ASIGN°4 TECGRAII OrianaAlvarez

Page 1

simulacion D E

P R O C E S O S

Y

P R O Y E C T O S

IMPORTANCIA EN LA VIDAD ACTUAL

se puede medir o esquematizar un proceso mediante la creación de un modelo que recoja el sistema de producción de la planta, en un entorno virtual. Al trabajar con un proceso virtual, todo error o ineficiencia puede ser solventada sin que haya una afección real en la planta productiva, además de ello, también nos permite anticiparnos a su resultado. Mediante la simulación podemos analizar cualquier tipo, cambio o propuesta, antes de que esta se lleve a cabo sin que ello conlleve ningún coste extra, de manera rápida, precisa y libre de riesgos. Mediante la simulación y el análisis de los procesos podemos verificar el lay-out y la posición de los elementos que lo componen, optimizar los tiempos de ciclo, así como verificar y optimizar accesos, manipulaciones y la ausencia de colisiones

APLICACIONES MAS RESALTENTES EN LAS ACTIVIDADES DEL HOMBRE La simulación de procesos se utiliza para:

El diseño, desarrollo, análisis y optimización de procesos técnicos tales como: - Plantas químicas -Procesos químicos -Sistemas ambientales -Centrales eléctricas -Operaciones de fabricación complejas -Procesos biológicos -Funciones técnicas similares. La simulación de procesos también fomentó el desarrollo adicional de modelos matemáticos en los campos de la numeración y la resolución de problemas complejos.

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA SIMULACION DIGITAL DE PROCESOS Y PROYECTO

DEBILIDADES •Por muy buena que sea la simulación que hagamos, siempre se cumplirá que la calidad de la •simulación es inferior a la calidad del modelo. •Si el modelo no representa suficientemente bien el sistema, las conclusiones inferidas de los resultados de las simulaciones no servirán, por lo que siempre hay que validar el modelo de simulación. •El coste económico. •La necesidad del personal especializado •El largo tiempo de aprendizajE •El diseño de los programas de simulación es a menudo muy caro y/o consume un gran tiempo en su desarrollo, teniendo un alto costo de NO utilización. •La utilización de modelos de simulación sobre todo sin son estocásticos, no son los mas recomendables para la optimización de sistemas.

FORTALEZAS •Explorar diferentes alternativas. •Optimizar los tiempos de producción. •Aumentar la calidad y fiabilidad del diseño. •Análisis de puntos críticos del proceso. oErgonomía oProducción oMantenimiento. oLogística. oLay-out (disposición de medios) •Análisis de la capacidad máxima de producción. •Evaluar el diseño de instalaciones para adaptarse a la fabricación de nuevos modelos. •Evitar costes extra al simular el proceso antes de instaurarlo. •Visualización del proceso antes de la implantación. •Facilidad de revisión, modificación y optimización de diseños en tiempo real. •Reducir tiempos de implantación. •Mayor impacto visual.

SOFTWARE MAS RESALTANTES QUE ELABOREN SIMULACION DE PROCESOS Y PROYETOS Los softwares más habituales son el Process Simulate de Siemens y el Robcad. Presentan gran versatilidad y son los más completos, lo cual nos permite analizar y verificar los procesos de manera mucho más eficaz.

COMO ESTAS SIMULACIONES SE VINCULAN Y ENLAZAN CON EL INTERNET DE LAS COSAS Y EL MUNDO FISICO Concede al mundo físico un beneficio el tener que realizar menor esfuerzo al ejecutar proyectos que requieran simulaciones. Logrando adquirir los objetivos preliminarmente establecidos en el campo donde se dedica según sea el caso.

ALVAREZ REQUENA ORIANA VALENTINA TECNOLOGÍA GRÁFICA II

PROF: ING. ALEXANDER BOLIVAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.