3 minute read

BOX34 - Sachsenring 2021

nunca volviesen las victorias, dijo categóricamente que "no", y añadió: “Siempre hemos sido muy conscientes de la lesión que tuvo que Marc, de todas las fases que fue pasando, afortunada o desafortunadamente. Lo importante es que la recuperación de la lesión vaya por buen camino y siga evolucionando para olvidarse de esta lesión”.

Emocionado Alzamora

Advertisement

A Alzamora se le veía más roto de costumbre tras la carrera y un nuevo éxito de su puìlo. Se notaba en sus ojos que había llorado de emoción cuando hablé con él. “¿Quién no se va a romper con una historia así? Se trata de un chaval al que conocí cuando tenía doce años y mira todo lo que ha conseguido. Luego vino un stop en seco en Jerez, que truncó un poco toda su trayectoria, y ahora parece que puede volver a ella. Si no tienes emociones con esta historia es que no eres humano”, dijo antes de reflexionar que “lo más difícil ha sido, y sigue siéndolo, este periodo de recuperación hasta llegar a estar al cien por cien”.

____ Mela Chércoles

BOX34 Sachsenring 2021

Mela Chércoles

El Kaiser de Sachsenring

Más allá del impacto emocional que tuvo la enorme victoria de Marc Márquez, por producirse 581 días después de la anterior (Valencia 2019) y casi un año después de romperse el húmero del brazo derecho (España 2020), lo que le costó un calvario en su recuperación con tres pasos por quirófano, su triunfo en Alemania conlleva importantes datos para el apartado de la estadística. Y es que la de este año es la undécima victoria consecutiva del ilerdense en Sachsenring: una de 125cc en 2010, dos de Moto2 en 2011 y 2012 y ocho de MotoGP ya entre 2013 y 2021, con la pausa de 2020, cuando no hubo carrera por la pandemia del maldito coronavirus.

Eso es una auténtica barbaridad que le convierte en el Kaiser de Sachsenring y le permite mirar directamente a los ojos a auténticos monstruos de la historia de este deporte. De entrada, sólo hay tres pilotos a lo largo de toda la historia mundialista, que arranca en 1949, que tengan más de 11 victorias en un mismo circuito como ya tiene el del Repsol Honda en Alemania. Se trata de Giacomo Agostini, con el que empata en Alemania a 11 y que lidera este apartado con 16 triunfos en Imatra (Finlandia) y 14 en Assen (ahora a Holanda le llaman todos Países Bajos); de Ángel Nieto, que es el señor de Assen con 15 triunfos; y de Mike Hailwood, con 12 en la Isla de Man.

La tacada del mayor de los Márquez en Sachsenring con 8 victorias ininterrumpidas en la clase reina sólo es superada por dos rachas mejores en un mismo circuito, ambas en poder de, quién si no, el mito Agostini. Giacomo encadenó 9 triunfos en Imatra con la 500cc entre 1965 y 1973 y 8 en el trazado belga de Spa-Francorchamps de 1966 a 973, todo ello con MV Agusta. El tercer puesto es para Márquez y a él le siguen en este capítulo de la historia otros nombres ilustres. Valentino Rossi ganó 7 veces seguidas en Mugello entre 2002 y 2008. De nuevo aparece Agostini con una tacada de 6 en Sachsenring entre 1967 y 1972, y con la misma cifra de 6 están Mick Doohan en Mugello (1993-1998), Casey Stoner en Phillip Island (2007-2012) y de nuevo Márquez, en Texas (2013-2018).

De todas las conseguidas por el pupilo de Emilio Alzamora en Alemania, la de este año la ha calificado como la más importante por llegar en el momento más duro de su carrera deportiva. Y es que hubo momentos en esa larga recuperación que no tenía fuerza ni para sostener una jarra de agua con su brazo derecho. Por eso no extraña que se le saltaran emocionado las lágrimas, a él y a los miembros de su equipo, para dejar atrás todo lo sufrido, para disfrutar del momento más esperado y para volver a soñar con nuevas grandes cotas. De los buenos no hay que dudar nunca, y Marc Márquez es muy, el mejor de los últimos tiempos en MotoGP y puede que también de los siguientes, cuando al fin ese brazo derecho esté recuperado del todo.

____ Mela Chércoles