3 minute read

Gran Premio de Alemania

El Gran Premio de Alemania de esta temporada se recordará por ser la carrera en la que Marc Márquez volvió a vencer 581 días después de que se lesionara. Undécima victoria consecutiva del de Honda en Sachsenring, y lo hizo a su estilo: dominando desde el inicio después de una intensa batalla psicológica con Oliveira, segundo clasificado. Fabio Quartararo fue tercero, afianzando aún más su liderato en la clasificación general.

Advertisement

El regreso de Marc Márquez

La carrera de la categoría reina comenzó con Johann Zarco desde la pole position, aunque fue Aleix Espargaró quien pronto tomó la delantera y se colocó en cabeza. Poco tardó Márquez en alcanzar la primera posición al adelantar a Espargaró en la curva 13, saliendo desde la quinta plaza. Tras algún intercambio de posiciones entre Márquez y Aleix, la lluvia amenazaba con dar un giro radical a la carrera. Las banderas blancas aparecieron y los pilotos podían entrar a cambiar sus motos si lo consideraban necesario. En ese momento, Márquez aprovechó para aumentar su ventaja ya que, por poco que fuera, sería clave para afianzar la posición.

Miguel Oliveira protagonizó una intensa lucha psicológica con el piloto de Honda, tratando de reducir el hueco vuelta a vuelta, aunque Marc no cedía en ningún momento. En las últimas cinco vueltas Oliveira consiguió reducir la distancia a un segundo, aunque no fue suficiente para poder alcanzar a Márquez. Fabio Quartararo rodaba en tercera plaza, aunque le seguían de cerca Binder, Miller, Aleix Espargaró y Bagnaia. Marc consiguió así su victoria más esperada, con Oliveira en segunda posición y Fabio Quartararo completando el podio.

Destacaron en esta carrera las actuaciones de Binder y Pecco Bagnaia, que remontaron varias posiciones para finalizar cuarto y quinto respectivamente. Jack Miller fue sexto y Aleix Espargaró séptimo que, a pesar de quedar fuera del podio, ha dado un paso adelante con Aprilia. Johann Zarco Cayó hasta la décima plaza y Joan Mir remontó desde la decimosexta hasta la novena plaza.

• Rafa Marrodán

Remy Gardner vence y Raúl Fernández se va al suelo

En Moto2, Raúl Fernández se hizo con la pole el sábado batiendo el récord del circuito. Ya en la carrera, Fernández perdió la posición en favor de Gardner en los primeros compases y ambos abrieron un notable hueco con el resto de los pilotos. Tras cinco vueltas, el alto ritmo impuesto por Gardner llevó al límite a su compañero de equipo, que se fue al suelo y perdió las opciones de recortar distancias en el campeonato. El piloto del Aspar Team Aron Canet realizó una gran carrera consiguiendo la segunda posición, un valioso resultado. La lucha por la tercera posición estuvo protagonizada por Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio, en la que Bezecchi se llevó el tercer escalón del podio.

Nueva remontada de Pedro Acosta

Pedro Acosta salía desde la decimotercera posición de la parrilla. Al líder del campeonato parece no importarle desde qué punto comienza la carrera, su facilidad para escalar posiciones es digna de un veterano de la categoría más que de un rookie. Acosta comenzó a remontar posiciones y tras cuatro curvas ya rodaba en el top10. El grupo estaba, como es habitual, muy apretado con hasta diez pilotos rodando en un segundo y abriendo hueco con el resto. Tras varios cambios de líder, la lucha por el liderato estaba entre Dennis Foggia y Pedro Acosta, que rápidamente ocupó las posiciones de podio. Jaume Masiá, que salía desde la decimoséptima posición, remontó posiciones hasta en dos ocasiones tras tener que realizar una long lap. Desafortunadamente, el piloto se fue al suelo cuando rodaba en séptima posición al tocarse con otro piloto. Acosta finalmente recuperó el liderato en la última vuelta, sumando una nueva victoria en su primera temporada en Moto3. Kaito Toba reapareció en los últimos instantes para subirse al podio en segunda posición. Foggia finalizó tercero después de que bajaran el podio a Jeremy Alcoba por pisar el verde en la última vuelta.

____ Beatriz Sánchez

• Rafa Marrodán