4 minute read

RACVN - La Familia Real, San Sebastián y el Circuito de Lasarte

El RACVN se acerca a su centenario

La Familia Real, San Sebastián y el Circuito de Lasarte

Advertisement

LAS PRIMERAS DËCADAS DEL SIGLO XX FUERON DE GRAN IMPORTANCIA EN LA VIDA ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL DE SAN SEBASTIÁN, QUE HABÍA COMENZADO SU TRANSFORMACIÓN URBANA A MEDIADOS DEL SIGLO XIX. SE CONVIRTIÓ ENTONCES EN CIUDAD BALNEARIO, COMO BIARRITZ O NIZA, A LA QUE ACUDÍA UN IMPORTANTE NÚMERO DE TURISTAS.

Además de la playa y los baños de ola, San Sebastián contaba con importantes elementos de diversión, como el Gran Casino, las corridas de toros, las carreras de caballos, los partidos de pelota, los cafés, los teatros y cinematógrafos...

La presencia asidua de la Familia Real y su corte en los meses veraniegos fue también un reclamo para la atracción del turismo.

Junto a cortesanos y aristócratas, acudían a San Sebastián políticos, artistas y escritores. Con el paso de los años, el veraneo se abrió a las clases medias, que también deseaban disfrutar de la ciudad y todos sus atractivos.

En el año 1924 se produjo un duro golpe para el turismo con la prohibición del juego y el cierre del Casino, consecuencia de la llegada al poder del general Primo de Rivera. El edificio del Casino sería posteriormente reconvertido en el ayuntamiento de la ciudad. Preocupados por buscar nuevos atractivos para el desarrollo turístico y económico, en 1923 se iniciaron las pruebas automovilísticas en el Circuito de Lasarte. Las competiciones, organizadas por el Automóvil Club de Guipúzcoa, convertirán a la ciudad en una importante referencia del mundo automovilístico internacional de la poca hasta su desaparición en 1935.

El club recuerda su relación con la Familia Real Está próximo a llegar el centenario del Club. Recordemos que se fundó en el año 1923 bajo el título de Real Automóvil Club de Guipúzcoa y apadrinado por SM Don Alfonso XIII.

La historia nos muestra que la Familia Real, especialmente la Reina Regente Doña María Cristina –siempre tan querida por los donostiarras–y su hijo Don Alfonso XIII, fue fundamental para el desarrollo social y urbanístico de San Sebastián, dando un impulso económico decisivo a la provincia de Guipúzcoa. Fruto de la inquietud que all por los a os veinte del pasado siglo dominaba nuestra sociedad, se constituyó el Real Automóvil Club de Guipúzcoa, que luego se convertir a en Real Automóvil Club Vasco Navarro, con el apoyo de un grupo de ciudadanos, de la Reina Regente y de Don Alfonso XIII.

Aquellos comienzos en el Circuito de Lasarte fueron fundamentales en la historia del automovilismo mundial, y determinantes para el impulso de una poca brillante de nuestra sociedad.

El apoyo al Real Automóvil Club Vasco Navarro ha continuado sucesivamente hasta la actualidad por SM el Rey Don Juan Carlos I y, hoy en d a, por SM el Rey D. Felipe VI.

Reproducimos unas fotografías de nuestro archivo histórico. Es interesante y curioso observar aquellas instalaciones, vehículos y personajes en las pistas del Circuito de Lasarte.

Don Alfonso XIII en el Circuito de Lasarte

1923

Los monarcas Don Alfonso XIII y Doña Victoria Eugenia felicitan a Eduardo Landa, vencedor en la prueba de motos con una Harley Davidson 1000 cc. En un segundo plano se encuentra la Reina Madre Doña María Cristina, madre del monarca.

1926

Don Alfonso XIII, el Príncipe de Asturias y el piloto André Boillot observan un coche “Sénéchal” (Foto Marín).

1926

El monarca, junto a los pilotos Beaulieux y Díaz Altuna y un coche T.A.M. (Foto Marín).

1930

Alfonso XIII departe con uno de los participantes de la prueba (Photo-Carte).

1930

El Rey con Etancelin de Bugatti. Junto a ellos, los coches números 4 y 14 que serán pilotados por Etancelin y Lehoux de la escudería Bugatti (Photo-Carte).

1930

Don Alfonso XIII y su hijo junto a Charles Montier de Ford (Photo-Carte).

1930

Palco con la Familia Real y otras autoridades, en la última foto de los monarcas en el Circuito de Lasarte antes de la declaración de la República en abril de 1931 y la marcha al exilio (Photo-Carte). La relación de la Familia Real con el RAC Vasco Navarro ha sido muy estrecha desde principios del siglo XX

Tras 30 años de trayectoria en contacto con la moda, Amaya y Marta toman las riendas del negocio con el que llevan tres años incorporando nuevas firmas en ropa y complementos. Firmas en su mayoría exclusivas en Bilbao.

Vestimos a la mujer dentro de un estilo urbano, dinámico y casual, rematado con unos complementos originales, pensados para diferenciarse.

HOY, MAS QUE NUNCA, SABEMOS QUE TODOS SOMOS IMPORTANTES PARA HACER CIUDAD

bariloche

Iparraguirre Nº 38 48011 Bilbao Tfno.: 94 410 81 33

bariloche.bilbao@gmail.com