ASIGN°3 TECGRAII OrianaAlvarez

Page 1

REALIDAD AUMENTADA HISTORIA

inicia en 1990, cuando Tom Caudell- investigador del fabricante aeronáutico Boeing – sacó a la luz el término mientras buscaba opciones y soluciones para mejorar los resultados de la empresa en cuanto a producción y manufactura. comenzó con una curiosa máquina. Esta fue inventada por el polifacético Morton Heilig, quien además de un reconocido filósofo fue un visionario y realizador de cine. La bautizó como Sensorama y era algo que muy pocos para esa época podían entender, pues proyectaba imágenes en tercera dimensión o 3D Por si fuera poco, cuentan que hacía vibrar el asiento y lanzaba aire al espectador. Pensar en lo que sentía todo el que vivió esa experiencia para esa época, es simplemente inverosímil En 1966 el profesor de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Harvard, Ivan Sutherland, creó un dispositivo que se llamaba el HMD o human mounted display, por sus siglas en inglés. Pero no se parecían a los lentes de ahora, sino que era una maquinaria inmensamente grande que colgaba del techo del laboratorio para que el usuario se colocara en el lugar preciso. Mientras en la Universidad de Columbia, un grupo de inventores creó un dispositivo que HMD que interactuaba con una impresora. Se le llamó Karma (Knowledge-based Augmented Reality for Maintenance Assistance) y este proyectaba una imagen en 3D para dar instrucciones a un usuario sobre cómo recargar la máquina, sin tener que recurrir al manual de uso.

LIMITACIONES ACTUALES 2. Puede causar accidentes

1. Es costosa La realidad aumentada requiere equipos de tecnología especializados que suelen ser costosos, por lo que no todas las organizaciones pueden aprovechar esta tecnología.

La inmersión de la realidad aumentada puede ocultar señales del mundo real a los ojos de usuario. Esto puede causar accidentes, por ejemplo, los sucesos ocurridos con algunos usuarios que conducían mientras jugaban Pokémon Go.

3. Puede representar problemas de confidencialidad Otra de las principales desventajas de la realidad aumentada es la recopilación de datos significativos de los usuarios, que puede generar problemas legales a las marcas que la utilizan.

FORTALESAS PARA EL MEDIO PUBLICITARIO Y PROPAGANDISTICO Aumenta el conocimiento de tu marca a usuarios.

Aumenta en consideración el engagement del cliente.

Mejora la experiencia total del cliente.

Llevar lo ficticio y digital al mundo real

APLICACIONES ACTUALES A NIVEL COMERCIAL, EDUCATIVO, E INDUSTRIAL Educativo

Comercial -Pensando en el potencial de esta tecnología en el proceso de venta. -Muestra tus productos en 3D y en el entorno del cliente. -Posibilidad de colocar el holograma 3D del producto en el espacio real de destino. -Gran utilidad tanto para el fabricante que dispone así de una herramienta comercial potente, como para los clientes que disfrutan entonces de una mejor experiencia de compra.

Industrial

-Destaca su capacidad para crear los que se denominan aulas interactivas o virtuales, las cuáles proporcionan una mayor inmersión a los alumnos y potencian su interés en las materias. - Son especialmente interesantes las aplicaciones de modelado 3D de objetos, en las que el alumno puede visualizar, acercar, girar, rotar y, en definitiva, manipular los objetos virtuales. -Es una manera de acercar a los alumnos a las prácticas profesionales sin salir del aula. Ideal para centros de formación y educación secundaria.

- Fabricación: Tener una visión global de la fabricación de un producto, despiece de las capas que lo omponen, etc. Marketing: Presentaciones en 3D para elementos complicados de mostrar. Guiados por plantas y fábricas. Logística: Programación de tareas y gestión del trabajo. Indicaciones visuales de las órdenes de pedido. Manos libres en los operarios para manipular la mercancía mientras interactúan con su entorno. Optimiza tareas mediante guiados en exteriores e interiores.

SOFTWARE MAS UTILIZADOS PARA LA CREACION DE CONTENIDOS DE VR Los principales programas de software que se utilizan para la creación de experiencias de realidad virtual son los motores de videojuegos, y requieren conocimientos de programación y diseño. Son la base de muchas experiencias, y los más extendidos son: Unity y Unreal Engine.

PAGINAS WEB MAS RESALTANTES SOBRE EL USO DE LA R. AUMENTADA 1 Metaverse

2 ActionBound

8 LayAR

3 Roar

9 HP Reveal

ALVAREZ REQUENA ORIANA VALENTINA TECNOLOGÍA GRÁFICA II

4 Zapworks 10 Zappar

5 Augmented Class 11 Blippar

6 Aumentaty Author 7 ARCrowd

12 Appy Pie

13 Vuforia

PROF: ING. ALEXANDER BOLIVAR


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.