2 minute read

BOX34 - Mugello 2021 - Remy Gardner es otro cocodrilo

BOX34 Mugello 2021

Mela Chércoles

Advertisement

Remy Gardner es otro cocodrilo

Conocimos durante el fin de semana del GP de Italia el acuerdo cerrado entre KTM y Remy Gardner para que el australiano dé el salto a MotoGP a partir de la próxima temporada de la mano de la casa austríaca. Era un movimiento completamente lógico, por ambas partes, y una fantástica noticia para la casa naranja, porque Remy es otro cocodrilo, como en su día lo fue su padre, el mítico Wayne Gardner.

El campeón de 500cc de 1987 era reconocido, principalmente, por su bravura y casta a lomos de la complicada Honda del medio litro y motor de 2T. Aquellas motos ofrecían bastantes menos prestaciones que las MotoGP de hoy en día, pero eran, sin duda, mucho más salvajes que las actuales motos más veloces de la tierra, por la ausencia de electrónica. Y el cocodrilo era uno de esos valientes en época de marcianos que supo hacerse un lugar en la historia a base de ‘huevos’, como le gusta decir ahora su hijo en Moto2 cada que firma una buena actuación. “La fórmula ha sido poner los huevos sobre el depósito”, le gusta decir. Y no habla por hablar, porque es valiente como el que más, de los que lo intenta siempre que hay ocasión, por mínima que sea. Eso de conformarse no ha ido nunca con este australiano que este año ha incorporado a su catálogo de virtudes también la de la regularidad.

Remy ya no es un bayeta, ni mucho menos, y no extraña que le hayan ofrecido el salto con tanta premura. Hace un par de temporadas ya tuvo la posibilidad encima de la mesa, y dijo que no, porque su sitio aún estaba en Moto2, para continuar con su crecimiento. Ahora dará el salto al acabar la presente temporada con alfombra roja en sus pies, independientemente de que lo haga como campeón. Lo hará enrolado en el Tech3, pero con contrato directo de fábrica y sabedor de que también era del gusto de otras marcas. De hecho, estuvo al tanto de lo que sucederá la Yamaha de Valentino Rossi para el 2022 hasta el último momento de la firma, porque el australiano gustaba en la casa de los diapasones y porque a él le gustaba la M1. El ejemplo de Quartararo ahora, o de Zarco antes, da alas a todos para pensar que lo pueden hacer bien con la Yamaha a las primeras de cambio. Sin embargo, KTM dejó de ser un patito feo la pasada temporada y los buenos resultados de Binder, Oliveira y Pol y también animan a Remy a creer que él también puede hacer algo grande con esa moto en cuanto le coja el pulso a la categoría.

Sin duda, Gardner será un piloto a tener en cuenta los próximos años en MotoGP y la confirmación de la extraordinaria cantera que es para la clase reina la de Moto2. La camada de este año, con Martín, Bastianini y Marini es muy buena, y la parrilla se seguirá regenerando con jóvenes valores procedentes de la clase intermedia. El próximo en llegar será un hijo de cocodrilo y también cocodrilo por méritos propios. Qué lujo.

____ Mela Chércoles