: Más allá del agobio, existe el descanso. ¡Que no te gane el cansancio! Suerte: Hecha el euro a la cartera. Esta semana no hay que intentarlo.


15

Deportes/Ribadedeva

Walter Bouzán se pasa Romería de Llacín al K-2

El campeón riosellano de piragüismo, Walter Bouzán, regresa a la categoría K-2 en el próximo Descenso Internacional de Sella que tendrá lugar el próximo sábado 7 de agosto. Tras ganar dos veces en solitario, entre ellas la última edición, y haber cosechado 4 segundos puestos en su pri-

mera etapa en K-2, el palista riosellano correrá esta 74 edición de nuevo en esta modalidad de pareja junto con el gallego Álvaro Fernández Chiufa. Actualmente Bouzán entrena bajo los colores del Club Oviedo Kayak con la idea de desbancar al incombustible Julio Martínez.

Santiago Cañizares comparte rally con el llanisco Dani Cué El que fuera portero de la Selección Española, del Valencia y del Real Madrid, Santiago Cañizares, ha elegido como copiloto en el próximo rally Villa de Llanes al llanisco Dani Cué. Una elección nada casual, ya que ambos deportistas pensaban en ello desde el

pasado rally de Villajoyosa en Alicante. Por suerte para esta pareja, el copiloto asturiano cuenta con un excelente palmarés deportivo y, en la actualidad, es líder provisional del Campeonato de España de Tierra, lo que beneficiará al futbolista convertido en piloto.

El pasado sábado se celebró en Porrúa la gran fiesta de todos los socios de la Asociación Cultural Llacín, “El Llaciniegu”. Por la mañana se desarrolló el concurso de bolos infantil y los más pequeños se divirtieron en grande con la colchoneta inflable. A esto le siguió el tradicional concurso de recetas de cocina dedicado a la tortilla de patates. El fallo del jurado adjudicó el primer premio a Teresina Huergo, natural de Porrúa, que hizo una tortilla con excelente presencia. El segundo premio fue para Aladino Forcelledo, el tercero para Toño Pérez Noriega, el

cuarto para Nieves Tamés y el quinto, para Gloria Roza. El reparto del bollo puso el broche de oro a la mañana. El prau de Llacín se llenó de gente y el sol acompañó, en una tarde de lo más animada y festiva. Por la tarde, se sucedieron los juegos tradicionales y el taller de baile con el grupo “Vezos Astures” y nuevamente, el reparto del bollo. A las 19 horas comenzó a sonar la bandina de gaitas “Tornallás” e inmediatamente, se inició la actuación del Grupo de baile Llacín. También participó de la jornada musical, la Banda de Gaitas Llacín.

Recordemos que esta asociación cultural surgió en 1993 como respuesta social a la donación de un terreno y pequeñas edificaciones efectuada por los señores Haces Sordo, hijos del pueblo de Porrúa y residentes en Veracruz (México). Con el objetivo de promover la cultura, costumbres, tradiciones y deportes de la gente de la zona, la asociación nación con un total de 30 personas siendo en la actualidad más de 500 socios. La noche se cerró con el concierto y karaoke tradicional del grupo “Zapica”, que puso el broche de oro a un día de fiesta.

Agradecemos a nuestros colabores en distribución: Panadería MON, Panadería La Moderna, Panadería Santillan, Taxitur, Taxi Sella, Taxi Javi, Taxi la Parada, Supermercados Rona, Congelados Sonia, Supermercados El Árbol, Supermercados Alimerka y todos los bares, restaurantes y comercios de la Comarca del Oriente. A todos, MUCHAS GRACIAS

CONGELADOS SONIA PRODUCTOS ASTURIANOS QUESO-FABES-SIDRA NATURAL EMBUTIDOS-MIEL-LICORES

Emilio Laria, 4 - Cangas de Onís - 985 947 074


¿Quieres hacernos llegar las noticias de tu comunidad? Envíanos tus fotos, sugerencias, comentarios, preguntas a nuestros columnistas y cualquier información que desees aportar a: redaccion@orienteexpress.es Contacto: Redacción y cartas al director: redaccion@orienteexpress.es Contratación de publicidad: publicidad2orienteexpress@gmail.com 684 618 578 - 684 618 570

Número de Registro: as3379-2010 Dirección: Juan Cayarga Barranco

Diseño y Maquetación: Luis Miguel González

Publicidad: Nestor García El periódico no se hace responsable de las opiniones expuestas por los columnistas de opinión ni editoriales.

La sidra inundó las calles de Nava

La XXXIII Edición del Festival de la Sidra de Nava ha llegado a su fin, luego de un fin de semana pleno. Muchos fueron los momentos para recordar de esta nueva cita sidrera de la comarca oriental, pero quizás uno de los más destacados fue el vivido el sábado en la plaza La Najosa, cuando Sidra Trabanco se alzó con el premio con el que fue reconocida como la “Mejor sidra elaborada en Asturias”, tras la cata oficial en la que se impuso entre los 38 caldos presentados a concurso. El nuevo galardón confirmó que el llagar de Gijón presenta una performance de excepción este año. Sidra Trabanco ha resultado ganadora en las dos grandes prue-

bas celebradas hasta el momento, ya que repitió primer premio en mayo en la Preba de Gascona. Fue quizás, al decir de Manuel Trabanco, gerente de la firma, el mejor homenaje a su madre, Alicia Trabanco, fallecida hace veinte días, “una grandísima referencia para todos nosotros”. El segundo lugar fue para Sidra Frutos, de Quintueles en Villaviciosa, y el tercero para Sidra Foncueva, de Sariego. El ganador del premio a la mejor sidra de Nava fue Novalín. Pero la fiesta ya había empezado con mucha marcha el viernes, cuando se sucedieron los conciertos, exhibiciones de bailes de salón y música, con la orquesta

“Manhattan” y, para cerrar una noche por todo lo alto, “Los Berrones”, que llenaron de ritmo la plaza Manuel Uría. Pregón y ríos de sidra Tras el pregón de Carmen Ruiz Tilve, cronista oficial de Oviedo, quien recordó que una manzana comenzó todo ubicando el paraíso en Nava, y entregados los premios a la mejor sidra, llegó el turno del chupinazo y el comienzo de la “Ruta de la Sidra”, en donde centenares de personas comprobaron que la de Nava es una fiesta de mucho calado. Más de cinco mil litros aportados por diez lagares repartidos con la única condición, como siempre, de llevar el tradicional pañuelo verde al cuello. Al mediodía, las

Los más ‘peques’ se van de Campamento Desde la semana pasada, los más pequeños de Cangas disfrutan de una nueva edición del programa ‘Vacaciones deportivo-culturales‘, organizado por el Patronato Deportivo de Cangas de Onís y la Casa de Cultura. Durante los meses de julio y agosto, de lunes a viernes, de

10:00 a 13:00 horas, los más peques de la casa desarrollarán juegos y deportes individuales y colectivos, talleres y actividades culturales, así como visitas educativas a centros de interés del concejo. Los niños de entre 3 y 6 años, estarán guiados en todo momento por monito-

res profesionales, que llegarán incluso a convertirles durante unos días en malabaristas, cantantes o concienciados peatones, sin olvidarse de los numerosos chapuzones en la piscina municipal de Cangas de Onís que les convertirán en grandes nadadores.

señoras de la Asociación Doña Jimena, regalaron otra delicia: los tradicionales tortos. La noche estuvo muy movida con la llegada de los visitantes que, con Renfe y en colaboración con el Ayuntamiento, arribaron en quince sidrotrenes especiales para ponerle todo el color a esta Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional desde 1989. No faltó la música en la plaza Manuel Uría, en la que actuaron las orquestas “La Noche” y “La última legión”, que hicieron vibrar a todos los que las disfrutaron. Duelo de escanciadores El domingo por la mañana, con la resaca de una gran noche a cuestas, llegó el tur-

no del XVII Concurso Nacional de Escanciadores en los soportales de la casa consistorial, un duelo en el que en cinco culines, los candidatos deben demostrar su destreza. Esta vez, el primer premio fue para Christian Wilkin, oriundo de República Dominicana y que trabaja en la sidrería El Traviesu de Gijón. Por la noche, el grupo “Ráfaga” se encargó de animar la última gran verbena. El lunes, la plaza de La Najosa, fue el escenario adecuado para que los vecinos se juntaran en una gran comida popular. Y los niños, por supuesto, con su festival por la tarde fueron los que pusieron el punto final a esta exitosa nueva edición de la fiesta de Nava.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.